Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Skip to main content
Logotipo Visit the USA
El sitio oficial de Comercio de viajes de Estados Unidos
Search form
    Search form

    No hubo resultados de la consulta anterior.

    Dakota del Norte

    Islas Marianas del Norte

    Islas Vírgenes de los EE. UU.

    Virginia-Occidental

    Search form

    No hubo resultados de la consulta anterior.

    Dakota del Norte

    Islas Marianas del Norte

    Islas Vírgenes de los EE. UU.

    Virginia-Occidental

    Thumbnail
    Ver más
    Itinerarios en auto

    Cañones, mesetas y torres rocosas

    Descubre las vistas más icónicas en estos parques nacionales
    Find images & video 
    Blue Front Cafe, Jackson, Mississippi
    Ver más
    Itinerarios en auto

    Raíces musicales del sur

    Patrimonio musical y encanto del sur, solo en Estados Unidos
    Find images & video 
    Thumbnail
    Ver más
    Sugerencia regional

    Chicago y medio oeste

    Explorar el corazón y la esencia de la cultura del Medio Oeste
    Find images & video 
    Search form

    No hubo resultados de la consulta anterior.

    Dakota del Norte

    Islas Marianas del Norte

    Islas Vírgenes de los EE. UU.

    Virginia-Occidental

      Search form

      No hubo resultados de la consulta anterior.

      Dakota del Norte

      Islas Marianas del Norte

      Islas Vírgenes de los EE. UU.

      Virginia-Occidental

      No hubo resultados de la consulta anterior.

      Bailarines de pisotones Chickasaw en el Chickasaw Cultural Center en Sulphur, Oklahoma

      Alaska, Arizona, Illinois, Montana, Nuevo México, Oklahoma

      Dónde experimentar la cultura nativa estadounidense

      Oklahoma Tourism & Recreation Department
      1 de 1

      En todo Estados Unidos, se realiza un constate esfuerzo para preservar y compartir la legendaria, y en muchos casos trágica, historia de los pueblos originarios de América del Norte.

      Las culturas nativas del continente han prosperado durante miles de años, y los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre ellas mediante exposiciones, visitas a museos de historia viva, asistencia a eventos, exploración de sitios ancestrales y conversaciones con miembros de las tribus. Estos son solo algunos de los lugares y eventos en Estados Unidos donde puedes experimentar la cultura nativa estadounidense.

      National Museum of the American Indian

      Washington D. C.

      El primer museo nacional de Estados Unidos dedicado exclusivamente al patrimonio de los nativos de Estados Unidos, el National Museum of the American Indian (Museo Nacional de los Indios Americanos), destaca más de 12 000 años de historia de más de 1200 culturas nativas. El museo cuenta con una de las colecciones más costosas del mundo con respecto a las artes, los artefactos y los archivos audiovisuales y fotográficos de los nativos de Estados Unidos. Las exhibiciones permanentes profundizan sobre las religiones y ceremonias nativas, y sobre la lucha contemporánea que libran las comunidades nativas por su identidad. Ubicado en laNational Mall (Explanada Nacional) deWashington, D. C., en un edificio curvo de piedra caliza diseñado para representar una formación rocosa, el NMAI (National Museum of the American Indian, Museo Nacional de los Indios Americanos) con frecuencia alberga festivales culturales, conciertos y simposios. En el Mitsitam Native Foods Café ubicado en el museo, los visitantes pueden disfrutar de la cocina nativa y contemporánea de todas partes de América, por ejemplo, tortillas y hamburguesas de búfalo. Se inauguró una extensión del museo en laCiudad de Nueva York,Nueva York, donde se agregaron 2000 metros cuadrados de espacio de exhibición y un nuevo teatro para proyectar películas y videos.

      Vista exterior del sorprendente National Museum of the American Indian

      Vista exterior del sorprendente National Museum of the American Indian
      Ver más

      Cherokee Heritage Center

      Tahlequah, Oklahoma

      En las laderas de las Ozark Mountains (montañas Ozark) enOklahoma se encuentra el Cherokee National History Museum (Museo de Historia Nacional Cherokee), un museo dedicado a la preservación de la cultura y los objetos de la tribu Cherokee. El museo está ubicado en el edificio original del Cherokee National Capitol (Capitolio Nacional Cherokee) en el centro de Tahlequah, a poca distancia a pie de Cherokee National Peace Pavilion (Pabellón Nacional de la Paz Cherokee), Cherokee National Supreme Court Museum (Museo de la Corte Suprema Nacional Cherokee) y el Cherokee National Prison Museum (Museo de la Cárcel Nacional Cherokee). El museo alberga arte atemporal, artefactos tribales y exhibiciones multimedia que permiten conocer a la gran nación Cherokee, todo incluido en la entrada gratuita. El museo también ofrece clases culturales que promueven el arte tradicional Cherokee, como la cerámica y cestería. Además, organiza espectáculos anuales de arte en los que se presentan trabajos tradicionales y contemporáneos Cherokee.

      Bailarín Cherokee vestido con un traje colorido durante una presentación en un festival cultural en Oklahoma

      Bailarín Cherokee vestido con un traje colorido durante una presentación en un festival cultural en Oklahoma
      Ver más
      Michael Roberts

      Gathering of Nations

      Albuquerque, Nuevo México

      Promocionada como el encuentro de pueblos nativos o powwow más grande de América del Norte, la reunión anual Gathering of Nations que se realiza enAlbuquerque,Nuevo México, congrega a miles de nativos representantes de cientos de tribus. Las festividades de este evento de varios días celebran y promueven el patrimonio cultural de los pueblos nativos de Estados Unidos. Entre los aspectos destacados se encuentran competencias de canciones, bailes y tambores tradicionales, en las que participan más de 3000 artistas que representan a más de 500 tribus norteamericanas. Los asistentes también pueden comprar pinturas, joyas y artículos de cerámica de más de 800 artesanos nativos y disfrutar de platos tradicionales como el pan frito acompañado con miel o con los ingredientes utilizados para decorar los tacos.

      Asistentes en el Gathering of Nations, el powwow más grande en América del Norte

      Asistentes en el Gathering of Nations, el powwow más grande en América del Norte
      Ver más

      Taos Pueblo

      Taos, Nuevo México

      Conoce más sobre la vida, cultura e historia ancestral de pueblo en elTaos Pueblo (Pueblo de Taos), el cual ha estado habitado de manera ininterrumpida por miembros de la tribu Taos durante más de 1000 años. Situado sobre un fondo que se compone por las Sangre de Cristo Mountains (sierra de la Sangre de Cristo), este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco gira en torno a la capilla San Geronimo y dos grandes edificios de varios pisos construidos con una arquitectura típica estilo pueblo de barro y paja. En la actualidad, alrededor de 150 personas moran en Pueblo, y los visitantes pueden realizar recorridos turísticos guiados y aprender sobre la cultura, la historia y la gente de la aldea.

      Pueblo tradicional en Taos

      Pueblo tradicional en Taos
      Ver más
      Más información

      Heard Museum

      Phoenix, Arizona

      El Heard Museum (Museo Heard) ubicado enPhoenix,Arizona, exhibe objetos ancestrales y arte contemporáneo. Además, se dedica a la preservación de la cultura y el patrimonio de los nativos estadounidenses del suroeste de Estados Unidos. Su colección está compuesta por alrededor de 44 000 objetos, entre los que se incluyen textiles navajo, joyas zuni y arte nativo contemporáneo. Entre las exhibiciones más interesantes se encuentra una compra, que se le realizó al exsenador de EE. UU. Barry Goldwater, de 430 muñecos kachina de los nativos Hopi. Realiza un recorrido guiado gratuito y revisa el calendario de eventos para asistir a clases educativas o a la exposición anual de artes del museo, el Indian Fair and Market (Feria y mercado nativo).

      Exposiciones de coloridos tejidos y cerámicas en el interior del histórico Heard Museum

      Exposiciones de coloridos tejidos y cerámicas en el interior del histórico Heard Museum
      Ver más
      Más información

      Alaska Native Heritage Center

      Anchorage, Alaska

      Alaska alberga 11 culturas nativas, todas con sus propios idiomas y tradiciones, y a todas se les rinde honor en el Alaska Native Heritage Center (Centro de Patrimonio nativo de Alaska). Justo en las afueras del centro deAnchorage, se encuentra el Heritage Center en 11 hectáreas de tierra arbolada. El Heritage Center cuenta con un teatro interior, un teatro al aire libre conocido como el Talking Circle (Círculo de Conversación) y viviendas recreadas a tamaño real de seis de las culturas nativas de Alaska. El centro ofrece programas educativos, espectáculos de baile, conferencias mensuales y recorridos guiados por el museo. También organiza el World Intertribal Music Festival cada agosto y el Indigenous World Film Festival en febrero.

      Presentación ceremonial en el Alaska Native Heritage Center

      Presentación ceremonial en el Alaska Native Heritage Center
      Ver más

      Blackfeet Indian Reservation

      Montana

      Los impresionantes paisajes del oeste deMontana son el telón de fondo de la mayor reserva de Estados Unidos, la Blackfeet Reservation (Reserva de los Blackfeet). Compuesta por más de 16 500 miembros, la nación Blackfeet honra su larga historia en la región con museos y festivales. En Browning, el Museum of the Plains Indian (Museo de los Nativos de las Llanuras) alberga exposiciones que destacan la colorida cultura de los antiguos habitantes de esta tierra. Los visitantes pueden ver ropa, armas y juguetes históricos de las tribus Blackfeet, Crow, Sioux y Chippewa, por nombrar algunas. Todos los años, durante cuatro días en julio, el museo organiza North American Indian Days, una de las reuniones más grandes de tribus nativas estadounidenses, en el que se celebran tradiciones típicas de los Blackfeet, como bailes, relevos de caballos y juegos.

      Bailarines Blackfeet vestidos con trajes tribales típicos en la naturaleza de Montana

      Bailarines Blackfeet vestidos con trajes tribales típicos en la naturaleza de Montana
      Ver más
      Glacier Country Tourism

      Cahokia Mounds State Historic Site

      Collinsville, Illinois

      El lugar se encuentra 15 kilómetros al noreste del centro deSt. Louis,Misuri, y alguna vez fue la ubicación de una próspera ciudad de 20 000 residentes nativos, que alcanzó su auge durante los siglos XI y XII. Aunque la civilización desapareció, aún quedan restos del pasado, en particular, 80 colinas construidas por personas. El área es uno de los sitios arqueológicos más complejos del mundo, con nuevas excavaciones que permiten saber cómo vivían sus habitantes. El centro interpretativo del lugar educa por medio de videos, exposiciones y presentaciones que cuentan la rica historia de este Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Los viajeros pueden subir a la cima de la mayoría de las colinas para disfrutar de una vista aérea de las tierras circundantes.

      Vista de St. Louis, Misuri, desde lo alto de una de las antiguas colinas en el Cahokia Mounds State Historic Site

      Vista de St. Louis, Misuri, desde lo alto de una de las antiguas colinas en el Cahokia Mounds State Historic Site
      Ver más
      This website uses Cookies to offer you an enhanced browsing experience. Find out more about how we useCookies
      GoUSAtv logo

      Because every place has a story.

      Download on the App StoreGet it on Google Play

      Visit The USA © 2025 Brand USA. All rights reserved.


      [8]ページ先頭

      ©2009-2025 Movatter.jp