Este artículo se centra en la comparación entre el sultán marroquí Aḥmad al-Manṣūr y el santo de Fez Aḥmad Ibn ‛Abd Allāh Ma‛an. A través de esa comparación, se intenta subrayar el carácter comunicativo de la sacralización del poder, basada en la utilización de determinados recursos retóricos. El análisis de algunos de esos recursos en el caso de Aḥmad al-Mansūr demuestra la dificultad de sacralizar el poder, teniendo en cuenta especialmente el punto de vista de la recepción del discurso.