Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Universidad de Granada

Coordenadas:37°11′06″N3°36′03″O / 37.184888888889,-3.6009444444444
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Universidad de Granada
SiglaUGR
LemaCarolus Romanus Imperator, Semper Augustus, Hispaniae Rex Fundator Universitatis Granatensis 1531
«Carlos V Emperador de Roma, Siempre Augusto, Rey de Hispania, Fundador de la Universidad de Granada 1531»
TipoUniversidad pública
Fundación1531
FundadorCarlos I de España
Localización
DirecciónHospital Real
Cuesta del Hospicio, s/n
Granada,España
CampusCampus Centro
Campus de Fuentenueva
Campus de Cartuja
Campus de Aynadamar
Campus Ciencias de la Salud
Campus de Ceuta
Campus de Melilla
Coordenadas37°11′06″N3°36′03″O / 37.184888888889,-3.6009444444444
Otras sedesMelilla yCeuta
Administración
RectorPedro Mercado Pacheco
GerenteMiguel Ángel Guardia López
AfiliacionesGrupo Coimbra,Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado,Grupo Tordesillas[4]
Funcionarios2.345[1]
Gobierno EstudiantilDelegación General de Estudiantes
Presidente EstudiantilAntonio Arturo Fernández Moles[6]
Academia
Profesores3.621[1]
Estudiantes64.557[2]
 • Pregrado47.096[2]
 • Posgrado5.785[2]
 • Doctorado927[2]
 • Otros10.739
ColoresRojo Granada    [3]
Sitio web
www.ugr.es

Mapa

LaUniversidad de Granada (UGR) es unauniversidad públicaespañola con sede enGranada y concampus en las ciudades deGranada,Ceuta yMelilla. Con siglos de historia a sus espaldas, la institución es la segunda mejor universidad de España y una de las mejores de Europa[7]​siendo la cuarta universidad española por número de estudiantes. Además, es miembro delGrupo Coimbra, de laAsociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado y elGrupo Tordesillas.[8]

La Universidad de Granada fue fundada oficialmente en 1531 porCarlos I de España y V de Alemania. Por tanto, tiene casi quinientos años de historia y es considerada por ello como una de las universidades históricas de España.[9]

La Universidad de Granada se sitúa entre las diez primeras de España[10][11]​ y desde hace varios años ocupa el primer puesto en los estudios detraducción e interpretación, impartiendo docencia de lenguas tales como el portugués, italiano, danés, neerlandés, checo, polaco, rumano, búlgaro, ruso, griego moderno, hebreo, árabe o turco, y albergando además el único Centro Ruso[12]​ que la Fundación Russkiy Mir mantiene en España. A nivel mundial, es una de las cincuenta mejores universidades eningeniería informática y una de las cien primeras enmatemáticas.[13]

La UGR es desde hace varios años la primera universidad europea en recepción y envío de estudiantes en elprograma Erasmus "tradicional" de movilidad europea, en tanto que en el nuevoprograma Erasmus+ es líder a nivel nacional, con alrededor de 5000 movilidades anuales concedidas.[14][15]​ Todo ello hace que sea el primer destino europeo dentro de este programa de movilidad.8 Además, ha sido seleccionada como una de las mejores universidades españolas por los estudiantes internacionales en la edición 2016 deStudy Portals International.

La investigación universitaria granadina es la mejor del sur de España, una de las tres mejores a nivel nacional y se mantiene por tercer año consecutivo entre las 300 mejores universidades del mundo, según la clasificación delRanking Académico de las Universidades del Mundo (ARWU).[16][17]

Historia

[editar]

Antecedentes

[editar]

La universidad en la ciudad deGranada encuentra sus raíces en el siglo XIV, más concretamente en 1349, cuando el reyYusuf I creó laMadraza de Granada, por lo que se trata de una de las universidades más antiguas del mundo. La Madraza se mantendría en funcionamiento hasta 1499, año en el cual elcardenal Cisneros, incumpliendo las capitulaciones que habían firmadoIsabel yFernando, reyes de Castilla y Aragón, la asalta y la destruye. Como consecuencia de este asalto, la Biblioteca de la Madraza fue quemada en laplaza Bib-Rambla. Esta quema ha sido una de las más grandes que se han producido en Europa, ya que la cultura granadina tenía un amplio comercio del libro y también una alta producción editorial. Cisneros aprovechó esta situación para quemar más bibliotecas, intentando acabar con la cultura nazarí, forzando la conversión. El edificio, una vez la universidad había desaparecido, fue donado porFernando de Aragón como sede delAyuntamiento de Granada.

Fundación

[editar]
Carlos I de España, fundador de la Universidad

El emperadorCarlos I de España (V de Alemania) en 1526 visita la ciudad deGranada y toma la decisión de dotarla de una universidad.[18]​ De este modo, suya fue la iniciativa de fundar el Colegio Imperial de San Miguel de Granada en 1531, mediante unabula delpapa Clemente VII,[19]​ dando lugar así a lo que hoy conocemos como la Universidad de Granada.

Granada y la Universidad en la actualidad

[editar]

ActualmenteGranada es la ciudad con la mayor afluencia universitaria del sur deEspaña, siendo así una de las capitales universitarias por excelencia. Granada es una ciudad hecha por y para los universitarios, famosa por su vida nocturna y ambiente estudiantil, además de ofrecer uno de los alojamientos para universitarios más baratos del país.[20]​ Fue elegida como mejor ciudad universitaria de España.[21]​ De este modo, las esperanzas de futuro de la ciudad pasan por los beneficios económicos y sociales vinculados a la Universidad, la cual representa la empresa principal de la provincia.

La Universidad también ha supuesto un enriquecimiento cultural de la ciudad, no solo por la gran cantidad de estudiantes extranjeros que atrae (es el primer destino Erasmus) sino también por su política de recuperación de edificios de valor histórico,[22]​ como son el edificio de laReal Academia de Bellas Artes de Nuestra Señora de las Angustias,el Hospital Real(actual sede del Rectorado) o las facultades deDerecho,Medicina yTraducción e Interpretación. Además, la universidad ha permitido un auge en el ámbito delI+D+i, dotando a la ciudad de modernas instalaciones para tal propósito. Un ejemplo de ello es elParque Tecnológico de Ciencias de la Salud.

En los últimos años, la UGR ha ido escalando importantes puestos en las clasificaciones de universidades hasta convertirse en una de las mejores del mundo en campos como la informática, las matemáticas y la ingeniería.[13]

Algunos datos actuales de la Universidad de Granada:[22]

  • Estudiantes de grado y posgrado: 53818
  • Profesores: 3621
  • Personal de servicios: 2345
  • Titulaciones: 73
  • Centros docentes: 27
  • Departamentos: 124
  • Títulos deMáster Oficial: 106
  • Doctorados: 28

La Universidad de Granada es también la institución académica con la velocidad de red más rápida del mundo, hasta 160Gigabits por segundo (Gbps),[23]​ sin contar con la velocidad que provee laRedIRIS, la red académica española integrada en la europea redGÈANT.

El contar concampus en las ciudades deCeuta yMelilla la convierte en la única universidad europea con dos campus enÁfrica.

Facultades y escuelas

[editar]
Facultad de Derecho de Granada.
Categoría principal: Facultades y escuelas de la Universidad de Granada
Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Granada, en los Paseíllos Universitarios.

Los centros docentes (facultades y escuelas) se encuentran repartidos en siete campus universitarios: cinco en la ciudad deGranada (Centro, Cartuja, Fuentenueva, Aynadamar yCiencias de la Salud), uno enCeuta y otro enMelilla.

Campus Centro

[editar]
Facultad de Traducción e Interpretación de Granada, en la calle Puentezuelas.

Se trata de un campus urbano, cuyos centros se encuentran repartidos por diferentes puntos del centro de la ciudad deGranada. En este campus se localizan las siguientes facultades:

Campus de Cartuja

[editar]
Facultad de Filosofía y Letras de Granada, en el Campus de Cartuja.

Tiene su acceso por el Paseo de Cartuja. Sus centros docentes se distribuyen en las inmediaciones del antiguo monasterio de la Asunción, más conocido como laCartuja de Granada, y son:

Campus de Fuentenueva

[editar]
Facultad de Ciencias de Granada, en la avenida Fuentenueva.

Se ubica en la calle Doctor Severo Ochoa, cerca de laEstación de trenes de Granada, teniendo acceso también por elCamino de Ronda, a través de la calleGonzalo Gallas. Los centros que lo componen son:

También se localizan en el Campus de Fuentenueva centros de investigación científica, así como instalaciones deportivas y de ocio. Es atravesado por el conocido Parque Universitario de Fuentenueva, que comunica en línea recta elCamino de Ronda con el centro de la ciudad. El Campus de Fuentenueva aloja una de las paradas delMetro de Granada.

Campus de Aynadamar

[editar]
Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de Granada, en la calle Periodista Daniel Saucedo Aranda.

Se ubica en el barrio delCerrillo de Maracena y en él se encuentran:

Campus Ciencias de la Salud

[editar]
Facultad de Ciencias de la Salud de Granada, situada en elParque Tecnológico de la Salud.
Edificio principal de laFacultad de Medicina de Granada.

Está integrado en elParque Tecnológico de Ciencias de la Salud, un complejo situado a las afueras de la capital granadina.[24]​ Se trata de un innovador espacio tecnológico especializado en la docencia, investigación y desarrollo de industrias farmacéuticas, biosanitarias y agroalimentarias,[24]​ contando en la actualidad con más de doce centros de investigación operativos y casi un centenar de empresas e instituciones.[25]

En este campus se ubican los siguientes centros:

El Campus Ciencias de la Salud cuenta con nuevos centros de docencia, investigación y de prácticas, entre ellos el nuevoHospital del Campus de la Salud. Está conectado al centro de Granada tanto por autobús como por metro, mediante la Línea 1 delMetro de Granada.

Campus de Ceuta

[editar]

Campus de Melilla

[editar]
  • Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla
  • Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla
  • Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla

Centros adscritos

[editar]

Escuela Internacional de Posgrado

[editar]

Es el centro encargado de gestionar y coordinar todas las enseñanzas dePosgrado, incluyendo los programas internacionales, que están conformadas por:

Los programas de doctorado están coordinados por las siguientes escuelas:[26]

  • Escuela de Doctorado de Ciencias, Tecnologías e Ingenierías
  • Escuela de Doctorado de Ciencias de la Salud
  • Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas

Institutos y centros de investigación

[editar]

Servicio de Comedores y alojamiento

[editar]

Entre los servicios que ofrece la Universidad de Granada a la comunidad universitaria destaca el Servicio de Comedores Universitarios,[27]​ famosos entre los estudiantes por ofrecer menús saludables a bajo precio (3.5€). El Servicio de Comedores también cuenta con el servicio para llevar y tiene sedes en cada uno de los campus universitarios.

Además, la universidad cuenta con una amplia red de alojamiento basado encolegios mayores, que cuentan con más de cincuenta años de historia, y residencias universitarias.

Estudiantes

[editar]
Categoría principal: Alumnado de la Universidad de Granada

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. ab«Memoria 17-18 > Resumen estadístico».ugr.es. Consultado el 1 de noviembre de 2018. 
  2. abcd«Oferta y Demanda Académica Universidad de Granada».ugr.es. Consultado el 1 de noviembre de 2018. 
  3. «Secretaría General > Identidad visual corporativa de la Universidad de Granada | Universidad de Granada».www.ugr.es. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  4. «Vicerrectorado de Internacionalización > Redes de Universidades y Asociaciones Internacionales».www.ugr.es. Consultado el 1 de noviembre de 2018. 
  5. «Información Económica».www.ugr.es. Consultado el 1 de noviembre de 2018. 
  6. «Antonio Arturo Fernández Moles toma posesión como coordinador General de Estudiantes de la UGR».Antonio Arturo Fernández Moles toma posesión como coordinador General de Estudiantes de la UGR - Universidad de Granada. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  7. «La UGR se sitúa como la segunda mejor universidad de España según la nueva edición del Ranking de Shanghai».Canal UGR. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  8. «Universidad de Granada > Vicerrectorado de Internacionalización > Redes de Universidades y Asociaciones Internacionales». 
  9. Peña, Daniel (2010).«http://www.legebiltzarra.com/pdfs_berriak/4237.pdf#page=63»(PDF).Fundación Alternativas: 63.ISBN 978-84-92957-18-7. Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  10. «Top 200 Universities in Europe 2017 European University Ranking». Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  11. «U-Ranking de las universidades españolas». Archivado desdeel original el 20 de marzo de 2018. Consultado el 6 de marzo de 2017. 
  12. «Centro ruso Russkiy Mir > Presentación | Universidad de Granada».centroruso.ugr.es. Consultado el 1 de noviembre de 2018. 
  13. abHoy, Granada.«La UGR escala cien posiciones en el ranking de Shanghai en una década».Granada Hoy. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  14. «La Universidad de Granada lidera un año más la movilidad internacional en el Programa Erasmus+».La Universidad de Granada lidera un año más la movilidad internacional en el Programa Erasmus+ | Universidad de Granada. 7 de marzo de 2021. Consultado el 24 de noviembre de 2024. 
  15. «La Universidad de Granada, líder de estudiantes Erasmus en España».Diario ABC. 20 de diciembre de 2021. Consultado el 24 de noviembre de 2024. 
  16. Infobae, Por Newsroom (15 de agosto de 2023).«Dos universidades españolas se cuelan entre las 300 mejores de todo el mundo».infobae. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  17. «La UGR se consolida como una de las 300 mejores universidades del mundo en el Ranking de Shangai».La UGR se consolida como una de las 300 mejores universidades del mundo en el Ranking de Shangai | Universidad de Granada. 15 de agosto de 2021. Consultado el 12 de mayo de 2024. 
  18. «El patrimonio de la Universidad de Granada»(html).Secretariado de Bienes Culturales de la Universidad de Granada. Archivado desdeel original el 11 de febrero de 2017. Consultado el 7 de julio de 2018. «La Universidad de Granada, creada por voluntad del emperador Carlos V en 1526 y ratificada mediante la Bula del Papa Clemente VII en 1531, ha ido atesorando y generando un vasto e interesante patrimonio resultado, no sólo de la propia vida docente e investigadora de la Institución, las adquisiciones o las donaciones, sino también de acontecimientos históricos como la adscripción a la Universidad de los bienes incautados a laCompañía de Jesús en el siglo XVIII.» 
  19. «Cronología | Universidad de Granada».www.ugr.es. Archivado desdeel original el 15 de febrero de 2018. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  20. noticias.universia.es.«Madrid es la ciudad con el alojamiento para universitarios más caro».Noticias Universia España. Archivado desdeel original el 17 de abril de 2016. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  21. 20Minutos.«La Universidad de Granada lidera el ranking de sedes favoritas de los 'erasmus' extranjeros».20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  22. ab«Memoria Académica 2017-2018».www.ugr.es. Consultado el 1 de noviembre de 2018. 
  23. «Secretaría General > La Universidad de Granada se convierte en la institución académica con la velocidad de red más rápida del mundo | Universidad de Granada».secretariageneral.ugr.es. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  24. ab«Quienes somos Parque Tecnológico de la Salud».www.ptsgranada.com(en inglés). Archivado desdeel original el 17 de abril de 2016. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  25. «Infraestructuras Parque Tecnológico de la Salud».www.ptsgranada.com(en inglés). Archivado desdeel original el 22 de abril de 2016. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  26. «Escuela de Posgrado > Organigrama de la Escuela Internacional de Posgrado · Universidad de Granada | Universidad de Granada».escuelaposgrado.ugr.es. Consultado el 24 de febrero de 2018. 
  27. «Comedores Universitarios de Granada > Bienvenido | Universidad de Granada».scu.ugr.es. Consultado el 1 de noviembre de 2018. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_de_Granada&oldid=170095205»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp