Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Usuario discusión:Pipo1955

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
Añadir tema
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Último comentario:hace 12 horas por NoonIcarus en el temaTen precaución en la retirada de plantillas de mantenimiento no crítico
For other languages, consider usingWikipedia:Babel
Hola, Pipo1955. Te damos labienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia decontenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo paraexplorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el códigowiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayudaentrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tupágina de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedesarchivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otrowikipedista debes escribirleen su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debesfirmar escribiendo~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda quelos artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. Saludos cordialesSanti Chuco (discusión)23:42 20 sep 2024 (UTC)Responder

GraciasPipo1955 (discusión)08:50 21 sep 2024 (UTC)Responder

Pasaje de Drake

[editar]

Estimado, te invito a colocar tus puntos de vista respecto a tus ediciones en la Página de Discusión del artículo. El tema del nombre del pasaje de Drake se viene discutiendo desde hace años. Una edición como la que pretendes requiere consenso y la redacción actual ha sido, en términos generales, estable. Un abrazo y bienvenido a Wikipedia.Loft Ind (discusión)10:27 5 oct 2024 (UTC)Responder

claro, encantado, paso a exponer mi punto de vista.Pipo1955 (discusión)10:29 5 oct 2024 (UTC)Responder
Si tienes alguna observación sobre los últimos cambios en los artículos que hemos estado discutiendo te agradecería que publiques en mi página de discusión para no saturar la de los artículos (de momento solo somos nosotros consensuando, hay que reservar la PD para temas donde sea más complicado el consenso o que requieran más opiniones: como la mención del nombre «Mar de Hoces» en la ficha, el nombre del artículo, etc).
Lo otro, como eres nuevo en Wikipedia te cuento: si te escriben en tu página de discusión lo que se suele hacer es abrir un tema del mismo nombre en la página de discusión del usuario, después el te responde en tu PD, tu le respondes en la suya y así sucesivamente. Lo anterior es porque al usuario que le respondes en tu propia página de discusión no le va a llegar la notificación de la respuesta a no ser que se suscriba (lo menciono por el hecho de que antes me habías respondido en este mismo hilo).
Un abrazo,Loft Ind (discusión)12:53 6 oct 2024 (UTC)Responder

Estilo enDámaso Moyano

[editar]

Hola, Pipo1955. Gracias por colaborar con Wikipedia. El artículoDámaso Moyano no cumple con los estándares definidos en elmanual de estilo, debido a lo cual ha sido modificado o ha sido marcado con la plantilla{{wikificar}}.

Para que tus contribuciones puedan ser apreciadas con mayor claridad, es conveniente que revises elmanual de estilo y que aprendascómo se edita una página ycómo se estructura un artículo. De ese modo, tu esfuerzo será mejor apreciado y podrás colaborar de manera eficiente y efectiva para con el proyecto. Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión, o bien, acudir a alguno de los miembros delprograma de tutoría de Wikipedia. Te dejo un cordial saludo.Erreja (discusión)08:44 10 nov 2024 (UTC)Responder

Leyenda negra española

[editar]

Estimado, revertí a la versión estable tus ediciones en el artículo sobre la leyenda negra (junto con corregir una referencia). Te invito a plantear tus observaciones en la PD antes de hacer esos cambios, ya que si ves la misma página de discusión es algo que se ha discutido ya. Personalmente me parece poco serio tratar la leyenda negra como una tendencia historiográfica real, pero creo que se puede alcanzar una edición de consenso si lo que te parece mal es el actual uso del término «supuesto», pero para eso debes ordenar y exponer bien tus motivos, ya que no creo que se esté logrando en los resumenes de edición. Un abrazo,Loft Ind (discusión)00:43 2 dic 2024 (UTC)Responder

Fuente primaria

[editar]

Hola. Tu lectura de laUniversalis Cosmographia olvida que tanto el mapa como el planisferio están escritos en latín y lo de convertir la voz América en una palabra llana ,si no fuera erróneo, sería fuente primaria, a menos que tengas una fuente secundaria sólida y fiable que así lo exprese. Si cuentas con esa fuente, apórtala; entre tanto deja de colocar tu ocurrencia por todas partes. Y para la colocación de negritas o de cursivas en los títulos de las secciones, lee el Manual de estilo. Saludos, --Enrique Cordero (discusión)11:37 21 abr 2025 (UTC)Responder

Re: Americans

[editar]

Pues si tu sabes que en España llamamos americanos a los estadounidenses, tendré que empezar a hacerlo. Saludos, --Enrique Cordero (discusión)16:20 21 abr 2025 (UTC)Responder

No me lo tomo a mal, era por hacer un chiste, pero yo creo que en España sabemos que Argentina está en América y que los argentinos (como los mexicanos, los hondureños y los estadounidenses, entre otros) son americanos. Además de neutralidad (que no dudo que editas con esa intención) debes evitar extraer tus propias interpretaciones de lo que ofrece una fuente primaria (Cosmographia Universalis) y apegarte a las fuentes. No es solo la tilde (observa cómo escribe equínoctíalís, aguda,llana y sobreesdrújula al mismo tiempo). No quiero insistir en ello, es también lo que interpretas del "descubrimiento" de Humboldt. Waldseemüller llama América a las tierras que cree nuevamente descubiertas por Vespucio, no está pensando en una América del Sur distinta de otro continente al norte, al que en el mapa, según eso, llamaríaTerra Ulterior Incognita. Ten en cuenta la fecha del mapa, 1507. Cortés sale de Cuba para conquistar México en 1518. ¿Qué podía saber un cartógrafo centroeuropeo de nada situado más al norte? Pues lo mismo que sabía de la costa pacífica de América del Sur, que tampoco sería América, seríaTerra Ultra Incognita. Y si Jorge Alberto Hernández dice que en España se entiende América por norteamericano, según tú recoges, será que él ya le ha entregado Canadá a Trump, pero en España sabemos que los canadienses también son norteamericanos, pero no estadounidenses. Y que se haga un mal uso en los medios de una palabra no indica que eso sea lo común. Saludos, --Enrique Cordero (discusión)17:54 21 abr 2025 (UTC)Responder
Hola, Pipo. Dentro de este mismo contexto, me gustaría invitarte también a participar en la discusión dePueblos latinos, ya que Oscar acaba de ponerle una plantilla de no neutralidad, la cual considero un abuso, esgrimiendo los mismos argumentos que en la discusión principal. Saludos.Hoppedup (discusión)10:37 26 abr 2025 (UTC)Responder

Ediciones arbitrarias

[editar]

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente las páginas como lo hiciste enLeón XIV; otros editores pierden tiempo valioso en revisar tales ediciones. Tienes lazona de pruebas para hacer pruebas de edición o puedes visitar lapágina de ayuda para informarte. Gracias.MrCharro(discusión)08:56 11 may 2025 (UTC)Responder

Algo que le puede gustar

[editar]

Hola, tropecé coneste pdf que pienso que le puede gustar, considerando los artículos en que lo he visto trabajar. Saludos.Ingo y gonga (discusión)05:04 3 jul 2025 (UTC)Responder

Mediación informal en el art. sobre la Catástrofe demográfica

[editar]

Don @Pipo1955, muchas gracias por acceder a participar en una mediación. Recientemente he ingresado la solicitud. Para que se ponga en marcha, es necesario que ud. se de una vuelta poraquí y complete el formulario con su firma de consentimiento y con un comentario de menos de 500 palabras que exprese sus principales puntos de vista. Gracias de nuevo y hasta pronto.Ingo y gonga (discusión)18:00 7 jul 2025 (UTC)Responder

Villacañas

[editar]

Gracias por su mediación en la discusión de Roca Barea. ¿Me permitiría invitarle además a que, si conoce que Villacañas tiene críticas referenciadas, las haga notar también en su artículo? Un saludo.Baal Nautes (discusión)17:52 21 jul 2025 (UTC)Responder

Propuesta de estructuras del artículo «Catástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos»

[editar]

EstimadoPipo1955:

Quería informarle que, tras varios intercambios en la discusión del artículoCatástrofe demográfica en América tras la llegada de los europeos, el usuarioIngo y gonga ha anunciado que presentará en breve una propuesta concreta de redacción. Me alegra que finalmente haya optado por canalizar sus conocimientos en forma de aportes editoriales verificables, lo cual sin duda enriquecerá el proceso.

Por mi parte, ya he compartido dos propuestas estructurales, acompañadas de una tabla comparativa, que puede encontrar en la misma página dediscusión. Sería muy valioso contar con su mirada sobre ellas y, si el tiempo se lo permite, con su seguimiento en esta nueva etapa del desarrollo del artículo.

Dado el recorrido reciente del debate, no está de más mantenerse atento a la evolución del proceso editorial en los próximos días.

Reciba un cordial saludo,

David¡Escríbeme!02:48 5 ago 2025 (UTC)Responder

Deshecha edicion B. Ayacucho

[editar]

Hola. He deshecho tu edición porque argumentas que ese país aun no existía, lo cual es técnicamente correcto. En todo caso, eso no da derecho de borrar información de wikipedia según las normas de comunidad. Para evitar problemas puse, en su lugar, la bandera de las provincias unidas, pues técnicamente esos personajes podrían ser considerados de oriundos de esas provincias que los rioplatenses reclamaban. Saludos. --Rolodaro (discusión)12:26 25 ago 2025 (UTC)Responder

Re: Conquista del Imperio Inca

[editar]

Hola, mi reversión va en particular por el beligerante. No tengo ninguna oposición a que se retire las banderas o que se conserven. Saludos,Jarz ()15:27 5 nov 2025 (UTC)Responder

Lo "correcto" sería Corona de Castilla, pero como peruano, nunca en mi vida he escuchado que Castilla conquistó el Perú, siempre fue España. Además, existe un extenso debate de cuando inicia España como tal. Para 1532, ya había unión de coronas y Carlos se titulaba de manera corta "rey de las Españas". Las historiografía también es importante y por eso llamamos bizantino al imperio romano oriental. Así que no tengo una postura definida y justamente por eso me abstuve de comentar limitándome a revertir alStatus quo. --Jarz ()19:12 5 nov 2025 (UTC)Responder

Ten precaución en la retirada de plantillas de mantenimiento no crítico

[editar]

Estimado Pipo1955: A diferencia de los avisos de mantenimiento crítico —aquellos con banda roja— laretirada de avisos de mantenimiento no crítico (como lasplantillas de contenido) puede realizarse por cualquier usuario una vez resueltos los problemas que los motivaron. En tu caso, parece que realizaste una retirada indebida en el siguiente artículo:Hispanos y latinos (Estados Unidos). No obstante, si lo consideras oportuno, puedes ponerlo en conocimiento del usuario que colocó el aviso. En todo caso, recuerda señalar en el resumen de edición o en la página de discusión los motivos de la retirada de la plantilla. Si cualquier usuario discrepase de esta retirada, la plantillahabrá de reponerse mientras se intenta alcanzar un consenso en la página de discusión del artículo. De no ser posible alcanzar tal consenso, habrá de ser unbibliotecario quien tome la decisión a aplicar.

Por favor, ten en cuenta estaúnica advertencia. Retirar avisos sin explicar el motivo de tus acciones, o no aceptar su reposición en tanto el asunto se debate y resuelve podría ser consideradovandalismo y en ese caso se te podría suspender el derecho de edición. Saludos cordiales.NoonIcarus (discusión)13:03 26 nov 2025 (UTC)Responder

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Usuario_discusión:Pipo1955&oldid=170674074»

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp