Del latín bassus . De éste también provienen: Italianobasso , (“bajo”); Francés.bas , (“bajo”), y también, “parte inferior, base”,baisser ("bajar"); Ing.bass , (“bajo”, instrumento musical) y, a través del Fr. antiguo.bas , el Ing.base , (“vil, infame, moralmente bajo”).
1 Denota unaposición inferior .Ejemplo: Bajo nuestra ventana está el jardín. 2 Denotasubordinación odependencia .Ejemplo: Las tropas bajo su mando. 3 Indica laubicación dentro de unperiodo detiempo .Ejemplo: Bajo la última dinastía de los faraones. 4 Indica lainclusión dentro de unconjunto .Ejemplo: Bajo las diversas formas de la esgrima, prefiero el florete por su velocidad. 5 Indicadisimulo uocultamiento .Ejemplo: Bajo su disfraz de mendigo, salió el rey a conocer la opinión de Bagdad. 6 Se usa para indicar unaopinión .Ejemplo: Bajo nuestro punto de vista. bajo ¦ plural: bajos ¦ femenino: baja ¦ femenino plural: bajas ¦ comparativo: inferior ¦ superlativo: ínfimo , bajísimo
7 De poca altura. 8 Para unacaracterística , que espequeña o de poca cantidad. 9 Que tiene unacaracterística pequeña. 10 Que está en un lugar de poca altura, generalmente con respecto a otros lugares más altos.Ejemplo: La zona más baja del país 11 Que está en la zona inferior de una escala.Ejemplo: Voz baja. Calificaciones bajas. Precios bajos 12Música Que pertenece o concierne al bajo (registro de voz) .Uso: se emplea también como sustantivo13 De mala calidad. 14 Dicho de una acción: inmoral, despreciable y digna de censura. 15 Que está en los estratos inferiores de la sociedad. 16 Dicho de un período histórico: que está en su última fase. 17 Dicho de un color:oscuro ,apagado . 18 Dicho de un feriadoamovible : prematuro; que cae más pronto que el resto de los años. 19Lingüística, fonética Dicho de un fonema:abierto (que se articula con el mayor grado de abertura). 20Retórica Directo , sinelucubraciones .21 Dicho del oro o la plata: que tiene sobrada liga. 22Tauromaquia Dicho delpuyazo , par, medio par de banderillas, pinchazo o de la estocada: que hiere al toro por debajo del alto de las agujas. 23 Dicho de una masa de agua: poco profunda. bajo ¦ plural: bajos
24 Lugar profundo. 25 En losmares ,ríos ylagos navegables,elevación del fondo que impideflotar a lasembarcaciones . 26Instrumentos musicales Instrumento musical , parecido a una guitarra (o a un violonchelo), pero cuya gama de sonidos son los más graves de laescala musical .27Música Bajista .28Música El registro que tiene la voz más grave posible. 29Música Notas que acompañan a un acorde. 30Música Partitura escrita para ser ejecutada por el bajo. 32 En voz baja o que apenasse oiga . 33 En voz baja (grave). 34 Con pocovolumen o intensidad de sonido. 35 En un estado de vergüenza, indignidad o inmoralidad. 36 Con nota o calificación baja.