Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Unión Republicana (1934)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Unión Republicana
LíderDiego Martínez Barrio
Fundación1934
Disolución1958
IdeologíaRepublicanismo
Laicismo
Liberalismo social
Partidos
creadores
SucesorARDE
PaísEspaña

LaUnión Republicana (UR) fue un partido políticoespañol que existió en el período de laSegunda República Española. Fundado en 1934, el partido jugó un destacado papel en la política española antes del comienzo de laguerra civil, tras la cual su actividad e importancia decrecieron mucho. La formación mantuvo su existencia en el exilio hasta bien entrada la década de 1950.

Historia

[editar]

La formación fue constituida en septiembre de 1934 a partir de la fusión delPartido Radical Demócrata (PRD) deDiego Martínez Barrio y elPartido Republicano Radical Socialista liderado porFélix Gordón Ordás. El PRD había surgido el 16 de mayo de ese mismo año como una escisión delPartido Radical deAlejandro Lerroux, en protesta por su acercamiento a laCEDA. El congreso fundacional de Unión Republicana se celebró en Madrid entre el 28 y el 30 de septiembre de 1934.[1]

En 1935 se integró en elFrente Popular junto consocialistas,comunistas, republicanos de izquierda (agrupados en laIzquierda Republicana deManuel Azaña) y otros grupos progresistas.

Tras el triunfo delFrente Popular en laselecciones generales de 1936, en las que UR obtuvo 38 escaños, se convirtió en el cuarto grupo parlamentario de lasCortes.[2]​ Izquierda Republicana (IR) y Unión Republicana formaron una coalición de facto repartiéndose las carteras gubernamentales hasta el estallido de la guerra civil española. En mayo, el líder de UR y presidente de las Cortes, Diego Martínez Barrio, desempeñó interinamente la Presidencia de la República tras la destitución deNiceto Alcalá-Zamora, hasta el nombramiento de Manuel Azaña. Martínez Barrio encabezaría también el efímero gobierno formado el 19 de julio de 1936. Durante laGuerra civil, UR se mantuvo siempre en el gobierno, aunque tras la formación del primer gobierno deLargo Caballero, con un único ministro,Bernardo Giner de los Ríos García, en una posición totalmente subordinada.

Tras la guerra, Unión Republicana se convirtió, junto con Izquierda Republicana, en una de las principales organizaciones republicanas en el exilio. Se disolvió en junio de 1959, junto con Izquierda Republicana para dar paso a la fusión de ambas organizaciones en una nueva agrupación:Acción Republicana Democrática Española (ARDE).[3]

Referencias

[editar]
  1. López Castillo, 2006, p. 93.
  2. Antony Beevor (2006);The Battle for Spain. The Spanish Civil War 1936-1939,Penguin Books, pág. 456
  3. Alted, Alicia (2005).La voz de los vencidos. El exilio republicano de 1939. Aguilar. p. 331.ISBN 84-03-09616-X. «Con respecto a los republicanos exiliados este papel debía asumirlo el partido de Acción Republicana Democrática Española (ARDE), creado en junio de 1959 a partir de la fusión de los partidos de IR y UR». 

Bibliografía

[editar]
  • López Castillo, Antonio (2006).El republicanismo de centro: el Partido Republicano Radical de Almería durante la Segunda República (1931-1936). Instituto de Estudios Almerienses. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Unión_Republicana_(1934)&oldid=170649270»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp