Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


PhilPapersPhilPeoplePhilArchivePhilEventsPhilJobs

La felicidad hoy: la definición del concepto de felicidad y los métodos para su estudio en la filosofía contemporánea.

Dissertation, Pontificia Universidad Católica de Chile (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo busca reflexionar en torno al siguiente problema: ¿cuál es la mejor forma deconcebir la felicidad en la filosofía contemporánea? Para ello, dividiremos estainterrogante en dos. En primer lugar, indagaremos si acaso la felicidad es algo similar alo que los griegos entendían por “eudaimonia”, i.e., una vida buena o digna de servivida; o si, en cambio, la felicidad es mejor entendida como un estado de la mente,postura que comienza a recibir mayor aceptación desde los inicios de la modernidad.Nuestra opinión es que actualmente la felicidad se debería concebir de la segunda forma:en primer lugar, “eudaimonia” es un término que está revestido de un innegablecomponente evaluativo. Esto, sumado al “criterio de pertinencia descriptiva” —según elcual, la definición técnica de un concepto no debería alejarse demasiado de laconcepción cotidiana del mismo— y al hecho de que en el lenguaje vernáculo“felicidad” es de naturaleza eminentemente descriptiva y no evaluativa, nos lleva aconcluir que el uso técnico de este término debe ser también descriptivo, coincidiendoasí con un estado mental más que con una vida buena.Una vez resuelta esta dimensión del problema, procedemos a abordar la segundacara del mismo: si la felicidad es un estado mental, ¿cómo debe describirse ese estado?Las teorías más aceptadas al respecto son el hedonismo con respecto a la felicidad, lasatisfacción con la vida como un todo, y la condición emocional positiva. Ninguna deestas propuestas está libre de dificultades; sin embargo, concluimos que la teoría másprometedora es la de la condición emocional positiva, puesto que las incongruenciasinternas y los inconvenientes que debe resolver son de menor gravedad. De esta maneraproponemos que actualmente la mejor manera de concebir la felicidad es como unestado mental que se puede describir como una condición emocional positiva, la cualconsistiría, grosso modo, en la posesión de emociones positivas y/o placenteras, asícomo también en propensiones o disposiciones de ánimo positivos.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links.Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Felicidad En Aristóteles.Magdalena Bosch -2019 -SCIO Revista de Filosofía 16:41-60.
Etica nicomaquea. Aristotle -1967 - México: Editorial Porrúa. Edited by Aristotle & Antonio Gómez Robledo.
Felicidad según la esperanza.Juan Noemi C. -2006 -Teología y Vida 47 (2-3).
Kant: Moralidad y felicidad.Vincent Casas -2006 -Philosophica 30:77-88.
Felicidad y poder político en Teoría y Praxis.Noelia E. Quiroga -2023 -Anacronismo e Irrupción 14 (25):152-175.

Analytics

Added to PP
2017-05-09

Downloads
2,951 (#3,698)

6 months
324 (#7,310)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Javier Cárdenas
Universidad San Sebastián

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Fact, Fiction, and Forecast.Nelson Goodman -1983 - Cambridge: Harvard University Press.
The Concept of Mind.Gilbert Ryle -1949 -Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 141:125-126.
Welfare, happiness, and ethics.L. W. Sumner -1996 - New York: Oxford University Press.

View all 75 references / Add more references


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp