paje | |
pronunciación (AFI) | [ˈpa.xe] |
silabación | pa-je |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.xe |
Del castellano antiguopage, y estedel francés mediopage[1],del francés antiguopage, y este de origen incierto. La derivación del latín vulgar*pageus o*pagicus ('paisano') presenta dificultades semánticas, al igual que la del latínpathicus ('sodomita'), mientras que la del italianopaggio (y, en última instancia, del griego antiguoπαίδιον (paídion, 'niño')) parece improbable, dada la mayor antiguedad del término en francés[2].[3] Compárese el catalánpatge, el francéspage, el ingléspage2, el italianopaggio, el portuguéspajem o el provenzalpage.
Singular | Plural |
---|---|
paje | pajes |
E tiráronle de la villa muchos tiros de ballestas fuertes, de los quales ninguno le enpesçió; pero fué ferido junto con él el caballo en que venía unpaje suyo con una lanza, e el cauallo morió.Anónimo.Crónica de Don Álvaro de Luna (1453). Editorial: Espasa-Calpe. Madrid, 1990.
la dama ni siquiera miró al pobre muchacho, que sintió un dolor inmenso por este desaire, mucho más cuando vio que detrás bajaba el mayor y más antipático de los muchachos, sus rivales, vestido con la historiada librea, desempeñando el papel depaje con más gravedad que él.Benito Pérez Galdós.El audaz. Página 93. 1907.
Pues ahora navegando con este presupuesto, el capitán o maestre y su gente deben ir muy sobre el aviso y recato de no ser salteados, llevando siempre unpaje o grumete en la gavia, que descubra la mar a todas partes.Alonso de Chaves.Quatri partitu en cosmografía práctica, y por otro nombre, Espejo de navegantes. Página 237. 1983. ISBN:9788450094367.
el artillero de mar gana veinticuatro pesos al mes, el marinero dieciocho, el grumete doce y elpaje seis.Jorge Juan.Discurso y reflexiones políticas sobre el estado presente de la marina en los reinos del Perú (1784). Editorial: CSIC. Madrid, 1985.
Y esto procedería de que entonces no llevaban fausto, ni aparato de muchos criados a quien aprovechar porque iban de pueblo en pueblo con sólo un compañero (si era fraile el obispo), o con un clérigo y unpaje, o cuando mucho, con un par depajes, más para compañía que para servicio.Jerónimo Mendieta.Historia eclesiástica indiana (1604). Editorial: Atlas. Madrid, 1973.
Como era tarde, el señor obispo había despedido alpaje, al secretario, a todos, y se había servido por sí mismo su colación.Francisco Ayala.Los usurpadores. La cabeza del cordero. Página 202. Editorial: Alianza Editorial. 12 nov 2020. ISBN:9788491819899.
|