William W. Morgan | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | William Wilson Morgan | |
Nacimiento | 3 de enero de 1906 Bethesda (Estados Unidos) ![]() | |
Fallecimiento | 21 de junio de 1994 88 años | |
Sepultura | East Delavan Union Cemetery![]() | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educación | Observatorio Yerkes | |
Educado en | Universidad de Chicago (B.Sc.), (M.Sc.), (PhD) | |
Información profesional | ||
Ocupación | astrónomo yastrofísico | |
Conocido por | Clasificación de Bautz-Morgan,Galaxia Tipo-cD,Sistema MK | |
Empleador | Universidad de Chicago![]() | |
Estudiantes doctorales | Nancy Roman yJ. Allen Hynek![]() | |
Miembro de | ||
Distinciones | Medalla Bruce (1958) Medalla Henry Draper (1980) | |
William Wilson Morgan (3 de enero de 1906 - 21 de junio de 1994) fue unastrónomo yastrofísico.[1] El tema principal en el trabajo del Dr. Morgan fue la estelaridad y laclasificación de galaxias. También es conocido por ayudar a probar la existencia de brazos en espiral en nuestra galaxia. Además de sus logros científicos, fue profesor y director de astronomía de la Universidad de Chicago, y fue el editor gerente de la revista Astrophysical Journal deGeorge Hale.
Junto conPhilip Keenan desarrolló elSistema MK para la clasificación de estrellas a través de suespectro. También desarrolló varios sistemas declasificación morfológica de las galaxias, incluyendo los primeros sistemas que utilizaron las propiedades físicas y cuantificables de las galaxias, en oposición a las simples estimaciones cualitativas del globo ocular favorecidas porEdwin Hubble. Él inventó la ahora ampliamente usada clasificacióncD para galaxias masivas en los centros decúmulos de galaxias. En 1970, junto con la astrónomaLaura P. Bautz, crearon el esquema de cúmulos todavía utilizadoclasificación de Bautz-Morgan, que identifica a las galaxias que contienen cD como los cúmulos más ricos, tipo I.
Trabajó en elObservatorio Yerkes durante gran parte de su carrera, incluyendo la dirección de 1960 a 1963.[2] Junto conDonald Osterbrock yStewart Sharpless, usó mediciones de distancia deO y estrellas de tipo B para mostrar la existencia debrazos espirales en laVía Láctea.
Durante un tiempo, Morgan fue editor jefe del Astrophysical Journal,[2] una publicación iniciada originalmente porGeorge Hale para promover la cooperación científica entre los astrofísicos del mundo.
Morgan asistió a laUniversidad Washington y Lee pero se fue justo antes del comienzo de su último año. Comenzó a trabajar como asistente de investigación en elObservatorio Yerkes y comenzó a tomar clases allí (Yerkes está afiliado a laUniversidad de Chicago). Morgan se graduó de laUniversidad de Chicago en 1927 con una licenciatura en Ciencias[3] sobre la base de los créditos transferidos desde Washington y Lee combinados con sus cursos posteriores en elObservatorio Yerkes. Mientras estaba en la UC/Yerkes, Morgan continuó sus estudios de postgrado y recibió un doctorado en diciembre de 1931.[2]
Después de completar su doctorado, el Dr. Morgan continuó en laUniversidad de Chicago y se convirtió en profesor asistente en 1936, profesor titular en 1947, y fue promovido a profesor distinguido de servicio en 1966.[2]
El Dr. Morgan fue presidente del Departamento de Astronomía de la UC de 1960 a 1966.
Premios y distinciones
Nombrado en su honor