Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Villarreal Club de Fútbol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseVillarreal (desambiguación).
Villarreal C. F.
Datos generales
NombreVillarreal Club de Fútbol, S. A. D.
Apodo(s)Submarino Amarillo
Groguets
Fundación1942 (83 años)[1][2]
Color(es)         Amarillo y Azul
PresidenteBandera de EspañaFernando Roig
Dir. deportivoBandera de EspañaMiguel Ángel Tena
EntrenadorBandera de EspañaMarcelino García Toral
Instalaciones
EstadioEstadio de la Cerámica
UbicaciónCalle Blasco Ibáñez, 2, 12540
Bandera de la Comunidad ValencianaVillarreal,España
Coord.39°56′39″N0°06′13″O / 39.944167,-0.103611
Capacidad22.000 espectadores
Inauguración17 de junio de 1923 (102 años)
comoCampo del Villarreal[3]
Otro complejoCD José Manuel Llaneza,Villarreal
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
              
Última temporada
Actualidad
 LaLiga 2025-26
Copa del Rey 2025-26
Liga de Campeones 2025-26
Sitio web oficial

ElVillarreal Club de Fútbol, S. A. D. es unclub de fútbol español de laciudad deVillarreal (Castellón), en laComunidad Valenciana. Su primer equipo compite enLaLiga EA Sports. En laclasificación histórica del fútbol español ocupa el 15.º puesto, habiendo disputado 25 ediciones de la máxima competición de fútbol enEspaña y 18 temporadas enEuropa. Disputa sus encuentros en elEstadio de la Cerámica, que dispone de una capacidad para 22.000 espectadores.[3]

Desde la década de 1940, la indumentaria del club se ha caracterizado por el color amarillo de su camiseta, y el equipo es conocido popularmente bajo el apodo de «Submarino Amarillo» o «Groguets».[4]​ En 2002, se inauguraron las instalaciones de laCiudad Deportiva José Manuel Llaneza, lugar donde entrena el primer equipo y las categorías inferiores.

En el plano nacional su mejor resultado ha sido elsubcampeonato de liga en latemporada 2007-08. A nivel internacional ha ganado 3 títulos, laCopa Intertoto de la UEFA en dos ocasiones (2003 y 2004), y laLiga Europa de la UEFA en 2021, tras vencer en la final alManchester United enpenaltis. Es el equipo de una localidad con menos habitantes en lograr un título europeo desbancando de este récord alRKV Malinas de Bélgica en 1987-88. En la máxima categoría continental alcanzó las semifinales de laLiga de Campeones de la UEFA en dos ocasiones (2005-06 y2021-22), proclamándose en la primera como el mejor equipo debutante de la competición.

En diciembre de 2004, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) reconoció al Villarreal C. F. como elmejor equipo del mes a nivel mundial.[5]

Historia

[editar]

Antecedentes (1923-1942)

[editar]

El 10 de marzo de 1923 se fundó elClub Deportivo Villarreal "para fomentar todos los deportes, especialmente el fútbol". El estadio se alquilaba por 60pesetas al mes y el precio de las entradas se fijaba en media peseta para los hombres y un cuarto de peseta para los niños. Las mujeres tenían entrada gratuita.[6]​ El 17 de junio de 1923, elCastellón, un rival moderno del club, jugó el primer partido contra el club que lleva el nombre deMiguel de Cervantes. El 21 de octubre de ese año, el Villarreal disputó el primer partido de su historia, jugando contra el Castellón.[6]​ El Villarreal comenzó con una equipación de camisetas blancas y pantalones negros, lo que se refleja en su primer escudo.[7]

El club actual (1942)

[editar]

Tras la desaparición del C. D. Villarreal, en 1942 se constituye un nuevo equipo, elClub Atlético Foghetecaz y se federa el 25 de agosto de 1947, cuando empieza a competir en categorías regionales, y se elige a Lorenzo Cardá Corbató como primer presidente de la sociedad y a José Ramos Nebot como secretario. El club inició su trayectoria desde lascategorías más bajas del campeonato regional[8]​ y debuta en competición oficial vistiendo camiseta amarilla y pantalón negro (aunque anteriormente, como equipo «no federado» siempre usó camiseta blanca). En 1950 cambia de nombre aClub Atlético Foghetecaz Villarreal (C. A. F. Villarreal) y en junio de 1954 aVillarreal Club de Fútbol.

En 1956, asciende por primera vez aTercera División, manteniéndose en la categoría durante cinco campañas consecutivas, hasta 1961, momento en que desciende aPrimera Regional. En 1967, regresa a Tercera División, proclamándose –tres años después– campeón de la misma, por lo que asciende a laSegunda División del fútbol español.

El Villarreal C. F. debutó enSegunda División en latemporada 1970-71, salvando la categoría al clasificarse en el puesto 16.º, pero descendiendo en lacampaña siguiente al acabar 17.º. Durante los 25 años posteriores el equipo se mantiene siempre en categoría nacional (excepto la campaña 1976-77), consiguiendo ascender a2.ª B en la temporada 1986-87. Tras un breve paso porTercera en 1990-91, el equipo cosecha dos ascensos consecutivos que le permiten –20 años después– retornar a laSegunda División del fútbol español.

El 15 de mayo de 1997 Fernando Roig se convirtió en el máximo accionista y presidente del Villarreal C. F. y comenzó la mejor época de la historia del club. Durante cinco campañas continuadas, el Villarreal C. F. cosechó clasificaciones medio-bajas en la tabla deSegunda División, hasta que en latemporada 1997-98 acaba cuarto y se clasificó para la promoción de ascenso a Primera División: en la eliminatoria jugó contra laS. D. Compostela, donde empató los dos partidos (0-0 en la ida disputada enEl Madrigal y 1-1 en la vuelta como visitante) y, por el criterio de desempate por goles en campo contrario, el Villarreal C. F. subió aPrimera División por primera vez en su historia.[9]

Debut en Primera División y descenso (1998-99)

[editar]

Debutó por primera vez en Primera División, el 31 de agosto de 1998 contra elReal Madrid en elSantiago Bernabéu, cayendo por un marcador de 4-1. Aun así, el Villarreal (al mando deJosé Antonio Irulegui) tuvo una buena primera vuelta de campeonato, destacando los triunfos sobre elU. D. Salamanca por 5-0 enEl Madrigal y sobre elF. C. Barcelona deLouis van Gaal (1-3 en elCamp Nou). Sin embargo, la segunda vuelta de campeonato fue decepcionante para el club, pues tras ganar en el derbi valenciano alValencia C. F. (1-0), el equipo no ganó ningún partido en 15 jornadas, lo que complicó sus opciones de seguir en Primera; en la penúltima jornada logró ganar ante elRacing de Santander (3-0) y en el último encuentro empató 2-2 con elC. F. Extremadura, ocupando finalmente el puesto 18.º de latemporada 1998-99. Destacaron en este equipo el rumanoGica Craioveanu y el porteroAndrés Palop.

El club debió jugar la promoción de descenso ante elSevilla F. C., perdiendo por 0-2 en El Madrigal y 1-0 en Sevilla, despidiéndose así de la Primera División.[10]

Retorno a Primera y consolidación (1999-2004)

[editar]

En latemporada 1999-2000 el club acaba en la tercera posición deSegunda División, trasC. A. Osasuna y laU. D. Las Palmas, logrando así volver a la máxima categoría del fútbol español; ésta fue la primera temporada en la cual ascendieron directamente los tres mejores clasificados de Segunda en detrimento de los tres peores de Primera.[11]

2000-2004

[editar]
Benito Floro, entrenador del Villarreal entre 2002 y 2004.
Juliano Belletti, jugador del Villarreal entre 2002 y 2004.

En las cuatro temporadas siguientes al último ascenso, el equipo combinó diversas posiciones en torno a la mitad de la tabla. En su retorno a Primera, realiza una buena campaña y acaba7.º en liga. En lacampaña siguiente concluye 15.º y el Villarreal disputó su primera competición internacional: laCopa Intertoto, que daba una plaza en laCopa de la UEFA, cayendo en una de las finales ante elMálaga C. F.. En latemporada 2002-03, el equipo nuevamente acabó 15.º en liga, pero la disputa de laIntertoto al término de la temporada les aupó como campeones de la misma (tras superar en la final alSportclub Heerenveen neerlandés por 1-2 en la ida y 0-0 enEl Madrigal), por lo que el Villarreal consiguió su primera clasificación para disputar laCopa de la UEFA.

Al año siguiente, se incorpora al club el jugadorJuan Román Riquelme, que empieza a marcar un nuevo rumbo en la historia del equipo. Enesa temporada el Villarreal acabó 8.º en liga y alcanzó lassemifinales de la UEFA, perdiendo la eliminatoria ante su vecino y finalmente campeónValencia C. F.. Sin embargo, en verano de 2004 el Villarreal vuelve a ganar laCopa Intertoto, clasificándose por segundo año para laCopa de la UEFA.

Junto a Riquelme en estas temporadas se incorporan nombres históricos al club: el argentinoRodolfo Arruabarrena, los españolesJosé Manuel Reina ySanti Cazorla o el brasileñoMarcos Senna (quien luego obtendría nacionalidad española).

Auge de la era Pellegrini (2004-2009)

[editar]

Tercer puesto en la Liga 2004-05

[editar]
Riquelme entrenando para el Villareal junto aDiego Forlán. El argentino jugó en el Villarreal entre 2003 y 2007.
Diego Forlán logró elTrofeo Pichichi y laBota de Oro en la temporada 2004-05. Jugó en el club entre 2004 y 2007.

En abril de 2004, el Villarreal ficha al entrenadorchilenoManuel Pellegrini, procedente delRiver Plate argentino.[12]​ Pellegrini toma las riendas del equipo en junio de dicho año[13]​ de cara a la temporada 2004-05. Se incorporan nombres como el defensa argentinoGonzalo Rodríguez y el delantero uruguayoDiego Forlán. Bajo el mando de Pellegrini y tras una gran segunda vuelta de campeonato, el Submarino Amarillo logra el tercer puesto de la liga en latemporada 2004-05, solo por detrás delF. C. Barcelona y delReal Madrid, y conDiego Forlán comoPichichi de la temporada yJuan Román Riquelme como el mejor jugador del equipo.[14]​ Gracias a estos logros el Villarreal fue nombrado mejor equipo del mundo en el mes de diciembre de 2004 por laIFFHS.[15]​ De esta forma, el Villarreal consiguió la clasificación para la previa de laLiga de Campeones de la UEFA 2005-06.

Semifinalista de la Liga de Campeones 2005-06

[editar]
Manuel Pellegrini, entrenador del Villarreal entre 2004 y 2009.

En la fase previa de laLiga de Campeones 2005-06, el Villarreal elimina alEverton F. C. inglés y accede a la fase de grupos de la máxima competición europea de clubes por primera vez en su historia. En la fase de grupos acaba invicto y se clasifica primero (contra todo pronóstico) por delante delS. L. Benfica,Lille OSC yManchester United, superando las posteriores eliminatorias ante elGlasgow Rangers escocés y elInter de Milán italiano. El sueño de la final fue frustrado por elArsenal F. C. que eliminó al "submarino" en semifinales tras la victoria del Arsenal en la ida, (1-0 enHighbury) y empatar sin goles la vuelta enEl Madrigal (encuentro que pasó a la historia por el agónico penalti queJuan Román Riquelme falló en el descuento del partido).[16]

Sin embargo, en lacompetición doméstica, el club acaba séptimo del campeonato, por lo que solo consigue clasificarse para laCopa Intertoto.

Quinto puesto en la Liga 2006-07

[editar]

En el verano de 2006, el club disputa su cuarta final de laCopa Intertoto, cayendo contra elNK Maribor esloveno por un global de 2-3, lo cual le excluyó para jugar competiciones europeas en la temporada 2006-07. En esamisma temporada, las lesiones de gravedad de algunos jugadores y la marcha a mitad de temporada deJuan Román Riquelme desembocaron en una discreta primera vuelta del equipo, pero –entre otros factores– la recuperación dePirès y los 19 goles deForlán (quinto máximo goleador de Liga) permitieron cumplir con el objetivo de disputar competición europea sin pasar por laIntertoto. Es más, el Villarreal logra el hito de su mejor racha liguera y realiza una espectacular remontada en el tramo final del campeonato tras ganar de forma consecutiva los últimos ocho encuentros de liga, finalizando en quinto lugar y accediendo de forma directa a laCopa de la UEFA. Otro hecho importante en laLiga 2006-07 fue que el Villarreal logró, tras 8 temporadas, derrotar al único grande de España que se le resistía: en la jornada 20, venció enEl Madrigal por 1-0 alReal Madrid con el gol deMarcos García, tras asistencia del jugadorchilenoMatías Fernández.[17]

Subcampeonato de Liga 2007-08

[editar]
Marcos Senna, jugador del Villarreal entre 2002 y 2013.
Cani, jugador del Villarreal entre 2006 y 2015.

Antes de comenzar latemporada 2007-08, se anuncia la partida de Diego Forlán alAtlético de Madrid y se incorporan dos importantes fichajes en el esquema del club: el delantero italianoGiuseppe Rossi y el portero españolDiego López. La temporada 2007-08 se inicia con un balance de 17 victorias, 5 empates y 7 derrotas en 29 jornadas, firmando el mejor arranque liguero de la historia, con 56 puntos, a tan sólo 6 puntos delReal Madrid. En esa misma temporada, el Villarreal quedó subcampeón de laLiga española, por primera vez en su historia, a falta de dos jornadas, tras derrotar alRecreativo de Huelva,[18]​ sumando entonces 77 puntos, quedando a 8 del campeón,Real Madrid, y con 10 sobre el tercero, elF. C. Barcelona, clasificándose así para laLiga de Campeones 2008-09, sin pasar por la fase previa de clasificación.

Paralelamente, el Villarreal disputa laCopa UEFA y es eliminado en dieciseisavos de final por elZenit de San Petersburgo, equipo sorpresa del torneo y a la postre campeón, mientras que en laCopa del Rey cae eliminado en cuartos de final por elF. C. Barcelona, en la mejor participación histórica del Villarreal en dicho torneo.

Quinto en Liga y cuartofinalista en Champions 2008-09

[editar]
Partido disputado en 2009 entre elArsenal Football Club y el Villarreal en laChampions League.

Durante las primeras 10 jornadas de latemporada 2008-2009, el Villarreal se mantiene entre los dos primeros puestos, hasta que un Barça imparable lo adelanta. Al término de la temporada el equipo acaba en 5..ª posición, conJoseba Llorente (incorporación del club para esta temporada), como máximo goleador del equipo con 17 tantos. Además, en laLiga de Campeones el Villarreal avanza hasta cuartos de final, donde su verdugo fue nuevamente elArsenal F. C. inglés, mientras que en laCopa del Rey es eliminado prematuramente por elPolideportivo Ejido, rival deSegunda División B, tras sufrir una escandalosa goleada de 5-0 en la ida y un 1-1 en la vuelta enEl Madrigal.

Tras la liga 2008-2009, se anuncia la partida deManuel Pellegrini para dirigir alReal Madrid, dejando en concreto un subcampeonato de Liga y una histórica participación internacional, con una semifinal y dos cuartos de final de la mano del técnico chileno.

De la Champions al descenso (2009-2013)

[editar]

El club vive en una etapa de reestructuración y prueba de ello es que su presupuesto descendió en tres años de los cien millones de euros a los setenta, cambiando su filosofía centrada en la llegada de futbolistas sudamericanos (Forlán,Riquelme,Diego Cagna,Arruabarrena,Palermo,Sorín,Godín oIbagaza), por la atención preferente a la cantera.[19]​ Durante estos tres años, el club pasa de competir enChampions hasta finalmente descender aSegunda División.

El 13 de mayo de 2012, tras perder en los últimos instantes con elAtlético de Madrid por 0-1 con gol deFalcao enEl Madrigal, el Villarreal desciende a laSegunda División, tras acabar en el 18° lugar en latemporada 2011-2012, después de 12 años consecutivos en la máxima competición. Fue una campaña con hasta tres entrenadores donde la marcha deSanti Cazorla, las lesiones de más de 10 jugadores, y haber perdido hasta 16 puntos en los últimos 5 minutos de partidos, acabaron condenando al equipo amarillo.[20]

Entre las participaciones internacionales y el descenso a Segunda División

[editar]
Encuentro disputado entre elReal Madrid y el Villarreal C. F..

Para el inicio de la temporada 2009-10, Pellegrini es fichado por elReal Madrid, por lo que el Villarreal ha de fichar a nuevo entrenador,Ernesto Valverde,[21]​ el cual no pudo mantener el nivel deportivo de las campañas anteriores (el equipo llegó a ser colista en la tabla clasificatoria) y por esa razón, Valverde acabó siendo destituido y reemplazado porJuan Carlos Garrido, entrenador delVillarreal "B".[22]​ El nuevo entrenador escaló posiciones en la tabla, hasta conseguir ocupar el séptimo puesto en la Liga. Altérmino de la temporada, el club interpuso una denuncia alR. C. D. Mallorca con la intención de ocupar la plaza deEuropa League que le correspondía a este último, ya que el equipobalear había entrado ensituación concursal, por lo que finalmente el Villarreal consiguió participar en dicha competición (pese a que la reglamentación UEFA no reflejaba ninguna medida contra un equipo en acogido a la Ley Concursal en el momento en el que la UEFA vetó la participación de los bermellones). Esta situación supuso la ruptura entre las aficiones de los dos clubes.[23]

En latemporada siguiente, el club acaba cuarto en la liga, lo que le permitió acceder a la fase previa de laLiga de Campeones 2011-12, mientras que en laEuropa League el equipo alcanza las semifinales del torneo, siendo eliminado por elF. C. Oporto (a la postre campeón de aquella edición).

Para la temporada 2011-12, el Villarreal supera la ronda previa de laUEFA Champions League, venciendo alOdense BK danés por un global de 3-1 y accediendo así a la fase final del torneo; pero en la fase de grupos queda encuadrado dentro del "Grupo de la Muerte" y acaba último, con 0 puntos, tras competir contra rivales tales comoManchester City,Nápoles yBayern de Múnich. El día 21 de diciembre de 2011, su entrenador,Juan Carlos Garrido, es destituido de su puesto tras perder en casa 0-2 contra un equipo de2.ª B, elC. D. Mirandés y quedar así eliminados de los dieciseisavos de final de laCopa del Rey. A ello se sumaba la complicada situación en Liga, rozando el descenso. Su sustituto fueJosé Francisco Molina,[24]​ que más tarde también sería cesado y reemplazado porMiguel Ángel Lotina, que tampoco pudo remontar el vuelo.[25]

Segunda División (2012-13)

[editar]
Partido disputado entre el Villarreal C. F. y elXerez C. D. durante laSegunda División 2012-13.
Último partido de la temporada 2012-13 ante la UD Almería. Finalmente, el Villarreal ganó y ascendió a Primera División.

El nuevo técnico inicialmente iba a serManuel Preciado, pero el entrenador cántabro falleció el mismo día que iba a ser presentado, el 7 de junio de 2012. El club optó por la contratación deJulio Velázquez, y para volver a Primera el club cuenta con el regreso deUche y los fichajes deMellberg,Cavenaghi y "el rifle"Pandiani. La temporada comenzó bien, pero la primera vuelta acaba siendo irregular, por lo que el club destituye al entrenador cuando el equipo marcha en séptimo lugar de la clasificación.Marcelino García Toral toma las riendas[26]​ y cae en su primer partido contra elReal Madrid Castilla por 5-0. La directiva refuerza el equipo conChechu Dorado,Jonathan Pereira,Juanma,Perbet yAquino en el mercado invernal. En el segundo partido deMarcelino se gana por 3-0 alC. E. Sabadell, encadenando una importante mejoría en la segunda vuelta, hasta que el 8 de junio de 2013 se consiguió el ascenso directo a laPrimera División tras terminar en el segundo puesto de laSegunda División 2012-13,[27]​ con su capitán Bruno Soriano -actualmente convertido en leyenda- como principal artífice y valedor de tal gesta.

En esta campaña, se gesta una nueva era con un club saneado económicamente y que renuncia a las subvenciones públicas por entender que hay otros menesteres más importantes que el fútbol.[28]

Regreso a Primera División y copas internacionales (2013-2020)

[editar]

En su regreso a la élite, el conjunto amarillo fue una de las revelaciones al comienzo de laLiga, ganando los tres primeros partidos. Tras 16 jornadas, el Villarreal suma 28 puntos, estableciendo un nuevo récord de mejor equipo recién ascendido tras 16 partidos. El equipo castellonense terminó la primera vuelta ganando por 5-1 a laReal Sociedad, situándose en quinto puesto con 34 puntos. En la segunda vuelta se perdió el tren de luchar por la Champions, coincidiendo con las lesiones de jugadores importantes en el once amarillo, pero nunca se vio peligrar la clasificación para la Europa League, quedando finalmente en sexta posición, arrebatada a la Real Sociedad en el último partido de liga en Anoeta y evitando, así, jugar una de las rondas previas de la Liga Europea.[29]

Regreso a competición europea (2014-2015)

[editar]
Gráfico del desempeño del Villarreal C. F. en la liga 1929-2023

En la previa de laUEFA Europa League el equipo vence a los kazajos delAstana Futbol Kluby por un 7-0 en el global de la eliminatoria.[30]​El Villarreal venció en elAstana Arena por (0-3) y enEl Madrigal por (4-0),consiguiendo el pase a la fase de grupos de laUEFA Europa League. Con esta victoriaMarcelino García Toral necesitaba nuevos jugadores para hacer frente a tres competiciones y consiguieron la cesión deDenís Chéryshev procedente delReal Madrid C. F., ficharon aLuciano Vietto y aJonathan Dos Santos entre otros fichajes comoAntonio Rukavina.

Esta temporada en laPrimera División de España 2014-15 empezó bien para el conjunto castellonense que venció en la primera jornada por (0-2) alLevante U. D. en elEstadio Ciutat de Valencia, sin embargo, en la segunda jornada cayó derrotado ante elF. C. Barcelona por (0-1) con un gol del canteranoSandro Ramírez al que le llegó rechazado el balón tras un disparo deLionel Messi. En la tercera jornada empató ante elGranada C. F. (0-0), en la jornada 4, vencería alRayo Vallecano por (4-2).

En la jornada 5, empató frente alS. D. Eibar (1-1), en la jornada 6 caería ante elReal Madrid por (0-2), goles marcados porModrić yCristiano Ronaldo. Tras esto llegarían dos victorias ante elCelta y laU. D. Almería, racha que acabaría con una derrota por (2-1) ante elSevilla F. C.. En la décima jornada llegaría otra derrota, esta vez frente alValencia C. F. por (1-3), con una sensacional actuación deMustafi que hizo un doblete.

En la undécima jornada empataría (1-1) frente alEspanyol. A partir de este momento llegaría el mejor momento del conjunto de Villarreal, logrando cinco victorias consecutivas en liga, una de ellas en elEstadio Vicente Calderón frente alAtlético de Madrid con un gol deLuciano Vietto, además en este mes de diciembre cerraría su participación en laEuropa League con una victoria por (0-2) ante elApollon Limassol, pasando a los dieciseisavos de final como segundo de grupo por detrás delBorussia Mönchengladbach, enfrentándose en dicha ronda contra elSalzburgo. En este mes de diciembre el Villarreal alcanza también los octavos de final de laCopa del Rey tras derrotar alCádiz C. F. por un total de (5-1) en el global de la eliminatoria, con un (1-2) enCádiz y un (3-0) en Villarreal. Su rival en octavos fue laReal Sociedad. El Villarreal fue elegido además por laLFP como el mejor club del mes de diciembre, en el que el equipo contó todos sus partidos por victorias.

En la jornada 17, la primera de 2015, el Villarreal empataría ante elElche C. F. con un (2-2), en un encuentro que empezó ganando por 0-2 con los goles que habían conseguidoLuciano Vietto yUche.

El Villarreal logró pasar la eliminatoria contra elRed Bull Salzburg con un (5-2) en el global de la eliminatoria y en los octavos de laEuropa League le tocó enfrentarse alSevilla F. C.. Allá por la jornada 27 el Villarreal estaba sexto a sólo tres puntos del Sevilla F. C., mientras que en la UEFA el Villarreal pierde en la ida (1-3) enEl Madrigal ante el Sevilla. El Sevilla F. C. acabó pasando la eliminatoria. En laCopa del Rey el Villarreal fue eliminado por elF. C. Barcelona en semifinales, mientras que en la liga el club mantuvo el sexto puesto que da al equipo el pasaporte para jugar laLiga Europea de la UEFA. Cabe destacar que el equipo llegó con lesiones de jugadores importantes al final de temporada. Se lesionaron jugadores comoBruno Soriano,Denís Chéryshev,Luciano Vietto,Mateo Musacchio oSergio Asenjo.

Vuelta a la Champions y el sueño de Basilea (2015-2016)

[editar]
Partido disputado entre elDeportivo de La Coruña y el Villarreal C. F..

De cara a la nueva temporada, el Villarreal realiza una remodelación de la plantilla, vendiendo a futbolistas comoIkechukwu Uche,Gerard Moreno,Chechu Dorado oLuciano Vietto, y cediendo a jóvenes talentos comoMoi Gómez oSergio Marcos González. Se ficha aRoberto Soldado,Denis Suárez,Samu Castillejo,Samuel García Sánchez,Cédric Bakambu,Mariano Barbosa,Alphonse Aréola (cedido del PSG),Daniele Bonera,Leo Baptistao (cedido por el Atlético) yAdrián López Álvarez (cedido por el Oporto). En la primera jornada de Liga, el Villarreal empata en el Benito Villamarín (1-1) ante el Real Betis, con un gol de Soldado. Después, encadenó cinco victorias consecutivas, la última frente alAtlético de Madrid en El Madrigal (1-0, para colocarse líder del campeonato por primera vez en su historia.

Manu Trigueros, jugador del club entre 2012 y 2024, y con más partidos disputados en la historia del club.

A continuación, pasó por una mala racha que comenzó con la derrota en elCiutat de Valencia ante elLevante U. D. (1-0) y se prolongó con resultados como el empate en elEstadio de Gran Canaria (0-0), la derrota en casa ante elCelta de Vigo (1-2) o el desastre deEl Alcoraz (3-2) ante laS. D. Huesca en dieciseisavos de la Copa del Rey. Los amarillos derrotaron al equipo oscense enEl Madrigal (2-0) y pasaron a octavos de final, viéndose las caras con elAthletic Club y siendo eliminados tras perder en elEstadio de San Mamés (3-2) y enEl Madrigal (0-1). Sin embargo, la campaña en Liga no pudo ir mejor y elVillarreal encadenó seis triunfos seguidos, anteRayo Vallecano (2-1),Real Madrid (1-0),Real Sociedad (0-2),Valencia C. F. (1-0),Deportivo de La Coruña (1-2) yReal Sporting de Gijón (2-0), finalizando la primera vuelta en cuarta posición.

En la segunda vuelta de Liga, el Villarreal sufrió un bajón debido al esfuerzo de jugarUEFA Europa League. Los de Marcelino ganaron aGranada C. F. (1-0),Málaga C. F. (1-0) yLevante U. D. (3-0) en El Madrigal, mientras que empató frente alR. C. D. Espanyol enCornellá (2-2),Athletic Club enEstadio de San Mamés (0-0) yAtlético de Madrid en elEstadio Vicente Calderón (0-0). En dieciseisavos de Europa League, eliminó alSSC Nápoles, uno de los cocos de la competición, tras derrotarle en El Madrigal (1-0) y empatar enSan Paolo (1-1). ElBayer Leverkusen fue su rival en octavos, al que también eliminó tras el 2-0 en España y el 0-0 en Alemania.

En Liga, los amarillos encadenaron tres partidos sin ganar, anteU. D. Las Palmas (0-1),Sevilla F. C. (4-2) yF. C. Barcelona (2-2), hasta que vencieron a laS. D. Eibar enIpurúa (1-2). En cuartos de final, el sorteo fue generoso por fin con el Submarino Amarillo. Los castellonenses vencieron con sufrimiento alSparta de Praga (2-1) en El Madrigal, pese a que, en principio, podía parecer un rival asequible. En el encuentro de vuelta, goleó por 2-4 y se plantó en semifinales de UEFA por tercera vez en su historia. En el campeonato doméstico, la victoria ante el Getafe en El Madrigal (2-0) fue un espejismo, pues después perdería anteRayo Vallecano (2-1) yReal Madrid (3-0). La ciudad deVillarreal vivió con pasión el encuentro de su equipo ante elLiverpool, partido que finalizó con un marcador de 1-0, tras el gol del asturianoAdrián López Álvarez en el minuto 92.

Esa misma semana, el Villarreal se reencontró con la victoria al doblegar al Valencia en Mestalla (0-2), en lo que fue un derbi condicionado por la eliminatoria ante losreds, por lo que la alineación amarilla estaba compuesta principalmente por suplentes. La victoria certificó la cuarta posición de forma matemática, y por tanto, el club castellonense disputaría la fase previa de laLiga de Campeones de la UEFA/UEFA Champions League, con la posibilidad de alcanzar las cuatro participaciones en la máxima competición europea de clubes. Con la cuarta plaza en el bolsillo y la lejana eliminación en Copa, los amarillos ansiaban llegar a la final de laEuropa League en Basilea, pero el Liverpool les despertó de su sueño.Anfield Road fue una caldera y los tantos de Bruno en propia puerta,Daniel Sturridge yAdam Lallana conformaron el definitivo 3-0, que aupaba a los ingleses a la final. Su rival sería el Sevilla, que superó alShajtar Donetsk tras el 2-2 en Ucrania y el 3-1 en elSánchez Pizjuán.

Tras la derrota enLiverpool, el Villarreal vio finalizada su temporada 2015-2016 y los dos encuentros ligueros que le restaban se saldaron con dos derrotas. La primera, en El Madrigal ante unDeportivo de La Coruña (0-2) que necesitaba ganar para evitar el descenso. La segunda, enEl Molinón ante elReal Sporting de Gijón, que se jugaba la vida. Los amarillos perdieron 2-0 y la polémica envolvió aMarcelino García Toral, entrenador del Villarreal, tras sus declaraciones durante la semana previa al encuentro. Finalmente, el Villarreal C. F. finalizó la Liga BBVA 2015-2016 en la cuarta posición, con 64 puntos, mientras que alcanzó las semifinales de la UEFA Europa League y los octavos de Copa. Sin duda, una campaña sensacional.

La noche del 10 de agosto de 2016, el club emitió un comunicado en el que anunciaba la destitución deMarcelino García Toral como entrenador del primer equipo.[31][32]​ Un día más tarde hacía oficial el nombramiento deFran Escribá como su sucesor en el banquillo.[33]

En laprimera temporada se consiguió la clasificación directa para disputar laEuropa League 2017-18, y en competencias europeas, una eliminación prematura en los play-off deLiga de Campeones ante elAS Mónaco (que sería la revelación del torneo), le valió al equipo castellonense participar en laEuropa League, en donde caería eliminado por laAS Roma en dieciseisavos de final. El inicio de lasiguiente campaña fue dubitativo. Debido a las obras de remodelación del Estadio de la Cerámica, el club disputó cuatro de las seis primeras jornadas fuera de casa, cosechando dos triunfos, un empate y tres derrotas en esos partidos, lo que llevó a la sustitución del entrenador, dando entrada aJavi Calleja.[34]​ Tras tres victorias consecutivas, el equipo subió hasta la sexta posición y ya no abandonaría en toda la campaña las plazas de acceso a la Liga Europa.

Lacampaña 2018-19 fue de continuo sufrimiento para la entidad amarilla. Tras quince jornadas y solo tres victorias tenía los mismos puntos que elAthletic Club en plaza de descenso. Javi Calleja fue sustituido porLuis García Plaza en busca de una reacción, pero esta no se produjo. El nuevo técnico no ganó ninguno de los seis encuentros en los que estuvo al mando y el Submarino se hundió en la clasificación a una distancia de cinco puntos de la salvación. Javi Calleja fue reinstituido en el cargo y el club mejoró sus resultados, reenganchándose a la lucha por la permanencia. A falta de siete jornadas para el final ocupaba todavía puestos de descenso y fue entonces cuando tres triunfos seguidos contraGirona F. C.,C. D. Leganés yReal Sociedad permitieron alcanzar la puntuación mínima para continuar un año más en Primera.

Regreso a Europa (2019-2020)

[editar]

Empezó la liga empatando a 4 contraGranada C. F. y tras una mala racha cosechó varias victorias consecutivas hasta la derrota contra laS. D. Eibar en elEstadio Municipal de Ipurúa tras terminar la primera vuelta de forma excelente con victorias fuera de casa contra laReal Sociedad ySevilla F. C. se fichó aPaco Alcácer, fichaje más caro de la historia del club.Tras el parón post-coronavirus el conjunto empezó la Liga en 12.ª posición pero una excelente racha le llevó a posiciones europeas, posiciones que confirmó en la penúltima jornada contra elReal Madrid. El equipo acabó la liga en quinta posición y estuvo marcada por el adiós deBruno Soriano ySanti Cazorla dos símbolos del club.

Éxitos en copas UEFA y permanencia en La Liga (2021-presente)

[editar]

Campeón de UEFA Europa League (2021)

[editar]
Mario Gaspar participó en la final contra elManchester United.

El 26 de mayo de 2021 alcanzó su primera final de la Europa League, la primera final si no se tienen en cuenta las de la Copa Intertoto. Venció en la semifinal alArsenal F. C.[35][36]​ con un global de 2-1. Disputaría la final enGdansk contra elManchester United, final que acabaría ganando en los penaltis por 11-10, siendo el primer título obtenido en 98 años de historia por la entidad amarilla.[37]​ En aquella tanda lanzaron todos los jugadores que acabaron el partido.Gerónimo Rulli se convirtió en el héroe, al marcar su lanzamiento y parar el decisivo penalti aDavid de Gea.

La victoria en la final de laUEFA Europa League llevó al Villarreal a jugar laSupercopa de Europa enWindsor Park, en Irlanda, el 11 de agosto de 2021 contra el Chelsea. El partido terminó 1-1 con goles deHakim Ziyech yGerard Moreno. Por lo que dio lugar a los penaltis, ganando el Chelsea por 6-5.[38]

Tras su victoria en la final de la Europa League, consiguió un cupo para disputar laLiga de Campeones de la UEFA 2021-22 donde el fútbol español tendrá cinco equipos en dicha competición continental (Atlético,Real Madrid,Barcelona,Sevilla yVillarreal). De cara a la nueva temporada ficharon a jugadores comoSerge Aurier,Aissa Mandi,Arnaut Danjuma,Boulaye Dia yJuan Foyth.

En la fase de grupos, el Villarreal compartió grupo conManchester United,Young Boys yAtalanta B. C.. Avanzó segundo de grupo con 10 puntos, destacando la victoria en la última jornada frente aAtalanta B. C. (3-2) que le dio un boleto para octavos de final.[39]

En los octavos de final se enfrentó a laJuventus, el partido de ida disputado enVillarreal quedaría empatado 1-1, sin embargo, tras un gran segundo tiempo del equipo en la vuelta en Turín conseguiría un histórico triunfo 0-3 clasificándose a cuartos de final.

En los cuartos de final se enfrenta alBayern de Múnich. La ida en elEstadio de la Cerámica sorprendió con un marcador de 1-0. En la vuelta en elAllianz Arena, el equipo alemán anota un tanto poniendo las tablas en el marcador global, pero el Villarreal consigue superar al Bayern marcando en el minuto 88', colocando el marcador global en 1-2 a favor del submarino amarillo y colándose en las semifinales de la Champions por segunda vez en su historia.[40]

El 27 de abril de 2022 se enfrentó alLiverpool enAnfield, perdiendo 2-0. Una semana después, el 3 de mayo, reciben en casa a los reds en la vuelta de las semifinales, el submarino amarillo sorprendió al irse al entretiempo habiendo igualado la serie por 2-0, sin embargo en el complemento no logró mantener el mismo ritmo que demostró en el primer tiempo y el conjunto inglés en 10 minutos remontó el partido y ganó 2-3, dejando alVillarreal en semifinales coronando una gran actuación en laChampions League igualando lo conseguido en su primera participación.

En la liga nacional acabaría séptimo, por lo que solo consiguió clasificarse para laConference League. En la temporada 2025-26 comienza con dos victorias convincentes, rozando la tercera, empatada solo porun gol en el último segundo del Celta Vigo.

Trayectoria histórica

[editar]
TemporadaCategoríaPuestoCopaChampionsUEFAConference LeagueIntertotoNotas
1946/56Regionales
1956/573.ª División
1957/583.ª División
1958/593.ª División
1959/603.ª División12º
1960/613.ª División14º
1961/67Regionales
1967/683.ª División
1968/693.ª División
1969/703.ª División
1970/712.ª División16º1/16
1971/722.ª División17º1/32
1972/733.ª División12º
1973/743.ª División12º
1974/753.ª División
1975/763.ª División13º
1976/77Regionales
1977/783.ª División15º
1978/793.ª División13º
1979/803.ª División
1980/813.ª División16º
1981/823.ª División
1982/833.ª División14º
1983/843.ª División13º
1984/853.ª División14º
1985/863.ª División
1986/873.ª División1/16
1987/882.ª B
1988/892.ª B
1989/902.ª B18º
1990/913.ª División
1991/922.ª B
1992/932.ª División13º1/4
1993/942.ª División16º1/16
1994/952.ª División10º1/16
1995/962.ª División15º
1996/972.ª División10º1/16
1997/982.ª División
1998-991.ª División18º1/8 Real Madrid
1999/002.ª División1/8 SD Compostela
2000/011.ª División1/16 Granada
2001/021.ª División15º1/4 Athletic Club
2002/031.ª División15º1/32 HerculesSubcampeón
2003/041.ª División1/8 Sevilla CFSemifinal ValenciaCampeón
2004/051.ª División1/32 Girona1/4 Az AlmarCampeón
2005/061.ª División1/8 Valencia CFSemifinal Arsenal
2006/071.ª División1/8 Valladolid3ª y última fase
2007/081.ª DivisiónSubcampeón1/4 FC Barcelona1/16 Zenit
2008/091.ª División1/16 Poli. Ejido1/4 ArsenalFin Intertoto
2009/101.ª División1/8 Celta1/16 Wolfsburgo
2010/111.ª División1/8 SevillaSemifinal Oporto
2011/121.ª División18º1/16 Mirandés1/16 Grupos
2012/132.ª División2.ª Ronda Ponferradina
2013/141.ª División1/8 Real Sociedad
2014/151.ª DivisiónSemifinal FC Barcelona1/8 Sevilla CF
2015/161.ª División1/8 AthleticSemifinal Liverpool
2016/171.ª División1/8 Real SociedadPlay-Off Mónaco1/16 Roma
2017/181.ª División1/8 CD Leganés1/16 Olympique Lyonnais
2018/191.ª División14º1/8 RCE Espanyol1/8 Zenit
2019/201.ª División1/4 CD Mirandés
2020/211.ª División1/4 UD LevanteCampeón
2021/221.ª División1/16 Sporting de GijónSemifinal Liverpool
2022/231.ª División1/8

Real Madrid

1/8

Anderlecht

2023/241.ª División1/16

Unionistas

1/8

Marsella

2024/251.ª División2ª Ronda

Pontevedra

TemporadaCategoríapuestoCopaChampionsUEFAIntertotoNotas

Uniforme

[editar]
Véase también:Indumentaria
  • Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias amarillas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias azules.

Evolución

[editar]
2014−2015
2015−2016
2016−2017
2017-2018
2018-2019
2019-2020
2020-2021
2021-2022
2022-2023

Patrocinadores

[editar]
PeríodoProveedor
1987-1988

Bandera de España Ressy

1988-1992
Bandera de EspañaRasán
1992-1993
Bandera de ItaliaLotto
1993-1994Bandera de Brasil Jugui
1994-1997
Bandera de EspañaRasán
1997-1999
Bandera de EspañaLuanvi
1999-2005
Bandera de EspañaKelme
2005-2011Bandera de AlemaniaPuma
2011-2016
Bandera de la República Popular ChinaXtep
2016-presente
Bandera de EspañaJoma
PeríodoPatrocinadorPatrocinador adicional
1985-1986Bandera de España Porcelanosa
1987-1990Bandera de España Cerámicas VillarrealNinguno
1990-1991Bandera de España Servilletas Caricias
1991-1993Bandera de EspañaCaja Rural Villarreal
1993Bandera de EspañaMediterráneo
1994Bandera de España Ascer Cerámicas
1994-1995Bandera de España Cerámicas Villarreal
1995-1998Bandera de EspañaCosta Azahar
1998-2004Bandera de EspañaTerra Mítica
2004-2011
Bandera de EspañaAeroport Castelló
Bandera de EspañaCanal Nou (2005-2014)
2013-presenteBandera de España Pamesa Cerámica

Submarino Amarillo

[editar]

El Villarreal C. F. es conocido comoSubmarino Amarillo. El Villarreal C. F. empezó a ser conocido con este apelativo en 1967, tras un ascenso a laTercera División de España, celebrada con la música de la canción «Submarino amarillo» deLos Mustang, una versión de«Yellow Submarine» del cuarteto británicoThe Beatles.[41][4]​ En España hay otro equipo, elCádiz Club de Fútbol, que recibe el mismo sobrenombre, lo que produjo cierta polémica entre las aficiones de ambos equipos por ser el «verdadero Submarino».

En 2006 un sector de la afición del Villarreal C. F., apoyado por elgrupo socialista de la localidad,[42]​ intentó conseguir que un submarino que laArmada de España había retirado, el S-63Marsopa, de 58 metros deeslora y más de 1000 toneladas, fuera cedido a la ciudad de Villarreal para instalarlo en la población e incluso ubicar un museo en su interior.[43]​ El subteniente de la Armada calificó la iniciativa de «absurda»,[44]​ y esta no prosperó.

Origen

[editar]

El Villarreal C. F. nace comoClub Atlético Foghetecaz. El nombre de 'Foghetecaz' fue sacado de las iniciales de sus socios fundadores, más concretamente del primer apellido de cada uno: Font, Gil, Herrero, Teulet, Catalá, Zaragozá. En 1950 cambia de nombre a Club Atlético Foghetecaz Villarreal (C. A. F. Villarreal) y en junio de 1954 a Villarreal Club de Fútbol.

Estadio

[editar]
Artículo principal: Estadio de la Cerámica
Entrada al campo deEl Madrigal.

ElEstadio de la Cerámica (hasta enero de 2017 llamadoEl Madrigal) es el recinto deportivo donde disputa sus partidos el Villarreal C. F. Ubicado en la plaza del Labrador de la localidad de Villarreal, el estadio es propiedad municipal y cuenta con una capacidad para 23 000 espectadores.[3]

El día 17 de junio de 1923 se inauguró El Madrigal bajo el nombre deCampo del Villarreal. En 1925 pasó a llamarse El Madrigal, por estar situado el campo en la partida del término municipal del mismo nombre. El partido inaugural fue un choque entre dos equipos de la ciudad vecina y capital de la provincia,Castellón, elC. D. Castellón y elCervantes. El 8 de enero de 2017 el estadio pasó a denominarse Estadio de la Cerámica por causas de patrocinio, y en referencia a la industria predominante en la provincia.

Ciudad Deportiva

[editar]
Artículo principal: Ciudad Deportiva del Villarreal Club de Fútbol
Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza.

Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza es el complejo deportivo donde entrena el primer equipo del Villarreal C. F. y también las categorías inferiores del club. Cuenta con nueve campos de fútbol, algunos de césped artificial y con una extensión de 70 000. La ciudad deportiva dispone de una residencia para las jóvenes promesas de la cantera que vienen de cualquier parte del mundo, pero sobre todo de los alrededores y comarcas cercanas. También es un lugar donde se organizan muchos torneos a lo largo del año, AMN torneos locales, provinciales, universitarios, veteranos y de fútbol escolar.

Cantera

[editar]

La cantera del Villarreal es un referente en Europa en los últimos años, siendo un elemento clave en los éxitos recientes del conjunto.[45]​ La llegada al banquillo de Javi Calleja en septiembre de 2017 propició el debut de numerosos canteranos, superando el récord que tenía Juan Carlos Garrido en la temporada 2010-11.[46]

En vísperas de laEurocopa 2016, el Villarreal, junto al F. C. Barcelona, fueron los dos únicos clubs con representación en todas las categorías de la selección española de fútbol (sub-17, sub-19, sub-21 y absoluta).[47]

Filiales

[editar]
Artículo principal: Villarreal Club de Fútbol "B"
Artículo principal: Villarreal Club de Fútbol "C"

La cadena de filiales del Villarreal tiene su máximo exponente en el Villarreal "B" que ascendió por segunda vez a laSegunda División de España en 2022, regresando tras el descenso obligado de 2011.[48]

El segundo filial disputa laTercera Federación.[49]

Afición

[editar]

Con una masa social que supera los 20 000 socios[50]​ en una localidad que ronda los 50 000 habitantes, Villarreal se apunta como la número uno en porcentaje de población abonada.[51]

Rivalidades

[editar]

El Villarreal mantiene una rivalidad con elValencia C. F., en lo que se conoce comoDerbi de la Comunitat,[52][53][54]​ rivalidad por razones principalmente autonómicas. Geográficamente, mantiene también rivalidad con elClub Deportivo Castellón. En sus inicios el Villarreal mantuvo una rivalidad con elClub Deportivo Burriana, ya que además de ser ciudades vecinas, solían jugar en la misma categoría. Además elLevante U. D. es otro de los rivales.

Palmarés

[editar]

Nota: ennegrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo

Torneos nacionales (1)
Bandera de España Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Primera División de España
-
2008.
Segunda División de España
-
2013.
Segunda División B de España
-
1992.
Tercera División de España
1
1970.
Torneos internacionales (3)
Competición internacionalTítulosSubcampeonatos
Liga de Europa
1
2021.
Supercopa de Europa
-
2021.
Copa Intertoto
2
2003,2004.2002.
Otros logros

Trofeos amistosos

[editar]

Estadísticas en competiciones internacionales

[editar]

Nota: Ennegrita competiciones activas.

CompeticiónTemp.PJPGPEPPGFGCDif.PuntosTítulosSubtítulos
Liga de Campeones de la UEFA5441415154951-257
Liga Europa de la UEFA11127733024228125+1032491
Liga Europa Conferencia de la UEFA14400126+612
Supercopa de la UEFA1101011011
Copa Intertoto de la UEFA42412843116+15442
Total222001035443321199+12236331
Actualizado al último partido disputado el 15 de septiembre de 2022.

Organigrama

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Villarreal Club de Fútbol
Categoría principal: Entrenadores del Villarreal Club de Fútbol

Plantilla 2025-26

[editar]
Plantilla del Villarreal Club de Fútbol de la temporada 2025-26
JugadoresCuerpo técnicoEsquema táctico más utilizado
N.ºNac.Lic.Pos.NombreEdadEq. procedenciaCont.INT.
Porteros
1BRA !Bandera de BrasilPasaporte europeo0POR  LuizJúnior 24 añosBandera de PortugalF. C. Famalicão 2030 Sub-21
13ESP !Bandera de España0POR  Diego Conde 27 añosBandera de EspañaC. D. Leganés 2029
25ESP !Bandera de España0POR  Arnau Tenas 24 añosBandera de FranciaParis Saint-Germain 2029 Absoluto
Defensas
2CPV !Bandera de Cabo VerdePasaporte europeo1DEF  LoganCosta 24 añosBandera de FranciaToulouse F. C. 2030 Absoluto
3ESP !Bandera de España1DEF  AdriàAltimira 24 añosBandera de EspañaC. D. Leganés 2026
4ESP !Bandera de España1DEF  Rafa Marín 23 añosBandera de ItaliaS. S. C. Napoli 2026 Sub-21
5FRA !Bandera de Francia1DEF  WillyKambwala 21 añosBandera de InglaterraManchester United F. C. 2029 Sub-21
8ARG !Bandera de ArgentinaPasaporte europeo1DEF  JuanFoythCapitán 27 añosBandera de InglaterraTottenham Hotspur F. C. 2029 Absoluto
12POR !Bandera de Portugal1DEF  Renato Veiga 22 añosBandera de InglaterraChelsea F. C. 2032 Absoluto
15URU !Bandera de UruguayPasaporte europeo1DEF  SantiagoMouriño 23 añosBandera de EspañaAtlético de Madrid 2030 Absoluto
23ESP !Bandera de España1DEF  SergiCardona 26 añosBandera de EspañaU. D. Las Palmas 2027
24ESP !Bandera de España1DEF  AlfonsoPedrazaCanterano 29 años Formado en laCantera 2026 Absoluto
26ESP !Bandera de España1DEF  Pau NavarroCanterano 20 años Formado en laCantera 2030 Sub-21
Centrocampistas
6ISR !Bandera de IsraelPasaporte europeo2MED  ManorSolomon 26 añosBandera de InglaterraTottenham Hotspur F. C. 2026 Absoluto
10ESP !Bandera de España2MED  DaniParejo 36 añosBandera de EspañaValencia C. F. 2026 Absoluto
14ESP !Bandera de España2MED  SantiComesaña 29 añosBandera de EspañaRayo Vallecano 2028
16GHA !Bandera de GhanaExtracomunitario sin restricción2MED  ThomasPartey 32 añosBandera de InglaterraArsenal F. C. 2027 Absoluto
17CAN !Bandera de CanadáExtracomunitario sin restricción2MED  TajonBuchanan 26 añosBandera de ItaliaInter de Milán 2030 Absoluto
18SEN !Bandera de SenegalPasaporte europeo2MED  PapeGueye 26 añosBandera de FranciaOlympique de Marsella 2028 Absoluto
20ESP !Bandera de España2MED  AlbertoMoleiro 22 añosBandera de EspañaU. D. Las Palmas 2030 Sub-21
Delanteros
7ESP !Bandera de España3DEL  Gerard MorenoCanterano 33 añosBandera de EspañaR. C. D. Espanyol 2027 Absoluto
9GEO !Bandera de GeorgiaPasaporte europeo3DEL  GeorgesMikautadze 25 añosBandera de FranciaOlympique de Lyon 2031 Absoluto
11MAR !Bandera de MarruecosPasaporte europeo3DEL  IliasAkhomach 21 añosBandera de EspañaF. C. Barcelona 2027 Absoluto
19CIV !Bandera de Costa de MarfilPasaporte europeo3DEL  NicolasPépé 30 añosBandera de FranciaO. G. C. Nice 2028 Absoluto
21CAN !Bandera de CanadáExtracomunitario sin restricción3DEL  TaniOluwaseyi 25 añosBandera de Estados UnidosMinnesota United F. C. 2030 Absoluto
22ESP !Bandera de España3DEL  Ayoze Pérez 32 añosBandera de EspañaReal Betis Balompié 2027 Absoluto
Cesiones
ESP !Bandera de España1DEF  CarlosRomeroBaja como cedido 24 años →Bandera de EspañaR. C. D. Espanyol 2026
ARG !Bandera de Argentina2MED  ThiagoOjedaBaja como cedido 22 años →Bandera de EspañaCultural Leonesa 2026
ESP !Bandera de España2MED  RamónTerratsBaja como cedido 25 años →Bandera de EspañaR. C. D. Espanyol 2026
ESP !Bandera de España2MED  DaniRequenaBaja como cedido 21 años →Bandera de EspañaCórdoba C. F. 2026
ESP !Bandera de España3DEL  ÁlexForésBaja como cedido 24 años →Bandera de EspañaReal Oviedo 2026

Entrenador(es)
Bandera de EspañaMarcelino García Toral
Adjunto(s)
Bandera de España Rubén Uría

Preparador(es) físico(s)
Bandera de España Ismael Fernández
Bandera de España Mario Segarra
Entrenador(es) de porteros
Bandera de España Joel Garzón
Bandera de España Borja Fernández
Asistente(s) / Analista(s)
Bandera de España Sergio García
Bandera de EspañaCésar Arzo
Bandera de España Pier Luis
Bandera de España Pepe Alcaide
Bandera de España Bruno Uría
Bandera de España Pablo Manzanet
Delegado(s)
Bandera de EspañaXisco Nadal
Bandera de España Luis Jiménez
Fisioterapeuta(s)
Bandera de España Josep Rochera
Bandera de España Nacho Fornás
Bandera de España Axel Tirado
Bandera de España Ferran Romero
Bandera de España Diego Manero



Leyenda

Actualizado el 1 de septiembre de 2025
4-4-2
BRA !Bandera de Brasil
POR
1
Bandera de Uruguay
DEF
15
Bandera de Argentina
DEF
8Capitán
Bandera de Portugal
DEF
12
Bandera de España
DEF
23
Bandera de España
MED
14
Bandera de Georgia
DEL
9
Bandera de Senegal
MED
18
Bandera de Costa de Marfil
MED
19
Bandera de España
MED
20
Bandera de España
DEL
7
Cupos UEFA (locally-trained)[55]
4 jugadores cantera y 14 federación(Habilitado)

Cumplido el mínimo 8 jugadoreslocally-trained
y mínimo de 4 de ellosclub-trained
  • Los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores delVillarreal Club de Fútbol "B" y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de laLFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
  • Los equipos españoles están limitados a tener en la plantilla un máximo de tres jugadores sin pasaporte de laUnión Europea. La lista incluye sólo la principal nacionalidad de cada jugador, algunos de los jugadores no europeos tienen doble nacionalidad de algún país de la UE:
Jugadores foráneos que no ocupan plaza como extracomunitarios
JugadorNacionalidad2.º nacionalidad
Luiz JúniorBandera de BrasilBrasilBandera de PortugalPortugal
Logan CostaBandera de Cabo VerdeCabo VerdeBandera de FranciaFrancia
Juan FoythBandera de ArgentinaArgentinaBandera de EspañaEspaña
Pape GueyeBandera de SenegalSenegalBandera de FranciaFrancia
Ilias AkhomachBandera de MarruecosMarruecosBandera de EspañaEspaña
Nicolas PépéBandera de Costa de MarfilCosta de MarfilBandera de FranciaFrancia
Tajon BuchananBandera de CanadáCanadáBandera de JamaicaJamaica
Santiago MouriñoBandera de UruguayUruguayBandera de EspañaEspaña
Tani OluwaseyiBandera de CanadáCanadáBandera de NigeriaNigeria
Georges MikautadzeBandera de GeorgiaGeorgiaBandera de FranciaFrancia
Manor SolomonBandera de IsraelIsraelBandera de PortugalPortugal

Fichajes 2025-26

[editar]
Gastos: 100.000.000 €
Altas
JugadorPosiciónProcedenciaCondiciónCosto
Bandera de EspañaArnau TenasPorteroBandera de FranciaParis Saint-GermainTraspaso2.000.000 €
Bandera de PortugalRenato VeigaDefensaBandera de InglaterraChelsea F. C.Traspaso25.000.000 €
Bandera de UruguaySantiago MouriñoDefensaBandera de EspañaAtlético de MadridTraspaso10.000.000 €
Bandera de EspañaRafa MarínDefensaBandera de ItaliaS. S. C. NapoliCesión1.000.000 €
Bandera de EspañaAlberto MoleiroCentrocampistaBandera de EspañaU. D. Las PalmasTraspaso16.000.000 €
Bandera de CanadáTajon BuchananCentrocampistaBandera de ItaliaInter de MilánTraspaso8.000.000 €
Bandera de GhanaThomas ParteyCentrocampistaBandera de InglaterraArsenal F. C.Libre0 €
Bandera de IsraelManor SolomonCentrocampistaBandera de InglaterraTottenham Hotspur F. C.Cesión0 €
Bandera de GeorgiaGeorges MikautadzeDelanteroBandera de FranciaOlympique de LyonTraspaso30.000.000 €
Bandera de CanadáTani OluwaseyiDelanteroBandera de Estados UnidosMinnesota United F. C.Traspaso8.000.000 €
Ingresos: 140.000.000 €
Bajas
JugadorPosiciónDestinoCondiciónCosto
Bandera de RumaniaAndrei RațiuDefensaBandera de EspañaRayo VallecanoTraspaso3.000.000 €
Bandera de EspañaRaúl AlbiolDefensaBandera de ItaliaPisa S. C.Libre0 €
Bandera de Costa de MarfilEric BaillyDefensaBandera de EspañaReal OviedoLibre0 €
Bandera de EspañaKiko FemeníaDefensaBandera de EspañaGetafe C. F.Libre0 €
Bandera de EspañaÁlex BaenaCentrocampistaBandera de EspañaAtlético de MadridTraspaso50.000.000 €
Bandera de EspañaYeremi PinoCentrocampistaBandera de InglaterraCrystal Palace F. C.Traspaso45.000.000 €
Bandera de EspañaCarlo AdrianoCentrocampistaBandera de MéxicoQuerétaro F. C.Traspaso1.000.000 €
Bandera de ArgentinaTiago GeralnikCentrocampistaBandera de CatarLusail SCTraspaso1.000.000 €
Bandera de EspañaGerard HernándezCentrocampistaBandera de CatarAl-Arabi DohaTraspaso1.000.000 €
Bandera de EspañaDenis SuárezCentrocampistaBandera de EspañaDeportivo AlavésLibre0 €
Bandera de FranciaThierno BarryDelanteroBandera de InglaterraEverton F. C.Traspaso33.000.000 €
Bandera de CamerúnEtta EyongDelanteroBandera de EspañaLevante U. D.Traspaso2.000.000 €
Bandera de UruguayAndrés FerrariDelanteroBandera de BélgicaSint-TruidenseTraspaso2.000.000 €
Bandera de los Países BajosArnaut DanjumaDelanteroBandera de EspañaValencia C. F.Traspaso1.000.000 €
Bandera de EspañaJorge PascualDelanteroBandera de EspañaGranada C. F.Traspaso1.000.000 €

Jugadores internacionales

[editar]

Nota: ennegrita jugadores parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.

SelecciónCategoría#Jugador(es)
EspañaBandera de España EspañaAbsoluta4Dani Parejo,Gerard Moreno,Alfonso Pedraza,Ayoze Pérez
CanadáBandera de Canadá CanadáAbsoluta2Tajon Buchanan,Tani Oluwaseyi
ArgentinaBandera de Argentina ArgentinaAbsoluta1Juan Foyth
Cabo VerdeBandera de Cabo Verde Cabo VerdeAbsoluta1Logan Costa
Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de MarfilAbsoluta1Nicolas Pépé
GeorgiaBandera de Georgia GeorgiaAbsoluta1Georges Mikautadze
GhanaBandera de Ghana GhanaAbsoluta1Thomas Partey
IsraelBandera de Israel IsraelAbsoluta1Manor Solomon
MarruecosBandera de Marruecos MarruecosAbsoluta1Ilias Akhomach
PortugalBandera de Portugal PortugalAbsoluta1Renato Veiga
SenegalBandera de Senegal SenegalAbsoluta1Pape Gueye
UruguayBandera de Uruguay UruguayAbsoluta1Santiago Mouriño

Registros

[editar]

Fichajes históricos

[editar]

Fichajes más caros en la historia del club.[56]

JugadorProcedenciaEurosTemp.
Bandera de GeorgiaGeorges MikautadzeBandera de FranciaOlympique de Lyon30.000.0002025-26
Bandera de PortugalRenato VeigaBandera de InglaterraChelsea F. C.25.000.0002025-26
Bandera de los Países BajosArnaut DanjumaBandera de InglaterraAFC Bournemouth24.000.0002021-22
Bandera de EspañaPaco AlcácerBandera de AlemaniaBorussia Dortmund23.000.0002019-20
Bandera de EspañaGerard MorenoBandera de EspañaR. C. D. Español20.000.0002018-19
Bandera de CamerúnKarl Toko EkambiBandera de FranciaAngers S. C. O.19.000.0002018-19
Bandera de Cabo VerdeLogan CostaBandera de FranciaToulouse F. C.18.000.0002024-25
Bandera de BrasilNilmarBandera de BrasilS. C. Internacional17.000.0002009-10
Bandera de EspañaAlberto MoleiroBandera de EspañaU. D. Las Palmas16.000.0002025-26
Bandera de ArgentinaJuan FoythBandera de InglaterraTottenham Hotspur F. C.15.000.0002021-22

Mayores traspasos

[editar]

Mayores traspasos en la historia del club.[57]

JugadorDestinoEurosTemp.
Bandera de EspañaÁlex BaenaBandera de EspañaAtlético de Madrid50.000.0002025-26
Bandera de EspañaYeremy PinoBandera de InglaterraCrystal Palace F. C.45.000.0002025-26
Bandera de República Democrática del CongoCédric BakambuBandera de la República Popular ChinaBeijing Guoan F. C.40.000.0002017-18
Bandera de Costa de MarfilEric BaillyBandera de InglaterraManchester United F. C.38.000.0002016-17
Bandera de SenegalNicolas JacksonBandera de InglaterraChelsea F. C.37.000.0002023-24
Bandera de NoruegaAlexander SørlothBandera de EspañaAtlético de Madrid35.000.0002024-25
Bandera de EspañaPau TorresBandera de InglaterraAston Villa F. C.34.000.0002023-24
Bandera de FranciaThierno BarryBandera de InglaterraEverton F. C.33.000.0002025-26
Bandera de EspañaRodri HernándezBandera de EspañaAtlético de Madrid32.000.0002018-19
Bandera de EspañaPablo FornalsBandera de InglaterraWest Ham United F. C.28.000.0002019-20

Jugadores

[editar]
Joan Capdevila se proclamó campeón del mundo en 2010 siendo jugador del Villarreal.

En elMundial 2006, un jugador del Villarreal fue seleccionado para el equipo nacional de España: el centrocampista de origen brasileñoMarcos Senna. Por la selección mexicana, el delantero de origen argentinoGuillermo Franco fue convocado. El equipo argentino incluía a los jugadores del VillarrealJuan Pablo Sorín yJuan Román Riquelme.

Para laEurocopa 2008, el Villarreal contribuyó con tres jugadores del equipo de España, que ganó el torneo: aMarcos Senna se unió el extremoSanti Cazorla y el zagueroJoan Capdevila. El otro jugador del Villarreal en dicha competición fueNihat Kahveci, delantero deTurquía, que logró llegar a las semifinales.

En elMundial 2010 (que representó otro triunfo paraEspaña), solo Capdevila mantuvo su lugar en el escuadrón de dos años antes. El defensor centralDiego Godín jugó paraUruguay, que terminó finalmente en cuarta posición. El delanteroNilmar fue convocado por laselección de Brasil, que alcanzó los cuartos de final. El mejor jugador del torneo y anotador del Mejor Gol fueDiego Forlán, otro uruguayo, que jugó para el Villarreral entre 2004 y 2007 antes de incorporarse alAtlético de Madrid, donde estaba empleado en el momento del torneo.

En elMundial 2014, los únicos jugadores del Villarreal que representaron a su selección nacional fueron los mexicanosGiovani dos Santos yJavier Aquino.

Para laEurocopa 2016, el capitánBruno Soriano fue convocado para la selección de España.[58]

En elMundial 2018, el Villarreal contó con cuatro jugadores:Denis Cheryshev (Rusia),Antonio Rukavina (Serbia),Carlos Bacca (Colombia) ySalem Al-Dawsari (Arabia Saudita).[59]​ Otro jugador del club que participó en este torneo fue el senegalésAlfred N'Diaye, quien ese año jugó cedido con elWolverhampton.

Más presencias en el club

[editar]

Actualizado a fecha 25/10/2025

#NombrePartidos
1.°Bandera de EspañaManu Trigueros477
2.°Bandera de EspañaBruno Soriano425
3.°Bandera de EspañaMario Gaspar423
4.°Bandera de EspañaMarcos Senna360
5.°Bandera de EspañaSanti Cazorla330
6.°Bandera de EspañaCani327
7.°Bandera de EspañaGerard Moreno300
8.°Bandera de ArgentinaRodolfo Arruabarrena278
9.°Bandera de EspañaJaume Costa268
10.°Bandera de EspañaSergio Asenjo258

Máximos goleadores

[editar]

Actualizado a fecha 25/10/2025

#NombreGoles
1.°Bandera de EspañaGerard Moreno121
2.°Bandera de ItaliaGiuseppe Rossi82
3.°Bandera de UruguayDiego Forlán59
4.°Bandera de EspañaSanti Cazorla57
5.°Bandera de República Democrática del CongoCédric Bakambu47
6.°Bandera de ArgentinaJuan Román Riquelme45
7.°Bandera de ColombiaCarlos Bacca43
8.°Bandera de EspañaVíctor Fernández42
9.°Bandera de EspañaManu Trigueros38
10.°Bandera de NigeriaSamu Chukwueze37

Máximos asistentes

[editar]

Actualizado a fecha 25/10/2025

#NombreAsistencias
1.°Bandera de EspañaSanti Cazorla57
2.°Bandera de ArgentinaJuan Román Riquelme52
3.°Bandera de EspañaGerard Moreno49
4.°Bandera de EspañaÁlex Baena40
5.°Bandera de EspañaCani39
6.°Bandera de EspañaManu Trigueros38
7.°Bandera de EspañaDani Parejo35
8.°Bandera de NigeriaSamu Chukwueze28
9.°Bandera de EspañaMario Gaspar26
10.°Bandera de ItaliaGiuseppe Rossi25

Jugadores campeones con su selección

[editar]
Joan Capdevila2010
Gerónimo Rulli2022
Juan Foyth2022
Álex BaenaOro (2024)
Unai VergaraPlata (2000)
Pau TorresPlata (2020)
Ilias AkhomachBronce (2024)
Joan Capdevila2008
Marcos Senna2008
Santi Cazorla2008
Álex Baena2024
Ikechukwu Uche2013
Boulaye Dia2021
Yeremi Pino2023
Gerónimo Rulli2022
Juan Foyth2022
Giovani Lo Celso2022

Referencias

[editar]
  1. La Futbolteca. Historial del Villarreal Club de Fútbol
  2. «Fundación».Página oficial del Villareal C.F. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  3. abc«Estadio».Página oficial del Villareal C.F. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  4. ab«¿Por qué al Villarreal se le llama 'submarino amarillo'?».¿Por qué al Villarreal se le llama 'submarino amarillo'?. Consultado el 3 de febrero de 2020. 
  5. «El Club del Mes del Mundo». IFFHS. Consultado el 21 de enero de 2008. 
  6. ab«Villarreal C.F. – Web Oficial». Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2011. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  7. «Villarreal C.F. – Web Oficial». Archivado desdeel original el 4 de septiembre de 2011. Consultado el 28 de mayo de 2021. 
  8. «CA Foghetecaz».Las Provincias. Archivado desdeel original el 6 de abril de 2014. Consultado el 15 de abril de 2014. 
  9. Estévez, José Luis (25 de mayo de 1998).«El Villarreal sube a Primera».El País. 
  10. Mellado, Sergio (1 de julio de 1999).«El Sevilla vuelve a la Liga de las Estrellas».El País. 
  11. Pérez, Javier (29 de mayo de 2000).«El Villarreal regresa a Primera».El País. 
  12. «Un buzo para el Ingeniero».ESPN Deportes. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  13. «Comienza el ciclo del Ingeniero».ESPN Deportes. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  14. Agencia EFE (22 de diciembre de 2005).«El Villarreal firma el mejor año de su historia».El Mundo. 
  15. http://www.iffhs.de/?3d4d443d0b803e8b447cce02285fdcdc3bfcdc0aec28d6edbc05
  16. Agencia EFE (26 de abril de 2006).«Cruel final para el sueño amarillo».UEFA.com. 
  17. «Villarreal-R. Madrid».Marca. 
  18. Agencia EFE (7 de mayo de 2008).«El Villarreal se asegura la segunda plaza».El Mundo. 
  19. «El Villarreal cumple 89 años pendiente de permanencia y renovación».Marca. 10 de marzo de 2012. 
  20. «El Villarreal, de la Champions al descenso».SportYou. 13 de mayo de 2012. 
  21. Barcia, I. (2 de junio de 2009).«Valverde entrenará la próxima campaña al Villarreal».El Correo. 
  22. Agencia EFE (31 de enero de 2010).«El Villarreal destituye a Ernesto Valverde como entrenador».AS. 
  23. Agencia EFE (23 de julio de 2010).«La UEFA comunica al Villarreal que jugará la Liga Europa en lugar del Mallorca».El País. 
  24. Blanco, Carles (23 de diciembre de 2011).«Molina comandará el 'submarino' amarillo»(PDF).Mundo Deportivo: 22. 
  25. Agencia EFE (19 de marzo de 2012).«El Villarreal confía la salvación a Lotina».AS. 
  26. Agencia EFE (14 de enero de 2013).«Marcelino, nuevo entrenador del Villarreal».El Mundo. 
  27. López, Víctor (8 de junio de 2013).«El Villarreal es de Primera».AS. 
  28. «El Vila-real renúncia a subvencions públiques perquè hi ha "altres prioritats" a causa de la "greu crisi"».europapress(en catalán). 
  29. Franch, Víctor (15 de enero de 2014).«Marcelino completa un primer año espectacular».Marca. 
  30. «El Submarino vuelve a Europa». 
  31. Web del Villarreal CF, ed. (10 de agosto de 2016).«Comunicado oficial del Villarreal CF». Archivado desdeel original el 22 de octubre de 2017. Consultado el 10 de agosto de 2016. 
  32. Diario Sport, ed. (10 de agosto de 2016).«El Villarreal cesa a Marcelino». Consultado el 10 de agosto de 2016. 
  33. «Fran Escribá, nuevo entrenador del Villarreal CF». IAFD. Archivado desdeel original el 13 de agosto de 2016. Consultado el 11 de agosto de 2016. 
  34. «El Villarreal destituye a Fran Escribá y aúpa a Javi Calleja como entrenador del primer equipo».El Mundo. 25 de septiembre de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2018. 
  35. «El Villarreal se gana en Londres su primera final».ELMUNDO. 6 de mayo de 2021. Consultado el 9 de mayo de 2021. 
  36. «Fernando Roig, 24 años persiguiendo el sueño de una final».MARCA. 6 de mayo de 2021. Consultado el 9 de mayo de 2021. 
  37. Villaescusa, Luis (26 de mayo de 2021).«El Villarreal vence al Manchester United en los penaltis y se alza con la Europa League».EL PAÍS. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  38. «LiveScore Chelsea vs Villarreal / LatestScore.net».latestscore.net(en inglés). Consultado el 8 de enero de 2022. 
  39. «En histórica tanda de penales, Villarreal gana la Europa League al Manchester United».Financiero. 26 de mayo de 2021. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  40. «El Villarreal vence 0-3 en Turín. El somni d’un poble ya está en cuartos de la UCL». Nostresport.com. 17 de marzo de 2022. Consultado el 17 de marzo de 2022. 
  41. Sokout, Omid (17 de septiembre de 2005).«Un título con derecho propio para el Villarreal».El Periódico Mediterráneo. Archivado desdeel original el 29 de junio de 2012. Consultado el 19 de diciembre de 2008. 
  42. D. Pérez (16 de marzo de 2006).«Grupo Socialista Vila-real negocia con Bono para traer submarino».Terra. Consultado el 19 de diciembre de 2008. 
  43. Greco, Ariel (18 de marzo de 2006).«No lo soñaron ni Los Beatles». Página/12. Consultado el 19 de diciembre de 2008. 
  44. D. Pérez (19 de marzo de 2006).«El subteniente de la Armada ve «absurdo» situar un submarino en la plaza del Llaurador».Levante-EMV. Archivado desdeel original el 22 de enero de 2009. Consultado el 19 de diciembre de 2008. 
  45. «La fuerza que impulsa al Submarino».Mundo Deportivo. 17 de junio de 2017. Consultado el 22 de septiembre de 2018. 
  46. «Los canteranos más prolíficos del Villarreal». Consultado el 26 de diciembre de 2017. 
  47. «Las canteras de Barça y Villarreal nutren a todas las selecciones de España». Consultado el 1 de junio de 2016. 
  48. Roca, Juanfran (11 de junio de 2022).«¡El Villarreal B ya es de Segunda!».El Periódico Mediterráneo. Consultado el 20 de julio de 2023. 
  49. «Villarreal C». 
  50. «l Villarreal celebra que ya son más de 20 000 abonados y logra cifra récord».As. 10 de agosto de 2022. Consultado el 22 de agosto de 2022. 
  51. Lizarraga, José Luís (20 de marzo de 2017).«¿Cuantos habitantes tiene Villarreal?». Consultado el 21 de septiembre de 2018. 
  52. «Pérez Burrull, en el derbi autonómico».Las Provincias. 11 de enero de 2008. Consultado el 21 de septiembre de 2018. 
  53. «El Valencia se jugará la Champions en el derbi ante el Villarreal».Marca. 30 de abril de 2018. Consultado el 21 de septiembre de 2018. 
  54. «El Valencia CF pierde en Mestalla ante el Villarreal (0-2)».Valencia CF. 1 de mayo de 2016. Consultado el 21 de septiembre de 2018. 
  55. Página oficial de la UEFA (ed.).«Plantillas para la fase de grupos de la UEFA Champions League, plazos de inscripción de jugadores: todo lo que necesitas saber». Consultado el 12 de agosto de 2021. 
  56. http://www.transfermarkt.es/fc-villarreal/transferrekorde/verein/1050
  57. http://www.transfermarkt.es/fc-villarreal/rekordabgaenge/verein/1050
  58. Pinedo, Rubén (1 de junio de 2016).«Bruno Soriano, en la lista definitiva para la Eurocopa».vavel.com. Consultado el 25 de agosto de 2020. 
  59. Chova, Edu (16 de junio de 2018).«El Villarreal sigue fiel a su cita con el Mundial». El Mundo. Consultado el 25 de agosto de 2020. 

Bibliografía

[editar]
  • Peralt Montagut, Fernando (1994).Historia del Villarreal C. F. 1923-1994. Ediciones Aragón.ISBN 84-605-1988-0. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Villarreal_Club_de_Fútbol&oldid=170595252»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp