Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


domingo, 16 de noviembre de 2008

CHINCHÓN: PLATÓ CINEMATOGRÁFICO.


Una caravana de zíngaros avanza cansina por la “Cuesta Blanca”; en el horizonte, la silueta de Chinchón; después los carros suben por el carril y entran en la plaza por el arco del Barranco. Al fondo, la torre... Sobre estas imágenes van apareciendo los títulos de crédito de la película“La bella de Cádiz”, protagonizada por Conchita Bautista, una jovencísima Carmen Sevilla y Luis Mariano. Eran los años de la posguerra y Chinchón se estaba convirtiendo en un plató ideal para el séptimo arte.
Dos años después, en el año 1955, fueron David Niven y Mario Moreno “Cantinflas” quienes encarnaron a Willy Foog y su fiel mayordomo Juan Picaporte en la“Vuelta al Mundo en 80 días”, acompañados por Luis Miguel Dominguín. Los productores de la película quedaron encantados con la colaboración que habían recibido en el pueblo. Todos los días, la plaza se llenaba de público entusiasta que hacía las funciones de “extras”, muchos de ellos sin cobrar nada y, además, eran disciplinados y cumplían las indicaciones del director casi como profesionales. El resultado fue que se redujeron los días de rodaje y los gastos previstos y como agradecimiento al pueblo se celebro una corrida de novillos en la que alternaron Luis Miguel Dominguín -entonces el número uno- y “Cantinflas”, con capea y entrada gratis para todos.


El espectáculo era único. La plaza estaba adornada con mantones de manila y los balcones estaban llenos a reventar. Todo el pueblo hizo fiesta durante aquellos días y aquellas imágenes de Chinchón recorrieron todo el mundo, y nuestro pueblo se fue haciendo internacional.
Sin duda que uno de los que debió ver estas imágenes fue Orson Wells. Llegó a Chinchón en el año 1964 localizando exteriores y rodó aquí algunas escenas de"Campanadas a media noche". Al año siguiente también rodó en Chinchón la película“Una historia inmortal” (The immortal story) con Roger Coggio y Jeanne Moreau, siendo el propio Orson Welles, director e intérprete de la película que se estrenó el 1 de enero de 1966. En esta película, Chinchón representa a Macao que curiosamente tiene un cierto parecido con la arquitectura española, debido a su historia de ocupación Portuguesa.
Durante el rodaje de estas dos películas, alquiló una casa en Chinchón y fiel a su fama de buen sibarita, frecuentó los mesones, dejando memoria de ello en una dedicatoria, con auto caricatura incluida, en una de las tinajas del mesón "Cuevas del Vino". Pero debió haber algo del embrujo de Chinchón que le llegó a lo más profundo de su ser, ya que dejó escrito que cuando muriese quería ser enterrado en Chinchón. Cuando esto ocurrió en el año 1985 y la prensa lo dio a conocer, aunque algunas personas particulares de Chinchón quisieron hacer gestiones para que se cumpliese su última voluntad, las autoridades no consideraron oportuno intervenir y prevaleció la amistad de sus herederos con el matador de toros Antonio Ordóñez y finalmente fue enterrado en Ronda, en una finca propiedad del torero. No obstante, aún es tiempo de conmemorar estos hechos por medio de una placa en reconocimiento de unos de los mayores cineastas de todos los tiempos.

Dos años antes, (1963), el rodaje de la película “El fabuloso mundo del circo”, dirigida por Michael Todd, marcó un hito en la vida de Chinchón. Los tiempos estaban cambiando y fueron muchas semanas de rodaje. El consumo de pipas de girasol se disparó y llegaron a nuestro pueblo unas gentes muy raras, de costumbres disolutas, que escandalizaban a los mayores y servían de ejemplo -malo- a los jóvenes.
Rita Hayworth, John Smith, Claudia Cardinale, Lloyd Nolan, John Wayne, Richard Conte ... convirtieron nuestra plaza en el lejano oeste. Día tras día, cientos de extras llenaban los tendidos de la plaza... cobrando... por no hacer nada... Bueno, aplaudir cuando te lo decían y... comer pipas. Al principio, todos querían ser del grupo de los “elegantes” porque cobraban unos duros más; pero pasado un tiempo se daban cuenta que no merecía la pena, porque tenían que colocarse en las primeras filas y así no había quien se pudiese “despistar” en todo el día.
Las grandes estrellas de la pantalla se paseaban por las calles de Chinchón. Los americanos iban siempre muy en su papel de vaqueros; pero Claudia Cardinale, quizás por ser también de cultura latina, se interesaba por cosas más cercanas, como por ejemplo, la forma de vestir de las mujeres mayores de Chinchón. Le llamó mucho la atención las mantas negras de lana que usaban como abrigo. No sólo se compró una para ella, sino que acabó con las existencias de la tienda de María Fernández, en la calle Grande, para llevarlas como regalo a sus amigas de Italia.
Hubo quien consiguió una cierta fama por haber sido elegida como doble de Claudia Cardinale en algunas escenas que representaban algún riesgo o molestias para la artista.
Terminado el rodaje en Chinchón, fueron los chinchonenses tan buenos “extras” que les siguieron contratando para bajar a Aranjuez donde se rodaron algunas escenas en un gran circo que se montó al efecto.

Años antes, ya lo habían demostrado en el rodaje de“Rey de Reyes”. Durante unos días del verano de 1959 (la película se estrenó en el año 1961) los cerros de la vega, cercanos al parador de “Frascuelo”, se convirtieron en el escenario para el sermón de la montaña. Jeffrey Hunter daba vida a Jesucristo que iba desgranando las bienaventuranzas mientras subía por la empinadas laderas de los montes. Carmen Sevilla, que era María Magdalena, no podía aguantar el reseco calor del verano de Chinchón y tenía que recibir continuos cuidados para no deshidratarse. En los descansos del rodaje, cada cual buscaba la sombra de los viejos olivos que jalonaban los límites de espectacular decorado natural. Era la primera vez que las tierras de Chinchón representaban a la Tierra Santa. Poco después, todos los Sábados Santos, la plaza y las calles de Chinchón se convierten en Jerusalem para celebrar la Pasión de Cristo.
En 1958 se rodaron unas escenas en la calle de los Huertos, junto a la Puerta de la Villa, para la película"El ruiseñor de las cumbres", dirigida por Antonio del Amo y protagonizada por Joselito y Roberto Camardiel, en las que asisten a un encierro con un toro enmaromado.
Ese mismo año, se rodó en el campo de fútbol del grupo escolar “Hermanos Ortiz de Zárate” unas secuencias de la película“El puente de la paz”, dirigida por Rafael J. Salvia, con guión de Pedro Masso, y en la que aparecía el tío Vicente “el barbero” junto a su peluquería de los soportales de la plaza.
En el Café de la Iberia y en la plaza se rodó la película“Pelusa” con Marujita Díaz y Espartaco Santoni, dirigida por Javier Soto en 1960, aunque tuvo mucha menor repercusión el pueblo, puesto que el rodaje duró sólo unos días.
En el teatro Lope de Vega se han rodado varias películas, como“Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?.. ” obra original de Adolfo Marsillach, dirigida e interpretada por nuestro paisano José Sacristán, acompañado por Conchita Velasco, en el año 1991, y otra, cuyo título no recuerdo, que interpretaba Vitorio Gassman.
Cuentan las crónicas antiguas que en la plaza de Chinchón se rodó la película“Viva Madrid, que es mi pueblo”, interpretada por Marcial Lalanda y, como es obvio, con tema taurino de argumento. Era el año 1928 y fue dirigida por Fernández Cuenca.
Hasta don Moisés Gualda, siendo cura párroco, se interpretó a sí mismo en un pequeño papel de una extraña película en la que eran protagonistas Fernando Esteso, Barbara Rey, Mónica Randall, Conchita Goyanes, Josele Román y Francisco Valladares y dirigida por Francisco Lara Polop, titulada“Virilidad a la española” en la que había diversas localizaciones por todo el pueblo, destacando una larga secuencia en los salones del baile de “Finuras”, y se transformó el actual Bar “Music House”, en la plazuela del Pozo, en una “boutique” de lencería.
La iglesia parroquial fue el escenario principal de un capítulo de una serie de televisión en el que se intentaba robar el cuadro de la Asunción de Goya, y en el que era su protagonista un joven Miguel Ríos que estaba iniciando su carrera como cantante. También para televisión se rodaron en la ermita de Santa Ana unas escenas de la serie“Los pícaros”protagonizada por Fernando Fernán Gómez.
En otra ocasión se construyó toda una edificación frente a la casa de Juan González, en la calle de los Huertos, para rodar una película sobre Simón Bolívar y se rodaron lagunas escenas de la película“La vil seducción” dirigida por José María Forqué en el año 1968, con José Sazatornil, Analía Gadé, Milagros Leal y Fernando Fernán Gómez.
Carlos Saura rodó en Chinchón algunas escenas de su película“Deprisa, deprisa” en el año 1979 y Pedro Almodóvar en el año 1986 ubicó la acción de su película“Matador” en un chalet de la vega de Chinchón.
En el año 1987, Antonio Mercero rodó la película"Espérame en el cielo", protagonizada por José Soriano, José Sazatornil, Chus Lampreave y Manolo Codeso, en ella se incluye una pequeña secuencia del NO-DO, en la que se ve a Franco inaugurando el Grupo Escolar "Hnos. Ortiz de Zárate en el 18 de julio de 1951.
En año 2002 se ruedan , también aquí, algunas escenas de la película“La luz prodigiosa”, basada en la novela de Fernando Marías, y dirigida por Miguel Hermoso, en la que intervienen José Luis Gómez, Alfredo Landa, Nino Manfredi y Kiti Mamber.
En el mes de enero de 2008 se estrenó la Segunda entrega de los héroes del cómic“Mortadelo y Filemón”, titulada“Misión salvar la Tierra”, dirigida por Miguel Bardem y protagonizada por Eduardo Soto y Pepe Viyuela. Unas escenas de esta película se rodaron en el castillo de Chinchón con la participación de muchos figurantes de nuestro pueblo. También en este escenario se rodaron, un año antes, las imágenes para un anuncio para la televisión estadounidense.
Pero hablando de publicidad, posiblemente el anuncio con más divulgación a nivel mundial fue el que la empresa Coca-Cola encargó para conmemorar el mundial de fútbol celebrado en Corea y Japón en el año 2002. En este anuncio rodado en la plaza de Chinchón fueron protagonistas los célebres futbolistas Luís Figo, Diego Forlán y Thierry Henry, junto a "viejas glorias" del fútbol español, como Pablo Futre, Luís Aragonés, Michel, Eusebio, Schuster y Luiz Pereira. El spot titulado"Generaciones", fue emitido en distintos países durante las semanas previas al mundial, y reflejaba la capacidad del deporte para unir personas de diferentes generaciones y culturas.

En todas estas, y en otras que nuestras fuentes de información han podido olvidar, tuvieron su minuto estelar muchos paisanos nuestros, pero, hablando de cine, tenemos que hacer una mención muy especial a nuestro paisano José Sacristán que también rodó en Chinchón, como director e intérprete la película“Cara de acelga” en el año 1986. Antes, en el año 1973 también se rodaron en Chinchón algunas escenas de la película"Sex o no sex", protagonizada por José Sacristán, Carmen Sevilla, Ágata Lys y Antonio Ferrandis, dirigida por Julio Diamante y que fue estrenada en enero del año siguiente.
Es posible que no sea este el momento ni el lugar de hacer una relación de todas sus interpretaciones en el cine, teatro y televisión; pero sí dejar constancia de su categoría de actor y, sobre todo, de su condición de chinchonense que ha pregonado siempre con orgullo en cuantas ocasiones ha tenido oportunidad.
Ahora, el lector, puede entornar los ojos y visualizar una gran pantalla en donde va acercándose, hasta llenarla toda, un

The End

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS ENTRADAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS ENTRADAS
Si quieres seguir leyendo las de los días anteriores, pincha en "ENTRADAS ANTIGUAS" de más arriba... te pueden interesar. Hay mas de 3100, pero no es necesario que las leas todas hoy...

ENCUENTRA LOS TEMAS QUE MÁS TE INTERESAN

GRAN NOVEDAD

AHORA PUEDES ACCEDER AL CONTENIDO INTEGRO DE LA MAYORÍA DE LOS LIBROS QUE SE ANUNCIAN A CONTINUACIÓN.

SÓLO HAY QUE PULSAR EN LAS PORTADAS EN LAS QUE SE INDICA ESTA POSIBILIDAD Y PODRÁS LEER CÓMODAMENTE Y GRATIS TODOS ESTOS LIBROS.

IGUALMENTE PODRÁS ESCUCHAR Y VER LOS VÍDEOS DE LAS CANCIONES DE "MIS EDICIONES MUSICALES", PULSANDO EN LAS CARÁTULAS DE LOS DISCOS.

¡TIENES MUCHAS HORAS DE LECTURA Y ENTRETENIMIENTO!

¡¡¡Y PRÓXIMAMENTE, MÁS!!!

MIS EDICIONES MUSICALES

MIS EDICIONES MUSICALES
SENTIRES. Canta Mª Antonia Moya. Edición remasterizada. 2012. Incluye las canciones siguientes:

AVE MARIA

AVE MARIA
De Schubert. Canta María Antonia Moya, acompañada por el Maestro Alcérreca. 2011. Para escucharlo, pinchar en la image.

LA TARARA

LA TARARA
Canta Maria Antonia Moya. Si quieres escuchar la canción, pincha en la imagen

LOS PELEGRINITOS

LOS PELEGRINITOS
La canción de Lorca, cantada por María Antonia Moya, con imágenes de Lucena (Córdoba) Para escuchar la canción pincha en la imagen.

EN EL CAFÉ DE CHINITAS

EN EL CAFÉ DE CHINITAS
La copla de Lorca, cantada por María Antonia Moya, acompañada a la guitarra por Fernando Miguelañez. 1986. Para escuchar la canción, pinchar en la imagen

VERDE, QUE TE QUIERO VERDE

VERDE, QUE TE QUIERO VERDE
Maria Antonia Moya canta el Romance Sonámbulo de Federico García Lorca. Puedes escucharlo pinchando la imagen.

LOS CUATRO MULEROS.

LOS CUATRO MULEROS.
Canta: María Antonia Moya. 1986.Para escucharlo,pinchar en la imagen.

PERFIDIA

PERFIDIA
Canta Maria Antonia Moya, acompañada a la guitarra por Fernando Miguelañez. Año 1986. Para escuchar la canción, pincha en la imagen.

PASODOBLE DE CHINCHÓN

PASODOBLE DE CHINCHÓN
Letra: L.Lezama - Música: Palazón. Canta: María Antonia Moya. 1987Puedes escucharlo pinchando en la imagen

MIS LIBROS DE FICCIÓN. EL AMARGO SABOR DE LAS ROSAS.

MIS LIBROS DE FICCIÓN. EL AMARGO SABOR DE LAS ROSAS.
"El amargo sabor de las rosas" Novela. Marzo de 2017

MIS QUERIDOS FANTASMAS

MIS QUERIDOS FANTASMAS
ENERO 2020. RELATOS Y CUENTOS..PRÓXIMA EDICIÓN

HISTORIAS IMPOSIBLES

HISTORIAS IMPOSIBLES
ENERO 2020. PRÓXIMA EDICION.

SUI GENERIS

SUI GENERIS
ENERO 2020. PRÓXIMA EDICIÓN

LA BODA

LA BODA
"La boda" 1996 -2001. Inédito.Para leer el cuento, pincha en la imagen

ANDANZAS Y SENTIRES

ANDANZAS Y SENTIRES
"Andanzas y sentires" 2003. Inédito. Para leer el libro, pinchar en la imagen,

EL CIELO DE LAS AMAPOLAS

EL CIELO DE LAS AMAPOLAS
nueva edición 2022

CUENTOS DE OTOÑO

CUENTOS DE OTOÑO
Cuentos de Otoño. 2006. Si quieres leer los cuentos, pulsa en la imagen.

LUZ DEL CIELO Y OTROS RELATOS CON NOSTALGIA

LUZ DEL CIELO Y OTROS RELATOS CON NOSTALGIA
“Luz del Cielo” y otros relatos con nostalgia. 2019. Proximamente en este blog

CUENTOS DE CAFÉ CON LECHE

CUENTOS DE CAFÉ CON LECHE
Cuentos de café con leche. Pinchar en la imagen para leer los cuentos.

CUENTOS AMORALES

CUENTOS AMORALES
"Cuentos amorales" 2005. Inédito. Para leer los cuentos, pincha en la imagen

LOS CUENTOS DEL ABUELO

LOS CUENTOS DEL ABUELO
Próximamente en este blog.

TRABAJOS FORZADOS

TRABAJOS FORZADOS
Recopilación de 44 relatos escritos para el taller literario.2007-2012. Para leer los relatos pinchar en la portada.

LOS VELOS DE LA MEMORIA I. HISTORIA DEL SOLAR

LOS VELOS DE LA MEMORIA I. HISTORIA DEL SOLAR
"Los velos de la memoria". Historia del Solar. Edición restringida de 95 ejemplares. Se presentó el 10.1. 2010.

LOS VELOS DE LA MEMORIA II. EL AMO.

LOS VELOS DE LA MEMORIA II. EL AMO.
Los Velos de la Memoria II. El Amo. Edición digital. 2012.

DÉJAME QUE TE CUENTE....

DÉJAME QUE TE CUENTE....
"Déjame que te cuente"... 2013. Recopilación. Para leerlo, pinchar en la portada del libro.

LOS VELOS DE LA MEMORIA III LA HEREDERA

LOS VELOS DE LA MEMORIA III LA HEREDERA
LOS VELOS DE LA MEMORIA III. La Heredera..AÑO 2014.

HISTORIAS DE INTRIGA PARA DORMIR LA SIESTA

HISTORIAS DE INTRIGA PARA DORMIR LA SIESTA
2013.Recopilación de relatos. Para leerlos, pincha en la portada

PAISAJES CON FIGURA

PAISAJES CON FIGURA
2013. Recopilación. Para leer los relatos, pinchar en la portada

MIS LIBROS DE ENSAYO. LA OPINIÓN DEL EREMITA

MIS LIBROS DE ENSAYO. LA OPINIÓN DEL EREMITA
LA OPINIÓN DEL EREMITA. Recopilación. 2008-2013. Para leer los trabajos, pinchar en la portada.

LA OPINIÓN DEL EREMITA 2º TOMO

LA OPINIÓN DEL EREMITA 2º TOMO
Segunda entrega. Próximamente en este blog.

MIS OBRAS DE TEATRO.

MIS OBRAS DE TEATRO.
Un ramito de Violetas. Para leerlo, pulsar en la portada.

MIS LIBROS DE POESÍAS.

MIS LIBROS DE POESÍAS.
"SINSENTIDO" Para leer las poesías, pinchar en la portada.

MIS LIBROS DE VIAJES

MIS LIBROS DE VIAJES
Los viajes del Eremita.Volumen I. 2016.

LOS VIAJES DEL EREMITA VOLUMEN II

LOS VIAJES DEL EREMITA VOLUMEN II
VOLUMEN II. LOS VIAJES DEL EREMITA.

LOS VIAJES DEL EREMITA. VOLUMEN III

LOS VIAJES DEL EREMITA. VOLUMEN III
Los viajes del Eremita. 2016.

LOS VIAJES DEL EREMITA. VOLUMEN IV

LOS VIAJES DEL EREMITA. VOLUMEN IV
Los viajes del eremita.Volumen IV. 2016.

EL CATÁLOGO DE MI PINTURA.

EL CATÁLOGO DE MI PINTURA.
POLITÉCNICA. CATÁLOGO DE ARTE. Pintura, dibujo, diseño.Para ver el catálogo, pinchar la portada

FOTOGRAFÍA: ESPAÑA,UN MOSAICO DE IMÁGENES.

FOTOGRAFÍA: ESPAÑA,UN MOSAICO DE IMÁGENES.
ESPAÑA: UN MOSAICO DE IMÁGENES. Fotografías. Para verlo, pinchar en la portada.

FOTOGRAFÍA: CHINCHÓN EN DUOTONO.

FOTOGRAFÍA: CHINCHÓN EN DUOTONO.
CHINCHÓN EN DUOTONO. Fotografía.Para ver la exposición, pinchar en la portada.

FOTOGRAFÍA. DETALLES

FOTOGRAFÍA. DETALLES
MAS DETALLES. Fotografías. Para ver la exposición pincha en la portada.

FOTOGRAFÍA: ACORTANDO DISTNACIA

FOTOGRAFÍA: ACORTANDO DISTNACIA
ACORTANDO DISTANCIAS. Fotografías. Para ver la exposición, pinchar en la portada.

FOTOGRAFÍA: FRUTAS Y VERDURAS

FOTOGRAFÍA: FRUTAS Y VERDURAS
FRUTAS Y VERDURAS. Fotografías. Para ver la exposición, pinchar en la portada.

FOTOGRAFÍA: PAISAJES EN MI RECUERDO

FOTOGRAFÍA: PAISAJES EN MI RECUERDO
PAISAJES EN MI RECUERDO. Fotografías. Para ver la exposición, pinchar en la portada.

FOTOGRAFÍA: FOTOGRAFÍAS OCULTAS

FOTOGRAFÍA: FOTOGRAFÍAS OCULTAS
FOTOGRAFÍAS OCULTAS. Fotografía. Para ver la exposición, pinchar en la portada

FOTOGRAFÍA: DENIA EN FALLAS

FOTOGRAFÍA: DENIA EN FALLAS
DENIA EN FALLAS. Fotografías. Para ver la exposición, pinchar en la portada

FOTOGRAFÍA: CHINCHÓN EN FIESTAS

FOTOGRAFÍA: CHINCHÓN EN FIESTAS
CHINCHÓN EN FIESTAS. Reportaje fotográfico. Para verlo, pinchar en la portada

FOTOGRAFÍA: TURISMO

FOTOGRAFÍA: TURISMO
TURISMO. IMÁGENES DE MIS VIAJES. Fotografías. Para verlas, pinchar en la portada.

FOTOGRAFÍA: MIS FOTOS.

FOTOGRAFÍA: MIS FOTOS.
MIS FOTOS. Folografías: para verlas, pinchar en la portada

FOTOGRAFÍA: COMIDAS

FOTOGRAFÍA: COMIDAS
COMIDAS. Fotografías. Para verlas, pinchar en la portada

FOTOGRAFÍA: UN VIAJE A CÓRDOBA Y GRANADA

FOTOGRAFÍA: UN VIAJE A CÓRDOBA Y GRANADA
VIAJE A CÓRDOBA Y GRANADA.FOTOGRAFÍAS. Para ver el reportaje, pinchar en la portada.

FOTOGRAFÍA: FLORES Y PLANTAS

FOTOGRAFÍA: FLORES Y PLANTAS
Flores y Plantas. FOTOGRAFÍAS. Para ver esta exposición, pinchar en la portada.

LAS RECOMENDACIONES DEL EREMITA: CHINCHÓN MONUMENTAL.

LAS RECOMENDACIONES DEL EREMITA: CHINCHÓN MONUMENTAL.
CHINCHÓN MONUMENTAL. Una visita virtual por las calles, plaza y campos de Chinchón. Para verlo, pinchar en la foto.

Museo Etnológico LA POSADA DEL ARCO

Museo Etnológico LA POSADA DEL ARCO
Una visita al Museo LA POSADA DEL ARCO.Para ver la visita virtual, pinchar en la fotografía.

EL MUSEO ULPIANO CHECA

EL MUSEO ULPIANO CHECA
Una visita al Museo ULPIANO CHECA en Colmenar de Oreja.Para ver la visita virtual, pincha en la imagen:

IMÁGENES RELIGIOSAS DE CHINCHÓN

IMÁGENES RELIGIOSAS DE CHINCHÓN
Una visita a las IMÁGENES RELIGIOSAS de CHINCHÓN.Para ver las imágenes, pincha en la Galería.

CARTELES DE TURISMO EN EL MUNDO

CARTELES DE TURISMO EN EL MUNDO
Un recorrido por distintos países y ciudades, visitando sus carteles de turismo. Para verlos, pinchar en la imagen.

ALELUYAS CHINCHONETAS

ALELUYAS CHINCHONETAS
ALELUYAS CHINCHONETAS. Para poder ver todas las aleluyas chinchonetas, pinchar en el dibujo.

Archivo del blog

LA MOJONA

LA MOJONA
"La Mojona" Editado por el "Colectivo Fuente Pata de Chinchón" 2004. Para leer el libro, pinchar en la imagen

CRÓNICAS DE UN PUEBLO

CRÓNICAS DE UN PUEBLO
Presentación Feria del Libro Chinchón 2022

CHINCHÓN Y SU ENTORNO

CHINCHÓN Y SU ENTORNO
ENERO 2020. PRÓXIMA EDICION

PIEDRAS CON HISTORIA

PIEDRAS CON HISTORIA
"Chinchón: Piedras con Historia".Primer premio "Concurso Investigación Chinchón y su entorno" 2005. Pinchar en la imagen para acceder al libro.

LOS FRANCESES EN CHINCHÓN

LOS FRANCESES EN CHINCHÓN
"Los Franceses en Chinchón".Segundo premio concurso investigación "Chinchón y su entorno" 2006. Para acceder al libro, pinchar en la imagen.

DESCUBRIMIENTO DE LA QUINA

DESCUBRIMIENTO DE LA QUINA
"De como los Condes de Chinchón y Virreyes del Perú, intervinieron en el descubrimiento de la quina" Segundo Premio "Concurso Investigación Chinchón y su entorno".2007. Pincha en la imagen para acceder al libro

CHINCHÓN EN LA EDAD MEDIA

CHINCHÓN EN LA EDAD MEDIA
"Ocupación y Repoblación del Territorio de Chinchón en la Edad Media". Primer Premio VI Concurso Investigación Chinchón. 2010. Para leer el libro, pincha en la imagen.

CHINCHÓN EN LA POSGUERRA

CHINCHÓN EN LA POSGUERRA
Chinchón en la Posguerra. (Memorias) Tercer premio en el Concurso de Investigación y Memorias sobre Chinchón y su Comarca del año 2016. Publicado en 2017.

LAS DESAMORTIZACIONES EN CHINCHÓN

LAS DESAMORTIZACIONES EN CHINCHÓN
Trabajo de investigación sobre la repercusión de las desamortizaciones del Siglo XIX en Chinchón.2018. Para leer, pinchar en la imagen.

CRÓNICA DE CHINCHÓN

CRÓNICA DE CHINCHÓN
"Crónica de Chinchón". Edición: Diciembre 2011.Para leer el libro pinchar en la portada

COCINA TRADICIONAL EN CHINCHÓN

COCINA TRADICIONAL EN CHINCHÓN
"La cocina tradicional en Chinchón" Escrito con Tanci de las Heras. Edición limitada de 250 ejemplares numerados. 2008

SEMBLANZAS DE CHINCHÓN

SEMBLANZAS DE CHINCHÓN
Un nuevo libro, publicado por capítulos. Desde el día 1 de Julio 2017 en este blog.

VEN A CONOCER CHINCHÓN

VEN A CONOCER CHINCHÓN
"Guia turística".2016 Inédito

LA VIRGEN DEL ROSARIO

LA VIRGEN DEL ROSARIO
Historia de la Cofradía de la Virgen del Rosario. Año 2008. Para leer el libro, pinchar en la imagen.

LOS CURAS DE CHINCHÓN

LOS CURAS DE CHINCHÓN
Los Curas de Chinchón. Año 2010. Para leerlo tienes que pulsar en la imagen

EDUARDO CARRETERO.ESCULTOR

EDUARDO CARRETERO.ESCULTOR
"La vida y las obras de Eduardo Carretero.Escultor. 2011. Pulsa sobre la imagen para leer una amplio resumen del libro.

LA PASIÓN DE CHINCHÓN

LA PASIÓN DE CHINCHÓN
La Pasión de Chinchón. 2012. Editado por la Asociación "Pasión de Chinchón", a quien el autor ha cedido los derechos para esta publicación, con motivo del 50 Aniversario de la Pasión de Chinchón que se celebra el año 2013. Presentado el día 15-12-12.¡YA A LA VENTA!

LA GUARDIA CIVIL EN CHINCHÓN

LA GUARDIA CIVIL EN CHINCHÓN
La Guardia Civil en Chinchón. 175 Años de Historia. 2019. Próxima edicion

LAS HISTORIAS DEL EREMITA

LAS HISTORIAS DEL EREMITA
Las historias del Eremita. Volumen I. 2016.

CON NOMBRE PROPIO

CON NOMBRE PROPIO
PERSONAS Y PERSONAJES DE CHINCHÓN 2016

MIS COLABORACIONES: BERENJENA DE ALMAGRO

MIS COLABORACIONES: BERENJENA DE ALMAGRO
BERENJENA DE ALMAGRO. ALGO ÚNICO..Editado por la Asociación para la Promoción de la Indicación Geográfica Protegida Berenjena de Almagro. 2011. Para leer el artículo, pinchar en la imagen

MIS COLABORACIONES: RELATOS QUE MERECEN UN LUGAR MUY ESPECIAL 2011-2012

MIS COLABORACIONES: RELATOS QUE MERECEN UN LUGAR MUY ESPECIAL 2011-2012
"RELATOS QUE MERECEN UN LUGAR MUY ESPECIAL".2011 - 2012. Editado por Obra Social "La Caixa". Incluye mi relato: EL ENDOCARPIO DORADO. Para leerlo pinchar en la imagen.

MIS COLABORACIONES: RELATOS QUE MERECEN UN LUGAR MUY ESPECIAL.2013-2014

MIS COLABORACIONES: RELATOS QUE MERECEN UN LUGAR MUY ESPECIAL.2013-2014
Historias finalistas del concurso de relatos escritos por personas mayores 2013-2014. Contiene mi relato "El hombre que olvidó su nombre" premiado con un accesit en el año 2013. Para leerlo pinchar en la portada.

MIS COLABORACIONES: PROYECTO PHINACHI

MIS COLABORACIONES: PROYECTO PHINACHI
La memoria de la Arquitectura. Patrimonio Inmueble de Navalcalnero y Chinchón. 2013. Incluye mi ponencia "Contribución de la Sociedad de cosecheros al patrimonio inmueble de Chinchón. Para leerlo pinchar en la portada

MIS LIBROS EDITADOS. CHINCHÓN EN MI RECUERDO

MIS LIBROS EDITADOS. CHINCHÓN EN MI RECUERDO
"CHINCHÓN EN MI RECUERDO" (Versos y Cantares) de José Manuel de Lapuerta.Editado por el "Colectivo Fuente Pata de Chinchón" 2000. Para leer los poemas, pincha en la imagen..

MIS LIBROS EDITADOS: CAMINOS DE SILENCIO

MIS LIBROS EDITADOS: CAMINOS DE SILENCIO
"Caminos de Silencio" Editorial Man. 2013. Un libro de poemas de José Manuel de Lapuerta. Para leer los poemas, pinchar en la portada del libro.

DECLARACION DE PRINCIPIOS

No es la página oficial del Ayuntamiento de Chinchón.
No es un blog de historia.
No es un blog literario.
No es un blog de noticias.
No es un blog de cotilleo.
No es un blog de arte.
No es un blog de opinión.
Es, solamente, el entretenimiento de un ocioso, que prefiere perder algo de "su" tiempo en estos menesteres, en vez de dedicarse a jugar al mus, al tute o al chinchón.
Sin embargo, es un blog en el que se habla de muchas cosas.
Que tiene muchos datos históricos, de literatura, de arte...
Incluso, de Chinchón.
Un blog que da noticias.
Un blog en el que, a veces, se opina.
Un blog que se puede leer mientras tomas un café o una copita de chinchón.
Es el blog de un "eremita" de vocación que ha encontrado "su" desierto en Chinchón, porque el Sahara queda algo lejos y además, dicen, allí hace mucho calor...
Es el blog de Manolo:

Manolo el Eremita

Manolo el Eremita

CONTACTO

Si quieres mandarme un mensaje, lo puedes hacer a

POCO MÁS QUE DECIR DE MI


CHINCHÓN ESTÁ EN LOS LIBROS

  • - "Algunas Poesías de toda una vida" de Mateo de las Heras.
  • - "Aportaciones históricas y documentales a la autoría de los lienzos que componían el antiguo retablo de la Iglesia de Chinchón", de Raúl Alonso Sáez.
  • - "Arqueología industrial y memoria del trabajo : el patrimonio industrial del sudeste madrileño" de varios autores
  • - "Arquitectura y desarrollo urbano Comunidad de Madrid. Tomo XI. CHINCHON"de Varios autores
  • - "Catálogo Humorístico exposición nacional bellas artes 1887" de Enrique Segovia Rocaberti
  • - "Chinchón : Fundación de los Nobles Oficios y de las Bellas Artes" de José Luis Fernández del Amo.
  • - "Chinchón desde el Siglo XV" de Narciso del Nero
  • - "Chinchón en la Guerra de Sucesión" de Jaime Mejías Cardeña.
  • - "Chinchón en la Posguerra" de Manuel Carrasco Moreno
  • - "Chinchón en mi recuerdo" de José Manuel de Lapuerta.
  • - "Chinchón histórico y diplomático" de Paulino Alvarez Laviada
  • - "Chinchón, piedras con historia" de Manuel Carrasco
  • - "Chinchón: Sociedad y Territorio" de Varios autores
  • - "CHINCHON" de Simón Viñas Roy
  • - "Cómo se vivió la guerra civil en Chinchón" por Francisco Medina
  • - "Construcción de una casa y cueva en Chinchón.Recorrido histórico" de Esperanza González Redondo.
  • - "Crónica de Chinchón" de Manuel Carrasco Moreno
  • - "De cómo don Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla y doña Francisca Enríquez de Rivera (Condes de Chinchón y virreyes del Perú) intervinieron en el descubrimiento de la quina. (Chinchón de 1589 a 1647) de Manuel Carrasco.
  • - "Demonios en el armario" (Novela Histórica" de Milagros del Vas Mingo.
  • - "El amargo sabor de las rosas" (Novela Histórica) de Manuel Carrassco Moreno
  • - "El Camino de mi vida". Autobiografía de Pablo Fernández Sancho
  • - "El Conde de Chinchón" de José Luis Muzquiz
  • - "El Escudo de Armas de la Ciudad de Chinchón" de Raúl Panadero García.
  • - "El estado Noble en Chinchón" de Narciso del Nero.
  • - "El oro líquido de Chinchón: Historia y características de las principales fuentes públicas naturales". de Arantxa Martínez Núñez
  • - "El otro sentido de la vida" (Novela histórica) de Miguel Manquillo García
  • - "El Valle del Tajuña" de J.M. Sánchez Vigil.
  • - "Enrique Segovia Rocaberti y Sofía Romero: Biografía de una pareja olvidada" de José Luis Armendariz Gómez
  • - "Epidemias de Colera en Chinchón siglo XIX" de Raúl Panadero
  • - "Fortalezas Santiaguistas Ribera del Tajo" de J.Santiago Palacios.
  • - "Fotificación de Chinchón" de Raúl Panadero
  • - "Goya en Chinchón" de Carlos y Raúl Alonso
  • - "Guía de la Provincia de Madrid. CHINCHON" de Moisés Gualda Carmena.
  • - "Guía histórica ilustrada de Chinchón" de Cecilio Serrano
  • - "Inmigración en Chinchón: La colonia francesa en el siglo XVIII" de María Jesús López Portero
  • - "La Batalla del Cerro del Pingarrón" de Tomás Avila
  • - "La batalla del Jarama" de Luis Díez
  • - "La Casa de la Cadena" de José Luis Armendáriz Gómez
  • - "La Cocina tradicional en Chinchón" de Tanci de las Heras y Manuel Carrasco.
  • - "La Laguna de San Juan y demás zonas húmedas del Tajuña" de Javier Grijalbo
  • - "La llegada del tren a Chinchón" de Santiago Rodríguez
  • - "La Mojona" de Manuel Carrasco
  • - "La Pasión de Chinchón" de Manuel Carrasco Moreno
  • - "La Repressión en Chinchón y en su Partido Judicial. Las políticas de exterminiode derechistas e izquiedistas. 1936 - 1945" de Juan de Avila Gijón Granados.
  • - "La Santa Virreina"(Teatro) de José María Pemán
  • - "La Sociedad Económica de Amigos del País de Chinchón" de Pilar Corella Suárez.
  • - "La Vega del Tajuña" de Luis Cuena
  • - "Las clarisas de Chinchón y su tiempo" de Cecilio Serrano
  • - "Lo que el tiempo se llevó" (Novela Histórica) de Miguel Manquillo García.
  • - "Los dorados ocasos de Dresde"(Novela histórica) de Rafael Montes López
  • - "Los excluidos de la villa de Chinchón" de Jorge Arteaga
  • - "Los Franceses en Chinchón" de Manuel Carrasco
  • - "Memorias" - La Pasión de Chinchón,de María Dolores Colmenar López, María de los Ángeles Sánchez Corriendo, Mercedes Martínez Cartalán y María Luisa Cuesta Almendros
  • - "Memorias" de Benito Hortelano
  • - "Ocupación y repoblación del territorio de Chinchón en la Edad media" de Manuel Carrasco Moreno
  • - "Patricio Peco" de Angel Luis Matía.
  • - "Quiñones de Benavente" de Ignacio Bermeja Gigorro
  • - "Recuperación de los molinos del Tajuña" de José Luis García Grinda
  • - "Retrato de una época. Antología poética y literaria de Enrique Segovia Rocaberti, de José Luis Armendáriz Gómez.
  • - "Romance de Valentía" de Enrique Pedrero Pérez
  • - "Rutas del Tajuña" de Ramón Martinez Lominchar
  • - "Tertulias de invierno en Chinchón" de Antonio Valladares Sotomayor
  • - "Toros en Chinchón" de Carlos Alonso y J.M.Sanchez Vigil
  • - "Valdericeda: la traída de aguas a Chinchón" de Julia Cuesta Morote, Nuria Álvarez Gutiérrez, Mª Ángeles Castillo Carretero y Beatriz García Gaitán
  • - "Vida y obra de Bernardo Pérez: Un humanista de Chinchón en la Corte de los Borja de Gandía (Siglo XVI)" de Francisco Pons Fuster y Joaquin Parellada Casas.
  • - "Visita de S.M. el Rey don Alfonso XIII a Chinchón" de Paulino Alvarez Laviada
  • - "Ya es nueva corte Chinchón" de Diego Sánchez Agudo.
  • - “Los orígenes del Señorío de Chinchón. (De la Tierra de Segovia al marquesado de Moya)” de Santiago Rodriguez Guillén.

CHINCHÓN EN EL ARTE. GALERIA.

CHINCHÓN EN EL ARTE. GALERIA.
La Asunción de la Virgen. Iglesia de Chinchón. Goya

Francisco de Goya

Francisco de Goya
La Condesa de Chinchón, Museo del Prado.

Alonso del Arco

Alonso del Arco
El buen pastor. Monasterio MM.Clarisas.

Arnao de Bruselas

Arnao de Bruselas
Cristo. Iglesia de Chinchón. (Escult)

José Gutierrez Solana

José Gutierrez Solana
Toros en Chinchón.

Colectivo Cach.

Colectivo Cach.
Recreación Condesa de Chinchón. Ayuntamiento de Chinchón. COLECTIVO CACH. Pinchando en el cuadro podrás ver todos los cuadros de las exposiciones organizadas por el Colectivo Cach en Chinchón

Gulllermo Muñoz Vera

Gulllermo Muñoz Vera
Castillo Chinchón. Para ver más obras de este autor, pinchar en el cuadro.

Oscar Villalón

Oscar Villalón
Chinchón nevado.Si quieres ver más obras de este autor, pincha en el cuadro.

José Manuel Carrasco.

José Manuel Carrasco.
Madrid desde el Vallejuelo. Para ver una galería de imágenes de este pintor, PINCHA EN EL CUADRO.

Esther Bárcenas

Esther Bárcenas
Artesanía. Para ver más obras de esta pintora, pinchar en el cuadro o visitar su Web: http://www.estherbarcenas.com/

Gregorio Montes

Gregorio Montes
Columna de los franceses. Para ver otras obras del autor, pincha en el cuadro.

Camilo Porta

Camilo Porta
La Plaza de Chinchón. Para ver otros dibujos de Chinchón, del mismo autor,, pincha en el cuadro.

Carlos Alonso.

Carlos Alonso.
Calle de los Huertos. Para ver más obras de este autor, pincha el cuadro.

Charo Rolland

Charo Rolland
La plaza de noche. Si quieres ver más obras de la misma artista, pincha en el cuadro, o entra en su web: http://www.artrolland.es/

Manolo Carrasco

Manolo Carrasco
Chinchón en mi recuerdo. Para ver otras obras del pintor con vistas de Chinchón, pinchar en el cuadro.

Sergio Vidal

Sergio Vidal
Desde el Pozo de las nieves. Para ver otras obras del autor, pinchar en el cuadro.

Manolo Gómez-Zía

Manolo Gómez-Zía
La columna de los franceses.(Cerámica). Para ver otros cuadros de este autor, pincha en el cuadro.

Carlos Vega

Carlos Vega
Chinchón. Si quieres ver más obras de este mismo autor, pincha en el cuadro.

Ana Pla

Ana Pla
La Balconada.

Ángel Simón "QUICILE".

Ángel Simón "QUICILE".
Molinos Baja.(Cerámica) Para ver más obras de este autor, pinchar en el cuadro.

Margarita Cordoba

Margarita Cordoba
Chinchón nevado.

Manuel Mejía

Manuel Mejía
Toros en Chinchón. En la balconada.

Manolo Carrasco

Manolo Carrasco
Donde vivió el tío Manolo "Cantitos". Si quieres ver más obras de este autor, pincha el cuadro.

Francisco Jordá

Francisco Jordá
La condesa de Chinchón en el metro. (DisGráfic).

Alejandro Decinti

Alejandro Decinti
Patio de Chinchón. Si quieres ver más obra de este artista, pincha en el cuadro.

Christian Avilés

Christian Avilés
Chinchón desde la ventana. Para ver más obras de este mismo autor, pincha en el cuadro.

Mabel Carrasco

Mabel Carrasco
El chozo de los pinos. Si quieres ver más obras de esta artista, pincha en el cuadro.

Lorenzo Villafruela.

Lorenzo Villafruela.
Desde la Plazuela de Palacio. Pincha en el cuadro y podrás ver otras obras del mismo autor.

Carmen Pareja

Carmen Pareja
Vista aérea de Chinchón.

Paloma Melo

Paloma Melo
Quiñones.

J.P. Willians

J.P. Willians
Olivos de Chinchón

Manel Boch

Manel Boch
El Barranco.

Ana Sarmiento.

Ana Sarmiento.
Calle grande y Castillejo.

Antonio Aparicio.

Antonio Aparicio.
Calle de las mulillas.

Matilde Aguirre

Matilde Aguirre
Cuesta de la Torre.

Lucia Gutierrez

Lucia Gutierrez
El castillejo.

Juan Vázquez.

Juan Vázquez.
Puertas de Chinchón (Fotog)

Puri Verde.

Puri Verde.
Los soportales de la Plaza.

KLAUDIA NEUHARDT

KLAUDIA NEUHARDT
La plaza de Chinchón.

ISLA SÁENZ

ISLA SÁENZ
El carro del Castillejo.

Antonio Graziano

Antonio Graziano
Desde el cielo. (Fotog)

Manolo Carrasco

Manolo Carrasco
Subida al Alamillo.

Yolanda Castro.

Yolanda Castro.
Gatos en la calle de Morata.

Manolo Carrasco

Manolo Carrasco
Toro, sangre, sombra y sol.

AGUSTÍN REDONDELA

AGUSTÍN REDONDELA
Mercado en Chinchón

Manolo Carrasco

Manolo Carrasco
Encierro en el Llano de Chinchón.

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp