Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Zimbabue

Coordenadas:17°49′45″S31°03′08″E / -17.829166666667,31.052222222222
El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
República de Zimbabue[1]
Republic of Zimbabwe  (inglés)
Estado miembro de laUnión Africana




Lema:Unity, Freedom, Work
(inglés: «Unidad, libertad, trabajo»)
Himno:Ngaikomborerwe nyika yeZimbabwe
(shona: «Bendecida sea la tierra de Zimbabue»)

Capital
(y ciudad más poblada)
Harare

17°49′45″S31°03′08″E / -17.829166666667,31.052222222222Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas oficialesInglés,shona,ndebele del norte y otros 13 idiomas
GentilicioZimbabuense
Forma de gobiernoRepública presidencialistaunitaria
 • PresidenteEmmerson Mnangagwa
 • VicepresidenteConstantino Chiwenga
Órgano legislativoParlamento de ZimbabueVer y modificar los datos en Wikidata
Fundación
Rno. Zimbabue
Reino de Butua
Imperio Rozvi
Rodesia
Rodesia Sur
Federación
Independencia
Declarada
República
RZR
Reconocida

1220-1450
1450-1683
1660-1889
1890-1923
1923-1953
1953-1963
delReino Unido
11 de noviembre de 1965
2 de marzo de 1970
1 de junio de 1979
18 de abril de 1980
SuperficiePuesto 59.º
 • Total390 757[2]km²
 • Agua (%)1 %
Fronteras3066 km
Línea de costa0 km
Punto más altoMonte NyanganiVer y modificar los datos en Wikidata
Población totalPuesto 73.º
 • Estimación (2022)15 178 957 hab.
 • Censo (2023)16 775 307 hab.
 •Densidad (est.)39 hab./km²
PIB (PPA)Puesto 131.º
 • Total(2023)US$ 44 448 millones[3]
 •Per cápitaUS$ 2749dólares[4]
PIB (nominal)Puesto 106.º
 • Total(2023)US$ 32 424 millones[5]
 • Per cápitaUS$ 2005dólares[6]
IDH (2023)Crecimiento 0,598 [7]​ (153.º) – 
Medio
Moneda

Oro de Zimbabue[8]

(ZWL)
Dólar estadounidense[9]
Huso horarioUTC + 2
 • EnveranoUTC + 2
Código ISO716 / ZWE / ZW
Dominio internet.zw
Prefijo telefónico+263
Prefijo radiofónicoZ2A-Z2Z
Siglas país para aeronavesZ
Siglas país para automóvilesZW
Código del COIZIMVer y modificar los datos en Wikidata
Membresía

Zimbabue ―oficialmenteRepública de Zimbabue (eninglés:Republic of Zimbabwe, enshona:Rudhende rwe Zimbabwe)[10][11]​ ―[1][12][13][14][15]​es un paíssin litoral situado en el sudeste deÁfrica, entre elrío Zambeze, lascataratas Victoria y elrío Limpopo. Limita al oeste conBotsuana, al norte conZambia, al sur conSudáfrica y al este conMozambique.

La capital y ciudad más grande esHarare y su segunda ciudad más grande esBulawayo.

Zimbabue, un país de aproximadamente 15 millones de habitantes, tiene 16 idiomas oficiales los cuales son; elchichewa, el chibarwe, elinglés, el kalanga, elkoisán, el nambya, el ndau, elndebele del norte, el shangani, elshona, elsesoto, eltsonga, elsetsuana, elvenda, elxhosa y lalengua de signos zimbabuense, siendo elinglés, elshona y elndebele los más hablados y siendo el tercer país con másidiomas oficiales en el mundo.[16]

Desde el siglo XI, la región que ahora es Zimbabue ha sido el sitio de varios Estados, como los reinos deButua,Rozvi yMonomotapa, además de una ruta importante para la migración y el comercio.[17]​LaCompañía Británica de Sudáfrica demarcó su territorio actual cuando conquistóMashonalandia en 1890 yMatabelelandia en 1893 durante laprimera guerra Matabele. El gobierno de la compañía terminó en 1923 con el establecimiento deRodesia del Sur como colonia británica autónoma. En 1965, un gobierno conservador de la minoría blanca declaró unilateralmente su independencia comoRodesia.[18]

Rodesia enfrentó el aislamiento internacional, y tras unaguerra civil que duró quince años entre las fuerzas nacionalistas negras y el gobierno de minoría blanca, se estableció la emancipación universal y la soberaníade iure de Zimbabue en abril de 1980.[19]Robert Mugabe fue nombrado primer ministro en 1980, cuando el partidoUnión Nacional Africana de Zimbabue ganó las elecciones; fuepresidente de Zimbabue desde 1987 hasta su dimisión en 2017. El país atravesó un período de declive económico en la década de 2000, experimentando numerosas crisis ehiperinflación.[20][21][22]​El 15 de noviembre de 2017, tras más de un año de protestas contra su gobierno, Mugabe fue puesto bajo arresto domiciliario por el ejército durante ungolpe de Estado y dimitió seis días después.Emmerson Mnangagwa se ha desempeñado desde entonces como presidente de Zimbabue.[23]

En 2010, elIDH (índice de desarrollo humano) de Zimbabue fue el más bajo del mundo.[24]​Sin embargo, desde entonces la situación del país ha mejorado. En 2020 se ubicó en el lugar 150 de 189 países.[25]​Zimbabue se ve afectado regularmente por sequías e inundaciones.[26]

Historia

[editar]
Artículo principal: Historia de Zimbabue
Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad.
Busca fuentes:«Zimbabue»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 31 de enero de 2018.
Torres deGran Zimbabue.

Los pobladores originales hasta las migraciones bantúes en el siglo IX eran los puebloskhoisan. Durante los siglosXIII yXIV, losbantúes crearon el ImperioMonomotapa en este territorio alcanzando una gran importancia, cuyo centro se encontraba en las ruinas delGran Zimbabue. Cuando en 1607 el monarca del imperio concedió a losportugueses la explotación del subsuelo de la zona, ya se encontraba en decadencia que en otro tiempo, gracias a sus minas deoro y al comercio deesclavos llegó a mantener un comercio casi constante con la costa delocéano Índico.

A finales del siglo XIX losbritánicos dirigidos porCecil Rhodes comenzaron la colonización de la región con el objetivo de explotar minas. La riqueza de esta tierra atrajo a numerosos europeos que consiguieron que la población blanca dominara el país. En 1921 se proclamó colonia autónoma deRodesia del Sur. En 1953 elReino Unido, temeroso de la mayoría negra, creó laFederación de Rodesia y Nyasalandia compuesta por las dos antiguas Rodesias, la delnorte y la delsur, yNyasalandia actualMalaui. En 1964 el Reino Unido concedió la independencia aRodesia del Norte, pero se la negó a la Rodesia del Sur, a menos que se dieran garantías de que el gobierno sería elegido porsufragio universal. Un año después el primer ministroIan Smith declaró unilateralmente la independencia de Rodesia del Sur, promulgó una nueva constitución y se adoptó el nombre deRepública de Rodesia.

En 1969 una minoría blanca votó enreferéndum a favor de la república como forma de gobierno con una nueva constitución. Al año siguiente se declaró República, pero no fue reconocida ni por elReino Unido ni por laONU. Tiempo después comenzaron los conflictos en el país, lo que acabó en unsangriento conflicto que duró más de una década. En 1979 se acordó una tregua (Acuerdos deLancaster House) y, tras un año, la mayoría negra consiguió votar por primera vez en unas elecciones, resultando elegido primer ministro el obispo moderadoAbel Muzorewa, que llamó al país con el nombre de Zimbabue-Rodesia y acordó aceptar una transición provisional con un gobernador británico para poder convocar a elecciones al año siguiente.

En 1980 el país consiguió su independencia y pasó a denominarse República de Zimbabue y las elecciones fueron ganadas por la Unión Nacional Africana de Zimbabue, elZANU. Ante el temor de una fuga masiva de capitales, el nuevo régimen se compromete a introducir en la Constitución un artículo que proteja la propiedad privada, incluida la tierra, así como una cláusula que prohíba cualquier modificación de la Ley Fundamental durante un período de al menos siete años, lo que ha contribuido a tranquilizar a los círculos empresariales.[27]​ En la década de 1980 se aprobaron varias leyes en un intento de reducir las diferencias salariales. Sin embargo, las diferencias siguen siendo considerables. En 1988, la ley otorgó a las mujeres, al menos en teoría, los mismos derechos que a los hombres. Anteriormente, solo podían tomar unas pocas iniciativas personales sin el consentimiento de su padre o marido.[27]

A partir de 1982, elGukurahundi tuvo lugar donde miles de civiles Ndebele fueron asesinados por el ejército de Zimbabue.[28]

El 2 de diciembre de 1987Robert Mugabe fue nombrado primer presidente ejecutivo del país y fue reelegido en marzo de 1990. En 1991 la ZANU abandonó oficialmente sus ideales socialistas,[cita requerida] pero promovió unareforma agraria que permitió poner en manos estatales las grandes propiedades de los blancos, que representaban el 1 % de la población, pero seguían siendo dueños del 70 % de la tierra cultivable del país. La forma en que se realizaron las expropiaciones ha sido considerada a menudo polémica, tanto por la forma violenta de ocupar dichas propiedades, como por la manera de distribuirlas y administrarlas una vez ocupadas. Diferentes organizaciones internacionales, grupos independientes de derechos humanos y elpartido político más grande deoposición, elMovimiento por el Cambio Democrático han reclamado contra la falta de transparencia y el sistema de readjudicación de estas tierras.[29]

En los años noventa, la situación económica se deterioró significativamente bajo el peso de las sanciones internacionales, lo que llevó al régimen a aceptar una política de "reajuste estructural" defendida por las instituciones financieras internacionales.[27]​ En 1992, un estudio delBanco Mundial indicó que se habían construido más de 500 centros de salud desde 1980. El porcentaje de niños vacunados aumentó del 25 % en 1980 al 67 % en 1988 y la esperanza de vida aumentó de 55 a 59 años. La matriculación aumentó en un 232 % un año después de que laeducación primaria fuera gratuita y la matriculación en la escuela secundaria aumentó en un 33 % en dos años. Estas políticas sociales conducen a un aumento de la ratio de deuda.[27]

Robert Mugabe se mantuvo en el poder entre 1980 y 2017. En las sucesivas elecciones desde el año 1996 el recuento de votos ha sembrado dudas en sectores opositores, tanto internos como externos. El gobierno de Mugabe ha tenido que hacer frente a una oposición cada vez mayor, dada la crisis económica que vive el país. El gobierno considera que la presión occidental sobre Mugabe es fruto de las crecientes relaciones económicas conChina y a la disputa entre China yEstados Unidos para acceder a las enormes riquezas del subsuelo de Zimbabue.[30]

La estatua del soldado desconocido en el Acre de los Héroes Nacionales en Harare (Zimbabue).

El 14 de noviembre de 2017, se produjo ungolpe de Estado ejecutado por las fuerzas armadas, debido a la creciente tensión por la sucesión de la presidencia del país[cita requerida] dada la avanzada edad del presidente (93 años entonces).[cita requerida] El hecho se debe a que los veteranos de la última guerra y del partido del mismo Mugabe lo acusan de purgarlos del partido, para dejar a su esposa, apoyada por las juventudes del partido, en el poder.[cita requerida]

El vicepresidenteEmmerson Mnangagwa, que formó parte del sector que protagonizó el golpe, fue destituido y huyó a Sudáfrica. Los militares justificaron su acción, diciendo que se trata de una "intervención", ya que el partido fue copado por contrarrevolucionarios y que le están haciendo mal al pueblo.[31]

El 19 de noviembre de 2017 Mugabe dimitió como líder del partido oficialista,[32]​y dos días más tarde presentó su dimisión como presidente del país.[33]​Después de la renuncia de Mugabe, Mnangagwa regresó al país y asume provisionalmente la presidencia.

Gobierno y política

[editar]
Artículo principal: Gobierno y política de Zimbabue
Vista interna de la Cámara de la Asamblea Nacional (el Parlamento de Zimbabue).

Zimbabue es unaRepúblicapresidencialista. Elsufragio es universal para todos los mayores de 18 años. Elpresidente es, a su vez, el jefe de Estado y de Gobierno. Elparlamento está formado por dos cámaras: laAsamblea Nacional de Zimbabue que tiene 150 escaños, de los cuales 120 son elegidos por los ciudadanos, 20 por el presidente y diez jefes tribales, y elSenado que fue instaurado a partir de los cambios constitucionales de 2005.[34]

El expresidenteRobert Mugabe, y su partidoUnión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), dominaron la vida política del país desde su independencia ganando siempre las elecciones.[35]​En 1987 el entonces primer ministro Robert Mugabe reformó la Constitución y se nombró presidente[cita requerida]. El ZANU ha vencido en todas las elecciones desde la independencia. Laselecciones de 1990 fueron nacional e internacionalmente criticadas por sospecharse que habían sido manipuladas, ya que el Zimbabwe Unity Movement, el segundo partido en la oposición deEdgar Tekere, solo obtuvo el 16 % de los votos.[36]​Laselecciones de 2002 se celebraron entre denuncias de manipulación de votos, intimidación y fraude.[37]​Lassiguientes elecciones se celebraron el 20 de marzo de 2008.[38]​Laselecciones generales de Zimbabue de 2013 se celebraron el 31 de julio de 2013.[39]

Vista deHarare, la capital nacional.

Tanto laUnión Europea comoEstados Unidos decretaron sanciones contra el gobierno deMugabe por la violación de losderechos humanos.[cita requerida]

Tras un alzamiento militar provocado por las aspiraciones deMugabe de colocar a su mujer Grace como sucesora en el cargo tras expulsar al vicepresidente, Robert Mugabe dimite comoPresidente de Zimbabue a la tarde del 21 de noviembre de 2017, como consecuencia del inicio delimpeachment contra él en el Parlamento de Zimbabue.[40][41]

Emmerson Mnangagwa (exvicepresidente destituido el 4 de noviembre) asume como presidente el 24 de noviembre de 2017, convirtiéndose en el tercer presidente del país.

Derechos humanos

[editar]

En materia dederechos humanos, respecto a la pertenencia a los siete organismos de laCarta Internacional de Derechos Humanos, que incluyen alComité de Derechos Humanos (HRC), Zimbabue ha firmado o ratificado:

Estatus de los principales instrumentos internacionales dederechos humanos[42]
Bandera de ?
Zimbabue
Tratados internacionales
CESCR[43]CCPR[44]CERD[45]CED[46]CEDAW[47]CAT[48]CRC[49]MWC[50]CRPD[51]
CESCRCESCR-OPCCPRCCPR-OP1CCPR-OP2-DPCEDAWCEDAW-OPCATCAT-OPCRCCRC-OP-ACCRC-OP-SCCRC-OP-CPCRPDCRPD-OP
PertenenciaSin información.Ni firmado ni ratificado.Firmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Firmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Firmado y ratificado.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Firmado pero no ratificado.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Sin información.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.Ni firmado ni ratificado.
Firmado y ratificado, firmado, pero no ratificado, ni firmado ni ratificado, sin información, ha accedido a firmar y ratificar el órgano en cuestión, pero también reconoce la competencia de recibir y procesar comunicaciones individuales por parte de los órganos competentes.

Organización territorial

[editar]
Artículo principal: Organización territorial de Zimbabue
Organización territorial de Zimbabue.

Zimbabue está subdividida en ocho provincias y dos ciudades con rango provincial:

Geografía

[editar]
Artículo principal: Geografía de Zimbabue
Amanecer en el parque nacional Matobo.

Zimbabue es un paísafricano, rodeado porSudáfrica,Botsuana,Zambia yMozambique. En la frontera noroeste está elrío Zambeze donde se encuentran lascataratas Victoria, que es un destino popular para los turistas. Al sur limitando conSudáfrica se encuentran el ríoLimpopo.

Ecología

[editar]
Livingstone Way en Zimbabue.

Elbioma dominante es lasabana arbolada, con diferentes especies arbóreas según las zonas.WWF divide el territorio de Zimbabue en sieteecorregiones:[cita requerida]

Geología

[editar]

La geología de Zimbabue, en el sur de África, se centra en elCratón de Zimbabue, un núcleo de basamento Arcaico compuesto principalmente por granitoides, esquistos y gneises. También incorpora cinturones de piedra verde compuestos por volcanes máficos, ultramáficos y félsicos, asociados a sedimentos epiclásticos y formaciones de hierro. El cratón está recubierto al norte, noroeste y este por cuencas sedimentarias proterozoicas y fanerozoicas, mientras que al noroeste se encuentran las rocas del supergrupo Magondi.[52]​Hacia el norte se encuentra el cinturón de Zambeze y hacia el este elcinturón de Mozambique.

Al sur del Cratón de Zimbabue se encuentra el Cratón Kaapvaal, separado de éste por el Cinturón Móvil de Limpopo, una zona de deformación y metamorfismo que refleja acontecimientos geológicos desde el Arcaico hasta elMesoproterozoico. El cratón de Zimbabue está intruido por un complejo ígneo ultramáfico/mórfico alargado conocido como Great Dyke, que se extiende más de 500 km a lo largo de una fosa con orientación SSW/NNE. Está formado por peridotitas, piroxenitas, noritas y bandas de cromitita.[53]

Rocas de granito en los montes Bvumba (Zimbabue).

Las rocas supracrustales más antiguas son el Grupo Sebakwiano (3,5 Ga), expuesto en los alrededores de Shurugwi y Mashava, y al noroeste de Gweru, dentro delcratón central. Este grupo está formado por rocas metavolcánicas, como komatiita y basalto, formación de hierro en bandas y rocas metasedimentarias clásticas. Al Grupo Sebakwian le sucede el Grupo Bulawayan, diferenciado a su vez por las Piedras Verdes Inferiores (2,9 Ga) y las Piedras Verdes Superiores (2,7 Ga).

Las Piedras Verdes Inferiores incluyen rocas volcánicas y volcaniclásticas félsicas, komatitas y basaltos komatiíticos con formaciones de hierro intercaladas ysedimentos clásticos polimícticos. Por encima del Grupo Bulawayan se encuentra el Grupo Shamvaiano (2,7 Ga), y son estos dos grupos los que constituyen los principales cinturones de piedra verde. Los granitoides tonalíticos Sesombi Suite y graníticos Chilimanzi Suite intruyeron las Piedras Verdes Superiores y el Grupo Shamvaiano entre 2,7 Ga y 2,6 Ga. El último gran acontecimiento arcaico fue laintrusión del Gran Dique (2,5 Ga).[54][55]

En 1982, 123 minas habían producido 155 toneladas deoro a partir de las formaciones ferruginosas estratoligadas del Sebakwiense y de las Greenstones inferior y superior. De estas minas, 31 habían producido más de 311 kg, siendo la mina Wanderer, cerca de Shurugwi, la que más produjo, con 36 toneladas. La producción de oro no estratiforme incluyó 128 toneladas procedentes del Complejo Ultramáfico Que Que, dentro del Conjunto Ultramáfico Mashaba de las Piedras Verdes Superiores, mientras que las Unidades Basáltica y Bimodal de las Piedras Verdes Superiores habían producido 400 y 161 toneladas respectivamente. Las rocas anfitrionas granitoides habían producido un total de 132toneladas de oro, e incluyen el Rhodesdale Batholith con 53 toneladas, el Sesombi Suite con 36 toneladas y la diorita cuarzosa de Penhalonga con 10 toneladas.

Cataratas Victoria en el sector de Zimbabue.

Los recursos minerales de Zimbabue incluyen, entre otros,carbón, mineral de cromo, níquel, cobre, mineral de hierro, vanadio, estaño, metales del grupo del platino (como el paladio) y diamantes. Es un importante productor mundial de litio, amianto crisotilo y vermiculita. El oro, los metales del grupo del platino y el cromo son los principales recursos minerales de Zimbabue. El Great Dyke proporciona la mayor parte de las reservas de cromo de Zimbabue. Zimbabue experimentó un declive en la extracción de muchosminerales hasta 2008, incluido el cierre de varias minas de oro. Sin embargo, la producción de diamantes aumentó, convirtiendo al país en el séptimo productor de África en 2008.[56]

El país posee considerables reservas de carbón que se utilizan en la generación deenergía. Su yacimiento de metano en capas de carbón, el mayor del sur deÁfrica, aún no se ha explotado al máximo.[57]

Economía

[editar]
Artículo principal: Economía de Zimbabue
Véase también:Hiperinflación en Zimbabue
Desarrollo del PIB per cápita en África meridional.
La producción agrícola de Zimbabue ha disminuido rápidamente en los últimos años.

El gobierno de Zimbabue se enfrenta a una amplia variedad de difíciles problemas en su economía. Esos problemas incluyen una notoria falta dedivisas,hiperinflación y escasez de provisiones y artículos. Su participación en la guerra de 1998 a 2002 en laRepública Democrática del Congo, por ejemplo, significó un egreso de cientos de millones de dólares de su economía.[58]​El muy necesitado apoyo delFMI no llegó, debido a que el gobierno de Zimbabue fracasó en alcanzar los objetivos presupuestarios. La tasa deinflación se incrementó de un 32 % por año en 1998 a un 586 % a fines de 2005 y con el mayor registro del mundo con una tasa de inflación de una estimación oficial en enero de 2008 de 100 580,2 %,[cita requerida] mientras el tipo de cambio bajó de 24 dólares zimbabuenses por USS a 85 000 por USD en la misma época. Zimbabue tiene actualmente la tasa de inflación más alta de todos los países del mundo. En marzo de 2008 la inflación alcanzó el 100 000 % y, una tasa de cambio de 1 USD por 30 000 000 de dólares zimbabuenses. Por lo tanto la población local tendía a comprar los productos esenciales en los países vecinos deBotsuana,Sudáfrica yZambia.

Las exportaciones agrícolas, minerales y el turismo constituyen la principal vía de entrada de divisas extranjeras.[59]​Zimbabue es el país que mantiene la relación comercial más importante conSudáfrica en el continente africano.[60]​La dinámica decadente de la economía nacional ha sido atribuida, principalmente, a la mala gestión, a la corrupción del gobierno de Mugabe y a la expropiación de las tierras de más de 4000 granjeros blancos durante la controvertida redistribución de la tierra del año 2000.[61][62][63][64]​Desde el principio de esta redistribución las exportaciones agrícolas, y especialmente eltabaco, han decaído de manera notoria.[cita requerida] La Zimbabwe Conservation Task Force publicó un informe en junio de 2007 que estimaba la muerte de un 60 % de labiosfera salvaje del país desde 2000. El informe también advierte que la pérdida de vida junto con ladeforestación salvaje es potencialmente peligrosa para la industria turística.[65]

Mercado tradicional enHarare.

En 2005, el gobierno, motivado por el gobernador del Banco CentralGideon Gono, comenzó a sugerir la posibilidad de que los granjeros blancos pudieran volver al país. Todavía quedaban entre 400 y 500 en el interior, pero la mayor parte de la tierra que fue confiscada ya no era productiva.[66]​En enero de 2007 el Gobierno permitió incluso a algunos granjeros firmar contratos de arrendamiento a largo plazo.[67]​Sin embargo, más adelante volvió a dar marcha atrás y amenazó con encarcelar a todos los granjeros blancos que siguieran en Zimbabue.[68][69]

Edificios de oficinas en el centro de Harare (capital de Zimbabue).

En agosto de 2006 se puso en circulación un dólar zimbabuense nuevo equivalente a 1000 de los antiguos. Según el cambio oficial, la tasa de cambio cayó de los 24 dólares antiguos pordólar estadounidense en 1998 a 250 000 dólares antiguos o 250 nuevos por dólar estadounidense[70]​o en el mercado paralelo, a 120 000 000 dólares antiguos por dólar estadounidense en junio de 2007.[71]

En julio de 2008 el Banco Central de Zimbabue puso en circulación un billete de 1000 millones de dólares zimbabuenses para agilizar el uso de dinero en metálico. Sin embargo, este nuevo billete tenía aproximadamente el valor de un dólar estadounidense. Por lo tanto, apenas servía para comprar una barra de pan o cuatro naranjas.[72]

Actualmente, (2009-2010) la moneda oficial es eldólar de EE. UU. o elrand Sudafricano, y la moneda local como medio de pago ha caído totalmente en desuso. Desde el 30 de junio de 2009 ésta ya no es de curso legal. Desde entonces, la situación económica mejoró, con crecimientos superiores al 5 % en 2009, 2010 y 2011.[73]​En 2015, para solventar el problema de la falta de cambio en dinero metálico, el Banco de Reserva de Zimbabue emitió sus propiasmonedas bono de centavos dedólar estadounidense.[74][75]

A pesar de la supuesta mejoría económica por la suplantación de la moneda, y en estrecha relación con el alto índice de corrupción presente en ese país, en enero de 2013 el ministro de Finanzas de Zimbabue, Tendai Biti reconoció que el país solo cuenta con USD 217 en las reservas del banco central.[76]

Debido a las grandes inversiones en educación desde los años 1980, Zimbabue tiene la tasa de alfabetización de adultos más alta de África, que en 2010 fue del 92 %.[77]

Según elÍndice mundial de innovación, a cargo de laOrganización Mundial de la Propiedad Intelectual, en 2025, Zimbabue se ubicó en lugar 129 en innovación entre 139 países del mundo;[78]​ en 2024 obtuvo la posición 118, mientras que en 2023 ocupó el lugar 117 y el lugar 107 en 2022.[79][80][81]

Demografía

[editar]
Artículo principal: Demografía de Zimbabue
La capital,Harare, es la ciudad más poblada del país.

Según el censo de 2012, Zimbabue cuenta con una población de 13 061 239 habitantes, con una pirámide poblacional compuesta por 41 % entre 0 y 14 años, 55 % entre 15 y 64 años y 4 % de 65 años y más.[82]

La mayoría de la población es negra (98,8 %), entre los que se distinguen losshonas (80-85 %) y losndebele (8-10 %). Se estima que cerca de un millón de ndebeles pueden haber dejado el país entre 2000 y 2005, emigrando haciaSudáfrica en busca de una mejoría económica. Los mestizos y asiáticos alcanzan el 1 % de la población, mientras que los blancos conforman el otro 0,2 % restante (en 1975 eran unos 275 000, el 4,5 % de la población). Gran parte de la minoría blanca abandonó el país a principios del siglo XXI ante la campaña iniciada por el gobierno para desposeerla de sus propiedades. No obstante, desde la salida del poder de Mugabe y la oficialidad del cambio de gobierno se ha detectado un lento regreso de la minoría blanca al país.[83]

La pésima situación económica del país y la represión política existente durante el gobierno de Mugabe ha provocado una masiva emigración a otros países, fundamentalmente aSudáfrica y elReino Unido.

El nadador zimbabuense Benjamin Rorke forma parte de laminoría blanca en ese país africano.

La tasa de adultos infectados porsida asciende al 28,6 %, según las estimaciones de 2001 y se calcula que 1,8 millones de personas viven con VIH/sida. Las muertes por esta enfermedad llegaron a las 17 000 para ese mismo año.[cita requerida]

El idioma oficial es el inglés. Los grupos étnicosshona yndebele también poseen su propio idioma y además existen numerosos dialectos tribales. Elafrikáans era hablado por algunos sectores de la población blanca, pero el abandono del país por la mayor parte de la misma redujo sus hablantes a un porcentaje anecdótico, y puede decirse que prácticamente no quedan hablantes de ese idioma en el país.

Laesperanza de vida es de 39 años. Latasa de natalidad es de 3,08. El 90,7 % de la población está alfabetizada, siendo este índice uno de los más altos deÁfrica. Desde 2000 la tasa de alfabetización de Zimbabue ya era alta, siendo esta de un 90,2 % en ese año. De acuerdo a estimaciones hechas en 2013, cuatro de las localidades más pobladas de Zimbabue superaban los 150 000 residentes. Estas son: la capitalHarare (1 701 906 habitantes),Bulawayo (755 034),Chitungwiza (369 704) yMutare (191 818).[84]

Catedral Anglicana de Santa María y Todos los Ángeles, en Harare.

Religión

[editar]

Según la Encuesta Demográfica Intercensal de 2017 de la Agencia Nacional deEstadística de Zimbabue, el 84% de los zimbabuenses son cristianos, el 10% no pertenece a ninguna religión y solo el 0,7% es musulmán.[85]​Se calcula que el 62% de la población asiste regularmente a servicios religiosos.[86]​Aproximadamente el 69% de los zimbabuenses pertenece a algún grupo cristianismo protestante, mientras que el 8% sigue a la Iglesia católica. Las formas pentecostales-carismáticas del cristianismo, en particular, han crecido rápidamente en los últimos años y desempeñan un papel destacado en la vida pública, social y política.[87]​Las iglesias cristianas más grandes son laanglicana, lacatólica romana, la adventista del séptimo día y lametodista.

Como en otros países africanos, el cristianismo puede mezclarse con creencias tradicionales perdurables. Lareligión indígena, anterior al colonialismo, ha pasado a ser relativamente marginal, pero sigue siendo una parte importante del ámbito religioso zimbabuense.[88]

El culto ancestral es la religión no cristiana más practicada, que implica la intercesión espiritual; en el centro de muchos procedimientos ceremoniales está lambira dzavadzimu, que significa ‘voz de losantepasados’, y que es un instrumento relacionado con muchoslamelófonos, omnipresentes en toda África.

El Colegio St. George (San Jorge), en Harare.

Educación

[editar]

Las grandes inversiones en educación desde la independencia han dado como resultado la tasa dealfabetización de adultos más alta de África, que en 2013 era del 90,70%,[89]​inferior al 92% registrado en 2010 por elPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo[90]​y al 97,0% registrado en el censo de 2002, aunque sigue siendo sustancialmente superior al 80,4% registrado en el censo de 1992.[91][92]

La parte más rica de lapoblación suele enviar a sus hijos a escuelas independientes, en contraposición a las escuelas públicas a las que asiste la mayoría, ya que éstas están subvencionadas por el gobierno. La educación escolar se hizo gratuita en 1980, pero desde 1988, elgobierno ha aumentado constantemente las tasas asociadas a la matriculación escolar hasta que ahora superan con creces el valor real de las tasas en 1980. El Ministerio de Educación de Zimbabue mantiene y gestiona las escuelas públicas, pero las tasas que cobran lasescuelas independientes están reguladas por el gabinete de Zimbabue.El Ministerio deEducación ha declarado que 20.000 profesores han abandonado Zimbabue desde 2007 y que la mitad de los niños de Zimbabue no han superado la escuela primaria. La educación se vio amenazada desde los cambios económicos de 2000, con profesores en huelga por los bajos salarios, alumnos incapaces de concentrarse por el hambre y el precio de los uniformes disparado, convirtiendo este estándar en un lujo. Los profesores fueron también uno de los principales objetivos de los ataques de Mugabe por considerar que no eran partidarios firmes.[93]

El Kutama College, una institución católica.

El sistema educativo de Zimbabue consta de dos años depreescolar, siete de primaria y seis de secundaria antes de que los estudiantes puedan acceder a la universidad en el país o en el extranjero. El año académico en Zimbabue va de enero a diciembre, con tres trimestres, separados por pausas de un mes, con un total de 40 semanas de clase al año. Los exámenes nacionales se realizan durante el tercertrimestre, en noviembre, y las asignaturas de nivel "O" y "A" también se ofrecen en junio.[94]​En Zimbabue hay sieteuniversidades públicas (gubernamentales) y cuatro universidades eclesiásticas acreditadas internacionalmente. La Universidad de Zimbabue, la primera y más grande, se construyó en 1952 y está situada en el suburbio de Mount Pleasant, en Harare. Entre los antiguos alumnos de las universidades zimbabuenses destacan Welshman Ncube, Peter Moyo, Tendai Biti, Chenjerai Hove y Arthur Mutambara. Muchos de lospolíticos del gobierno de Zimbabue han obtenido títulos en universidades de Estados Unidos u otras universidades extranjeras.

La Universidad Nacional de Ciencia yTecnología es la segunda universidad pública de investigación de Zimbabue, situada en Bulawayo. Se fundó en 1991. La Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología se esfuerza por convertirse en una institución floreciente y reputada no sólo en Zimbabue y en el sur de África, sino también entre la fraternidad internacional de universidades. Africa University es una universidadmetodista unida de Manicaland que atrae a estudiantes de al menos 36 países africanos.

Salud

[editar]

En el momento de laindependencia, las políticas de desigualdad racial se reflejaban en los patrones de enfermedad de la mayoría negra. En los primeros cinco años tras la independencia se produjeron rápidos avances en áreas como la cobertura de inmunización, el acceso a la atención sanitaria y la tasa de prevalencia de anticonceptivos,[95]​por lo que se consideró internacionalmente que Zimbabue había logrado un buen historial de desarrollo sanitario.[96]

Hospital Bautista en Sanyati (Zimbabue).

Zimbabue sufrió brotes ocasionales de enfermedades agudas. Los avances en la sanidad nacional se vieron mermados por el ajuste estructural de los años 90,[97]​el impacto de la pandemia de VIH/sida[98]​y la crisis económica desde 2000.

En 2006, Zimbabue tenía una de las esperanzas de vida más bajas del mundo, según datos de la ONU: 44 años para los hombres y 43 para las mujeres, frente a los 60 de 1990, pero se recuperó hasta los 60.[99]​El rápido descenso se atribuyó principalmente a lapandemia de VIH/sida. La mortalidad infantil aumentó del 6% a finales de los años 90 al 12,3% en 2004. Las tasas oficiales de fecundidad en la última década fueron de 3,6 (2002),[100]​3,8 (2006)[101]​y 3,8 (2012). La tasa de mortalidad materna por 100.000 nacimientos en Zimbabue en 2014 fue de 614,[102]​frente a 960 en 2010-11 y 232 en 1990. La tasa de mortalidad de menores de cinco años por cada 1000nacimientos fue de 75 en 2014 (94 en 2009). El número de matronas por cada 1000 nacidos vivos no estaba disponible en 2016 y el riesgo de muerte a lo largo de la vida para las mujeres embarazadas era de 1 en 42.[103]

En 2006, una asociación de médicos de Zimbabue pidió a Mugabe que tomara medidas para ayudar al maltrecho servicio sanitario.[104]​Se calcula que la tasa de infección por VIH en Zimbabue era del 14% para las personas de entre 15 y 49 años en 2009.[105]​LaUNESCO informó de un descenso de la prevalencia del VIH entre las mujeres embarazadas del 26% en 2002 al 21% en 2004.[106]​En 2016, la prevalencia delVIH/sida se había reducido al 13,5%, frente al 40% de 1998.

El Hospital de Karanda (Zimbabue).

A finales de noviembre de 2008, se habían cerrado algunas operaciones en tres de los cuatro principaleshospitales de referencia de Zimbabue, junto con la Facultad de Medicina de Zimbabue, y el cuarto hospital principal tenía dos salas y ningún quirófano en funcionamiento.[107]​Los hospitales que seguían abiertos no podían obtenermedicamentos y fármacos básicos.[108]​La situación cambió drásticamente tras el Gobierno de Unidad y la introducción del sistema multidivisa en febrero de 2009, aunque la crisis política y económica también contribuyó a laemigración de los médicos y las personas con conocimientos médicos.[109]

En agosto de 2008, amplias zonas de Zimbabue se vieron afectadas por laepidemia de cólera. En diciembre de 2008, más de 10.000 personas se habían infectado en todas las provincias de Zimbabue menos una, y el brote se había extendido a Botsuana, Mozambique, Sudáfrica y Zambia.[110]​El 4 de diciembre de 2008, el gobierno de Zimbabue declaró el brote emergencia nacional y solicitó ayuda internacional.[111]​El 9 de marzo de 2009, la Organización Mundial de la Salud calculaba que 4.011 personas habían sucumbido a laenfermedad transmitida por el agua desde el inicio del brote, y que el número total de casos registrados había llegado a 89.018.[112]​En Harare, el ayuntamiento ofreció tumbas gratuitas a las víctimas delcólera.[113]

Cultura

[editar]
Artículo principal: Cultura de Zimbabue
Unn'anga (curandero tradicional) de etnia shona, tocando un instrumento hecho de asta de antílopekudu.

Zimbabue es uno de los países africanos en los que la cultura occidental tiene más relevancia. Aun así muchas tradiciones históricas siguiente teniendo mucha vigencia, por ejemplo, es en las zonas rurales lapoligamia sigue teniendo presencia.

Losartistas son muy apreciados en la sociedad zimbabuense y muchos de ellos viven en su propio país de su actividad artística a diferencia de lo que pasa en otros países africanos cuyos artistas a menudo se ven obligados a ir aEuropa. Esta valoración delarte se observa hasta en el último pueblo en la realización decerámica y cestería. De las artes tradicionales son de destacar los trabajos de alfarería, cestería, telas pintadas, joyería y madera tallada.

La música siempre ha sido una parte importante de su vida cultural. Lasleyendas africanas son cantadas encoros con la participación del público, y los eventos sociales se celebran siempre con el acompañamiento de sus canciones particulares. Los instrumentos musicales tradicionales incluyen la marimba, unxilófono de madera y la mbira, también conocido como piano deldedo pulgar y mujejeje (campanillas de piedra) es otroinstrumento de percusión.Harare, la antigua Salisbury, es uno de los grandes centros musicales de África que atraía en otro tiempo a muchos de los músicos exiliados deSudáfrica. Las composiciones inspiradas en laChimurenga o guerras de independencia también son muy populares.

En el país se puede encontrar una de las escasas grandes construcciones antiguas hechas por nativos en el África negra, se trata de la ciudadela delGran Zimbabue, que da nombre al país.

Medios de comunicación

[editar]

Los medios de comunicación de Zimbabue han vuelto a ser diversos, tras haber estado sometidos a fuertes restricciones por parte delgobierno entre 2002 y 2008, durante la crisis económica y política. La Constitución zimbabuense prometelibertad de prensa y de expresión. Desde el nombramiento de un nuevo ministro de Medios de Comunicación e Información en 2013, los medios se enfrentan a menos injerencias políticas, y el Tribunal Supremo ha declarado inconstitucionales algunos apartados de las estrictas leyes sobremedios de comunicación.[114]​En julio de 2009, la BBC y la CNN pudieron reanudar sus operaciones e informar legal y abiertamente desde Zimbabue. El Ministerio de Medios de Comunicación, Información y Publicidad de Zimbabue declaró que "el gobierno de Zimbabue nunca prohibió a la BBC llevar a cabo actividades legales dentro de Zimbabue".[115][116]

Un ejemplar de 1895 del diarioBulawayo Chronicle.

En 2010, el gobierno inclusivo de poder compartido creó la Comisión de Medios de Comunicación de Zimbabue. En mayo de 2010, la Comisión autorizó la publicación de tresperiódicos privados, entre ellos el anteriormente prohibidoDaily News.[117]​Reporteros sin Fronteras calificó estas decisiones de "gran avance".[118]​En junio de 2010, NewsDay se convirtió en el primer diario independiente publicado en Zimbabue en siete años.[119]​El monopolio de la ZBC en el sector de la radiodifusión terminó con la autorización de dosemisoras de radio privadas en 2012.[120]​Los principales periódicos publicados son The Herald y The Chronicle, impresos en Harare y Bulawayo respectivamente.

Desde la aprobación en 2002 de la Ley de Acceso a laInformación y Protección de la Intimidad, el gobierno ha cerrado varios medios de comunicación privados, entre ellos el Daily News, cuyo director general, Wilf Mbanga, fundó posteriormente el influyente The Zimbabwean.[121][122]​Como consecuencia, muchos zimbabuenses exiliados han creado organizaciones de prensa en países vecinos y occidentales. Como Internet no está restringido, muchos zimbabuenses pueden acceder a sitios de noticias en línea creados por periodistas exiliados.[123]

Reporteros sin Fronteras afirma que el entorno de los medios de comunicación en Zimbabue implica "vigilancia, amenazas, encarcelamiento,censura, chantaje, abuso de poder y denegación de justicia, todo ello para mantener un firme control sobre las noticias". "En su informe de 2021, Reporteros sin Fronteras clasificaba a los medios de comunicación zimbabuenses en el puesto 130 de 180, señalando que "el acceso a la información ha mejorado y laautocensura ha disminuido, pero los periodistas siguen siendo a menudo agredidos o detenidos" El gobierno también prohíbe la entrada en Zimbabue de muchas emisoras extranjeras, como la CBC, Sky News, Channel 4, American Broadcasting Company, Australian Broadcasting Corporation y Fox News. También se ha prohibido la entrada en el país a agencias denoticias y periódicos de otros países occidentales y de Sudáfrica.

Galería Nacional de Zimbabue.

Arte

[editar]

Las artes tradicionales de Zimbabue incluyen laalfarería, la cestería, los tejidos, lajoyería y la talla. Destacan las cestas tejidas con motivos simétricos y los taburetes tallados en una sola pieza de madera. La escultura shona, que cuenta con una larga historia cultural, empezó a evolucionar hacia su forma moderna a mediados del siglo XX y fue adquiriendo una creciente popularidad internacional.[124]​La mayoría de las figuras talladas de aves estilizadas y figuras humanas, entre otras, se realizan con rocas sedimentarias como la esteatita, así como con rocas ígneas más duras como la serpentina y la rara piedra verdita. Se pueden encontrar objetos zimbabuenses en países como Singapur, China y Canadá. Por ejemplo, la estatua de Dominic Benhura en el jardín botánico de Singapur.

Laescultura shona ha sobrevivido a través de los tiempos, y el estilo moderno es una fusión del folclore africano con influencias europeas. Entre los escultores zimbabuenses de renombre mundial figuran Nicholas Nesbert y Anderson Mukomberanwa, Tapfuma Gutsa, Henry Munyaradzi y Locardia Ndandarika.

Catedral del Sagrado Corazón, en Harare.

Varios autores son muy conocidos en Zimbabue y en el extranjero. Charles Mungoshi es famoso en Zimbabue por escribir cuentos tradicionales en inglés y en shona, y sus poemas y libros se han vendido bien tanto en la comunidad negra como en la blanca[125]​Catherine Buckle ha logrado el reconocimiento internacional con sus doslibros African Tears y Beyond Tears, que relatan el calvario por el que pasó durante la reforma agraria de 2000.[126]​El primer primer ministro de Rodesia, Ian Smith, escribió dos libros: The Great Betrayal (La gran traición) y Bitter Harvest (Cosecha amarga). El libro La casa del hambre, de Dambudzo Marechera, ganó el premio Guardian de ficción en el Reino Unido en 1979.[127]​La primera novela de la autora ganadora delPremio Nobel Doris Lessing, La hierba está cantando, está ambientada en Rodesia, al igual que los cuatro primeros volúmenes de su serie Hijos de la violencia y su colección de relatos cortos titulada Cuentos africanos.

En 2013, la novela de NoViolet Bulawayo We Need New Names fue preseleccionada para el Premio Booker. La novela se inspiró en lafotografía de un niño que perdió su hogar en la Operación Murambatsvina, el programa de Mugabe de limpieza de barrios marginales que comenzó en 2005. La segunda novela de Bulawayo, Glory, unasátira basada en el golpe de 2017 contra Robert Mugabe,[128]​también fue preseleccionada para el Premio Booker. Las novelas de la autora zimbabuense Tsitsi Dangarembga han recibido elogios generalizados de la crítica y su tercera, This Mournable Body, fue preseleccionada para elPremio Booker en 2020.

Entre los artistas zimbabuenses más destacados figuranHenry Mudzengerere yNicolas Mukomberanwa. Un tema recurrente en el arte zimbabuense es la metamorfosis del hombre en bestia.[129]

Músicos zimbabuenses como Thomas Mapfumo, Oliver Mtukudzi, los Bhundu Boys; Stella Chiweshe, Alick Macheso y Audius Mtawarira han alcanzado reconocimiento internacional.

Entre los miembros de laminoría blanca, el teatro tiene muchos seguidores, y numerosas compañías teatrales actúan en las zonas urbanas de Zimbabue.[130]

Música

[editar]
Grupo musical de Zimbabue.

La música zimbabuense depende en gran medida del uso de instrumentos como la mbira, los tambores ngoma y el hosho. Su música simboliza mucho más que un simple ritmo, ya que la música de estilo folk y pop se utilizó como símbolo de esperanza para los zimbabuenses que buscaban independizarse de Rodesia.[131]​La música ha desempeñado un papel importante en lahistoria de Zimbabue, desde un papel vital en la ceremonia tradicional Bira, utilizada para invocar a los espíritus ancestrales, hasta las canciones de protesta durante la lucha por la independencia.[132]​La comunidad de Zimbabue utilizó la música para expresar su resistencia a la opresión, como una de las únicas armas de las que disponían para contraatacar. En los años ochenta, la música de Zimbabue estaba en el centro de la escena musical africana gracias a géneros como el sungura y el jit. Sin embargo, varios artistas fueron prohibidos por latelevisión y la radio estatales, lo que provocó el cierre de varios locales de música.[133]

El sungura es el género musical más popular de Zimbabue. Surgió en 1953, en una época en la que la identidad regional estaba en formación.[134]​Es el género local de la industria musical de Zimbabue. La música sungura se popularizó a principios de ladécada de 1980, de la mano de su líder, Ephraim Joe, y su banda Sungura Boys, que contaba entre sus miembros a muchos notables creadores de futuros éxitos. Entre sus miembros estaban John Chibadura (guitarra), Simon Chimbetu (guitarra y voz), Naison Chimbetu, Ronnie Gatakata, Michel Jambo (batería), Ephraim Joe (guitarra), Moses Marasha (bajo), Never Moyo (guitarra solista), Bata Sinfirio (guitarra rítmica) y System Tazvida (guitarra y voz).[135]

Un bailarín de Zimbabue durante un festival musical.

El imbube fue creado por zimbabuenses cuando aún formaban parte técnicamente de la cultura de Rodesia.[136]​Este género estaba formado por cantantes masculinos en un estilo a capela, que se diferenciaba de la mayoría de la música típica de la época, formada en torno a instrumentos únicos. Durante este periodo, muchos de los hombres de Zimbabue trabajaban en las minas durante largas horas. Formaban el Imbube cantando juntos para pasar el tiempo. El eco de las voces procedentes de las cuevas producía una mejor calidad y animaba a los hombres a seguir cantando estas alegres melodías. Ocasionalmente, los mineros cantaban canciones de justicia social, pero la mayoría eran generalmente alegres y servían de entretenimiento.

Jit, también conocido como Harare beat, es un término genérico para el pop con guitarras eléctricas,[137]​e incluye a grupos populares como los New Black Eagles, Mike Mopo y los Four Brothers (un grupo que el DJradiofónico británico John Peel describió como "la mejor banda del mundo en directo"[10]). A escala internacional, The Bhundu Boys son con diferencia los intérpretes de jit más conocidos, y han trabajado con numerosos músicosestadounidenses y británicos. Entre las bandas recientes que han adoptado el sonido Jit destacan Nehoreka, que fusiona el Jit tradicional con sonidos funk, Mokoomba y Q Montana. La película Jit, de 1990, lleva el nombre de este estilo.

Eljazz zimbabuense, también conocido como afrojazz, es música de Zimbabue influenciada por un estilo de ritmo urbano que evolucionó en una zona del sur de África durante el siglo pasado. También se pueden encontrar similitudes con el kwela, una música callejera del sur deÁfrica basada en el pennywhistle, con un trasfondo jazzístico y un ritmo característico parecido al skiffle. También está estrechamente relacionado con el marabi, que era el nombre dado a un estilo de teclado (a menudo con órganos de pedal baratos) que tenía un vínculo musical con el jazz, el ragtime y el blues estadounidenses, con raíces profundas en latradición africana. Los primeros músicos marabi formaban parte de una cultura musical clandestina y no solían grabar. Un ejemplo de este tipo de artistas a principios de la década de 1940 es August Musarurwa, de los famosos Skokiaan. Ha seguido desarrollándose y pueden verse rasgos de esta música en las obras de su nieto, elpríncipe Kudakwashe Musarurwa.

Desde 2004, el Centro Pakare Paye, fundado por el músico de afro-jazz Oliver Mtukudzi, se dedica a difundir el jazz zimbabuense entre los jóvenes músicos.[138]

La música góspel se popularizó en Zimbabue a finales de la década de 1980. Jonathan Wutawunashe ha sido descrito como "la primera verdadera estrella del gospel de Zimbabue". Otros músicos depoblación de este género son Jordan Chataika, Freedom Sengwayo, Mechanic Manyeruke y Brian Sibalo.[139]

A principios de los noventa surgieron nuevas estrellas delgóspel como Ivy Kombo - Moyo y Carol Mujokoro, de EGEA gospel Train, cuyo álbum de debut, Mufudzi Wangu, se publicó en 1993 y contiene temas como "Be Thou My Vision", "Ndotarisa Kumakomo" y "Utiziro", entre otros. Los dos siguieron con éxito sus carreras musicales en solitario y publicaron "Ndaidziwanepi Nyasha" y "Ropa RaJesu" como álbumes de debut en solitario, respectivamente.

Un plato típico de la gastronomía de Zimbabue.

Gastronomía

[editar]

Como en muchos países africanos, la mayoría de los zimbabuenses dependen de unos pocosalimentos básicos. La harina de maíz se utiliza para preparar sadza o isitshwala, así como gachas conocidas como bota o ilambazi. La sadza se prepara mezclando la harina de maíz con agua hasta obtener una pasta o gachas espesas. Tras varios minutos decocción, se añade más harina de maíz para espesar la pasta. Suele comerse como almuerzo o cena, normalmente con guarniciones como salsa, verduras (espinacas, chomolia overduras de primavera/hojas de berza), alubias y carne (guisada, a la parrilla, asada o secada al sol). La sadza también se suele comer con leche cuajada (leche agria), conocida como "lacto" (mukaka wakakora), osardina seca de Tanganica, conocida localmente como kapenta o matemba. La bota es una papilla más fina, cocinada sin la harina de maíz adicional y normalmente aromatizada con mantequilla de cacahuete, leche, mantequilla o mermelada.[140]​La bota suele comerse en el desayuno.

Las graduaciones, bodas y otras reuniones familiares suelen celebrarse con la matanza de unacabra o una vaca, que la familia asa a la parrilla.

Aunque los afrikáners son un grupo pequeño (10%) dentro de la minoría blanca, las recetasafrikáners son populares. El biltong, un tipo de cecina, es untentempié popular, que se prepara colgando trozos de carne cruda especiada para que se sequen a la sombra.[141]​El boerewors se sirve con sadza. Es una salchicha larga, a menudo bien condimentada, compuesta de ternera y cualquier otra carne, comocerdo, y asada a la barbacoa.[142]

Plantaciones de té y café en Zimbabue.

Como Zimbabue fue colonia británica, algunos habitantes han adoptado algunos hábitos alimentariosingleses de la época colonial. Por ejemplo, la mayoría toma gachas deavena por la mañana, así como el té de las 10 (té del mediodía). Luego almuerzan, a menudo las sobras de la noche anterior, sadza recién hecha o sándwiches (más común en las ciudades). Después de comer, suele tomarse el té de las 4 (té de la tarde), que se sirve antes de la cena. No es raro que el té se tome después de la cena.[143]

El arroz, la pasta y los alimentos a base de papa (papas fritas ypuré de papa) también forman parte de la cocina zimbabuense. Uno de los platos favoritos es el arroz cocido con mantequilla de cacahuete, que se toma con una salsa espesa, verduras mixtas y carne.[144]​Un popurrí de cacahuetes conocidos como nzungu,maíz hervido y secado al sol, guisantes de ojo negro conocidos como nyemba, y cacahuetes de Bambara conocidos como nyimo forman un plato tradicional llamado mutakura.

Símbolos nacionales

[editar]

El pájaro de Zimbabue tallado en piedra aparece en las banderas nacionales y los escudos de armas tanto de Zimbabue como deRodesia, así como en billetes y monedas (primero en la libra de Rodesia y después en el dólar de Rodesia). Probablemente representa al águila bateleur o águila pescadora africana.[145]​Las famosas tallas de aves en esteatita se encontraban en muros y monolitos de la antiguaciudad de Gran Zimbabue.[146]

Bandera del presidente de Zimbabue con el escudo, la bandera nacional y el ave que representa al país.

Las rocas en equilibrio son formaciones geológicas repartidas por todo Zimbabue. Lasrocas están perfectamente equilibradas sin otros soportes. Se crean cuando antiguas intrusiones de granito quedan expuestas a la intemperie, al erosionarse las rocas más blandas que las rodean. Se han representado tanto en los billetes de Zimbabue como en los del dólar de Rodesia. Las que aparecen en los billetes actuales de Zimbabue, denominadas Banknote Rocks, se encuentran en Epworth, a unos 14 km (9 mi) al sureste de Harare.[147]​Hay muchas formaciones diferentes de rocas, que incorporancolumnas simples y pareadas de tres o más rocas. Estas formaciones son características del sur y el este de África tropical, desde el norte de Sudáfrica hacia el norte hasta Sudán. Las formaciones más notables de Zimbabue se encuentran en el Parque Nacional de Matobo, en Matabeleland.[148]

Elhimno nacional de Zimbabue esSimudzai Mureza wedu WeZimbabwe (en idioma shona), también llamadoKalibusiswe Ilizwe leZimbabwe (en idioma ndebele del norte), que significa ‘alza la bandera de Zimbabue’.

Se introdujo en marzo de 1994 tras un concurso nacional para sustituir aIshe komborera Africa como canción claramente zimbabuense. La ganadora fue una canción escrita por el profesor Solomon Mutswairo y compuesta por Fred Changundega. Se ha traducido a las tres lenguas principales de Zimbabue.

Fiestas

[editar]
Fiestas
FechaNombre en castellanoNombre localNotas
1 de eneroDía deaño nuevoNew Year’s Day
Varía cada añoViernes SantoGood Friday
Varía cada añoLunes de PascuaEaster Monday
18 de abrilDía de la independenciaIndependence dayReconocida porReino Unido el 18 de abril en 1980
1 de mayoDía del trabajoLabour Day
25 de mayoDía deÁfricaAfrica’s DayEl 25 de mayo de 1963 se fundó laOUA
7 de agostoDía de los héroesHeroes' Day
8 de agostoDía del ejércitoDefenced Forces Day
22 de diciembreFiesta de la unidadUnity Day
25 de diciembreDía deNavidadChristmas Day
26 de diciembreDía festivos o día de la familiaBoxing Day

Ciencia y Tecnología

[editar]

Zimbabue cuenta con infraestructuras nacionales relativamente bien desarrolladas y una larga tradición de fomento de lainvestigación y el desarrollo, como demuestra la tasa impuesta a los cultivadores de tabaco desde la década de 1930 para promover la investigación de mercado.[149]​El país tiene un sistema educativo bien desarrollado, y uno de cada once adultos posee un título terciario. Dada la sólida base deconocimientos del país y sus abundantes recursos naturales, Zimbabue tiene un gran potencial de crecimiento.[150]​Zimbabue ocupó el puesto 117 en el Índice Global de Innovación en 2023, por debajo del puesto 107 que ocupó en 2022.[151]

La Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Zimbabue.

Para alcanzar su potencial de crecimiento, Zimbabue deberá corregir varias deficiencias estructurales. Por ejemplo, carece de la masa crítica de investigadores necesaria para impulsar lainnovación. Aunque existen las infraestructuras necesarias para aprovechar la investigación y el desarrollo al servicio del desarrollo socioeconómico de Zimbabue, las universidades y las instituciones de investigación carecen de los recursos financieros y humanos necesarios para llevar a cabo investigaciones, y el entorno normativo obstaculiza la transferencia de nuevas tecnologías al sector empresarial. Lacrisis económica ha precipitado un éxodo cada vez más preocupante de estudiantes universitarios y profesionales en áreas clave de especialización (medicina, ingeniería, etc.). Más del 22% de los estudiantes terciarios zimbabuenses finalizaban sus estudios en el extranjero en 2012, frente a una media del 4% en el conjunto delÁfrica subsahariana. En 2012, había 200 investigadores (en número de personas) empleados en elsector público, una cuarta parte de los cuales eran mujeres. Esto supone el doble de la media continental (91 en 2013), pero solo una cuarta parte de la densidad de investigadores de Sudáfrica (818 por millón de habitantes). El Gobierno ha creado el sitio web Zimbabwe Human Capital para proporcionar información a la diáspora sobre oportunidades de empleo e inversión en Zimbabue.[152]

La Segunda PolíticaCientífica y Tecnológica del país se puso en marcha en junio de 2012, tras haber sido elaborada con ayuda de la UNESCO. Sustituye a la anterior, de 2002. La política de 2012 da prioridad a la biotecnología, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las ciencias espaciales, la nanotecnología, los sistemas de conocimiento autóctonos, lastecnologías aún por emerger y las soluciones científicas a los retos medioambientales emergentes. La Segunda Política de Ciencia y Tecnología también afirma el compromiso del Gobierno de destinar al menos el 1% del PIB a investigación y desarrollo, centrar al menos el 60% de la educación universitaria en el desarrollo de competencias en ciencia y tecnología y garantizar que los alumnos de las escuelas dediquen al menos el 30% de su tiempo al estudio deasignaturas científicas.

Equipo de rugby Zimbabwe Sevens.

En 2014, Zimbabue contaba con 21 publicaciones por millón de habitantes en revistas catalogadas internacionalmente, según la Web of Science (Science Citation Index Expanded) de Thomson Reuters. Esto situó a Zimbabue en el sexto puesto de los 15 países de la SADC, por detrás deNamibia (59), Mauricio (71),Botsuana (103) y, sobre todo, Sudáfrica (175) ySeychelles (364). La media del África subsahariana fue de 20 publicaciones científicas por millón de habitantes, frente a una media mundial de 176 por millón.[149]

Deporte

[editar]
Véanse también:Zimbabue en los Juegos Olímpicos, Selección de fútbol de Zimbabue, Selección femenina de fútbol de Zimbabue y Liga Premier de Zimbabue.

A pesar de que los deportes más populares en Zimbabue son elfútbol, elrugby y elcricket, los deportes que han conseguido más éxito en los últimos años han sido eltenis, elgolf, elhockey sobre césped y, conKirsty Coventry a la cabeza, lanatación.

En tenis, los máximos representantes sonKevin Ullyett y los hermanos Black:Wayne,Cara, y Byron. Wayne Black ha ganado dosGrand Slams en la modalidad de dobles y 18 títulos en total, 14 de ellos acompañado por Kevin Ullyett.

En golf,Nick Price ha logrado el triunfo en dostorneos majors, elBritish Open y elPGA Championship, y participó tanto como jugador como capitán en laCopa de Presidentes. El país ha dado otros golfistas de primer nivel, comoMark McNulty (golfista),Tony Johnstone yBrendon de Jonge.

Sebastien Summerfield, jugador de la selección de futbol de Zimbabue sub-20.

Enhockey sobre césped, el logro más importante ha sido la conquista de la medalla de oro encategoría femenina en losJuegos Olímpicos de Moscú 1980, tras derrotar a la selecciónaustriaca.[153]

En natación, Kirsty Coventry se ha convertido en una de las nadadoras plusmarquistas más importantes de la historia, con dos medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce repartidas en las categorías de 100, 200 y 400 metros en losJuegos Olímpicos de Atenas 2004 y dePekín 2008. En 2000, fue nombrada deportista del año en Zimbabue, y en el año 2025 fue elegida presidenta delComité Olímpico Internacional, siendo la primera mujer y la primera persona africana en ostentar dicho cargo.

En rallies,Conrad Rautenbach ha logrado dosCampeonatos de África de Rallyes en 2007 y 2011 con unSubaru Impreza, además de participar dos temporadas completas en el Mundial de Rallyes (2008 y 2009), una de ellas como piloto oficial Citroën al mando de un C4 WRC. Su mejor resultado fue 4.º en elRallye de Argentina 2008.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abEn cada una de las lenguas oficiales de Zimbabue:
    • Enidioma chichewa, Dziko la Zimbabwe
    • En chibarwe, Dziko la Zimbabwe
    • Eninglés, Republic of Zimbabwe
    • En kalanga, Hango yeZimbabwe
    • Enkoisán, Zimbabwe Nú
    • En nambya, Inyika yeZimbabwe
    • En ndau, Nyika yeZimbabwe
    • Enndebele del norte, Illizwe le Zimbabwe
    • Entsonga, Tiko ra Zimbabwe
    • Enshona, Nyika yeZimbabwe
    • Ensesoto, Naha ya Zimbabwe
    • Envenda, iRiphabliki yeSewula Afrika
    • Enxhosa, Illizwe lase-Zimbabwe.
  2. CIA.«Zimbabue-Geografía-Libro Mundial de Hechos». Consultado el 3 de enero de 2017. 
  3. Fondo Monetario Internacional (Abril de 2018).«Base de datos de perspectivas de la economía mundial (PIB PPA)». 
  4. Fondo Monetario Internacional (Abril de 2018).«Base de datos de perspectivas de la economía mundial (PIB per capita PPA)». 
  5. Fondo Monetario Internacional (Abril de 2018).«Base de datos de perspectivas de la economía mundial (PIB Nominal)». 
  6. Fondo Monetario Internacional (Abril de 2018).«Base de datos de perspectivas de la economía mundial(PIB per capita Nominal)». 
  7. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ed. (2022).«Human Development Insights»(en inglés).Archivado desde el original el 26 de marzo de 2024. Consultado el 26 de marzo de 2024. 
  8. «Zimbabwe Replaces Battered Dollar With New Gold-Backed Currency Called ZiG».Bloomberg.com(en inglés). 5 de abril de 2024. Consultado el 5 de abril de 2024. 
  9. «Zimbabweans forced to use US dollar in absence of new currency ZiG».africanews.com(en inglés). 15 de abril de 2024. Consultado el 15 de abril de 2024. 
  10. «UNGEGN List of Country Names». 
  11. Clancy, Thomas (12 de febrero de 2012).Countries of the World: Republic of Zimbabwe(en inglés). CreateSpace Independent Publishing Platform.ISBN 978-1-4700-6364-1. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  12. RAE.«Zimbabue | Diccionario panhispánico de dudas».Diccionario panhispánico de dudas. Consultado el 1 de marzo de 2023. 
  13. «Zimbabue | Diccionario panhispánico de dudas | RAE - ASALE». 
  14. «“Zimbabue”, topónimo apropiado | FundéuRAE». 
  15. La traducción al español del nombre oficial puede variar. Según elDiccionario panhispánico de dudas, la versión del mismo debería serRepública de Zimbabue, al ser este más próxima a las normas y convenciones de la ortografía española como lo marca laRAE. Sin embargo, elGrupo de Expertos de las Naciones Unidas en Nombres Geográficos, que consensúa los nombres traducidos con las autoridades de cada país, publica que la varianteRepública de Zimbabwe es la que debe utilizarse en al menos contextos oficiales y diplomáticos para el idioma español.
  16. «What Languages Are Spoken In Zimbabwe?».WorldAtlas(en inglés estadounidense). 25 de abril de 2017. Consultado el 20 de marzo de 2024. 
  17. «Zimbabwe».South African History Online. Archivado desdeel original el 7 de enero de 2019. 
  18. Moorcraft, Paul (31 de agosto de 1990).«Rhodesia's War of Independence».History Today40 (9). «[P]er head of (white) population Rhodesia had contributed more in both world wars than any other part of the empire, including the United Kingdom.... There is little doubt now that after a few resignations here and there, the army, the Royal Navy and even the Royal Air Force (supposedly the most disaffected service) would have carried out any orders to subdue the first national treason against the Crown since the American War of Independence.» 
  19. Chung, Fay (2006).Re-living the Second Chimurenga: memories from the liberation struggle in Zimbabwe, Preben (INT) Kaarsholm. p. 242;ISBN 9171065512.
  20. «GDP per capita, PPP (current international $) - Zimbabwe | Data».data.worldbank.org. Consultado el 17 de octubre de 2021. 
  21. Johnson, Boris (15 de noviembre de 2017).«Robert Mugabe tarnished the jewel that is Zimbabwe. Now is its chance to shine again».The Telegraph – vía www.telegraph.co.uk. 
  22. «Zimbabwe 2015 Human Rights Report».United States Department of StateBureau of Democracy, Human Rights, and Labor. 2015. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  23. Parellada, Gemma (25 de noviembre de 2017).«La justicia legaliza el golpe de Estado en Zimbabue».El País.ISSN 1134-6582. Consultado el 16 de octubre de 2021. 
  24. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) (2010).«Índice de Desarrollo Humano (IDH)-Clasificación de 2010».Informe de Desarrollo Humano 2010. Consultado el 15 de junio de 2011. 
  25. Human Development Report 2020 The Next Frontier: Human Development and the Anthropocene. United Nations Development Programme. 15 de diciembre de 2020. pp. 343-346.ISBN 978-92-1-126442-5. Consultado el 16 de diciembre de 2020. 
  26. «Contraste extremo de Zimbabue: inundaciones en el este, sequía en la capital».iAgua. 8 de abril de 2019. 
  27. abcdhttp://www.iosrjournals.org/iosr-jhss/papers/Vol18-issue2/H01826368.pdf?id=8622
  28. Hill, Geoff (2005) [​2003​].The Battle for Zimbabwe: The Final Countdown. Johannesburg: Struik.ISBN 978-1-86872-652-3. 
  29. John Carlin (11 de agosto de 2012).«Robert Mugabe, un tirano con seis carreras».El País. Consultado el 2 de septiembre de 2016. 
  30. F. William Engdahl (30 de julio de 2008).«Mugabe's Biggest Sin»(en inglés). Global Research. Consultado el 2 de agosto de 2008. 
  31. «El ejército toma el control en Zimbabue y pone "bajo arresto domiciliario" a Robert Mugabe».BBC News. 15 de noviembre de 2017. 
  32. «Mugabe se dirige hoy a la nación presionado por el Ejército y su propio partido para que dimita.»
  33. [1]
  34. Constitution of Zimbabwe Amendment (No. 17) Act, 2005Archivado el 27 de septiembre de 2007 enWayback Machine. NGO Network Alliance Project
  35. Mugabe, Robert. (2007). Encyclopædia Britannica.Encyclopædia Britannica 2007 Ultimate Reference Suite. Chicago: Encyclopædia Britannica
  36. «Tekere says Mugabe 'insecure' in new book». Archivado desdeel original el 27 de diciembre de 2007. Consultado el 6 de enero de 2008. 
  37. Zimbabwe: Election Fraud ReportArchivado el 4 de enero de 2014 enWayback Machine.,Universidad de Pensilvania, 18 de abril de 2005
  38. «Zimbabwe stands 'on a precipice'.»BBC, 31 de marzo 2008.
  39. «Zimbabwe President Robert Mugabe Officially Proclaims New Election Date of July 31». 13 de junio de 2013. Consultado el 13 de junio de 2013. 
  40. «Zimbabwe's President Mugabe 'resigns'».BBC News(en inglés británico). 21 de noviembre de 2017. Consultado el 21 de noviembre de 2017. 
  41. «Dimite el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe.» 21 de noviembre de 2017.El Mundo.
  42. Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (lista actualizada).«Lista de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas que son parte o signatarios en los diversos instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidas»(web)(en inglés). 
  43. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, vigilado por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • CESCR-OP: Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (versión pdf).
  44. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vigilado por el Comité de Derechos Humanos.
  45. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación Racial.
  46. Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas.
  47. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, vigilada por el Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer.
  48. Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, vigilada por el Comité contra latortura.
    • CAT-OP: Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. (versión pdf)
  49. Convención sobre los Derechos del Niño, vigilada por el Comité de los Derechos del Niño.
    • CRC-OP-AC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación en los conflictos armados.
    • CRC-OP-SC: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en lapornografía.
    • CRC-OP-CP: Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo al procedimiento de comunicaciones.
  50. Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. La convención entrará en vigor cuando sea ratificada por veinte estados.
  51. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, vigilado por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  52. Treloar, Peter J. (1 de enero de 1988).«The geological evolution of the Magondi Mobile Belt, Zimbabwe».Precambrian Research38 (1): 55-73.ISSN 0301-9268.doi:10.1016/0301-9268(88)90093-9. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  53. «EI Sourcebook | Geology».web.archive.org. 2 de marzo de 2013. Archivado desdeel original el 2 de marzo de 2013. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  54. Foster, R.P; Wilson, J.F. (1984). Foster, R.P. (ed.).Geological setting of Archaen gold deposits in Zimbabwe, in Gold '82: The Geology, Geochemistry and Genesis of Gold Deposits. Rotterdam: Geological Society of Zimbabwe, A.A. Balkema. pp. 524–543.ISBN 906191504X.
  55. Mann, A.G. (1984). Foster, R.P. (ed.).Gold mines in Archaen granitic rocks in Zimbabwe, in Gold '82: The Geology, Geochemistry and Genesis of Gold Deposits. Rotterdam: Geological Society of Zimbabwe, A.A. Balkema. pp. 572–573.ISBN 906191504X.
  56. «EI Sourcebook | Mining».web.archive.org. 2 de marzo de 2013. Archivado desdeel original el 2 de marzo de 2013. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  57. «Account Suspended».www.eisourcebook.org. Consultado el 4 de agosto de 2024. 
  58. «Organised Violence and Torture in Zimbabwe in 1999.»Archivado el 2 de junio de 2010 enWayback Machine., 1999, Zimbabwe Human Rights NGO Forum
  59. Country Profile-ZimbabweArchivado el 26 de febrero de 2008 enWayback Machine., Foreign Affairs and International Trade Canada: “Since the country is well endowed with natural resources such as minerals, arable land and wildlife, many opportunities lie in resource-based activities such as mining, agriculture and tourism, and their downstream industrial activities.”
  60. Zimbabwe-South Africa economic relations Since 2000Archivado el 1 de enero de 2008 enWayback Machine., Africa News, 31 de octubre de 2007. Consultado el 3 de diciembre de 2007]: "Zimbabwe remains South Africa's most important trading partner in Africa"
  61. Zimbabwe President Mugabe labels white farmers 'enemies'Archivado el 11 de diciembre de 2008 enWayback Machine.,CNN, 18 de abril de 2000
  62. Robinson, Simon.«A Tale of Two Countries.»Archivado el 18 de octubre de 2019 enWayback Machine.Time, 18 de febrero de 2002.
  63. «Zimbabwe forbids white farmers to harvest.»USA Today, 24 de junio de 2002.
  64. «White farmers under siege in Zimbabwe.»,BBC, 15 de agosto de 2002.
  65. Wadhams, Nick.«Zimbabwe's Wildlife Decimated by Economic Crisis.» Nairobi: National Geographic News, 1 de agosto de 2007. Consultado el 5 de agosto] de 2007.
  66. Meldrum, Andrew,«As country heads for disaster, Zimbabwe calls for return of white farmers.»The Guardian, 21 de mayo de 2005.
  67. Timberg, Craig,White Farmers Given Leases In Zimbabwe,The Washington Post, 6 de enero de 2007.
  68. «Zimbabwe Threatens White Farmers.»The Washington Post, 5 de febrero de 2007.
  69. Chinaka, Cris,«Zimbabwe threatens white farmers on evictions.»Reuters, 8 de agosto de 2007.
  70. «Reserve Bank of Zimbabwe». Archivado desdeel original el 31 de julio de 2005. Consultado el 14 de marzo de 2009. 
  71. Coup 'plot' feeds Zimbabwe political tension, The Zimbabwe Situation.
  72. CNN.«Zimbabwe introduces $100 billion banknotes». Archivado desdeel original el 9 de noviembre de 2020. Consultado el 7 de diciembre de 2008. 
  73. Zimbabwe. African Economic Outlook. Consultado el 15 de junio de 2012.
  74. «Zimbabweans suspicious of new 'bond coins'.»
  75. «Zimbabwe introducirá los “Bond Coins” en 2015.»
  76. Minuto uno.«A Zimbabwe no le queda plata ni para comprarse una TV». Minuto Uno. Consultado el 31 de enero de 2013. 
  77. «Zimbabwe leads in Africa literacy race».Daily Nation(en en-UK). Archivado desdeel original el 12 de octubre de 2017. Consultado el 4 de abril de 2017. 
  78. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2025).«Global Innovation Index 2025: Innovation at a Crossroads».www.wipo.int(en inglés). p. 18.ISBN 978-92-805-3797-0.doi:10.34667/tind.58864. Consultado el 3 de octubre de 2025. 
  79. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2024).«Global Innovation Index 2024: Unlocking the Promise of Social Entrepreneurship».www.wipo.int(en inglés). p. 18.ISBN 978-92-805-3681-2.doi:10.34667/tind.50062. Consultado el 6 de octubre de 2024. 
  80. OMPI.«Índice mundial de innovación 2023. La innovación frente a la incertidumbre».www.wipo.int.ISBN 978-92-805-3321-7.doi:10.34667/tind.48220. Consultado el 11 de octubre de 2023. 
  81. OMPI.«Índice mundial de innovación 2022».www.wipo.int. Consultado el 28 de marzo de 2023. 
  82. «census-2012-national-report.pdf - ZimStat»(PDF). 
  83. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 12 de agosto de 2020. Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  84. World Gazetteer (2013).«Zimbabue-las ciudades más importantes».Population-Statistics.com. Consultado el 22 de junio de 2013. 
  85. Department Of State. The Office of Electronic Information, Bureau of Public Affairs.«Zimbabwe».2001-2009.state.gov(en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  86. «"Inter Censal Demography Survey 2017 Report" (PDF). Zimbabwe National Statistics Agency. 2017.». 
  87. Chitando, Ezra (2021).Innovation and Competition in Zimbabwean Pentecostalism. Bloomsbury.ISBN 978-1-3501-7601-0.
  88. Moyo, Method (2020).Traditional Religion and Its Impact on the Practices of Apostolic and Zionist Churches in Zimbabwe. GRIN Verlag.ISBN 978-3-346-21835-3.
  89. «"Ranking of African Countries By Literacy Rate: Zimbabwe No. 1". The African Economist.». 
  90. «Nyathi, Kitsepile (14 July 2010). "Zimbabwe: Country Leads in Africa Literacy Race". AllAfrica.com.». 
  91. «Wayback Machine».web.archive.org. 27 de septiembre de 2013. Archivado desdeel original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  92. «Poverty Income Consumption and Expenditure Survey 2011/12 Report (Report). Zimstat. 2013. Archived from the original on 27 September 2013.». 
  93. «Forty years in Zimbabwe's schools»(en inglés británico). 19 de abril de 2007. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  94. «Zimbabwe Edu. Profile».web.archive.org. 18 de noviembre de 2007. Archivado desdeel original el 18 de noviembre de 2007. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  95. Davies, R. and Sanders, D. (1998). "Adjustment policies and the welfare of children: Zimbabwe, 1980–1985". In: Cornia, G.A., Jolly, R. and Stewart, F. (eds.)Adjustment with a human face, Vol. II: country case studies. Clarendon Press, Oxford, pp. 272–99;ISBN 0198286112.
  96. Dugbatey, Kwesi (1 de julio de 1999).«National health policies: sub-Saharan African case studies (1980–1990)».Social Science & Medicine49 (2): 223-240.ISSN 0277-9536.doi:10.1016/S0277-9536(99)00110-0. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  97. Marquette, C.M. (1997). "Current poverty, structural adjustment, and drought in Zimbabwe".World Development.25 (7): 1141–1149. doi:10.1016/S0305-750X(97)00019-3.
  98. «No quick fix for Zimbabwe's economy»(en inglés británico). 14 de abril de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  99. «Zimbabwe in 10 numbers».BBC News(en inglés británico). 18 de noviembre de 2017. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  100. «"Zimbabwe Profile based on the 2002 Population Census" (PDF). ZIMSTAT. Archived from the original (PDF)». Archivado desdeel original el 2 de abril de 2015. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  101. «"Zimbabwe Demographic and Health Survey 2005–06" (PDF). ZIMSTAT. Archived from the original (PDF)». Archivado desdeel original el 2 de abril de 2015. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  102. «Overview».World Bank(en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  103. «"The State of the World's Midwifery". United Nations Population Fund. Retrieved 1 June 2016.». 
  104. Harare, Peta Thornycroft in (10 de abril de 2006).«In Zimbabwe, life ends before 40».The Sydney Morning Herald(en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  105. «"Zimbabwe". UNAIDS. Retrieved 16 January 2011». 
  106. «Falling HIV Prevalence Rates in Zimbabwe».web.archive.org. 30 de marzo de 2008. Archivado desdeel original el 30 de marzo de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  107. «The death throes of Harare's hospitals»(en inglés británico). 7 de noviembre de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  108. «Zimbabwe: coping with the cholera outbreak».web.archive.org. 6 de mayo de 2009. Archivado desdeel original el 6 de mayo de 2009. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  109. «Zimbabwe cholera deaths near 500»(en inglés británico). 2 de diciembre de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  110. «PM urges Zimbabwe cholera action»(en inglés británico). 6 de diciembre de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  111. «"Zimbabwe declares national emergency over cholera". Reuters». 
  112. «On the cholera frontline. IRIN. 9 March 2009». 
  113. «News | Africa - Reuters.com».web.archive.org. 6 de diciembre de 2008. Archivado desdeel original el 6 de diciembre de 2008. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  114. «Supreme Court strikes down repressive media legislation».Committee to Protect Journalists(en inglés estadounidense). 7 de mayo de 2003. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  115. «Zimbabwe lifts reporting ban on BBC and CNN after eight years».The Telegraph(en inglés). 30 de julio de 2009. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  116. «BBC - The Editors: Resuming operations in Zimbabwe».www.bbc.co.uk(en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  117. «Banya, Nelson (26 May 2010). "Zimbabwe licenses new private newspapers". Reuters.». 
  118. «Three independent dailies allowed to resume publishing after almost seven years of censorship».IFEX(en inglés estadounidense). 28 de mayo de 2010. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  119. «Chinaka, Cris (4 June 2010). "Zimbabwe gets first private daily newspaper in years". Reuters.». 
  120. «Finally, Zimbabwe’s ‘private’ radio station goes on air | ZimEye».web.archive.org. 25 de julio de 2014. Archivado desdeel original el 25 de julio de 2014. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  121. «Zimbabwe | RSF».rsf.org(en inglés). 21 de agosto de 2023. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  122. «Metrovox - The nine lives of Wilf Mbanga».web.archive.org. 1 de marzo de 2006. Archivado desdeel original el 1 de marzo de 2006. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  123. «freedomhouse.org: Map of Press Freedom».web.archive.org. 27 de diciembre de 2010. Archivado desdeel original el 27 de diciembre de 2010. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  124. «Sculpture For Sale».The Sculpture Park(en inglés estadounidense). Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  125. «Poetry International Web - Charles Mungoshi».web.archive.org. 16 de octubre de 2007. Archivado desdeel original el 16 de octubre de 2007. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  126. «Beyond Tears Zimbabwe Cathy Buckle».web.archive.org. 30 de octubre de 2007. Archivado desdeel original el 30 de octubre de 2007. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  127. «Guardian Fiction Prize | Awards and Honors | LibraryThing».LibraryThing.com(en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  128. Manyika, Sarah Ladipo (23 de marzo de 2022).«Glory by NoViolet Bulawayo review – a Zimbabwean Animal Farm».The Guardian(en inglés británico).ISSN 0261-3077. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  129. «Art Shona, Zimbabwean Sculpture, A huge Collection».web.archive.org. 1 de octubre de 2000. Archivado desdeel original el 1 de octubre de 2000. Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  130. «African theatre - Performance, Rituals, Traditions | Britannica».www.britannica.com(en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2024. 
  131. Dwamena, Anakwa (20 de marzo de 2018).«Zimbabwe’s Powerful Music of Struggle».The New Yorker(en inglés estadounidense).ISSN 0028-792X. Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  132. Internet Archive, Simon (1999).World music: the rough guide. London: Rough Guides.ISBN 978-1-85828-635-8. Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  133. «True Jit Bulawayo».www.bbc.co.uk(en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  134. Perman, Tony (2012-12).«Sungura in Zimbabwe and the Limits of Cosmopolitanism».Ethnomusicology Forum(en inglés)21 (3): 374-401.ISSN 1741-1912.doi:10.1080/17411912.2012.709815. Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  135. «Popular music in Zimbabwe».Music In Africa(en inglés). 24 de noviembre de 2014. Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  136. «Zimbabwean Music | World Music Central»(en inglés estadounidense). 19 de diciembre de 2016. Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  137. «Jit -- What you teach your kids about the world MATTERS».Online education for kids(en inglés estadounidense). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  138. AfricaNews (2018-02-06CET11:09:38+01:00).«Zimbabwean Afro-Jazz icon impacting young musicians».Africanews(en inglés). Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  139. Chitando, Ezra (2002).Singing culture: a study of gospel music in Zimbabwe. Nordiska Afrikainstitutet. Consultado el 7 de agosto de 2024. 
  140. «Sadza ne Nyama».www.zambuko.com. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  141. «Biltong: much more than just a snack».Christian Science Monitor.ISSN 0882-7729. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  142. «Zimbabwean Twist: Cooking Traditional South African Farmers' Boerewors | culinary creationss».culinarycreationss.com. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  143. «Eating Practices».Country Study Zimbabwe. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  144. «Rice with peanut butter Recipe by privie».Cookpad(en en-NG). 27 de septiembre de 2020. Consultado el 6 de agosto de 2024. 
  145. Huffman, Thomas N. (1985).«The Soapstone Birds from Great Zimbabwe».African Arts18 (3): 68-100.ISSN 0001-9933.doi:10.2307/3336358. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  146. «Great Zimbabwe».web.archive.org. 9 de agosto de 2007. Archivado desdeel original el 9 de agosto de 2007. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  147. «Balancing Rocks».web.archive.org. 17 de agosto de 2009. Archivado desdeel original el 17 de agosto de 2009. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  148. «Zimbabwe | History, Map, Flag, Population, Capital, & Facts | Britannica».www.britannica.com(en inglés). 5 de agosto de 2024. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  149. ab«UNESCO Science Report: towards 2030 (PDF). Paris: UNESCO. 2015. pp. 535–555.».ISBN 978-92-3-100129-1. 
  150. «Lemarchand, Guillermo A.; Schneegans, Susan, eds. (2014). Mapping Research and Innovation in the Republic of Zimbabwe (PDF). Paris: UNESCO. pp. Volume 2. GO–SPIN Profiles in Science, Technology and Innovation.».unesdoc.unesco.org.ISBN 978-92-3-100034-8. Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  151. WIPO.«Global Innovation Index 2023, 15th Edition».www.wipo.int(en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  152. «Lemarchand, Guillermo A.; Schneegans, Susan, eds. (2014). Mapping Research and Innovation in the Republic of Zimbabwe (PDF). Paris: UNESCO. pp. Volume 2. GO–SPIN Profiles in Science, Technology and Innovation.».ISBN 978-92-3-100034-8. 
  153. Harris, C. (11 de mayo de 2008).«Caught in Time: Zimbabwe win hockey gold, 1980 Moscow Olympics».The Sunday Times(en inglés). Archivado desdeel original el 9 de mayo de 2016. Consultado el 22 de febrero de 2013. 

Enlaces externos

[editar]
LaWikipedia en inglés es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
LaWikipedia en shona es una versión deWikipedia en unidioma que se habla en este país. Puedes visitarla y contribuir en ella.
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zimbabue&oldid=170430043»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp