Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Zona arqueológica Los Granados

Coordenadas:40°16′N3°46′O / 40.27,-3.77
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Los Granados
Bien de Interés Cultural (BIC) (incoado)
(según Resolución 20054, de 28 de diciembre de 1990)
Bien de interés cultural

Yacimiento de Loranca-El Bañuelo (2006)
Ubicación
PaísEspañaBandera de España España
DivisiónMadrid Madrid
MunicipioBandera de la Ciudad de FuenlabradaFuenlabrada
Coordenadas40°16′N3°46′O / 40.27,-3.77
Historia
TipoZona arqueológica
ÉpocaEdad de Hierro,Hispania romana,Hispania visigoda
Dimensiones del sitio
Longitud5300 m (E-O)
Anchura2100 m (N-S)
Área6,32 km²
Mapa de localización

Lazona arqueológica «Los Granados» es un área de interés arqueológico en el término municipal deFuenlabrada (Comunidad de Madrid,España). Tiene protección específica comoBien de Interés Cultural (BIC) en tramitación (incoado).[1]

Emplazamiento

[editar]

Comprende una franja de terreno con una dimensión de 2100 metros de norte a sur y de 5300 metros de este a oeste (una superficie de unos 6,32 kilómetros cuadrados) localizada al sur y al este del término municipal deFuenlabrada. Actualmente engloba tanto terrenos agrícolas de secano como diversas áreas industriales. Además, el territorio cuenta con una completa red hidrográfica compuesta por numerosos arroyos: arroyo de Valdehondillo, barranco de Loranca, barranco de Gazaperas, arroyo de los Granados, barranco de los Granados, barranco de Tajapiés yarroyo Culebro.[2]

Yacimientos

[editar]
YacimientoCódigoÉpoca(s)CoordenadasExcavaciones o publicaciones
La CantueñaCM/0058/001Hierro I/Prehistórico Indeterminado40°15′36″N3°45′12″O / 40.2599,-3.75332006[3]
AcedinosCM/0058/002Altomedieval/Moderno/contemporáneo40°16′21″N3°44′58″O / 40.2726,-3.74942011[4]
FregacedosCM/0058/003Altomedieval40°17′27″N3°49′37″O / 40.2908,-3.8270
Los Granados -Loranca - El BañueloCM/0058/004Hierro I/Hierro II/Romano/Altomedieval40°15′47″N3°46′28″O / 40.2631,-3.77452006[5]
Valdehondillo - Las PanaderasCM/0058/005Sin determinar40°15′48″N3°48′16″O / 40.2634,-3.8045
La AlbarejaCM/0058/012Hierro I40°17′15″N3°45′48″O / 40.2874,-3.76332001[6]

Referencias

[editar]
  1. «Resolución de 28 de diciembre de 1990, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, por la que se acuerda tener por incoado expediente de declaración de Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica, al lugar denominado «Los Granados», en el término municipal de Fuenlabrada».Boletín Oficial del Estado (BOE). 28 de diciembre de 1990. 
  2. «Catálogo de bienes y espacios protegidos en el ámbito de la modificación puntual nº 9 del PGOU de Fuenlabrada».Ayuntamiento de Fuenlabrada. Febrero de 2015. Archivado desdeel original el 28 de julio de 2017. 
  3. Sanguino Vázquez, Juan (2007). «El yacimiento de la Primera Edad del Hierro de "La Cantueña"».Estudios sobre la Edad del Hierro en la CarpetaniaII: 109-118. 
  4. Penedo Cobo, Eduardo (2012). «Intervención arqueológica en el yacimiento de Acedinos, Fuenlabrada (Madrid)».Actas de las novenas jornadas de Patrimonio Arqueológico en la Comunidad de Madrid: 307-319. 
  5. Oñate Baztán, Pilar (2009). «Las necrópolis altomedievales de Loranca (Fuenlabrada, Madrid)».Gausac. 34-35: 211-222. 
  6. Consuegra Rodríguez, Susana (2007).«El yacimiento de La Albareja (Fuenlabrada, Madrid)».Estudios sobre la Edad del Hierro en la CarpetaniaII: 133-152. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zona_arqueológica_Los_Granados&oldid=170221786»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp