Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Variación solar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad.
Busca fuentes:«Variación solar»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 1 de abril de 2017.

Variación solar es el nombre que se le da a todas aquellas variaciones que acontecen en elSol. Se trata defluctuaciones en la cantidad de energía emitida por el Sol. Y se pueden dar a dos niveles. Variaciones en laluminosidad y en elviento solar ocampo magnético. Ambas suelen estar interrelacionadas y tienen efectos visibles como lasmanchas solares. e todo, el valor medio de laradiación solar, 1366 W/m², apenas cambia (verconstante solar). De hecho las oscilaciones producidas por el ciclo de las manchas solares no van más allá de 1 W/m².

Variación a largo plazo

[editar]
Artículo principal: Evolución estelar

La temperatura media de laTierra depende, en gran medida delflujo deradiación solar que llega. Se podría pensar que el clima también puede verse influido por el Sol en la misma medida, pero no es así. El Sol es unaestrella detipo G, en fase desecuencia principal, muy estable, por lo que su flujo se mantiene casi constante en el tiempo. El flujo de radiación es, además, el motor de losfenómenos atmosféricos ya que aporta la energía necesaria a laatmósfera para que estos se produzcan. Pero debido a que ese aporte deenergía apenas si varía en el tiempo no se considera que sea una contribución importante para la variabilidad climática.

A pesar de todo, el Sol sí influye a muy largo plazo. Se ha calculado mediante modelos numéricos que un aumento de un 1% en subrillo provocaría que la temperatura media atmosférica subiese uno o dos grados, según el modelo. Se sabe, además, que laluminosidad solar aumenta con el tiempo, un 10% cada 1000 millones de años, debido a que lapresión en el interior delSol también aumenta para compensar el paulatino agotamiento delhidrógeno(verevolución estelar). Estos incrementos de luminosidad si bien son despreciables a corto y medio plazo sí son destacables a largo plazo. Inexorablemente, el Sol irá brillando cada vez más hasta que, aproximadamente dentro de 1000 millones de años, losocéanos empiecen aevaporarse. De hecho ese aumento debrillo persiste desde que se formó laestrella pero nuestroplaneta ha sido capaz de adaptarse a esos cambios, hasta ahora, ya que son lo suficientemente lentos como para que no desequilibren el sistema. Como se ha dicho, a muy largo plazo llegará un momento en que el brillo solar romperá nuestro ciclo atmosférico y desencadenará unefecto invernadero descontrolado que quizá convierta al planeta en un nuevoVenus.

Manchas solares y actividad solar

[editar]
Variaciones de la luminosidad solar a lo largo del ciclo de lasmanchas solares durante los últimos 30 años.
Artículo principal: Mancha solar

La variación solar más conocida es la de los ciclos de lasmanchas solares, de 11 años de duración. Se sabe que existe un máximo del brillo cuando el número de manchas es máximo y un mínimo cuando casi no hay. Sin embargo, esa variación deintensidad, es de tan solo un 0,1% (1365,5 - 1367,0 W/m²) por lo que sus efectos son casi insignificantes. Por otro lado el periodo de esas variaciones es tan corto que los factores moderadores terrestres, como losocéanos o lasnubes, impedirían que hicieran un efecto sensible por simpleinercia térmica.

Existen otros ciclos de mayor duración y, por ello, de mayor influencia en el clima. Se trata sobre todo delciclo de Gleissberg, con un período de 72 a 83 años, causante del famosoMínimo de Maunder que, según parece, originó lapequeña edad de hielo. La variación de intensidad de estos ciclos es, más o menos, del mismoorden que el de los ciclos de 11 años pero con la diferencia de que se produce en un periodo más dilatado de tiempo suficiente como para ocasionar algunoscambios climáticos apreciables.

Se han hecho varios estudios teniendo en consideración el número de manchas solares (de las cuales se tienen registros de varios siglos atrás) usando estos datos como patrón de la irradiancia solar (de la cual solo se tienen datos precisos de hace unas pocas décadas).

Viento solar

[editar]
Esta sección es un extracto deViento solar.[editar]
Observaciones delUlysses de velocidad de viento solar en función de la latitud de helio durante un mínimo solar. El viento leve (~400 km/s) se confina a las regiones ecuatoriales, mientras el viento fuerte (~750 km/s) se ve sobre los polos.[1]​ Los colores rojo/azul muestran las polaridades interior/exterior delcampo magnético heliosférico.
Elplasma del viento solar al llegar a laheliopausa.[2]
Elviento solar es una corriente de partículas cargadas que se liberan desde laatmósfera superior delSol, llamadacorona solar. Este plasma consiste mayormente enelectrones,protones ypartículas alfa con energías térmicas de entre 1,5 y 10 eV. Incrustado en el plasma solar-eólico, está elcampo magnético interplanetario. El viento solar varía endensidad,temperatura yvelocidad a lo largo del tiempo, y sobre la latitud y la longitud solar. Sus partículas pueden escapar de lagravedad del Sol por su alta energía gracias a la alta temperatura de la corona, que a su vez resulta del campo magnético coronal.

Ciclos solares

[editar]

La serie histórica de ciclos solares de aproximadamente 11 años de duración media arrancó en 1755. Actualmente nos encontramos en elCiclo Solar 25, que comenzó oficialmente en diciembre de 2019.[3]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. McComas, D. J.; Elliott, H. A.; Schwadron, N. A.; Gosling, J. T.; Skoug, R. M.; Goldstein, B. E. (15 de mayo de 2003).«The three-dimensional solar wind around solar maximum».Geophysical Research Letters(en inglés)30 (10): 1517.Bibcode:2003GeoRL..30.1517M.ISSN 1944-8007.doi:10.1029/2003GL017136. 
  2. «NASA - Voyager 2 Proves Solar System Is Squashed». 
  3. NASA/Lina Tran (15 de septiembre de 2020).«El ciclo solar 25 ya está aquí».ciencia.nasa.gov. Consultado el 7 de julio de 2021. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Variación_solar&oldid=170075399»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp