La controversia acerca de la identidad en su ingreso al ámbito de la mecánica cuántica.Olimpia Lombardi &Matías Daniel Pasqualini -2022 -Ideas Y Valores 71:138-164.detailsLos criterios de identidad propuestos por la metafísica tradicional debieron ser sometidos a una profunda revisión cuando entró en escena la mecánica cuántica con sus característicos sistemas indistinguibles. En este trabajo aplicamos el modelo de espacios controversiales de Oscar Nudler para analizar la controversia sobre la identidad en el ámbito de la mecánica cuántica y proponer la introducción en el debate de una ontología cuántica de propiedades sin objetos.
No categories
Una revisión de la noción de coherencia desde la perspectiva de la lógica definida como secuencia de nociones de consecuencia.Matías Daniel Pasqualini -2024 -Análisis Filosófico 44 (1):105-116.detailsEn el contexto de ofrecer lógicas alternativas que lidien no trivialmente con paradojas semánticas y superen a la vez la objeción de incoherencia que se alza habitualmente contra ellas, el BA-Plan propone una definición de lógica en el sentido de secuencia infinita de nociones de consecuencia que especifica estándares de validez para el nivel inferencial y para los metainferenciales. El presente trabajo argumenta que si se admite la conveniencia de esta definición de lógica es posible desacoplar la noción de coherencia (...) entre estándares de validez de la noción de uniformidad entre estándares de validez. (shrink)
No categories
Las cantidades físicas como relaciones en la Tercera Analogía de la Experiencia.Matías Daniel Pasqualini -2024 -Revista de filosofía (Chile) 81:253-272.detailsSe propone una interpretación de la Tercera Analogía de la Experiencia (Kant, KrV A211/B256–A218/B265), a partir de la cual se discierne la cuestión metafísica referida al carácter relacional o intrínseco de las propiedades que representan cantidades físicas, en el contexto de lo que se da en llamar una ontología crítica. Se obtiene que, como resultado de las reglas a priori correspondientes a las Analogías de la Experiencia, las determinaciones de los objetos tienen carácter relacional. Este resultado es consistente con la (...) visión del tiempo y del espacio que se obtienen en formulaciones relacionales de ciertas teorías físicas y con los enfoques relacionalistas acerca del tiempo y del espacio en filosofía de la física. (shrink)
No categories
Una ontología modal de relaciones para la mecánica cuántica.Matias Daniel Pasqualini -2023 -Culturas Cientificas 4 (1):53-78.detailsEn correspondencia con las interpretaciones modales de la mecánica cuántica, Lombardi y Castagnino (2008) y da Costa, Lombardi y Lastiri (2013) han propuesto para dicha teoría una ontología de haces de propiedades posibles intrínsecas, centrada principalmente en las cuestiones de la contextualidad e indistinguibilidad cuánticas. En correspondencia con la interpretación conocida como “mecánica cuántica relacional” (Rovelli, 1996), se han propuesto dos ontologías basadas en relaciones. Laura Candiotto (2017) aboga por una metafísica de relaciones radical, considerada por la autora como una (...) instancia del llamado “realismo estructural óntico”. Alternativamente, Andrea Oldofredi (2021) propone una ontología de haces de relaciones, considerada por el autor como una instancia del llamado “realismo estructural moderado”. Desde la década de 1980, el tema del entrelazamiento cuántico ha llevado a varios autores (Teller, Healey, Howard, Esfeld) a defender que la mecánica cuántica comporta una forma de holismo. Se ha defendido que el holismo de la mecánica cuántica da apoyo a la tesis metafísica conocida como “monismo de prioridad” (Schaffer, 2010a). En este artículo, se propone una ontología de la mecánica cuántica en la que las propiedades de los sistemas cuánticos revisten a la vez carácter modal y relacional. Como resultado, se obtiene una ontología de la mecánica cuántica holista que resulta una instancia del monismo de prioridad y del realismo estructural moderado. (shrink)
No categories