Primer registro de Syzygium jambos (Myrtaceae) naturalizada en Misiones, Argentina
Autores/as
- Julio A. HurrellLaboratorio de Etnobotánica y Botánica Aplicada. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Calle 64 nro. 3, 1900-La Plata, Argentina. Investigador CONICET
- Gustavo DelucchiFacultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata, Paseo del Bosque s.n., 1900-La Plata
- Héctor A. KellerFacultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones - Instituto de Botánica del Nordeste, Casilla de Correo 209, 3400-Corrientes
DOI:
https://doi.org/10.30972/bon.2622570Palabras clave:
Argentina, invasiones biológicas, naturalización, Syzygium jambosResumen
Syzygium jambos (Myrtaceae) se reporta aquí por primera vez como una especie naturalizada en Misiones, Argentina. También se presenta el primer registro del género Syzygium para la flora de Argentina. Se incluye la descripción del género y una clave de las especies cultivadas en Argentina. Además, se presentan datos sobre la distribución geográfica, fenología, polinización, dispersión, usos, material de referencia de la especie, y comentarios sobre su naturalización. Este registro es relevante dado su estatus de planta invasora en otras partes del mundo, con el fin de evaluar su futuro potencial invasor en ArgentinaDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2017-06-05
Cómo citar
Hurrell, J. A., Delucchi, G., & Keller, H. A. (2017). Primer registro de Syzygium jambos (Myrtaceae) naturalizada en Misiones, Argentina.Bonplandia,26(2), 125–132. https://doi.org/10.30972/bon.2622570
Número
Sección
Artículos originales
Licencia
Declaration of Adhesion to Open Access
- All contents of Bonplandia journal are available online, open to all and for free, before they are printed.
Copyright Notice
- Bonplandia magazine allows authors to retain their copyright without restrictions.
- The journal is under a Creative Commons Attribution 4.0 International license.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Héctor A. Keller,Maria A. Farinaccio,Ocurrencia de Topea patens y de la subtribu Topeinae (Apocynaceae: Asclepiadoideae) en Brasil,Bonplandia: Vol. 27 Núm. 2 (2018)
- Héctor A. Keller,Árboles y arbustos en mitos guaraníes sobre el origen y el fin del mundo: elucidación de algunas expresiones fitonímicas,Bonplandia: Vol. 22 Núm. 2 (2013)
- Héctor A. Keller,El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los avá chiripá de Misiones, Argentina,Bonplandia: Vol. 21 Núm. 1 (2012)
- Julio A. Hurrell,Héctor A. Keller,Ernesto R. Krauczuk,Allamanda schottii (Apocynaceae): nueva cita para la Flora Argentina,Bonplandia: Vol. 22 Núm. 1 (2013)
- Héctor A. Keller,Julio A. Hurrell,Ricardo O. Vanni,Gustavo Delucchi,Senna macranthera(Leguminosae), una especie ornamental naturalizada en la Argentina,Bonplandia: Vol. 21 Núm. 1 (2012)
- Julio A. Hurrell,Héctor A. Keller,Gustavo Delucchi,Gladiolus dalenii (Iridaceae, Crocoideae) naturalizada en Misiones, Argentina,Bonplandia: Vol. 28 Núm. 2 (2019)
- Jeremías P. Puentes,Patricia M. Arenas,Julio A. Hurrell,Lamiaceae medicinales y aromáticas comercializadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina,Bonplandia: Vol. 29 Núm. 1 (2020)
- Julio A. Hurrel,Gustavo Delucchi,Héctor A. Keller,Lilium regale (Liliaceae) naturalizada en la Argentina y nuevos registros para Brasil austral,Bonplandia: Vol. 28 Núm. 1 (2019)
- Julio A. Hurrell,Jeremías P. Puentes,Patricia M. Arenas,Estudios etnobotánicos en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina: Productos de plantas medicinales introducidos por inmigrantes paraguayos,Bonplandia: Vol. 25 Núm. 1 (2016)
- Héctor A. Keller,Ghillean T. Prance,Etnobotánica de las especies deSolanum, subgéneroBassovia, secciónPachyphylla (Solanaceae) de Misiones, Argentina,Bonplandia: Vol. 21 Núm. 1 (2012)