Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
Wikiviajes
Buscar

De Wikiviajes, la guía libre de viajes
Europa >Europa Occidental >España >Este de España >Cataluña >Tierras del Ebro

Tierras del Ebro

WikipediaCommonsWikidata

Introducción

Tierras del Ebro (en catalánTerres de l'Ebre) es una región turística deCataluña. Limita conAragón yComunidad Valenciana. También limita con otras regiones turísticas deCataluña comoCosta Daurada yTerres de Lleida.

Regiones

[editar]
  • Terra Alta
  • Baix Ebre
  • Montsià
  • Ribera d'Ebre

Ciudades

[editar]

Otros destinos

[editar]
  • Ruta de la Vía Verde

Comprender

[editar]

Estas tierras están formadas porcuatro comarcas, en el interior encontramos laTerra Alta y laRibera d'Ebre, y en la parte litoralBaix Ebre yMontsià.

Las Terres de l'Ebre ofrecen una gama amplia de paisajes diversos (Parque Natural del Delta de l'Ebre,Parque Natural dels Ports, Río Ebro, costa, llanura y montaña y un abanico de posibles actividades turísticas basadas en el turismo rural, la cultura identitaria, gastronomía y naturaleza. Todas estas posibilidades, conjuntamente con un clima típico mediterráneo, hacen que las Terres de l'Ebre sean un paraje por descubrir y poco explotado por las grandes masas turísticas.

Paisaje

[editar]

Uno de los parajes más buscados por los turistas son las zonas decosta y mar, y es quí donde podemos encontrar uno de los espectáculos naturales más impresionantes de las Terres de l'Ebre con la lucha de las aguas del Mediterráneo y las del Río Ebro en su desembocadura, dando como resultado unas largas playas de arena con muy baja densidad de visitantes, donde podemos disfrutar de la tranquilidad y una intimidad que pocos lugares pueden ofrecernos y no podemos dejar de lado muy cerca de estas playas elParque Natural del Delta de l'Ebre, el mayor humedal de Cataluña, con una superficie de 320 km2.

Otra dimensión de las Terres de l'Ebre esla montaña y la llanura, es aquí donde podemos observar el legado económico tradicional de estas tierras como es el sector primario, con mares de viñedos, frutales y olivos. Hay que destalar los olivos milenarios de la llanura del Montsià, como bien indica su nombre, acompañan desde hace muchos años a las diversas generaciones de habitantes de estas tierras. No podemos olvidar elParque Natural dels Ports, el segundo parque natural con más extensión de Cataluña, con una gran diversidad de flora i fauna.

Cultura

[editar]

También destaca la cultura identitaria, que seguramente surgiría a causa del paso de las distintas civilizaciones que enraizaron en la Península Ibérica guiadas por el paso del Río Ebro. El paso de estas civilaciones ha dejado muchos elementos en las Terres de l'Ebre, entre los que destacan laspinturas rupestres de Ulldecona y el Perelló, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

ElMuseo de les "Terres de l'Ebre" ha creado la red «Ebre Natura & Cultura", incluyendo varios museos y centros de interpretación del patrimonio, que gestiona los recursos patrimoniales y naturales locales. Entre ellos se encuentran: el Museo de les "Terres de l'Ebre" y el Parque Arqueológico de la Carrova en Amposta, el Centro de Interpretación de la Cultura de los Iberos y el poblado ibérico de la Moleta del Remei en Alcanar, el centro de interpretación de la sierra del Montsià en Freginals, Centro de Interpretación de La Plana en Santa Barbara, y el futuro Museo del mar del Ebro en Sant Carles de la Ràpita.

En la comarca de la Terra Alta, también destacan losEspacios de la Batalla del Ebro, que rememoran la cruenta Batalla del Ebro que tuvo como escenario estas tierras durante la Guerra Civil Española.

Gastronomía

[editar]

Finalmente, no podemos irnos de estas tierras sin probar su gastronomía, basada en productos de calidad, como elarroz con D.O Montsià, elaceite de oliva D.O. Baix Ebre – Montsià, elvino D.O. de la Terra Alta o lasclementinas de Alcanar consideradas IGP (indicación geográfica protegida), sin olvidar lasanguilas y elpato del Delta, el pescado y marisco de la costa, lasalcachofas y loscítricos de la llanura y el"crestó" de la montaña.

Llegar

[editar]

Desplazarse

[editar]

Hablar

[editar]

Comprar

[editar]

Comer

[editar]

Beber y salir

[editar]

Dormir

[editar]
  • Xanascat,Albergues Juveniles Cataluña El Red Nacional de Albergues Sociales de Cataluña ofrece alojamiento de 15€ a 25€ condescuentos de 10% para reservaciones en línea.

Aprender

[editar]

Respetar

[editar]

Salud

[editar]

Mantenga contacto

[editar]

Siguiente destino

[editar]
Esta guía todavía es unesbozo y necesita tu atención. No cuenta con unmodelo de artículo claro. Si encuentras un error,infórmalo osé valiente yayuda a mejorarlo.
Obtenido de «https://es.wikivoyage.org/w/index.php?title=Tierras_del_Ebro&oldid=239670»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp