| Unión General de Trabajadores Judíos | ||
|---|---|---|
| Tipo | partido político ysindicato de trabajadores | |
| Fundación | 7 de octubre de 1897 | |
| Disolución | 19 de abril de 1921 | |


LaUnión General de Trabajadores Judíos de Lituania, Polonia y Rusia (enyidis:אַלגעמײנער ייִדישער אַרבעטער־בונד אין ליטע, פּױלן און רוסלאַנד,romanizado: Algemeyner Yidisher Arbeter-bund in Lite, Poyln un Rusland; enruso:Всеобщий еврейский рабочий союз в Литве, Польше и России) es habitualmente conocida con el término yidisBund (enyidis:בונד), fue un movimiento políticojudío de cortesocialista creado a finales del siglo XIX en elImperio ruso. El bundismo estuvo contrapuesto alsionismo y a las tendenciascentralistas de losbolcheviques rusos.
El Bund fue una de las organizaciones de izquierdas más importantes antes y durante la revolución rusa de 1905. El Bund se organizó en favor de los derechos laborales de los judíos, defendió a los judíos del antisemitismo y se organizó con otros para el establecimiento del socialismo. El Bund fundó escuelas, bibliotecas, organizaciones deportivas y el famoso Sanatorio Medem, que trataba la tuberculosis de los niños judíos pobres. Durante el periodo de entreguerras, el Bund fue la organización política judía más fuerte de Polonia. Aunque la mayoría de sus miembros fueron asesinados durante elHolocausto, los que sobrevivieron restablecieron organizaciones del Bund en Estados Unidos, Francia, Australia, Canadá, México, Sudamérica e Israel.[1]
El Bund fue fundado enVilna el 7 de octubre de 1897. Su meta era la unificación de todos los trabajadores judíos en el Imperio ruso en un solo partido socialista. El imperio ruso incluía en ese momento aLituania,Letonia,Bielorrusia,Ucrania y la mayoría dePolonia (Zarato de Polonia), países en los que vivía la mayoría de la población judía. El Bund intentó aliarse con el movimiento social-demócrata ruso para lograr una Rusiademocrática ysocialista en la cual pudieran los judíos obtener reconocimiento legal como una nación minoritaria.
El Bund fue un partido socialista secular que se oponía a la vida tradicional de losjudíos en Rusia. El Bund se unió alPartido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR) en suPrimer congreso enMinsk, en marzo de 1898. Durante los siguientes cinco años el Bund fue reconocido como el único representante de los trabajadores judíos en elPOSDR, aunque muchos socialistas judíos entraron al POSDR directamente.
En elSegundo congreso del POSDR, enBruselas yLondres en agosto de 1903, la posición autónoma del Bund dentro del POSDR fue rechazada por la mayoría de los delegados causando que el Bund se retirara del congreso, siendo este la primera de muchas disputas en el movimiento social demócrata ruso en los años siguientes. El Bund regresó formalmente al POSDR en elCuarto congreso del POSDR enEstocolmo en abril de 1906 aunque siguieron existiendo divisiones internas tanto ideológicas como étnicas dentro del partido. El Bund por lo regular apoyó a losmencheviques, oponentes de losbolcheviques
El Bund estaba fuertemente opuesto alsionismo, argumentando que la emigración aPalestina era una forma deescapismo. El Bund tenía una visióninternacionalista concentrándose más en la cultura que en ningún estado ni lugar, como la esencia del "nacionalismo" judío. El Bund promovía el uso delyidis como el idioma nacional judío y se opuso al proyecto sionista de "revivir" la lenguahebrea. Aun así, muchos miembros del Bund eran a la vez sionistas, y algunos de ellos emigraron a Palestina, formando allí partidos socialistas que seguirían existiendo después de lafundación del estado de Israel.
El Bund tenía seguidores también en los círculos de intelectuales. Actuaba tanto como un partido político como un sindicato. Se unió a lossionistas socialistas y otros para formar organizaciones de autodefensa para proteger a la población judía de los ataques antisemitas (pogróms). Durante laRevolución rusa de 1905 el Bund organizó al movimiento revolucionario dentro de los poblados judíos, en especial en Bielorrusia.
Después de laRevolución de Octubre de 1917 el Bund, al igual que los otros partidos socialistas no-bolcheviques dejó de militar como partido, con algunos de sus miembros uniéndose a los bolcheviques por medio del "Kombund" o Bund comunista. Muchos bundistas fueron asesinados durante el régimen deStalin.
En 1918, el Bund fue uno de los partidos políticos que formaron el gobierno y parlamento de Bielorrusia que había obtenido la independencia ese año. Al formarse laRepública Socialista Soviética de Bielorrusia, dejó de haber oportunidad que ningún partido no comunista siguiera existiendo.
Polonia yLituania consiguieron su independencia en 1918, y el Bund continuó su militancia en esos países, en especial en las áreas de gran población judía en el este de Polonia. También se convirtió en una fuerza importante en la comunidad judía enNueva York. En Polonia, los Bundistas buscaban que los judíos se quedaran apoyando al socialismo y no emigraran a Palestina. Cuando el líder sionista revisionistaVladímir Jabotinsky hizo una gira por Polonia abogando por la "evacuación" de los judíos europeos, los Bundistas lo acusaron de apoyar alantisemitismo. Otro partido no-sionista yidishista en Lituania y Polonia fue elFolkspartei.
Durante laSegunda Guerra Mundial, el Bund siguió funcionando como órgano clandestino en Polonia. En 1942,Marek Edelman, un Bundista, fue cofundador de laOrganización Judía de Combate que dirigió el levantamiento delGueto de Varsovia y también participó dentro del movimiento de resistencia polaco.
El genocidio perpetrado contra los judíos polacos durante elHolocausto resultó en la muerte de gran parte de los seguidores del Bund y también causó el deseo dentro de los sobrevivientes de emigrar hacia Norteamérica o aIsrael.
Aun así, el Bund participó en laselecciones polacas de 1947 en una coalición con elPartido Socialista Polaco, obteniendo su único puesto parlamentario en la historia polaca. Bajo presión de las autoridades comunistas, los líderes Bundistas dieron fin al partido en 1949 a pesar de la oposición de muchos activistas. Uno de ellos fueMarek Edelman quién en 1976 se volviera activista del Comité de Defensa a los Trabajadores, y luego del movimientoSolidaridad. Fue miembro del parlamento polaco de 1989 a 1993.
El Bund sigue siendo una fuerza política minoritaria en las comunidades judías en losEstados Unidos, en la década de los treinta tuvo mucho peso en la formación de los primeros sindicatos, especialmente en el rubro del vestido. A partir de los años cincuenta llevó a cabo un campamento de verano en el estado de Nueva York. También sigue habiendo una presencia Bundista en las comunidades judías de Canadá, Australia y varios países latinoamericanos incluyendo México y Argentina. En esta última, funcionó entre los años 1907 y 1920 laOrganización Laboral Judía Socialdemócrata de Argentina (Avangard), donde funcionaron varios centros políticos producto de divisiones interna -comoTsenter Avangard- al mismo tiempo que publicaron varias revistas, comoDer Avangard yDi shtime fun Avangard.[2][3][4] En el Reino Unido, elJewish Socialist Group es una organización formada en línea con los valores del Bund. En 1997 se conmemoró el centenario del Bund en Nueva York, Londres, Varsovia y Bruselas.
En Argentina múltiples instituciones judías siguieron la línea bundista. En 1937 se funda el Idisher Cultur Farband,ICUF, como institución central, al que adhieren múltiples instituciones, como ElCentro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau deLa Plata. el Sholem Aleijem de CABA, elZhitlowsky de Córdoba, etc., También se creó el Idisher Visnshaftlejer Institut - Instituto Judío de Investigaciones,IWO oYivo, elteatro IFT en Buenos Aires y, la Federación de instituciones culturales hebreas de la Argentina,FICHA.