Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Yuri Gagarin

Artículo bueno
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Yuri Gagarin

Yuri Gagarin en 1961
Información personal
Nombre de nacimientoЮрий Алексеевич ГагаринVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento9 de marzo de 1934Ver y modificar los datos en Wikidata
Klúshino (República Socialista Federativa Soviética de Rusia,Unión Soviética)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento27 de marzo de 1968Ver y modificar los datos en Wikidata (34 años)
Novosyolovo (Óblast de Vladímir, Unión Soviética)Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteAccidente de aviónVer y modificar los datos en Wikidata
SepulturaNecrópolis de la Muralla del KremlinVer y modificar los datos en Wikidata
ResidenciaUnión SoviéticaVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadSoviética
ReligiónOrtodoxo[1]
Características físicas
Altura1,65 m y 1,58 mVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
PadresAleksei Ivanovich GagarinVer y modificar los datos en Wikidata
Anna Timofeievna GagarinaVer y modificar los datos en Wikidata
CónyugeValentina Gagárina (matr. 1957; fall. 1968)
HijosElena Yúrievna Gagárina
Galina Yúrievna Gagárina
Educación
Educado en
  • Lyubertsy technical school
  • Saratov Pedagogical College (desde 1951)
  • Escuela Secundaria de Pilotaje de Aviación Militar de Orenburg (1955-1957)
  • Academia de Ingeniería Aeronáutica Militar Zhukovski (1961-1968)Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPiloto de aviación,astronauta,oficial militar,político yexploradorVer y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupadosDiputado del Sóviet Supremo de la Unión SoviéticaVer y modificar los datos en Wikidata
Empleador
LealtadUnión SoviéticaVer y modificar los datos en Wikidata
Rama militarCentro Gagarin de entrenamiento de cosmonautas yFuerza Aérea SoviéticaVer y modificar los datos en Wikidata
Rango militar
Misiones espacialesVostok 1Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoPartido Comunista de la Unión Soviética (desde 1960)Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro deAcademia Internacional de AstronáuticaVer y modificar los datos en Wikidata
Firma

Yuri Alekseyevich Gagarin[a]​ (Klúshino,Óblast Occidental, 9 de marzo de 1934-Kirzhach,Óblast de Vladímir, 27 de marzo de 1968) fue uncosmonauta y pilotosoviético que se convirtió en el primer hombre en viajar alespacio exterior, logrando un importante hito en lacarrera espacial; su cápsula,Vostok 1, completó unaórbita de la Tierra el 12 de abril de 1961. Gagarin pasó a ser una celebridad internacional y fue galardonado con numerosas medallas y títulos, incluido el deHéroe de la Unión Soviética, la mayor condecoración de su país.[2]

Gagarin nació en el pueblo de Klúshino, cerca de Gzhatsk (una ciudad después rebautizada con su nombre,Gagarin). En su juventud trabajó en unafundición de acero en la ciudad deLiúbertsi. Después se unió a laFuerza Aérea Soviética como piloto y fue destinado a la base aérea de Luostari, cerca de la frontera conNoruega, antes de ser seleccionado para elprograma espacial de la Unión Soviética, junto a otros cinco candidatos a cosmonauta. Tras su pionero vuelo espacial, Gagarin pasó a ser director adjunto de entrenamiento delCentro de Entrenamiento de Cosmonautas, institución que también más tarde fue renombrada en su honor. Además, fue elegido primerodiputado delSóviet de la Unión en 1962 y después delSóviet de las Nacionalidades, respectivamente lascámaras baja yalta delSóviet Supremo de la Unión Soviética, máximo órgano legislativo de la Unión Soviética.

Su órbita en la nave Vostok 1 fue su único vuelo espacial, aunque fue designado como tripulante de reserva para la misiónSoyuz 1, que terminó en un accidente mortal en el que falleció su amigo y compañero cosmonautaVladímir Komarov. Convertido en un héroe y temiendo por su vida, las autoridades soviéticas le prohibieron permanentemente realizar más vuelos espaciales. No obstante, se le permitió volver a pilotar aviones después de completar el 17 de febrero de 1968 un curso de entrenamiento en la Academia de Ingeniería de la Fuerza Aérea Zhukovski. Finalmente, cinco semanas después, Gagarin murió cuando el caza de entrenamientoMiG-15 que pilotaba junto a su instructor de vuelo se estrelló cerca de la localidad de Kirzhach.[2]

Infancia y juventud

[editar]

Yuri Gagarin nació el 9 de marzo de 1934 en el pueblo deKlúshino,[3]​ cerca de Gzhatsk (una localidadhoy bautizada con su nombre).[4]​ Sus progenitores trabajaban en unkoljós, una granja colectiva,[5]​ donde su padre Alekséi Ivánovich Gagarin era carpintero y su madre Anna Timoféievna Gagárina (de soltera, Matvéieva) se ocupaba de una granja lechera.[6]​ Fue el tercero de cuatro hermanos. Su hermano mayor Valentín había nacido en 1924 y para cuando Yuri vino al mundo ya ayudaba con las vacas de la granja. Su hermana Zoya, nacida en 1927, ayudó a cuidar del pequeño Yuri y su hermano menor Borís, que nacería en 1936.[7][8]

Como millones de ciudadanossoviéticos, la familia Gagarin sufrió laocupación nazi de la Unión Soviética durante laSegunda Guerra Mundial, pues Klúshino fue ocupada en noviembre de 1941 durante el avancealemán haciaMoscú y un oficial germano se instaló en la residencia Gagarin. La familia recibió permiso para construir una cabaña de barro de 9 m2 de superficie en el terreno trasero de la casa y allí tuvieron que vivir durante veintidós meses hasta el final de la ocupación.[9]​ Los dos hermanos mayores fueron deportados por los alemanes en 1943 aPolonia como mano de obra esclava y no pudieron regresar hasta el final de la guerra en 1945.[10][11]​ Un año después toda la familia se mudó a Gzhatsk, donde Yuri continuó su educación secundaria.[9]

Gagarin como cadete del club de vuelo deSarátov (c. 1954).

En 1950, cuando tenía 16 años, Gagarin inició su aprendizaje como trabajador de unafundición en unaacería en Liúbertsi, cerca de Moscú,[10][11]​ al tiempo que se matriculó en una escuela local de clases vespertinas para trabajadores jóvenes.[12]​ Después de graduarse en 1951 en esa escuela vocacional, con honores en la elaboración de moldes y trabajo de fundición,[12]​ fue seleccionado para una formación adicional en la Escuela de Técnica Industrial deSarátov, en la que estudiótractores.[10][11][13]​ En Sarátov, se presentó voluntario en un club de vuelo local para un entrenamiento de fin de semana como cadete aéreo soviético, donde recibió instrucción para pilotar unbiplano y después unYak-18.[11][13]​ Al tiempo ganaba un sueldo extra como trabajador demuelle a tiempo parcial en el ríoVolga.[9]

Fuerza Aérea Soviética

[editar]

En 1955, fue admitido en la Primera Escuela Superior de Pilotos de la Fuerza Aérea Chkálovski, una escuela de aviación enOremburgo[14][15]​ donde comenzó su formación para pilotar el Yak-18 que ya le era familiar y, en febrero de 1956, se graduó en el entrenamiento deMiG-15.[14]​ Gagarin sufrió dos aterrizajes accidentados con el avión biplaza de instrucción, con lo que se arriesgó a ser despedido del entrenamiento de pilotos. Sin embargo, el comandante del regimiento decidió darle otra oportunidad en los aterrizajes y su instructor de vuelo le puso un cojín en el asiento para mejorar su visión desde la cabina, con lo cual consiguió aterrizar bien. Completada su evaluación en la aeronave de entrenamiento,[16]​ comenzó a volar solo en 1957.[10]

El 5 de noviembre de 1957, ya había acumulado 166 horas y 47 minutos de tiempo de vuelo, por lo que fue ascendido ateniente en laFuerza Aérea Soviética. Se graduó de la escuela de vuelo al día siguiente y fue enviado a la Base Aérea de Luostari, cerca de la frontera noruega en elÓblast de Múrmansk, para una asignación de dos años con laFlota del Norte.[17]​ El 7 de julio de 1959, fue nombrado Piloto Militar de 3.ª clase.[18]​ Después de interesarse en la exploración espacial tras el lanzamiento de lasonda espacialLuna 3 el 6 de octubre de 1959, el teniente coronel Babushkin respaldó y remitió su recomendación de Gagarin para elPrograma espacial de la Unión Soviética.[17][19]​ Para entonces, había acumulado 265 horas de tiempo de vuelo.[17]​ El 6 de noviembre de 1959, fue ascendido ateniente primero[18]​ y tres semanas después fue entrevistado por una comisión médica para su clasificación para el programa espacial.[17]

Programa espacial soviético

[editar]

Selección y entrenamiento

[editar]
Véase también:programa Vostok

La selección de Gagarin para elPrograma Vostok fue supervisada por la Comisión Médica Central de Vuelo dirigida por el Mayor General Konstantín Fiódorovich Borodín del Servicio Médico delEjército soviético. Se sometió a pruebas físicas y psicológicas realizadas en el Hospital de Investigación Científica Central de Aviación, en Moscú. Esa comisión médica estaba comandada por el coronel A. S. Usánov, y de ella también formaban parte el coronel Yevgueni Anatóliyevich Kárpov, posterior director del Centro de entrenamiento, el coronel Vladímir Ivánovich Yazdovski, jefe médico para el vuelo de Gagarin, y el mayor general Aleksandr Nikoláyevich Babiychuk, un oficial médico del estado mayor del Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea Soviética.[20]​ La comisión limitó su selección a pilotos de entre 25 y 30 años. El ingeniero jefe del programa,Serguéi Koroliov, especificó también que los candidatos debían pesar menos de 72 kg y no ser más altos de 1,70 metros para caber en el espacio limitado de lanave espacial Vostok;[21][22]​ Gagarin medía 1,57 metros.[23]

De los 154 pilotos preseleccionados por sus unidades de la Fuerza Aérea, los médicos militares eligieron a 29 candidatos a cosmonauta, de los cuales 20 resultaron aprobados por el Comité de Credenciales delGobierno de la Unión Soviética. Los primeros doce, incluido Gagarin, recibieron la aprobación el 7 de marzo de 1960; a ellos se añadieron ocho más en varias órdenes posteriores emitidas hasta junio.[20]​ Gagarin comenzó a entrenar en el aeródromo Jodynka, en el centro de Moscú, el 15 de marzo de 1960 bajo un régimen de entrenamiento que implicaba ejercicios físicos vigorosos y repetitivos queAlekséi Leónov, miembro del grupo inicial de doce, describió como algo similar a la preparación para losJuegos Olímpicos.[24]​ En abril de 1960, comenzaron a practicar saltos conparacaídas en elóblast de Sarátov y cada uno completó entre 40 y 50 saltos, tanto a baja como a gran altitud, en tierra y en agua.[25]

Gagarin contaba con el favor de sus compañeros, pues cuando se les pidió que votaran anónimamente por un candidato que, además de ellos, les gustaría que fuera de los primeros en volar, todos menos tres lo eligieron a él.[26]​ Uno de estos candidatos,Yevgueni Jrunov, creía que Gagarin estaba muy concentrado y se exigía mucho a sí mismo y a los demás cuando era necesario.[27]​ El 30 de mayo de 1960, fue seleccionado para un grupo de entrenamiento acelerado, conocido como «Los Seis de Vanguardia» o «Los Seis de Sochi»,[28]​ del cual se elegirían los primeros cosmonautas del programa Vostok. Los otros miembros del grupo fueron Anatoli Kartashov,Andrián Nikoláyev,Pável Popóvich,Guerman Titov y Valentín Varlámov. Sin embargo, Kartashov y Varlámov resultaron heridos y fueron reemplazados por Jrunov yGrigori Neliúbov.[29]

Como varios de los candidatos seleccionados para el programa, incluido Gagarin, no tenían títulos deeducación superior, se inscribieron en un programa de cursos por correspondencia en la Academia de Ingeniería de la Fuerza Aérea Zhukovski. Yuri se inscribió en el programa en septiembre de 1960 y no obtuvo su diploma de especialista hasta principios de 1968.[30][31]​ También fue sometido a experimentos diseñados para probar su resistencia física y psicológica, como las pruebas dehipoxia (falta de oxígeno) en las que los cosmonautas fueron encerrados en una cámara de aislamiento en la que el aire se bombeaba lentamente, o experimentandofuerza g centrífuga.[29][32]​ Las pruebas psicológicas incluyeron meter a los candidatos en unacámara anecoica en completo aislamiento, en la cual Gagarin permaneció del 26 de julio al 5 de agosto.[33][25]​ En agosto de 1960, un médico de la Fuerza Aérea Soviética evaluó su personalidad de la siguiente manera:

Modesto; se avergüenza cuando su humor es demasiado ácido; alto grado de desarrollo intelectual evidente en Yuri; memoria fantástica, se distingue de sus colegas por su agudo y amplio sentido de atención a su entorno; una imaginación bien desarrollada; reacciones rápidas, perseverante, se prepara minuciosamente para sus actividades y ejercicios de entrenamiento, domina lamecánica celeste y las fórmulas matemáticas con facilidad, además de sobresalir en matemáticas avanzadas; no se autolimita cuando tiene que defender su punto de vista si lo considera correcto. Parece que entiende la vida mejor que muchos de sus amigos.[26]
Cápsula espacialVostok 3KA de Gagarin en el museo deRKK Energiya enKoroliov, cerca de Moscú.

Los Seis de Vanguardia recibieron el título de piloto-cosmonauta en enero de 1961 y participaron en un examen de dos días realizado por una comisión interdepartamental especial dirigida por el teniente generalNikolái Kamanin, el supervisor del programa Vostok.[29]​ La comisión se encargó de clasificar a los candidatos en función de su preparación para la primera misión humana Vostok. El 17 de enero fueron puestos a prueba en un simulador del Instituto de Investigación de Vuelo M. M. Grómov dentro de una réplica a tamaño real de la cápsula Vostok. Gagarin, Nikoláyev, Popóvich y Titov recibieron excelentes calificaciones en el primer día de la prueba, en la cual se les pidió que describieran las diversas fases de la misión, seguidas de preguntas de la comisión.[27]​ El segundo día, se les realizó un examen escrito, tras el cual la comisión especial clasificó a Gagarin como el mejor candidato. Él y los siguientes dos cosmonautas de mayor rango, Titov y Neliúbov, fueron enviados a Tyuratam para los preparativos finales.[27]​ El 7 de abril, Gagarin y Titov fueron seleccionados para entrenar en la nave espacial ya preparada para el vuelo. El historiador Asif Siddiqi escribió sobre la selección final:

Al final, en la reunión de la Comisión de Estado el 8 de abril, Kamanin se puso de pie y nominó formalmente a Gagarin como piloto principal y a Titov como suplementario. Sin mucha discusión, la comisión aprobó la propuesta y pasó a otras cuestiones logísticas de última hora. Se asumió que en caso de que Gagarin sufriera problemas de salud antes del despegue, Titov ocuparía su lugar y Neliúbov pasaría a ser suplementario.[34]

Vostok 1

[editar]
Artículo principal: Vostok 1
Yuri Gagarin justo antes del despegue.

El 12 de abril de 1961, a las 6:07a. m.UTC se lanzó la nave espacial Vostok 3KA-3 (Vostok 1) desde elCosmódromo de Baikonur con Yuri Gagarin a bordo, el primer humano en viajar al espacio. Usó el distintivo de llamadaKedr –en ruso: Кедр,pino siberiano ocedro[35]​ y durante el lanzamiento del cohete se registró por radio el siguiente diálogo entre la sala de control y el cosmonauta:

Koroliov: Etapa preliminar... intermedia... principal... ¡Despegue! Le deseamos un buen vuelo. Todo está bien.
Gagarin: ¡Vamos! Adiós, hasta pronto, queridos amigos.[36][37]
¡Poyéjali!
Voz de Gagarin

La despedida de Gagarin a Koroliov usando la palabra informal¡Poyéjali! (Поехали!, ¡Vamos!) se hizo después muy popular en elbloque comunista porque se usaba para referirse al comienzo de laera espacial.[38][39]​ Los cinco motores de la primera etapa quemaron combustible hasta que los cuatro impulsores laterales se desprendieron para dejar la nave en una trayectoria suborbital con solo el motor central, momento en el que la parte central se separó y la parte superior lo llevó a la órbita. Una vez que esta parte terminó de impulsar la cápsula, esta también se separó de la nave espacial. Gagarin estuvo orbitando nuestro planeta durante 108 minutos hasta que a unos 7000 metros de altitud fue expulsado de la cápsula descendente según lo planeado y aterrizó enKazajistán usando un paracaídas.[40][41]​ Se había convertido así en el primer ser humano en orbitar la Tierra.[42]

En su informe posterior al vuelo describió que «La sensación de ingravidez era algo desconocida en comparación con las condiciones de la Tierra; te sientes como si estuvieras colgado de correas en una posición horizontal, como suspendido».[43]​ También escribió en su autobiografía, lanzada el mismo año, que durante la reentrada cantó la canción «La patria oye, la patria sabe» («Родина слышит, Родина знает»).[44]​ Mientras estaba volando, una orden especial de autoridades soviéticas reconoció a Gagarin como piloto militar cualificado de primera clase y fue ascendido al rango demayor.[18][44]

Existía la preocupación de que el récord del vuelo espacial no fuera certificado por laFederación Aeronáutica Internacional (FAI), el organismo rector mundial de estandarización y mantenimiento de registros, que en ese momento requería que el piloto aterrizara con la nave.[45]​ El piloto y las autoridades soviéticas inicialmente se negaron a admitir que no había aterrizado con su nave espacial para así obtener el reconocimiento,[46]​ pero la mentira se destapó cuatro meses después, tras el vuelo de Titov en laVostok 2. Según las antiguas definiciones de la FAI, la misión se habría considerado un vuelo espacial "incompleto".[47][48]​ A pesar de todo, el récord fue certificado y reafirmado nuevamente por la FAI, que revisó sus reglas y reconoció que los pasos cruciales del lanzamiento, órbita y regreso seguros del piloto se habían logrado. Gagarin continúa siendo reconocido internacionalmente como el primer humano en el espacio y el primero en orbitar la Tierra.[49][2]

Después de la Vostok 1

[editar]
Guerman Titov,Nikita Jrushchov y Gagarin en laPlaza Roja el 20 de noviembre de 1961.

El vuelo de Gagarin fue un triunfo para el programa espacial soviético y lo convirtió en un héroe nacional de la Unión Soviética y del Bloque comunista, así como en una celebridad mundial. Periódicos de todo el mundo publicaron su biografía y detalles de su vuelo, mientras que en Moscú se organizó una larga caravana de vehículos en la que desfiló escoltado por importantes cargos de la Unión Soviética hasta elKremlin donde, en una lujosa ceremonia,Nikita Jruschov le otorgó el título deHéroe de la Unión Soviética. Otras ciudades del país también realizaron celebraciones masivas, cuya escala solo fue superada por losDesfiles de la Victoria de la Segunda Guerra Mundial.[50]

Multitudinaria bienvenida a Gagarin enVarsovia,Polonia (1961)

Gagarin se ganó una reputación como personaje público experto y destacó por su sonrisa carismática.[51][52][53]​ El 15 de abril de 1961, acompañado de funcionarios de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética, respondió preguntas en una conferencia de prensa en Moscú a la que, según los informes, asistieron mil periodistas.[54]

Visitó elReino Unido tres meses después de la misión Vostok 1, yendo aLondres yMánchester,[51][55]​ ciudad esta última en la que rechazó un paraguas en medio de una copiosa lluvia e insistió en que el techo del coche descapotable en el que viajaba permaneciera abierto para que las multitudes que lo vitoreaban pudieran verlo.[51][56]​ En los cuatro meses posteriores a su vuelo histórico viajó aBrasil,Bulgaria,Canadá,Cuba,Checoslovaquia,Finlandia,Hungría eIslandia, aunque en total aceptó invitaciones para viajar a unos treinta países en años posteriores.[57][58]​ Debido a su popularidad como símbolo de un triunfo soviético en la carrera espacial, el presidenteestadounidenseJohn F. Kennedy le prohibió visitar los Estados Unidos.[59]

La figura de Gagarin se convirtió en icono del triunfo del sistema soviético y sirvió de ejemplo para sus conciudadanos, como él mismo lo manifestaría en su libroVeo la tierra:

Después de haber cumplido la misión espacial me era difícil pasear por las calles de Moscú y la Plaza Roja sin que nadie se fijara en mí y sin ser reconocido. La popularidad es una cosa irreparable. Uno se ve obligado a meditar ¿a qué y a quién se debe?

Un corresponsal extranjero me preguntó: ¿No le fastidia a usted, Gagarin, esa celebridad que se ha granjeado a partir del 12 de abril de 1961? Ahora, seguro tiene garantizado el descanso hasta los últimos días de su vida...

¿Descansar?, repliqué. Aquí en la Unión Soviética, todos trabajan, y las personas célebres, Héroes de la Unión Soviética y del Trabajo Socialista, lo hacen con tanta mayor dedicación. Son miles en el país, y procuran trabajar lo mejor posible, sirviendo de ejemplo a imitar por los demás.[60]

En 1962, Gagarin comenzó a servir comodiputado delSóviet de la Unión,[61]​ y fue elegido miembro del Comité Central de la Unión Comunista de la Juventud (Komsomol). Después regresó a laCiudad de las Estrellas, las instalaciones de los cosmonautas, donde pasó varios años trabajando en diseños para una nave espacial reutilizable. Ascendió al rango deteniente coronel de las Fuerzas Aéreas Soviéticas el 12 de junio de 1962 y acoronel el 6 de noviembre de 1963.[18]​ El 20 de diciembre, se convirtió en Director Adjunto de Entrenamiento de las instalaciones de entrenamiento de cosmonautas.[62]​ Las autoridades soviéticas, incluido Kamanin, trataron de mantenerlo alejado de cualquier vuelo, preocupados por perder a su héroe en un accidente y señalaron que era «demasiado querido por la humanidad como para arriesgar su vida en aras de un vuelo espacial ordinario».[63]​ Kamanin también estaba preocupado por la afición a la bebida de Gagarin y creía que su repentino ascenso a la fama había afectado al cosmonauta, pues aunque algunos conocidos dicen que había sido un «bebedor sensato», su agenda de giras lo situaba en eventos sociales en los que se consumía mucho alcohol.[10][13]

Yuri Gagarin en una ceremonia en 1963.
Gagarin enSuecia en marzo de 1964.

Dos años después, fue reelegido como diputado de la Unión Soviética, pero esta vez para elSóviet de las Nacionalidades, la cámara alta.[61]​ Al año siguiente, comenzó a preparase de nuevo comopiloto de combate[64]​ y actuó como piloto de respaldo para su amigoVladímir Mijáilovich Komarov en el vuelo de laSoyuz 1 después de cinco años sin servir en este rol. Kamanin se había opuesto a la reasignación de Gagarin como entrenador de cosmonautas porque había aumentado de peso y sus habilidades de vuelo se habían deteriorado, lo cual no impidió que siguiera siendo considerado un firme candidato a pilotar la Soyuz 1 hasta que fue reemplazado por Komarov en abril de 1966 y reasignado a laSoyuz 3.[65]

El lanzamiento de la Soyuz 1 se apresuró debido a presiones políticas[66]​ y a pesar de las protestas de Gagarin porque creía que eran necesarias más precauciones de seguridad.[67]​ Acompañó a Komarov al cohete antes del lanzamiento y le transmitió instrucciones desde el control de tierra después de que surgieran múltiples fallos en los sistemas de la nave espacial.[68]​ A pesar de todos sus esfuerzos, los paracaídas de la Soyuz 1 no se abrieron y la nave se estrelló en tierra provocando la muerte instantánea de Komarov.[69]​ Después del accidente a Gagarin le prohibieron permanentemente participar en la preparación de nuevos cosmonautas y en vuelos espaciales,[70]​ además de impedirle volar solo, una degradación que nunca aceptó plenamente y que luchó por recuperar. Fue relevado temporalmente de sus deberes militares para enfocarse en lo académico con la promesa de que podría reanudar los entrenamientos de vuelo.[71]​ El 17 de febrero de 1968, defendió con éxito su tesis de ingeniería aeroespacial sobre el tema de la configuración aerodinámica delavión espacial y se graduócum laude en la Academia de Ingeniería de la Fuerza Aérea Zhukovski.[31][71][72]

Vida privada

[editar]
Gagarin y su esposaValentina en un concierto en Moscú en 1964.

A Gagarin le encantaba el deporte: jugaba alhockey sobre hielo como portero,[73]​ era aficionado albaloncesto y fue entrenador del equipo de este deporte en la Escuela Técnica Industrial de Sarátov, además de ser árbitro.[74]

En 1957, mientras era cadete en la escuela de vuelo, conoció en las celebraciones delPrimero de Mayo en laPlaza Roja de Moscú aValentina Goriácheva,[75]​ una técnica médica que se había graduado de la Escuela de Medicina deOremburgo[11][13][76]​ con la que se casó el 7 de noviembre de ese año,[11]​ el mismo día en que Gagarin se graduaba en su escuela de vuelo. Tuvieron dos hijas:[77][78]​ Elena Yúrievna Gagárina, nacida en 1959,[78]​ que es historiadora del arte y ha trabajado como directora general de los Museos delKremlin de Moscú desde 2001;[79][80]​ y Galina Yúrievna Gagárina, nacida en 1961,[78]​ profesora de economía y jefa de departamento en la Universidad Rusa de Economía Plejánov en Moscú.[79][81]​ En septiembre de 1961, cuando ya era una celebridad, Gagarin fue descubierto por su esposa en un centro turístico delMar Negro manteniendo relaciones con una enfermera que lo había cuidado después de un accidente de navegación, por lo que intentó escapar a través de una ventana y saltó de un balcón del segundo piso, pero se lesionó en el rostro y le quedó una cicatriz permanente sobre su ceja izquierda.[10][13]

Algunas fuentes sostienen que Gagarin comentó durante su vuelo: «No veo a Dios aquí arriba», aunque tales palabras no aparecen en el registro literal de sus conversaciones con las estaciones terrestres durante el vuelo espacial.[2][82]​ En una entrevista de 2006, el coronel Valentín Petrov, amigo del cosmonauta, declaró que él nunca dijo esas palabras y que la cita se originó en el discurso deNikita Jrushchov en el pleno delComité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética sobre la campaña antirreligiosa del estado, quien dijo que «Gagarin voló al espacio, pero no vio allí ningún Dios».[83][2]​ Petrov también comentó que el piloto había sido bautizado de niño en laIglesia ortodoxa rusa, mientras que en 2011 en un artículo de la revistaFoma se citaron unas palabras del rector de la iglesia ortodoxa de laCiudad de las Estrellas que sostenían que «Gagarin bautizó a su hija mayor Elena poco antes de su vuelo espacial, su familia solía celebrar la Navidad y las Pascuas y teníaniconos en casa».[84][2]

Fallecimiento

[editar]
Obelisco levantado en 1975 en el lugar de la muerte de Gagarin y Seryoguin en elraión deKirzhach.

El 27 de marzo de 1968, mientras realizaban un vuelo rutinario de entrenamiento desde la Base Aérea Chkálovski, Gagarin y el instructor de vuelo Vladímir Seryoguin perdieron la vida cuando su caza de combateMiG-15UTI n.º 612739, número de fuselaje 18, de fabricación checa,[85]​se estrelló cerca de la ciudad deKirzhach. Los cuerpos de ambos fueron incinerados y sus cenizas inhumadas en laNecrópolis de la Muralla del Kremlin.[86]​ La causa del accidente en que murieron no está esclarecida debido a que siempre ha estado envuelta en el secretismo, lo cual ha propiciado el surgimiento de varias teorías.[87][88]​ Se llevaron a cabo al menos tres investigaciones sobre el accidente por parte de la Fuerza Aérea, por orden oficial del gobierno y por elKGB.[89][90]​ Según una biografía de Gagarin escrita porJamie Doran y Piers Bizony tituladaStarman: La verdad detrás de la leyenda de Yuri Gagarin, el KGB trabajó «no solo junto a la Fuerza Aérea y los miembros de la comisión oficial, sino contra ellos».[89]

El informe del KGB, desclasificado en marzo de 2003, rechazó variasteorías conspirativas e indicó que las acciones del personal de la base aérea contribuyeron al accidente. Sostiene que un controlador de tráfico aéreo le proporcionó a Gagarin información meteorológica desactualizada y que, en el momento de su vuelo, las condiciones habían empeorado significativamente. La tripulación en tierra también dejó adosados a la aeronave unos depósitos de combustible externos que su plan de vuelo no necesitaba. La investigación concluyó que el avión entró enbarrena, ya fuera debido al impacto con un pájaro o por una maniobra repentina para esquivar a otro avión, pero por culpa del informe meteorológico desactualizado que tenían, los dos tripulantes creyeron que su altitud era mayor de lo que era y no pudieron reaccionar adecuadamente para detener la barrena del MiG-15.[90]​ Otra teoría, propuesta en 2005 por el investigador original del accidente, plantea la hipótesis de que la tripulación o el piloto anterior dejó accidentalmente un respiradero de la cabina abierto, lo que les provocóasfixia y dejó a la tripulación incapaz de controlar el avión.[87]​ Una teoría similar, publicada en la revistaAir & Space, es que la tripulación detectó el respiradero abierto y ejecutó un descenso en picado, lo que les hizo perder el conocimiento y estrellarse.[88]

UnMiG-15UTI, el mismo tipo de avión en que se estrelló Gagarin.

El 12 de abril de 2007, el Kremlin –gobierno ruso– vetó una nueva investigación sobre el accidente porque no veían ninguna razón para ponerla en marcha.[91]​ En abril de 2011, fueron desclasificados los documentos de una comisión de 1968 creada por elComité Central del PCUS para investigar el accidente, los cuales revelaron que su conclusión original era que Gagarin o Seryoguin habían maniobrado bruscamente, ya fuera para evitar un globo meteorológico o para evitar la «entrada en el límite superior de la primera capa de nubes», lo que llevó al avión a un «régimen de vuelo supercrítico y a su inmersión en condiciones meteorológicas complejas».[92]

Alekséi Leónov, miembro de una comisión estatal creada para investigar la muerte de Gagarin, estaba llevando a cabo sesiones de entrenamiento en paracaídas ese día y escuchó «dos ruidos fuertes a lo lejos». Creyó que unSukhoi Su-15 volaba por debajo de su altitud mínima y, «sin darse cuenta debido a las malas condiciones meteorológicas, pasó a 10 o 20 metros del avión de Yuri y Seryoguin mientras rompía labarrera del sonido», creando una turbulencia que habría llevado al MiG-15UTI a una barrena incontrolable. Leónov dijo que el primer estallido que escuchó fue el del avión rompiendo la barrera del sonido y el segundo fue el accidente del avión.[93]​ En una entrevista de junio de 2013 con la cadena de televisión rusaRT, Leónov afirmó que un informe sobre el accidente confirmó la presencia de otro avión, un Su-15 «no autorizado» que volaba por la zona, pero le habían prohibido, como condición para que se le permitiera hablar del informe desclasificado, que revelara el nombre del piloto del Su-15, un hombre que ya tenía 80 años y no gozaba de buena salud.[94]

Premios y honores

[editar]

Medallas y órdenes del mérito

[editar]
Gagarin con sus medallas.

El 14 de abril de 1961, Gagarin fue honrado con un desfile de diecinueve kilómetros de longitud al que asistieron millones de personas y que concluyó en la Plaza Roja. Después de un breve discurso, se le nombróHéroe de la Unión Soviética[95][96]​ y se le galardonó con laOrden de Lenin,[95]​ como Maestro de Mérito de Deportes de la Unión Soviética[97]​ y como el primerPiloto-Cosmonauta de la URSS.[96]​ El 15 de abril, la Academia Soviética de Ciencias le otorgó la Medalla de OroKonstantín Tsiolkovski, que lleva el nombre del pionero ruso de la aeronáutica espacial.[98]​ También recibió cuatro medallas conmemorativas soviéticas en el transcurso de su carrera.[18]

En otros países recibió innumerables reconocimientos. En 1961 se le honró como Héroe del Trabajo Socialista en Checoslovaquia[99][100]​ y en Bulgaria, país este último en el que además se le entregó laOrden de Georgi Dimitrov.[18]​ En el octavo aniversario del comienzo de laRevolución Cubana (26 de julio), el presidente deCubaOsvaldo Dorticós Torrado lo nombró primer comandante de laOrden Playa Girón, una medalla recién creada.[101]​ En noviembre de 1963 fue condecorado por el presidente mexicanoAdolfo López Mateos con laOrden del Águila Azteca durante su visita a laCiudad de México.

Gagarin también recibió la Medalla Aérea de Oro de 1960 y la Medalla De la Vaulx de 1961 de laFederación Aeronáutica Internacional enSuiza.[102]​ Recibió numerosos premios de otras naciones ese año, incluida laEstrella de la República de Indonesia (2.ª clase), laOrden de la Cruz de Grunwald (1.º Grado) enPolonia, laOrden de la Bandera de la República Popular de Hungría, el Premio Héroe del Trabajo de laRepública Democrática de Vietnam,[18]​ la Medalla Italiana del Día de Colón[103]​ y una Medalla de Oro de la Sociedad Interplanetaria Británica.[104][105]​ El presidente de BrasilJânio Quadros lo condecoró el 2 de agosto de 1961 con laOrden del Mérito Aeronáutico con grado de comandante.[106]​ Durante una gira porEgipto a fines de enero de 1962, recibió laOrden del Nilo[107]​ y las llaves de oro de las puertas deEl Cairo.[58]​ El 22 de octubre de 1963, Gagarin yValentina Tereshkova fueron honrados con laOrden de Karl Marx de laRepública Democrática Alemana.[108]

Tributos

[editar]
Estatua de Yuri Gagarin en elReal Observatorio de Greenwich,Londres.

La fecha del vuelo espacial de Gagarin, el 12 de abril, se conmemoró desde 1962 en la URSS y en la mayoría de sus antiguos territorios como elDía de la Cosmonáutica.[109]​ Desde el año 2000 se celebra anualmenteLa noche de Yuri, una celebración internacional que conmemora hitos en la exploración espacial.[110]​ En 2011 la efeméride fue declarada por las Naciones Unidas elDía Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.[111]

Numerosos edificios y lugares han recibido el nombre de Gagarin. El 30 de abril de 1968 fue bautizado elCentro de Entrenamiento de Cosmonautas Gagarin en laCiudad de las Estrellas.[112]​ La plataforma de lanzamiento en elcosmódromo de Baikonur desde donde se lanzaron lasSputnik 1 yVostok 1 ahora se conoce comoPlataforma Gagarin. Elraión de Gagarin es un distrito urbano deSebastopol, enUcrania, que recibió su nombre cuando la zona pertenecía a la URSS, de la misma manera que la Academia de la Fuerza Aérea Gagarin de Rusia.[113]​ EnVarsovia está la calle Yuri Gagarin[114]​ y enArmenia la localidad deGagarin, nombrada así en 1961.[115]

Gagarin ha sido honrado en laLuna por astronautas y astrónomos. Durante la misiónApolo 11 del programa espacial estadounidense en 1969, los astronautasNeil Armstrong yBuzz Aldrin dejaron en la superficie de la Luna una cartera conmemorativa que contenía medallas en recuerdo de los ya fallecidos Gagarin y Komarov.[116][117]​ En 1971, los astronautas delApolo 15David Scott yJames Irwin dejaron en su lugar de aterrizaje la pequeña esculturaEl Astronauta Caído como un monumento a los astronautas estadounidenses y los cosmonautas soviéticos que murieron en lacarrera espacial; entre los quince nombres estaba el de Yuri Gagarin.[118][119]​ En 1970,un cráter de 262 km de ancho en el otro lado de la Luna recibió su nombre.[120]​ También fue incluido como miembro de la clase inaugural de 1976 delSalón Internacional de la Fama del Espacio enNuevo México.[121]

Moneda rusa de diezrublos de 2001 con el rostro de Gagarin.

El mundo de la música también ha querido honrar al pionero cosmonauta. La compositora Aleksandra Pájmutova y el poeta Nikolái Dobronrávov escribieron entre 1970 y 1971 unciclo de canciones patrióticas soviéticas tituladoLa constelación Gagarin (Созвездье Гагарина, Sozvézdie Gagárina).[122]​ La más famosa de estas canciones se refiere al¡Poyéjali!.[122]​ Su gesta también fue inspiración para las piezas «Hey Gagarin» deJean-Michel Jarre en susMétamorphoses, «Gagarin» dePublic Service Broadcasting, y «Gagarin, I loved you» de Undervud.[123]

El barco soviético de monitorización y control espacialKosmonavt Yuri Gagarin estuvo en servicio entre 1971 y 1991,[124]​ mientras que la aerolíneaarmeniaArmavia puso en 2011 su nombre a su primer aviónSukhoi Superjet 100.[125]​ La URSS acuñó dos monedas conmemorativas en el 20 y 30 aniversario de su vuelo, mientras que, en 2001, 40.º aniversario, se puso en circulación en Rusia una serie de cuatro monedas con el retrato de Gagarin.[126]​ En 2011 también en Rusia se acuñó una moneda de oro por valor de milrublos y una de plata de tres rublos en conmemoración del 50.º aniversario.[127]

En 2008, laLiga Continental de Hockey, deporte al que era aficionado el cosmonauta, puso el nombre deCopa Gagarin a su trofeo de campeonato.[128]​ En una encuesta de 2010 de la Space Foundation estadounidense, apareció como el sexto héroe espacial más popular.[129]​ En 2013 se estrenó undocudrama ruso tituladoGagarin: First in Space (Гагарин. Первый в космосе or поехали!). Los intentos anteriores de contar en el cine su gesta fueron rechazados; de hecho, su familia emprendió acciones legales por su retrato en un drama ficticio y vetó un musical.[130]

Estatuas, monumentos y murales

[editar]
Mural con el rostro de Gagarin sobre un edificio enOdintsovo, obra de 2019 del artista Jorit.

Hay estatuas y monumentos de Gagarin en la ciudad que lleva su nombre, así como enOremburgo,Cheboksary,Irkutsk,Izhevsk,Komsomolsk del Amur yYoshkar-Olá en Rusia, así como enNicosia en Chipre,Druzhkivka en Ucrania,Karagandá en Kazajistán yTiráspol en Moldavia. El 4 de junio de 1980, se inauguró el Monumento a Yuri Gagarin en la Plaza Gagarin,Avenida de Lenin de Moscú.[131]​ El monumento está montado sobre un pedestal de 38 m de altura y está hecho detitanio. Al lado de la columna hay una réplica del módulo de descenso utilizado durante su vuelo espacial.[132]

En 2011 se desveló una estatua a Gagarin en elArco del Almirantazgo, enLondres, enfrente de la estatua permanente deJames Cook. Es una copia del monumento que se encuentra enfrente de la antigua escuela del cosmonauta enLiúbertsi.[133]​ En 2013 la escultura fue trasladada a una ubicación permanente frente alReal Observatorio de Greenwich.[134]​ En 2012 se colocó otra estatua en la sede original de los vuelos espaciales de laNASA en South Wayside Drive deHouston,Texas. Esta obra había sido completada en 2011 porAlekséi Leónov, que también es artista, y fue un regalo encargado por varias organizaciones rusas. La alcaldesa de la ciudad,Annise Parker, el administrador de la NASACharles Bolden y el embajador de RusiaSerguéi Kisliak estuvieron presentes durante la dedicatoria del monumento.[135][136]​ Asimismo, la Federación Rusa entregó bustos del cosmonauta a varias ciudades deIndia, entre ellas la que fue desvelada en el Planetario de Birla enCalcuta en 2012.[137]​ En agosto de 2019 el artista italiano Jorit pintó el rostro de Gagarin en la fachada de un edificio de 22 plantas del distrito deOdintsovo, cerca de Moscú.[138][139]​ Este mural es el mayor retrato del cosmonauta en todo el mundo.[140]​El 4 de octubre de 2019, con la asistencia delcosmonautaSerguéi Revin, se llevó a cabo la inauguración de un busto de Gagarin en la ciudad deLa Punta (San Luis),Argentina.[141]

50.º aniversario

[editar]
Sello postal soviético de 1964 en honor del viaje de Gagarin

El 12 de abril de 2011 se celebró en todo el mundo el 50.º aniversario del viaje espacial de Gagarin con actos en torno a lo que se ha llamadola noche de Yuri. LaAgencia Espacial Europea (ESA) junto con las expediciones26 y27 en laEstación Espacial Internacional (EEI) colaboró en una película documental sobre su vuelo,First Orbit, que ofrece grabaciones del audio original del vuelo junto a filmaciones de la ruta de laVostok 1.[142]​ La expedición 27 —de tripulación rusa, estadounidense eitaliana— embarcó en laSoyuz TMA-21, bautizada como Gagarin en su honor.[143][144]​ Desde la EEI enviaron también un mensaje especial en video para desear al mundo unaFeliz noche de Yuri, con camisetas con la imagen del piloto espacial.[145]

Véase también

[editar]
  • Valentina Tereshkova, primera mujer en ir al espacio exterior, y única mujer en hacer una misión espacial en solitario.

Notas

[editar]
  1. cir Юрий Алексеевич Гагарин . El nombre de Gagarin también se escribe a veces Yuriy, Youri o Yury.

Referencias

[editar]
  1. «Дорога в Космос». 1961. 
  2. abcdef«Gagarin, en el espacio, nunca dijo: «No veo a Dios aquí»... habló de su fe con el coronel Petrov».Religión en libertad. 2 de mayo de 2014. Archivado desdeel original el 25 de enero de 2023. Consultado el 13 de marzo de 2021. 
  3. Hall, Shayler y Vis, 2007, p. 332.
  4. French, 2010, p. 270.
  5. Tito, Dennis (13 de noviembre de 2006).«Yuri Gagarin».Time Europe. Archivado desdeel original el 26 de marzo de 2008. 
  6. Burgess y Hall, 2009, pp. 41–42.
  7. Doran y Bizony, 2011, p. 11–12.
  8. Burgess y Hall, 2009, p. 42.
  9. abcMoskvitch, Katia (3 de abril de 2011).«Yuri Gagarin's Klushino: forgotten home of space legend».BBC News. Archivado desdeel original el 4 de abril de 2011. Consultado el 4 de abril de 2011. 
  10. abcdefRodgers, Paul (3 de abril de 2011).«Yuri Gagarin: the man who fell to Earth».The Independent. Archivado desdeel original el 4 de abril de 2011. 
  11. abcdefBizony, Piers (14 de marzo de 2011).«First man of Space – the flight and plight of Yuri Gagarin».Engineering & Technology6 (3). Archivado desdeel original el 26 de marzo de 2013. 
  12. ab«Yury Gagarin: Biography».RIA Novosti. 30 de marzo de 2011. Archivado desdeel original el 23 de mayo de 2012. 
  13. abcdeRincon, Paul & Moskvitch, Katia (4 de abril de 2011).«Profile: Yuri Gagarin».BBC News. Archivado desdeel original el 21 de abril de 2018. Consultado el 20 de junio de 2018. 
  14. abBurgess y Hall, 2009, p. 43.
  15. Burgess y Hall, 2009, p. 352.
  16. Burgess y Hall, 2009, pp. 43–44.
  17. abcdBurgess y Hall, 2009, p. 45.
  18. abcdefg«Юрий Алексеевич Гагарин» [Gagarin Yuri Alekséievich].Astronaut.ru(en russian). Archivado desdeel original el 22 de junio de 2019. Consultado el 2 de abril de 2019. 
  19. Lindsay, 2013, p. 42.
  20. abHall, Shayler y Vis, 2007, p. 120.
  21. Siddiqi, 2000, p. 244.
  22. Norberg, 2013, p. 16.
  23. Impey, 2015, p. 51.
  24. Hall, Shayler y Vis, 2007, p. 121.
  25. abSiddiqi, 2000, p. 248.
  26. abSiddiqi, 2000, p. 262.
  27. abcSiddiqi, 2000, p. 261.
  28. Cavallaro, 2018, p. 96.
  29. abcHall, Shayler y Vis, 2007, p. 122.
  30. Hall, Shayler y Vis, 2007, p. 135.
  31. abLebedev, Vitaliy (August 2011).«Диплом гагарина» [Gagarin's diploma].New Defence Order Strategy(en ruso)16 (4): 117-118. Archivado desdeel original el 22 de enero de 2017. Consultado el 13 de junio de 2019. 
  32. Doran y Bizony, 2011, pp. 34–38.
  33. Hall, Shayler y Vis, 2007, p. 77.
  34. Siddiqi, 2000, pp. 271-272.
  35. Siddiqi, 2000, p. 283.
  36. Hall y Shayler, 2001, p. 150.
  37. French y Burgess, 2009, p. 20.
  38. Dushenko, 2019, p. 1097.
  39. Pervushin, 2011, p. Capítulo 6.2.
  40. Siddiqi, 2000, p. 281.
  41. Sheldon, 2013, p. 219.
  42. Siddiqi, 2000, p. 275.
  43. Siddiqi, 2000, p. 278.
  44. abGagarin, Denisova y Borzenko, 1961.
  45. Angelo, 2014, p. 24.
  46. Jenks, 2011, p. 112.
  47. «Geek Trivia: A leap of fakes»(en inglés). Consultado el 18 de agosto de 2016. 
  48. «World Air Sports Federation's Sporting Code Section 8: Astronautics».World Air Sports Federation(en inglés). Archivado desdeel original el 19 de julio de 2004. Consultado el 22 de julio de 2022. 
  49. Lewis, Cathleen (12 de abril de 2010).«Why Yuri Gagarin remains the first man in space, even though he did not land inside his spacecraft».National Air and Space Museum(en inglés). Archivado desdeel original el 18 de junio de 2019. Consultado el 12 de junio de 2019. 
  50. Pervushin, 2011, Capítulo 7.1.
  51. abcFrench, Francis (Julio de 1998).«Yuri Gagarin's visit to manchester».Spaceflight (British Interplanetary Society)40 (7): 261-262. Archivado desdeel original el 14 de marzo de 2011. Consultado el 7 de marzo de 2011 – vía YuriGagarin50.org. 
  52. Williams, Huw (7 de marzo de 2011).«Memories sought of Yuri Gagarin's way into space».BBC News. Archivado desdeel original el 11 de marzo de 2011. Consultado el 11 de abril de 2011. 
  53. McKie, Robin (13 de marzo de 2011).«Sergei Korolev: the rocket genius behind Yuri Gagarin».The Guardian. Archivado desdeel original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 11 de abril de 2011. 
  54. «Astronaut meets press at Moscow».The Times Record. UPI: 1. 15 de abril de 1961. Consultado el 15 de junio de 2019 – vía Newspapers.com. 
  55. Callow, John (17 de enero de 2009).«Yuri Gagarin in Manchester».Working Class Movement Library. Archivado desdeel original el 2 de julio de 2010. Consultado el 12 de abril de 2010. 
  56. Gerovitch, 2015, p. 175.
  57. Gerovitch, 2011, p. 92.
  58. abBelyakov, Vladimir (2011).«На орбите дружбы» [In orbit of friendship].МК в Египте [MK in Egypt](en ruso) (24 April – 7 May 2011)07 (37). Archivado desdeel original el 15 de junio de 2019. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  59. Orange, Richard (12 de abril de 2011).«Yuri Gagarin: 50th anniversary of the first man in space».The Telegraph(en inglés británico).ISSN 0307-1235. Archivado desdeel original el 4 de julio de 2019. Consultado el 4 de julio de 2019. 
  60. Título:Veo la tierraAutor: Yuri GagarinEditorial: Progreso MoscúAño: 1982 (edición en español)
  61. abGafutulin, Nail (12 de abril de 2011).«Космонавт и депутат» [Astronaut and deputy].Krasnaya Zvezda(en russian). Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  62. «Юрий Алексеевич Гагарин» [Yuri Alekseyevich Gagarin].Astronaut.ru(en russian). 2 de junio de 2013. Archivado desdeel original el 26 de junio de 2014. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  63. Siddiqi, 2000, p. 568.
  64. «Gagarin».www.astronautix.com. Archivado desdeel original el 2 de noviembre de 2013. Consultado el 28 de noviembre de 2015. 
  65. Siddiqi, 2000, pp. 568, 622.
  66. Siddiqi, 2000, p. 590.
  67. Krulwich, Robert (18 de marzo de 2011).«Cosmonaut crashed into Earth 'crying in rage'».Krulwich Wonders. NPR. Archivado desdeel original el 7 de abril de 2011. Consultado el 12 de abril de 2011. 
  68. Siddiqi, 2000, pp. 581–584.
  69. Siddiqi, 2000, pp. 588–589.
  70. Siddiqi, 2000, p. 622.
  71. abSiddiqi, 2000, p. 627.
  72. Lebedev, Vitaliy (October 2011).«Диплом Гагарина» [Gagarin's Diploma].New Defence Order Strategy(en ruso)17 (5): 68-69. Archivado desdeel original el 22 de enero de 2017. Consultado el 13 de junio de 2019. 
  73. Gavrilin, 1973, pp. 26–27.
  74. Louis y Louis, 1980, p. 43.
  75. Burgess y Hall, 2009, p. 44.
  76. Jenks, 2012b, p. 75.
  77. Rosenberg, Jennifer (15 de mayo de 2019).«Biography of Yuri Gagarin, first man in space».ThoughtCo. Archivado desdeel original el 11 de junio de 2019. Consultado el 11 de junio de 2019. 
  78. abcThe First Man in Space. New York: Crosscurrents Press. 1961. p. 79.OCLC 220499322. Archivado desdeel original el 11 de junio de 2019. Consultado el 22 de junio de 2018. 
  79. abAbel, Allen (May 2011).«The family he left behind».Air & Space. Archivado desdeel original el 12 de mayo de 2013. Consultado el 26 de marzo de 2013. 
  80. «Gagarin in his daughter's words».Euronews.net. 12 de abril de 2011. Archivado desdeel original el 15 de abril de 2011. Consultado el 27 de abril de 2012. 
  81. «8 – 9 апреля заведующая кафедрой национальной и региональной экономики, проф. Г.Ю. Гагарина посетила г. Самару, где проходили праздничные мероприятия, посвященные 50-летию полета Ю.А. Гагарина в космос» [8–9 April, Head of the Department of National and Regional Economics, Prof. G. Yu. Gagarin visited the city of Samara, where festive events dedicated to the 50th anniversary of the flight of Yu. A. Gagarin in space].Plekhanov Russian University of Economics(en ruso). 11 de abril de 2011. Archivado desdeel original el 17 de abril de 2013. Consultado el 27 de abril de 2012. 
  82. «Полная стенограмма переговоров Юрия Гагарина с Землей с момента его посадки в корабль (за два часа до старта) до выхода корабля "Востока-1" из зоны радиоприема» [The complete transcript from the radio reception area of the communications of Yuri Gagarin with the Earth from the moment of his entering on the ship (two hours before the launch) until he exited theVostok 1 ship.].Cosmoworld.ru(en ruso). Archivado desdeel original el 20 de marzo de 2008. Consultado el 30 de marzo de 2008. 
  83. «I am proud to be accused of having introduced Yury Gagarin to Orthodoxy».Interfax-religion.com. 12 de abril de 2006. Archivado desdeel original el 21 de mayo de 2013. Consultado el 30 de marzo de 2008. 
  84. «Gagarin's family celebrated Easter and Christmas, Korolev used to pray and confess».Interfax-religion.com. 11 de abril de 2011. Archivado desdeel original el 21 de mayo de 2013. 
  85. Nikolái Petróvich Kamanin.«ВОЕННАЯ ЛИТЕРАТУРА --[ Дневники и письма ]-- Каманин Н.П. Скрытый космос».militera.lib.ru(en ruso). Consultado el 10 de enero de 2023. «Самолет УТИ МиГ-15 № 612739 производства завода «Водоходы» (Чехословакия) изготовлен 19 марта 1956 года.La aeronave UTI MiG-15 No. 612739 fabricada por la planta de Vodokhody (Checoslovaquia) fue fabricada el 19 de marzo de 1956.» 
  86. Cavallaro, 2018, p. 248.
  87. abHolt, Ed (3 de abril de 2005).«Inquiry promises to solve Gagarin death riddle».Scotland on Sunday. Archivado desdeel original el 15 de abril de 2008. Consultado el 30 de marzo de 2008. 
  88. abOsborn, Andrew (September 2010).«What made Yuri fall?».Air & Space. Archivado desdeel original el 19 de septiembre de 2010. Consultado el 24 de septiembre de 2010. 
  89. abDoran y Bizony, 2011, p. 221.
  90. abAris, Ben (28 de marzo de 2008).«KGB held ground staff to blame for Gagarin's death».The Daily Telegraph. Archivado desdeel original el 20 de diciembre de 2008. Consultado el 1 de agosto de 2008. 
  91. Osborn, Andrew (12 de abril de 2007).«Kremlin vetoes new inquiry into mystery death of Yuri Gagarin».The Belfast Telegraph. Archivado desdeel original el 14 de enero de 2013. Consultado el 30 de marzo de 2008. 
  92. Malpas, Anna (8 de abril de 2011).«Russia sheds light on Gagarin death mystery».AFP. Archivado desdeel original el 26 de marzo de 2013. Consultado el 8 de abril de 2011. 
  93. Leonov y Scott, 2004, p. 218.
  94. «Death of Yuri Gagarin demystified 40 years on».RT (TV network)|RT.com. 14 de junio de 2013. Archivado desdeel original el 14 de junio de 2019. Consultado el 14 de junio de 2019. 
  95. abShapiro, Henry (14 de abril de 1961).«Soviets give Yuri hero's welcome».The Press Democrat (Santa Rosa, California). UPI: 3. Archivado desdeel original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  96. ab«Moscow goes wild about spaceman».The Courier-News (Bridgewater, New Jersey). Associated Press. 14 de abril de 1961. Archivado desdeel original el 3 de abril de 2019. Consultado el 2 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  97. «Gagarin's honors piling up fast».The Springfield News-Leader (Springfield, Missouri). Associated Press: 1. 15 de abril de 1961. Archivado desdeel original el 3 de abril de 2019. Consultado el 3 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  98. «Astronaut meets press at Moscow (continued from page 1)».The Times Record (Troy, Nueva York). UPI: 22. 15 de abril de 1961. Archivado desdeel original el 3 de abril de 2019. Consultado el 3 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  99. «Czechs honor Yuri».Daily News (Nueva York). Reuters: 35. 30 de abril de 1961. Archivado desdeel original el 2 de abril de 2019. Consultado el 2 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  100. «Čestný titul Hrdina socialistické práce s právem nosit zlatou hvězdu Hrdiny socialistické práce» [Honorary title, Hero of socialist work with the right to wear golden star, Heroes of Socialist Labor].Archiv Kanceláře Prezidenta Republiky(en czech). Archivado desdeel original el 12 de abril de 2019. Consultado el 11 de abril de 2019. 
  101. Ryan, William L. (27 de julio de 1961).«Castro to unify his gains».The Morning News (Wilmington, Delaware). Associated Press: 3. Archivado desdeel original el 2 de abril de 2019. Consultado el 2 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  102. «FAI Awards».Fédération Aéronautique Internationale. 10 de octubre de 2017. Archivado desdeel original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 26 de marzo de 2019. 
  103. «Cosmonaut Gagarin ill in hospital».The Austin American (Austin, Texas). Associated Press: 31. 13 de octubre de 1961. Archivado desdeel original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  104. «British queen rolls out red carpet for Yuri».Deadwood Pioneer-Times (Deadwood, South Dakota). UPI: 6. 11 de julio de 1961. Archivado desdeel original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  105. «Honours and Awards».Weather(en inglés británico)10 (4): 133. 1955.Bibcode:1955Wthr...10..133..doi:10.1002/j.1477-8696.1955.tb00173.x. Archivado desdeel original el 9 de agosto de 2018. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  106. «Brazilian President pins medal on Yuri, praises space flight».Tampa Bay Times (St. Petersburg, Florida). Associated Press: 7. 3 de agosto de 1961. Archivado desdeel original el 2 de abril de 2019. Consultado el 2 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  107. «Gagarin honored».Lincoln Journal Star (Lincoln, Nebraska). UPI: 20. 1 de febrero de 1962. Archivado desdeel original el 2 de abril de 2019. Consultado el 2 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  108. «Rednauts Get Top Marx».Daily News (New York): 210. 22 de octubre de 1963. Archivado desdeel original el 1 de abril de 2019. Consultado el 1 de abril de 2019 – vía Newspapers.com. 
  109. «International Day of Human Space Flight, Cosmonautics Day in Russia».Sputnik. RIA Novosti. 12 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 21 de marzo de 2019. Consultado el 20 de marzo de 2019. 
  110. «Darwin's Day to Yuri's Night: Some science dates to remember».The Guardian. 20 de septiembre de 2014. Archivado desdeel original el 21 de marzo de 2019. Consultado el 20 de marzo de 2019. 
  111. «Celebrating the beginning of the space era for mankind».International Day of Human Space Flight: 12 April. United Nations. 7 de abril de 2011. Archivado desdeel original el 21 de enero de 2015. Consultado el 19 de enero de 2015. 
  112. «Stages of the GCTC development».Yu.A. Gagarin Research & Test Cosmonaut Center. Archivado desdeel original el 10 de junio de 2019. Consultado el 10 de junio de 2019. 
  113. «Создана Военно-воздушная академия им. Ю. А. Гагарина» [Established Air Force Academy. Yu. A. Gagarin].Boris Yeltsin Presidential Library. Archivado desdeel original el 22 de marzo de 2019. Consultado el 21 de marzo de 2019. 
  114. «Ulica Jurija Gagarina – Ulice» [Yuri Gagarin Street – Streets].Downtown of the Capital City of Warsaw. Archivado desdeel original el 18 de junio de 2018. Consultado el 14 de junio de 2019. 
  115. Kiesling, Brady (June 2000).Rediscovering Armenia: An Archaeological / Touristic Gazetteer and Map Set for the Historical Monuments of Armenia. Embassy of the United States, Yerevan. Archivado desdeel original el 26 de junio de 2008. 
  116. «U.S. taking Russian medal to the Moon».Chicago Tribune (Chicago, Illinois): 4. 18 de julio de 1969. Archivado desdeel original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2019 – vía Newspapers.com. 
  117. Aldrin y McConnell, 1989, p. 227.
  118. Pocock, 2012, pp. 335–336.
  119. Powell, Corey S. & Shapiro, Laurie Gwen (16 de diciembre de 2013).«The sculpture on the Moon».Slate (magazine). Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2018. Consultado el 3 de abril de 2014. 
  120. «Gagarin».Gazetteer of Planetary Nomenclature. USGS Astrogeology Science Center. Archivado desdeel original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2019. 
  121. Locke, Robert (6 de octubre de 1976).«Space Pioneers Enshrined».Las Vegas Optic (Las Vegas, New Mexico). Associated Press: 6. Archivado desdeel original el 27 de marzo de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2019 – vía Newspapers.com. 
  122. abСозвездье ГагаринаArchivado el 22 de febrero de 2015 enWayback Machine.. Alexandra Pakhmutova's website.
  123. Matveyeva, Ksenia (10 de febrero de 2015).«В роке, джазе и ска-панке. 9 песен, посвященных Юрию Гагарину» [In rock, jazz and ska-punk. 9 songs dedicated to Yuri Gagarin].Аргументы и Факты [Arguments and Facts]. Archivado desdeel original el 18 de junio de 2018. 
  124. Polmar y Breyer, 1984, p. 309.
  125. Kaminski-Morrow, David (15 de enero de 2011).«Picture: first Armavia Superjet awaits delivery».FlightGlobal.com. Archivado desdeel original el 19 de enero de 2011. Consultado el 17 de enero de 2011. 
  126. «База данных по памятным и инвестиционным монетам» [Database of commemorative and investment coins].CBR.ru(en ruso). Archivado desdeel original el 19 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de marzo de 2008. 
  127. Alexander, Michael (14 de abril de 2011).«Yuri Gagarin Featured on Russian Gold and Silver Coins».Coin Update. Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2019. Consultado el 22 de marzo de 2019. 
  128. Fraser, Adam (19 de mayo de 2010).«UFA Sports to market Kontinental Hockey League».SportsPro Media. Archivado desdeel original el 15 de diciembre de 2010. Consultado el 19 de agosto de 2010. 
  129. «Space Foundation Survey Reveals Broad Range of Space Heroes».Space Foundation. 27 de octubre de 2010. Archivado desdeel original el 23 de julio de 2012. Consultado el 17 de enero de 2011. 
  130. Chilton, Martin (19 de junio de 2013).«Yuri Gagarin movie attracts criticism».The Telegraph. Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2019. Consultado el 20 de marzo de 2019. 
  131. «Cosmonaut honored».Daily Press (Newport News, Virginia). UPI: 19. 6 de julio de 1980. Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2019. 
  132. Englund, Will (11 de abril de 2011).«A half-century on, Russian space flight pioneer Yuri Gagarin stands tall».The Washington Post. Archivado desdeel original el 30 de marzo de 2019. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  133. Parfitt, Tom (6 de abril de 2011).«How Yuri Gagarin's historic flight was nearly grounded».The Guardian. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2013. Consultado el 7 de abril de 2011. 
  134. «Gagarin Monument Moved from London's Mall to Greenwich».RIA Novosti. 7 de marzo de 2013. Archivado desdeel original el 14 de abril de 2014. Consultado el 13 de abril de 2014. 
  135. «Houston mayor, NASA administrator & Russian ambassador dedicate gifts of artworks honoring Russian and US space pioneers».City of Houston. 15 de octubre de 2012. Archivado desdeel original el 13 de agosto de 2014. Consultado el 6 de febrero de 2015. 
  136. Aristov, Mikhail (24 de octubre de 2012).«Houston unveils monument to first cosmonaut Yuri Gagarin».Russia Beyond(en inglés estadounidense). Consultado el 11 de junio de 2019. 
  137. TNN (17 de febrero de 2012).«Gagarin bust unveiled at planetarium».The Times of India(en inglés). Consultado el 14 de junio de 2019. 
  138. «Jorit, il Bansky italiano approda in Russia: a Mosca un suo murales gigante dedicato a Gagarin».it.rbth.com. 30 de agosto de 2019. Archivado desdeel original el 1 de septiembre de 2019. Consultado el 2 de septiembre de 2019. 
  139. «La nuova opera di Jorit è in Russia: un murale dedicato a Yuri Gagarin».bonculture.it. 20 de agosto de 2019. Archivado desdeel original el 1 de septiembre de 2019. Consultado el 2 de septiembre de 2019. 
  140. «Artista italiano realizza enorme volto di Yuri Gagarin su palazzo a Mosca».it.sputniknews.com. 31 de agosto de 2019. Archivado desdeel original el 1 de septiembre de 2019. Consultado el 2 de septiembre de 2019. 
  141. El busto del cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, se inauguró en la provincia argentina de San Luis, Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Buenos Aires.
  142. Riley, Christopher (11 de abril de 2011).«What Yuri Gagarin saw:First Orbit film to reveal the view from Vostok 1».The Guardian. Archivado desdeel original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 12 de abril de 2011. 
  143. Anikeev, Alexander (29 de abril de 2011).«Spacecraft "Soyuz-TMA21"».Manned Aeronautics. Archivado desdeel original el 13 de marzo de 2012. Consultado el 1 de mayo de 2011. 
  144. «Soyuz TMA-21 Gagarin launch».Cité de l'Espace(en inglés). 4 de abril de 2011. Archivado desdeel original el 11 de junio de 2019. Consultado el 11 de junio de 2019. 
  145. «Yuri's Night 2011 International Space Station crew: 50th anniversary of human spaceflight».YouTube.com. 11 de abril de 2011. Archivado desdeel original el 27 de julio de 2013. Consultado el 27 de abril de 2012. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Yuri_Gagarin&oldid=170056729»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp