«La experiencia estética es una manifestación, un registro y una celebración de la vida de una civilización, un medio de promover su desarrollo, y también el juicio último sobre la cualidad de una civilización».[4]
«Las más satisfactorias relaciones de lo sensible deben por tanto corresponderse con las fases indispensables de la aprehensiónestética. Si podemos encontrar éstas, habremos hallado las cualidades de la belleza universal».[6]
«La música, los estados de felicidad, la mitología, las caras trabajadas por el tiempo, ciertos crepúsculos y ciertos lugares, quieren decirnos algo, o algo dijeron que no hubiéramos debido perder, o están por decir algo; esta inminencia de una revelación, que no se produce, es, quizá, elhecho estético».[7]
↑John Dewey: una estética de este mundo, Arenas, Luis; Castillo, Ramón del; Faerna, Ángel M. Universidad de Zaragoza, 2018.ISBN 9788417358594.p. 401.
↑Gómez de la Serna, Ramón (1969).Ramón María del Valle-Inclán. Colección Austral, 4ª edición. p. 26.
↑Retrato del artista adolescente, reflexión del personaje Stephen en un diálogo con Lynch. Greenbooks editore, 2019.ISBN 9788832952377.en Google Books.
↑"La muralla y los libros", deOtras inquisiciones.Obras Completas 2 (1952-1972). Buenos Aires: Sudamericana, 2011. p. 15.ISBN 9789500734509.
Ortega, Arturo.El gran libro de las frases célebres. Penguin Random House Grupo Editorial. México, 2013.ISBN 6073116314, 9786073116312.En Google Books.