| IntroducciónMéxico, oficialmente Estados Unidos Mexicanos, es un país en el sur de Norteamérica, entre el golfo de México y el océano Pacífico. Limita al norte con Estados Unidos y al sudoeste con Belice y Guatemala. Sus paisajes naturales, ruinas precolombinas, cultura vibrante y resorts costeros atraen millones de turistas anualmente, convirtiéndolo en el décimo país más visitado del mundo y el primero en América Latina. |
|
México, oficialmente Estados Unidos Mexicanos, es un país en el sur de Norteamérica, entre el golfo de México y el océano Pacífico. Limita al norte con Estados Unidos y al sudoeste con Belice y Guatemala. Sus paisajes naturales, ruinas precolombinas, cultura vibrante y resorts costeros atraen millones de turistas anualmente, convirtiéndolo en el décimo país más visitado del mundo y el primero en América Latina.
México tiene 32 entidades federativas, de los cuales 31 son estados y lacapital es considerada una entidad federativa singular y en cada uno hay actividades diferentes para hacer. Los mexicanos son gente amable y cálida, y el país es conocido también por su gastronomía, arqueología y museos. En su territorio hay una gran cantidad de haciendas, poseé 6000 kilómetros de costa, tiene una magnífica arquitectura así como modernas ciudades. Su clima es variado: desde montañas nevadas en la Sierra, a las selvas lluviosas en el sureste y un norte desértico. El país cuenta con muchos campos de golf, sitios para pesca profesional y deportiva. También alberga destinos mundiales de la talla deAcapulco,Cancún,Cozumel,Los Cabos,Guanajuato yPátzcuaro. Según la Organización Mundial del Turismo, México esel principal destino turístico de América Latina y el décimo más visitado del mundo. Esto se debe en gran medida a los 31 sitios culturales o naturales del país que son considerados por la UNESCO comoPatrimonio de la Humanidad, y es en este sentido el primero en el continente y sexto en el mundo. Gran parte del turismo se concentra en sus playas, así como en elaltiplano, es decir, la parte central del país.
A pesar de las noticias que se difunden en el extranjero, los destinos turísticos de Méxicoson seguros para los visitantes. Las grandes ciudades (Ciudad de México,Guadalajara,Monterrey) pueden ser visitadas con las mismas precauciones que requieren otras ciudades del mismo tamaño en otras partes del mundo.
México es uno de los países más visitados del mundo. Gran parte de la actividad turística se centra en los balnearios y en el altiplano del centro del país. Los turistas estadounidenses tienden a predominar en lapenínsula de Baja California y en los balnearios más modernizados (Cancún,Puerto Vallarta), mientras que los turistas europeos se congregan en torno a las zonas turísticas más pequeñas del sur comoPlaya del Carmen y los pueblos coloniales comoSan Cristóbal de las Casas.
México es un país con una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo divide al país en dos zonas cuyos climas serían claramente distintos (una zona tropical y una templada) si no fuera por el hecho de que el relieve y la presencia de los océanos influyen mucho sobre la configuración del mapa de los climas en el país.
De esta forma, en México es posible encontrar climas fríos de alta montaña a unos cuántos centenares de kilómetros de los climas más calurosos de la llanura costera. El más notable por sus variaciones es el clima del estado deChihuahua, donde se dan las temperaturas más bajas del país, que llegan en ocasiones a los –30 °C, y las más altas en el desierto deMexicali,Baja California que en ocasiones supera los 50 °C. La zona cálida lluviosa comprende la llanura costera baja del golfo de México y del Pacífico. En esta región las temperaturas oscilan entre los 15,6 °C y los 40 °C. Una zona cálida comprende las tierras localizadas entre los 614 y los830 m s. n. m. Aquí, las temperaturas oscilan entre los 16,7 °C en enero y de 21,1 °C en julio. La zona fría va desde los1830 m s. n. m. de altitud hasta los 2745 metros.
El clima templado subhúmedo o semiseco alcanza temperaturas que oscilan entre los 10 y los 20 °C y presenta precipitaciones no mayores a los 1000 mm anuales. A una altitud superior a 1500 metros, la presencia de este clima depende de la latitud de la región. En las áreas con este tipo de clima, las heladas son una constante que se presenta cada año, así también la presencia de aguanieve y nevadas anuales que suelen ser más comunes en el norte del país y en las zonas montañosas.
Un segundo tipo de clima lo constituyen el cálido-húmedo y el cálido-subhúmedo. En las zonas con este clima, llueve durante el verano o a lo largo de todo el año. La pluviosidad alcanza el índice de 1500 mm, y presenta una media anual térmica que oscila entre los 24 y 26 °C. Las zonas con este tipo de clima se ubican en las planicies costeras del golfo de México, del océano Pacífico, el istmo de Tehuantepec, en el norte deChiapas y en la península de Yucatán.
El trópico seco presenta variedades de los climas anteriores. Se localiza en los declives de la Sierra Madre Occidental y Oriental, las cuencas altas de los ríos Balsas y Papaloapan, así como en ciertas regiones del istmo de Tehuantepec, la península de Yucatán y el estado de Chiapas. El trópico seco es, por lo tanto, la zona más amplia de los climas cálidos extremosos en México.
Las zonas templadas son las regiones donde la precipitación anual es menor a 350 mm. La temperatura anual varía entre los 15 y los 25 °C, y su índice de precipitación también es sumamente variable. La mayor parte del territorio mexicano, ubicado al norte del trópico de Cáncer, es una zona con este tipo de características.
La estación húmeda se extiende entre los meses de mayo y octubre. En promedio llueve durante 70 días al año. La tónica dominante, sin embargo, es la escasez de lluvia en la mayor parte del territorio, hecho relacionado con los obstáculos que representan a las nubes de lluvia las altas montañas que enmarcan la Altiplanicie Mexicana. En la zona templada altiplánica del país, el promedio de lluvia es de 635 mm anuales. La zona más fría, de alta montaña, registra índices de 460 mm. En tanto, el semidesierto del norte del Altiplano apenas alcanza 254 mm de lluvia anuales. En contraste con la aridez de este territorio (que concentra el 80 % de la población mexicana), existen algunas regiones que pueden recibir casi 1000 mm y hasta 3000 mm.
El promedio de temperatura para el país es de unos 19 °C. Sin embargo, laCiudad de México presenta sus promedios extremos en los meses de enero (12 °C) y julio (16,1 °C). En contraste conCiudad Juárez,Mexicali,Mazatlán,San Luis Potosí,Hermosillo,Chihuahua,Torreón,Saltillo yMonterrey donde las temperaturas son realmente extremas.
En México existieron grandes civilizaciones con la misma importancia que tuvoMesopotamia y el antiguo Egipto. En la parte sur de México (mesoamérica) hay diversos sitios arqueológicos de las culturas que se asentaron destacando losmayas,olmecas,zapotecos,mixtecos,mexicas, etc.
La culturaOlmeca, también conocida como cultura madre, tuvo su desarrollo entre los años 1500 a. C. y 900 a. C. en la región costera del Golfo de México (actualmente comprende los estados deVeracruz yTabasco); dicha civilización se ubicó en el área central de los llamados Habitantes del país del hule.Los sitios arqueológicos más sobresalientes son La Venta, en el estado de Tabasco; la San Lorenzo y Tres Zapotes. En La Venta la construcción de sus edificios es simétrica, dispuestos en un eje largo que va de norte a sur; los monumentos están colocados a los lados. Este centro ceremonial sirvió de ejemplo para el resto de las culturas mesoamericanas, pues diseños similares los percibimos en otros centros urbanos.
EnYucatán destaca, por su historia, el cenote sagrado de Chichén Itzá, que se encuentra al norte de la pirámide de Kukulcán y servía para la realización de ofrendas al diosChaac, señor de las lluvias, consistentes en objetos valiosos. La leyenda dice que también se realizaban sacrificios humanos, generalmente de doncellas nobles, ataviadas con ropas ceremoniales y enjoyadas.
México tiene 32 entidades federativas, entre ellas laCiudad de México considerada una entidad singular:
Península de Baja California | |
![]() | Baja California ![]() |
Norte de México | |
![]() | Chihuahua![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Incluye los extensos desiertos y las montañas formadas por dos cordilleras, laSierra Madre Occidental y laSierra Madre Oriental, limita al norte con los Estados Unidos. |
El Bajío | |
![]() | Aguascalientes![]() ![]() ![]() ![]() Estados históricos durante la época colonial, tras la independencia del país, la minería llevaría a la región a su esplendor arquitectónico y urbano. |
México central | |
![]() | Ciudad de México![]() ![]() Zona central, escenario principal del México prehispánico y colonial. Una de las regiones más pobladas del mundo. |
Oriente de México | |
![]() | Veracruz![]() ![]() ![]() Es la región de México mejor conocida y explorada, siendo la región más compleja de describir debido a la diversidad de paisajes. |
Occidente de México | |
![]() | Colima![]() ![]() ![]() En Jalisco atractivos turísticos te esperan como la Rotonda de los Jaliciences Ilustres,la Casa de los Perros o la plaza de armas son uno de los muchos lugares emblematicos, turisticos y milenarios que puedes encontrar en esta ciudad reconocida también como "la perla tapatía" |
Suroeste de México | |
![]() | Oaxaca![]() ![]() La región es famosa por tener un gran arraigo de sus tradiciones, artesanías, festividades y rica gastronomía. Cuenta con imponentes zonas arqueológicas. También Posee hermosas joyas arquitectónicas comoOaxaca de Juárez y pueblos mágicos comoSan Cristóbal de Las Casas; paradisíacas playas comoAcapulco y arquitectura modernista en las ciudades más pobladas. |
Sureste de México | |
![]() | Campeche![]() ![]() ![]() Espacios verdes y sitios arqueológicos de la cultura maya con costas en el Mar Caribe y el Golfo de México. En Yucatán visite la enigmática zona de Chichen-Itza, un lugar turístico que no te puedes perder, también hay otros lugares que no debes dejar de visitar son: la Ciudad Amurallada de Campeche o el Paseo Montejo de Yucatán. |
Estas son algunas ciudades más conocidas de México:
Según laSecretaría de Relaciones Exteriores, algunos extranjeros que deseen permanecer en México menos de 180 días por razones de turismo o 30 días por motivos de negocios pueden llenar una tarjeta de turista en la frontera o al aterrizar en un aeropuerto después de presentar un pasaporte válido, por 22 dólares. Si llegan por vía aérea, está incluido en el precio del pasaje.
Este servicio está disponible para ciudadanos deArgentina,Australia,Belice,Brasil,Canadá,Chile,Colombia,Costa Rica,Francia,Alemania,Gran Bretaña,Panamá,Paraguay,Perú,Portugal,Puerto Rico,España,Estados Unidos,Trinidad y Tobago,Uruguay yVenezuela (véase la lista oficialaquí). Los residentes permanentes de los Estados Unidos, Canadá,Japón, el Reino Unido y los países delárea Schengen también pueden obtener visas a su llegada sin importar su ciudadanía.
La tarjeta de turista mexicana es una Forma Migratoria Múltiple (FMM). Tiene una perforación que divide la tarjeta en dos partes, de las cuales el lado derecho pide parte de la misma información solicitada en el lado izquierdo. Al entrar, después de revisar su pasaporte y el FMM llenado, el oficial de inmigración sellará su pasaporte y el FMM, separará el FMM a lo largo de la perforación y le devolverá el lado derecho del FMM con su pasaporte. Mantenga el FMM junto con su pasaporte en todo momento. Es su responsabilidad asegurarse de que el lado derecho del FMM sea devuelto al gobierno mexicano en el momento de la salida para que el código de barras pueda ser escaneado, mostrando así que usted salió del país a tiempo. Por ejemplo, si vuela con Aeroméxico, le pedirán su pasaporte y FMM en el momento del ingreso para su vuelo de regreso a casa, y luego graparán su FMM en su tarjeta de embarque. Se espera que usted entregue la tarjeta de embarque junto con su FMM al agente de la puerta de embarque al abordar su vuelo. Si usted pierde su FMM durante su visita a México, puede estar sujeto a demoras y multas sustanciales antes de que pueda salir del país.
Laautorización electrónica para viajar a México está disponible en Internet para los nacionales deRusia,Turquía yUcrania. Otras nacionalidades deben ponerse en contacto con un consulado mexicano para averiguar los requisitos para los ciudadanos de su país, y es posible que tengan que solicitar y obtener una visa antes de viajar. Si necesita más información, México tiene oficinas diplomáticas en las siguientes ciudades alrededor del mundo.
Si usted cruza la frontera por carretera, no espere que las autoridades le indiquen automáticamente que llene su papeleo. Tendrá que localizar la oficina de la frontera usted mismo. El oficial de inmigración en su punto de entrada a México también puede pedirle que demuestre que tiene suficiente solvencia económica y un boleto de ida y vuelta. Si usted no tiene la intención de viajar más allá de la "zona fronteriza" y su estancia no excede los tres días, los ciudadanos estadounidenses y canadienses sólo requieren una prueba de ciudadanía. El reingreso a los Estados Unidos generalmente requiere un pasaporte, pero una licencia de conducir mejorada de EE.UU. o Canadá (o una identificación con foto mejorada) o una tarjeta de pasaporte de EE.UU. es aceptable para el reingreso por tierra o mar.
México recibe vuelos internacionales procedentes de unos 60 países. El Aeropuerto Internacional Benito Juárez (MEX) que sirve a laCiudad de México es la principal puerta de acceso internacional a México recibiendo anualmente cerca de 40 millones de pasajeros y le siguen los aeropuertos deCancún (CUN) yGuadalajara (GDL). MEX está orientado a un mercado internacional con vuelos procedentes de Europa,Asia,Sudamérica,Norteamérica,Centroamérica y el Caribe. Mientras GDL está enfocado en vuelos de Centroamérica yEstados Unidos y CUN está enfocado en Centroamérica, Sudamérica, Norteamérica yEuropa.
Se debe tener en cuenta que debe preparar los trámites migratorios ante Inmigración y aduanas en el primer puerto de entrada al país aún cuando solo esté unos pocos minutos en el aeropuerto mediante un vuelo de conexión. También deberá volver a registrar el equipaje y volver a pasar por el control de seguridad antes de proceder a su próximo vuelo.
Viajar por México es más práctico en autobús, automóvil o avión. El transporte de pasajeros por tren es casi inexistente. Excepto la línea férrea deChihuahua del Pacífico que sale todas las mañanas en ambos extremos de la línea, una desde LosMochis en la costa del Pacífico, a través deBaja California, y la otra desde Chihuahua en el este (al sur deEl Paso,Texas). Se cruzan aproximadamente a mitad de camino en las estaciones de Divisadero y Barrancas Copper Canyon a una altitud de 2100 m (7000 pies).
Es fácil desplazarse en cualquier entidad federativa de México, existen métodos comunes, prácticos y seguros como Metro, Taxi, Uber, rentar autos de agencias durante tu estancia en el país o ciudad, además de que puedes rentarlos por internet, o buscar información en sitios seguros,agencias de viajes confiables o en la página web de el hotel donde te vayas a hospedar.
En los pueblos, municipios o ciudades pequeñas de México, además de el Taxi, existen transportes colectivos como los camiones o combis, que aunque sean un poco más inseguras pues puedes sufrir algún asalto o estafa común (de menor grado y dependiendo la región en la que te encuentres).
México es un país grande, y con la revolución de bajo costo que comenzó en 2005 luego de la ruptura del monopolio de CINTRA, nuevas aerolíneas (económicas) entraron y se expandieron, ofreciendo tarifas competitivas que los autobuses rivales viajan a largas distancias. Con el aumento de los costos de combustible, los días de negociación pueden haberse ido, pero los precios son aún más razonables que cuando CINTRA operaba Mexicana y Aeroméxico, como un monopolio, antes de 2005. Los principales centros de aerolíneas para todas o varias de las aerolíneas están en laCiudad de México,Toluca,Guadalajara,Cancún yMonterrey . Hay servicios adicionales punto a punto de varias otras ciudades.
Las principales aerolíneas que brindan servicio a más de 60 ciudades dentro de México son:
También hay pequeñas aerolíneas que operan dentro de ciertas áreas, tales como:
El seguro automotor estadounidense no se acepta en México; sin embargo, es fácil obtener pólizas turísticas a corto o largo plazo que incluyen la cobertura de responsabilidad obligatoria, el robo y la cobertura de accidentes para su vehículo y, a menudo, la cobertura de asistencia legal. Si decide conducir a México, el sitio web de la Secretaría de Transportes y Comunicaciones tiene mapas de carreteras que se pueden descargar gratis.
Los vehículos chapados en el extranjero deben obtener los permisos necesarios antes de poder ingresar al interior de México. Esto se puede hacer en los puntos de control fronterizos mostrando el título o registro de su vehículo, así como documentos de inmigración y una tarjeta de crédito válida. Ahora es posible solicitar su permiso de importación de vehículos en línea. Los permisos de vehículos solo se emitirán al propietario registrado del vehículo, por lo que los documentos deberán estar a nombre del solicitante. La península de Baja California y la parte norte del estado de Sonora no requieren un permiso.
Debido al volumen increíblemente grande de drogas e inmigración ilegal (a los EE. UU.) Y dinero y armas de las drogas (a México) que cruzan la frontera entre EE. UU. Y México, espere largas demoras y registros exhaustivos de vehículos al cruzar la frontera. En algunos de los cruces más concurridos, espere un tiempo de espera de 1 a 3 horas.
Según se informa, el sistema de autobuses mexicano es el más eficiente del mundo. Los autobuses son sin duda la columna vertebral del transporte interurbano personal en México, ya que la propiedad de automóviles privados es mucho menor que en su vecino del norte y los trenes sirven principalmente para fines de carga y turismo. Lo más probable es que conozcas a muchos lugareños que viajan en autobús. Las tarifas por distancia son generalmente comparables a las de Greyhound en los EE. UU., Pero hay más salidas y el sistema sirve a pueblos mucho más pequeños que su contraparte estadounidense. Hay muchas compañías de autobuses con sede en México con sucursales en las principales ciudades de EE. UU., Con algunos ejemplos que se mencionan a continuación:
Se puede comprar un boleto a una importante ciudad mexicana desde el suroeste de los EE. UU. Por tan solo $ 60 ida y vuelta (San Antonio TX a Monterrey N.L.). Sin embargo, estas empresas atienden principalmente a hispanos o ciudadanos mexicanos que viven en los EE. UU. Y operan principalmente en español.
En la Ciudad de México (principal centro de transporte), los autobuses de la frontera de EE. UU. Llegan a la Terminal Norte. Los autobuses que van a Chiapas y Quintana Roo salen tanto de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) como de la Terminal Norte (igual que los autobuses con destino a los EE. UU.). Si va entre estaciones de autobuses, hay mostradores de boletos para taxis en todas las estaciones de autobuses donde los pasajeros pueden comprar un boleto para un sitio taxi para transferir a la próxima estación de autobuses. Del mismo modo, si los pasajeros viajan livianos, también pueden usar el metro que sirve a todas las principales estaciones de autobuses por una fracción de la tarifa del taxi.
Conexiones hacia / desde Guatemala a través de Tapachula y a Belice a través de Chetumal. Hay conexiones adicionales (en transporte) entre San Cristóbal de las Casas y Antigua Guatemala (a través de Comitán, cruzando a través de Ciudad Cuauhtémoc / La Mesilla). Los boletos en estos traslados se compran a uno de los muchos agentes en San Cristóbal de las Casas. Los pasajeros suelen cambiar de vehículos en la frontera. Los siguientes ofrecen servicios pullman regulares de primera clase desde Tapachula a Centroamérica:
El único tren de pasajeros disponible es elFerrocarril Chihuahua al Pacífico (CHEPE) operado por Ferromex entre Los Mochis y la ciudad de Chihuahua , a través del Cañón del Cobre . En el estado de Jalisco hay un par de líneas que viajan desde la capital del estado de Guadalajara a las destilerías de tequila cercanas en la pequeña ciudad de Amatitlán en elTequila Express y a las destilerías de José Cuervo en la ciudad de Tequila en elJosé Cuervo expresar . Los dos últimos de Guadalajara son trenes turísticos que ofrecen recorridos por las destilerías de tequila, y no una forma de transporte para llegar a esas ciudades.
Es posible subir o subir a los carros de carga en algunas partes del país (si es un aventurero), ya que muchos migrantes que viajan desde América Central a los Estados Unidos están haciendo esto. La posibilidad de saltar de la carga es peligrosa debido a la falta de restricciones, lo que resulta en caídas, atropellamientos, atropellamiento de un tren que se aproxima (si cae en el lugar equivocado) o al ser robado por bandidos en el camino .
Dicho esto, se ha hablado de expandir los servicios ferroviarios suburbanos en varias ciudades y los servicios de pasajeros de alta velocidad, pero no se han materializado planes a partir de mayo de 2017. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey tienen servicios de metro y/o tren ligero.
Elespañol es el idioma nacional de facto. El español es utilizado por prácticamente toda la población y todas las comunicaciones públicas (carteles, documentos, medios, etc.) se realizan en el idioma.
México tiene una de las diversidades más ricas de más de 60lenguas indígenas que se hablan con reconocimiento oficial. Estos idiomas se hablan dentro de las comunidades que están en gran medida segregadas de la sociedad mestiza dominante. Alrededor del 5% de los mexicanos habla una lengua indígena. La mayoría de estas comunidades también hablan español con fluidez.
El inglés es entendido por muchos en la Ciudad de México, así como por algunos trabajadores turísticos en lugares turísticos populares, sin embargo, muchos mexicanos no hablan inglés. Los idiomas extranjeros más populares para aprender dentro de México después del inglés son francés, italiano, alemán y japonés. Algunos alemanes, franceses y rusos pueden ser conocidos en la industria del turismo, pero entre los empleados, policías y conductores (especialmente el último) básicamente no existe el conocimiento de idiomas extranjeros. Los letreros bilingües en español e inglés pueden estar disponibles en destinos turísticos populares.
Entre las universidades más importantes de México se encuentra laUNAM, que ocupa el puesto 73 a nivel mundial, y la mejor de América Latina. Su campus principal es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Los murales del campus principal fueron pintados por algunos de los artistas más reconocidos de la historia de México, comoDiego Rivera yDavid Alfaro Siqueiros. Otras universidades son elInstituto Politécnico Nacional (IPN), elInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad Iberoamericana que forma parte delSistema Universitario Jesuita y la Universidad Anáhuac.
La mayoría de las universidades financiadas por el gobierno en las principales ciudades (capital del estado) tienen cursos cortos de historia, gastronomía y cultura, la mayoría de ellos son casi gratuitos. Otros lugares son la "Casa de la Cultura", que son edificios históricos utilizados para actividades culturales (conciertos musicales, teatro, pintura y otras exposiciones, también tienen "talleres").
La mayoría de los lugares tienen programas para que los extranjeros aprendan español, o incluso estudien una carrera completa. Hay otros cursos en los que se pueden aprender actividades tradicionales mexicanas como la artesanía. La matrícula en una escuela pública rara vez supera los 200 dólares.
Hay escuelas de español en todo México. La ciudad con más escuelas es Cuernavaca, con más de 50 escuelas. Oaxaca, San Miguel de Allende y Guanajuato también ofrecen varias escuelas para elegir. Los precios varían; sin embargo, la mayoría de las escuelas tienen precios muy razonables. Muchas escuelas pueden organizar estadías en hogares de familias mexicanas del lugar.
Trabajar puede requerir una visa de trabajo, que es difícil de obtener si solo quieres trabajar por un período corto.
Muchas oficinas centrales importantes se encuentran en las principales ciudades de México. Las principales corporaciones mexicanas como Televisa, Bimbo, Cemex, Telmex y Vitra a menudo están dispuestas a contratar profesionales que sean hablantes nativos de inglés, ya que gran parte de su negocio se desarrolla junto con corporaciones norteamericanas.
Los hablantes nativos de inglés pueden retomar el trabajo como profesores de inglés. Lo bueno es que los angloparlantes sin conocimiento del español son apreciados, ya que obligarán a sus estudiantes a practicar inglés. La desventaja es que los salarios son algo bajos.
Hay 32 sitios del patrimonio mundial de la UNESCO en México, más que en cualquier otro lugar de las Américas. La mayoría de ellos pertenecen a la categoría cultural y se relacionan con las civilizaciones precolombinas de la zona o con las primeras ciudades establecidas por los conquistadores y misioneros españoles. Gran parte de México es montañoso con algunas montañas que se elevan a más de 5,000 m sobre el nivel del mar.
México está en la frontera de dos bioregiones; tanto la vida silvestre deAmérica del Norte como la deAmérica Central ydel Sur se pueden ver en el país.
El cálido clima mexicano, la espectacular naturaleza y la larga costa hacen que el país sea ideal para la vida al aire libre, especialmente los deportes acuáticos.
Elfútbol (soccer) es el deporte nacional de México, y su principal liga masculina, la Liga MX, es una de las mejor financiadas fuera de Europa. Los cuatro grandes equipos de la Liga MX sonAmérica,Guadalajara,León yCruz Azul. La rivalidad entreGuadalajara y América de laCiudad de México, conocida como El Súper Clásico, El Clásico de Clásicos o simplemente El Clásico, es la más grande en México, y los partidos entre los dos lados están garantizados para atraer multitudes partidistas. El equipo nacional mexicano también es una potencia regional, y los partidos contra su vecino del norte, losEstados Unidos, son asuntos particularmente acusados.
Elbéisbol es quizás el segundo deporte de equipo más grande del país, pero es en gran medida un asunto regional. Los mejores jugadores llegan a las Grandes Ligas de Béisbol, pero la liga nacional tampoco es tan mala.
Elfútbol americano tiene una larga tradición en México, pero a menudo ha sido relegado al tercer puesto por el fútbol y el béisbol más populares. El Estadio Azteca ha visto un puñado de juegos de la NFL (incluido, a la vez, el juego de la NFL con mejor asistencia en la historia de la liga hasta ese momento) y además de una liga universitaria de larga data, ahora también hay una liga profesional con equipos centrados y alrededor de la ciudad de México.
Tasa de cambio El 2 de abril de 2025, un dólar estadounidense (USD) equivale a 20.43 MXN. |
La moneda de México es el peso, denotado en México como "$" (código ISOMXN) y en Wikivoyage como "M $". Se divide en 100 centavos. Los precios en dólares estadounidenses (en zonas turísticas) están etiquetados como "US$" o tienen una S con doble trazo.
Las monedas se emiten en 5, 10 (acero), 20, 50 centavos (latón; las nuevas monedas de 50 centavos emitidas a partir de 2011 son de acero y de menor tamaño) y 1, 2, 5 (anillo de acero, centro de latón), 10, Denominaciones de 20, 50 y 100 pesos (anillo de latón, centro de acero o plata), pero es extremadamente raro encontrar monedas valoradas en más de 10 pesos.
Los billetes se producen en denominaciones de 20 pesos (azul), 50 (rosa-rojo), 100 (rojo), 200 (verde), 500 (marrón) y 1,000 (púrpura y rosa para el último número, púrpura para los más antiguos). La emisión actual de billetes de 20, 50 y 100 pesos está hecha de plástico polimérico, y hay varias series diferentes de todos los billetes. Existen billetes de diez pesos, pero son muy raros y ya no se emiten ni se aceptan.
Los pesos "antiguos" (emitidos antes de 1993) ya no son aceptados, pero generalmente son recaudados por numismáticos.
Los comerciantes pueden aceptar dólares estadounidenses a un tipo de cambio más bajo. Los dólares estadounidenses son ampliamente aceptados en el extremo norte y en lugares turísticos de otros lugares.
Generalmente, los comerciantes no aceptan otras monedas, como el euro, la libra esterlina y el franco suizo, e incluso los bancos con sede en Europa pueden negarse a aceptar euros para el cambio. Por otro lado, la mayoría de los bancos ycasas de cambio las aceptarán ampliamente.
Si llegas desde el sur y aún llevas monedas de América Central, trata de cambiarlas lo antes posible, ya que fuera del área fronteriza inmediata, ni siquiera los bancos las aceptarán. Como todos los países centroamericanos tienen el dólar estadounidense como su moneda nacional (El Salvador, Panamá) o lo hacen circular en diversos grados como una segunda monedade facto y prácticamente todos los bancos en América Central y la mayoría de los bancos en México aceptan dólares estadounidenses (generalmente a mejores tasas que cualquier otra moneda) su mejor opción es "triangular" su dinero de la moneda local a dólares y de dólares a pesos en lugar de intercambiarlos directamente, lo que puede ser difícil y costoso. Si se olvidó de cambiar su dinero y los bancos están cerrados, los cambistas callejeros (llamadoscoyotes ocambistas) no tienen un horario fijo y a menudo tienen mejores tasas. Sin embargo, tenga cuidado, ya que de vez en cuando estafa a los extranjeros con calculadoras falsas, tasas incorrectas y facturas falsas u obsoletas (y, por lo tanto, sin valor).
Si ha traído efectivo en dólares estadounidenses o euros, los mejores lugares para cambiar su dinero son en un aeropuerto de llegada (como MEX y CUN), donde muchos intercambios de dinero ya se encuentran en la sala de llegadas (donde también puede comparar algunos intercambios tasas y elija la más conveniente) y, normalmente, en los aeropuertos, la tasa de cambio suele ser justa. Asegúrese de pasar por la Aduana antes de buscar divisas ya que dentro de la zona de aduanas en Cancún la tasa es mucho más baja de lo que piden los vendedores ambulantes más codiciosos.
Si desea esperar hasta más tarde para obtener moneda mexicana, intente no cambiar en su hotel, ya que las tarifas allí tienden a ser extremadamente desventajosas para los turistas. Sin embargo, algunos hoteles ofrecen intercambios como cortesía, en este caso es mejor preguntar solo para asegurarse. A menudo, puede encontrar intercambios de dinero en lugares estratégicos en la mayoría de los destinos turísticos y cerca del hotel (zonas). Los tipos de cambio no deberían diferir drásticamente de los del aeropuerto. Si no está familiarizado con el dinero mexicano (billetes, monedas), intente atenerse a las oficinas oficiales de cambio. En varios destinos de playa internacionalmente populares como Cancún y Los Cabos, los comerciantes locales están acostumbrados a los dólares estadounidenses y a menudo los aceptan como pago (incluso tienen cajas registradoras y cajones con doble moneda). Sin embargo, tenga en cuenta que la conveniencia de tal cambio de dinero "privado" generalmente viene con un tipo de cambio ligeramente desfavorable.
Las tarjetas de crédito y débito (con afiliación Maestro o MC / Visa) son ampliamente aceptadas en México. Puede usarlos en cajeros automáticos, así como en la mayoría de los grandes almacenes, restaurantes más grandes, estaciones de servicio, pero asegúrese de que fuera de las ciudades siempre tenga suficiente efectivo en pesos en su bolsillo y, en general, verifique la posibilidad de pagar con tarjeta antes del consumo. Las empresas más pequeñas (a menudo administradas por familias) a menudo aceptan solo efectivo. La mayoría de las veces, se agrega un 5% adicional al pagar con tarjeta. Además, no puede obtener precios más bajos si regatea a menos que pague en efectivo. A menudo, puede pagar la mitad o menos actuando como si se fuera.
Si bien muchas estaciones de Pemex aceptan tarjetas de crédito, especialmente en lugares con mucho tráfico turístico, algunas no lo hacen; Los viajeros que tengan la intención de pagar con tarjeta de crédito siempre deben preguntarle al asistente si se acepta la tarjeta antes de comenzar el bombeo.
Los cajeros automáticos son fáciles de encontrar. Los clientes de Bank of America pueden evitar las tarifas de los cajeros automáticos utilizando los cajeros automáticos Santander Serfin. Otros bancos pueden tener políticas similares, consulte con su institución respectiva. Por ejemplo, el banco Banamex es propiedad de Citybank / Citygroup, y Bancomer es propiedad de BBVA, que está relacionado con Chase en EE. UU. Pregunte a su banco si tienen relación con bancos mexicanos y las ventajas que dicho aliado puede brindar. De lo contrario, no se sorprenda de encontrarse con una tarifa por cada retiro. Los cajeros automáticos en ciudades más pequeñas pueden quedarse sin dinero; a veces esto es una ocurrencia regular. Consulte con el banco (o locales) cuál es el mejor momento para usar el cajero automático y nunca espere hasta el último minuto para obtener efectivo.
La propina en México es similar a la de Estados Unidos. Suele ser del 10 al 15%.
Las comidas tienen una propina del 10% al 15% (esto incluye entregas de comida rápida). Este consejo generalmente lo deja la mayoría de las personas en los restaurantes, aunque no es tan común en los restaurantes o puestos de la calle, donde las licitaciones generalmente tienen una lata o caja donde las personas depositan monedas.
En general, es común dejar una propina en la mesa después de pagar y, por lo tanto, tener un pequeño cambio es muy útil.
En los bares y clubes nocturnos mexicanos a menudo se ve que cargan directamente en la factura el 15% del monto total (impuestos incluidos). Eso es ilegal en la mayoría de los casos debido a la imposición de la propina y porque calculan el 15% con impuestos incluidos. En grupos grandes, o en clubes nocturnos, los camareros esperan que los clientes depositen su propina en una taza que queda sobre la mesa antes de servir las bebidas, por lo que el servicio que brindan funciona con la propina que recibieron.
También es habitual dar una propina a la persona que a veces vigila el automóvil como si fuera un servicio de aparcacoches; En México, a estas personas a menudo se les llama "viene viene" (literalmente: "viene, viene") o franeleros y, por lo general, las personas les dan M $ 3-20 dependiendo de la zona, aunque a veces piden grandes sumas de dinero cuando se deja el automóvil Cerca de una zona de vida nocturna.
En las tiendas minoristas medianas y grandes como Wal-Mart hay ayudantes uniformados, generalmente niños o ancianos, que empaquetan los productos justo después de que el empleado los haya escaneado. Este papel se llama cerillo (español para "partido"). Es común que estos ayudantes no tengan un salario básico, por lo que todo el dinero ganado proviene de las propinas que las personas les dan. La mayoría de los clientes dan M $ 2-5 dependiendo de la cantidad de productos. También ponen las bolsas en el carrito y, si la carga es grande, incluso pueden ayudar a llevarla al automóvil y descargar las bolsas; en estos casos, normalmente reciben más de P $ 15.
No se esperan propinas en taxis o autobuses, excepto cuando se trata de un recorrido. En algunos restaurantes mexicanos poblados, los músicos errantes entran, tocan y esperan que los clientes paguen algo, aunque esto es voluntario. En las estaciones de servicio, los trabajadores generalmente obtienen P $ 2-5 por cada carga de gasolina. En los estadios, las personas dan una pequeña propina a la persona que muestra el lugar donde deben sentarse. También se dan propinas a los botones, barberos y personas que trabajan en servicios similares.
Los comerciantes pueden ser exigentes con el estado de su papel moneda y pueden examinarlo y rechazar cualquier cosa con rasgaduras. Trate de mantenerlo en las mejores condiciones posibles. Según se dice, este es más el caso cuanto más al sur se vaya. En cualquier caso, puede ingresar fácilmente a un banco con alguna factura dañada para cambiarla por otra.
Los comerciantes a menudo son reacios a hacer cambios en ciudades más pequeñas. Trate de evitar pagar con denominaciones demasiado grandes; El mejor cliente tiene un cambio exacto. En las zonas rurales, su "cambio" puede consistir en chiclets o golosinas.
Los comerciantes, especialmente aquellos en pequeños mercados ("tianguis") y vendedores ambulantes no son ajenos al regateo. Intenta preguntar "¿Es lo menos?" ("¿Es este el precio más bajo?"), Cuanto más rural y menos turística sea la zona, es probable que tenga más éxito.
La cocina mexicana se puede describir mejor como una colección de varias cocinas regionales en lugar de una lista estándar de platos para todo el país. Debido al clima, la geografía y las diferencias étnicas, podemos clasificar la cocina mexicana en general en 4 grandes categorías según la región:
Pida el "platillo típico" de la ciudad, que es la especialidad local que no se puede encontrar en otra parte, una variación o el lugar de nacimiento de una receta, también considere que la mayoría de las recetas cambian de un lugar a otro, como los tamales, en el sur está hecho con las hojas de la planta de banano, y en la región de la Huasteca los tamales son muy grandes (se llaman "Zacahuil"), uno está bien para una familia completa.
Si viaja aquí desde España o desde otro lugar deAmérica Latina, tenga en cuenta que muchos platos mexicanos pueden tener el mismo nombre, pero ser muy diferentes de sus contrapartes en otros lugares. Por ejemplo, un tamal mexicano es muy diferente de un tamal colombiano, y una tortilla mexicana prácticamente no tiene ninguna similitud con una tortilla española.
La comida tradicional mexicana a menudo puede ser muy picante; Si no está acostumbrado a los pimientos, siempre pregunte si su comida lo incluye. "(¿Esto tiene chile? ¿Es picante?)".
Hay muchos carritos de comida en las calles de las ciudades y pueblos mexicanos. Se recomienda a los viajeros que coman de estos carros con precaución, ya que las prácticas de preparación higiénica no siempre son confiables. Al hacerlo, puede (o no) encontrar algunos de los platos mexicanos más únicos y genuinos que haya probado. De estos vendedores, puede encontrar tacos, hamburguesas, pan, maíz tostado o elote servido con mayonesa o una crema ligera, y espolvoreado con queso blanco fresco, camote asado llamado camote y casi cualquier tipo de comida y servicio imagina.
Puedes medir la calidad de la comida por popularidad; No coma en lugares solitarios, incluso si son restaurantes u hoteles. Considere que los mexicanos comen su comida principal a media tarde (alrededor de las 3 en punto), con desayuno o "almuerzo", un asunto de media mañana después de algo muy ligero, como un plato pequeño de fruta o un panecillo con café. , muy temprano en la mañana. Aunque, muchos mexicanos tienen grandes desayunos en la mañana. Más tarde, por la noche, la comida varía desde muy ligera, como los panecillos dulces o pan, café o chocolate caliente, hasta la cena abundante, como pozole, tacos y tamales. Programe sus comidas en consecuencia y obtendrá una mejor perspectiva sobre el nivel de ocupación (popular) de un restaurante.
El agua del grifo es potable pero no es recomendable beberla. Los hoteles suelen dar a los huéspedes, una botella de agua potable por habitación y, también está disponible en supermercados y en las atracciones turísticas. Algunas personas exageradas incluso afirman que el agua del grifo no es buena para cepillarse los dientes. Los hoteles generalmente les dan a los huéspedes una botella (grande) de agua potable por habitación por noche. El agua embotellada también está disponible en supermercados y en atracciones turísticas.
También hay varias cervezas mexicanas, la mayoría de las cuales están disponibles fuera de México, entre ellas Corona (popular, pero no necesariamente tan abrumadoramente popular en México como piensan muchos extranjeros), Dos Equis (XX) y Modelo Especial.
Las cervezas mexicanas más ligeras a menudo se sirven con limón y sal, aunque muchos mexicanos no beben cerveza de esta manera. En algunos lugares encontrará cerveza servida como una bebida preparada llamada "Michelada" o simplemente "Chelada". La fórmula varía según el lugar, pero generalmente es cerveza mezclada con jugo de lima y varias salsas y especias en hielo servidas en un vaso con borde de sal. Otra variación llamada "Cubana" incluye cóctel Clamato, salsa de soja, sal y un poco de salsa picante.
El noroeste de México, incluidas Baja California y Sonora, también produce vinos, y el vino mexicano a menudo es bastante bueno, pero la mayoría de los mexicanos tienden a preferir las importaciones europeas o chilenas.
Bebidas no alcohólicas:
La edad legal para beber en México es de 18 años, pero no se aplica estrictamente. En muchos lugares, el consumo de alcohol en público ("contenedor abierto") es ilegal y generalmente se castiga con un día en la cárcel. Tenga en cuenta las camareras y los camareros, especialmente en los clubes nocturnos. Si no conoce su consumo y cuánto ha gastado, pueden agregar algunas bebidas más a su cuenta. Algunos hacen esto, no todos.
Los alcoholímetros son ampliamente utilizados en las carreteras de conducción. Si bebe, siempre tenga un conductor designado. Conducir bajo la influencia de una bebida alcohólica resultará en 1 a 3 días en la cárcel.
México, especialmente el estado sureño de Chiapas, produce un excelente café. El café con leche, generalmente una parte de café por una parte de leche al vapor, es muy popular. Desafortunadamente, muchos lugares en México que no son cafés sirven Nescafé u otro café instantáneo; puede que tenga que buscar el buen café, pero está ahí.
Hay varias cadenas hoteleras disponibles en todo México, incluyendo Palace Resorts, Le Blanc Spa Resort, Best Western, Holiday Inn, CityExpress, Fiesta Inn, Fairmont, Hilton, Ritz, Camino Real, Starwood (Sheraton, W, Westin, Four Points) y muchos otros. Las tarifas han aumentado considerablemente, aunque la mayoría siguen siendo razonables en comparación con hoteles similares de EE. UU. O Europa. Los alojamientos en cadena suelen ser limpios y cómodos, buenos para viajeros de negocios, pero no necesariamente para aquellos que desean experimentar el propio México. Los hoteles y moteles más pequeños a lo largo de la carretera pueden no ser seguros o cómodos. Se encuentran hoteles boutique en todo el país; el rango de precios varía, pero todos ellos son ricos en tradiciones mexicanas, elegancia y encanto, la manera perfecta de experimentar el patrimonio cultural de cada estado. Una gran fuente de información es el libro Mexicasa de Melba Levick, que se encuentra en muchas bibliotecas y librerías en línea. También hay muchos resorts con todo incluido para aquellos que visitan los principales destinos de playa.
Hay una gran cultura de mochileros en México, y hay muchos albergues que ofrecen alojamiento en dormitorios y habitaciones privadas. Puede esperar pagar M $ 50-150 por una noche en un dormitorio, a menudo incluido el desayuno. Los albergues son un lugar fantástico para compartir información con otros viajeros, y a menudo puedes encontrar personas que han estado en tus futuros destinos. Hay varios sitios de Internet que le permiten reservar albergues por adelantado por una pequeña tarifa, y esto se está convirtiendo en una práctica cada vez más común.
El alojamiento más auténtico generalmente se puede encontrar preguntando a los lugareños o gringos, especialmente en las ciudades más pequeñas. Si no está seguro acerca de la seguridad o las condiciones de la habitación, solicite verla antes de pagar. Esto no se considerará grosero.
Si va a estar en áreas más frías en el invierno, considere traer una manta eléctrica, un saco de dormir o ropa extra, ya que hay electricidad, pero no hay calor en los hoteles más baratos. Y aunque puede hacer bastante calor por la tarde afuera, el adobe y el cemento son como neveras. Una tetera eléctrica también es una buena idea, ya que el agua caliente puede no estar disponible cuando lo desee.
Si viaja con niños, use una caja de plástico (con ruedas y un asa) como equipaje, y puede usarse como bañera para los niños si es necesario. Los hoteles económicos rara vez, si es que tienen, tienen bañeras.
México es una nación que cuenta con diversas instituciones que se encargan para la seguridad de el país, como la Policía Federal, Policía Estatal, Policía Municipal, Policía de Preventiva, entre otras; pese a esto, se encuentra en el lugar 142 del ranking de seguridad.
El número de emergencia nacional es el911 .
En la mayoría de las ciudades, la ubicación es muy importante ya que la seguridad cambia de un lugar a otro. Las áreas cercanas al centro (centro ) son más seguras para caminar de noche, especialmente en la "Plaza", "Zócalo" o "Jardín" (plaza principal) y las áreas cercanas. Permanezca en áreas pobladas, evite vecindarios pobres, especialmente de noche, y no camine allí en ningún momento si está solo. Las personas que han viajado solas han denunciado palizas viciosas en los resorts, así que manténgase alerta ante cualquier persona sospechosa. Si desea visitar uno de los barrios marginales, solo debe ir como parte de una visita guiada con un guía de confianza o una compañía de turismo.
La violencia relacionada con los carteles de la droga es un problema; los problemas de tráfico de drogas se detallan mas adelante.
La violencia política en Chiapas y Oaxaca ha disminuido, y es mucho menos amenazante que el delito relacionado con las drogas. Sin embargo, las autoridades mexicanas no miran con aprobación a los extranjeros que participan en manifestaciones (incluso pacíficas) o apoyan a grupos como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y su líder, el Subcomandante Marcos, incluso si sus imágenes y lemas se venden comúnmente en t -camisas y gorras en mercados.
No agite efectivo ni tarjetas de crédito. Úselos discretamente y guárdelos lo más rápido posible.
Si alguna vez te encuentras en problemas con la ley en México, los castigos son mucho más severos que en muchos otros países.
Los mendigos no suelen ser una amenaza, pero encontrarás mucho en las zonas urbanas. Evite estar rodeado de ellos, ya que algunos pueden robar sus bienes. Regalar dos pesos rápidamente puede sacarlo de tales problemas (pero también puede atraer a otros mendigos). La mayoría de los mexicanos pobres y sin hogar prefieren vender baratijas, chicles, cantar o brindar un servicio exiguo que mendigar por completo.
En otras ciudades, como Guadalajara y Ciudad de México, son más seguras que la mayoría de los lugares en México. Sin embargo, se recomienda precaución.
Estados con más conflictos, marcados en rojo (2010)Comprenda que el país atraviesa un período de transición. El ex presidente Felipe Calderón hizo la guerra a los carteles de la droga, y ellos a su vez hicieron la guerra contra el gobierno (y más a menudo, entre sí).
Algunas ciudades mexicanas del norte y fronterizas como Tijuana, Nogales, Nuevo Laredo, Culiacán y Juárez pueden ser peligrosas si no está familiarizado con ellas, especialmente de noche. La mayoría de los delitos en las ciudades del norte están relacionados con el tráfico de drogas y / o la corrupción policial. Sin embargo, dado que las figuras de las fuerzas del orden están tan abrumadas o involucradas en el negocio de las drogas, muchas ciudades fronterizas del norte que antes eran algo peligrosas para comenzar ahora son un semillero para que los criminales actúen con impunidad. Ciudad Juárez, en particular, lleva la peor parte de esta violencia, con casi una cuarta parte de los asesinatos generales de México, y viajar allí requiere especial atención.
Lejos de los estados del norte, la violencia relacionada con los carteles se centra en áreas específicas, incluidos los estados de la costa del Pacífico de Michoacán y Guerrero. Sin embargo, tenga precaución en cualquier ciudad importante, especialmente de noche o en áreas de alta criminalidad.
En su mayor parte, los turistas y viajeros no son de interés para los carteles de la droga. Muchos destinos turísticos populares como Oaxaca, Guanajuato, Los Cabos, Ciudad de México, Puerto Vallarta, Cancún, Mérida y Guadalajara no se ven afectados en gran medida por esto, simplemente porque no hay fronteras allí. Ciudad Juárez es un campo de batalla principal en la guerra contra las drogas, y aunque los viajeros extranjeros no suelen ser blanco de ataques aquí, la presencia de dos carteles en guerra, muchas pequeñas pandillas oportunistas y policías y soldados armados ha creado una situación caótica, por decir lo menos.
Curiosamente, la Ciudad de México es la ciudad más segura en este tema, y las personas van allí a buscar refugio de la violencia fronteriza porque muchos políticos y militares están allí.
No se recomienda el consumo de drogas mientras se encuentra en México porque, aunque se ha despenalizado la posesión de pequeñas cantidades de todos los narcóticos importantes, el consumo en áreas públicas lo multará y probablemente lo meterá en problemas con la policía. El ejército también establece puntos de control aleatorios en todas las carreteras principales en busca de narcóticos y armas. El consumo de drogas también está mal visto por un gran porcentaje de la población.
Picaduras demedusa : vinagre o mostaza en la piel, lleva algunas a la playa contigo.
Picaduras de raya: agua tan caliente como puedas soportar; el calor desactiva el veneno.
Quemaduras solares : traiga protector solar si va a las playas porque es posible que no lo encuentre disponible en algunas áreas.
Riptides: muy peligroso, especialmente durante y después de las tormentas
En las principales ciudades, especialmente en la Ciudad de México, es mejor ir a lo seguro con los taxis. Las mejores opciones son llamar a una compañía de taxis, solicitar que su hotel o restaurante llame a un taxi por usted o que tome un taxi de un puesto establecido ("Taxi de Sitio"). También los taxis pueden detenerse en el medio de la calle, lo cual está bien para la mayoría del país, pero particularmente inseguro en la Ciudad de México.
Por caótico que pueda ser a veces, el Metro es la mejor manera de moverse en la Ciudad de México: es barato (M $ 5 por un boleto al 21 de mayo de 2014), seguro, tiene una gran red que cubre casi cualquier lugar que desee ir a la ciudad y es extremadamente rápido, en comparación con cualquier transporte en la calle, ya que no tiene que soportar los constantes atascos de tráfico. Si usted nunca ha estado en un metro lleno de gente, evitar las horas pico (usualmente de 6-9 y 5-8PM) y hacer sus deberes: comprobar primero qué línea (Línea ) y la estación (estación ) que desea ir y la dirección de del lugar al que intentas llegar. Su hotel puede brindarle esta información, y los mapas del sistema de metro están disponibles en Internet y en las estaciones. La mayoría de las estaciones también tienen mapas de los alrededores.
Evite tomar el metro a altas horas de la noche, pero durante el día muchas estaciones son patrulladas por agentes de policía y el metro es más seguro que tomar el autobús público, su principal preocupación en el metro son los carteristas; así que mantenga sus pertenencias y billeteras importantes en un lugar seguro.
Una advertencia para las personas que están acostumbradas a los sistemas de metro europeos o estadounidenses que funcionan las 24 horas: incluso en la Ciudad de México, el último metro sale alrededor de la medianoche y el servicio solo se reanuda temprano en la mañana. Los taxis tienen un precio acorde, y debe mantener su ingenio cuando se mueva durante ese tiempo.
Si viaja en autobús, no ponga sus objetos de valor en su bolsa grande en el cuarto de almacenamiento del autobús. Si la policía o los militares controlan el equipaje, pueden sacar lo que necesitan. Especialmente en autobuses nocturnos cuando los pasajeros están probablemente dormidos. El uso de un cinturón de dinero (usado debajo de la ropa y fuera de la vista) es muy recomendable.
Si conduce desde EE.UU. siempre compre un seguro de responsabilidad civil mexicano (se recomienda cobertura de defensa legal) antes de cruzar la frontera o inmediatamente después de cruzar. Cuando paga su permiso de importación temporal (para ir más allá de las zonas fronterizas), a menudo en el mismo edificio hay varios puestos que venden seguros de automóviles mexicanos. Incluso si su seguro estadounidense (o canadiense, etc.) cubre su vehículo en México, nopuede (según la ley mexicana) cubrir responsabilidad (es decir, golpear algo o herir a alguien). Probablemente pasará tiempo en la cárcel si tiene un accidente sin él. E incluso si su propio seguro proporciona (en teoría) cobertura de responsabilidad civil en México, ¡presentará su reclamo desde la cárcel! No se arriesgue, obtenga un seguro de auto mexicano.
Nunca conduzca por encima del límite de velocidad ni pase señales de alto / luces rojas, ya que la policía mexicana usará cualquier excusa para detener a los turistas y darle un boleto. En algunas ciudades, la policía no puede darle una multa, pero pueden advertirle. La multa por exceso de velocidad podría ser de hasta US $ 100 (P $ 1870), dependiendo de la ciudad.
A partir de abril de 2011, la policía de todo el país está tomando medidas enérgicas contra la conducción en estado de ebriedad, particularmente en la Ciudad de México, las ciudades más grandes y los resorts de playa. Hay puntos de control aleatorios en todo el país en los que cada conductor tiene que detenerse y realizar una prueba de embriaguez automática. Si fallas, terminarás en una prisión. Si no conducirías borracho de regreso a casa, no lo hagas en México.
En su mayoría encontrará mendigos y limpiadores de parabrisas en algunas luces rojas. Tener sus ventanas cerradas en todo momento es especialmente recomendable en algunas áreas de la Ciudad de México. Los limpiadores de parabrisas intentarán limpiar el suyo: se sugiere un "no" fuerte y firme.
Los desastres naturales en México incluyen huracanes y terremotos .
Cada año, unos pocos turistas estadounidenses se topan con las estrictas leyes de armas de México.Traer armas a México es ilegal en la mayoría de las circunstancias., y esto incluye armas para protección personal en embarcaciones privadas. Las autoridades mexicanas pueden y buscan barcos que atracan en puertos mexicanos o ingresan a aguas territoriales mexicanas, y si encuentran armas, el propietario del barco puede encontrarse en serios problemas. Los permisos de transporte ocultos emitidos en los EE. UU. No son válidos en México: si intenta cruzar la frontera con un arma de fuego oculta, incluso sin darse cuenta, seguramente terminará en una cárcel mexicana. Se pueden emitir permisos, por adelantado, para que los extranjeros traigan ciertos tipos de armas al país para lo que la ley considera uso legítimo, como la caza (generalmente en un viaje de caza organizado) o participar en deportes de tiro. Si está pensando en traer un arma a México, asegúrese de investigar cuidadosamente los requisitos legales actuales para permisos y documentación, y para el transporte y almacenamiento del arma mientras se encuentra en México. Incluso si obtiene el permiso necesario para un arma de fuego, existen leyes estrictas con respecto a las municiones.
Algunas partes de México son conocidas por la diarrea de los viajeros, a menudo llamada "La venganza de Montezuma" (Venganza de Moctezuma). La razón de esto no es tanto la comida picante sino la contaminación del suministro de agua en algunas de las zonas más pobres de México. En la mayoría de los pueblos pequeños que están menos industrializados, solo los mexicanos más pobres beberán agua del grifo. La mejor política es beber solo agua embotellada o purificada, las cuales están disponibles fácilmente. Asegúrese de especificar el agua embotellada en los restaurantes y evite el hielo (que a menudo no está hecho de agua purificada). Al igual que en los Estados Unidos, en la mayoría de las principales ciudades mexicanas, el agua se purifica en la compañía de agua de las ciudades. En la mayoría de los restaurantes en estas zonas pobres, el único agua que se sirve proviene de grandes jarras de agua purificada. Si se enferma, visite su clínica local lo antes posible. Hay medicamentos disponibles que contrarrestarán las bacterias.
La medicina en las áreas urbanas está altamente desarrollada, los hospitales públicos son tan buenos como los hospitales públicos en los EE. UU., Y al igual que los hospitales públicos estadounidenses, siempre están llenos. Se recomienda ir a hospitales privados para un servicio más rápido.
Antes de viajar a las zonas rurales de México, puede ser una buena idea obtenermedicamentos contra la malaria de su proveedor de atención médica.
Se recomienda encarecidamente que el viajero se asegure de que las carnes que consumen se hayan cocinado a fondo debido a la creciente tasa de infecciones por lombrices intestinales, particularmente en el área de Acapulco.
Junto con el riesgo de malaria, también se sabe que los mosquitos son portadores delvirus del Nilo Occidental. Asegúrese de traer un repelente de insectos efectivo, preferiblemente uno que contenga el ingredienteDEET.
La tasa de infección porSIDA / VIH en México es más baja que en los Estados Unidos, Francia y la mayoría de las naciones latinoamericanas. Sin embargo, si planea tener relaciones sexuales, asegúrese de usar un condón de látex para reducir el riesgo de contraer o propagar el virus.
Como en cualquier ubicación occidental, se han reportado casos desíndrome pulmonar porhantavirus en todo México. Esta es una enfermedad aguda, rara (pero a menudo mortal) para la que no existe una cura conocida. Se cree que el virus está presente en las heces de los animales, particularmente en las heces de los miembros de la familia de los roedores. Por lo tanto, no pasee por las guaridas de animales y tenga especial cuidado al entrar en espacios cerrados que no están bien ventilados y carecen de luz solar.
Se recomienda la vacunación contra lahepatitis A y B y lafiebre tifoidea.
Si un animal lo muerde, suponga que el animal llevaba rabia y busque atención médica de inmediato para recibir tratamiento.
En áreas remotas, lleve un botiquín de primeros auxilios, la aspirina y otros artículos relacionados se venden sin receta médica.
Los mexicanos tienen un sentido del tiempo un tanto relajado, así que sea paciente. Llegar media hora tarde es común.
Cuando alguien, incluso un total desconocido, estornuda, puedes decirle "¡salud!" ("¡bendito!" o más literalmente, "¡tu salud!"): de lo contrario, se considera grosero. En las zonas rurales, particularmente en el corazón mexicano (Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, etc.), el aún más piadoso "Jesús te bendiga" (que Jesús los bendiga) seguirá un estornudo.
La gran mayoría de la población es y ha sido tradicionalmente católica romana, y todavía hay un fuerte seguimiento de esta fe entre los mexicanos de todos los orígenes socioeconómicos. Sin embargo, la actividad misionera de los EE.UU. Ha dado lugar a una comunidad protestante considerable, e incluso las ciudades más pequeñas parecen tener una iglesia evangélica o pentecostal. Una de las comunidades de testigos de Jehová más grandes del mundo también reside en México. Las comunidades más pequeñas, como los mormones y los judíos, también viven en pequeñas áreas concentradas en toda la república. Los irreligiosos son una pequeña minoría en comparación incluso con el norte de México y algunos de sus vecinos del sur y se encuentran principalmente entre los habitantes urbanos de la clase media y media alta con educación universitaria. Decir que no crees en Dios puede simplemente ignorarse, o podría incitar largas discusiones o incluso intentos de hacer proselitismo, dependiendo de con quién te encuentres.
En muchos aspectos, México sigue siendo un país en desarrollo, y las actitudes hacia los viajeros LGBT a veces pueden ser hostiles. Sin embargo, la Ciudad de México y el Estado de Coahuila legalizaron el matrimonio entre personas del mismo sexo y la corte suprema dictaminó que estos matrimonios deben ser reconocidos por todos los estados en el resto de la república, por lo que tácitamente legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país (siempre que La boda se lleva a cabo en la Ciudad de México). Así como no es totalmente aceptado en las zonas rurales de los Estados Unidos o en las zonas rurales deCanadá, tampoco es aceptado en las zonas rurales de México. Pero dentro de las ciudades, hay un ambiente mucho más relajado. El sur de laCiudad de México es el mejor lugar en términos de tolerancia.
Al ingresar a las iglesias, siempre quítese las gafas de sol, gorras o sombreros. El uso de pantalones cortos rara vez es un problema, pero aún use una sudadera o suéter hasta la cintura para evitar mostrar demasiada piel, lo que podría ser irrespetuoso en esos lugares. Sin embargo, lejos de las playas o áreas del norte, los mexicanos rara vez usan pantalones cortos en la calle y, por lo tanto, atraerán más atención y lo harán destacar como extranjero.
Respeta las leyes de México. Algunos extranjeros sienten que México es un lugar donde las leyes pueden violarse y la policía soborna en todo momento. La corrupción puede ser común entre la policía mexicana y las figuras públicas, pero dado que es un problema que la sociedad mexicana ha reconocido y se ha esforzado por solucionar, cuando los ciudadanos extranjeros se comportan de una manera que muestra la expectativa de este soborno fácil, se considera extremadamente irrespetuoso , por lo que podría usarse como excusa para que la policía te dé "una lección de respeto". Recuerde, ofrecer un soborno a un funcionario podría meterlo en problemas.
Como en otros países; La política, la economía y la historia son cuestiones muy delicadas, pero en México también se consideran buenas piezas de conversación cuando conversan con extranjeros. Al igual que enEuropa,Canadá yEstados Unidos, la democracia de México es vibrante y diversa, y las personas tienen una variedad de opiniones. Sin embargo, dado que México se convirtió recientemente en una verdadera democracia viable, existe un afán por parte de los mexicanos de compartir sus opiniones e ideas políticas con usted. El sentido común se aplica como lo hace en su país: si no sabe lo suficiente sobre el panorama político de México, haga todas las preguntas que desee, pero evite hacer declaraciones firmes.
Muchos ciudadanos estadounidenses (y en menor medida otros extranjeros) cometen errores descuidados en las conversaciones con los mexicanos. Los mexicanos, mientras que las personas fuertes y resistentes pueden ser personas muy sensibles cuando se trata de su país. Evite decir algo que haga parecer que cree que México es inferior a su país de origen. No asuma que debido a que es ciudadano estadounidense, es un blanco inmediato para el secuestro, ya que la gran mayoría de las víctimas son mexicanos. No seas demasiado cauteloso, especialmente si tienes anfitriones que te cuidan y saben a dónde ir y dónde no ir. Simplemente insultará a tu anfitrión y asumirán que no respetas a México o que no confías en él.
Evita hablar de los defectos de México. Evite hablar sobre inmigración ilegal a los Estados Unidos, el tráfico de drogas o cualquier otro tema polémico; Los mexicanos son muy conscientes de los problemas de su país y quieren olvidarse de ellos de vez en cuando. En cambio, hable sobre las cosas buenas de México: la comida, la gente amable, el paisaje. Esto te hará un muy buen amigo en un país que puede parecer amenazante para ti solo.
Si bien el racismo manifiesto puede no ser aparente, como regla general, la riqueza y el estatus social están históricamente vinculados a la ascendencia europea y al color de la piel. La sociedad mexicana está fuertemente dividida por clase social, con los ricos, la clase media y los pobres a menudo viven vidas muy separadas, y pueden tener culturas muy distintas. Las prácticas sociales o los gustos de un grupo social pueden no ser compartidos por todas las clases. Los clubes, bares y restaurantes pueden atender en gran medida a una multitud u otra, y una persona o turista más adinerado puede sentirse fuera de lugar o recibir atención no deseada en una cantina de clase trabajadora; a una persona de aspecto pobre se le puede negar abiertamente el servicio u obtener miradas hostiles en un establecimiento exclusivo.
Hay muchas palabras en el país según el origen étnico:
No se ofenda por ser llamado "güero (a)" (rubio) y su forma diminuta "güerito (a)" (rubio), ya que es una forma común para que el ciudadano mexicano promedio se refiera principalmente a personas caucásicas, incluido el blanco Mexicanos Las palabras "gringo" y su sinónimo "gabacho" se usan independientemente de la nacionalidad real de los turistas y no deben tomarse como nombres ofensivos. En realidad, a menudo se usan como términos de cariño.
Si usted es de Asia Oriental, se lo denominará "Chino (a)" (chino) y su forma diminuta "chinito (a)", independientemente de si es japonés, vietnamita, coreano, etc. Las excepciones están en la capital, Mexicali y en Monterrey, donde existe una comunidad coreana de tamaño decente.
Si usted es negro, "negro (a)" o "negrito (a)" puede parecer duro, especialmente si es de los Estados Unidos, pero no es una mala palabra. Aunque hay pocas personas negras en México en muchas regiones del país (excepto en las costas este y oeste en el sur), los mexicanos, especialmente las generaciones más jóvenes, no son odiosos. De hecho, un revolucionario que más tarde se convirtió en el segundo presidente era un hombre de ascendencia mixta europea y africana, Vicente Guerrero.
Históricamente, todos los orientales se denominaban "turcos" (incluso si eran de Egipto, Líbano, Siria, etc.)
Si intenta utilizar su español para dirigirse a las personas, tenga cuidado con el uso de "tú" (informal, amigable y llamado tutear; que es un verbo, llamar a alguien "tú") y formas "usted" (formales, respetuosas) . Usar "tú" puede ser degradante para las personas, ya que este es el formulario que normalmente se usa para dirigirse a niños o amigos cercanos. Para los extranjeros, la mejor manera de lidiar con el problema "tú" y "usted" es dirigirse a las personas que usan "usted" hasta que se les invite a decir "tú", o hasta que se aborde por el primer nombre. Hacerlo parecerá un poco anticuado pero siempre respetuoso, mientras que hacer lo contrario puede ser bastante grosero y vergonzoso en algunas situaciones. Siempre use el formulario "usted" para un oficial de la ley (u otra persona de autoridad), incluso si puede usar el "tú"
Use "usted" a menos que la persona sea genuinamente su amiga, la persona sea menor de 16 años o la persona le diga explícitamente que use "tú".
Las personas se dirigen entre sí según su estatus social, edad y amistad. Para referirse a una mujer, siempre llámela "señorita" (Miss) a menos que esté seguro de que está casada, entonces la llama "señora". Cuando hable con un hombre mayor, use "señor" independientemente de su estado civil. Si desea llamar a un camarero, diríjalo como "joven", que significa "hombre joven". Puede llamar a alguien por su título profesional ("ingeniero", "arquitecto", "médico", "oficial", etc.). En realidad, los mexicanos usarán "tú" y "usted", "nombre" o "apellido" dependiendo de su relación, y el código no es fácil de aprender.
Si bien la palabra "güey" es equivalente a "amigo" o "compañero" entre los jóvenes, todavía se considera extremadamente vulgar entre las personas mayores que usted. Este término abrasivo de cariño se usa solo entre personas que han alcanzado un cierto nivel de confianza, así que evite usarlo.
En México "estúpido" significa mucho, mucho peor que "estúpido" en inglés.
Debido a la naturaleza altamente matriarcal de la cultura mexicana, la combinación de las palabras "tu madre" es cacofónica y los residentes la toman ofensivamente, independientemente de su edad o género. Si debe usarlo, recuerde reemplazarlo con "su señora madre" en situaciones formales o el "tu mamá" más dulce en situaciones informales. Nunca uses un lenguaje fuerte cuando hables con una mujer.
Esto puede referirse al machismo, que está cayendo en desgracia, pero aún se nota y se tolera en pequeños pueblos o ciudades que reciben cantidades considerables de migrantes rurales. Se puede definir como el fuerte deseo y la habilidad de un hombre de dominar e imponer la voluntad, a una esposa, hermana o cualquier mujer cercana. También se puede identificar por un fuerte deseo de demostrar coraje a través de la bravuconería llamativa y el estado a través de un seguimiento de yesmen y secuaces. Si bien generalmente no está dirigido a los visitantes, puede tener una variedad de puntos fuertes. Es mejor fingir que no lo notas y seguir adelante.
Otro tipo de machismo, que tal vez se deriva de los mismos deseos pero no tiene ninguna de las connotaciones antisociales, es la cortesía masculina hacia las mujeres. Esto se manifiesta al ponerse de pie cuando una dama entra a una habitación, abre o sostiene una puerta, concede preferencia o derechos de paso, cede un asiento, ofrece una mano al bajar de un escalón empinado, etc. Generalmente está reservado para personas mayores mujeres, o mujeres de gran poder, mérito y estatura social. Rechazar este tipo de gestos amistosos se considera arrogante o grosero.
Hay servicios de bus disponibles desde Chetumal a Belmopán .
Sobre Tenosique, La Palma, en barco por el río San Pedro hasta Naranja ( Guatemala ). Esta ruta no es utilizada por muchos y todavía tiene un toque de aventura. Manténgase firme al negociar el precio. ¡Absolutamente importante! Asegúrese de sellar su pasaporte antes de salir de Naranja o puede tomar uno de los raros autobuses de regreso y dar un paseo por la jungla, ya que la oficina de emigraciones forma parte del río entre la frontera con México y el pueblo.
Los EE. UU. Generalmente requieren un pasaporte para ingresar. También se aceptan algunas tarjetas de identificación exprés y tarjetas de viajero de confianza. Los ciudadanos estadounidenses y canadienses que deseen ingresar o reingresar por tierra o mar pueden usar una licencia de conducir mejorada en lugar de un pasaporte. Los residentes permanentes de EE. UU. Necesitan su tarjeta de residente permanente y pueden necesitar el pasaporte de su país de origen.
Los ciudadanos extranjeros que ingresan a los Estados Unidos sin un sello de residente permanente, incluidos los del Programa de exención de visa, generalmente reciben un Registro de llegada-salida I-94 o un Registro de llegada-salida de exención de visa I-94W al llegar a los Estados Unidos. Siempre que el I-94 no haya vencido, puede usarlo para volver a ingresar a los Estados Unidos con su pasaporte; sin embargo, si la entrega al salir, deberá obtener una nueva tarjeta si su visa permite otra entrada o, si está en el Programa de exención de visa, pagar una tarifa de aproximadamente US $ 6 para volver a ingresar a los Estados Unidos.
A menos que no vaya a regresar a los Estados Unidos,conserve su I-94 cuando salga de los Estados Unidos o tendrá dificultades para regresar, y si su visa se limita a un cierto número de entradas, es posible que deba use otra entrada.
Los participantes de Visa Waiver no pueden restablecer el contador de 90 días a menos que salgan de América del Norte, por lo que ingresar a México no les permitirá otros 90 días.
Esta guía es consideradaútil. Tiene información suficiente para llegar y algunos lugares para comer y dormir. Un aventurero podría usar esta información. Si encuentras un error,infórmalo osé valiente yayuda a mejorarlo. |