Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


PhilPapersPhilPeoplePhilArchivePhilEventsPhilJobs
Order:

1 filter applied
  1.  10
    Retorno a Bruno Latour. Pensando la teoría del actor red como un espacio urbano.Eduardo Alberto León,Nicol A. Barria-Asenjo,Jesús Ayala Colqui,Gonzalo Salas &Jorge Antonio Piedra Rosales -2024 -Discusiones Filosóficas 25 (44):71-96.
    En este artículo se analiza la teoría del actor-red en relación con la comprensión del universo social en los estudios urbanos, la sociología y la metafísica, con un enfoque particular en el libro París: ciudad Invisible de Latour. Se sostiene que, para evaluar críticamente la contribución de Latour a la comprensión del espacio urbano, es necesario examinar la infraestructura filosófica subyacente en su trabajo. Se argumenta que la teoría actor-red aborda las discontinuidades y heterogeneidades como aspectos fundamentales para entender la (...) complejidad topológica de la dinámica urbana contemporánea. Se concluye que el enfoque de la teoría actor-red en la comprensión de la arquitectura y la geografía del universo social puede ser útil para el análisis crítico de la dinámica urbana en la sociedad actual. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Desprecarizar la vida: biopolítica afirmativa y disenso como tareas de una filosofía por venir.Karla Castillo Villapudua,Nicol A. Barria-Asenjo,Gonzalo Salas &Jesús Ayala Colqui -2023 -Discusiones Filosóficas 24 (43):95-113.
    Este artículo tiene como objetivo plantear la posibilidad de desprecarizar la vida a través de la biopolítica afirmativa de Roberto Esposito y el concepto de disenso de Jacques Rancière. La hipótesis de trabajo que guía nuestra reflexión indica que ya no es suficiente señalar cómo el poder se ejerce sobre la vida; por el contrario, hoy más que nunca es necesario afirmar el poder de la vida a través de una biopolítica afirmativa y posibilitar disensos como nuevas formas de pensar, (...) decir y sentir. Finalmente, pensamos en cómo transformar las vidas precarias subsumidas en la sobrevivencia a través del poder de una vida que no se conforma con discursos derrotistas sin potencia política alguna. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  26
    Las Modalidades del Psicoanálisis. Un Análisis al Mapa Psicoanalítico Actual Desde los Aportes de la Filosofía.Nicol A. Barria Asenjo,Gonzalo Salas,S. Antonio Letelier,Tomás Caycho Rodríguez &Jesús Ayala Colqui -2023 -Discusiones Filosóficas 24 (42):163-181.
    El problema y debate sobre la disyunción de la filosofía y la clínica psicoanalítica es un fenómeno que ha traído diversas discusiones desde ambas aristas teóricas. En el presente documento se abordan algunas de las contribuciones más recientes al debate filosófico en implicancia con las modificaciones de la clínica psicoanalítica actual. Nuestro objetivo fue mediante un análisis documental con miramiento teóricocrítico contribuir al esclarecimiento de las herramientas fundamentales que la filosofía entrega a la modificación de la teoría y práctica psicoanalítica. (...) Para tal efecto, hemos trazado un recorrido histórico general a las modificaciones y argumentos que a lo largo de la historia del psicoanálisis hanido emergiendo. Finalmente, exponemos algunos de los debates y tesis pendientes de continuar explorando, en miras de la mixtura de los saberes y en beneficio de las reflexiones y análisis enfocados en la condición humana, cuestiones que tanto la filosofía como el psicoanálisis tienen como ejes centrales. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
Export
Limit to items.
Filters





Configure languageshere.Sign in to use this feature.

Viewing options


Open Category Editor
Off-campus access
Using PhilPapers from home?

Create an account to enable off-campus access through your institution's proxy server or OpenAthens.


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp