Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Significado.com

 
 
Inicio »Biología

Definición de Equinodermos

David Alercia
Licenciado en Biología

Elfilo Echinodermata, o equinodermos son un grupo de animalesinvertebradosexclusivamente marinos que incluye estrellas de mar, erizos de mar, lirios de mar, pepinos de mar y ofiuras. Los equinodermos forman un filo antiguo y evolutivamente exitoso de invertebrados que se remonta al periodo Cámbrico.

A diferencia del resto de los filos de invertebrados, los equinodermos tienen unpatrón de desarrollo embrionario distinto, que comparten con los cordados (filo Chordata, que incluye a todos los vertebrados). Esta particularidad del desarrollo haceque equinodermos y cordados formen un gran grupo de animales conocidos comodeuterostomados; mientras que el resto de los invertebrados, entre los que se incluyen losmoluscos, anélidos y artrópodos, son protostomados.

Anatomía y morfología de los equinodermos

Uno de los rasgos más llamativos de los equinodermos es susimetría radial en estado adulto. La simetría de los equinodermos tiene 5 planos de simetría, oradios y por eso se denominasimetría radial pentámera. Estos planos de simetría son evidentes en las estrellas de mar, que tienen 5 brazos, coincidentes con cada uno de los radios. En algunas especies hay mas de cinco brazos, perosiempre en múltiplos de cinco.

Filogenéticamente, los equinodermos están relacionados con otros grupos de animales consimetría bilateral, y comparten un plan corporal y una ruta de desarrollo con los cordados (vertebrados y tunicados).

El único grupo animal con simetría radial primaria son los cnidarios. Esto significa que los cnidarios nacen y mantienen la simetría radial durante toda su vida. En losequinodermos esto no ocurre, ya que nacen como larvas de simetría bilateral y adquieren la simetría pentámera a lo largo de su vida y por eso susimetría radial es secundaria.

Las larvas sufren unametamorfosis, durante la cual su cuerpo se reorganiza casi por completo, y adquieren la forma pentarradial de los equinodermos adultos.

Equinodermos significa piel con espinas, y esto hace referencia a suesqueleto interno.

El cuerpo de los equinodermos está recubierto por una piel dura y por debajo de ella, hay un armazón de placas de carbonato de calcio articuladas que pueden tener espinas y púas. Estás placas se denominanosículos.

En los erizos de mar lososículos se unen entre ellos, formando un “caparazón” duro que protege al animal, mientras que en otros grupos,los osículos están dispersos en el tejido y todo el cuerpo del animal tiene una contextura mas suave.

Debajo de esta cubierta de osículos se encuentra elceloma, la cavidad corporal que aloja a todos los órganos.

La locomoción de los equinodermos es otro de los aspectos que los hace unos animales extraños. Utilizan hileras de pequeños apéndices llamadospies ambulacrales, que se mueven todos juntos en la misma dirección. Estos pies no están impulsados porfuerza muscular, sino porpresión hidráulica.

Los equinodermos tienen un sistema único en el reino animal, llamado sistema ambulacral osistema vascular acuífero.

Consiste en una serie de canales y ampollas por la que circula agua a presión que operan como unsistema hidráulico a presión. Estos canales están conectados a los pies ambulacrales, que son estructuras tubulares con ventosas en los extremos.

Al llenarse de agua, los pies ambulacrales se extienden y la presión hace que ejerza fuerza sobre el sustrato y las ventosas en el extremo de cada pie facilitan la adherencia. Estapequeña fuerza se multiplica por miles de pies, y así el animal avanza.

Los pies ambulacrales se utilizan para la locomoción, la captura y manipulación del alimento y, en algunos casos, la respiración.

El sistema vascular acuífero se conecta al exterior mediante un orificio llamadomadreporito, por donde entre y sale agua para mantener la presión del sistema.

Se considera que estadependencia de los equinodermos por el agua salada para moverse es en una de las razones por las que los equinodermos son solo marinos, en agua dulce no podrían alcanzar la presión de agua necesaria para hacer funcionar el sistema acuífero.

Poseen unsistema digestivo completo, conuna boca y un ano.

Los equinodermos tienen unsistema nervioso radial, con unanillo nervioso alrededor de la boca. De este anillo nervioso surgen nervios que se extienden a lo largo de cada radio. La mayoría de las especies tienen fotorreceptores (que no alcanzan la complejidad de los ojos) localizados en los radios.

Clasificación de equinodermos

La diversidad actual de los equinodermos se agrupa en2 subfilos y 6 clases.

En el pasado geológico,Echinodermata fue un filo más diverso yse conocen al menos 14 clases de equinodermos extintos. En la siguiente exposición, nos centraremos en la diversidad actual de equinodermos.

Laclase Crinoidea (lirios de mar o crinoideos) es la única clase viva delsubfilo Pelmatozoa.

Son equinodermos sésiles que viven fijos al sustrato marino por un tallo calcáreo, cuya longitud es variable según las especies.Algunas especies, aunque pasan la mayor parte del tiempo en el fondo,pueden nadar.

Poseen una corona de brazos pinnados que atrapan partículas de alimento del agua. Existen alrededor de 600 especies vivientes, pero Crinoidea es una de las clases más antiguas de equinodermos, y tuvo una enorme diversidad en la era Paleozoica.

Todas las demás clases actuales se agrupan en elsubfilo Eleutherozoa.

Laclase Asteroidea (estrellas de mar) son quizá los equinodermos más conocidos, junto a los erizos de mar. Tienen forma de estrella, con brazos radiados que se extienden desde un disco central. Hay más de 1.800 especies descriptas.

La clase Ophiuroidea (ofiuras o estrellas serpiente) son similares a las estrellas de mar, pero sus brazos son más delgados y largos, y a diferencia de los asteroideos, siempre son cinco. Existen unas 2000 especies actuales de ofiuras.

La clase Echinoidea (erizos de mar):tienencuerpo globoso cubierto por espinas móviles y placas calcáreas. Carecen de brazos y se mueven mediante pies ambulacrales y espinas. Comprende más de 900 especies.

Laclase Holothuroidea (pepinos de mar) tienen el cuerpo cilíndrico y alargado con una consistencia carnosa, a diferencia de los otros equinodermos. Esto se debe a que sus osículos son pequeños, y no están adheridos entre sí como en los otros grupos. Comprende alrededor de 1.400 especies.

Todos estos grupos de equinodermos, salvo los crinoideos, son comunes enambientes someros cercanos a las playas ointermareales, donde es posible encontrarlos entre las rocas o en la arena del fondo.

Además de estas clases, existe un pequeño grupo, laclase Concentricycloidea que solo tiene tres especies vivas. No tienen un sistema digestivo como el resto de los equinodermos, pero sí tienen un sistema vascular acuífero, pies ambulacrales y simetría radial secundaria. Son muy pequeños y viven en ambientes profundos, a más de 2000 metros de profundidad.

 
 
 
Por:David Alercia. Licenciado en Biología por la Universidad Nacional de Córdoba, especializado en gestión ambiental, y trabaja en turismo científico.

Art. actualizado: Sept. 2024; sobre el original de noviembre, 2016.
Datos para citar en modelo APA: Alercia, D. (Sept. 2024).Definición de Equinodermos. Significado.com. Desde https://significado.com/equinodermos/
 

Referencias

Curtis H., Barnes N., Massarini A., Schnerck A. (2007), Biología, Capítulo 29. Eukarya V: el linaje de los animales II. 7º edición. Editorial Médica Panamericana.

Foto: Fotolia - Karminalucis

Escriba un comentario

Contribuya con su comentario para sumar valor, corregir o debatir el tema.


Privacidad: a) sus datos no se compartirán con nadie; b) su email no será publicado; c) para evitar malos usos, todos los mensajes son moderados.
 
Índice
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

  • [8]ページ先頭

    ©2009-2025 Movatter.jp