Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
Wikiquote
Buscar

Eugenio d'Ors

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
Eugenio d'Ors
«El error es múltiple; la verdad, una».
«El error es múltiple; la verdad, una».
Véase también
Biografía enWikipedia.
Multimedia enWikimedia Commons.
Datos enWikidata.
Esta página contiene citas de una personafallecida hace 71 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según laspolíticas de licencias de Wikiquote.

Eugenio d'Ors Rovira (Barcelona, 28 de septiembre de 1881 - Villanueva y Geltrú, 25 de septiembre de 1954) fue un escritor y crítico de arte español conocido también por el seudónimo de “Xenius”.[1]

Citas

[editar |editar código]
  • «Allí donde se había soñado encompañía, resucitan dos soledades».[2]
  • «Alma sana será aquella que al llegar a la hora de la muerte, se sorprendiera de su propia inmortalidad».[3]
  • «¡Bienaventurada la tarea en que se puedecantar».[4]
  • «Cualquier guerra entre europeos es una guerra civil».[5]
  • «El estilo, como las uñas, es más fácil tenerlo brillante que limpio».[6]
  • «El error es múltiple; la verdad, una».[7]
  • « Entre dos explicaciones, elige la más clara; entre dos formas, la más elemental; entre dos expresiones, la más breve».[8]
  • «La razón es también una pasión».[10]
  • «Lasleyes son normas, pero también son armas».[11]
  • «Nunca es tiempo perdido el que se emplea enescuchar con humildad cosas que no se entienden».

[12]

  • «Se dice que en el término medio está la virtud; lo más probable es que en el término medio se encuentre el tedio».[13]
  • «Soñar es dormir con láminas intercaladas en el texto».[14]
  • «Una síntesis vale por diez análisis».[17]
  • «Valgámonos depalabras inexactas, si es preciso, a trueque de entendernos deprisa».[18]

DeGnómica (aforismos ilustrados)

[editar |editar código]
  • «El dinamismo estorba a la majestad. Lo primero que hay que hacer para “presidir, es estar sentado”».[19]
  • «Mis límites son mis riquezas».[22]
  • «No hay más que una enfermedad, que se llama soledad».[23]

Referencias

[editar |editar código]
  1. Machado (1968), pp. 133-136.
  2. Señor (1997), p. 518.
  3. Machado (1968), p. 133.
  4. Señor (1997), p. 63.
  5. Señor (1997), p. 277.
  6. Señor (1997), p. 360.
  7. Confesiones y recuerdos. 1ª edición, 2000.ISBN 84-8191-342-1; pág. 194.
  8. La muerte de Isidro Nonell. Ed. El Banquete"; Madrid, 1905.
  9. Señor (1997), p. 229.
  10. Señor (1997), p. 385.
  11. Señor (1997), p. 136.
  12. Confesiones y recuerdos. 2000.ISBN 84-8191-342-1; 1.ª edición, p. 194.
  13. Señor (1997), p. 397.
  14. Señor (1997), p. 526.
  15. Antología. Ferrán, Jaime (1967).Antología, p. 106.
  16. Citado también en la introducción aJuan de Mairena, por Pablo del Barco.Machado, Antonio (2009).Juan de Mairena. Alianza Editorial (1.ª ed. Biblioteca de autor). p. 42. ISBN 9788420649849
  17. Señor (1997), p. 87.
  18. Introducción a la vida angélica. Buenos Aires: Editoriales Reunidas, 1939. Madrid: Tecnos, 1986.
  19. d'Ors (2019), p. 56.
  20. d'Ors (2019), p. 35.
  21. d'Ors (2019), p. 55. Citado también en el prólogo (p. 10).
  22. d'Ors (2019), p. 37.
  23. d'Ors (2019), p. 124.
  24. d'Ors (2019), p. 125.

Bibliografía

[editar |editar código]
  • d'Ors, Eugenio (2019).Gnómica. Renacimiento.ISBN 9788417550479. 
  • Machado, Antonio (1968 (2.ª ed.).Los complementarios. (Selección de Guillermo de Torre). Losada. 
  • Señor, Luis (2005).Diccionario de citas. Espasa Calpe.ISBN 8423992543. 
Obtenido de «https://es.wikiquote.org/w/index.php?title=Eugenio_d%27Ors&oldid=477633»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp