Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikcionarioEl diccionario libre
Buscar

es

De Wikcionario, el diccionario libre
icono de desambiguación Entradas similares: -es,-ès,-és,-ês,.es,'e's,e's,E's,Es,ES,,ës,ēs,,és,ÉS,ès,ės,ēš,es-,-ess

Translingüístico

[editar]
es
pronunciación faltaagregar

español

Español

[editar]
es
pronunciación (AFI)[ˈes]
silabaciónes
acentuaciónmonosílaba
longitud silábicamonosílaba
rimaes

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted,2.ª persona) delpresente deindicativo de ser.

Alemán

[editar]
es
pronunciación (AFI)[ɛs]

Etimología 1

[editar]

Del alemán antiguo.[1]

Pronombre personal y neutro

[editar]
Pronombres personales
Singular1.2.3.m3.f3.n
Nominativoichduersiees
Genitivomeinerdeinerseinerihrerseiner
Dativomirdirihmihrihm
Acusativomichdichihnsiees
Plural1.2.3.m3.f3.n
Nominativowirihrsie,Sie
Genitivounserereuerihrer,Ihrer
Dativounseuchihnen,Ihnen
Acusativounseuchsie,Sie
1
Forma del nominativo neutro singular de er:ello,lo (pronombre de tercera persona singular neutro).
2
Forma del acusativo neutro singular de er.
  • Ejemplo: 

    Ich willes versuchen. Quiero intentarlo.

Arrumano

[editar]
es
pronunciación faltaagregar
variantesesu, ies, iesu

Etimología 1

[editar]

Del latínexeō ('salgo'). Compárese el rumanoies.

Verbo intransitivo

[editar]
1
Levar anclas,marchar,partir,salir ozarpar.

Véase también

[editar]

Asturiano

[editar]
es
pronunciación (AFI)[ˈes]
silabaciónes
acentuaciónmonosílaba
longitud silábicamonosílaba
rimaes

Forma flexiva

[editar]

Forma sustantiva

[editar]
1
Forma del plural de e.

Castellano antiguo

[editar]
es
pronunciación faltaagregar

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Segunda persona del singular (tu) delpresente deindicativo de ser.
  • Ejemplo: non puedo traer el aver ca muchoes pesado.

Catalán

[editar]
es
central (AFI)[ˈes]
valenciano (AFI)[ˈes]
baleárico (AFI)[ˈes]
acentuaciónaguda
longitud silábicamonosílaba
variantesso[2]

Etimología 1

[editar]

Del latín ('se').

Pronombre personal y proclítico

[editar]
1
Se.
  • Uso: enclítico:se

Etimología 2

[editar]

Del latínipse ('mismo').

Artículo determinado

[editar]
1
El.
  • Ámbito: Baleares

Danés

[editar]
es
pronunciación (AFI)[ˈεs]

Etimología 1

[editar]

Del latínas ('as,moneda decobre romana').[3]

Sustantivo neutro

[editar]
Flexión dees
SingularPlural
indefinidodefinidoindefinidodefinido
Nominativoesessetesseresserne
Genitivoessessetsessersessernes
1Naipes
As.
2Deporte
Forma corta deservidos.

Véase también

[editar]
Naipes daneses
estoertreerfirerfemmerseksersyver
otterniertierknægt,bondedame,dronningkongejoker

Francés

[editar]
es
pronunciación (AFI)[ɛ]
longitud silábicamonosílaba
homófonosaie, aient, aies, ais, ait, est
parónimoshaie, haies, hais, hait
rimaɛ

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Segunda persona del singular (tu) delpresente deindicativo de être.

Francés antiguo

[editar]
es
pronunciación faltaagregar

Forma flexiva

[editar]

Contracción

[editar]
1
Contracción de la preposiciónen y el artículoles.

Forma verbal

[editar]
2
Segunda persona del singular (tu) delpresente deindicativo de estre.

Francés medio

[editar]
es
pronunciación faltaagregar

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Segunda persona del singular (tu) delpresente deindicativo de estre.

Gallego

[editar]
es
pronunciación (AFI)[ˈɛs]
silabaciónes
acentuaciónmonosílaba
longitud silábicamonosílaba
rimaɛs

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
Segunda persona del singular (ti) delpresente deindicativo de ser.[4]

Interlingua

[editar]
es
pronunciación faltaagregar

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
1
 delpresente deindicativo de esser.

Italiano

[editar]
es
pronunciación (AFI)/ˈes/
silabaciónes
acentuaciónmonosílaba
longitud silábicamonosílaba
rimaes

Etimología 1

[editar]

Del alemánes.

Sustantivo masculino

[editar]

es (invariante)

1Psicología
Id.

Véase también

[editar]

Latín

[editar]
es
clásico (AFI)/ˈes/
eclesiástico (AFI)/ˈes/
silabaciónes
acentuaciónmonosílaba
longitud silábicamonosílaba
rimaes

Sustantivo femenino e indeclinable

[editar]
1
Ese, letraS/s.

Forma flexiva

[editar]

Forma verbal

[editar]
es
[editar]
1
Segunda persona del singular delpresente activo deindicativo de sum.
2
Segunda persona del singular delimperativo presente activo de sum.
ēs
[editar]
ēs
clásico (AFI)/ˈeːs/
eclesiástico (AFI)/ˈes/
silabaciónēs
acentuaciónmonosílaba
longitud silábicamonosílaba
variantesedis, ede
rimaseːs,es
3
Segunda persona del singular delpresente activo deindicativo de edō1.
4
Segunda persona del singular delimperativo presente activo de edō1.

es

[editar]
1
Segunda persona del singular delpresente activo deindicativo de sum.
2
Segunda persona del singular delimperativo presente activo de sum.

ēs

[editar]
ēs
clásico (AFI)/ˈeːs/
eclesiástico (AFI)/ˈes/
silabaciónēs
acentuaciónmonosílaba
longitud silábicamonosílaba
variantesedis, ede
rimaseːs,es
3
Segunda persona del singular delpresente activo deindicativo de edō1.
4
Segunda persona del singular delimperativo presente activo de edō1.

Letón

[editar]
es
pronunciación (AFI)[ɛs]

Etimología 1

[editar]

Del protoindoeuropeo*éǵ.

Pronombre personal

[editar]
1
Yo.

Sustantivo masculino

[editar]
2
Yo,ego.
3
Nombre de la letraS/s.

Lingua franca nova

[editar]
es
pronunciación faltaagregar

Etimología

[editar]

Si puedes, incorpórala:ver cómo.

Verbo

[editar]
1
Ser.

Occitano

[editar]
es
pronunciación faltaagregar

Etimología 1

[editar]

Si puedes, incorpórala:ver cómo.

Artículo determinado

[editar]
1
Las.
  • Ámbito: aranés
2
Los.
  • Ámbito: aranés

Referencias y notas

[editar]
  1. "es". En:DWDS (Digitales Wörterbuch der deutschen Sprache). Berlin: Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften
  2. como artículo
  3. «es» enDen Danske Ordbog.
  4. «ser» enDicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN:9788487987809.
Obtenido de «https://es.wiktionary.org/w/index.php?title=es&oldid=5866773»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp