Sociedad Mexicana de Cardiología
Los contenidos presentado en esta página son el resultado de la selección editorial de la alianza entre la Sociedad Mexicana de Cardiología y Medscape en Español. Nuestro objetivo es promover la difusión de conocimiento médico de calidad para los profesionales de la salud.
- ACC 2024Estimulación en el área de la rama izquierda como terapia de resincronización cardiaca: una realidad en LatinoaméricaActualmente la estimulación del sistema de conducción en el área de la rama izquierda se ha ubicado como un método alternativo para la terapia de resincronización cardiaca con un enfoque más fisiológico.Sociedad Mexicana de Cardiología, 9 de mayo de 2024
- ¿Qué esperar del próximo XXXIII Congreso Mexicano de Cardiología?Durante más de 86 años de labor ininterrumpida La Sociedad Mexicana de Cardiología organiza el evento científico cardiológico de referencia nacional.Sociedad Mexicana de Cardiología, 26 de septiembre de 2023
- Invitación al XXXIII Congreso Mexicano de Cardiología El próximo congreso, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 3 de noviembre, permitirá la actualización en la cardiología regional.Sociedad Mexicana de Cardiología, 23 de agosto de 2023
- Actualidades en manejo de estenosis aórticaBuscar un cambio valvular temprano podría llevar a mejorar desenlaces para el manejo de estos pacientes, ¿es tiempo de un abordaje más agresivo?Sociedad Mexicana de Cardiología, 1 de agosto de 2023
- Optimizando la terapia depletora en la insuficiencia cardiacaLos avances en el tratamiento de enfermedades cardiacas han permitido mejorar el pronóstico de los pacientes, pero el panorama en insuficiencia cardiaca aguda no es muy alentador.Sociedad Mexicana de Cardiología, 25 de julio de 2023
- Guías de hipertensión pulmonar de la European Society of Cardiology (2022)El cambio más relevante y controversial de esta edición de las guías es la actualización de la definición hemodinámica de hipertensión pulmonar.Sociedad Mexicana de Cardiología, 6 de junio de 2023
- ¿Candidatos para cierre percutáneo del foramen oval permeable?El cierre transcatéter del foramen oval permeable parece ser la mejor opción para pacientes menores de 60 años con eventos vasculares cerebrales.Sociedad Mexicana de Cardiología, 30 de mayo de 2023
- Abordaje de las dislipidemias y aterosclerosis en MéxicoLa enfermedad cardiovascular aterosclerótica, como cardiopatía isquémica e hipercolesterolemia, es la principal causa de morbimortalidad en el mundo.Sociedad Mexicana de Cardiología, 23 de mayo de 2023
- La nueva era de la inteligencia artificial en cardiologíaLa inteligencia artificial ayuda a los médicos en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de afecciones cardiovasculares.Sociedad Mexicana de Cardiología, 16 de mayo de 2023
- Perspectivas actuales de la obesidad y la enfermedad cardiovascularLa obesidad es una epidemia global que provoca la muerte de más de 2 millones de personas anualmente, se debe incentivar la pérdida de peso de manera apropiada, buscando de primera intención el cambio en la composición corporal, principalmente enfocado en la disminución de adiposidad visceral.Sociedad Mexicana de Cardiología, 6 de abril de 2023
- ACCPULSED AF: ablación de campo pulsado en fibrilación auricularHoy en día la evidencia apunta a que una estrategia primaria de ablación temprana ofrece mejores resultados clínicos y aminora los gastos en salud pública a largo plazo.Sociedad Mexicana de Cardiología, 31 de marzo de 2023
- Beneficios de la rehabilitación cardiaca: el ejercicio físico como fármacoEs necesario incrementar la referencia e ingreso de los pacientes a los programas de rehabilitación cardiaca que tienen una indicación de clase I y nivel de evidencia A para patologías cardiovasculares como cardiopatía isquémica e insuficiencia cardiaca.Sociedad Mexicana de Cardiología, 29 de marzo de 2023
Acerca de SMC
La Sociedad Mexicana de Cardiología se caracteriza por el estudio, investigación, docencia, ejercicio y aplicación de los conocimientos de la cardiología y ciencias conexas en la vida médica, científica y académica del país. Su misión incluye el fomentar relaciones, servir como interlocutores, brindar apoyo a instituciones y promover la ayuda recíproca.
Comité científico
Dr. Antonio Jordán RíosCardiólogo, Instituto Nacional de Cardiología
Dr. Dario G. Borraz-NoriegaCardiólogo clínico; Ecocardiografía adultos, Fellow cardiología intervencionista, Hospital Germans Trias i Pujol, Barcelona, España
Dra. L. Andrea Gallardo GrajedaCardióloga clínica;Fellow ecocardiografia, Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela, España
Dr. Luis G. GonzálezCardiología clínica, Electrofisiología cardiaca clínica, Hospital EJEZA Acuña, Coahuila, México
Sitios relacionados