Control de potencia combinado lazo abierto/lazocerrado en un sistema de  comunicaciones dúplex por división detiempo.
AntecedentesEste invención se refiere generalmente a sistemasde  comunicación dúplex por división de tiempo (TDD) con espectro extendido. Más particularmente, la presente invención se  refiere aun sistema y a un método para controlar la potencia  de transmisiónen sistemas de comunicación TDD.
La figura 1 representa un sistema de comunicación inalámbrico dúplex por división de tiempo (TDD) con espectro extendido. El sistema tiene una serie de estaciones base30_{1}-30_{7}. Cada  estación base 30_{1} secomunica con equipos de usuario  (UEs)32_{1}-32_{3} en su área operativa. Lascomunicaciones  transmitidas desde una estación base 30_{1} a unUE 32_{1} se  denominan como comunicaciones descendentes y las comunicaciones transmitidas desde un UE 32_{1} a una estación base 30_{1} se denominan comunicaciones ascendentes.
Además de comunicar en espectros de frecuencia diferentes, los sistemas TDD de espectro extendido portan comunicaciones múltiples en el mismo espectro. Las señales múltiples se distinguen por sus secuencias de código de chip respectivas (códigos). Asimismo, para utilizar más  eficientementeel espectro extendido, los sistemas TDD según  se ilustra en lafigura 2 utilizan tramas de repetición 34  divididas en segmentos detiempo 36_{1}-36_{n}, tal como quince  segmentosde tiempo. En sistemas de esta clase, se envía una  comunicación ensegmentos de tiempo seleccionados 36_{1}-36_{n}, utilizando códigos seleccionados. En consecuencia, una trama  34 escapaz de portar comunicaciones múltiples diferenciadas  tanto por unsegmento de tiempo 36_{1}-36_{n} como por uncódigo. La combinación de un único código en un único segmento de tiempo se denomina unidad de recursos. Basándose en el ancho  debanda requerido para soportar una comunicación, se asignan  una omúltiples unidades de recursos a esa comunicación.
La mayor parte de los sistemas TDD controlan adaptativamente niveles de potencia de transmisión. En un  sistemaTDD, muchas comunicaciones pueden compartir el mismo  segmento detiempo y espectro. Cuando un UE 32_{1} o una  estación base30_{1} está recibiendo una comunicación  específica, todas lasotras comunicaciones que utilizan el  mismo segmento de tiempo yespectro provocan interferencias  con la comunicación específica.Cuando se aumenta el nivel de  potencia de transmisión de unacomunicación se degrada la  calidad de señal en todas las otrascomunicaciones dentro de  ese segmento de tiempo y espectro. Sinembargo, reducir  demasiado el nivel de potencia de transmisión dacomo  resultado relaciones de señal ruido (SNRs) no deseadas y tasas de error de bit (BERs) en los receptores. Para mantener  tantola calidad de señal de las comunicaciones como niveles  de potenciade transmisión bajos, se utiliza un control de  potencia detransmisión.
Una aproximación para controlar niveles depotencia de  transmisión es abrir un control de potencia de bucle.En un  control de potencia de bucle abierto, típicamente una estación base 30_{1} transmite a un UE 32_{1} una comunicación descendente de referencia y el nivel de potencia de  transmisión deesa comunicación. El UE 32_{1} recibe la  comunicación dereferencia y mide su nivel de potencia  recibido. Restando el nivelde potencia recibido al nivel de  potencia de transmisión, sedetermina una pérdida de  propagación para la comunicación dereferencia. Para  determinar un nivel de potencia de transmisiónpara la  comunicación ascendente, se suma la pérdida de propagación descendente a un nivel de potencia recibido deseado en la  estaciónbase 30_{1}. El nivel de potencia de transmisión de los  UE's seestablece para el nivel de potencia de transmisión  ascendentedeterminada.
Otra aproximación al control del nivel depotencia de  transmisión es un control de potencia de bucle cerrado.En un  control de potencia de bucle cerrado, típicamente la estación base 30_{1} determina la relación señal interferencia (SIR) de una comunicación recibida desde el UE 32_{1}. La SIR determinada se compara con una SIR objetivo (SIR_{OBJ}). Basándose en la comparación, la estación base 30_{1} transmite una orden de potencia b_{TPC}. Después de recibir la orden de potencia, el UE 32_{1} aumenta o disminuye su nivel de potencia de transmisión basándose en la orden de potencia recibida.
Tanto el control de potencia de bucle cerradocomo de  bucle abierto tienen desventajas. En ciertascircunstancias,  se degrada el rendimiento de sistemas de buclecerrado. Por  ejemplo, si las comunicaciones enviadas entre una UE yuna  estación base se realizan en un ambiente altamente dinámico, tal como debido a una UE en movimiento, sistemas de esta  clasepueden no ser capaces de adaptarse lo suficientemente  rápido paracompensar los cambios. La tasa de actualización  de un control depotencia de bucle cerrado en TDD es de 100  ciclos por segundo locual no es suficiente para canales de  desvanecimiento rápido. Elcontrol de potencia de bucle  abierto es sensible a lasincertidumbres en las cadenas de  ganancia ascendente y descendentey en los niveles de  interferencia.
Una aproximación para combinar un control depotencia de  bucle cerrado y bucle abierto se propuso por laAssociation  of Radio Industries and Business (ARIB) y utiliza las ecuaciones 1, 2 y 3.
\newpage
| Ecuación 1 | T_{UE} = P_{BS}(n) +L | 
| Ecuación 2 | P_{BS}(n) = P_{BS}(n-1) +b_{TPC}\Delta_{TPC} | 
|  | \hskip1cm {1: si SIR_{BS} < SIR_{OBJ} | 
| Ecuación3 | b_{TPC} = | 
|  | \hskip1cm {1: si SIR_{BS} > SIR_{OBJ} | 
T_{UE} es el nivel de potencia de transmisióndeterminado  del UE32_{1}. L es la pérdida de propagaciónestimada. P_{BS}(n) es  el nivel de potencia recibidodeseado de la estación base 30_{1}  ajustado por la ecuación 2.Para cada orden de potencia  recibida, b_{TPC}, se aumenta o sedisminuye el nivel de potencia  recibido por \Delta_{TPC}.\Delta_{TPC} es típicamente un decibelio (dB). La  orden depotencia, b_{TPC}, es uno, cuando el SIR de la  comunicaciónascendente del UE se mide en la estación base  30, SIR_{BS}, esmenor que un SIR objetivo, SIR_{OBJ}. Por el  contrario, la ordende potencia es menos de uno, cuando SIR_{BS}  es mayor queSIR_{OBJ}.
Bajo ciertas condiciones, el rendimiento de estos sistemas se degrada. Por ejemplo, si las comunicaciones  enviadasentre un UE 32 y una estación base 30 se realizan en  un ambientealtamente dinámico, debido a que el UE 32 esté en  movimiento, lapérdida de propagación estimada para el bucle  abierto degradaseveramente el rendimiento global del  sistema.
El documento WO 97/49197 describe un sistema GSMpara  controlar de potencia de datos conmutados en paquete. El sistema de control de potencia utiliza un aspecto de bucle  abiertoy una aspecto de bucle cerrado. El aspecto de bucle  abierto es unavariable de bucle abierto SI(ti), en la que ti  es el tiempode la última actualización de bucle abierto. El  aspecto de buclecerrado es una variable de bucle cerrado Sc  (tc) determinada desdepaquetes de confirmación recibidos, en  donde tc es el tiempo de laúltima actualización de bucle  cerrado. La potencia de transmisiónde una transmisión  controlada de potencia se determina por:
S(t) = Si(ti) +(Sc(tc)-Si(ti))*e^{- \alpha(t-tc)}
\alpha es un parámetropositivo.
En consecuencia, existe una necesidad deaproximaciones  alternas para mantener la calidad de señal y nivelesde  potencia de transmisión bajos en todos los ambientes y escenarios.
ResumenUn control de potencia de bucle cerrado/bucleabierto  combinado controla niveles de potencia de transmisión enuna  estación de comunicación dúplex por división de tiempo con espectro extendido. Una primera estación de comunicaciones  recibecomunicaciones desde una segunda estación de  comunicaciones. Laprimera estación transmite órdenes de  potencia basándose en parteen una calidad de recepción de  las comunicaciones recibidas. Laprimera estación transmite  una primera comunicación que tiene unnivel de potencia de  transmisión en un primer segmento de tiempo.La segunda  estación recibe la primera comunicación y las órdenes de potencia. Se mide un nivel de potencia, según se recibe, de  laprimera comunicación. Se determina una pérdida de  propagaciónestimada basándose en parte en el nivel de  potencia medido de lasegunda comunicación recibida y en el  nivel de potencia detransmisión de la primera comunicación. La segunda estacióntransmite una segunda comunicación a la  primera estación en unsegundo segmento de tiempo. El nivel  de potencia de transmisión dela segunda comunicación se  establece basándose en parte en lapérdida de propagación  estimada ponderada por un factor y lasórdenes de potencia. El factor es una función de una separación detiempo de los  segmentos de tiempo primero y segundo y disminuyecuando  aumenta el número de segmentos de tiempo entre los segmentos de tiempo primero y segundo.
Breve descripción de los dibujosLa figura 1 ilustra un sistema TDD de la técnica anterior.
La figura 2 ilustra segmentos de tiempo en tramasde  repetición de un sistema TDD.
La figura 3 es un diagrama de flujos de uncontrol de  potencia de bucle cerrado/bucle abierto combinado.
La figura 4 es un diagrama de componentes de dos estaciones de comunicación que utilizan un control de  potencia debucle cerrado/bucle abierto combinado.
Las figuras 5-10 representangráficas del rendimiento de  un bucle cerrado, propuesta de la ARIBy dos (2) esquemas de  un control de potencia de bucle cerrado/bucleabierto  combinado.
Descripción detallada de las realizaciones preferidasSe describirán las realizaciones preferidas con referencia a las figuras de los dibujos en las que números  igualesrepresentan elementos iguales en todas ellas. Se  explicará uncontrol de potencia de bucle cerrado/bucle  abierto combinadoutilizando el diagrama de flujos de la  figura 3 y los componentesde dos estaciones de comunicación  simplificadas 50, 52, según semuestra en la figura 4. En la  siguiente exposición, la estación decomunicación que tiene  su potencia de transmisión controlada sedenomina la estación  transmisora 52 y la estación de comunicaciónque recibe  comunicaciones de potencia controlada se denomina laestación  receptora 50. Dado que el control de potencia de bucle cerrado/bucle abierto combinado puede utilizarse para comunicaciones ascendentes, descendentes o de ambos tipos, el transmisor que tiene su potencia controlada puede situarse en  unaestación base 30_{1}, el UE 32_{1} o en ambos. En consecuencia, si se emplea un control de potencia ascendente o descendente,  loscomponentes de las estaciones receptoras y transmisoras  se sitúantanto en la estación base 30_{1} como en el UE 32_{1}.
La estación receptora 50 recibe diversas señalesde  radiofrecuencia que incluyen comunicaciones desde la estación transmisora 52 que utiliza una antena 56 o, alternativamente,  unadisposición de antenas. Las señales recibidas se pasan a  través deun aislador 60 hasta un desmodulador 68 para  producir una señal debanda base. La señal de banda base se  procesa, tal como con undispositivo de estimación de canal  96 y un dispositivo deestimación de datos 98, en los  segmentos de tiempo y con loscódigos adecuados asignados a  la comunicación de la estacióntransmisora. El dispositivo de  estimación de canal 96 utilizacomúnmente el componente de  secuencia de entrenamiento en la señalde banda base para  proporcionar información de canal, tal comorespuestas de  impulso de canal. La información de canal se utilizapor el  dispositivo de estimación de datos 98, el dispositivo de medición de interferencias 90, el dispositivo de medición de potencia de señal 92 y el dispositivo de cálculo de potencia  detransmisión 94. El dispositivo de estimación de datos 98  recuperadatos del canal estimando símbolos blandos que  utilizan lainformación de canal. Al utilizar los símbolos  blandos y lainformación de canal, el dispositivo de cálculo  de potencia detransmisión 94 controla el nivel de potencia  de transmisión de lasestación receptora controlando la  ganancia de un amplificador76.
El dispositivo de medición de potencia de señal92  utiliza bien los símbolos blandos bien la información de  canal,o ambos, para determinar la potencia de señal recibida  de lacomunicación en decibelios (dB). El dispositivo de  medición deinterferencias 90 determina el nivel de  interferencias en dB,I_{RS}, dentro del canal, basándose bien  en la información decanal o en los símbolos blandos  generados por el dispositivo deestimación de datos 102, o en  ambos.
El generador de orden de potencia de buclecerrado 88  utiliza el nivel de potencia recibido de la comunicacióny el  nivel de interferencia, I_{RS}, para determinar la RelaciónSeñal  Interferencia (SIR) de la comunicación recibida. Basándose en una comparación de la SIR determinada con una SIR objetivo (SIR_{OBJ}), se genera una orden de potencia de bucle cerrado, b_{TPC}, tal como un bit de orden de potencia, b_{TPC}, paso 38.Alternativamente, la orden de potencia puede basarse en  cualquiermedición de calidad de la señal recibida.
Para uso en la estimación de la pérdida depropagación  entre las estaciones receptoras y transmisoras 50, 52 yen el  envío de datos, la estación receptora 50 envía una comunicación a la estación transmisora 58, paso 40. La  comunicaciónpuede enviarse en uno cualquiera de los diversos  canales.Típicamente, en un sistema TDD, los canales  utilizados para estimarla pérdida de propagación se  denominan canales de referencia,aunque se pueden utilizar  otros canales. Si la estación receptora50 es una estación  base 30_{1}, se envía preferiblemente lacomunicación por un  canal común descendente o un canal físico decontrol común  (CCPCH). Los datos que se han de transmitir a laestación  transmisora 52 por el canal de referencia se denominandatos  de canal de referencia. Los datos de referencia pueden incluir, como se muestra, el nivel de interferencia, I_{RS}, multiplexado con otros datos de referencia, tales como el  nivel depotencia de transmisión del canal de referencia, T_{RS}. El nivelde interferencia, I_{RS}, y el nivel de potencia del  canal dereferencia, T_{RS}, pueden enviarse en otros canales,  tal como uncanal de señalización, paso 40. La orden de  control de potencia debucle cerrado, b_{TPC}, se envía  típicamente por un canaldedicado, dedicado a la comunicación  entre la estación receptora 50y la estación transmisora 52.
Los datos de canal de referencia se generan porun  generador de datos de canal de referencia 86. Los datos de referencia se asignan a una o a múltiples unidades de  recursosbasándose en los requisitos de ancho de banda de la  comunicación.Un dispositivo 82 de inserción de secuencia de  extensión yentrenamiento extiende los datos de canal de  referencia y hace quelos datos de referencia extendidos sean  multiplexados en tiempo conuna secuencia de entrenamiento en  los segmentos de tiempo y códigosadecuados de las unidades  de recursos asignados. La secuenciaresultante se denomina  ráfaga de comunicación. La ráfaga decomunicación se  amplifica subsiguientemente por un amplificador 78.La ráfaga  de comunicación amplificada se puede sumar por undispositivo  de suma 72 con otra ráfaga de comunicación creadamediante  dispositivos, tal como un generador de datos 84, un dispositivo de inserción de secuencia de extensión y  entrenamientoy un amplificador 76.
Las ráfagas de comunicación sumadas se modulanpor un  modulador 64. La señal modulada se hace pasar a través de un aislador 60 y se radia por una antena 56, como se muestra, o alternativamente, a través de una disposición de antenas. La  señalradiada se hace pasar a través de un canal de radio  inalámbrico 54hacia una antena 58 de la estación transmisora  52. El tipo demodulación utilizado para la comunicación  transmitida puede sercualquiera de los conocidos por los  versados en la técnica, talcomo manipulación por  desplazamiento de fase directa (DPSK) omanipulación por  desplazamiento de fase en cuadratura (QPSK).
La antena 58 o, alternativamente, la disposiciónde  antenas de la estación transmisora 52 recibe diversas señales de radiofrecuencia. Las señales recibidas se hacen pasar a  travésde un aislador 2 hacia un desmodulador 66 para  producir una señalde banda base. La señal de banda base se  procesa, por ejemplo porun dispositivo de estimación de  canal 100 y un dispositivo deestimación de datos 102, en los  segmentos de tiempo y con loscódigos adecuados asignados a  la perturbación de comunicación de laestación receptora 50. El dispositivo de estimación de canal 100utiliza comúnmente  el componente de secuencia de entrenamiento enla señal de  banda base para proporcionar información de canal, talcomo  respuestas de impulso de canal. La información de canal se utiliza por el dispositivo de estimación de datos 102 y un dispositivo de medición de potencia 110.
El nivel de potencia de la comunicación procesada correspondiente al canal de referencia, R_{TS}, se mide por el dispositivo de medición de potencia 110 y se envía a un  dispositivode estimación de pérdida de propagación 112, paso  42. Tanto eldispositivo de estimación de canal 100 como el  dispositivo deestimación de datos 102 son capaces de separar  el canal dereferencia de todos los otros canales. Si se  utiliza un dispositivode control de ganancia automático o un  amplificador para procesarlas señales recibidas, se ajusta  el nivel de potencia medido paracorregir la ganancia de  estos dispositivos bien en el dispositivode medición de  potencia 110 bien en el dispositivo de estimación depérdida  de propagación 112. El dispositivo de medición de potencia 110 es un componente del controlador de bucle cerrado/bucle  abiertocombinado 108. Como se ilustra en la figura 4, el  controlador depotencia de bucle cerrado/bucle abierto  combinado 108 consta deldispositivo de medición de potencia  110, el dispositivo deestimación de pérdida de propagación  112, el dispositivo demedición de calidad 114 y el  dispositivo de cálculo de potencia detransmisión 116.
Para determinar la pérdida de propagación, L, la estación transmisora 52 también requiere el nivel de potencia transmitido de la comunicación, T_{RS}. El nivel de potencia transmitido, T_{RS}, puede enviarse junto con los datos de la comunicación o en un canal de señalización. Si el nivel de potencia, T_{RS}, es enviado junto con los datos de la comunicación, el dispositivo de estimación de datos 102  interpretael nivel de potencia y envía el nivel de potencia  interpretado aldispositivo de estimación de pérdida de  propagación 112. Si laestación receptora 50 es una estación  base 30_{1}, se envíapreferiblemente el nivel de potencia  transmitido, T_{RS}, através de un canal de emisión (BCH) desde  la estación base30_{1}. Restando el nivel de potencia de la  comunicaciónrecibido, R_{TS} en dB, al nivel de potencia  transmitido de lacomunicación, T_{RS} en dB, el dispositivo de  estimación depérdida de propagación 112 estima la pérdida de  propagación, L,entre las dos estaciones, 50, 52, paso 42. En  ciertas situaciones,en vez de transmitir el nivel de  potencia transmitido, T_{RS}, laestación receptora 50 puede  transmitir una referencia del nivel depotencia transmitido. En ese caso, el dispositivo de estimación depérdida de  propagación 112 proporciona niveles de referencia a la pérdida de propagación L.
Si existe un retardo temporal entre la pérdida de propagación estimada y la comunicación transmitida, la  pérdida depropagación experimentada por la comunicación  transmitida puedediferenciarse de la pérdida calculada. En  sistemas TDD en los quelas comunicaciones se envían en  segmentos de tiempos diferentes36_{1}-36_{n}, el retardo del  segmento detiempo entre comunicaciones recibidas y  transmitidas puede degradarel rendimiento de un sistema de  control de potencia de bucleabierto. El control de potencia  de bucle cerrado/bucle abiertocombinado utiliza ambos  aspectos de control de potencia de buclecerrado y bucle  abierto. Si la calidad de la medición de la pérdidade  propagación es alta, el sistema actúa primariamente como un sistema de bucle abierto. Si la calidad de la medición de la pérdida de propagación es baja, el sistema actúa  primariamente comoun sistema de bucle cerrado. Para combinar  los dos aspectos delcontrol de potencia, el sistema pondera  el aspecto de bucle abiertobasándose en la calidad de la  medición de la pérdida depropagación.
Un dispositivo de medición de la calidad 114 enun  controlador de potencia de bucle abierto ponderado 108 determina la calidad de la pérdida de propagación estimada,  paso46. La calidad puede determinarse utilizando la  información decanal generada por el dispositivo de  estimación de canal 100, lossímbolos blandos generados por  el dispositivo de estimación dedatos 102 u otras técnicas de  medición de la calidad. La calidad dela pérdida de  propagación estimada se utiliza para ponderar laestimación  de la pérdida de propagación por el dispositivo decálculo de  potencia de transmisión 116. Si la orden de potencia,b_{TPC}, se  envió en los datos de la comunicación, el dispositivode  estimación de datos 102 interpreta la orden de potencia de bucle cerrado, b_{TPC}. Utilizando la orden de potencia de bucle cerrado, b_{TPC}, y la pérdida de propagación ponderada, el dispositivo de cálculo de potencia de transmisión 116  establece elnivel de potencia de transmisión de la estación  receptora 50, paso48.
Lo siguiente es uno de los algoritmos de controlde  potencia de bucle cerrado/bucle abierto combinado preferido. Elnivel de potencia de la estación transmisora en  decibelios,P_{TS}, se determina utilizando las ecuaciones 4 y  6.
Ecuación 4
\hskip1cm
 P_{TS} =P_{o} = G(n) + \alphaL
P_{o} es el nivel de potencia que la estaciónreceptora 50  desea que reciba la comunicación de la estacióntransmisora  en dB. P_{o} se determina por la SIR deseada en laestación  receptora 50, SIR_{OBJ}, y el nivel de interferencia,I_{RS}, en la  estación receptora 50 utilizando la ecuación 5.
Ecuación 5
\hskip1cm
           P_{o} = SIR_{OBJ} + I_{RS}
I_{RS} se señala o se emite desde la estaciónreceptora 50  a la estación transmisora 52. Para el control depotencia  descendente, se conoce la SIR_{OBJ} en la estacióntransmisora  52. Para control de potencia ascendente, se señala laSIR_{OBJ}  desde la estación receptora 50 a la estacióntransmisora 52. G(n) es el factor de control de potencia debucle cerrado. La  ecuación 6 es una ecuación para determinarG(n).
Ecuación 6
\hskip1cm
      G(n)= G(n-1) + b_{TPC} + \Delta_{TPC}
G(n-1) es el factor decontrol de potencia de bucle  cerrado anterior. La orden depotencia, b_{TPC}, para uso en la  ecuación 6 es o +1 o -1. Unatécnica para determinar la orden  de potencia, b_{TPC}, es laecuación 3. La orden de potencia,  b_{TPC}, se actualizatípicamente a una tasa de 100 ms en un  sistema TDD, aunque puedeutilizarse otras tasas de  actualización. \Delta_{TPC} es elcambio del nivel de potencia. El  cambio del nivel de potencia estípicamente de 1 dB aunque  puede usarse otros valores. Comoresultado, el factor de  bucle cerrado aumenta en 1 dB si b_{TPC}es +1 y disminuye 1 dB  si b_{TPC} es -1.
El valor de ponderación, \alpha, se determinapor el  dispositivo de medición de la calidad 114, \alpha es unamedida de  la calidad de la pérdida de propagación estimada y sebasa  preferiblemente en el número de segmentos de tiempo, D, entre el segmento de tiempo de la última estimación de pérdida de propagación y el primer segmento de tiempo de la comunicación transmitida por la estación transmisora 52. El valor de \alpha es de cero a uno. Generalmente, si la diferencia de tiempo, D,  entrelos segmentos de tiempo es pequeña, la estimación de la  pérdida depropagación será bastante precisa y \alpha se establece  en unvalor próximo a uno. Por el contrario, si la diferencia  de tiempoes grande, la estimación de la pérdida de  propagación puede no serprecisa y el aspecto de bucle  cerrado es muy probablemente máspreciso. En consecuencia, \alpha  se establece en un valor máspróximo a cero.
La ecuación 7 es una ecuación para determinar\alpha, aunque  se pueden utilizar otras.
Ecuación 7
\hskip1cm
   \alpha= 1 - (D-1)/D_{max}
D_{max} es el retardo posible máximo. Un valortípico para una  trama que tenga quince segmentos de tiempo es seis.Si el  retardo es D_{max} o mayor, \alpha se aproxima a cero.Utilizando el  nivel de potencia de transmisión calculado, P_{TS},determinado  por un dispositivo de cálculo de potencia detransmisión 116,  el controlador de potencia de bucle cerrado/bucleabierto  combinado 108 establece la potencia de transmisión de la comunicación transmitida.
Los datos que se han de transmitir en unacomunicación  desde la estación transmisora 52 se producen por ungenerador  de datos 106. Los datos de comunicación se amplían y se multiplexan por tiempos con una secuencia de entrenamiento  por eldispositivo de inserción de secuencia de ampliación y  entrenamientoen los segmentos de tiempo y códigos apropiados  de las unidades derecursos asignadas que provocan una  perturbación de comunicación.La señal amplia se amplifica  por el amplificador 74 y se modula porel desmodulador 70 a  radiofrecuencia.
El controlador de potencia de bucle cerrado/bucle abierto combinado 108 controla la ganancia del amplificador  74para lograr el nivel de potencia de transmisión  determinado,P_{TS}, para la comunicación. La comunicación de  potenciacontrolada se hace pasar a través del aislador 62 y  se radia por laantena 58.
Las ecuaciones 8 y 9 son otros algoritmos decontrol de  potencia de bucle cerrado/bucle abierto combinado.
Ecuación 8
\hskip1cm
     P_{TS} =P_{o} + K(n)
Ecuación 9
\hskip1cm
     K(n) = k(n-1) +b_{TPC}\Delta_{TPC} +  \alphaL
K(n) es el factor de bucle cerrado/bucleabierto combinado. Como se muestra, este factor incluye ambosaspectos de  control de potencia de bucle cerrado y bucle abierto.Las  ecuaciones 4 y 5 segregan los dos aspectos.
Aunque los dos algoritmos anteriores únicamenteponderan  el factor de bucle abierto, la ponderación puede aplicarseal  factor de bucle cerrado o a ambos factores de bucle abierto  ycerrado.
Las figuras 5-10 representangráficas que ilustran el  rendimiento de un sistema de control depotencia de bucle  cerrado/bucle abierto combinado. Estas gráficasrepresentan  los resultados de simulaciones que comparan elrendimiento  del sistema propuesto por la ARIB, un bucle cerrado, un sistema de bucle abierto/bucle cerrado combinado que utiliza  lasecuaciones 4 y 6 (esquema I) y un sistema combinado que  utiliza lasecuaciones 8 y 9 (esquema II). Las simulaciones  se realizaron en latasa de símbolo. Se utilizó un factor de  ampliación de dieciséistanto para los canales ascendentes  como descendentes. Los canalesascendentes y descendentes son  el modelo de Canal[ITU-R M.1225, vehicular, tipo B] de la International Telecommunication Union (ITU). Se simularon  ruidosaditivos como independientes de los ruidos gaussianos  blancos conuna varianza de una unidad. La pérdida de  propagación se estima enla estación transmisora 52 que es un  UE 32_{1} y, en particular,una estación móvil. El canal BCH se  utilizó para la estimación depérdida de propagación. Se  estimó la pérdida de propagación dosveces por trama a una  tasa de 200 ciclos por segundo. La estaciónreceptora 50, que  era una estación base 30_{1}, envió el nivel depotencia de  transmisión del BCH por el BCH. Se utilizó combinaciónRAKE  tanto por el UE 32_{1} como para la estación base 30_{1}.Se utilizó  combinación de diversidad de antena en la estación base30_{1}.
Las figuras 5, 7 y 9 representan la desviaciónestándar  de la relación señal ruido (SNR) recibida en la estaciónbase  30_{1} de la comunicación de potencia controlada del UE comouna  función del retardo del segmento de tiempo, D. Las figuras 6, 8 y 10 representan la polarización normalizada de la SNR  recibidacomo una función del retardo, D. La normalización se  realizó conrespecto a la SNR deseado. Cada punto de las  gráficas representa lamedia de 3000 carreras de Montecarlo.
Las figuras 5 y 6 representan el resultado de un\alpha  establecido en uno. Para retardos bajos de segmentos de tiempo (D<4), los esquemas I y II funcionan mejor que el  controlde potencia de bucle cerrado. Para retardos mayores  (D\geq4), elbucle cerrado funciona mejor que ambos esquemas I  y II, lo cualdemuestra la importancia de la ponderación de  los aspectos de bucleabierto y bucle cerrado.
Las figuras 7 y 8 representan los resultados deun \alpha  establecido a 0,5. Como se muestra, para todos losretardos  excepto el máximo, los esquemas I y II funcionan mejor queel  control de potencia de bucle cerrado. La propuesta de la ARIB únicamente funciona mejor que los otros en el retardo más  bajo(D=1).
Las figuras 9 y 10 representan los resultadospara un \alpha establecida  utilizando la Ecuación 7 con D_{max}igual a seis. Como se muestra, los esquemas I y II funcionan mejorque el  bucle cerrado y la propuesta de la ARIB en todos los retardos, D.