Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
Wikiquote
Buscar

Bertolt Brecht

De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres.
(Redirigido desde «Brecht»)
Bertolt Brecht
«Las ideas reinantes son las de los que reinan»
«Las ideas reinantes son las de los que reinan»
Véase también
Biografía enWikipedia.
Multimedia enWikimedia Commons.
Datos enWikidata.
Esta página contiene citas de una personafallecida hace 69 años.
Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor. Deben usarse según laspolíticas de licencias de Wikiquote.

Bertolt Brecht (Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán.

Citas

[editar |editar código]

NOTA: Salvo en los casos que cuentan con referencia en español, la traducción de las citas incluidas en esta sección es propia del usuario que las aporta.

  • «A la buena gente se la conoce en que resulta mejor cuando se la conoce».[1][2]
  • «Apunta con tu dedo a cada cosa y pregunta: “¿Y esto, de qué?” Estás llamado a ser un dirigente».[3]
  • «Alrío que avanza y destruye todo a su paso, lo calificamos de violento; pero nadie llama violentas a las márgenes que lo aprisionan».[4]
  • «¿De qué sirve decir la verdad sobre elfascismo que se condena si no se dice nada contra elcapitalismo que lo origina? Una verdad de este género no reporta ninguna utilidad práctica».[9][10]
  • «Elarte, cuando es bueno, es siempre entretenimiento».[13]
  • «El que desconoce la verdad es un ignorante; pero el que la conoce y la desmiente, es un criminal».[14]
  • «Estar contra elfascismo sin estar contra el capitalismo, rebelarse contra la barbarie que nace de la barbarie, equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo».[15]
  • «Las ideas reinantes son las de los que reinan».[16]
  • «Leed lahistoria. Ved a ejércitos invencibles en fuga enloquecida».[17]
  • «...losvencidos de hoy son los vencedores de mañana y el jamás se convierte en hoy mismo».[18]
  • «Hay hombres queluchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son losimprescindibles».[19][20]
  • «Laciencia tiene un solo precepto: contribuir a la ciencia».[21]
  • «La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer».[22][23]
  • «Las convicciones son esperanzas».[24]
  • «Mejores o peores, da lo mismo: las botas que nos pisan son siempre unas botas».[26]
  • «Muchosjueces son absolutamente incorruptibles; nadie puede inducirles a hacer justicia».[27][28]
  • «Un hombre debe tener por lo menos dosvicios. Uno solo es demasiado».[31]

Citas de sus obras teatrales

[editar |editar código]
  • «Es mucho más grave fundar unbanco que robarlo».[32] o «¿Qué delito es elrobo de un banco comparado con el de fundar uno?».
  • «La lógica diaria no debe dejarse intimidar cuando visita los siglos».[33]
  • «Las madres de los soldados muertos son jueces de laguerra».[34][35]
  • «Porque no me fío de él, somos amigos».[38]

Citas sobre Brecht

[editar |editar código]
  • «El aborrecimiento que sentíaBrecht por elcapitalismo burgués siguió siendo visceral... Pero buena parte de este aborrecimiento profético, tanto en su psicología como en el medio de expresión de esta, tiene su origen en la rechiflabohemia de su juventud y en una especie de moralismo luterano. [...] Brecht estaba exponiendo para sí mismo y a sí mismo un comunismo satírico, analítico, ajeno a la ortodoxia estalinista y también a las simplistas necesidades del proletariado y de laintelligentsia de izquierdas de Occidente».[39]

Referencias

[editar |editar código]
  1. Señor (1997), p. 74.
  2. Canción de la buena genteBrecht (1969), p. 160.
  3. Final del poemaLoa del estudio (1933).Brecht (1969), p. 71.
  4. Palomo (1997), p. 296.Sobre la violencia
  5. Señor (1997), p. 546.
  6. Albaigès (1997), p. 191.
  7. Ortega (2013), p. 4151.
  8. PoemaLoa de la duda.Brecht (1969), p. 69.
  9. Citado en la revistaDiálogo social, núms. 130-140; año 1981. Visto en Google books.
  10. B. Brecht:Las cinco dificultades para decir la verdad (1934).pág. 53. Facsímil del texto traducido al español.
  11. Bartra (1994), p. 38.
  12. Albaigès (1997), p. 477.
  13. Albaigès (1997), p. 18.
  14. Albaigès (1997), p. 196.
  15. Díaz, Elías.Revisión de Unamuno: análisis crítico de su pensamiento político, Ed. Tecnos, 1968; p. 44.
  16. Albaigès (1997), p. 268. Citado por Fernando Savater enNihilismo y acción.
  17. PoemaLoa de la duda.Brecht (1969), p. 66.
  18. Final del poemaLoa de la dialéctica (1932).Brecht (1969), p. 65.
  19. Señor (1997), p. 101.
  20. Palomo (1997), p. 188.
  21. Albaigès (1997), p. 80.
  22. Albaigès (1997), p. 290.
  23. Palomo (1997), p. 81.
  24. Albaigès (1997), p. 405.
  25. Albaigès (1997), p. 577.En la jungla de las ciudades, 1921.
  26. Señor (1997), p. 406.
  27. Señor (1997), p. 126.
  28. Albaigès (1997), p. 158.
  29. Señor (1997), p. 581.
  30. Ortega (2013), p. 4221.
  31. Ortega (2013), p. 2131.
  32. Albaigès (1997), p. 246.La ópera de los tres centavos
  33. Albaigès (1997), p. 148.Notas para "Arturo Ui", 1941
  34. Bartra (1994), p. 38.
  35. Albaigès (1997), p. 338.El proceso de Lúculo, 1951.
  36. Albaigès (1997), p. 301.La ópera de los tres centavos, 1928.
  37. Thiele, K."Erst kommt das Fressen, dann kommt die Moral". Wie aktuell ist dieser Satz von Bertolt Brecht heute noch?. Editorial GRIN Verlag, 2018.ISBN 9783668722316.
  38. Albaigès (1997), p. .Madre coraje, 1939
  39. George Steiner en "The New Yorker". Robert Boyers (ed.); trad. María Condor. ] Siruela,2012.ISBN 8498418100, 9788498418101. EnGoogle Libros. Consultado el 4 de febrero de 2020.

Bibliografía

[editar |editar código]
  • Brecht, Bertolt.Poemas y canciones. 2.ª ed. Alianza Editorial, 1969; traducción: Jesús López Pacheco y Vicente Romano.
Obtenido de «https://es.wikiquote.org/w/index.php?title=Bertolt_Brecht&oldid=481267»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp