Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


PhilPapersPhilPeoplePhilArchivePhilEventsPhilJobs
Order:

1 filter applied
  1.  16
    Eufemismos del discurso político: las claves lingüísticas del arte del disimulo.Sánchez García &Francisco José -2018 - Madrid: Visor Libros.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    El universo a debate: una introducción a la filosofía de la cosmología.Soler Gil &Francisco José -2016 - Madrid: Biblioteca Nueva.
  3.  10
    Razones para vivir y razones para esperar: homenaje al prof. Dr. D. José-Román Flecha Andrés.Andrades Ledo,Francisco José,Pena González,Miguel Anxo &Ángel Galindo García (eds.) -2012 - Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca.
  4.  16
    Autoconstitución y libertad: ontología y política en Espinosa.Martínez Martínez &Francisco José -2007 - Rubí (Barcelona): Anthropos Editorial.
    Se recoge una serie de trabajos que, desde el año 1990 hasta la actualidad, ha dedicado el autor a la reflexión sobre los aspectos ontológicos y políticos en la obra de Espinosa, investigación que se enmarca en el contexto del renacimiento de la reflexión sobre Espinosa en nuestro país impulsada de forma entusiasta y eficaz por Atilano Domínguez. La recuperación de la obra de Espinosa, así como de su talante, puede ser muy importante hoy en día, ya que en su (...) época este autor se resistió a aceptar la cultura de crisis impuesta por el Barroco como pantalla ideológica para ocultar el despliegue del Estado absolutista. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Bioética global, justicia y teología moral.Alarcos Martínez &Francisco José -2005 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La cuestión de la justicia global en el ámbito de la bioética no es una cuestión baladí, en ella nos jugamos la dignidad a escala planetaria y la dignidad de todos y cada uno de los seres humanos en particular. El paradigma para pensar el mundo ya no es la confrontación Este-Oeste, ni incluso Norte-Sur. Los problemas, con sus posibilidades y limitaciones en la forma de abordarlos, tienen dimensiones globales. Urge una rearticulación de los discursos parcelados y compartimentados pues, desde (...) ellos, resulta extremadamente difícil seguir abordando las cuestiones que afectan a la vida descontextualizándolas del entorno global. En la misma medida tampoco se puede pensar apropiadamente la justicia sin las condiciones práctico-materiales concretas que, a nivel vital, vienen determinadas por el factum de lo global. Ni se puede abordar una ética de la vida y para la vida sin atender a referencias globales y criterios de justicia. Todo ello plantea un nuevo esquema en el que la tríada vida-globalidad-justicia ha de ser abordada también desde la Bioética Teológica. O, lo que es lo mismo, la Teología Moral no puede prescindir hoy de esa triple conexión emergente so pena de que traicione su propio estatuto de servicio. La intención de fondo en todo ello no es sino estimular la búsqueda, el diálogo y la cooperación de los bioeticistas, tanto de índole secular como teológica, en la tarea ineludiblemente humana de cuidar la fragilidad vital en todas sus dimensiones. Francisco J. Alarcos Martínez, nacido en 1963 en Cúllar (Granada), terminó los estudios de Teología en la Facultad de Teología de Granada (1986). Licenciado en Teología moral (1999) por la U. P. Comillas (Madrid), con premio extraordinario, realiza el Máster en Bioética en la misma Universidad. Se doctoró en la Facultad de Teología de Granada (2004) en la cual es profesor de Bioética y secretario de la Cátedra Andaluza de Bioética, dependiente de la misma Facultad. Además, es director del Centro de Estudios Teológico-Pastorales de Guadix (Granada) y profesor de moral en el mismo. Interviene también como profesor invitado en diversos Máster, así como en cursos monográficos sobre Bioética. Entre sus publicaciones se encuentran: Para vivir la ética en la vida pública (2000), Bioética y pastoral de la salud (2002), Co-autor de 10 palabras clave en humanizar la salud (2002), Ed. de La moral cristiana como propuesta. Homenaje al profesor Eduardo López Azpitarte (2004). Su dedicación académica la compagina con la praxis pastoral como presbítero secular en la diócesis de Guadix-Baza. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. De la crisis a la catástrofe: ensayos filosófico-políticos.Martínez Martínez &Francisco José -1986 - Madrid: Editorial Orígenes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Ontología y diferencia: la filosofía de G. Deleuze.Martínez Martínez &Francisco José -1987 - Madrid: Editorial Orígenes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  86
    Próspero en el laberinto: las dos caras del Barroco.Martínez Martínez &Francisco José -2014 - Madrid: Editorial Dykinson.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    El culto a Ramón Llull en la Mallorca del siglo XVIII: fervor, persecución y condena.García Pérez &Francisco José -2018 - Madrid: Sindéresis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La estética y la filosofía del arte en España en el siglo XX.León Tello &Francisco José -1983 - Madrid: [F.J. León Tello].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    La música en la naturaleza y en el hombre: aplicación de la teoría de Darwin a la musicología.León Tello &Francisco José -2012 - Madrid: Ediciones de la Torre. Edited by León Sanz & Isabel María.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
Export
Limit to items.
Filters





Configure languageshere.Sign in to use this feature.

Viewing options


Open Category Editor
Off-campus access
Using PhilPapers from home?

Create an account to enable off-campus access through your institution's proxy server or OpenAthens.


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp