convertidor-descodificador de satélite o cable.
Con frecuencia se requiere de la interacción del usuario j para disfrutar de los beneficios del DVR. Por ejemplo! para grabar un programa que se difunde actualmente para verlo después, el espectador debe iniciar inmediatamente la grabación del programa actual por medio de un comando de grabación normalmente instigado por medio de un dispositivo de control remoto asociado con el DVR. Para grabar un programa que se va a difundir en un tiempo o fecha futuro, el espectador emplea típicamente un cronómetro de grabación incorporado en el DVR para iniciar y terminar la grabación del programa en un día y tiempo predeterminados. A menudo, el ¡ i espectador puede establecer directamente el tiempo ,de inicio I y finaljización de la grabación, o simplemente seleccionar el programa que va a grabarse desde una guía de programación electrónica (EPG) almacenada y accesible en el DVR.
! En algunos casos, el DVR puede también grabar o guardar en memoria intermedia la porción más reciente del programa que se visualiza actualmente en una cantidad máxima de tiempo para permitir que el espectador reproduzca una porciónj del programa que ya se mostró. Tal capacidad es I típicamente disponible para el usuario para cualquier programa que se visualiza actualmente sin que el usuario solicite específicamente tal almacenamiento en memoria I intermedia.
I BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Muchos aspectos de la presente descripción pueden comprenderse mejor con referencia a los siguientes dibujos. Los componentes en los dibujos no necesariamente se representan a escala, más bien se dan como énfasis con una clara ilustración de los principios de la descripción. Además, | en los dibujos, números de referencia similares designan partes correspondientes a través de las diversas i vistas, j ambién, aunque varias modalidades se describen junto con esos dibujos, la descripción no se limita a las modalidades descritas en la presente. Por el contrario, la intención es cubrir todas las alternativas, modificaciones y equivalentes.
La Figura 1 es un diagrama de bloque de un sistema de entretenimiento que incluye un dispositivo de grabación de audio/vijdeo de acuerdo con una modalidad de la invención.
La Figura 2 es un diagrama de flujo de un método de acuerdo con una modalidad de la invención para operar el dispositivo de grabación de audio/video de la Figura 1.
La Figura 3 es un diagrama de bloque de un dispositivo de grabación de audio/video de acuerdo con una modalidad de la invención.
I i La Figura 4 es un diagrama de flujo de un método de acuerdo con una modalidad de la invención para la operación del dispositivo de grabación de audio/video de la Figura 3. j La Figura 5A es una representación gráfica del progresó de la entrega y grabación de un programa de audio/video de acuerdo con una modalidad de la invención en la cual jno se pone pausa a la entrega del programa. : I La Figura 5B es una representación gráfica del I progresó de la entrega y grabación de un programa de i audio/video de acuerdo con una modalidad de la invención en la cual ¡se pone pausa a la entrega del programa.
I Los dibujos anexos y la siguiente descripción i representan modalidades específicas de la invención para enseñar ¡a aquellos con experiencia en la técnica cómo hacer y usar el! mejor modo de la invención. Con el propósito de enseñar i principios inventivos, algunos aspectos convencionales se han simplificado u omitido. Aquellos con experiencia en la técnica apreciarán variaciones de esas I modalidades que caen dentro del alcance de la invención. Aquellos con experiencia en la técnica también apreciarán que las características descritas a continuación pueden combinarse de varias formas para formar modalidades múltiples de la invención. Como resultado, la invención no se limita a I las modalidades específicas descritas a continuación, sino sólo por las reivindicaciones y sus equivalentes .
I La Figura 1 es una representación simplificada de un sistema 101 de entretenimiento que incluye un dispositivo 100 de grabación de audio/video de acuerdo con una modalidad de la invención. Ejemplos del dispositivo 100 de grabación de audio/video incluyen, pero no se limitan a cajas de I convertídor-descodificador de televisión para sistemas de difusión por satélite, por cable, y terrestre; receptores de ' radio ¡terrestre, por cable, y satelital; unidades videográbadoras digitales (DVR) ; y sistemas computacionales , i así como también cualquier otro dispositivo capaz de grabar programación de audio/video, y presentar la programación de audio/video para presentación a un usuario. El dispositivo 100 de grabación de audio/video se acopla con un dispositivo I 102 de salida, tal como una televisión, un monitor de video, un receptor de audio, o similares. Aunque el dispositivo 102 de salida se despliega como estando físicamente separado del dispositivo 100 de grabación de audio/video, los dos componentes 100 , 102 pueden integrarse como un solo sistema, tal como una computadora de escritorio o tipo laptop. En el contexto de las modalidades discutidas en la presente, el ¡ término j "audio/video" puede referirse a video y audio asociado, video solamente, o audio solamente.
¡ La Figura 2 proporciona un diagrama de flujo de un método ¿ 00 para operar el dispositivo 100 de grabación de audio/video de la Figura 1 . Sin embargo, el método 200 puede emplearse en otros dispositivos similares no descritos específicamente en la presente.
¡ En el método 200 , el dispositivo 100 de grabación de audio/video suministra un programa 110 de audio/video al dispositivo 102 de salida para presentación (operación 202 ) . El programa 110 de audio/video puede ser cualquier cantidad de audio y/o video destinado a presentarse como un segmento continuo a un usuario. Por ejemplo, el programa 110 de audio/video puede incluir, pero no se limita a, una película, un programa de noticias, un episodio de una serie de drama o comedia,) o un evento deportivo. El dispositivo 100 de grabación de audio/video puede recibir el programa 110 de audio/video desde otra fuente, con el programa 110 de audio/video tomando posiblemente una forma diferente de la que se l suministre al dispositivo 102 de salida. En otra implementación, el dispositivo 100 de grabación de audio/video puede generar el programa 110 de audio/video de otros datos por medio de un dispositivo 100 de grabación. i El dispositivo 100 de grabación de audio/video también recibe una indicación 112 de un evento no asociado con una función de grabación del dispositivo 100 de grabación de audio/video durante la entrega del programa 110 de ¡ audio/vjJdeo (operación 204) . Por ejemplo, el evento puede ser cualquier evento no relacionado directamente a la grabación I del programa 110 de audio/video. En respuesta a recibir la indicación 112, el dispositivo 100 de grabación de audio/vijdeo marca una ubicación actual en el programa 110 de j audio/vijdeo que se suministra (operación 206) y graba el programa1 110 de audio/video si el programa 110 no se grabó anteriormente (operación 208) . El dispositivo 100 de í grabación de audio/video suministra la grabación del programa 110 de audio/video al dispositivo 102 de salida comenzando en la ubiqación marcada en el programa 110 de audio/video (operación 210) . Aunque la Figura 2 indica una orden específica de ejecución de las operaciones 202-210, otras órdenes ¡ de ejecución posibles, que incluyen la ejecución concurrente de una o más operaciones 202-210, pueden tomarse i en otras impleme taciones . En otra modalidad, un medio de almacenamiento legible por computadora puede tener instrucciones codificadas en el mismo para que un procesador dirija el dispositivo 100 de audio/video para implementar el método 200.
Basado en lo anterior, el uso de una o más de las modalidades descritas en la presente, pueden evitar que un usuario [pierda inadvertidamente una porción de un programa de I audio/video que se visualiza por un evento de interrupción, tal como una llamada telefónica, un mensaje de correo electrón ¡ico, o similares, mientras que el programa de audio/video se es á presentando al usuario para que lo visualice .
I I La Figura 3 proporciona un diagrama de bloque de un dispositivo 300 de grabación de audio/video de acuerdo con otra modalidad de la invención. El dispositivo 300 de grabación de audio/video incluye por lo menos una interfaz 324 de comunicación, un dispositivo 328 de almacenamiento, una interfaz 332 de salida, y un procesador 326.
Opcionaímente, el dispositivo 300 de grabación de audio/video puede también incorporar una interfaz 320 de programación de ¡ audio/video y una interfaz 330 de usuario, junto con otros componentes no mencionados o discutidos específicamente a continuación. Cada uno de estos componentes se describe en mayor detalle en lo sucesivo.
Como con el dispositivo 100 de grabación de audio/video de la Figura 1, ejemplos del dispositivo 300 de grabación de audio/video de la Figura 3 incluyen, pero no se i : limitan! a, caja de convertidor-descodificador de televisión satelitál/ por cable y terrestre; receptores de radio i terrestre, por cable y satelitál; videograbadoras digitales (DVRs) ; ¡ y sistemas computacionales , así como también cualquier otro dispositivo capaz de grabar y presentar programación de audio/video para desplegarse a un usuario. Como resultado, circuitería normalmente asociada con tales dispositivos puede estar presente en el dispositivo 300 de I grabación de audio/video, pero no se ilustra explícitamente I en la Figura 3 . Por ejemplo, en el caso de una caja de i convertidor/descodificador satelitál, el dispositivo 300 de grabación de audio/video puede incluir uno o más ¡ sintonizadores, así como circuitería de descodificación y desaleatiorización y otra circuitería funcional, en la ínterfaz 320 de programación de audio/video. Para facilitar y simplificar la siguiente discusión no se describe o representa en la Figura 3 una descripción detallada de tal circuitería .
¡ El dispositivo 300 de grabación de audio/video se acopla |con un dispositivo de salida 302 , tal como un televisor, un monitor de video, receptor de audio u otro dispositivo de presentación de audio y/o video. Aunque el dispositivo 302 de salida se muestra físicamente separado del dispositivo 300 de grabación de audio/video, los dos dispositivos 300 , 302 , pueden integrarse como un solo sistema,! tal como un sistema computarizado de escritorio o I tipo laEDtop.
I La interfaz 320 de programación de audio/video, si I se incluye, se configura para recibir programación de audio/video. El diseño de la interfaz 320 de programación de i audio/video depende por lo menos en parte del medio ambiente en el cual el dispositivo 300 de grabación de audio/video se diseña para operar. Por ejemplo, si el dispositivo 300 de I grabación de audio/video es un caja de convertiidor/descodificador satelital, la interfaz 320 de programación de audio/video puede incluir circuitería para i recibir | una señal satelital desde una antena, convertir la señal dé manera descendente, seleccionando una frecuencia de transporidedor particular por medio de un sintonizador 321 i desaleatiorizando y/o descodificando los paquetes de datos de i la señal, seleccionando aquellos paquetes de datos asociados con un ¿anal de programación particular, y así sucesivamente. Si, en cambio, el dispositivo 300 de grabación de audio/video es un ?¡)VR, la interfaz 320 de programación de audio/video puede diseñarse para recibir un programa sencillo de audio/video a la vez por medio de una conexión de video compuesta o componente, una conexión por cable, u otros medios ¡sin la ayuda de circuitería sintonizadora . Como resultado, la interfaz 320 de programación de audio/video puede recibir programación de audio/video desde cualquiera de varias fuentes, que incluye, pero no se limita a, un satélite, un cable, una fuente terrestre, y una red de computadora u otra red de comunicación.
I En otra modalidad, el dispositivo 300 de grabación de audio/video puede generar la programación de audio/video internamente. Por ejemplo, el dispositivo 300 de grabación de audio/video puede incluir una cámara de video, un micrófono, y circuitería relacionada para generar el audio y/o video que constituye la programación.
! En una implementación, el programa 310 de I audio/video puede incorporar uno de los estándares del Grupo de Expjertos en Imágenes en Movimiento (MPEG) para codificación y compresión de datos, tal como MPEG- 2 o MPEG- 4 .
I Otros métodos de formateo y codificación de datos, análogos y j digitales, pueden emplearse en otras modalidades.
Ij El dispositivo 328 de almacenamiento de la Figura 3 se configura para grabar programación de audio/video. Como tal, el! dispositivo 328 de almacenamiento puede incluir en una modalidad circuitería de una videograbadora digital (DVR) . i Más específicamente, el dispositivo 328 de almacenamiento puede incluir una unidad de almacenamiento de audio/video, tal como un disco duro óptico o magnético, junto con circuitería útil para grabar programación de audio/video desde una interfaz 320 de programación de audio/video u otra fuente. ¡La grabación de la programación de audio/video puede iniciarse manualmente por medio de la interacción de un usuario con una interfaz 324 de usuario, descrita con mayor detalle a continuación, o por medio de más medios automáticos, tal como un cronómetro programable capaz ajustar el día y tiempo en el cual una grabación de un programa debe iniciarse y completarse. El cronómetro puede ajustarse por entrada directa de los tiempos de inicio y finalización de la grabación por medio de la interfaz 330 de usuario,j o por medio de una guía de programación electrónica (EPG) almacenada dentro del dispositivo 300 de grabación de audio/video . La circuitería asociada con el dispositivo 328 i de almacenamiento también facilita la recuperación de programas previamente grabados que residen en el mismo para la entrjega al dispositivo 302 de salida por medio de la interfaz 332 de salida. j La interfaz 332 de salida del dispositivo 300 de grabación de audio/video se configura para suministrar la i programación de audio/video, tal como el programa 310 de audio/vídeo de la Figura 3, al dispositivo 302 de salida para presentación a un usuario. Típicamente la interfaz 332 de salida ¡se configura para reformatear el programa 310 de i audio/video de manera que el programa 310 de audio/video pueda procesarse por el dispositivo 302 de salida para su i presentación a un usuario. Por ejemplo, el programa 310 de i audio/video puede tomar la forma de datos de audio/video adecuados para transportarse a una o más de varias conexiones audió/video, que incluyen, pero no se limitan a, cable coaxial , video compuesto con canales de audio separados, video componente con canales de audio separados, y la j interfaz multimedia de alta definición (HDMI) . i j La interfaz 324 de comunicación del dispositivo 300 I de grabación de audio/video se configura para recibir una indicación 312 de un evento no asociado con la grabación de ! la programación de audio/video. En otras palabras, tal evento i no se relaciona al inicio de una grabación del programa 310 I de audi Ío/video o a otra programación, el ajuste de un I cronómetro de grabación, u otra función asociada con la i i grabación de programas de audio/video. Por ejemplo, el inicio de una grabación por un usuario, ya sea por medio de iniciar directamente una grabación por medio de un panel de usuario del dispositivo 300 de grabación de audio/video o por un I control ! remoto, o por medio del ajuste de un cronometro de grabación, no seria un evento como tal.
! I Además, entidades distintas a un usuario, tal como I un provjeedor de servicio de programación de audio/video u otra entidad externa, o software o medios similares dentro j del dispositivo 300 de grabación de audio/video, pueden iniciar j una grabación de uno o más programas 310 de audio/video. Estas grabaciones pueden basarse en un grupo demográfico asociado con el usuario, programas previamente vistos por el usuario, preferencias de visualización citadas por el usuario, u otros datos. El inicio de estas grabaciones no se considerarán como "eventos", como se emplea el término en la presente.
En una modalidad, la interfaz 324 de comunicación recibe indicaciones 312 de eventos iniciados externamente al i I dispositivo 300 de grabación de audio/video, pero pueden implicar en ultima instancia el dispositivo 300 de grabación. Por ejemplo, la interfaz 324 de comunicación puede recibir una indicación 312 , tal como una señal electrónica, de una comunicación entrante, tal como una llamada telefónica de línea terrestre estándar, una llamada por celular, una video i llamada I telefónica, un mensaje de correo electrónico, un i mensaje de texto, y similares. En un ejemplo, la comunicación puede dirigirse hacia el dispositivo 300 de grabación de audio/video, el cual puede tener la capacidad de acoplarse en tales comunicaciones por medio de la interfaz 324 de j comunicación. Alternativamente, la comunicación entrante que constituye el evento puede dirigirse a otro dispositivo de comunicación no asociado con el dispositivo 300 de grabación de audio/video, tal como un teléfono terrestre, un teléfono i celular,; un asistente personal digital (PDA) , o una computadora. En tales casos, el dispositivo de comunicación i que recibe la comunicación entrante puede entonces proporcionar la indicación del evento al dispositivo 300 de i grabación de audio/video a través de la interfaz 324 de comunicación. Alternativamente, la indicación 312 puede generarse internamente en el dispositivo 300 de grabación de audio/video en respuesta a cualquiera de estas comunicaciones ! entrantes .
Otras comunicaciones que implican el dispositivo 300 dej grabación de audio/video, pero no asociadas específi Icamente con el usuario del dispositivo 300 pueden también j constituir un evento. Por ejemplo, la indicación 312 puede gjenerase internamente en respuesta a una acción del I proveedor de servicio de la programación de audio/video, que incluye! ero no se limita a una actualización del software o firmware residente dentro del dispositivo 300 de grabación, I un aviso de programación próxima de interés potencial para el usuario,' un mensaje de emergencia o advertencia para el usuario,] y la descarga de publicidad u otro contenido al dispositivo 300. En algunos casos estas acciones pueden ¡ requerir la atención del usuario, y por lo tanto pueden i calificarse como eventos.
I Similarmente, la interfaz 324 de comunicación puede recibir ! indicaciones 312 de otros eventos no relacionados específicamente a una comunicación entrante o al dispositivo 300 de grabación de audio/video, pero eventos que sin embargo pueden requerir la atención del espectador. Un ejemplo de tal evento puede ser un visitante al activar un timbre de entrada i o un dispositivo similar, por lo tanto anunciando la presencia de un visitante a la residencia del espectador. Otros dispositivos o aplicaciones encontrados dentro del entorno casa u oficina, tal como computadoras, lavavaj illas , lavadoras y secadoras de ropa, horno de microondas, y similares, pueden difundir una indicación de un evento asociado con el dispositivo particular que implica la atención del usuario.
I La interfaz 324 de comunicación puede incluir I cualquier tipo de interfaz alámbrica o inalámbrica capaz de recibir la indicación 312 del evento. Ejemplo de interfaces alámbricas incluyen interfaces alámbricas simples diseñadas i específicamente para la entrada de señales electrónicas, y la interfaz HomePlug®, la cual facilita la comunicación entre dos o más dispositivos electrónicos sobre conexiones de energía eléctrica, tal como cableado de instalación eléctrica que normalmente se encuentra en una casa o negocio. Las posiblesi interfaces inalámbricas incluyen conexiones de fidelidad inalámbrica (WiFi), tales como las soportadas por el Instiituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE) , que incluye IEEE 802.11a, 802.11b, 802. llg, y 802. lln Otro ejemplo de una interfaz inalámbrica para la i interfaz 324 de comunicación puede ser el Protocolo de Comunicación Inalámbrica de Corto Alcance Bluetooth®.
! En el dispositivo 300 de grabación de audio/video, acoplado comunicativamente con la interfaz 320 de programación de audio/video, el dispositivo 328 de almacenamiento, la interfaz 324 de comunicación, y la interfaz 332 de salida, es un procesador 326 . En una ! modalidad, el procesador 326 puede ser uno o más microprocesadores, microcontroladores , procesadores de señal digital (DSPs) , o cualquier otro procesador configurado para ejecuta instrucciones de software para realizar las diversas tareas ¡identificadas con el procesador 326 , tal como coordinar las actividades de los otros componentes del dispositivo 300 de grabación de audio/video, así como también las operaciones especificas que se discuten en mayor detalle a continuación. El software puede almacenarse en una memoria tal como el dispositivo 328 de almacenamiento que se muestra en la Figura 3 , o una memoria localizada internamente en el procesador 326 . En otro ejemplo, el procesador 326 puede ser un grupo de circuítería lógica de hardware para realizar las i ' funcionas descritas a continuación, o una combinación de elementos de software y hardware.
' La interfaz 330 de usuario representada en la Figura J 3 puede implementarse como un panel de usuario localizado en el dispositivo 300 de grabación de audio/video; una interfaz de control remoto adaptada para recibir comandos I eléctrica, óptica, acústicamente, o por otros medios de un dispositivo de control remoto (no mostrado en la Figura 3 ) ; o por cualquier otra forma de control de usuario sobre el dispositivo 300 de grabación de audio/video. Aunque la interfaz 330 de usuario comúnmente recibe comandos iniciados í por un usuario para controlar las diferentes funciones implementadas en el dispositivo 300 de grabación de audio/video, la funcionalidad de la interfaz 330 de usuario que pertenece a las modalidades presentadas en la misma, se describe en mayor detalle a continuación. j La Figura 4 proporciona un diagrama de flujo de un método 400 para la operación del dispositivo 300 de grabación I de audio/video de acuerdo con una modalidad de la invención, i aunque jel método 400 pueda implementarse con dispositivos diferentes de aquellos representados específicamente en la Figura 3. El método 400, la interfaz 332 de salida suministra un progjrama 310 de audio/video al dispositivo 302 de salida (operación 402). Como se mencionó anteriormente, el programa 310 de audio/video puede generarse dentro del dispositivo 300 de grabación de audio/video, o puede recibirse desde una fuente íexterna sobre la interfaz 320 de programación de audio/video. Con respecto a lo último, el programa 310 de audio/vi!deo recibido en la interfaz 320 de programación puede reformatíearse o por el contrario modificarse antes de que la interfaz 332 de salida suministre el programa 310 al dispositivo 302 de salida. En otro ejemplo, el programa 310 de audio/video, que se suministra al dispositivo 302 de salida puede ser un programa 310 previamente grabado, y originado actualmente por, el dispositivo 328 de almacenamiento .
Durante la entrega del programa 310 de audio/video, la inte faz 324 de comunicación recibe una indicación 312 de ! un eventjo (operación 404), como se discutió anteriormente. En una impllementación, la indicación 312 incluye información que refleja Ila fuente del evento. El procesador 326, después de recibir I la indicación 312 a través de la interfaz 324 de i I comunicación, hace que el dispositivo 328 de almacenamiento grabe el| programa 310 si no se grabó anteriormente (operación 406) . Por ejemplo, si el programa 310 de audio/video se recibe e In la interfaz 320 de programación de audio/video y se suministjra simultáneamente al dispositivo 302 de salida sobre la interfaz 332 de salida sin grabarse, el procesador 326, al recibir I la indicación 312, indica al dispositivo 328 de almacenamiento que comience a grabar el programa 310. El dispositivo 328 de almacenamiento ha grabado ya el programa i 310, una segunda grabación no es necesaria.
J Al recibir la indicación 312 del evento, el procesador 326 marca también la ubicación actual del programa 310 de ¡audio/video que se suministra actualmente sobre la interfaz 332 de salida. Son posibles por lo menos dos maneras de marcár la ubicación actual, como se ve en la Figura 4.
Cuya implementación para marcar la ubicación actual puede i I seleccionarse (operación 408) por medio de selección de diseño en el dispositivo 300 de grabación de audio/video, o por el espectador por medio de una selección de menú o medios I similares accesibles por medio de la interfaz 330 de usuario.
! Una manera de marcar la ubicación actual del I programa 310 es al poner pausa a la entrega del programa 310 a través de la interfaz 332 de salida (operación 410) . Ya que el programa 310 se ha grabado bien, o se graba actualmente, la porción restante del programa 310 se guarda para su futura i visualización. La entrega del programa 310 de audio/video entonces permanecerá en pausa hasta que el procesador reciba una notificación 314 (operación 412) . j Como se representa en la Figura 3, la notificación 314 puede recibirse por medio de la interfaz 324 de comunicación o de la interfaz 330 de usuario. Por ejemplo, la notificación 314 puede ser una indicación de un evento asociadq con la indicación 312. Por ejemplo, cuando termina i un evento de llamada telefónica asociado con la indicación 312, el ¡teléfono involucrado puede emitir la notificación 314 sobre la interfaz 324 de comunicación. En otro ejemplo, el espectador puede emitir la notificación 314 por medio de la interfaz 330 de usuario, tal como al presionar un botón en un control j remoto. Además, el espectador puede configurar el dispositivo 300 de grabación de audio/video por medio de la interfaz 330 de usuario para seleccionar la interfaz 324 de comunicáción, la interfaz 330 de usuario, o ambas como j programa! 310 de audio/video conforme se graba y se sum n stra cuando ía entrega del programa 310 se pone en pausa. Las i Figuras ¡ 5A y 5B (que se discuten con mayor detalle a continuación) , el programa 310 se representa como una serie de segmentos 502 de audio/video enumeradas consecutivamente desde cero. El número dictado para cada uno de los segmentos 502 representa el orden relativo de los segmentos 502 en el programa! 310 de audio/video simplemente para mostrar el progreso; general de tiempo del programa 310 y no indica una i necesidad de subdividir realmente el programa 310 en tales separado!, para su posterior recuperación. Por lo tanto, se continúa' la entrega del programa 310 de audio/video a la interfaz 332 de salida para su presentación al usuario en el i dispositivo 302 de salida mientras el dispositivo 328 de almacenamiento graba el programa 310, suponiendo que el i programaj 310 no se ha grabado. j Una vez que el procesador 326 recibe la notificación 314 subsecuente, el procesador 326 hace que la i interfaz! 332 de salida reinicie la entrega del programa 310 de audio/video comenzando en la ubicación indicada por el programa! 310 por la marca de tiempo 329 almacenada mientras continúa la grabación del programa 310 si no se había grabado previamente (operación 420) .
La Figura 5B proporciona una ilustración de esta implementación en particular. Cuando se recibe la indicación 312 de j evento (en el segmento 7 del programa 310), la ! interfaz 332 de salida continúa la entrega del programa 310 I sin interrupción, mientras el dispositivo 328 de almacenamiento graba el programa 310 comenzado por lo menos en la recepción de la indicación 312 de evento. Cuando el procesador 326 recibe entonces la notificación 314 por medio de la interfaz 324 de comunicación o la interfaz 330 de usuario,! el procesador 326 comienza a suministrar el programa ¡ 310 de audio/video en la ubicación indicada por la marca de j tiempo 329 (segmento 7) mientras el dispositivo de reproducción del programa 310 de audio/video en algún periodo de tiempo predeterminado, tal como un minuto, antes de la ubicación de pausa o marca de tiempo para proporcionar un recordatorio al usuario del contenido previamente visto del programa 310 antes de desplegar la porción no vista. Además, la cantidad de tiempo entre el punto de reinicio y la ubicación de pausa o marca de tiempo en el programa 310 puede i seleccionarse por el usuario a través de la interfaz 330 de usuario por medio de una selección de menú u otros métodos .
Después de recibir la indicación 312 de evento, el procesador 326 puede hacer que la interfaz 332 de salida despliegue una indicación o mensaje visual, tal como una presentación desplegable o un icono, en el dispositivo 302 de salida para indicar que ha ocurrido un evento que requiere la atención' del espectador. Además, presumiendo que el I procesador 326 es capaz de distinguir la fuente del evento (por ejemplo, una llamada telefónica, en lugar de un mensaje de corréo electrónico) , la presentación desplegable o icono I puede indicar la fuente del evento para permitir que el 1 espectador trate apropiadamente o procese el evento. Además, el procésador 326 puede hacer que la interfaz 332 de salida remueva j el desplegable o icono, después de un periodo de ¡ tiempo predeterminado, o el procesador 326 puede remover la i indicaci|ón visual del evento una vez que se reciba la notificación 314. En otra modalidad, un mensaje de audio o indicación presentado por la interfaz 332 de salida al dispositivo 302 de salida puede utilizarse en lugar de, o además de, el mensaje visual.
¡ En algunas modalidades, especialmente cuando se pone en! pausa la entrega del programa 310 de audio/video a través de la interfaz 332 de salida durante el evento de interés,' el dispositivo 328 de almacenamiento puede grabar el programá 310 a una memoria intermedia temporal separada de otros ¡programas que se han grabado específica e intencionalmente a petición del espectador. Sin embargo, tal espacio ! de almacenamiento de memoria intermedia temporal puede limitarse, de este modo evitando posiblemente la i grabación del programa 310 durante la totalidad del periodo de tiempo entre la recepción de la indicación 312 de evento y recepción de la notificación 314. Para tratar este problema potencial, el dispositivo 328 de almacenamiento puede configurarse para continuar la grabación fuera de esta limitación ya sea al expandir la cantidad admisible de espacio ¡ de memoria intermedia temporal, o al grabar el programá 310 de audio/video a un área más permanente, mayor del dispositivo 328 de almacenamiento que se utiliza para grabar el programa 310. Tal funcionalidad puede permitir que I el resto del programa 310 se grabe después de recibir la indicacijón 312 de evento.
¡ Varias modalidades descritas en la presente pueden j I I I proporcionar un número de beneficios . Un programa de audio/video que se disfruta actualmente por un espectador puede grabarse automáticamente a la indicación de evento, tal como uña llamada telefónica o mensaje entrante, o un visitante personal llamando al timbre de la puerta, sin ninguna acción del espectador. Por otra parte, al momento del evento, ¡puede ponerse en pausa la presentación del programa, o puede ' aplicarse una marca de tiempo o marcarse, de manera ^ue al Lal del progne o a la indicación del usuario, la visualización del programa pueda reiniciarse en o cerca del punto en el cual ocurrió la interrupción. Como resultado, los eventos que requieren la atención inmediata del espectador no tienen como resultado la pérdida de cualquier porción del programa' de interés , lo que reduce el potencial de frustración del espectador.
I Aunque se han discutido en la presente varias modalidádes de la invención, son posibles otras modalidades que se abarcan por el alcance de aplicación de la invención. Por ejemplo, aunque se han descrito varias modalidades I principalmente dentro del contexto de cajas de convertidor- I descodificador satelital, cualquier otro dispositivo que grabe y presente programación de audio/video para su i visualiz'ación, tal como cajas de convertidor-descodificador I por cable y terrestre; receptores de radio satelital, por cable y i terrestre; DVRs ; y varios sistemas computacionales , pueden Ibeneficiarse de la aplicación de varios conceptos descritos en la presente. Además, aspectos de una modalidad descrita en la presente pueden combinarse con aquellas de las modalidades alternativas para crear implementaciones adicionales de la presente invención. Por lo tanto, aunque la presente invención se ha descrito en el contexto de modalidades especificas, tales descripciones se proporcionan I I para ilustración y no para limitación. Por consiguiente, el i alcance apropiado de la presente invención se delimita solamente por las siguientes reivindicaciones y sus equivalentes .