DESCRIPCIÓN
Conectores de fibra óptica compactos
REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS
Esta solicitud reivindica el beneficio de la Solicitud de EE. UU. n° 62/428, 212, presentada el 30 de noviembre de 2016, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/428, 219, presentada el 30 de noviembre de 2016, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/428, 224 presentada el 30 de noviembre de 2016, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/428, 230, presentada el 30 de noviembre de 2016, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/428, 234, presentada el 30 de noviembre de 2016, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/428, 244, presentada el 30 de noviembre de 2016, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/428, 252 presentada el 30 de noviembre de 2016, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/451,221, presentada el 27 de enero de 2017, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/451,234, presentada el 27 de enero de 2017, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/ 526, 011, presentada el 28 de junio de 2017, de la Solicitud de EE. UU. n° 62/526, 018, presentada el 28 de junio de 2017, y de la Solicitud de EE. UU. n° 62/526, 195, presentada el 28 de junio de 2017.
ANTECEDENTES
La invención se refiere a conectores de fibra óptica. Más concretamente, la invención se refiere a conectores de fibra óptica que tienen diseños mejorados o simplificados.
La fibra óptica se utiliza cada vez más para una diversidad de aplicaciones, que incluyen, entre otras, la transmisión de banda ancha de voz, vídeo y datos. A medida que aumentan las demandas de ancho de banda, la fibra óptica está migrando hacia abonados en redes de comunicación de exteriores, tales como en fibra a las aplicaciones de instalaciones, tales como FTTx y similares. Para abordar esta necesidad de realizar conexiones ópticas en redes de comunicación para entornos exteriores, se desarrollaron conectores de fibra óptica reforzados. Uno de los conectores de fibra óptica reforzados de mayor éxito comercial es el conector OptiTap® comercializado por Coming Optical Communications LLC de Hickory, Carolina del Norte, tal como se describe en la patente de EE.UU. n° 7, 090, 406 y 7, 113, 679 (las patentes '406 y '679). El conector OptiTap® es un conector macho reforzado para la terminación de un cable de fibra óptica y el conjunto está configurado para una conexión óptica, tal como con un receptáculo complementario. Tal como se utiliza en el presente documento, el término "reforzado" describe un conector o puerto de receptáculo destinado a realizar una conexión óptica sellada ambientalmente, adecuada para uso en exteriores, y el término "no reforzado" describe un conector o puerto de receptáculo que no está destinado a realizar una conexión óptica ambientalmente sellada tal como el conector SC bien conocido.
Las Figuras 1A a 1C son representaciones de la técnica anterior que muestran varias etapas de acoplamiento de un cable preconectorizado 1 que tiene un conector de enchufe 5 tal como un conector OptiTap® con un receptáculo 3. El receptáculo 3 acopla el conector de enchufe 5 con un conector SC estándar (es decir, un conector no reforzado) en un segundo extremo (no visible en estas ilustraciones) utilizando un manguito de adaptador para alinear las férulas cuando se acopla el conector de enchufe 5 con el conector no reforzado. La protección del lado del conector no reforzado del receptáculo se suele realizar montando el receptáculo 3 a través de una pared de un recinto o similar, de modo que el extremo no reforzado del receptáculo esté dispuesto dentro del recinto para la protección ambiental del conector no reforzado. Tal como se muestra en las Figuras 1a a 1C, el otro extremo del receptáculo 3 es accesible para recibir el conector de enchufe 5 en la pared del recinto. Otras aplicaciones pueden montar el receptáculo 3 dentro de un recinto en un soporte o similar.
El receptáculo 3 permite una conexión óptica entre el conector reforzado, tal como el conector de enchufe macho OptiTap®, con un conector no reforzado, tal como el conector SC, en los nodos de la red óptica que normalmente pasan desde un espacio en el exterior a un espacio cerrado y protegido. El receptáculo 3 se describe con mayor detalle en la patente de EE.UU. n° 6, 579, 014. El receptáculo 3 incluye una carcasa de receptáculo y un manguito de adaptador dispuesto en el mismo. El receptáculo 3 recibe un conector no reforzado en un segundo extremo como lo representa la flecha que apunta hacia la izquierda. El receptáculo 3 suele requerir un montaje a través de una pared de un recinto, o dentro del recinto, tal como un recinto montado en el costado de las instalaciones de los abonados, dispuesto en una bóveda subterránea o en un poste para proteger el conector no reforzado para despliegues de instalaciones exteriores.
Los operadores de red se enfrentan a numerosas dificultades para construir, poner en práctica y conectar abonados a redes de comunicación de instalaciones externas, tales como redes de fibra hasta el hogar (FTTH) o fibra hasta la ubicación (FTTx). Además del derecho de acceso para las redes de comunicación, los operadores de redes pueden tener un espacio limitado disponible en los postes existentes o en las bóvedas existentes para el montaje de dispositivos. Inicialmente, los conectores de fibra óptica reforzados convencionales por lo general se montaban en cables de fibra óptica sólidos y relativamente rígidos, y el almacenamiento holgado de estos cables de fibra óptica también puede consumir un espacio limitado o volverse antiestético en despliegues aéreos. Además, a medida que evolucionaron los despliegues de instalaciones exteriores, muchos operadores de red deseaban enrutar el conjunto de cable de fibra óptica con el conector a través de una pared existente de las instalaciones de un abonado y hacia el interior del edificio o enrutar el conjunto de cable de fibra óptica con el conector a través de un conducto soterrado.
Por lo tanto, los operadores de red son sensibles al tamaño del conector de fibra óptica para este tipo de aplicaciones de puesta en práctica.
En consecuencia, existe una necesidad no resuelta de conectores de fibra óptica que permitan un despliegue y una conectividad rápida y fácil de una manera simple y eficiente sin dejar de ser rentables.
El documento US 5212 752 A es un conector SC que incluye disposiciones mejoradas para ajustar la excentricidad de un núcleo de fibra óptica o la vía de paso de recepción de fibra en la férula.
El documento US 2016/209599 A1 se refiere a conectores resistentes sellados ambientalmente que requieren el uso de dispositivos de sellado.
Se conoce otra técnica anterior a partir de los documentos WO 2016/095213 A1, US 5 067 783A, US 2010/272399 A1, WO 2015/144883 A1, US 2004/076377 A1 y US 2012/252244 A1.
SUMARIO
La invención se refiere a conectores de fibra óptica tal como se describe y menciona en las reivindicaciones. Los conceptos descritos permiten un factor de forma compacto para un conector de fibra óptica adecuado para numerosas aplicaciones y variantes según se desee.
Un aspecto de la invención se refiere a la invención que proporciona un conector de fibra óptica de conformidad con la reivindicación 1.
Las características y ventajas adicionales se establecerán en la descripción detallada siguiente, y en parte serán fácilmente evidentes para los expertos en esta técnica a partir de esa descripción o se reconocerán practicando lo mismo que se describe en el presente documento, incluyendo la descripción detallada siguiente, las reivindicaciones, así como los dibujos adjuntos.
Conviene señalar que tanto la descripción general anterior como la siguiente descripción detallada pretenden proporcionar una visión general o marco para comprender la naturaleza y el carácter de las reivindicaciones. Los dibujos adjuntos se incluyen para proporcionar una mayor comprensión de la invención, y se incorporan y constituyen una parte de esta especificación. Los dibujos junto con la descripción sirven para explicar los principios y el funcionamiento.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Las Figuras 1A a 1C son representaciones de la técnica anterior que muestran varias etapas de acoplamiento de un cable preconectorizado de la técnica anterior que tiene un conector de enchufe reforzado convencional con un receptáculo;
La Figura 2 es una vista en perspectiva de un conjunto de cable de fibra óptica que tiene un conector de fibra óptica con una carcasa según un aspecto de la invención;
La Figura 2A es una vista en perspectiva de otro conjunto de cable de fibra óptica que tiene un conector de fibra óptica con una carcasa alternativa que no forma parte de la invención;
La Figura 3 es una vista en despiece del conjunto de cable de fibra óptica de la Figura 2;
La Figura 4 es una vista en perspectiva de un primer plano de un conector de fibra óptica que tiene una carcasa que es similar a la carcasa de la Figura 2;
Las Figuras 4A a 4D son vistas en sección transversal respectivas de la carcasa de la Figura 4 tomada a lo largo de planos respectivos definidos por las líneas 4A-4A, línea 4B-4B, línea 4C-4C y línea 4D-4D;
La Figura 4E es una vista lateral de una carcasa explicativa que es similar a la carcasa que se muestra en el conector de fibra óptica de la Figura 4 y, además, incluyen roscas que son discontinuas en la parte frontal;
La Figura 5 es una vista en despiece de un subconjunto de férula del conector de fibra óptica de la Figura 3;
Las Figuras 6 y 7 son vistas en sección longitudinal del conjunto de cable del subconjunto de férula de la Figura 3; La Figura 8 es una vista en perspectiva del soporte de férula del subconjunto de férula de la Figura 3;
La Figura 9 es una vista en perspectiva de primer plano del extremo frontal del soporte de férula de la Figura 8; La Figura 10 es una vista en perspectiva de un soporte de férula alternativo que se puede utilizar con los subconjuntos de férula descritos en el presente documento;
Las Figuras 11 y 12, respectivamente, son una vista en despiece parcial y una vista ensamblada del soporte de férula alternativo representado en la Figura 10;
Las Figuras 13 y 14 son, respectivamente, una vista en sección parcial y una vista en sección transversal del soporte de férula alternativo de las Figuras 10 a 12 representado ensamblado en una carcasa de un conector de fibra óptica; Las Figuras 15 y 16 son vistas en sección longitudinal del conjunto de cable de fibra óptica de la Figura 2 mostrando detalles de la fabricación;
La Figura 17 es una vista en despiece ordenado de otro conjunto de cable de fibra óptica que es similar al conjunto de cable de fibra óptica de la Figura 2 con un conector de fibra óptica que tiene un subconjunto de férula diferente; La Figura 18 es una vista en despiece parcial del conjunto de cable de fibra óptica de la Figura 17 con el cable de fibra óptica conectado al subconjunto de férula;
La Figura 19 es una vista en perspectiva de otro conjunto de cables que tiene un conector de fibra óptica diferente con una carcasa que es similar a la carcasa que se muestra con el conector de fibra óptica de la Figura 2;
La Figura 20 es una vista en perspectiva de primer plano del conector de fibra óptica de la Figura 19 que representa características geométricas de la carcasa;
La Figura 21 es una vista en despiece de otro conjunto de cable de fibra óptica similar al de la Figura 19 con un conector de fibra óptica que tiene una carcasa que tiene roscas que son discontinuas;
La Figura 22 es una vista ensamblada en perspectiva del conjunto de cable de fibra óptica de la Figura 21;
La Figura 23 es una vista en perspectiva del conjunto de cables de la Figura 22 con una tapa antipolvo instalada en el conector de fibra óptica;
La Figura 24 es una vista en sección longitudinal del conjunto de cables de la Figura 22 en una dirección vertical; La Figura 25 es una vista en despiece detallada del extremo frontal y del conector de fibra óptica de la Figura 22; La Figura 26 es una vista en sección transversal tomada en una abertura de la carcasa y que muestra un elemento de retención de férula transversal que fija la férula del conector de fibra óptica de la Figura 22;
Las Figuras 27 y 28 son, respectivamente, una vista detallada de un elemento de retención de férula transversal alternativo y una vista en sección transversal que muestra el elemento de retención de férula transversal alternativo para fijar la férula;
La Figura 29 es una vista en sección longitudinal de una parte frontal del conector de fibra óptica de la Figura 22 en una dirección horizontal;
La Figura 30 es una vista en sección del extremo frontal de una carcasa que tiene una cavidad de ajuste que permite el ajuste rotacional de la férula durante la fabricación para mejorar el rendimiento óptico;
Las Figuras 31 y 32 representan férulas explicativas que tienen al menos una superficie ajustable de manera selectiva; Las Figuras 33 a 36 son varias vistas que representan la carcasa del conector de fibra óptica de la Figura 23;
La Figura 37 es una vista en perspectiva de otro conjunto de cable de fibra óptica con otro conector de fibra óptica alternativo que tiene una boquilla;
La Figura 38 es una vista en perspectiva del conjunto de cable de fibra óptica de la Figura 37 que muestra una vista en sección de una tapa antipolvo que tiene un elemento de tracción y que puede fijarse a las roscas dispuestas en la carcasa;
La Figura 39 es una vista en despiece del conjunto de cables de la Figura 37;
La Figura 40 es una vista en sección del extremo frontal del conector de fibra óptica de la Figura 37 que muestra la boquilla unida al extremo frontal de la carcasa;
La Figura 41 es una vista del extremo frontal de la carcasa de la Figura 37 que muestra una superficie de fijación tal como una interfaz de soldadura en la carcasa para que la boquilla pueda unirse a la carcasa de modo que cubra una abertura para el elemento de retención de férula transversal;
Las Figuras 42 y 43 son vistas laterales y en perspectiva de un conector de fibra óptica similar al de la Figura 37 que tiene una carcasa alternativa con una característica de enchavetado para conectores de fibra óptica;
Las Figuras 44 y 45 son vistas en perspectiva de carcasas alternativas que muestran otros diseños de características de bloqueo para su uso con los conectores de fibra óptica descritos;
La Figura 46 es una vista en perspectiva de otro conjunto de cable de fibra óptica que tiene un adaptador de cable que encaja en una abertura posterior de una carcasa que puede cambiarse para diferentes tipos de cables de fibra óptica;
Las Figuras 47 y 48 son, respectivamente, una vista en perspectiva y una vista en sección transversal del adaptador de cable de la Figura 46;
Las Figuras 47A y 48A, respectivamente, son una vista en perspectiva y una vista en sección transversal de otro adaptador de cable;
La Figura 49 es una vista en sección de la parte posterior de un conjunto de cable de fibra óptica explicativo que muestra el cable de fibra óptica dentro del adaptador de cable tomada en una dirección vertical para representar cómo se puede unir el cable a los conectores de fibra óptica aquí descritos;
La Figura 50 es una vista en sección de la parte posterior del conjunto de cables de la Figura 46 que muestra el cable de fibra óptica dentro del adaptador de cable tomada en una dirección horizontal;
Las Figuras 51 a 54 son varias vistas del conjunto de cable de fibra óptica según la invención que tiene una parte de enchavetado configurada como una chaveta hembra;
La Figura 51A a 53A son varias vistas de una parte de otro conjunto de cable de fibra óptica que tiene un adaptador de cable con elementos de flexión para mitigar la tensión por plegado del cable;
La Figura 54A es una vista frontal en perspectiva de otra carcasa que puede utilizarse con los conceptos de conector de fibra óptica descritos en este documento;
La Figura 55 representa un cable de distribución que tiene un conector de fibra óptica, de acuerdo con los conceptos descritos, dispuestos en un anclaje;
La Figura 56 es una vista en perspectiva de un conector de fibra óptica explicativo que comprende, además, una carcasa de conversión fijada alrededor de la carcasa para cambiar el conector de fibra óptica desde una primera huella de conector a una segunda huella de conector;
La Figura 57 es una vista en sección del conector de fibra óptica de la Figura 56;
La Figura 58 es una vista en despiece parcial de un conector de fibra óptica explicativo que muestra el conector de fibra óptica con una primera huella de conector junto con una carcasa de conversión para cambiar el conector de fibra óptica a una segunda huella de conector que es una huella de conector reforzada;
La Figura 59 es una vista ensamblada del conector de fibra óptica de la Figura 58 que muestra la segunda huella del conector como una huella de conector reforzada con la tapa antipolvo quitada para mayor claridad;
La Figura 60 es una vista ensamblada del conector de fibra óptica de la Figura 58 que muestra la segunda huella del conector con la tapa antipolvo instalada;
La Figura 61 es una vista en sección del conector de fibra óptica de la Figura 60;
La Figura 62 es una vista en perspectiva de un conector de fibra óptica explicativo que puede tener una carcasa de conversión fijada alrededor de la carcasa para cambiar el conector de fibra óptica desde una primera huella de conector a una segunda huella de conector;
La Figura 63 es una vista ensamblada del conector de fibra óptica de la Figura 62 después de la conversión a una segunda huella de conector configurada como una huella de conector reforzada con la tapa antipolvo quitada para mayor claridad;
La Figura 64 es una vista en despiece parcial del conector de fibra óptica de la Figura 63;
La Figura 65 es una vista en sección de la carcasa de conversión y de la tuerca de acoplamiento del conector de fibra óptica de la Figura 63;
Las Figuras 66 y 67 son vistas en sección del conector de fibra óptica de la Figura 63;
Las Figuras 68 y 69 son vistas en perspectiva del elemento de retención del conector de fibra óptica de la Figura 63; Las Figuras 70 y 71, respectivamente, son vistas en perspectiva y en sección de otro conector que tiene una férula dispuesta dentro de un soporte de férula que se carga desde el extremo frontal del conector 10 y que tiene una carcasa SC unidad;
Las Figuras 72 y 72A, respectivamente, son vistas en perspectiva desde arriba y desde abajo de la carcasa del conector de las Figuras 70 y 71;
Las Figuras 73 y 74 son vistas en sección transversal de la carcasa del conector de las Figuras 70 y 71;
La Figura 75 es una vista en despiece parcial del extremo frontal del conector representado en las Figuras 70 y 71; La Figura 76 es una vista en sección transversal del extremo frontal del conector representado en las Figuras 70 y 71; La Figura 77 es una vista en perspectiva de la férula y del soporte de férula del conector representado en las Figuras 70 y 71 ;y
La Figura 78 es una vista del extremo frontal del conector representado en las Figuras 70 y 71 sin la carcasa SC mostrando los detalles para la retención del conjunto del soporte de férula; y
Las Figuras 79 y 79A, respectivamente, son una vista en perspectiva y una vista en sección transversal de otra carcasa de conector que comprende una parte posterior no redonda.
DESCRIPCIÓN DETALLADA
A continuación, se hará referencia en detalle a la descripción, cuyos ejemplos se ilustran en los dibujos adjuntos. Siempre que sea posible, se utilizarán referencias numéricas similares para referirse a componentes o piezas similares.
Los conceptos descritos proporcionan, de manera ventajosa, conectores de fibra óptica que permiten una fabricación y un montaje simplificados junto con una conectividad fácil e intuitiva con otros dispositivos mientras siguen teniendo una huella compacta. Los conectores de fibra óptica descritos tal como se describen y representan pueden incorporar varios otros componentes alternativos o características opcionales. A modo de explicación, se describen varias variantes diferentes de carcasas que se pueden modificar para su uso con fabricaciones de conector en las que la férula se carga desde el extremo posterior de la carcasa o la férula se carga desde el extremo frontal de la carcasa. Algunos conectores de fibra óptica pueden usar, de manera ventajosa, menos piezas mientras proporcionan un rendimiento óptico sólido y fiable. Por ejemplo, algunos de los conectores de fibra óptica descritos pueden tener la férula cooperando directamente con una carcasa (por ejemplo, ensamblada) sin utilizar un soporte de férula tal como los conectores de fibra óptica convencionales. Otras fabricaciones pueden aumentar el número de piezas de los conectores por varias razones o podrían utilizar un soporte de férula si se desea.
En un aspecto, los conectores de fibra óptica (en adelante denominados "conector") descritos comprenden, de manera ventajosa, una carcasa y una férula. La carcasa proporciona una primera huella de conector que interactúa con otros dispositivos para realizar una conexión óptica y en el presente documento se describen varias diferentes primeras huelas del conector que pueden utilizarse con las fabricaciones de conector descritas. Las primeras huellas del conector pueden estar definidas por carcasas que tienen una parte posterior (RP) y una parte frontal (FP). Las primeras huellas del conector también pueden estar definidas, además, por una zona de transición (TR) dispuesta entre la parte posterior (RP) y la parte frontal (FP) de la carcasa.
En un ejemplo explicativo, la carcasa comprende un elemento de la parte posterior (RP) de sección redonda (RCS) y un elemento de la parte frontal de la sección no redonda (NRCS). La parte frontal (FP) o la parte posterior (RP) de la carcasa se pueden definir de manera adicional en varias configuraciones tal como se describe en este documento mientras se retiene un elemento de la parte posterior (RP) con la sección transversal redonda (RCS) y un elemento de la parte frontal (FP) que tiene una sección transversal no redonda (NRCS). A modo de explicación, la parte frontal (FP) puede tener una sección transversal rectangular que proporciona una primera característica de orientación para los conectores para su alineación durante el acoplamiento e inhibe la inserción en un dispositivo o puerto no compatible.
Sin embargo, son posibles otras variantes de carcasas que no forman parte de la presente invención. Como un ejemplo, la carcasa puede definirse como que comprende un elemento de la parte posterior (RP) que tiene una sección transversal poligonal (PCS) y un elemento de la parte frontal que tiene una sección transversal no redonda (NRCS). La parte frontal (FP) o la parte posterior (RP) de esta carcasa explicativa pueden definirse de manera adicional en varias configuraciones tal como se describe en este documento mientras se retiene un elemento de la parte posterior (RP) con la sección transversal poligonal (PCS) y un elemento de la parte frontal (FP) que tiene una sección transversal no redonda (NRCS) tal como se muestra en las Figuras 79 y 79A. A modo de ejemplo, la sección transversal poligonal (PCS) puede ser un hexágono, un rectángulo, un cuadrado u otro polígono adecuado según se desee.
Las carcasas descritas en este documento definen la interfaz de acoplamiento para un dispositivo complementario adecuado para acoplarse con el conector y las huellas del conector descritas son útiles para inhibir la inserción en un puerto o en dispositivo no compatible y dañar el conector o el dispositivo junto con asegurar una operación óptica adecuada para la conexión óptica ya que el conector y el dispositivo están adaptados. Además, las carcasas pueden tener características que ayuden en la alineación u orientación adecuada del conector con el dispositivo complementario, tales como marcas, llaves, chavetas, etc. sin cambiar de manera significativa los factores de forma primitivos de las carcasas que se describen y reivindican en el presente documento. A modo de ejemplo, aunque una sección transversal redonda puede incluir otra característica, tales como una llave o una chaveta, todavía se considera que es una sección transversal redonda. Además, la carcasa puede tener otras características, tales como características de bloqueo para fijar el acoplamiento óptico con un dispositivo complementario o roscas para fijar una tapa antipolvo.
Las huellas de carcasa descritas en este documento pueden definirse, de manera adicional, por otra geometría de las carcasas. A modo de ejemplo, la zona de transición (TR) dispuesta entre la parte posterior (RP) y la parte frontal (FP). La zona de transición (TR) puede tener diferentes configuraciones según los conceptos de la invención. La zona de transición (TR) puede comprender una primera parte de transición (TP1) dispuesta en un primer lado de la carcasa y una segunda parte de transición (TP2) dispuesta en un segundo lado de la carcasa. La primera parte de transición (TP1) y la segunda parte de transición (TP2) pueden estar separadas por una distancia de desplazamiento (OD) en la dirección longitudinal. Sin embargo, las carcasas aquí descritas pueden tener todas las partes de transición de la zona de transición (TR) alineadas a lo largo de un plano transversal común del conector, según se desee. La zona de transición (TR) de la carcasa puede comprender una parte roscada (TP).
Otras variantes pueden definir aún más las huellas de carcasa descritas en este documento. A modo de ejemplo y explicación para el uso con carcasas apropiadas descritas, la primera parte de transición (TP1) comprende una primera dimensión ascendente (FRD) desde la sección transversal no redonda (NRCS) hasta la sección transversal redonda (RCS), y la segunda parte de transición (TP2) comprende una segunda dimensión ascendente (SRD) desde la sección transversal no redonda (NRCS) hasta la sección transversal redonda (RCS), en donde la primera dimensión ascendente (FRD) es diferente que la segunda dimensión ascendente (SRD).
A modo de otro ejemplo de sección transversal no redonda (NRCS) para uso con carcasas apropiadas descritas en este documento, un elemento de la parte frontal (FP) de la carcasa que tiene la sección transversal no redonda (NRCS) comprende una sección transversal rectangular con esquinas redondeadas (RC). La sección transversal rectangular con esquinas redondeadas (RC) es una sección transversal no redonda (NRCS) debido a la sección transversal rectangular. Las esquinas redondeadas (RC) se pueden dimensionar para que tengan una dimensión exterior (OD) similar a la dimensión (D) para la sección transversal redonda (RCS) o no lo tengan. Las esquinas redondeadas (RC) pueden proporcionar estabilidad y ajuste perfecto para el conector acoplado dentro de un puerto o dispositivo cuando se experimentan fuerzas de tracción lateral para inhibir la atenuación óptica indebida al hacer que las esquinas redondeadas hagan la transición entre la parte frontal (FP) y la parte posterior (RP). Sin embargo, es posible otra geometría, tales como chaflanes o elementos similares, como cuando la parte posterior (RP) tiene una sección transversal poligonal (PCS).
Las huellas de carcasa descritas en este documento pueden definirse aún más por otra geometría de las carcasas. Por ejemplo, la parte frontal (FP) de la carcasa comprende otra parte de sección transversal (ACSP). A modo de explicación, la otra parte de la sección transversal (ACSP) puede comprender una huella SC. La huella SC puede, en parte, ser similar a la carcasa interna de un conector SC convencional. Esta huella de carcasa particular es útil para permitir que los conectores descritos sean compatibles con versiones anteriores en dispositivos o puertos existentes utilizando huellas de conector bien establecidas, según se desee.
Las carcasas también definen otras características, tales como una zona de transición dispuesta entre la parte posterior y la parte frontal, comprendiendo la zona de transición una transición asimétrica con respecto a un eje longitudinal de la carcasa. Asimismo, otras características de la carcasa pueden definir la carcasa como asimétrica para la orientación o el acoplamiento con dispositivos o puertos compatibles.
Otro aspecto para algunos de los conectores que no forman parte de la presente invención, comprende una o más características que permiten la rotación de la férula durante el montaje para ajustar el conector y mejorar el rendimiento óptico. Algunos de los diseños de conectores también ofrecen un ajuste de etapas múltiples de la férula/conjunto o un ajuste infinito de la férula/conjunto a cualquier posición de rotación deseada para mejorar el rendimiento óptico.
Los conceptos descritos en el presente documento son adecuados para fabricar conjuntos de cables de fibra óptica tanto para interiores como para exteriores utilizando los conectores descritos, tales como cables de acometida o de distribución. Además, los conectores de fibra óptica descritos pueden permitir el uso de uno o más componentes adicionales para cambiar el factor de forma del conector definido por la carcasa particular. A modo de ejemplo, una carcasa de conversión puede cooperar con la carcasa del conector para cambiar el conector de fibra óptica desde la primera huella de conector definida por la carcasa a una segunda huella de conector definida al menos parcialmente por la carcasa de conversión. En consecuencia, los conectores descritos en este documento pueden convertirse para que sean compatibles con otros conectores comerciales bien conocidos para aplicaciones de fibra hasta el hogar, tales como un conector SC o un conector OptiTap®, como los disponibles en Corning Optical Communications de Hickory, NC. Por supuesto, los conceptos descritos en este documento se pueden utilizar con otros tipos de conectores de fibra óptica, ya sea reforzados o no, y no se limitan a estas conversiones de conectores en particular. Asimismo, los diseños de conectores descritos pueden ser diseños híbridos con conectividad tanto óptica como eléctrica. La conectividad eléctrica puede ser proporcionada por contactos en o en una parte de la carcasa del conector y puede ser útil para energía o datos según se desee para aplicaciones como tales como FTTx, redes 5G, aplicaciones industriales o similares. Estos y otros conceptos adicionales se analizan y describen en detalle con referencia a las Figuras en el presente documento.
En el presente documento se describen varias fabricaciones diferentes de conjuntos de cables de fibra óptica 100 (en adelante, denominados "conjuntos de cables") que comprenden el conector 10 y variantes del conector 10. Los conectores 10 pueden utilizar cualquiera de las carcasas adecuadas o diferentes fabricaciones de conectores según se desee y sea apropiado. A modo de explicación, las Figuras 2, 2A, 3 y 5 a 17 describen conectores en los que se inserta una férula 30 desde un extremo posterior 21 de la carcasa 20, y las Figuras 19 a 43 y las Figura 46 a 53 describen conectores en donde la férula 30 se inserta desde un extremo frontal 23 del conector 10. Sin embargo, las carcasas 20 pueden modificarse para utilizar diseños de conector. Las Figuras 4A a 4E representan una carcasa 20 explicativa para analizar la geometría que, en términos generales, se puede utilizar con cualquier fabricación de conector adecuada, así como modificar o alterar la carcasa para el diseño de carcasa o fabricación de conector deseado. Asimismo, la carcasa 20 de la Figura 2A con la parte de transición roscada (TP) puede modificarse o alterarse para el diseño de carcasa o la fabricación del conector deseados. Las Figuras 44 y 45 describen conceptos relacionados con características de bloqueo alternativas 20L para uso con carcasas 20, según corresponda. Las Figuras 46 a 53 describen otro conjunto de cables 100 que comprende conceptos de conector 10 que describen otro adaptador de cable que puede utilizarse con los conectores 10 apropiados descritos en este documento. La Figura 54 representa el conector 10 de conformidad con los conceptos descritos que tiene otra huella de carcasa. Las Figuras 56 a 61 describen conjuntos de cables 100 que comprenden conectores 10 que tienen una primera huella de conector donde los conectores 10 pueden convertirse en conectores 10' que tienen una segunda huella de conector utilizando una carcasa de conversión 80, 82. Las Figuras 62 a 69 describen conjuntos de cables 100 que comprenden conectores 10 que tienen una primera huella de conector en donde los conectores 10 pueden convertirse en conectores 100" que tienen una segunda huella de conector utilizando una carcasa de conversión 82 diferente. Las Figuras 70 a 78 describen conectores en donde la férula 30 está dispuesta dentro de un soporte de férula 49 e insertada desde un extremo frontal 23 del conector 10.
La Figura 2 es una vista en perspectiva y la Figura 3 es una vista en despiece del conjunto de cables 100 que tiene un conector 10 y un cable de fibra óptica 90 (en lo sucesivo denominado "cable"). Las Figuras 15 y 16 son vistas en sección longitudinal del conjunto de cables 100 de la Figura 2 mostrando detalles de la fabricación. La Figura 2A representa el conjunto de cables 100 que tiene un conector 10 con una carcasa 20 que es similar a la carcasa 20 para el conector 10 de la Figura 2, pero la carcasa 20 de la Figura 2A tiene una zona de transición TR diferente. Concretamente, la carcasa 20 de la Figura 2A tiene una zona de transición TR con una parte roscada TP y se puede utilizar con las fabricaciones de conector descritas en este documento, según corresponda.
El conector 10 comprende una carcasa 20 y una férula 30. La carcasa 20 comprende un extremo posterior 21 y un extremo frontal 23 con una vía de paso longitudinal 22 que se extiende desde el extremo posterior 21 hasta el extremo frontal 23. Tal como mejor se muestra en la Figura 7, la férula 30 comprende un orificio de fibra 32 que se extiende desde un extremo posterior 31 hasta un extremo frontal 33. La vía de paso 22 permite que una o más fibras ópticas del cable 90 pasen a través de la carcasa 20 para insertarse en el orificio de fibra 32 de la férula 30 tal como se muestra en la Figura 7. El cable 90 comprende al menos una fibra óptica 92, uno o más componentes de resistencia 94 y una vaina de cable 98.
El conector 10 o componentes del conector 10 tal como se representa en las Figuras 2, 2A, 3 y 5 a 17 permite que la férula 30 se inserte en la carcasa 20 desde el extremo posterior 21 de la carcasa 20. Concretamente, la férula 30 se inserta en una abertura 21A en el extremo posterior 21 de la carcasa 20. La carcasa 20 representada en la Figura 2A es similar a la carcasa 20 de la Figura 2, excepto que tiene una zona de transición (TR) diferente. Concretamente, la zona de transición (TR) de la carcasa 20 de la Figura 2A comprende una parte roscada; de no ser así, los conceptos del conector son similares a los otros descritos en este documento. La parte roscada (TR) permite asegurar una tapa antipolvo 70 adecuada y también permite la conversión de la huella del conector en una huella del conector reforzada, tal como se muestra en las Figuras 62 a 69. Sin embargo, los conceptos de las fabricaciones de conectores insertados en la parte posterior pueden utilizarse con cualquier carcasa adecuada descrita en este documento.
Tal como se representa, el conector 10 de la Figura 3 comprende la carcasa 20, el subconjunto de férula 60 y el adaptador de cable 59. En la Figura 3, la férula 30 es una parte del subconjunto de férula 60. Una abertura 21A en el extremo posterior 21 de la carcasa 20 está dimensionada para recibir una parte del subconjunto de férula 60. El subconjunto de férula 60 está configurado para cooperar con la carcasa 20 para inhibir la rotación del subconjunto de férula 60 con respecto a la carcasa 20 cuando está ensamblada. Sin embargo, el subconjunto de férula 60 puede configurarse para permitir la rotación de la férula 30 para el ajuste tal como se representa mediante flechas y el ángulo 0, según se desee, antes de que el subconjunto de férula 60 esté completamente asentado dentro de la carcasa 20 tal como se aquí describe.
El subconjunto de férula 60 también comprende un soporte de férula 40. El soporte de férula 40 puede tener diferentes configuraciones tal como se describe en este documento. La férula 30 se puede ajustar en relación con la carcasa 20 si se desea y puede tener un ajuste escalonado en incrementos definidos en función de la geometría de la férula. Sin embargo, otras características o diseños aquí descritos para los conectores pueden permitir un ajuste infinito de la férula a cualquier posición de rotación deseada. La férula de ajuste 30 permite un rendimiento óptico mejorado girando la férula de modo que cualquier excentricidad en la fibra óptica, la férula o en el conector gire a una posición rotacional conocida o cuadrante de manera uniforme. En consecuencia, los conectores u otros dispositivos de acoplamiento pueden ajustarse a posiciones de rotación relativas similares para mejorar el rendimiento óptico, tal como reducir la pérdida de inserción óptica debida a la desalineación del núcleo de la fibra óptica o similar, tal como se entiende en esta técnica. Puede existir una pluralidad de interfaces entre componentes para ajustar el conector, según se desee.
El diseño del conector 10 de la Figura 3 también puede, de manera ventajosa, permitir el ajuste multiescalonado, si se desea. La férula 30 u otros componentes/conjuntos pueden ajustarse en incrementos escalonados, mediante cuadrantes, o pueden ajustarse infinitamente según se desee. A modo de ejemplo, el subconjunto de férula 60 puede configurarse para permitir la rotación del subconjunto con respecto al adaptador de cable 59 (u otros componentes) según se desee para ajustar la férula 30 según se representa por las flechas y el ángulo 9 representado. Además, el ajuste multiescalonado puede dar como resultado un ajuste infinito, lo que significa que es posible cualquier posición rotacional deseada para cualquier excentricidad del núcleo de fibra dentro de la férula 30. El paso o grado de ajuste en diferentes interfaces de componentes puede depender de la fabricación particular de la férula, del soporte de férula, del adaptador de cable o de la carcasa con respecto a la rotación permitida y los posibles incrementos de rotación de los componentes.
A modo de ejemplo, una primera etapa de ajuste puede ser un ajuste escalonado mediante cuadrante y una segunda etapa de ajuste puede ser un ajuste infinito para permitir la rotación infinita, según se desee. Más concretamente, el ajuste escalonado de la primera etapa se puede utilizar para el ajuste bruto de la excentricidad del núcleo de la fibra, como en el cuadrante deseado de la fibra, y luego la segunda etapa proporciona un ajuste infinito al permitir el ajuste fino de la excentricidad del núcleo de fibra dentro del cuadrante para un posicionamiento rotacional preciso. A modo de explicación, el ajuste infinito puede lograrse haciendo que uno o más componentes giren en un ángulo de ±180 grados sin incrementos escalonados, lo que permite cualquier posición de rotación para la férula 30. Por supuesto, son posibles otros sistemas de ajuste utilizando los conceptos descritos en este documento. Del mismo modo, las variantes del soporte de férula 40 o del subconjunto de férula 60 son posibles y se describen aquí para su uso con cualquier carcasa adecuada 20.
El conector 10 de la Figura 3 permite que la férula 30 sea girada o ajustada dentro del subconjunto de férula 60 tal como se muestra. La férula 30 puede configurarse para girar como una rotación escalonada o una rotación infinita dependiendo del diseño particular. Por ejemplo, la férula 30 podría tener una superficie 36 ajustable de forma selectiva que sea redonda para proporcionar un posicionamiento rotacional infinito o la superficie ajustable de forma selectiva de la férula 30 podría comprender una pluralidad de superficies planas 36 para ajuste escalonado permitiendo solamente ciertas posiciones de rotación. Además, el ajuste infinito de la férula 30 se puede lograr ajustando o girando un ángulo 0 de ±180 grados con respecto al soporte de férula 40, si se desea. Ser capaz de girar uno o más componentes en cualquier dirección permite flexibilidad en el ajuste e inhibe la torsión excesiva de la fibra óptica, lo que por lo general no es deseable.
El conector 10 de la Figura 3 también permite girar el soporte de férula 40 para ajustar la férula con respecto a la carcasa 20, según se ilustra. En la Figura 3, el soporte de férula 40 se puede ajustar con respecto a la carcasa 20 por medio de la posición giratoria del soporte de férula 40 con respecto al adaptador de cable 59 o la posición giratoria del adaptador de cable 59 con respecto a la carcasa. Concretamente, el soporte de férula 40 puede ajustarse a través de un ángulo 9 de ± 180 grados con respecto a la carcasa 40 o en incrementos escalonados, como utilizando la llave giratoria del soporte de férula 41K (Figura 5) o similar, según se desee. Por ejemplo, un extremo posterior 41 del soporte de férula puede tener una o más llaves para cooperar con el adaptador de cable 59 y solamente permitir ciertas posiciones para el ajuste, o el extremo posterior 41 del soporte de férula puede simplemente cooperar con el adaptador de cable 59 para proporcionar infinitas posiciones de rotación para el ajuste. Los detalles de ajuste se describirán con más detalle a continuación.
Asimismo, es posible que el conector 10 de la Figura 3 tenga una tercera interfaz para el ajuste. Concretamente, el adaptador de cable 59 se puede ajustar en relación con el extremo posterior 21 de la carcasa 20. Al igual que el extremo posterior 41 del soporte de férula, una parte de brida (no numerada) del adaptador de cable 59 puede tener una o más llaves para cooperar con el extremo posterior 21 de la carcasa 20 y solamente permite ciertas posiciones para el ajuste, o la parte de brida del adaptador de cable 59 puede simplemente cooperar con el extremo posterior 21 de la carcasa 20 para proporcionar infinitas posiciones de rotación para el ajuste. Así, el conector 10 de la Figura 3 proporciona varias opciones de ajuste diferentes para la fabricación según los requisitos deseados para el conector.
Las Figuras 4 a 4E representan una carcasa 20 explicativa para conectores y se describirá con mayor detalle para explicar los conceptos y la geometría de las carcasas 20 adecuadas para su uso con los conceptos de conector descritos en este documento. Aunque la carcasa de la Figura 4 es una vista en perspectiva de primer plano del conector 10 que tiene una fabricación diferente a la de la carcasa 20 representada en las Figuras 2 y 3, la carcasa 20 de la Figura 4 es similar a la carcasa 20 del conector de las Figuras 2 y 3. En términos generales, la huella de la carcasa 20 de la Figura 4 puede utilizarse con fabricaciones de conectores que insertan la férula 30 desde el extremo posterior 21 de la carcasa 20 o con fabricaciones de conectores que insertan la férula 30 desde el extremo frontal 23 de la carcasa con las modificaciones apropiadas para la fabricación del conector. A modo de explicación, puede ser necesario modificar la vía de paso longitudinal 22 de la carcasa 20 para las diferentes fabricaciones del conector, según corresponda.
Los conectores 10 descritos en el presente documento pueden utilizar cualquier carcasa 20 adecuada con la fabricación y huella deseada. La invención describe varias carcasas diferentes que pueden utilizarse con fabricaciones de conectores según sea apropiado y también son posibles otras variantes. La Figura 4 representa la carcasa 20 y los conectores 10 que pueden utilizar una diversidad de variantes diferentes de la carcasa que se muestra en la Figura 4 u otras carcasas tal como la carcasa 20 mostrada en la Figura 54 que tiene la función de bloqueo en un componente separado. Asimismo, la carcasa 20 puede comprender una o más características para la alineación durante el acoplamiento y también puede comprender otras características para fijar o bloquear el conector en un puerto o dispositivo complementario adecuado. La carcasa 20 tiene un factor de forma relativamente compacto, por ejemplo, con una longitud L de aproximadamente 40 milímetros (mm) o menor y una dimensión de sección transversal de aproximadamente 15 mm o menor, tal como 12 mm o menor, pero son posibles otras dimensiones adecuadas para la carcasa.
Las Figura 4A a 4D son vistas en sección transversal respectivas de la carcasa de la Figura 4 tomada a lo largo de los planos respectivos definidos por la línea 4A-4A, la línea 4B-4B, la línea 4C-4C y la línea 4D-4D. Las líneas 4B-4B y 4C-4C se toman en la misma sección transversal. La Figura 4E es una vista lateral de la carcasa 20 que es similar a la carcasa 20 que se muestra en la Figura 4, pero, además, incluye roscas 28 tal como la carcasa 20 representada en las Figuras 3 y 4. Las roscas 28 están dispuestas en la parte frontal FR de la carcasa 20 y son discontinuas.
La carcasa 20 comprende el extremo posterior 21 y el extremo frontal 23 con una vía de paso longitudinal 22 que se extiende desde el extremo posterior 21 hasta el extremo frontal tal como se muestra en la Figura 4E. La carcasa 20 de las Figuras 4A a 4E comprende un elemento de la parte posterior RP que tiene una sección transversal redonda RCS y un elemento de la parte frontal que tiene una sección transversal no redonda NRCS. La zona de transición TR está dispuesta entre la parte posterior RP y la parte frontal FP de la carcasa 20. La zona de transición TR comprende una primera parte de transición TP1 dispuesta en un primer lado de la carcasa y una segunda parte de transición TP2 dispuesta en un segundo lado de la carcasa. En esta versión, la primera parte de transición TP1 y la segunda parte de transición TP2 están separadas por una distancia de desplazamiento OD en la dirección longitudinal de la carcasa 20 tal como mejor se muestra en la Figura 4E. La distancia de desplazamiento OD para la parte de transición TP es útil ya que permite que el conector solamente se asiente completamente en dispositivos complementarios o puertos que tengan la geometría de adaptación. Sin embargo, otras carcasas 20 para conectores descritas en este documento pueden omitir la distancia de desplazamiento, si así se desea.
Las carcasas 20 también pueden tener características o estructuras adecuadas para sellar los conectores 10. El plano de sellado debe ubicarse en un lugar adecuado a lo largo de la carcasa 20 para proporcionar una protección ambiental adecuada según sea necesario para el entorno deseado. De manera ilustrativa, la carcasa 20 puede incluir una o más ranuras 20G para recibir una junta tórica 65 de tamaño apropiado. Las carcasas 20 pueden incluir otras características o estructuras para ayudar en el sellado. Por ejemplo, la carcasa 20 puede tener una superficie adecuada para recibir una parte de un elemento termorretráctil 99 o similar para sellar entre una parte del cable 90 y el conector 10. Se puede utilizar cualquier elemento termorretráctil 99 adecuado, tal como un elemento termorretráctil con línea de encolado. Además, otras estructuras o características son posibles para ayudar a proporcionar un conjunto de cable 100 sólidamente sellado.
Tal como aquí se utiliza, la zona de transición TR está dispuesta entre el extremo posterior 21 y el extremo frontal 23 donde la carcasa 20 realiza un desplazamiento de transformación en las formas de sección transversal primitivas desde un elemento de una parte posterior RP a un elemento de la parte frontal FP. Tal como aquí se utiliza, una sección transversal primitiva significa el perímetro exterior de la sección transversal sin tener en cuenta las características internas de la sección transversal. Además, las partes de las secciones transversales pueden incluir otras características que modifiquen la forma de las secciones transversales primitivas según se desee, tal como una característica de enchavetado, una característica de retención o una característica de bloqueo, mientras se siguen practicando los conceptos de la zona de transición TR o de las partes frontal/posterior según aquí se describe. Por ejemplo, una parte frontal FP puede tener esquinas redondeadas o esquinas achaflanadas sin dejar de tener una sección transversal rectangular.
En esta carcasa 20, la parte frontal FP de la carcasa 20 tiene una sección transversal rectangular que proporciona una primera característica de orientación para los conectores para la alineación durante el acoplamiento e impide la inserción en un dispositivo o puerto no compatible. La sección transversal no redonda NRCS tiene la sección transversal rectangular con una anchura W1 y una altura H1 tal como se muestra en la Figura 4B. La sección transversal rectangular proporciona la primera característica de orientación, ya que la parte rectangular solamente se puede insertar en un dispositivo o puerto complementario en ciertas orientaciones debido a su forma rectangular, lo que impide la inserción incorrecta o la inserción en dispositivos o puertos no compatibles.
Tal como mejor se muestra en la Figura 4C, la carcasa 20 de las Figuras 4A a 4E tiene la primera parte de transición TP1 que comprende una primera dimensión ascendente FRD desde la sección transversal no redonda NRCS hasta la sección transversal redonda RCS, y la segunda parte de transición TP2 comprende una segunda dimensión ascendente SRD desde la sección transversal no redonda NRCS a la sección transversal redonda RCS, en donde la primera dimensión ascendente FRD es diferente de la segunda dimensión ascendente SRD. Las dimensiones ascendentes se miden perpendicularmente desde el punto medio del cable definido por la superficie de la sección transversal no redonda NCRS tal como se muestra en la Figura 4C a la superficie exterior de la sección transversal redonda RCS.
La geometría de la carcasa 20 de las Figuras 4A a 4E también comprende la sección transversal no redonda NRCS que incluye una sección transversal rectangular que tiene esquinas redondeadas RC, y las esquinas redondeadas RC están dimensionadas de modo que tengan una dimensión exterior OD similar a la dimensión D para la sección transversal redonda RCS. Las esquinas redondeadas (RC) pueden proporcionar estabilidad y ajuste perfecto para el conector acoplado 10 dentro de un puerto o dispositivo cuando se experimentan fuerzas de tracción lateral para inhibir la atenuación óptica indebida al hacer que las esquinas redondeadas hagan la transición entre la parte frontal FP a la parte posterior RP.
La parte frontal FP de la carcasa 20 representada tiene más de una forma de sección transversal primitiva a lo largo de su longitud. Concretamente, la parte frontal FP de la carcasa 20 de las Figuras 4 a 4E también comprende otra parte de sección transversal ACSP. A modo de explicación, la otra parte de la sección transversal (ACSP) puede comprender una huella SC. La huella SC puede, en parte, ser similar a la carcasa interna de un conector SC convencional. Esta huella de carcasa particular es de utilidad para permitir que los conectores descritos sean compatibles con versiones anteriores en dispositivos o puertos existentes utilizando huellas de conector bien establecidas, según se desee. Los conectores pueden configurarse para conector LC u otras huellas de conector conocidas, según se desee.
Tal como mejor se muestra en las Figuras 4 y 4D, la parte frontal FP de la carcasa 20 puede comprender otra parte de sección transversal ACSP con una sección transversal primitiva que es diferente a la sección transversal no redonda NRCS representada en la Figura 4D. Más concretamente, la sección transversal no redonda NRCS cambia a otra parte de sección transversal ACSP tal como se muestra. Tal como se representa en la Figura 4D, la otra parte de la sección transversal comprende una sección transversal rectangular con una anchura W2 que es menor que W1 y una altura H2 que es similar a la altura H1. A modo de ejemplo, la altura H2 puede ser igual a la altura H1. La otra parte de sección transversal ACSP puede tener una sección transversal primitiva que sea similar a una sección transversal próxima de un extremo frontal de un conector SC.
Asimismo, la parte posterior RP puede tener más de una forma de sección transversal primitiva a lo largo de su longitud, según se desee. Además, la parte posterior RP puede incluir una o más características de retención o características de bloqueo que alteran o modifican la sección transversal. Por ejemplo, la carcasa 20 también puede incluir una función de bloqueo 20L para que el conector pueda fijarse en un adaptador, puerto u otro dispositivo adecuado. Por ejemplo, la característica de bloqueo 20L puede comprender características integradas en la carcasa, tales como una o más de entre una ranura, un reborde tal como se muestra en la Figura 4E y en la Figura 45, una acanaladura, tal como se ilustra en la carcasa 20 de la Figura 3, una bayoneta inversa tal como la representada en la Figura 44, o una rampa con un reborde, tal como se ilustra en la Figura 71. En estos ejemplos, las características de bloqueo 20L se integran, de manera ventajosa, en la carcasa 20 y no requieren componentes adicionales y se pueden utilizar con cualquiera de los conceptos descritos. Las características de bloqueo 20L pueden ser partes sustractivas de la geometría primitiva de la parte posterior RP, tal como una muesca en la parte posterior redonda RP. En consecuencia, tener las características de bloqueo integradas en la carcasa 20 (por ejemplo, formadas monolíticamente como parte de la carcasa) puede permitir conjuntos más densos de conectores en dispositivos complementarios. Además, estas características de bloqueo integradas en la carcasa 20 están detrás de la ubicación de sellado de los conectores 10. Por ejemplo, las características de bloqueo integradas de la carcasa 20 están dispuestas en la parte posterior de al menos una ranura 20G que asienta la junta tórica 65. La función de bloqueo 20L puede cooperar con características de un dispositivo de acoplamiento complementario para fijar el acoplamiento del conector 10 con el dispositivo de acoplamiento complementario.
La carcasa 20 también puede tener características que ayuden en la alineación u orientación adecuada del conector con el dispositivo complementario, tales como marcas, llaves, chavetas, etc., sin cambiar los factores de forma primitivos de las carcasas que se describen y reivindican en este documento. Además, la carcasa puede tener otras características para acoplarse con un dispositivo complementario o roscas para fijar una tapa antipolvo. La Figura 2 es una vista en perspectiva del conector 10 con una carcasa 20 similar a la carcasa 20 representado en la Figura 4, pero incluye, además, las roscas 28 y la función de enchavetado 20K. Las Figuras 25 y 26 representan un conector de fibra óptica similar al de la Figura 20 que tiene una carcasa alternativa 20A que puede utilizarse con cualquier conector de fibra óptica adecuado descrito en este documento. La carcasa 20 comprende, además, una característica de enchavetado 20K. La característica de enchavetado 20K tiene una ubicación predeterminada con respecto a una orientación de la carcasa 20 para alinear el factor de forma de la carcasa con un dispositivo de acoplamiento respectivo. Por ejemplo, la carcasa 20 o la característica de enchavetado 20L proporciona una orientación adecuada para la conexión en una sola orientación, lo que puede ser deseable para conectores que tienen férulas en ángulo. En las Figura 25 y 26, la característica de enchavetado 20K garantiza la orientación rotacional correcta del conector 10 durante la inserción y acoplamiento con otro dispositivo.
La carcasa 20 está formada monolíticamente; sin embargo, la carcasa puede formarse de manera alternativa a partir de uno o más componentes, según se desee. La carcasa 20 que tiene una pluralidad de componentes podría ensamblarse mediante ajuste a presión, adhesivo, soldadura o similar. De manera ilustrativa, las Figuras 39 y 40 representan una carcasa 20 que tiene una pluralidad de componentes.
Volviendo a la descripción del conector 10 de la Figura 3 y de sus componentes, la Figura 5 es una vista en despiece del subconjunto de férula 60 que se ilustra en el conector 10 de la Figura 3. El subconjunto de férula 60 puede tener varias fabricaciones diferentes, tal como se muestra en el presente documento, y seguir practicando los conceptos descritos. Por ejemplo, los subconjuntos de férula 60 pueden utilizar diferentes fabricaciones de soporte de férula 40, tales como las descritas o las deseadas, sin dejar de practicar los conceptos descritos.
La férula 30 es una parte del subconjunto de férula 60. Una abertura 21A en el extremo posterior 21 de la carcasa 20 se dimensiona para recibir una parte del subconjunto de férula 60. Cuando se ensambla, el subconjunto de férula 60 está configurado para cooperar con la carcasa 20 para inhibir la rotación del subconjunto de férula 60 con respecto a la carcasa 20. Por ejemplo, el subconjunto de férula puede tener una estructura de enclavamiento o ajuste por fricción que coopera con la vía de paso 22 de la carcasa 20 que inhibe la rotación del subconjunto de férula 60 con respecto a la carcasa 20. Sin embargo, de manera alternativa, el subconjunto de férula 60 puede girar libremente para ajuste o similar hasta que el subconjunto de férula 60 se fije en posición con respecto a la carcasa 20 con un adhesivo o similar.
Tal como se representa en la Figura 5, el subconjunto de férula 60 comprende un soporte de férula y un elemento elástico 50. El subconjunto de férula 60 puede omitir el elemento elástico 50 y no desviar la férula 30 hacia adelante. Si se utiliza un elemento elástico 50, el soporte de férula 40 puede comprender, además, una cavidad 46 para el elemento elástico, tal como se ilustra. Tal como se representa, la cavidad del elemento elástico 46 puede configurarse para recibir el elemento elástico 50 en una dirección transversal a la dirección longitudinal del soporte de férula 40 (por ejemplo, transversal a la vía de paso de la fibra óptica) tal como se representa por la flecha.
Tal como se muestra en la Figura 5, el soporte de férula 40 comprende un extremo posterior del soporte de férula 41, un extremo frontal del soporte de férula 43 y una vía de paso del soporte de férula 42 que se extiende desde el extremo posterior del soporte de férula 41 hasta el extremo frontal del soporte de férula 43, en donde la vía de paso del soporte de férula 42 comprende una zona de pandeo de fibra 47. La zona de pandeo de la fibra permite que la fibra óptica 92 tenga espacio para desplazarse hacia atrás durante el acoplamiento sin causar una atenuación óptica indebida. Dicho de otro modo, durante el acoplamiento, la férula 30 puede ser empujada ligeramente hacia atrás haciendo que la fibra óptica 92 del cable 90 se desvíe y con el fin de inhibir la atenuación óptica, la zona de pandeo de fibra 47 se proporciona para permitir el movimiento de la fibra.
El soporte de férula 40 puede tener varios diseños diferentes. El soporte de férula puede comprender un extremo frontal 43 del soporte de férula, comprendiendo el extremo frontal 43 del soporte de férula al menos una parte en voladizo tal como se muestra en la Figura 10. En términos generales, la al menos una parte en voladizo se extiende desde una parte media del soporte de férula y permite el montaje de la férula 30 en el soporte de férula 40. La al menos una de las primeras partes en voladizo 43A también puede configurarse para cooperar con la carcasa 20 para inhibir la rotación de la férula 39 con respecto a la carcasa 20 cuando el subconjunto de férula 60 esté completamente asentado en la carcasa 20, y permite la rotación de la férula 30 para el ajuste cuando el subconjunto de férula 60 no esté asentado en la carcasa 20.
A modo de explicación y ejemplo, la parte frontal de la vía de paso longitudinal 22 de la carcasa 20 se puede dimensionar para ajustarse de manera cómoda a los rebordes 43S dispuestos en el extremo frontal 43 del soporte de férula de modo que una o más de las partes en voladizo aprieten la férula 30 e inhiban la rotación o inhiban la desviación de al menos una parte en voladizo, de manera que se inhiba la rotación de la férula 30 más allá de su ubicación deseada. Sin embargo, el soporte de férula 40 aún permite que la férula 30 "flote" en el grado deseado para que pueda trasladarse en dirección hacia atrás (es decir, dirección Z) o direcciones X-Y para permitir que la férula se desplace ligeramente hacia la ubicación deseada para una alineación precisa durante el acoplamiento. Por ejemplo, la férula 30 está sesgada y puede "flotar" sobre el elemento elástico.
El uso del soporte de férula descrito en el presente documento no debe confundirse con un soporte de férula que fija una férula convencional directamente en el soporte de férula de manera que no haya un movimiento apreciable entre la férula y el soporte de férula. Los conectores convencionales permiten que todo el conjunto del soporte de férula/férula sea desviado por un resorte. Por otro lado, tal como se representa en la Figura 3, la Figura 17 y la Figura 21 permiten que la férula flote sin utilizar un soporte de férula. Además, el uso del soporte de férula/conjunto de férula es otra interfaz de componentes en donde pueden existir tolerancias apiladas e impactar en la geometría. En consecuencia, los conectores descritos en este documento pueden eliminar el soporte de férula convencional junto con los costes y tiempos de fabricación requeridos al utilizar un soporte de férula convencional.
La Figura 5 representa el extremo frontal 43 del soporte de férula que comprende una primera parte 43A en voladizo y una segunda parte 43B en voladizo. Las Figuras 6 y 7 son vistas en sección longitudinal del subconjunto de férula 60 de la Figura 3 mostrando detalles del diseño y del montaje. Las Figuras 8 y 9, respectivamente, son una vista en perspectiva y una vista en perspectiva de primer plano del soporte de férula 40 de las Figuras 5 a 7 que representan detalles del soporte de férula.
Al menos una de entre la primera parte en voladizo 43A o la segunda parte en voladizo 43B puede configurarse para cooperar con la carcasa 20 para inhibir la rotación de la férula 30 con respecto a la carcasa 20 cuando el subconjunto de férula 60 está completamente asentado en la carcasa 20, y permitir la rotación de la férula 30 para el ajuste cuando el subconjunto de férula no está asentado en la carcasa 20. A modo de explicación, el extremo frontal 43 del soporte de férula de la Figura 5 se puede dimensionar para cooperar con la carcasa 20 al encajar en una vía de paso 22 que inhibe que las partes en voladizo 43A, 43B se desvíen hacia afuera, inhibiendo así la rotación de la férula 30 con respecto al soporte de férula 40 cuando el extremo frontal del soporte de férula 43 esté completamente asentado en la carcasa 20 puesto que algunas de las superficies ajustables de forma selectiva 36 (en este caso, las superficies planas 36S) de la férula 30 cooperan con la estructura de retención de la férula 43C del soporte de férula 40.
El subconjunto de férula 60 se ensambla colocando el elemento elástico 50 en la cavidad del elemento elástico 46 insertando el resorte en la dirección transversal a la vía de paso del soporte de férula tal como se ilustra mejor en la Figura 5. El soporte de férula 40 de la Figura 5 permite insertar la férula 30 desde el extremo frontal 43 del soporte de férula tal como se representa por la flecha. A medida que se inserta la férula 30 en el extremo frontal 43 del soporte de férula, la primera parte en voladizo 43A y la segunda parte en voladizo 43B se desvían hacia fuera, tal como se representa por las flechas que se muestran en la Figura 6. A medida que la férula 30 se asienta en el extremo frontal 43 del soporte de férula, la primera parte en voladizo 43A y la segunda parte en voladizo 43B retroceden hacia sus posiciones originales para captar la férula 30. Tal como mejor se muestra en las Figuras 7 y 9, una de las primeras partes en voladizo 43A o las segundas partes en voladizo 43B comprenden una estructura de retención de férula 43C. En consecuencia, cuando la primera y la segunda parte en voladizo 43A, 43B no pueden desviarse, la férula 30 no puede girar, como cuando el subconjunto de férula 60 está completamente asentado dentro de la carcasa 20. Sin embargo, cuando la primera y la segunda parte en voladizo 43A, 43B se les permite desviarse hacia afuera tal como se muestra en la Figura 6, entonces la férula 30 se puede girar en cualquier ángulo 0 deseado para el ajuste.
Además, el extremo posterior del soporte de férula 40 puede tener otras características que permitan el ajuste si se desea. Por ejemplo, el extremo posterior 41 del soporte de férula puede tener una ranura 41G o un reborde del soporte de férula para cooperar con el adaptador de cable 59, permitiendo así la rotación entre los dos componentes en incrementos escalonados o en incrementos infinitos según se desee y se describa en este documento. A modo de ejemplo, el soporte de férula 40 puede comprender una o más llaves giratorias del soporte de férula 41K para permitir incrementos escalonados rotacionales o el soporte de férula 40 puede omitir las llaves rotatorias del soporte de férula 41K y permitir infinitas posiciones de rotación en relación con el adaptador de cable 59, que puede ser enchavetado en el extremo posterior 21 de la carcasa 20. El soporte de férula 40 se puede unir al adaptador de cable de cualquier manera adecuada, tales como adhesivo, soldadura, ajuste mecánico, etc.
El soporte de férula 40 y el adaptador de cable 59 pueden estar integrados en un componente monolítico. Sin embargo, el uso de un adaptador de cable separado 59 permite que los conectores 10 se adapten a diferentes cables, tales como redondos, planos, de diferentes tamaños, simplemente seleccionando el adaptador de cable de tamaño apropiado 59 para el tipo de cable deseado. Además, el adaptador de cable puede incluir uno o más elementos de flexión 59F en la parte posterior para proporcionar alivio de tensión por flexión del cable si se desea en lugar de utilizar una vaina convencional. Las flexiones que se muestran son adecuadas para cables planos que tienen una característica de curvatura preferencial.
De nuevo, los conectores descritos en el presente documento pueden permitir que la férula 30 tenga una pequeña magnitud de "flotación" dentro del soporte o carcasa de la férula sin utilizar un soporte de férula tal como los conectores de fibra óptica convencionales. Los conectores convencionales montan la férula dentro de un soporte de férula en una posición fija y luego, normalmente, el soporte de férula se desvía mediante un resorte. Por otro lado, algunos de los diseños de conector descritos por la presente solicitud tienen el elemento elástico 50 que empuja directamente la férula, lo que elimina elementos y también permite una mayor flexibilidad para la selección o ajuste de la férula.
Además, la férula se puede ajustar en relación con el soporte de férula o la carcasa, según el diseño del conector. Asimismo, el soporte de férula de geometría de alta precisión se elimina junto con la acumulación de tolerancia utilizando un conector convencional con un soporte de férula. Sin embargo, los conceptos de carcasas descritos en este documento se pueden utilizar con conectores que tienen soportes de férulas tal como los descritos en las Figuras 70 a 78.
La estructura de retención de la férula 43C está configurada para cooperar con la geometría de la férula 30. Concretamente, la férula 30 representada en la Figura 5 tiene al menos una superficie ajustable de forma selectiva 36 que coopera con la estructura de retención de férula 43C. La estructura de retención de férula 43C está dimensionada para ajustarse perfectamente a una o más superficies ajustables de forma selectiva 36 de la férula 30 tal como se muestra en la Figura 7. Sin embargo, cuando el soporte de férula 40 no está asentado en la carcasa 20, la férula 30 se puede girar dentro del soporte de férula 40 alrededor de un ángulo 0 para ajustar de manera óptica el conjunto. La férula 30 puede tener una superficie redonda ajustable de forma selectiva 36 para un ajuste infinito, pero que requiere un ajuste perfecto entre el extremo frontal 43 del soporte de férula y la parte apropiada de la vía de paso 22 de la carcasa 20. Si la férula 30 utiliza superficies ajustables de forma selectiva 36 que comprenden una pluralidad de superficies planas 36S, entonces la parte apropiada de la vía de paso 22 simplemente tiene que inhibir la desviación del al menos un brazo en voladizo de manera que se inhiba la rotación de la férula 30 cuando esté completamente ensamblada. Las Figuras 8 y 9 representan vistas detalladas del soporte de férula 40 de la Figura 5. Tal como se muestra, la primera y la segunda parte en voladizo 43A, 43B del soporte de férula 40 pueden tener partes escalonadas por delante del reborde 43S, lo que permite un asiento sólido e impide la desviación de los brazos en voladizo 43A, 43B.
La férula 30 puede tener cualquier número adecuado de entre una pluralidad de superficies planas 36S, según se desee. A modo de explicación, cuatro superficies planas 36S permiten el ajuste de cuadrantes y otras superficies planas permiten un ajuste más fino en una primera etapa. Sin embargo, las férulas 30 pueden tener cualquier número de superficies planas que se desee, tales como seis u ocho superficies planas para aumentar el número de etapas para ajustar la férula. En términos generales, el ajuste de cuadrante es suficiente y, si se acopla con una interfaz de ajuste de segunda etapa infinita, entonces el conector se puede ajustar, de manera ventajosa, en cualquier posición rotacional deseable de una manera rápida y fácil durante la fabricación.
La Figura 10 es una vista en perspectiva de un soporte de férula alternativo 40' que puede utilizarse en el subconjunto de férula 60 y las Figuras 11 y 12, respectivamente, son una vista en despiece parcial y una vista ensamblada del soporte de férula alternativo 40' en el subconjunto de férula 60. Este soporte de férula 40' es similar al soporte de férula 40, pero solamente tiene un primer brazo en voladizo y requiere la carga de la férula 30 desde la dirección transversal como el elemento elástico 50. La férula 30 todavía puede girarse con respecto al soporte de férula 40', pero puede requerir una fuerza de rotación ligeramente mayor para desviar la parte en forma de U o una traslación ligeramente hacia arriba de la férula 30 para ayudar a reducir la fuerza rotacional requerida para la rotación.
Las Figuras 13 y 14, respectivamente, son una vista en sección parcial y una vista en sección transversal del soporte de férula alternativo 40' de las Figuras 10 a 12 representado ensamblado en el subconjunto de férula 60 y dispuesto en la carcasa 20 del conector de fibra óptica. Tal como se representa, la vía de paso 22 de la carcasa 20 puede incluir una geometría diferente para asentar el subconjunto de férula 60 dentro de la carcasa e inhibir la rotación de la férula 30 con respecto a la carcasa 20 utilizando el soporte de férula alternativo 40'. Tal como se representa, la carcasa 20 comprende una vía de paso 22 con una llave interna 20KI que coopera con la parte en forma de U del soporte de férula alternativo 40'. En consecuencia, se impide que el soporte de férula alternativo siga girando con respecto a la carcasa 20.
La Figura 17 es una vista en despiece de otro conjunto de cables 100 que es similar al conjunto de cables 100 de la Figura 2 con un conector de fibra óptica que tiene un subconjunto de férula diferente 60 y la Figura 18 es una vista en despiece parcial del conjunto de cables 100 de la Figura 17 con el cable de fibra óptica unido al subconjunto de férula 60. Este conjunto de cable 100 comprende un conector 10 que tiene un soporte de férula 40 que se forma monolíticamente con el adaptador de cable tal como se ilustra. Por lo demás, el conjunto de cables 100 es similar al conjunto de cables 100 de la Figura 2.
Los conceptos descritos en este documento pueden utilizarse con otros tipos y diseños de conectores. Por ejemplo, las Figuras 19 a 43 y las Figura 46 a 53 describen conectores donde la férula 30 se inserta desde un extremo frontal 23 del conector 10. Estos diseños de conectores se representan sin un soporte de férula tal como se describe aquí en general, pero pueden utilizarse con un soporte de férula, si se desea. Estos diseños de conectores son diferentes de los diseños de conectores anteriores, ya que no utilizan un soporte de férula; sin embargo, estos diseños aún se pueden ajustar de forma óptica, si se desea. Concretamente, estos diseños de conector comprenden una férula 30 que "flota" en relación con la carcasa 20 y utiliza una estructura diferente para fijar la férula mientras permite que la férula flote. Cualquier carcasa 20 adecuada, tal como aquí se describe, puede utilizarse para estos conectores siempre que se modifique de manera adecuada para fijar la férula 30 según se describe con más detalle a continuación.
De manera ilustrativa, las Figuras 19 y 20 son vistas en perspectiva del conjunto de cables 100 que tiene un conector de fibra óptica 10 diferente con una carcasa 20 que es similar a la carcasa que se muestra con el conector de fibra óptica de la Figura 2, pero que tiene una férula 30 que se carga desde el extremo frontal 23 de la carcasa 20 y se fija con un elemento de retención transversal de la férula 140. La Figura 21 es una vista en despiece ordenado de otro conjunto de cables 100, que es similar al de la Figura 19 teniendo el conector una carcasa que tiene roscas en la carcasa que son discontinuas. La Figura 22 es una vista ensamblada en perspectiva del conjunto de cable 100 de la Figura 21 y la Figura 23 es una vista en perspectiva del conjunto de cables 100 de la Figura 22 con una tapa antipolvo 70 ya instalada. La Figura 24 es una vista en sección longitudinal del conjunto de cables 100 de la Figura 22 en una dirección vertical y la Figura 29 es una vista en sección longitudinal de una parte frontal del conector de fibra óptica 100 en una dirección horizontal.
Con referencia a la Figura 21, el conector 10 comprende la carcasa 20, la férula 30 y el elemento de retención de la férula transversal 140. La carcasa 20 es similar a las otras carcasas aquí descritas, pero, además, comprende una abertura 129 en una superficie exterior que es transversal a la vía de paso longitudinal 22 de la carcasa 20. La abertura 129 está dimensionada para recibir el elemento de retención 140 de la férula transversal y asegurar la férula 30 de una manera que permita un movimiento adecuado para que pueda flotar tal como se muestra en la Figura 24. El conector 10 también puede comprender una banda 69 para fijar un cable 90 al conector, si se desea.
La Figura 25 es una vista en despiece detallada del extremo frontal del conjunto de cables 100 de la Figura 22 y la Figura 26 es una vista en sección transversal tomada en la abertura 129 de la carcasa 20 de la Figura 19 que muestra el elemento de retención de férula transversal 140 que asegura la férula 30. Tal como se representa en la Figura 25, la férula 30 se carga en la vía de paso 22 de la carcasa 20 desde el extremo frontal 23 y se fija mediante la cooperación de la férula 30 con el elemento de retención de la férula transversal 140 que se inserta en la abertura 129 para cooperar con al menos una superficie de la férula 30. Concretamente, la férula 30 se inserta en la vía de paso 22 hasta que la superficie cooperante, tal como una característica de retención de la férula, se alinea con la abertura 129 para que el elemento de retención de la férula transversal 140 pueda acoplarse a la superficie y asegurar la férula. Además, la al menos una superficie de la férula 30 que sirve como elemento de retención de la férula coopera con el elemento de retención de la férula transversal 140 que está dimensionado en relación con el elemento de retención de la férula transversal para que la férula 30 pueda flotar. La característica de retención de la férula también puede ser la misma característica que la al menos una superficie ajustable de forma selectiva 36.
La férula tiene al menos una superficie ajustable de forma selectiva 36 de modo que la férula 30 puede tener al menos dos orientaciones rotacionales con respecto a la carcasa 20 (y que actúa como característica de retención de la férula). Sin embargo, las férulas 30 pueden tener cualquier número adecuado de superficies ajustables de forma selectiva 36, de modo que la férula 30 pueda tener el número deseado de posiciones de rotación para ajustar la férula. A modo de ejemplo, la férula puede tener cuatro, seis, ocho o cualquier número adecuado de superficies ajustables de forma selectiva 36, según se desee. Más concretamente, la vía de paso longitudinal 22 de la carcasa 20 que se extiende desde el extremo posterior 21 hasta el extremo frontal 23 también comprende una cavidad de ajuste 24 en cooperación con la vía de paso longitudinal 22. La cavidad de ajuste 24 permite la rotación o manipulación de la férula 30 dentro de la carcasa, cuando sea necesario. El elemento de retención de férula transversal 140 se asegura a la carcasa 20 utilizando un par de pestillos 140C dispuestos en los brazos del elemento de retención de férula transversal 140. Los pestillos 140C pueden encajar a presión en partes de la carcasa 20 dispuestas en la abertura 129, tales como salientes. Sin embargo, son posibles otras variantes para fijar la férula 30. A modo de ejemplo, las Figuras 27 y 28 representan, respectivamente, una vista detallada de un elemento de retención de férula transversal alternativo 140 que tiene pestillos 140C y una vista en sección transversal que muestra el elemento de retención de férula transversal alternativo 140 para fijar la férula 130. Tal como mejor se representa en la Figura 27, los pestillos 140C están dispuestos en una parte medial de los brazos de este elemento de retención de férula transversal alternativo 140. En consecuencia, los pestillos 140C cooperan con una parte de la férula 30 tal como se ilustra en la Figura 28, en lugar de la carcasa 20 tal como se muestra en la Figura 26. La Figura 29 es una vista en sección de una parte de la carcasa 20 que tiene una anchura de abertura 129 que es mayor que la anchura del elemento de retención de la férula transversal 140 para que la férula 30 pueda flotar. La Figura 30 es una vista en sección que representa la cavidad de ajuste 24 de la carcasa 20 que permite el ajuste rotacional de la férula 30 durante la fabricación para mejorar el rendimiento óptico. Concretamente, cuando el elemento de retención de la férula transversal 140 se desacopla, entonces la férula 30 puede girar con respecto a la férula. Tal como se ilustra, la cavidad de ajuste 24 permite que la férula 30 gire en un ángulo 0 adecuado para el ajuste óptico a una posición de rotación preferida tal como se representa por la flecha. A modo de ejemplo, la férula 30 se puede girar en un ángulo 0 de ±180 grados, pero son posibles otros ángulos adecuados.
Las Figuras 31 y 32 representan férulas explicativas 30 que tienen al menos una superficie ajustable de forma selectiva 36. La Figura 31 muestra una férula que puede ajustarse a cuadrantes con cuatro superficies ajustables de forma selectiva 36. En términos generales, las superficies ajustables de forma selectiva 36 están configuradas como superficies planas, tal como se muestra. Más concretamente, las superficies ajustables de forma selectiva 36 están formadas por una pluralidad de superficies planas que están empotradas en la férula 30. Es posible un ajuste más fino con los conceptos descritos al tener más superficies ajustables de forma selectiva, tales como seis, ocho, diez o doce, proporcionando así más posiciones rotacionales para fijar la férula 30. La Figura 32 representa una férula 30 donde las superficies ajustables de forma selectiva 36 están dispuestas adyacentes a una parte de rotación libre 36A de la férula 30, lo que permite la rotación de la férula para ajustar durante el ensamblaje sin quitar el elemento de retención transversal de la férula 140. A modo de explicación, la férula 30 en la Figura 32 se puede asegurar mediante el elemento de retención transversal 140 y cuando se requiere un ajuste de rotación, entonces la férula 30 se puede desplazar hacia atrás hasta que la parte de rotación libre 36A esté alineada con el elemento de retención transversal 140, lo que permite la rotación de la férula en cualquier dirección y cuando se alcance la posición rotacional deseada, se permite a la férula 30 desplazarse a la posición frontal donde las partes ajustables de forma selectiva 36 se acoplan y cooperan con el elemento de retención de la férula transversal 140 para inhibir la rotación de la férula 30. En consecuencia, el elemento de retención de la férula transversal 140 no necesita quitarse de la carcasa 20 para el ajuste.
Las Figura 33 a 36 son varias vistas que representan la carcasa 20 del conector 10 de la Figura 23 que comprende la abertura 129 y la cavidad de ajuste 24. Tal como se representa, la carcasa 20 es similar a las otras carcasas y puede modificarse para la configuración de carcasa deseada, según se desee. Por ejemplo, aunque la carcasa 20 presenta roscas 28 que son discontinuas para unir la tapa antipolvo 70 tal como se muestra en la Figura 23, son posibles variantes que eliminen las roscas 28 y utilizar una tapa antipolvo a presión. Asimismo, son posibles otras variantes de la carcasa 20, tales como cambiar la geometría coincidente y utilizar los conceptos descritos con la geometría coincidente de la carcasa 20 representada en la Figura 54. Además, las carcasas 20 pueden tener diferentes características de retención o diferentes características de bloqueo 20L. A modo de comparación, la carcasa 20 de la Figura 3 comprende una característica de bloqueo 20L dispuesta entre el extremo posterior 21 y un extremo frontal 23 configurado como una acanaladura y la característica de bloqueo 20L de la carcasa de la Figura 4 que está configurada por un reborde. El reborde comprende una parte anular agrandada 126 con una superficie plana en el lado posterior.
A modo de ejemplo, la Figura 37 es una vista en perspectiva de otro conjunto de cables 100 con otro conector alternativo 10 que es similar al conector 10 de la Figura 19, pero comprende, además, una carcasa 20 de piezas múltiples que comprende una boquilla 160. La Figura 38 es una vista en perspectiva del conjunto de cables 100 con una tapa antipolvo 70 y la Figura 39 es una vista en despiece del conjunto de cables 100.
Tal como se representa mejor en la Figura 39, el conector 10 comprende una carcasa 20 que tiene una boquilla que se ajusta alrededor de un extremo frontal 23. En esta configuración, utilizar la boquilla separada 160 proporciona más acceso a la vía de paso 22 de la carcasa y permite más espacio y visión para su montaje. Además, la abertura 129 está dispuesta en un lugar que está cubierto por la boquilla 160 de modo que una vez que el conector está ajustado y la boquilla 160 está fijada, el elemento de retención de la férula transversal no es visible ni accesible. La carcasa 20 de la Figura 39 también tiene una característica de bloqueo 20L diferente en comparación con la carcasa representada en la Figura 33 a 36 y una abertura 29. La característica de bloqueo 20L está configurada como una ranura para recibir una pinza u otra característica de bloqueo adecuada desde un dispositivo complementario para retener el conector en un estado acoplado cuando está asegurado. Este conector también utiliza el adaptador de cable 59 para que el conector pueda admitir diferentes tipos de cable utilizando el adaptador de cable de tamaño apropiado para el cable 90 proporcionado.
La Figura 40 es una vista en sección frontal del conector 10 de la Figura 37 que muestra la boquilla 160 unida al extremo frontal de la carcasa 20 y la Figura 41 es una vista del extremo frontal de la carcasa que muestra una interfaz de fijación (no numerada) tal como una interfaz de soldadura dispuesta en una parte frontal de la carcasa 20. Tal como se muestra en la Figura 40, una vez instalada la boquilla 160, se inhibe la extracción del elemento de retención de la férula transversal 140. Dicho de otro modo, el elemento de retención de la férula transversal 140 no es visible ni accesible una vez instalada la boquilla. En consecuencia, una vez que se ajusta el conector y se instala de manera adecuada la boquilla, el elemento de retención de férula transversal 140 es resistente a la manipulación. La interfaz de unión de la carcasa proporciona una superficie para unir la boquilla 160. La boquilla 160 se puede unir de cualquier manera adecuada, tal como adhesivo, ajuste por fricción, ajuste a presión, soldadura o similar, según se desee. La boquilla 160 se puede formar a partir de un material translúcido. El uso de un material translúcido para la boquilla 160 permite el uso de un epoxi curable por radiación UV para fijar la boquilla 160.
Todavía son posibles otras variantes de conectores utilizando carcasas modificadas u otros componentes modificados. Las Figuras 42 y 43 son vistas laterales y en perspectiva de un conector 10 similar a la Figura 37 que tiene una carcasa alternativa 20. La carcasa 20, en esta forma de realización, no tiene una distancia de desplazamiento entre las partes de transición TP1 a TP4. Dicho de otro modo, todas las partes de transición TP1 a TP4 están alineadas. Además, esta carcasa 20 comprende una característica de enchavetado 20K para orientar el conector para el acoplamiento. La característica de enchavetado 20K es una llave, de manera alternativa se puede utilizar otra estructura adecuada tal como una chaveta o similar.
También son posibles otras variantes de las carcasas descritas en este documento, tal como tener otras formas para la parte posterior RP, como una sección transversal poligonal PCS, en lugar de la sección transversal redonda RCS. Las secciones transversales de polígonos pueden tener cualquier número adecuado de lados, tales como cuatro, cinco, seis, siete u ocho, pero también es posible otro número adecuado de lados. Aún son posibles otras variantes con los conceptos de carcasa descritos. Por ejemplo, la carcasa 20 de los conectores puede configurarse para funcionar con otros dispositivos de modo que una característica de retención o una característica de bloqueo del conector esté destinada a cooperar con diferentes dispositivos para mantener la conexión óptica en la interfaz de acoplamiento. A modo de ejemplo, las Figuras 44 y 45 son vistas en perspectiva de partes de carcasas alternativas 20 que representan otros diseños de características de bloqueo. Las carcasas 20 representados en las Figuras 44 y 45 se pueden utilizar con cualquier conector adecuado descrito en este documento. Del mismo modo, las funciones de bloqueo o de retención pueden seleccionarse con otras funciones, tales como las funciones de enchavetado 20K. La característica de enchavetado 20K tiene una ubicación predeterminada con respecto a una orientación de la carcasa 20 para alinear el factor de forma del conector con un dispositivo de acoplamiento respectivo. Concretamente, la carcasa 20 proporciona una orientación adecuada para la conexión en una sola orientación, lo que puede ser deseable para férulas en ángulo. En las Figura 44 y 45, la característica de enchavetado 20K está dispuesta en una línea central del conector de fibra óptica 10 y asegura la orientación rotacional correcta durante la inserción y el acoplamiento con otro dispositivo.
Los componentes o características de los conectores se pueden seleccionar según se desee para formar otras variantes de conectores. De manera ilustrativa, la Figura 46 es una vista en perspectiva de otro conjunto de cables 100 que utiliza un conector similar al conector de la Figura 37, pero que tiene un adaptador de cable 59 diferente. El conector también tiene un tipo diferente de característica de bloqueo 20L que la carcasa 20 del conector de la Figura 37. Al igual que el adaptador de cable 59 de la Figura 37, el adaptador de cable 59 encaja en una abertura posterior 21A de la carcasa 20. Tal como se describió con anterioridad, el uso de conectores con un adaptador de cable 59 separado permite que el conector se utilice con diferentes tipos de cables simplemente cambiando y seleccionando el adaptador de cable que es adecuado para el cable deseado 90. Las Figuras 47 y 48 son, respectivamente, una vista en perspectiva y una vista en sección transversal del adaptador de cable 59 de la Figura 46. La Figura 49 es una vista en sección vertical y la Figura 50 es una vista en sección horizontal de la parte posterior del conjunto de cable 100 que muestra el cable 90 dispuesto dentro del adaptador de cable 59.
Las Figuras 47A y 48A son una vista en perspectiva y una vista en sección transversal de otro adaptador de cable 59, que es similar al adaptador de cable de la Figura 47. Tal como se muestra, los adaptadores de cable 59 pueden comprender una abertura 59A, una superficie rebajada 59R, un reborde 59S, una vía de paso 59P y un soporte de cable 59C o una llave de adaptador de cable 59K, según se desee, para cualquier adaptador de cable 59 en particular. En términos generales, el adaptador de cable 59 comprende una vía de paso 59P desde un extremo frontal 59F del adaptador de cable hasta un extremo posterior 59R del adaptador de cable. La vía de paso 59P permite que la fibra óptica 92 del cable 90 lo atraviese. El reborde 59S permite que el adaptador de cable 59 tenga un ajuste ceñido dentro de la vía de paso 22 de la carcasa 20 e impida que el adhesivo se absorba o fluya hacia delante del reborde 59S. Cualquier adhesivo o epoxi utilizado para fijar el adaptador de cable 59 puede absorberse alrededor de la superficie rebajada 59R para crear una zona de unión suficiente y cualquier exceso de adhesivo o epoxi puede fluir hacia la abertura 59A. Las carcasas 20 pueden incluir una o más aberturas 29 para inyectar epoxi o adhesivo o el adhesivo o el epoxi pueden colocarse en el adaptador de cable antes de la inserción en la carcasa. Por ejemplo, la carcasa puede incluir dos aberturas 29 tal como las que se muestran en la Figura 49 para que el aire pueda escapar a medida que se inyecta adhesivo o epoxi. Además, las una o más aberturas 29 pueden estar alineadas con las aberturas 59A del adaptador de cable para que el adhesivo o epoxi también fije los elementos de resistencia 94 del cable 90 al adaptador de cable 59 que está fijado a la carcasa 20, formando así una fijación sólida de cable/conector y también proporciona sellado en la parte posterior. El soporte de cable 59C está dimensionado y conformado para el cable particular 90 que está destinado a ser fijado utilizando el adaptador de cable junto con los componentes apropiados según corresponda, tal como se muestra en la Figura 50. La parte posterior del adaptador de cable 59 puede tener una zona de alivio de la curvatura del cable, tal como un embudo inverso en la entrada a la vía de paso, elementos de flexión u otra estructura adecuada para inhibir la curvatura brusca del cable en la proximidad de la parte posterior del adaptador de cable 59, además, los adaptadores de cable 59 pueden, o no, incluir llaves 59K según se desee para cooperar con las características de la carcasa. La parte posterior 59R del adaptador de cable 59 de la Figura 47A comprende una o más nervaduras 59RB adecuadas para recibir una vaina o sobremolde en la parte posterior 59R. Las nervaduras 59RB ayudan en la retención de la vaina o del sobremolde.
La Figura 51 es una vista en perspectiva de un conjunto de cables 100 según la invención, de conformidad con los conceptos descritos y la Figura 52 es una vista en despiece del conjunto de cables 100. La carcasa 20 de esta forma de realización es similar a la carcasa aquí descrita, pero comprende, además, una parte de enchavetado 20KP que se extiende hacia la zona de transición TR tal como se muestra, pero son posibles las formas de realización sin la parte de enchavetado 20KP. La zona de transición TR de esta carcasa es asimétrica. Concretamente, la zona de transición asimétrica es una parte roscada TP, pero son posibles otras geometrías asimétricas tal como se describe en este documento. En esta forma de realización, la parte de enchavetado 20KP está configurada como una chaveta hembra o una parte sustractiva en la carcasa 20, tal como un chavetero hembra o una rebanada en el lado del conector que deja una forma en D. La parte de enchavetado 20KP se extiende hacia la zona de transición tal como se muestra. La parte de enchavetado 20KP coopera con una parte de enchavetado adecuada en un puerto de conexión de un dispositivo tal como una parte aditiva o macho para impedir que se inserten conectores no adecuados en el puerto de conexión. Aunque la parte de enchavetado 20KP está dispuesta a unos 180 grados de la al menos una característica de bloqueo 20L, son posibles otras disposiciones en donde la parte de enchavetado 20KP está dispuesta a menos de 180 grados de la al menos una característica de bloqueo 20L. En otras formas de realización, la parte de enchavetado 20KP puede disponerse como una parte sustractiva que elimina un lado o una rebanada de la carcasa 20 para crear una sección transversal en forma de D a lo largo de la parte de enchavetado 20KP; en lugar de la chaveta hembra ilustrada.
La construcción interna del conector 10 de la Figura 52 es similar a la ilustrada en las Figuras 70 a 78, en donde la férula 30 está dispuesta dentro de un soporte de férula 49 e insertada desde un extremo frontal 23 del conector 10 y se analiza con más detalle en relación con esas figuras Esta forma de realización también comprende una vaina o sobremolde 259 dispuesto en la parte posterior 59R del adaptador de cable 59 tal como se muestra mejor en la Figura 53. Además, cuando se monta un elemento de sellado, dicho elemento termorretráctil 99 está dispuesto sobre la vaina o sobremolde 259 tal como se ilustra mejor en la Figura 54. El elemento de sellado también se puede disponer sobre una parte de la carcasa 20 tal como se ilustra. La colocación del elemento de sellado sobre la vaina o el sobremolde y una parte de la carcasa 20 permite el sellado de la vaina del cable en la parte posterior del conector. Lo que antecede también puede mejorar el alivio de la tensión de flexión para el conjunto de cables.
La Figura 51A es una vista en perspectiva posterior de otro conjunto de cables que tiene un adaptador de cable 59 con elementos de flexión 59F para aliviar la tensión por flexión. Las Figuras 52A y 53A son vistas laterales y en sección del conjunto de cables de la Figura 51A que muestra el elemento termorretráctil 99 antes y después de ser instalado. Tal como se ilustra, si el adaptador de cable 59 utiliza elementos de flexión 59F, por lo general se alinean con las partes planas del cable 90 para aliviar la curvatura del cable. Además, el adaptador de cable 59 puede, o puede tener, más de una posición de rotación con respecto a la carcasa 20 dependiendo de cómo cooperen o no los extremos de los componentes. Tal como se ilustra en la Figura 53A, la carcasa 20 puede tener una parte escalonada en el extremo posterior 21 para recibir una parte del elemento termorretráctil 99 y puede cubrir los elementos de flexión 59F al mismo tiempo que proporciona un mayor alivio de la tensión por flexión del cable.
Son posibles aún otras variantes de las carcasas 20 utilizando los conceptos de conector descritos en el presente documento. Los otros conectores descritos incluían características de bloqueo 20L que estaban integradas en la carcasa 20; sin embargo, otros conectores pueden utilizar características de bloqueo que son componentes separados y distintos de la carcasa 20. Aunque lo que antecede puede requerir una huella de conector más grande o más espacio de acceso entre conectores, los conceptos de componentes separados y distintos para las características de bloqueo son posibles. La Figura 54A es una vista frontal en perspectiva de otra carcasa 20 que puede utilizarse con los conceptos de conector de fibra óptica descritos en este documento. En la Figura 54A, la característica de seguridad está formada en un componente separado y distinto de la carcasa 20. Concretamente, la característica de seguridad está dispuesta en una tuerca de acoplamiento 120 que tiene roscas y que gira alrededor de un eje exterior de la carcasa 20 para fijar el conector a un dispositivo complementario. Además, la carcasa 20 puede no tener una distancia de compensación entre las partes de transición de la carcasa 20, tal como se ilustra.
Los conectores descritos en este documento pueden ser partes de otros conjuntos de cables, según se desee. Por ejemplo, la Figura 55 representa un cable de distribución 100' que tiene uno o más conectores 10 en los cables de sujeción 90' que se extienden desde un acceso 93 de tramo medio de un cable de distribución. Por supuesto, otros conjuntos adecuados pueden utilizar los conectores de conformidad con los conceptos descritos en este documento.
A modo de ejemplo, los conectores descritos, en el presente documento, pueden convertirse desde una primera huella de conector a una segunda huella de conector. La Figura 56 es una vista en perspectiva de un conector explicativo 10' que comprende, además, una carcasa de conversión 80 fijada alrededor de la carcasa 20 para cambiar el conector 10' desde una primera huella de conector a una segunda huella de conector y la Figura 57 es una vista en sección del conector 10'. A modo de ejemplo, el conector 10' puede tener una primera huella de conector tal como se muestra en la Figura 19 y cambiarse a una segunda huella de conector tal como un conector SC añadiendo la carcasa de conversión 80. Sin embargo, cualquiera de los conectores adecuados descritos en este documento puede convertirse según aquí se describe. La carcasa de conversión 80 coopera con la carcasa 20 para cambiar desde la primera huella del conector a la segunda huella del conector. El cambio desde la primera huella del conector a la segunda huella del conector comprende el uso de un único componente.
De manera alternativa, el cambio desde la primera huella del conector a la segunda huella del conector puede comprender el uso de una pluralidad de componentes. De manera ilustrativa, la Figura 58 es una vista en despiece parcial de otro conector 100' que puede cambiarse desde un conjunto de cable 100 que tiene una primera huella de conector 10 a una segunda huella de conector 10' tal como se muestra ensamblado en la Figura 59. Además, esta forma de realización de la segunda huella de conector 10' comprende una huella de conector reforzada. La huella del conector reforzada significa que el conector es adecuado para entornos en el exterior sin estar protegido dentro de un recinto. Cualquier conector adecuado 10 descrito en este documento puede utilizarse para dicha conversión desde la primera huella a la segunda huella. La Figura 58 representa el conjunto de cables 100 con el conector 10 con la pluralidad de componentes para la conversión a la segunda huella en despiece para representar el conjunto de los componentes. En la Figura 58, la pluralidad de componentes es adecuada para convertir el conector 10 en un conector reforzado compatible con OptiTap®; sin embargo, la pluralidad de componentes puede configurarse para convertir el conector 10 en otros conectores reforzados, según se desee. En la Figura 58, la pluralidad de componentes para la conversión al conector reforzado comprende una vaina interior 83, una vaina exterior 87, una carcasa de conversión 82 configurada como una cubierta, un elemento de retención 84 configurado como una tuerca de retención y una tuerca de acoplamiento 85. Para realizar la conversión al conector reforzado, la vaina interior 83 se desliza sobre parte del conector 10 y la carcasa de conversión o cubierta 82 se desliza hacia atrás hasta su posición y luego la tuerca de retención 84 se fija a las roscas del conector 10. La tuerca de acoplamiento 85 se desliza sobre la cubierta 82 y luego la vaina exterior 87 se puede deslizar hacia arriba hasta su posición desde la parte posterior. La cubierta 82 puede incluir una junta tórica 86 para sellar durante el acoplamiento. La Figura 60 es una vista ensamblada del conector de fibra óptica de la Figura 58 que ilustra la segunda huella del conector reforzado con la tapa antipolvo 88 instalada en el mismo. La Figura 61 es una vista en sección del conector reforzado de la Figura 60
Todavía son posibles otras conversiones de conectores 10 de conformidad con los conceptos descritos en el presente documento. A modo de ejemplo, los conectores 10 similares al conector 10 de la Figura 2A con la zona de transición TR que tiene una parte roscada TP pueden convertirse en otros conectores. La Figura 62 representa un conjunto de cables 100 que tiene un conector 10 con una carcasa de conector 20 que comprende una zona de transición TR que tiene una parte roscada TP similar al conector 10 de la Figura 2A. La Figura 63 muestra el conector 10 de la Figura 62 con una carcasa de conversión 82 unida a la carcasa 20 para cambiar el conector 10 con una primera huella de conector a un conector de 10" con una segunda huella de conector. La segunda huella de conector para el conector 10" comprende una huella de conector reforzada, convirtiendo así el conjunto de cable 100 en el conjunto de cable 100".
La Figura 64 es una vista en despiece parcial del conector 10" de la Figura 63. Esta conversión particular utiliza una pluralidad de componentes para convertir el conector 10 en un conector 10" reforzado compatible con OptiTap®; sin embargo, la pluralidad de componentes puede configurarse para convertir el conector 10 en otros conectores reforzados, según se desee. La pluralidad de componentes para la conversión al conector 10" comprende la carcasa de conversión 82 configurada como cubierta, un elemento de retención 84 configurado como una pinza de retención y una tuerca de acoplamiento 85. La cubierta 82 puede incluir una o más juntas tóricas 86 para sellar durante el ajuste por un dispositivo complementario.
Para hacer la conversión al conector 10", la cubierta 82 se desliza en una vía de paso de la tuerca de acoplamiento 85 tal como se muestra y luego se desliza sobre el conector 10 desde el extremo frontal. A continuación, la cubierta 82 se gira para que las roscas internas 82T de la cubierta 82, tal como mejor se muestra en la Figura 65, se acoplen con la parte roscada TP del conector 10 hasta que la cubierta 82 esté fijada al conector 10. A continuación, el elemento de retención 84 se alinea con el extremo frontal de la cubierta 82 y luego se empuja sobre el conector 10 hasta que quede asentado y retenido en la carcasa 20, impidiendo así que la cubierta 82 retroceda de la parte roscada TP del conector 10 como se ilustra en la Figura 66.
La Figura 67 es una vista en sección detallada del extremo frontal del conector 10" que muestra el elemento de retención 84 fijado al conector 10 y las Figuras 68 y 69 son vistas en perspectiva del elemento de retención 84. Tal como se muestra, el elemento de retención 84 comprende una abertura 84O en la parte frontal para recibir una parte de la carcasa 20 cuando se instala. Además, el elemento de retención 84 también tiene una brida frontal 84F formada para la vía de paso de la cubierta 82 para que pueda insertarse y acoplarse con el conector 10. El elemento de retención 84 también puede incluir uno o más chavetas 84K para permitir que el elemento de retención se deslice más allá de la función de enchavetado 20K del conector 10. Las ventanas 84W dispuestas en lados opuestos del elemento de retención 84 se acoplan con las orejetas 27 de la carcasa 20 para fijar el elemento de retención 84 al conector 10. Una vez instalado, el elemento de retención 84 inhibe que la cubierta 82 gire y se salga del conector 10. El conector 100" también puede incluir una tapa antipolvo 88 tal como el conector 10' de la Figura 60.
Los conceptos de conector descritos en el presente documento se pueden utilizar con otros diseños de conector, tales como conectores que utilizan una férula dispuesta en un soporte de férula. Las Figuras 70 a 78 describen un conjunto de cables 100 que comprende el conector 10. El conector 10 de las Figuras 70 a 78 es similar a otros conectores 10 aquí descritos, pero tiene una férula 30 dispuesta dentro de un soporte de férula 49 e insertada desde un extremo frontal 23 del conector 10 tal como se muestra en la Figura 75. La carcasa 20 del conector 10 de las Figuras 70 a 78 es similar a otras carcasas 20 descritas en este documento y se darán a conocer las diferencias mientras que otros detalles no se repetirán en aras de la brevedad.
Las Figuras 70 y 71, respectivamente, son vistas en perspectiva y en sección que muestran el conjunto de cable 100 que comprende el conector 10 que tiene una férula 30 dispuesta dentro de un soporte de férula 49, formando así un subconjunto de férula (no numerado) que está inclinado hacia una posición frontal por el elemento elástico 50. Cuando está ensamblado, el subconjunto de férula (60) está configurado para cooperar con la carcasa (20) para inhibir la rotación del subconjunto de férula (60) con respecto a la carcasa (20) tal como mejor se muestra en la Figura 78.
Tal como se ilustra en la Figura 70, el conector 10 está configurado de modo que la carcasa de conversión 80 pueda unirse a la carcasa 20 para convertirla en un conector SC. Asimismo, el conector 10 tiene una carcasa 20 con una zona de transición TR con una parte roscada TP similar a la carcasa 20 representada en la Figura 2A para que pueda convertirse en un conector reforzado tal como se muestra en las Figuras 62 a 69.
Las Figuras 72 a 74 son diversas vistas de la carcasa 20 del conector 10 representado en las Figuras 70 y 71. La Figura 72A es una vista en perspectiva inferior que muestra la característica de bloqueo 20L de la carcasa 20 configurada como una rampa (no numerada) con un reborde (no numerado) como la característica de retención para cooperar con una característica de fijación adecuada de un dispositivo. La carcasa 20 es similar a las carcasas 20 aquí descritas, pero, además, comprende uno o más brazos de fijación 20LA dispuestos en una parte frontal FP de la carcasa 20 tal como se ilustra. Además, la abertura frontal de la vía de paso 22 está dimensionada para permitir la inserción del soporte de férula 49 desde el extremo frontal 23 de la carcasa 20, tal como se muestra en la sección transversal de la Figura 73. Los brazos de bloqueo 20LA están conectados en el extremo frontal y en voladizo en el extremo posterior para que puedan desviarse cuando se inserta el soporte de férula 49 y luego retroceder para retener el soporte de férula 49 una vez que esté completamente insertado.
La Figura 75 es una vista en despiece parcial del extremo frontal del conector 10 antes de que el soporte de férula 49 y la férula 30 se inserten en la carcasa 20. La Figura 76 es una vista en sección transversal del extremo frontal del conector 10 después de que el soporte de férula 49 y la férula 30 se inserten en la carcasa 20 y se retengan mediante los brazos de bloqueo 20LA. Tal como se muestra, los brazos de bloqueo 20LA tienen partes de rampa para ayudar a las partes del soporte de férula 49 a desviar los brazos de bloqueo 20LA hacia afuera cuando el soporte de férula 49 se inserta en la carcasa 20 y luego salta hacia atrás sobre el soporte de férula 49 para retenerlo.
Haciendo referencia a la Figura 75, la fibra óptica 92 del cable 90 se ensambla para extenderse más allá del extremo frontal 23 y el elemento elástico 50 se enrosca alrededor de la fibra óptica 92 y luego el soporte de férula 49 y la férula 30 se enroscan sobre la fibra óptica 92. La fibra óptica 92 se puede sujetar en una manera adecuada a través de los orificios 20C dispuestos en el lado opuesto de la carcasa 20 tal como se ilustra por las flechas en la Figura 76 cuando el soporte 49 de la férula se está insertando en la carcasa 20. La fijación de la fibra óptica 92 evita que la fibra óptica 92 empuje hacia atrás o se doble cuando se inserta el soporte de férula 49. El soporte de férula 49 se alinea en una posición giratoria adecuada y se empuja hacia atrás en la carcasa 20 hasta que los brazos de bloqueo 20LA lo retienen, tal como se muestra en la Figura 76. La fibra óptica 92 se fija a la férula 30 de forma adecuada y la cara del extremo de la férula 30 es pulida.
Además, el soporte de férula 49 puede configurarse para ajustar la férula 30 con respecto a la carcasa 20. La Figura 77 es una vista detallada en perspectiva de la férula 30 dispuesta en el soporte de férula 49. Tal como se muestra, el soporte de férula 49 comprende una pluralidad de zonas rebajadas 49R formadas en la brida 49F para ajustar el conector. En la Figura 77, la brida 49F tiene cuatro zonas rebajadas 49R que permiten cuatro posiciones de rotación diferentes para el soporte de férula 49/férula 30, lo que permite el ajuste de cuadrantes. La Figura 78 es una vista detallada del extremo frontal del conector 10 que muestra que la abertura frontal de la carcasa 20 está dimensionada para permitir la inserción de los soportes de férulas. Además, una parte de la vía de paso 22 está dimensionada para cooperar con la brida 49F y permitir diferentes posiciones de rotación. En consecuencia, después de la medición del perfil de la cara del extremo de la férula 30 o la medición de la pérdida de inserción, la férula 30 puede ajustarse si se desea para mejorar el rendimiento, tal como se indica en una norma de Grado B. A modo de explicación, los brazos de bloqueo 20LA pueden desviarse hacia afuera para liberar el soporte de férula 49 y luego el soporte de férula 49 se gira a la posición deseada y se vuelve a insertar en la carcasa 20 hasta que quede retenido por los brazos de bloqueo 20LA. De manera alternativa, el soporte de férula 49 puede tener otros números adecuados de posiciones de rotación, según se desee.
También son posibles otras variantes de la carcasa 20 para conectores 10. Las Figuras 79 y 79A representan una vista en perspectiva y vistas en sección transversal de otra carcasa de conector que puede utilizarse con cualquiera de los conceptos adecuados dados a conocer. En las Figura 79 y 79A, la parte posterior RP no es redonda y tiene una sección transversal poligonal PCS tal como se muestra en la sección transversal de la Figura 79A. La Figura 79A muestra que esta carcasa 20 puede tener una característica de enchavetado 20K que puede adoptar cualquier forma adecuada o puede tener una parte de enchavetado 20KP, según se desee. Asimismo, esta carcasa 20 puede utilizar cualquier característica de bloqueo adecuada 20L, según se desee.