Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Saltar al contenido
Internet Paso a Paso
📅 Tal día como hoy 02 de abril...¿QUÉ PASÓ?
Cursos Gratis Stories
Cursos Gratis
Ganar Dinero Internet
Ganar Dinero
Android Stories
Android
Windows Stories
Windows
iOS Stories
iOS
MacOS Stories
MacOS
Linux Stories
Linux
Facebook Stories
Facebook
Amazon Stories
Amazon
Netflix Stories
Netflix
Whatsapp Stories
Whatsapp
Twitch Stories
Twitch
Instagram Stories
Instagram
YouTube Stories
YouTube
Gmail Stories
Gmail
TikTok Stories
TikTok
Arduino Stories
Arduino
Telegram Stories
Telegram
Raspberry Pi Stories
Raspberry Pi

Flops ¿Qué son las operaciones de coma flotante por segundo?

ACTUALIZADO ✅ ¿Quieres conocer qué son las operaciones de coma flotante por segundo y cómo afecta al rendimiento de tu PC? ⭐ ENTRA AQUÍ ⭐ y Descubre los tipos ✅ FÁCIL y RÁPIDO ✅

Flops ¿Qué son las operaciones de coma flotante por segundo?

Las operaciones de coma flotante por segundo, también conocidas como FLOPS, son una forma de medir el rendimiento que tiene un ordenador o una tarjeta gráfica. Esta medida indica principalmente la cantidad de operaciones de este tipo que el procesador del hardware puede resolver en un segundo mezclando números pequeños, grandes e incluso fraccionarios.

El FLOPS es una medida muy pequeña, por lo quelos desarrolladores toman como referencia, en la actualidad, el TeraFLOPS para dar al usuario el dato. Así, cuanto mayor sea este valor, mejor será la potencia computacional de los dispositivos.

Los FLOPS se han convertido en un nuevo estándar que puede resultar crucial a la hora de comprar un dispositivo informático o videoconsola. Es por ello que en este post vamos a explicar qué son, en qué unidades se miden y cómo podemos saber cuántos tiene nuestro aparato.

publicidad

¿Qué son los FLOPS de mi procesador y GPU?

Como hemos dicho al comienzo,los FLOPS son las operaciones de coma flotante que puede realizar una CPU o GPU por segundo. Representan números muy grandes o muy pequeños y contabilizan la cantidad de operaciones realizables. Los equipos actuales utilizan ya la unidadTeraflopspara poder hacer billones de cálculos por segundo.

publicidad

Esta unidad, en sus comienzos, fueutilizada para diseñar las operaciones que podían hacer lossupercomputadores. Actualmente, este tipo de dispositivos ya utilizan los pentaflops que corresponden a 1000 billones de operaciones por segundo.

De todas maneras, aunque esta medida sea importante,a la hora de adquirir un ordenador hemos de tener también en cuenta las frecuencias del procesador o la cantidad de memoria RAM y ROM que tiene. Un buen conjunto de todos estos elementos será el que dé como resultado un equipo potente, pero si excede alguno de los valores demasiado sin que esté en equilibrio con el resto, de nada servirá.

Este concepto afecta también a las videoconsolas, de manera que cuantos más teraflops tengan, mejores universos virtuales podrán ofrecer a los consumidores de videojuegos. Pero, por supuesto, y como ocurre con las computadoras, esto no es del todo cierto, puesto que en el caso de las videoconsolas también son importantes los drivers y la optimización de la gráfica.

Tipos, medidas y unidades de los Flops

Por supuesto, damos con diferentes tipos y unidades para hacer referencia a este concepto, de manera que siempre podamos hablar con propiedad, siendo más certeros y utilizando conceptos que se adapten a las nuevas capacidades que la tecnología, siempre en constante evolución, es capaz de ofrecernos.

Tipos

En la actualidad existen dos tipos de FLOPS:

  • FLOPS sostenidos: Sirven para calcular elrendimiento de un dispositivo en base a la cantidad de flops que contenga. De todas maneras, hay que recordar que no es una característica determinante para adquirir o no un equipo.
  • FLOPS actuales: Se trata de conseguir una medición del número de operaciones que realiza un equipo en el momento en que se está utilizando.

Medidas y unidades

unidades de flops

Las medidas más utilizadas y que corresponden a unidades de los flops son las que aparecen a continuación:

  • Kiloflops =Mil flops
  • Megaflops =Un millón de flops
  • Gigaflops (GFlops) =Mil millones de flops
  • Teraflops (TFlops) =Un billón de flops = Mil gigaflops
  • Petaflops (PFlops) =Mil billones de flops = Mil teraflops = Un millón de gigaflops
  • Exaflops =Un trillón de flops
  • Zetaflops =Mil trillones de flops
  • Yotaflops =Un cuatrillón de flops

Como ejemplos gráficos, se puede decir que una tarjetaNvidia GeForce GTX 1080 tiene un rendimiento de 9 teraflops o un procesador i7-6700K tiene más o menos 1,2 teraflops. En el caso de los petaflops, un ejemplo de aparato que los utiliza es lasupercomputadora Tianhe-2. Esta cuenta con33 petaflops, aunque el ordenador más potente del mundo tiene en la actualidad125 petaflops.

El concepto utilizado para medir capacidades en los videojuegos en el teraflops, donde, por ejemplo, el procesador Tegra X1 que tiene la Nintendo switch tiene un rendimiento de 1 teraflop. La XBox One tiene 1.3115 Teraflops, la PlayStation 4 tiene 1.840 Teraflops y la PlayStation 4 Pro tiene un total de 4.2 Teraflops.

Así, vemos que es el teraflop el que se usa como medida de referencia para los desarrolladores de videojuegos, de manera que pueden saber con cuánta potencia computacional pueden contar para cada plataforma.

¿Cómo puedo conocer y calcular cuantos TeraFlops tiene mi ordenador?

Para poder localizar cuántos teraflops o gigaflops tiene el dispositivo que nos interese tan solo tendríamos que acceder a Google y buscar su nombre seguido de la palabra flops. Aunque es cierto que tambiénexisten varias webs a las que puedes acceder para poder conocer el dato.

Algunas son tan completa que te muestran la información incluso en forma de gráfico acerca del rendimiento del dispositivo que te interesa. Es probable que si navegas por la web del fabricante (o incluso si les envías un email para preguntarles) puedes localizar esta información completamente actualizada pues, como hemos dicho, es un valor que cada vez interesa más al usuario y que, por tanto, el fabricante estará encantado de dar a conocer.

La información proporcionada por las marcas va a consistir en losGigaflops en referencia al hardware con velocidad stock. Por este motivo, nos vamos a quedar sin saber el valor cuando está rindiendo (flops actuales), lo que se denomina overlock.

Esto es lógico, porque deberían de indicar el valor en referencia a la combinación de los otros componentes con los que funciona y esto no es demasiado operativo al mismo tiempo que sí resulta totalmente cambiante.

Es posible que no te interese hacer esta búsqueda por cada aparato y lo que quieras sea saber si existe alguna operación sencilla con la que puedas calcular estos valores. En efecto,sí existe y se trata de una fórmula matemática que dará resultado en Mflops.

Para poder utilizarla tenemos que tener dos datos por cada dispositivo que queramos conocer. Por un lado,estarían los shaders y por otro precisaríamos el dato de su velocidad de reloj. La fórmula es muy fácil. Debemos multiplicar ambas cantidades entre sí y una vez tengamos ese resultado, lo multiplicamos de nuevo por 2.

MFLOPS = Shaders * Clock * 2
formula conocer teraflops

Esta operaciónnos dará los Megaflops que tiene el dispositivo, pero, como el dato que nos indica mayor realidad es el Teraflop, tendríamos que dividir la cantidad resultante entre mil y así cambiaríamos la unidad.

Ebooks de IPAP
Ebooks IPAP

🔥ÚNETE🔥 A LA NUEVA COMUNIDAD DE IP@P ¡APÚNTATE AQUÍ!

Si te quedaste con alguna duda, déjalas en los comentarios, te contestaremos lo antes posible, además seguro que será de gran ayuda para más miembros de la comunidad. Gracias! 😉

Temas

Mario José
Autor: Mario José

Licenciado en periodismo, especializado en investigación, busco la verdad de todas las cosas. Ahora centrado 100% sobre temas de tecnología, informática e Internet.

Publicidad

Relacionadas

2 comentarios en «Flops ¿Qué son las operaciones de coma flotante por segundo?»

  1. Hola, me gustaría saber los FLOPS de una AMD A8-5550M. Muchas gracias.

    Responder
  2. No explicas exactamente lo que es un FLOPS...es decir, como desarrollo yo una operación de coma flotante...matemáticamente hablando.

    Responder
Deja un comentarioCancelar la respuesta

¡ÚNETE!

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD DE INTERNAUT@S QUE MÁS CRECE

¡ÚNETE AQUÍ!

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Síguenos en Facebook Internet Paso a Paso
Síguenos en X (Twitter) Internet Paso a Paso
Síguenos en YouTube Internet Paso a Paso
Síguenos en Telegram Internet Paso a Paso
Síguenos en Instagram Internet Paso a Paso
Síguenos en TikTok Internet Paso a Paso
Síguenos en Flipboard Internet Paso a Paso
Síguenos en Google News Internet Paso a Paso
Síguenos en Reddit Internet Paso a Paso
Síguenos en Tumblr Internet Paso a Paso

INFORMACIÓN

CATEGORÍAS

CURSOS GRATIS

NOTICIAS


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp