Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Wikiproyecto:Colombia

El portal asociado a este wikiproyecto
De Wikipedia, la enciclopedia libre
 Portal Wikimedia Colombia WikiProyecto Subproyectos Discusión Participantes 
Atajo
PR:MDPR:MD


Atajo
PR:COPR:CO
Colombia
Datos
Inicio29 de julio de 2005 (20 años)
ObjetivoAmpliar, mejorar y organizar todos los artículos relacionados conColombia de forma jerárquica o directa
PortalColombia
Participantes

La lista de participantes puedes verlaaquí.

Inscríbete firmando aquí

Wikiproyecto Colombia es unproyecto de Wikipedia que tiene como finalidadampliar, mejorar y organizar todos los artículos relacionados con elpaís homónimo de forma jerárquica o directa. Esto incluirá los artículos que atañen al conjunto del país y a sus divisiones territoriales. Dentro de este ámbito se incluyen los artículos de tipo X de Colombia,X en Colombia yX colombiano; así como otros muchos artículos relevantes e inherentes al país (personas, instituciones, divisiones territoriales, etc.). Temas no relacionados con Colombia o tangencialmente relacionados podrían entrar dentro el alcance de otros Wikiproyectos. (VéaseSubproyectos)

Plantillas

[editar]

Userbox 0

[editar]

Para usuarios colombianos o que residan en Colombia:

  • Plantilla:

{{·País (co-n)}}

ColombiaEste usuario es originario de Colombia

{{·País (co)}}

Este usuario conoceColombia.

Userbox 1

[editar]

Puede incluirse en las páginas de los usuarios que participan:Plantilla{{Wikiproyecto:Colombia/Userbox}}:

Este usuario es miembro delWikiproyecto Colombia.

Userbox 2

[editar]
Este usuario participa en elWikiproyecto Colombia

Userbox 3

[editar]
Este usuario participa en elWikiproyecto:Colombia


Artículos

[editar]

Inclúyase la plantilla{{PR|Colombia}} en la discusión de los artículos que competan a la temática del Wikiproyecto para que se vea el logo que se encuentra en la parte derecha de esta sección:

Esta página le interesa alWikiproyecto Colombia.

En esta sección aparece una lista de artículos, creados o no, con una breve explicación de lo que se requiere para su mejora o creación. El proyecto es muy ambicioso, ya que trata artículos que deberían ser muy extensos, por lo que las tareas para hacer son y serán muchas. Al lado del artículo se especificará, en caso de existir, la(s) característica(s) inherente(s) al artículo (wikificar,copyedit,destacado, etc.).

Los colaboradorespueden sentirse libres de añadir más tareas o detachar las ya realizadas; absteniéndose de borrarlas (se puede hacer un breve comentario en cursiva a continuación). Periódicamente se archivarán las tareas tachadas. Si no se esta de acuerdo con una tarea, o se desea ahondar en ella, se puede abrir un tema en ladiscusión del proyecto y enlazar la respectiva tarea al respectivo tema.

Evaluar

[editar]

Los miembros del proyecto podemosevaluar artículos relacionados a Colombia. Igualmente ayudar a agregar la plantilla adiscusiones relacionadas a Colombia que aún no la tengan.

Artículos principales

[editar]
  • Colombia: Mejorar subartículos por lo menos a buenos. Desarrollar artículo principal hasta volverlo artículo destacado.

Política

[editar]

La lista general de artículos sobre política se encuentraaquí.

Gobierno

[editar]

Historia

[editar]

Las labores sobre historia de Colombia tienen sus propios subproyectos:

Las labores que estaban aquí relatadas se han movido a sus nuevas posiciones.

Sobre el artículo deConfederación Muisca, se necesita ilustraciones de sus caciques, si las hay.

Relaciones internacionales

[editar]
  • Falta crear varios artículos sobre las relaciones internacionales de Colombia: observe el recuadro que hay aquí debajo donde se evidencia los artículos que falta crear (en rojo) y los artículos que han sido creados (en azul).
 
África
América
Asia
Europa
Oceanía
Organizaciones internacionales
Disputas
Otros
Antiguos países
Inmigraciones
Temas relacionados


Geografía

[editar]

Medio ambiente

[editar]
  • Problemas ambientales en Colombia: ampliar información, mejorar (añadiendo también aspectos como contaminación del agua).
  • Cambio climático en Colombia crear y ampliar información sobre elCalentamiento global actual ocasionado en territorio colombiano y sus consecuencias. Se puede basar en algunos ya existentes deBrasil yChina para tener una idea y si es posible focalizarlo por departamentos y algunos municipios destacados (ciudades principales e intermedias).

Salud

[editar]

Economía

[editar]

Cultura

[editar]

Esta sección necesita mejorarse completamente.

Sociedad

[editar]
  • Paros Cívicos Nacional de Colombia crear o enlazar si existe con otro nombre.
  • Líder social (Colombia) anexar lista y aportes de los líderes en el país
  • Nacionalismo colombiano yRegionalismo colombiano, crear
  • Bomberos en Colombia: crear artículo sobre la actividad bomberil en el país, normativa y entidad que los regula y artículos de los diversos cuerpos en cada región (con los Wikiproyectos y Portales de cada territorio), ya que en Wikipedia hay artículos del ramo en algunos países.
  • Agentes de Transito en Colombia: crear articulo sobre la actividad de los cuerpos agente de transito, normativa y entidades que los regula, artículos de diversos cuerpos en cada ciudad o región y papel de la Policía de Colombia en esta actividad, ya que hay artículos en otros países en Wikipedia.

Ciencia y tecnología

[editar]

Imágenes

[editar]

En relación a las imágenes colombianas, se listan como tareas a futuro:

  • Subir aCommons las imágenes de banderas y escudos de los departamentos y municipios de Colombia.
  • Organizar y categorizar las imágenes colombianas enCommons.

Verificabilidad y referencias

[editar]

Se deben proporcionar siemprereferencias que seanfuentes fiables, de carcacter bibliográfico y de Internet (enlaces externos e internos) para dar una apropiada sustentación a los artículos de Colombia y así hacerlosverificables.

Buscar la mejor referencia posible bajo los siguientes criterios:

  1. Se prefiere material impreso a fuentes publicada sólo en Internet. Es válido citar fuentes impresas consultadas por Internet de sitios como el de laBiblioteca Luis Ángel Arango, pero en este caso debe destacarse que el origen de la información es la publicación impresa original (con editorial e ISBN).
  2. Se prefieren publicaciones de organismos como elInstituto Geográfico Agustín Codazzi para aspectos geográficos o elDepartamento Administrativo Nacional de Estadística para aspectos demográficos, que páginas web personales. Publicaciones avaladas por organismos internacionales como elBanco Mundial y laOrganización de las Naciones Unidas son muy útiles como contraste o para comparativos.
  3. Una fuente de información de títulos bibliográficos esGoogle libros

Para más información se puede consultaraquí yaquí. A futuro, se creará en el proyecto un breve y sencillomanual de referencias para artículos relacionados con Colombia.

Subproyectos

[editar]

         

Portales de Colombia

[editar]

Artículos solicitados

[editar]

A continuación se muestra la plantilla de artículos solicitados que aparece en elPortal Colombia. Por favor, siéntete libre de añadir a la lista nuevos artículos por hacer o borra los artículos ya creados. Para editar la plantilla y modificar sus entradas, sigueeste enlace.

Presiona "editar" para agregar tu solicitud
 ARTÍCULOS SOLICITADOS
WikiProyecto Colombia


Cerciorate que el artículo aún no existe. Utiliza la búsqueda primero. Si hay algún enlace ya creado (encolor azul) retíralo de la lista!

Véase también:Colombianos Solicitados,Presidentes,Municipios,Carreteras.


Portales solicitados

[editar]

Se ha dejado la puerta para crear portales a los departmantos de Colombia en laportada. Quien los quiera desarrollar puede entrar allí y colaborar.

Canal IRC

[editar]

Utiliza el enlace directo para conectarte al chat delcanal IRC y pedir ayuda o también para comunicarte con miembros del Wikiproyecto Colombia. Si no hay miembros activos en el chat, puedes usar el general de Wikipedia en español:

Enlaces recomendados

[editar]

Enlaces externos

[editar]



Wikiproyectos sudamericanos
HispanoaméricaAmérica del SurArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaEcuadorParaguayPerúSurinamUruguayVenezuela
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikiproyecto:Colombia&oldid=165602742»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp