Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


PhilPapersPhilPeoplePhilArchivePhilEventsPhilJobs
Order:

1 filter applied
  1.  60
    Heidegger y la prudencia aristotélica como protofenomenología.José Manuel Chillón -2019 -Ideas Y Valores 68 (169):133-152.
    La comprensión aristotélica de la prudencia constituye un antecedente fundamental para entender el giro hermenéutico de la fenomenología heideggeriana. Se examina cómo la interpretación fenomenológica de Heidegger sobre esta virtud dianoética puede entenderse si se consideran a cuatro aspectos: la prioridad de la praxis respecto de los saberes teóricos, el reconocimiento de un horizonte de verdad más amplio que la verdad proposicional del logos apophantikos, el valor del instante kairológico en el que discurre la acción humana y el anticipo de (...) la temporalidad y, cómo no, la importancia de la finitud, la libertad y la autenticidad del existir fáctico del hombre. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  37
    Los rendimientos fenomenológicos de la angustia en Heidegger.José Manuel Chillón -2018 -Alpha (Osorno) 46:215-232.
    Resumen La capacidad de la angustia de desvelar lo oculto está en relación con la esencial actividad des-encubridora del Dasein. Así, la reflexión respecto de la angustia se enmarca en el proyecto trascendental de la fenomenología, aun desde la renovación hermenéutica operada por Heidegger. La angustia podría ser entonces una forma preteórica de reducción, lo que aquí se llamará reducción ontológica. De esta manera, la angustia pone en valor las disposiciones afectivas en el proyecto alético, siempre inacabado, de pensar lo (...) hasta ahora no pensado.The ability of anguish to reveal the hidden is, evidently, in relation to the essential uncovering activity of Dasein. This proposal continues the transcendental perspective of phenomenology even from the Heidegger’s hermeneutic renewal. Anguish could be a pre-theoretical way of reduction; what we will call here ontological reduction. In this way, the anguish puts in value the affective dispositions in the project of thinking something which, until now, has not been thought. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  36
    ¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón -2015 -Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
    No categories
    Direct download(3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  25
    Escatología y mesianismo en Heidegger: una interpretación desde san Pablo.José Manuel Chillón -2024 -Pensamiento 79 (304):753-770.
    El artículo trata de plasmar cómo la influencia de Pablo de Tarso en Heidegger puede explicar no sólo la concepción de la Zeitlichkeit como sentido del ser del ente que es el Dasein, sino el concepto de tiempo después de la Kehre. Si aquella concepción escatológica hizo del futuro el éxtasis principal de la existencia que se sabe tan abierta y proyectiva como caída y deyectada por la muerte adveniente, esta otra dimensión mesiánica insiste más en el tiempo que resta, (...) en el presente que nos queda. De este modo, en las dos grandes etapas de Heidegger podrían encontrarse resonancias de las dos determinaciones del kairós que, en nuestra opinión, traslucen las epístolas paulinas. (shrink)
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Técnica y Sentido.José Manuel Chillón &Alfredo Marcos -2015 -SCIO Revista de Filosofía 11:77-99.
    El ser humano precisa de la técnica para vivir y desarrollarse en todas sus dimensiones, biológicas, sociales y espirituales. La técnica, por su parte, cobra sentido cuando es puesta precisamente al servicio del desarrollo humano. Pero lo técnico ha ido desplegándose a lo largo de la historia en diversas modalidades: de la simple técnica hemos pasado a la tecnología, después a la tecnociencia, de ahí a la biotecnología y, en última instancia, a la antropotecnia. En los últimos años algunos pensadores (...) han propuesto emplear lo técnico sobre el propio ser humano, para transformarlo en un ser posthumano. Tanto Husserl como la escuela de Frankfurt habían denunciado ya la pérdida del sentido provocada por la absolutización de la razón instrumental. Nosotros detectamos que el riesgo del sinsentido se intensifica cuando lo técnico se aplica sin criterio, sin otra razón que la puramente instrumental, sobre el propio ser humano. Argumentamos que, si este proyecto antropotécnico se cumpliese, probablemente lo técnico mismo perdería su sentido y vería posiblemente debilitado su propio crecimiento. Entendemos que la respuesta, con todo, no ha de ir en la línea neoludita, sino en la línea de la actitud que Heidegger denominó serenidad. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  20
    Fenomenología de la experiencia del mal Hacia una comprensión de la sospecha de la intención.José Manuel Chillón -2022 -Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):81-98.
    Se investiga en este trabajo la posibilidad de hacer una fenomenología de la experiencia del mal gradualmente considerada desde la más conspicua consideración del acto criminal, hasta los comportamientos más sutiles en relación con la maldad. Se apunta, además, que uno de estos niveles de maldad menos evidentes podría acontecer en lo que aquí se denomina sospecha de la intención que se define como el intento de intromisión en la libertad interna del otro. Se observa así la fertilidad del trabajo (...) fenomenológico para el tratamiento interdisciplinar de la conducta humana. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Hitos del concepto de serenidad en Ser y tiempo.José Manuel Chillón -2020 -Revista de Filosofía 77:83-97.
    El término Gelassenheit aparece en la obra de Heidegger como temple de ánimo vinculado al modo de vida del ser humano en la época de la consumación de la metafísica, en la época técnica. Nos proponemos aquí rastrear el origen semántico del concepto de serenidad en la analítica existenciaria de Ser y Tiempo y en concreto en relación a la autenticidad, al cuidado y a la existencia cadente. Se descubre así que el trabajo de 1927 aporta las líneas decisivas de (...) la serenidad relativas, en definitiva, a la pregunta sobre cómo se ha de soportar la existencia. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Hitos de la Noción de Gelassenheit en Ser y Tiempo.José Manuel Chillón -2020 -Revista de filosofía (Chile) 77:83-98.
    Resumen:El término Gelassenheit aparece en la obra de Heidegger como temple de ánimo vinculado al modo de vida del ser humano en la época de la consumación de la metafísica, en la época técnica. Nos proponemos aquí rastrear el origen semántico del concepto de serenidad en la analítica existenciaria de Ser y Tiempo y en concreto en relación a la autenticidad, al cuidado y a la existencia cadente. Se descubre así que el trabajo de 1927 aporta las líneas decisivas de (...) la serenidad relativas, en definitiva, a la pregunta sobre cómo se ha de soportar la existencia.Palabras clave: Serenidad; Heidegger; Cuidado; Angustia; Caída; Autenticidad. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Interpretaciones fenomenológicas del kata syntheken del logos de Aristóteles.José Manuel Chillón -2022 -Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):185-201.
    El artículo analiza los rendimientos filosóficos del hecho de que el significado sea _por convención_ en Aristóteles. En el _kata syntheken_ quizá podrían resultar amalgamadas algunas de las apreciaciones que Heidegger entiende por facticidad. La facticidad a la que la filosofía no puede por menos de atender y que el de Messkirch vio ya anticipada por Aristóteles no sólo en su filosofía práctica sino también en cómo el Estagirita asumió el papel capital de la comunidad política en la determinación de (...) lo que sea todo _semainein_. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La Ilustración pendiente: El legado kantiano en Horkheimer y en Popper.José Manuel Chillón -2011 -Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 16 (1-2):67-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  22
    Medios de comunicación, participación y deliberación. La faz republicana del periodismo informativo.José Manuel Chillón -2011 -Isegoría 45:699-714.
    La propuesta de este artículo consiste en pensar la contribución del periodismo informativo al engranaje democrático que precisa de virtudes cívicas adquiridas mediante el compromiso con lo público. Y en pensar, también, las aportaciones del periodismo informativo y del sistema de medios al ideal de una democracia deliberativa. Contribución y aportación que configuran lo que aquí se denomina la faz republicana del periodismo informativo. Esto es, la dimensión teórico-política del periodismo en términos de compromiso con el sistema democrático. En la (...) sociedad de la información, recuperar el ideal de la vida buena para la construcción de una democracia auténtica pasa por disponer de información así como de mecanismos de canalización que posibiliten la participación ciudadana. ¿Pueden satisfacer los medios de comunicación estas dos notas constitutivas de la virtud ciudadana contemporánea? (shrink)
    Direct download(4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Verdad informativa y veracidad informadora:¿ Puede hacer algo el periodismo por la Verdad?José Manuel Chillon -2010 -Estudios Filosóficos 59 (170):43-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
Export
Limit to items.
Filters





Configure languageshere.Sign in to use this feature.

Viewing options


Open Category Editor
Off-campus access
Using PhilPapers from home?

Create an account to enable off-campus access through your institution's proxy server or OpenAthens.


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp