Zar (enrusoцарьⓘ,transliterado al alfabeto latino comotsar; enbúlgaro,macedonio yserbocroataцар,car), que proviene del latíncaesar, -ăris, en femeninozarina/zariza (царица,transliterado al alfabeto latino comotsaritsa; en serbocroata,carica), era el título usado pormonarcaseslavos, por elImperio búlgaro (913-1396) y elReino de Bulgaria (1908-1946), por elImperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por dos gobernantes deSerbia (1346-1371). El primer gobernante en usar el título zar fueSimeón I el Grande, monarca búlgaro. La última persona hasta la fecha en tener el título de zar, y la única persona viva en la actualidad que ha tenido este título, esSimeón II de Bulgaria.
Como muchos otros títulos nobiliarios, se usa figurativamente en el habla normal para referirse a personas o instituciones que poseen gran poder y actúan como autócratas.[2]
La palabrazar deriva del latíncesar, tomado del título de los emperadores romanos desde Octavio César Augusto (Augusto), que lo usó como sucesor y pariente de Cayo Julio César (Julio César).[3][4] El equivalente griego de la palabra latinaimperator era el títuloautokrator'. El términobasileus era otro término para el mismo cargo, pero se utilizaba de forma diferente según se tratara de un contexto político contemporáneo o de un contexto histórico o bíblico.
Los primerosgobernantes deBulgaria utilizaron el títulokan, despuéskniaz por un breve período y posteriormente zar.
El título de zar, la forma eslava dellatínCésar, por primera vez en la historia fue adoptado y usado enBulgaria porSimeón I el Grande, después de una victoria decisiva sobre elImperio bizantino en 913. También fue utilizado por todos los sucesores de Simeón I hasta la caída delImperio búlgaro bajo el dominio otomano en 1396. Después que Bulgaria obtuvo suautonomía de los otomanos en 1878, su primer monarcaAlejandro I adoptó el título de kniaz. Sin embargo, cuando la verdadera independencia se proclamó con su sucesorFernando en 1908, el título fue elevado a zar una vez más. El uso de zar continuó bajo Fernando y después bajo sus herederosBoris III ySimeón II hasta la abolición de la monarquía en 1946.
Mientras que el título de zar se traduce como «emperador» en el Primer y Segundo Imperio búlgaro, este se traduce como «rey» en la moderna Bulgaria.
En las pocascartas reales medievales, los monarcas de Bulgaria se nombraban a sí mismos como «En Cristo Señor Fiel Emperador y Autócrata de todos los Búlgaros» o variaciones similares, a veces incluyendo «... y Romanos, Griegos, oValacos».
El título de Zar fue usado enSerbia, pero solo dos gobernantes se lo arrogaron —Esteban Dushan yEsteban Uroš V— ambos en el siglo XIV por unos 25 años en total entre 1346 y 1371. El 16 de abril de 1346 Esteban Dušan fue coronado emperador enSkopie en una asamblea a la que asistieron el recién ordenado primerpatriarca serbio, elpatriarca de Bulgaria y elarzobispo de Ohrid. Su título imperial fue reconocido por elImperio búlgaro y otros varios vecinos y socios comerciales, pero no por elImperio bizantino.Los demás monarcas medievales del territorio usaron el título derey (краљ, kralj).
Algunos otros gobernantes serbios usaron también el título, pero sin que se les pueda considerar como tales:[¿Por qué?]
Liberada del dominiootomano, Serbia volvió a ser un reino, pero su soberano no fue coronado como Zar; la fórmula de proclamación real fue :Po milosti Božjoj i volji narodnoj kralj Srbije («Por la gracia de Dios y la voluntad de la nación, Rey de Serbia»). Del mismo modo cuando, después de laPrimera Guerra Mundial,la dinastía serbia amplió sus dominios aCroacia,Bosnia yEslovenia tampoco se usó el título deZar.
En 1721,Pedro I adoptó el título deemperador delImperio ruso (imperátor, pues los rusos se sentían herederos delImperio bizantino) que desde entonces fue el oficial, aunque se siguió usando la forma de zar.
La extensión delImperio ruso llevó al emperador a crear otros títulos de zar que usó junto al título de emperador:
Se proclamó zar deKazán, como heredero delKanato de Kazán, cristianizando el título de Eurasia central.
Otro título secundario del emperador fue el de zar deSiberia, a pesar de que nunca existiera tal reino antes (aunque existió unKanato de Siberia de importancia secundaria).
Se creó el reino vasallo deGeorgia, donde los miembros de la antigua familia real, ahora sometida al emperador, siguieron gobernando como zares durante algunos años.
Entre junio de 1815 y el 5 de noviembre de 1916, el emperador gobernó también sobre una parte dePolonia, elZarato de Polonia, que nominalmente fue un reino aparte. Aunque el emperador se declaraba zar del territorio, también usó la fórmulakról o rey de acuerdo a la tradición del país.
El título completo de los emperadores rusos era: Божию Милостию, Император и Самодержец Всероссийский (Bózhiyu Mílostiyu, Imperátor i Samodérzhets Vserossíyski; «Por la Gracia del Señor,Emperador yAutócrata detoda Rusia»).
A esta forma le seguían la lista de territorios regidos por los zares, que laConstitución rusa de 1906 definía así:
Божію Поспѣшествующею Милостію МЫ, НИКОЛАЙ ВТОРЫЙ ИМПЕРАТОРЪ и САМОДЕРЖЕЦЪ ВСЕРОССІЙСКІЙ
Московский, Кіевскій, Владимірскій, Новгородскій,
Царь Казанскій, Царь Астраханскій, Царь Польскій, Царь Сибирскій, Царь Херсониса Таврическаго, Царь Грузинскій,
Государь Псковскій, и
Великій Князь Смоленскій, Литовскій, Волынскій, Подольскій и Финляндскій;
Князь Эстляндскій, Лифляндскій, Курляндскій и Семигальскій, Самогитскій, Бѣлостокский, Корельскій,
Тверскій, Югорскій, Пермскій, Вятскій, Болгарскій и иныхъ;
Государь и Великій Князь Новагорода низовскія земли, Черниговскій, Рязанскій, Полотскій,
Ростовскій, Ярославскій, Бѣлозерскій, Удорскій, Обдорскій, Кондійскій, Витебскій, Мстиславскій и
всея Сѣверныя страны Повелитель; и
Государь Иверскія, Карталинскія и Кабардинскія земли и области Арменскія;
Черкасскихъ и Горскихъ Князей и иныхъ Наслѣдный Государь и Обладатель;
Государь Туркестанскій;
Наслѣдникъ Норвежскій,
Герцогъ Шлезвигъ-Голстинскій, Стормарнскій, Дитмарсенскій и Ольденбургскій, и прочая, и прочая, и прочая.
Transliteración
Bózhiyu Pospeshéstvuyuscheyu Mílostiyu:
MY, NIKOLÁI VTORYI IMPERÁTOR i SAMODÉRZHETS VSEROSSÍYSKIY
Zarina (царица, literalmentetsaritsa): femenino de zar, fue usado tanto por la consorte del emperador como por la propia emperatriz, si ésta era mujer (comoCatalina I). Como con el título de zar, a partir de 1741 la forma oficial fue emperatriz (Императрицаimperatritsa).
Zarévich (Цесаре́вич, literalmentetsesarévich) (enruso, es elpatrónimo que significa «hijo del zar») era el término usado para elheredero. La forma protocolaria completa era heredero zarévich (Naslédnik Tsesarévich, Наследник Цесаревич), aunque coloquialmente se reducía a «el Heredero» (Naslédnik). Nótese que el término Царевич, aunque también usualmente traducido porzarévich, era usado para todos los hijos, que tenían el rango deGran príncipe (Velikikniaz Великий князь).
Zarevna (Цесаре́вна, literalmentetsesarevna o царе́вна, literalmentetsarevna) era el título de una hija o nieta del zar o zarina. Tras proclamarse emperador el zarPedro I de Rusia, el títulozarevna se convirtió envelíkaya kniaguinya (великая княгиня, versión femenina del títulovelikikniaz), o «gran duquesa» ogran princesa.
El zarismo fue la forma de gobierno que adoptaron elPrincipado de Moscovia (Великое княжество Московское), elZarato ruso (Русское царство) y luego elImperio ruso (Российская империя) o Rusia (Россия, llamada así desde el reinado delPedro I de Rusia).
Tras el establecimiento del protectoradoruso sobreGeorgia en el siglo XIX el emperador ruso le reconoció a su vasallo georgiano los siguientes títulos:
Para él: el «príncipe y soberano hereditario» hasta la anexión, usó la siguiente forma:El Serenísimo Zar (nombre),por la Gracia de Nuestro Señor, Zar deKartli, Zar deKajetia, Príncipe Hereditario deSamtsjé-Saatabago, Príncipe regente deKazán,Borchalo,Shamshadilo,Kak,Shaki, yShirvan, Príncipe y Señor deGanja yEreván, aunque esta forma protocolaria típicamente rusa no tuvo mucho éxito. Se siguieron usando las formas antiguas deelMepe-Umaglesi su alteza real nombre,Por la Gracia del Señor,Mepe-Mepeta de losabjasios, kartvelianos, ranianos,kajetianos y los armenios,Shirvanshah yShahanshah y Señor del este y el oeste (dondeMepe-Mepeta es una forma georgiana de decir «Rey de reyes», y Shirvanshah y Shahanshah son títulos de origen persa).
Para sus hijos, incluido el heredero:Zarévich (nombre patronímico, es decir, patrónimo)Gruzinski.
↑Ivan Biliarsky, Palabra y poder en la Bulgaria medieval, Europa centro-oriental y oriental en la Edad Media, 450-1450, Brill, 2011,ISBN9004181873, p. 211.
Michael and Natasha, The Life and love of the Last Tsar of Russia, Rosemary & Donald Crawford, Weidenfeld & Nicolson, London 1997.ISBN0-297-81836-8.(en inglés)
George Alexandrovič Ostrogorsky, "Avtokrator i samodržac",Glas Srpske kraljevske akadamije CLXIV, Drugi razdred 84 (1935), 95-187
John V.A. Fine, Jr.,The Early Medieval Balkans, Ann Arbor, 1983(en inglés)
John V.A. Fine, Jr.,The Late Medieval Balkans, Ann Arbor, 1987(en inglés)
Robert O. Crummey,The Formation of Muscovy 1304–1613, New York, 1987(en inglés)
David Warnes,Chronicle of the Russian Tsars, London, 1999(en inglés)
Matthew Lang (Editor), The Chronicle - $10 Very Cheap, Sydney, 2009/10(en inglés)