DESCRIPCION
Inyector
Referencia a solicitudes relacionadas
Se hace referencia a la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos con N.° de Serie 61/435.467 presentada el 24 de enero de 2011, cuya prioridad se reivindica por la presente memoria de acuerdo con las secciones 1.78(a) (4) y (5)(i) del Tftuio 37 del CFR.
Se hace referencia a la Solicitud de Patente Provisional de Estados Unidos con N.° de Serie 61/472.232, presentada el 6 de abril de 2011, cuya prioridad se reivindica por la presente memoria de acuerdo con las secciones 1.78(a) (4) y (5)(i) del Ttulo 37 del CFR.
Sector de la tecnica
La presente invencion se refiere a inyectores en general.
Estado de la tecnica
Se considera que las siguientes publicaciones de patentes representan el estado de la tecnica actual:
Patente de Estados Unidos N.° 7.597.685;
Publicacion de Patente de Estados Unidos N.° 2007/0156088; 2008/0009789; 2008/0249477 y 2010/0137810; y Publicacion Internacional N.° WO2008/029280 y W02009/040601.
Tambien se describen ensenanzas pertinentes en los documentos WO 2009/040603 A1, WO 2010/136076 A1, US 5.709.662 A y US 5.928.205 A.
Objeto de la invencion
La presente invencion trata de proporcionar un inyector mejorado.
La invencion esta definida por la materia objeto de la reivindicación independiente 1.
Por lo tanto, de acuerdo con una realización preferida de la presente invencion, se proporciona un inyector que incluye una jeringa dispuesta a lo largo de un eje longitudinal, una cubierta extrafble para un acoplamiento extrafole con la jeringa y un conjunto de extraccion de cubierta que incluye una parte externa que es acoplable por un usuario y puede moverse axialmente en una direccion de desacoplamiento de cubierta a lo largo de una trayectoria de avance axial con respecto al eje longitudinal y una parte interna que incluye al menos una parte de acoplamiento que puede acoplarse con la cubierta extrafble, por lo que el movimiento axial de la parte interna en la direccion de desacoplamiento de cubierta extrae la cubierta extrafble de la jeringa, configurandose al menos una de la parte externa y la parte interna para proporcionar un acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa y la parte interna, por lo que el movimiento axial de la parte externa en la direccion de desacoplamiento de cubierta produce un correspondiente movimiento axial de la parte interna en la direccion de desacoplamiento de cubierta a lo largo de al menos una parte de la trayectoria de avance axial, dependiendo la longitud de la parte del avance axial de la colocacion axial relativa de la cubierta extrafble y de la jeringa.
Tambien se proporciona de acuerdo con una realización un inyector que incluye una jeringa dispuesta a lo largo de un eje longitudinal, una cubierta extrafble para un acoplamiento extrafble con la jeringa y un conjunto de extraccion de cubierta que incluye una parte externa que es acoplable por un usuario y puede moverse axialmente en una direccion de desacoplamiento de cubierta a lo largo de una trayectoria de avance axial con respecto al eje longitudinal y una parte interna que incluye al menos una parte de acoplamiento que puede acoplarse con la cubierta extrafble, por lo que el movimiento axial de la parte interna en la direccion de desacoplamiento de cubierta extrae la cubierta extrafble de la jeringa, configurandose la parte interna para limitar la posicion de la al menos una parte de acoplamiento relativa a la cubierta extrafble en una direccion opuesta a la direccion de desacoplamiento de cubierta durante el acoplamiento mutuo de la parte interna y la cubierta extrafble.
de acuerdo con la presente invencion se configura al menos una de la parte externa y la parte interna para proporcionar un acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa y la parte interna para asf tener en cuenta las variaciones en la colocacion axial relativa de la cubierta extrafble y la jeringa y/o relativa en la colocacion axial de la cubierta y la jeringa con respecto a una o mas piezas distintas del inyector tales como el alojamiento, por lo que el movimiento axial de la parte externa en la direccion de desacoplamiento de cubierta produce un correspondiente movimiento axial de la parte interna en la direccion de desacoplamiento de cubierta a lo largo de al menos una parte de la trayectoria de avance axial, dependiendo la longitud de la parte de la trayectoria de avance axial de la colocacion axial relativa de la cubierta y de la jeringa.
Una caractenstica adicional de una realización de la presente invencion es que el movimiento axialmente flotante puede ser ventajoso en casos en los que el dispositivo se deja caer accidentalmente sobre la parte externa. El acoplamiento de movimiento axialmente flotante descrito anteriormente entre la parte externa y la parte interna puede evitar la transmision del impacto resultante a la jeringa y mantener por tanto su integridad.
Preferentemente, la al menos una parte de acoplamiento puede colocarse entre la cubierta extrafole y una parte de la jeringa dispuesta por detras de la misma.
De acuerdo con la presente invencion el acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa y la parte interna admite variaciones en la colocacion axial relativa de la cubierta y la jeringa. Preferentemente, el acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa y la parte interna admite tolerancias de fabricacion y variaciones en la colocacion axial relativa de multiples piezas del inyector.
Preferentemente, la parte interna se configura para limitar la posicion de la al menos una parte de acoplamiento relativa a la cubierta extrafble en una direccion opuesta a la direccion de desacoplamiento de cubierta durante el acoplamiento mutuo de la parte interna y la cubierta extrafble.
De acuerdo con otra realización preferida mas de la presente invencion, tambien se proporciona un inyector que incluye una jeringa dispuesta a lo largo de un eje longitudinal, una cubierta extrafble para un acoplamiento extrafble con la jeringa y un extractor de cubierta que incluye al menos una parte de acoplamiento que puede acoplarse con la cubierta extrafble, por lo que el movimiento axial del extractor de cubierta en una direccion de desacoplamiento de cubierta extrae la cubierta extrafble de la jeringa, configurandose el extractor de cubierta para limitar la posicion de la al menos una parte de acoplamiento relativa a la cubierta extrafble en una direccion opuesta a la direccion de desacoplamiento de cubierta durante el acoplamiento mutuo del extractor de cubierta y la cubierta extrafble. Esta estructura puede ser ventajosa, por ejemplo, en casos en los que el extractor de cubierta esta fabricado de material plastico y una deformacion plastica de la al menos una parte de acoplamiento puede producirse si no durante el almacenamiento del dispositivo, reduciendo asf posiblemente la fiabilidad de extraccion de la cubierta extrafble. Preferentemente, la jeringa incluye una aguja montada de forma fija en su interior. Ademas, la cubierta extrafble incluye una cubierta de aguja extrafble que cubre la aguja. Preferentemente, la cubierta de aguja extrafble incluye una parte externa relativamente ngida y una parte interna relativamente resistente.
Descripcion de las figuras
La presente invencion se entendera de forma mas completa a partir de la siguiente descripcion detallada, interpretada junto con los dibujos, en los que:
La Figura 1 es una ilustracion de vista despiezada simplificada de un inyector construido y operativo de acuerdo con una realización preferida de la presente invencion;
Las Figuras 2A y 2B son respectivas ilustraciones de vistas montadas simplificadas superior y lateral del inyector de la Figura 1 en una orientacion operativa anterior al uso;
La Figura 2C es una ilustracion transversal simplificada del inyector de las Figuras 2A & 2B, tomada a lo largo de las lmeas IIC - IIC en la Figura 2B;
Las Figuras 3A, 3B, 3C & 3D son, respectivamente, una ilustracion grafica simplificada de una parte interna de un conjunto de extraccion de cubierta que forma parte del inyector de las Figuras 1 - 2C, una vista superior simplificada de la parte interna, una vista lateral simplificada de la parte interna y una ilustracion transversal simplificada tomada a lo largo de las lmeas IIID - IIID en la Figura 3C;
Las Figuras 4A, 4B, 4C & 4D son, respectivamente, una ilustracion grafica simplificada de una parte externa de un conjunto de extraccion de cubierta que forma parte del inyector de las Figuras 1 - 2C, una vista lateral simplificada de la parte externa, una vista de extremo simplificada de la parte externa y una ilustracion transversal simplificada tomada a lo largo de las lmeas IVD - IVD en la Figura 4B;
La Figura 4E es una ilustracion grafica parcialmente transversal simplificada de la parte externa mostrada en las Figuras 4A - 4D; Las Figuras 5A & 5B son, respectivamente, una ilustracion grafica lateral simplificada del inyector de las Figuras 1 - 2C y una ilustracion transversal simplificada, tomada a lo largo de las lmeas VB - VB en la Figura 5A, de la parte interna y externa del conjunto de extraccion de cubierta, montadas en el inyector en una tfpica orientacion operativa anterior al uso; Las Figuras 6A - 6D son ilustraciones transversales simplificadas de la parte interna y externa del conjunto de extraccion de cubierta montadas en el inyector, en cuatro etapas de extraccion de cubierta para una longitud de jeringa mas corta y una posicion de cubierta generalmente mas hacia atras;
Las Figuras 7A - 7D son ilustraciones transversales simplificadas de la parte interna y externa del conjunto de extraccion de cubierta montadas en el inyector, en cuatro etapas de extraccion de cubierta para una longitud de jeringa mas larga y una posicion de cubierta generalmente mas hacia atras;
Las Figuras 8A - 8D son ilustraciones transversales simplificadas de la parte interna y externa del conjunto de extraccion de cubierta montadas en el inyector, en cuatro etapas de extraccion de cubierta para una longitud de jeringa mas corta y una posicion de cubierta generalmente mas hacia delante;
La Figura 9 es una ilustracion simplificada de desacoplamiento de cubierta completa del inyector; y las Figuras 10A, 10B & 10C son, respectivamente, ilustraciones simplificadas superior y lateral del inyector de la Figura 9 despues de la desacoplamiento de cubierta completa del inyector y una ilustracion transversal simplificada del inyector de las Figuras 9 - 10B, tomada a lo largo de las lmeas XC - XC en la Figura 10B.
Descripcion detallada de la invencion
Ahora se hace referencia a la Figura 1, que es una ilustracion de vista despiezada simplificada de un inyector 1000 construido y operativo de acuerdo con una realización preferida de la presente invencion, a las Figuras 2A y 2B, que son respectivas ilustraciones superior y lateral de vistas montadas simplificadas del inyector de la Figura 1 en una orientacion operativa anterior al uso, y a la Figura 2C, que es una ilustracion transversal simplificada del inyector de las Figuras 2A & 2B, tomada a lo largo de las lmeas IIC - IIC en la Figura 2B. El inyector 1000 se extiende en general a lo largo de un eje 1010.
El inyector 1000 comprende un elemento de proteccion de aguja 1030, que se coloca mediante un muelle de compresion 1032 dentro de un extremo delantero de un alojamiento delantero 1034, que tiene un borde delantero 1036. El alojamiento delantero 1034 esta operativo para acoplar, en un extremo delantero del mismo, un conjunto de extraccion de cubierta 1038, que incluye una parte externa 1039 y una parte interna 1040.
Una jeringa 1041, que incluye una pestana 1042 trasera y una superficie orientada hacia delante 1043 y que tiene una aguja 1044 hipodermica montada de forma fija en su interior, aguja que esta cubierta por una cubierta de aguja extrafole 1045, tal como un protector de aguja ngido, se acopla operativamente mediante un embolo 1046 dispuesto para el movimiento axial a lo largo del eje 1010. La cubierta de aguja extrafble 1045 incluye preferentemente una parte externa 1047 relativamente ngida y una parte interna 1048 relativamente resistente. La parte externa 1047 relativamente ngida se forma con un borde orientado hacia atras 1049 circunferencial y una superficie delantera 1050 que tiene una abertura 1051. La jeringa 1041 y el embolo 1046 se encuentran preferentemente dentro del alojamiento delantero 1034. La jeringa 1041 puede ser una jeringa convencional, tal como una jeringa disponible en el mercado vendida con la designacion de catalogo BD- Hypak™ o puede ser cualquier otra jeringa o cartucho adecuado. Cabe senalar que la longitud de las jeringas convencionales suele variar dentro de tolerancias de fabricacion de /- 0,5 mm. Tambien cabe destacar que la posicion axial de la cubierta de aguja extrafble 1045 relativa a la pestana 1042 trasera suele variar dentro de tolerancias de fabricacion de /- 1.3 mm. Otras tolerancias de fabricacion diversas, que pueden afectar a la posicion axial de la cubierta de aguja extrafble 1045 relativa al alojamiento delantero 1034, pueden incrementarse a un total de /- 1,1 mm. Cabe senalar que las tolerancias mencionadas anteriormente son meramente ejemplares puesto que otras jeringas pueden tener tolerancias diferentes.
El embolo 1046 se acopla de forma seleccionable a un conjunto accionador seleccionable 1057, que incluye un elemento accionador seleccionable 1058 y un par de elementos elastomericos de amortiguacion de movimiento 1059. Preferentemente, el conjunto accionador seleccionable 1057 se coloca al menos parcialmente dentro de un alojamiento trasero 1060, delante de un muelle de compresion principal 1062, tambien colocado dentro del alojamiento trasero 1060. El muelle de compresion principal 1062 proporciona un desplazamiento axial hacia delante seleccionable al conjunto accionador seleccionable 1057. El funcionamiento seleccionable del embolo 1046 mediante el conjunto accionador seleccionable 1057 hace que el embolo 1046 inyecte contenidos lfquidos de la jeringa 1041 a traves de la aguja 1044 hipodermica.
El alojamiento trasero 1060 tiene asociado consigo un boton de accionamiento 1070, operativo para accionar de forma seleccionable el funcionamiento del conjunto accionador seleccionable 1057. Dentro del alojamiento trasero 1060 se colocan un elemento de extremo trasero 1080, operativo para estanqueizar el extremo trasero del alojamiento trasero 1060, y un elemento de bloqueo de embolo 1090, cooperativo con el elemento de extremo trasero 1080 y operativo para bloquear el embolo 1046 cuando los contenidos lfquidos de la jeringa 1041 no deban inyectarse a traves de la aguja 1044.
A continuacion se hace referencia a las Figuras 3A, 3B, 3C & 3D, que son, respectivamente, una ilustracion grafica simplificada de una parte interna de un conjunto de extraccion de cubierta que forma parte del inyector de las Figuras 1 - 2C, una vista superior simplificada de la parte interna, una vista lateral simplificada de la parte interna y una ilustracion transversal simplificada tomada a lo largo de las lmeas IIID - IIID en la Figura 3C.
La parte interna 1040 se forma preferentemente como un elemento unitario moldeado de inyeccion de una pieza e incluye una parte de base 1100 cilmdrica generalmente circular que tiene una superficie orientada hacia atras 1101. Como alternativa, la parte interna 1040 puede montarse a partir de multiples piezas. Desde respectivos lugares orientados de forma opuesta 1102 y 1104 sobre una superficie externa 1106 de la misma se extiende un par de brazos 1110 flexibles identicos orientados mutuamente. Generalmente, los brazos 1110 se extienden axialmente paralelos a un eje longitudinal 1111.
Cada brazo 1110 incluye un par de partes de base axiales 1112 mutuamente separadas que se extienden hacia fuera y axialmente desde la parte de base 1100, una parte de brazo principal 1114, una parte estrechada 1116 y una parte de extremo 1118. Cada parte de extremo 1118 incluye preferentemente una parte de acoplamiento, preferentemente en forma de un par de dientes 1120 orientados hacia dentro, cada uno con una superficie orientada hacia atras 1122 ahusada y una superficie orientada hacia delante 1124 ahusada de forma opuesta. Orientada hacia cada una de las superficies 1124 hay una correspondiente superficie de extremo orientada hacia atras 1125 ahusada hacia dentro de la parte de brazo principal 1114 sobre cada lado de la parte estrechada 1116. Cada parte de extremo 1118 tambien incluye un extremo orientado hacia atras externo e interno 1126 y 1128 respectivamente ahusados hacia dentro y hacia fuera.
La parte de base 1100 incluye preferentemente un par de ranuras axiales 1130 que se extienden hacia delante desde un extremo axialmente trasero de la misma entremedias de los brazos 1110.
Un par de dientes 1132 orientados hacia dentro se disponen hacia dentro y hacia atras de la parte de base 1100 cilmdrica entremedias de cada par de partes de base axiales 1112. Cada uno de los dientes 1132 tiene una superficie radialmente orientada hacia dentro y hacia delante 1134 ahusada hacia delante y una superficie orientada hacia atras 1136 que es generalmente perpendicular al eje 1111. Cada uno de los dientes 1132 esta preferentemente soportado sobre una parte de puente 1138 que se extiende hacia fuera y hacia delante de la parte de base 1110 cilmdrica, que abarca hacia delante cada par de partes de base axiales 1112.
A continuacion se hace referencia a las Figuras 4A, 4B, 4C & 4D, que son, respectivamente, una ilustracion grafica simplificada de la parte externa 1039 del conjunto de extraccion de cubierta 1038 que forma parte del inyector 1000 de las Figuras 1 - 2C, una vista lateral simplificada de la parte externa 1039, una vista de extremo simplificada de la parte externa 1039 y una ilustracion transversal simplificada tomada a lo largo de las lmeas IVD - IVD en la Figura 4B, y a la Figura 4e , que es una ilustracion grafica parcialmente transversal simplificada de la parte externa mostrada en las Figuras 4a - 4D.
Como se observa en las Figuras 4A - 4E, la parte externa 1039 tiene la forma de una tapa generalmente cilmdrica que tiene una forma global generalmente cilmdrica con una seccion transversal circular parcialmente aplanada perpendicular a un eje 1200. Como se observa en las Figuras 4A - 4E, la parte externa 1039 incluye una base 1201, un par de superficies de borde 1202, cada una de las cuales tiene una serie de salientes que mejoran el agarre 1204, y un par de superficies laterales 1206, cada una de las cuales tiene un corte 1208 generalmente cuadrado orientado hacia atras formado en su interior. La base 1201 tiene una superficie orientada hacia delante 1209.
La base 1201 se forma preferentemente con una abertura central 1210 que comunica con el interior de una parte tubular 1212 orientada hacia atras cilmdrica generalmente circular. La parte tubular 1212 tiene una superficie de extremo 1216 orientada hacia atras ahusada e incluye un par de salientes 1218 que se extienden axialmente separados de forma mutuamente circunferencial asf como un par de rebajes 1220 que se extienden axialmente separados de forma mutuamente circunferencial, generalmente separados de forma uniforme entre los salientes 1218. Cada uno de los rebajes 1220 incluye una superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 que es generalmente perpendicular al eje 1200.
La base 1201 se forma con un par de aberturas 1222 curvadas cada una de las cuales comunica con un correspondiente rebaje 1220 y con el interior de la parte externa 1039 fuera de la parte tubular 1212.
El elemento de proteccion de aguja 1030 es preferentemente identico al mostrado en las Figuras 65 - 67B de la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372 y descrito en la misma. La divulgacion de la Solicitud de Patente PCT Publicada 2008/047372 se incorpora a la presente memoria por referencia.
Como se describe en detalle en la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372, el elemento de proteccion de aguja 1030 incluye un par de elementos de restriccion, que evitan el accionamiento del dispositivo cuando un usuario presiona el boton de accionamiento 1070 cuando el dispositivo no se presiona contra el cuerpo del usuario. En una pieza delantera del elemento de proteccion de aguja 1030 se proporciona una parte cilmdrica que tiene un extremo delantero que incluye un diametro generalmente circular, a traves del cual pasa la aguja durante la inyeccion del farmaco. Despues de la inyeccion, la parte cilmdrica se desplaza hacia delante relativa a la aguja, cubriendo asf la aguja y evitando pinchazos involuntarios de la aguja.
El alojamiento delantero 1034 es preferentemente identico al mostrado en las Figuras 68 - 70C de la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372 y descrito en la misma. La divulgacion de la Solicitud de Patente PCT Publicada 2008/047372 se incorpora a la presente memoria por referencia.
Como se describe en detalle en la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372, el alojamiento delantero 1034 incluye en un extremo trasero del mismo una parte cortada 1402 adaptada para admitir el boton de accionamiento 1070.
Como se observa en la Figura 1, el embolo 1046 incluye un saliente roscado 1470, que se acopla de forma roscada a una correspondiente cavidad roscada (no mostrada) formada en una superficie trasera del piston de la jeringa 1043. Hacia atras del saliente roscado 1470 hay una parte cilmdrica 1472 generalmente circular que tiene un primer radio transversal, seguido de una parte cilmdrica circular relativamente corta 1474 que tiene un segundo radio transversal mayor que el primer radio y que define un reborde 1475 orientado hacia atras.
Hacia atras de la parte 1474 hay una tercera parte cilmdrica 1476 generalmente circular que tiene un tercer radio transversal, generalmente igual al primer radio. Hacia atras de la parte 1476 se forma una parte dentada 1477, teniendo cada diente de la misma una parte orientada hacia delante generalmente transversal y una parte orientada hacia atras inclinada. La forma particular de los dientes de la parte dentada 1477 permite el movimiento hacia atras del embolo 1046 en cualquier momento, y requiere una configuracion espedfica del dispositivo con el fin de permitir el movimiento hacia delante del embolo 1046.
El embolo 1046 se dispone de forma preferentemente simetrica alrededor de un eje longitudinal.
El conjunto accionador seleccionable 1057 es preferentemente identico al mostrado en las Figuras 71 - 73B de la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372 y descrito en la misma. La divulgacion de la Solicitud de Patente PCT Publicada 2008/047372 se incorpora a la presente memoria por referencia.
Como se describe en detalle en la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372, el conjunto accionador seleccionable 1057 incluye el elemento accionador seleccionable 1058 y elementos elastomericos de amortiguacion de movimiento 1059. El elemento accionador seleccionable 1058 incluye una parte cilmdrica generalmente orientada hacia atras y un par de brazos longitudinales. En un extremo delantero de cada de uno de los brazos longitudinales se proporciona un primer dedo articulado, que tiene formado encima un par de salientes orientados hacia dentro. Los salientes orientados hacia dentro se adaptan para acoplar la pestana 1042 de la jeringa 1041 para retenerla en su lugar antes del accionamiento del inyector y para controlar su movimiento hacia delante durante el accionamiento del mismo.
Hacia atras del primer dedo articulado sobre cada uno de los brazos longitudinales hay un segundo dedo articulado, que tiene un saliente orientado hacia dentro, que se adapta para desplazar hacia atras la jeringa 1041 despues de la inyeccion, cuando el elemento de proteccion de aguja 1030 se desplaza hacia atras.
Generalmente a lo largo y paralelamente a los segundos dedos articulados se forman terceros dedos articulados, incluyendo cada uno un saliente inclinado orientado hacia dentro operativo para desplazar hacia delante el embolo 1046 durante la inyeccion, y un par de salientes orientados hacia fuera, que estan operativos para doblar hacia dentro los terceros dedos articulados durante el accionamiento y que acoplan el elemento de proteccion de aguja 1030 y estan operativos para desplazarlo hacia delante en cuanto el inyector se desacopla del cuerpo del usuario. Una parte cilmdrica del conjunto accionador seleccionable 1057 incluye salientes en lados opuestos del mismo, que se adaptan para mantener el conjunto accionador seleccionable 1057 en su lugar cuando el inyector esta en su posicion de almacenamiento, apoyandose contra el boton de accionamiento 1070. La parte cilmdrica tambien tiene colocados en su interior elementos de amortiguacion de movimiento 1059 que acoplan una superficie interna del alojamiento trasero 1060 y, por tanto, son operativos para ralentizar el movimiento hacia delante del conjunto accionador seleccionable 1057, reduciendo asf el movimiento hacia delante de la jeringa 1041 y el embolo 1046 durante la inyeccion.
El alojamiento trasero 1060 es preferentemente identico al mostrado en las Figuras 74 - 76C de la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372 y descrito en la misma. La divulgacion de la Solicitud de Patente PCT Publicada 2008/047372 se incorpora a la presente memoria por referencia.
Como se describe en detalle en la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372, el alojamiento trasero 1060 es preferentemente un elemento formado integralmente, preferentemente moldeado por inyeccion de plastico y preferentemente tiene una configuracion generalmente cilmdrica dispuesta alrededor de un eje longitudinal. El alojamiento trasero 1060 incluye un tubo, que incluye una parte delantera que tiene una superficie orientada al interior que incluye cuatro nervios de grna que se extienden longitudinalmente generalmente separados de forma igual. Tambien formados sobre la superficie orientada al interior hay un par de salientes orientados al interior cuyo ancho se ahusa en una direccion orientada hacia delante hacia un punto, definiendo asf una superficie de acoplamiento generalmente triangular para los elementos elastomericos de amortiguacion de movimiento 1059. Dispuestos junto al extremo ancho de cada uno de los salientes hay un rebaje inclinado y un rebaje cilmdrico, que sirven para guiar los elementos de amortiguacion elastomericos 1059 a contracorriente de su acoplamiento con los salientes.
Formados sobre un par de superficies del tubo orientadas al exterior generalmente separados de forma igual hay respectivos marcos que sobresalen hacia fuera generalmente rectangulares. Otros salientes se encuentran en el interior de los respectivos marcos y estan centrados junto a los extremos traseros de los mismos. Estos salientes son admitidos en cavidades de acoplamiento a presion del alojamiento delantero 1034 durante el montaje de fabrica del dispositivo, y mantienen asf la conexion entre el alojamiento trasero 1060 y el alojamiento delantero 1034. Formados en el tubo junto al extremo posterior del mismo hay un par de cortes laterales cada uno de los cuales tiene un borde delantero de corte sesgado. Dispuesto hacia delante de cada uno de los bordes hay un saliente orientado hacia fuera generalmente rectangular.
El boton de accionamiento 1070 es preferentemente identico al mostrado en las Figuras 77A - 79B de la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372 y descrito en la misma. La divulgacion de la Solicitud de Patente PCT Publicada 2008/047372 se incorpora a la presente memoria por referencia.
EL elemento de extremo trasero 1080 es preferentemente identico al mostrado en las Figuras 83 - 85C de la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372 y descrito en la misma. La divulgacion de la Solicitud de Patente PCT Publicada 2008/047372 se incorpora a la presente memoria por referencia.
El elemento de bloqueo de embolo 1090 es preferentemente identico al mostrado en las Figuras 80 - 82B de la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372 y descrito en la misma. La divulgacion de la Solicitud de Patente PCT Publicada 2008/047372 se incorpora a la presente memoria por referencia.
Otras etapas mas de uso habitual del inyector de las Figuras 1 - 2C se ilustran en las Figuras 86E - 86L de la Solicitud de Patente PCT Publicada WO 2008/047372 y se describen en la misma. La divulgacion de la Solicitud de Patente PCT Publicada 2008/047372 se incorpora a la presente memoria por referencia.
A continuacion se hace referencia a las Figuras 5A y 5B, que son, respectivamente, una ilustracion grafica lateral simplificada del inyector de las Figuras 1 - 2C y una ilustracion transversal simplificada de la parte interna y externa del conjunto de extraccion de cubierta, montadas en el inyector en una tfpica orientacion operativa anterior al uso con respecto a la jeringa 1041, la aguja 1044 y la cubierta de aguja extrafble 1045. Una caractenstica particular de la presente invencion es que la estructura que se describira a continuacion en detalle con referencia a la Figura 5B produce una extraccion fiable de la cubierta de aguja 1045 independientemente de las tolerancias de fabricacion acumuladas como se describe anteriormente relativas a las diversas partes del inyector.
La ilustracion de la Figura 5B muestra la jeringa 1041 con una longitud a lo largo del eje 1111, que esta dentro de sus tolerancias de fabricacion como se describe anteriormente en la presente memoria, pero no a ningun extremo de las mismas. De forma similar, la ilustracion de la Figura 5B muestra la colocacion axial de la cubierta de aguja extrafble 1045 a lo largo del eje 1111 en un lugar relativo a la jeringa 1041 que esta dentro de sus tolerancias de fabricacion como se describe anteriormente en la presente memoria, pero no a ningun extremo de las mismas. Como se observa en la Figura 5B, cuando el inyector esta en una tfpica orientacion operativa anterior al uso, la superficie orientada hacia delante 1043 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 7,5 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034. El borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 8,8 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
La superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 descansa contra la superficie orientada hacia delante 1050 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 y se coloca a lo largo del eje 1111 detras y a una separacion tfpica de 9,4 mm de la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039. La superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 44,6 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
La parte de base 1100 cilmdrica de la parte interna 1040 cubre parcialmente la parte tubular 1212 orientada hacia atras cilmdrica generalmente circular de la parte externa 1039, en relacion axialmente deslizante con la misma, con salientes 1218 (no mostrados) de la parte externa 1039 dispuesta en acoplamiento deslizante axial con ranuras axiales 1130 correspondientes de la parte interna 1040. Los dientes 1132 de la parte interna 1040 se extienden en acoplamiento deslizante axial con rebajes 1220 correspondientes de la parte externa 1039.
Se observa que los dientes 1120 de la parte interna 1040 descansan inmediatamente detras y en acoplamiento con el borde orientado hacia atras 1049 de la cubierta de aguja extrafble 1045. Tambien se observa que la superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 de la parte externa 1039 descansa detras y esta separada de las superficies orientadas hacia atras 1136 de los dientes 1132 de la parte interna 1040.
A continuacion se hace referencia a las Figuras 6A - 6D, que son ilustraciones transversales simplificadas de la parte interna y externa del conjunto de extraccion de la cubierta montadas en el inyector, en cuatro etapas de extraccion de cubierta para una longitud de jeringa mas corta y una posicion de cubierta generalmente mas hacia atras.
La Figura 6A muestra la jeringa 1041 con una longitud a lo largo del eje 1111, que es la longitud mas corta posible que esta dentro de sus tolerancias de fabricacion como se describe anteriormente en la presente memoria. De forma similar, La Figura 6A muestra la colocacion axial de la cubierta de aguja extrafble 1045 a lo largo del eje 1111 en el lugar mas hacia atras relativo a la jeringa 1041 que esta dentro de sus tolerancias de fabricacion como se describe anteriormente en la presente memoria.
Como se observa en la Figura 6A, cuando el inyector esta en una tfpica orientacion operativa anterior al uso, la superficie orientada hacia delante 1043 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 4,8 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034. El borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafole 1045 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tipica de 5,4 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
La superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 descansa contra la superficie orientada hacia delante 1050 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafole 1045 y se coloca a lo largo del eje 1111 detras y a una separacion tfpica de 12,8 mm de la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039. La superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 44,6 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
La parte de base 1100 cilmdrica de la parte interna 1040 cubre parcialmente la parte tubular 1212 orientada hacia atras cilmdrica generalmente circular de la parte externa 1039, en relacion axialmente deslizante con la misma, con salientes 1218 (no mostrados) de la parte externa 1039 dispuesta en acoplamiento deslizante axial con ranuras axiales 1130 correspondientes de la parte interna 1040. Los dientes 1132 de la parte interna 1040 se extienden en acoplamiento deslizante axial con rebajes 1220 correspondientes de la parte externa 1039.
Se observa que la superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 se extiende detras y en acoplamiento de contacto con las superficies orientadas hacia atras 1136 de los dientes 1132 de la parte interna 1040.
Volviendo ahora a la Figura 6B, se observa que el conjunto de extraccion de la cubierta 1038 se mueve hacia delante con respecto al alojamiento delantero 1034, a la izquierda en el sentido de las Figuras 6A - 6D, de manera que la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se encuentra a lo largo del eje 1111 a una separacion tfpica de 47 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034. La separacion axial entre la superficie orientada hacia delante 1043 y el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034 sigue siendo una separacion tfpica de 4,8 mm.
En este caso, debido a la longitud extremadamente corta de la jeringa y la posicion de cubierta mas hacia atras, no hay acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa 1039 y la parte interna 1040, ya que las superficies orientadas hacia atras 1136 de los dientes 1132 de la parte interna 1040 se acoplan y empujan hacia delante mediante la superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 de la parte externa 1039 causando un correspondiente movimiento de la parte interna 1040 con la cubierta de aguja extrafble 1045 en su interior y, por tanto, la separacion axial a lo largo del eje 1111 del borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 desde el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034 aumenta a 7,8 mm.
La separacion axial entre la superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 y la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 sigue siendo 12,8 mm.
Volviendo ahora a la Figura 6C, se observa que el conjunto de extraccion de cubierta 1038 se mueve mas hacia delante con respecto al alojamiento delantero 1034, a la izquierda en el sentido de las Figuras 6A - 6D, de manera que la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se encuentra a lo largo del eje 1111 a una separacion tfpica de 49,4 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
En este caso, debido a la longitud extremadamente corta de la jeringa y la posicion de cubierta mas hacia atras, no hay acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa 1039 y la parte interna 1040 y, por tanto, la separacion axial a lo largo del eje 1111 del borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 desde el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034 aumenta a 10,2 mm.
La separacion axial entre la superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 y la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 sigue siendo 12,8 mm.
Volviendo ahora a la Figura 6D, se observa que el conjunto de extraccion de cubierta 1038 se mueve mas hacia delante con respecto al alojamiento delantero 1034, a la izquierda en el sentido de las Figuras 6A - 6D, de manera que la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se encuentra a lo largo del eje 1111 a una separacion tfpica de 53 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
No hay acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa 1039 y la parte interna 1040 y, por tanto, la separacion axial a lo largo del eje 1111 del borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 desde el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034 aumenta a 13,8 mm.
La separacion axial entre la superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 y la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 sigue siendo 12,8 mm.
A continuacion se hace referencia a las Figuras 7A - 7D, que son ilustraciones transversales simplificadas de la parte interna y externa del conjunto de extraccion de la cubierta montadas en el inyector, en cuatro etapas de extraccion de cubierta para una longitud de jeringa mas larga y una posicion de cubierta generalmente mas hacia atras.
La Figura 7A muestra la jeringa 1041 con una longitud a lo largo del eje 1111, que es la longitud mas larga posible que esta dentro de sus tolerancias de fabricacion como se describe anteriormente en la presente memoria. De forma similar, La Figura 7A muestra la colocacion axial de la cubierta de aguja extrafole 1045 a lo largo del eje 1111 en el lugar mas hacia atras relativo a la jeringa 1041 que esta dentro de sus tolerancias de fabricacion como se describe anteriormente en la presente memoria.
Como se observa en la Figura 7A, cuando el inyector esta en una tipica orientacion operativa anterior al uso, la superficie orientada hacia delante 1043 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 9,9 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034. El borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 10,2 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
La superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 descansa contra la superficie orientada hacia delante 1050 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 y se coloca a lo largo del eje 1111 detras y a una separacion tfpica de 8 mm de la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039. La superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 44,6 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
La parte de base 1100 cilmdrica de la parte interna 1040 cubre parcialmente la parte tubular 1212 orientada hacia atras cilmdrica generalmente circular de la parte externa 1039, en relacion axialmente deslizante con la misma, con salientes 1218 (no mostrados) de la parte externa 1039 dispuesta en acoplamiento deslizante axial con ranuras axiales 1130 correspondientes de la parte interna 1040. Los dientes 1132 de la parte interna 1040 se extienden en acoplamiento deslizante axial con rebajes 1220 correspondientes de la parte externa 1039. Se observa que la superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 de la parte externa 1039 se extiende hacia atras y esta separada de las superficies orientadas hacia atras 1136 de los dientes 1132 de la parte interna 1040.
Volviendo ahora a la Figura 7B, se observa que el conjunto de extraccion de la cubierta 1038 se mueve hacia delante con respecto al alojamiento delantero 1034, a la izquierda en el sentido de las Figuras 7A - 7D, de manera que la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se encuentra a lo largo del eje 1111 a una separacion tfpica de 47 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034. La separacion axial entre la superficie orientada hacia delante 1043 y el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034 sigue siendo una separacion tfpica de 9,9 mm.
Debido al acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa 1039 y la parte interna 1040, este movimiento hacia delante no cambia la separacion axial a lo largo del eje 1111 entre el borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 y el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034, que sigue siendo una separacion tfpica de 10,2 mm.
La separacion axial entre la superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 y la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 aumenta a 10,4 mm.
Volviendo ahora a la Figura 7C, se observa que el conjunto de extraccion de cubierta 1038 se mueve mas hacia delante con respecto al alojamiento delantero 1034, a la izquierda en el sentido de las Figuras 7A - 7D, de manera que la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se encuentra a lo largo del eje 1111 a una separacion tfpica de 49,4 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
Debido al acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa 1039 y la parte interna 1040, este movimiento hacia delante no cambia la separacion axial a lo largo del eje 1111 entre el borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 y el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034, que sigue siendo una separacion tfpica de 10,2 mm. Se observa que la superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 se extiende detras y en acoplamiento de contacto con las superficies orientadas hacia atras 1136 de los dientes 1132 de la parte interna 1040.
La separacion axial entre la superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 y la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 aumenta a 12,8 mm.
Volviendo ahora a la Figura 7D, se observa que el conjunto de extraccion de cubierta 1038 se mueve mas hacia delante con respecto al alojamiento delantero 1034, a la izquierda en el sentido de las Figuras 7A - 7D, de manera que la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se encuentra a lo largo del eje 1111 a una separacion tfpica de 58,1 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
En esta etapa no queda ningun movimiento suelto, axialmente flotante, disponible entre la parte externa 1039 y la parte interna 1040 ya que las superficies orientadas hacia atras 1136 de los dientes 1132 de la parte interna 1040 se acoplan y empujan hacia delante mediante la superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 de la parte externa 1039 causando un correspondiente movimiento de la parte interna 1040 con la cubierta de aguja extrafole 1045 en su interior y, por tanto, la separacion axial a lo largo del eje 1111 del borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafole 1045 desde el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034 aumenta a 18,9 mm.
La separacion axial entre la superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 y la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 sigue siendo 12,8 mm.
A continuacion se hace referencia a las Figuras 8A - 8D, que son ilustraciones transversales simplificadas de la parte interna y externa del conjunto de extraccion de cubierta montadas en el inyector en cuatro etapas de extraccion de cubierta para una longitud de jeringa mas corta y una posicion de cubierta generalmente mas hacia delante.
La Figura 8A muestra la jeringa 1041 con una longitud a lo largo del eje 1111, que es la longitud mas corta posible que esta dentro de sus tolerancias de fabricacion como se describe anteriormente en la presente memoria. De forma similar, La Figura 8A muestra la colocacion axial de la cubierta de aguja extrafble 1045 a lo largo del eje 1111 en el lugar mas hacia delante relativo a la jeringa 1041 que esta dentro de sus tolerancias de fabricacion como se describe anteriormente en la presente memoria.
Como se observa en la Figura 8A, cuando el inyector esta en una tfpica orientacion operativa anterior al uso, la superficie orientada hacia delante 1043 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 4,8 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034. El borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 10,2 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
La superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 descansa contra la superficie orientada hacia delante 1050 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 y se coloca a lo largo del eje 1111 detras y a una separacion tfpica de 8 mm de la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039. La superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se coloca a lo largo del eje 1111 delante y a una separacion tfpica de 44,6 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
La parte de base 1100 cilmdrica de la parte interna 1040 cubre parcialmente la parte tubular 1212 orientada hacia atras cilmdrica generalmente circular de la parte externa 1039, en relacion axialmente deslizante con la misma, con salientes 1218 (no mostrados) de la parte externa 1039 dispuesta en acoplamiento deslizante axial con ranuras axiales 1130 correspondientes de la parte interna 1040. Los dientes 1132 de la parte interna 1040 se extienden en acoplamiento deslizante axial con rebajes 1220 correspondientes de la parte externa 1039. Se observa que la superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 de la parte externa 1039 se extiende hacia atras y esta separada de las superficies orientadas hacia atras 1136 de los dientes 1132 de la parte interna 1040.
Volviendo ahora a la Figura 8B, se observa que el conjunto de extraccion de la cubierta 1038 se mueve hacia delante con respecto al alojamiento delantero 1034, a la izquierda en el sentido de las Figuras 8A - 8D, de manera que la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se encuentra a lo largo del eje 1111 a una separacion tfpica de 47 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034. La separacion axial entre la superficie orientada hacia delante 1043 y el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034 sigue siendo una separacion tfpica de 4,8 mm.
Debido al acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa 1039 y la parte interna 1040, este movimiento hacia delante no cambia la separacion axial a lo largo del eje 1111 entre el borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 y el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034, que sigue siendo una separacion tfpica de 10,2 mm.
La separacion axial entre la superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 y la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 aumenta a 10,4 mm.
Volviendo ahora a la Figura 8C, se observa que el conjunto de extraccion de cubierta 1038 se mueve mas hacia delante con respecto al alojamiento delantero 1034, a la izquierda en el sentido de las Figuras 8A - 8D, de manera que la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se encuentra a lo largo del eje 1111 a una separacion tfpica de 49,4 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
Debido al acoplamiento de movimiento suelto, axialmente flotante, entre la parte externa 1039 y la parte interna 1040, este movimiento hacia delante no cambia la separacion axial a lo largo del eje 1111 entre el borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 y el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034, que sigue siendo una separacion tfpica de 10,2 mm. Se observa que la superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 se extiende detras y en acoplamiento de contacto con las superficies orientadas hacia atras 1136 de los dientes 1132 de la parte interna 1040.
La separacion axial entre la superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 y la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 aumenta a 12,8 mm.
Volviendo ahora a la Figura 8D, se observa que el conjunto de extraccion de cubierta 1038 se mueve mas hacia delante con respecto al alojamiento delantero 1034, a la izquierda en el sentido de las Figuras 8A - 8D, de manera que la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 se encuentra a lo largo del eje 1111 a una separacion tfpica de 53 mm del borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034.
En esta etapa no queda ningun movimiento suelto, axialmente flotante, disponible entre la parte externa 1039 y la parte interna 1040 ya que las superficies orientadas hacia atras 1136 de los dientes 1132 de la parte interna 1040 se acoplan y empujan hacia delante mediante la superficie circunferencial orientada hacia delante 1221 de la parte externa 1039 causando un correspondiente movimiento de la parte interna 1040 con la cubierta de aguja extrafble 1045 en su interior y, por tanto, la separacion axial a lo largo del eje 1111 del borde orientado hacia atras 1049 de la parte externa 1047 relativamente ngida de la cubierta de aguja extrafble 1045 desde el borde delantero 1036 del alojamiento delantero 1034 aumenta a 13,8 mm.
La separacion axial entre la superficie orientada hacia atras 1101 de la parte interna 1040 y la superficie orientada hacia delante 1209 de la base 1201 de la parte externa 1039 sigue siendo 12,8 mm.
Las Figuras 9 - 10C muestran una desacoplamiento completa del conjunto de extraccion de cubierta 1038 y la cubierta de aguja extrafble 1045 del resto del inyector.
Los expertos en la materia entenderan que la presente invencion no esta limitada a lo que se ha descrito en particular anteriormente en la presente memoria. Por el contrario, el alcance de la invencion tiene por objeto incluir combinaciones y subcombinaciones de las diversas caractensticas descritas anteriormente en la presente memoria, asf como las modificaciones y variaciones de las mismas que se le ocurran a los expertos en la materia durante la lectura de lo anterior y que no estan en la tecnica anterior.