Orden define la colocación de las cosas en el lugar que les corresponde, así como el concierto o buena disposición de las cosas entre sí. También es la regla o modo que se observa para hacer las cosas, o la serie o sucesión de las cosas. Más alla del sentido filosófico o físico, sus acepciones de uso en el idioma son muy variadas.[1]
- «Admiro a los hombres que buscan el orden social ideal, pero temo a los que lo han encontrado».[2]
- «Cuando el orden es injusticia, el desorden es ya un principio dejusticia».[3]
- «Donde haydisciplina, hay orden y rara vez falta la buena fortuna».[4]
- «El orden conduce a todas las virtudes. ¿Pero qué conduce al orden?».[5]
- «El orden de un país no es la coerción ni la comprensión del gobierno. Son los intereses comprometidos».[6]
- «El orden no crea la vida».[7]
- «La belleza es el explendor del orden».[8]
- «La confusión evoluciona hacia el orden espontáneamente. Lo que Dios dijo realmente fue:Hágase elcaos».[9]
- «La libertad sin orden es la muerte de toda organización social».[10]
- «Mantengo el orden con el desorden».[11]
- «Sin orden no hay obediencia a lasleyes, y sin obediencia a las leyes no hay libertad, porque la verdadera libertad consiste en ser esclavo de la ley».[12]
- «Todo esfuerzo por poner orden en el desorden es desorden».
[All effort to bring order into disorder is disorder].[13]
- «¡a la orden!».[1]
- «orden público, orden natural, [a la] orden del día, orden establecido».[1]
- «llamar al orden a alguien».[1]
- «real orden».[1]
- «sin orden ni concierto».[1]
- ↑1,01,11,21,31,41,5DLE/RAE
- ↑Albaigès, Josep María (1997).Un siglo de citas. Planeta. p. 182.ISBN 8423992543.
- ↑Señor (1997), p. 310.
- ↑Ortega (2013), pp. 1287-1290.
- ↑Señor (1997), p.426
- ↑Arjirópolis o la capital de los Estados Confederados del Río de la Plata». Santiago de Chile. Imprenta de Julio Belin, 1850, c. VII:Del poder nacional,p. 141. En Google Books.
- ↑Albaigès (1997), p. 586.
- ↑Palomo (2013), p. 49.
- ↑Citado por H. H. Pattee:Hierarchy Theory (1973).Albaigès (1997), p. 108.
- ↑Señor (1997), p.325
- ↑Ortega (2013), p. 3012.
- ↑Palomo (2013), p. 180.
- ↑The Limits of Thought: Discussions between J. Krishnamurti and David Bohm. David Bohm, J. Krishnamurti. Editor Ray McCoy. Routledge, 2002.ISBN 9781134650279.Página 106.
- ↑Palomo (2013), p. 186.
- Albaigès Olivart, José María y M. DolorsHipólito (1997).Un siglo de citas. Planeta. ISBN 8423992543.
- Ortega Blake, Arturo.El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013.ISBN 6073116314, 9786073116312. (En Google Books.)
- Señor, Luis (1ª ed. 1997 / 2017).Diccionario de citas. Espasa Calpe. ISBN 8423992543.