Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Volován

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Volován
Volovanes rellenos

Elvolován (enfrancés:vol-au-vent)[1]​ es un pequeño recipiente, molde hueco o cesto cilíndrico hecho demasa de hoja u hojaldre. Después de su cocción al horno se rellena, tradicionalmente con preparados salados aunque también con preparados dulces. Los volovanes son individuales y se suelen servir comoentrantes. Se hacen también miniaturas para aperitivos y cócteles. Su relleno es visible desde la parte superior por lo que constituye su decoración y prepara elapetito hacia ellos.[2]

Historia

[editar]

La historia del volován está ligada a la deMarie-Antoine Carême, un pastelero y cocinero francés que vivió entre 1783 y 1833 y logró grandes avances en la cocina mundial. Carême tuvo la idea de rellenar esta masa hojaldrada luego de hornearla. Cuando estaba en el horno, ésta creció hasta formar una pequeña torre ahuecada. Uno de sus cocineros ayudantes al verla se sorprendió en gran medida y le gritó a su jefe: «Antoine, elle vole au vent!», que significa «sale volando». La masa era tan ligera que esa impresión le dio al ayudante de Carême. Al chef le causó tal gracia que decidió ponerle este nombre a su nueva creación.

Pero si Carême le dio fama alvol-au-vent que se puso de moda en el sigloxix, es de suponer que no hizo más que perfeccionar una receta ya existente. Elgâteau Vol-au-vent aparece ya en 1750 en elDictionnaire des alimens, vins et liqueurs (Diccionario de los alimentos, vinos y licores), de M. C. D.,chef de cocina del príncipe de ***, publicado por Henri-Simon-Pierre en París.[3][4]​ El nombre ya existía en ese recetario en el que abundan recetas a base dehojaldre relleno, y que retoma una receta popularizada porVincent La Chapelle, elpuits d'amour («pozo de amor»), en la que se superponen cuatro anillas de hojaldre a fin de simular un pozo que se rellena dejalea omermelada después de hornear.[5]​ También en el sigloxviii ya se conocían lasbouchée à la reine («bocados de la reina»), un tipo de volován de hojaldre relleno que se inventó para la reinaMaría Leszczynska, mujer deLuis XV de Francia.

Características

[editar]

La masa de hojaldre cruda se recorta en anillas que se apilan sobre una base circular, cortando en ésta dos o más círculos de idéntico diámetro, se respeta su forma en el disco que servirá de base, pero a éste se apilan uno o más discos a los que se les ha cortado y retirado el centro para formar un anillo, así integrados formarán la cesta en el siguiente paso, que es de horneado.[6]​ El volován crudo es plano y tiene poco más de un centímetro de alto pero al salir del horno las capas de hojaldre se inflan para alcanzar hasta los diez centímetros de alto.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Real Academia Española.«volován».Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Gallina Blanca, recetas (3 de abril de 2023).«Volován de marisco Recetas Gallina Blanca». 
  3. Entrada "vol-au-vent" en el diccionario del Centre National de Ressources Textuelles et Lexicales (CNRTL), Centro nacional de investigaciones científicas de Francia (CNRS). Acceso 19-05-2012 (en francés).
  4. Gâteau Vol-au-vent, Tomo I, pág. XIV (28 digitalizada). Véase el libro en línea en la biblioteca digital Médica BIU Santé[1].
  5. Gâteau de puits d'amour,Dictionnaire des alimens, vins et liqueurs, Tomo 2, pág. 88.
  6. Hotelsa.es, Food Service (3 de abril de 2023).«VOLOVÁN 75 MM.». 

Enlaces externos

[editar]


Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Volován&oldid=165104082»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp