| ←Plantillas: Qué son y cómo usarlas | Lista de Plantillas comúnmente usadas en Wikcionario | Mapa de ayuda→ |
| Atajo: |
|---|
| WN:LP |
Lasplantillas se usan en cada entrada de Wikcionario para darleestructura coherente y clasificarla automáticamente enCategorías según la información que contiene.
EnCategoría:Plantillas está la lista completa de plantillas vigentes. Se explica brevemente cada una de las subcategorías.
Son plantillas que no caen en ninguna otra categoría. La mayoría se usan fuera del espacio principal, pero hay excepciones como{{l}}.
Se usan en el espacio principal, al comienzo de una entrada, antes del primer título de nivel 2.
Se usan en el espacio principal, al comienzo de una sección de idioma, después del título de nivel 2 y antes del siguiente título de nivel 3, antes del primer título de nivel 2.
Se usan para redactar la etimología, justo después del título "Etimología" en el nivel 3.
Se usan para mostrar las flexiones de sustantivos, adjetivos, verbos etc. Las plantillas que ocupan poco espacio suelen ir inmediatamente a continuación del título de sección de nivel 4, mientras que las que ocupan mucho espacio como los verbos van en una sección de nivel 4 aparte llamada "Conjugación". Tambien se puede agregar una sección con el título "Declinación" o simplemente "Flexión" para otros idiomas.
Se usan para agilizar la redacción de una definición. Es muy recomendable usarlas porque generan las categorías correspondientes.
Es la única forma correcta de incluir ítems debajo de una definición, con sus etiquetas.Para nuevos títulos de ítems, cree una plantilla dentro de esta categoría, tras haberlo consultado en la discusión de esta página o de la Guía de estilo.
En lugar de escribir ítems, estas plantillas están pensadas para ser usadas y generar los correspondientes ítems con los elementos enumerados. Para usar en la sección "Información adicional" de nivel 4.
Se usan en general dentro del espacio principal, en la sección "Véase también", de nivel 4.
Las más importantes se usan dentro de los contenedores{{trad-arriba}} y{{trad-abajo}}. Todas van en las secciones de nivel 4 "Traducciones" o "Descendientes".
Permiten agilizar las citas a referencias dentro del espacio principal sin tener que usar la plantilla{{referencia}}. Están categorizadas por idioma.
Para agregar catálogos con vocabulario temático de un idioma específico, dentro de las secciones de nivel 4 "Información adicional" o "Véase también".Para nuevos catálogos, cree una plantilla dentro de esta categoría, preferentemente respetando la nomenclatura de las plantillas existentes.
En general se recomienda agregarlas en el nivel 1, antes de cualquier título de nivel 2. Generan un aviso y permiten categorizar páginas que necesiten ser revisadas. Otras plantillas están pensadas para ser agregadas al final de cada definición como{{revisar línea}}, etc.
En general, se usan en la página de discusión de un usuario para darle la bienvenida, para informarle algo o para denunciar alguna infracción a las reglas del sitio.Empléense por sustitución, esto es, comenzando por subst: antes de escribir el nombre de la plantilla, así{{subst:(nombre de la plantilla)}}.
Se usan para escribir las páginas de usuario.
Usadas para organizar la portada del Wikcionario.
Usadas para organizar páginas como ésta.