Tomando pie en la Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos dictada en el caso Angulo Losada vs. Bolivia, se propone una reflexión sobre qué significa la perspectiva de género en el Derecho. Aunque dicho enfoque no resulta novedoso en la jurisprudencia de dicho Tribunal, sostendremosque la Sentencia referenciada constituye un punto de inflexión en su consolidación dentro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Un análisis del argumentario empleado por el Tribunal en casos precedentes donde aplicó la perspectiva de género permite concluir que la principal novedad se encuentra en las medidas de reparación acordadas, que buscan tener un efecto no sólo restitutivo sino también y principalmente correctivo para remediar lo que se pasa a denominar una situación de discriminación estructural de las mujeres.