Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


PhilPapersPhilPeoplePhilArchivePhilEventsPhilJobs
Order:

1 filter applied
  1.  5
    De la ira de Medea a la rabia de Audre Lorde.Ana Carrasco-Conde -2024 -Araucaria 26 (57).
    La figura de Medea, mujer y extranjera, es el hilo conductor que trata de ofrecer un análisis sobre la pasión de la ira desde la tradición clásica, que la rechaza como pasión destructiva, hasta la apropiación realizada por el feminismo negro norteamericano de Lorde. Ambas iras tendrán algo en común: Audre Lorde hablará de la rabia por la misoginia, homofobia y racismo sufrido y en Medea habrá ira por la misoginia y xenofobia de la época. Para ello en primer lugar (...) el artículo analiza el vocabulario relacionado con la cólera y la ira tanto en griego y en latín. A partir de ahí desarrollan dos hilos. En el primero se ofrece la lectura tradicional del mito de la Medea infanticida que es la que se encuentra en la tragedia de Séneca y que se relacionada con su tratado filosófico _Sobre la ira_. De ese modo se convierte a Medea en _exemplum e contrario_ y contraimagen del sabio estoico. En el segundo se recupera la otra tradición del mito según la cual Medea no fue la que mató a sus hijos sino los corintios. Este segundo hilo del enfoque clásico de la ira para mostrar su validez como herramienta de cambio. (shrink)
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Fundamental perspectives: simulacra, history and the influence of Schelling on contemporary thought.Ana Carrasco-Conde -2016 -International Journal of Žižek Studies 10 (3).
    The article brings up an analysis of the notion of the Real and the notion of Reality in contemporary thought in order to show the influence and relevance of the concept of “Grund” and “Remainder” by Schelling in ŽiŽek. The paper proposes from Schelling´s perspective a reading of something “which does not exist, [but] continues to insist” that explains the conformation of Real and reality and reality and simulacrum.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  33
    LaNephila Maculata. Jünger y la experiencia de la catástrofe.Ana Carrasco-Conde -2015 -Isegoría 53:711-726.
    El presente trabajo trata de abordar la forma testimonial de Ernst Jünger de dar cuenta de la historia con el propósito, en primer lugar, de indagar en el sentido que tiene para el autor alemán la experiencia de la catástrofe, la guerra y el dolor y, en segundo lugar, de explicar los elementos constitutivos de su particular concepto de historia.
    Direct download(5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    ¿Puede haber un mal uso de la razón? Sensibilidad, entendimiento y razón.Ana Carrasco-Conde -2015 -Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:35-55.
    La propuesta contrapone tres autores en un momento concreto de la historia de la filosofía para analizar el diálogo que se establece entre ellos a través sus respectivos textos: Ueber gelehrte Gesellschaften, ihren Geist und Zweck ; Ueber die Behauptung: dass kein uebler Gebrach der Vernunft sein könne y Philosophische Untersuchungen über das Wesen der menschlichen Freiheit und die damit zusammenhängenden Gegenstände, con el fin, por un lado, de atender a la relación e influencia recíproca entre ellos, y, por otro, (...) de pensar a partir de ellos si el uso en sí mismo de la razón es causante del mal, si la aparición de éste tiene que ver con un mal uso de ella o, siguiendo una antigua tradición filosófica, el origen del mal se sitúa en la sensibilidad o en el entendimiento. (shrink)
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Reseña de Medea: La barbarie de Pier Paolo Pasolini, de Oscar Ariel Cabezas.Ana Carrasco-Conde -2024 -Aisthesis 76:426-430.
    Review of Medea: La barbarie de Pier Paolo Pasolini, by Oscar Ariel Cabezas.
    No categories
    Direct download(2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  55
    Schelling y Schubert y la cara nocturna (y somnolienta) de la conciencia.Ana Carrasco-Conde -2018 -Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):157-173.
    In order to show its role in the conscience and realize the link between Naturphilosophie and the sources of the Dark romanticism, the intent of this text is to trace the influence of the animal magnetism and of mesmerism across G.H. Schubert and his Aspects of the Night Side of Natural Science on the Ages of the world by Schelling with special attention to the passages dedicated to the dream.
    No categories
    Direct download(4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  63
    Schelling, Zizek, Baudrillard: la lógica del fantasma.Ana Carrasco-Conde -2013 -Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):505-525.
    El artículo trata de analizar las repercusiones que tiene nuestro tiempo de “sociedad del espectáculo” en la construcción de realidades históricas. Para ello se analizarán las propuestas de S. Zizek y de J. Baudrillard en torno a lo Real, la realidad y el simulacro, empleando algunos planteamientos de la filosofía de F.W.J. Schelling, mostrando así la relevancia de la filosofía schellinguiana para entender para entender esta construcción.
    Direct download(3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
Export
Limit to items.
Filters





Configure languageshere.Sign in to use this feature.

Viewing options


Open Category Editor
Off-campus access
Using PhilPapers from home?

Create an account to enable off-campus access through your institution's proxy server or OpenAthens.


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp