Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Unión Aduanera de Alemania

De Wikipedia, la enciclopedia libre
I. (arriba) Divisiones aduaneras en Alemania antes de 1834.
II. (abajo)Zollverein a partir de su formación en 1834.
Palacio de Hardenberg enBerlín, sede de la Cámara de Representantes de Prusia, el Reichstag del Norte de Alemania y el Parlamento de Aduanas.[1]

LaUnión Aduanera de los Estados de Alemania (enalemán:Zollverein /tsolferain/) fue unazona de libre comercio realizada en 1834 por medio de la cual se suprimieron los aranceles entre los miembros de laConfederación Germánica, a excepción deAustria.[2]

Varios Estados de la Confederación experimentaron un considerable desarrollo económico a partir de 1815. La Unión aduanera promovió la unidad detarifas aduaneras en un proceso de unificación económica que Austria no pudo impedir a pesar de que controlaba la dirección política de la Confederación.[3]

El Zollverein como tal estuvo en vigor hasta 1871, cuando tras laguerra franco-prusiana se constituyó elImperio alemán que, como entidad política unificada, asumió las competencias del comercio internacional y de aduanas. El Zollverein creó unmercado interno y armonizó lossistemas comerciales yfiscales dentro de la Confederación. Este sistema de unión aduanera propició la prosperidad económica en los Estados alemanes, que benefició el ascenso de Prusia como potencia industrial, siendo además el proyecto fundacional que inició el camino hacia launificación alemana bajo el principio de laKleindeutsche Lösung (Pequeña Alemania).[4][5]

Contexto

[editar]
Para el economistaFriedrich List, el Zollverein y la construcción del ferrocarril fueron dos procesos complementarios, "gemelos siameses" de la modernización en Alemania.[6]

En 1806, elImperio francés deNapoleón Bonaparte impuso los principios delCódigo Civil de Francia en laConfederación del Rin, fundamentalmente el respeto a lapropiedad privada.Prusia, que no formó parte de dicha confederación, también adoptó este sistema, aboliendo laservidumbre y la distinción entre propiedad de la nobleza y no noble. Se creaban así las condiciones para la existencia de unmercado libre de tierras. Sin embargo, solo fue con el ascenso del canciller prusianoOtto von Bismarck a partir de los años 1860 que el estado se orientó hacia el capitalismo.[7]

Lacaída de Napoleón en 1815 inició otra etapa. ElCongreso de Viena estableció en los territorios alemanes laConfederación Germánica, que fue una unión débil, conservando cada Estado su soberanía en las decisiones ejecutivas y judiciales. Mientras los Estados alemanes cerraban recíprocamente sus fronteras, permanecían abiertos a las mercaderías extranjeras.[8]​ Sin embargo, en 1818 Prusia unificó su política arancelaria en todos los territorios que consiguieron en el Congreso de Viena.[5]

En 1828 se organizó una reforma aduanera general, teniendo por eje a Prusia. Simultáneamente se habían constituido dos uniones aduaneras, una entre Prusia yHesse-Darmstadt y otra entreBaviera yWurtemberg, en cada una de las cuales había libre circulación de mercancías, existiendo un arancel común.[8]

Zollverein

[editar]

El acercamiento entre ambas uniones llevó a la formación delZollverein, que entró en vigor el 1 de enero de 1834. Austria intentó bloquearla y algunos estados alemanes crearon uniones rivales contra la influencia de Prusia, pero casi todos acabaron por integrarse en el transcurso de esa década, exceptoHannover,Oldemburgo,Mecklemburgo y las tres ciudades que formaban laLiga Hanseática, todos ellos bajo la esfera de Austria.[8]

En 1856 se firmó el Tratado de amistad, comercio y navegación entre la Unión Aduanera de Alemania y laConfederación Argentina.[9]

El Zollverein se transformó casi en una unión nacional, ya que dio cierta cohesión política. Sirvió de base para el proceso de launificación alemana, que tras laguerra franco-prusiana daría lugar al nacimiento delImperio alemán,[5]​ cuyos límites territoriales fueron esencialmente los mismos de laZollverein. LaConstitución imperial de 1871, puede decirse que reemplazó a laZollverein al conceder a la unión el derecho exclusivo de legislar sobre lastarifas aduaneras comunes y losimpuestos.

La Unión Aduanera de Alemania constituyó un modelo para la modernaarquitectura comunitaria de laUnión Europea (UE).[10]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Illustrirte Zeitung mit Zeichnung vom Sitzungssaal des Deutschen Zollparlaments».Lebendige Museum Online (LeMO)(en alemán). 18 de mayo de 2017. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  2. «Zollverein».Econolandia. 9 de marzo de 2007. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  3. Mario Hernández Sánchez-Barba, Mario (19 de febrero de 2017).«La unidad de Alemania».La Razón. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  4. Hernández Ramos, Pablo (19 de febrero de 2015).«El Zollverein ibérico. Análisis de los proyectos de unión aduanera hispano-portuguesa en la prensa de Madrid (1850-1867)».Universidad de Sevilla. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  5. abcMontagut Contreras, Eduardo (28 de octubre de 2016).«El Zollverein».Andalán. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  6. «Der Nationalökonom und Steuer­fach­mann Friedrich List».Datev Magazin(en alemán). 23 de febrero de 2017. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  7. Saskia, Sassen (2010). Katz Editores, ed.Territorio, autoridad y derechos: De los ensamblajes medievales a los ensamblajes globales. p. 156.ISBN 9871566239. 
  8. abc«La unión aduanera de Alemania y la formación de grandes regiones económicas».Eumed. 22 de enero de 2005. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  9. Kummetz, Pablo (26 de mayo de 2009).«Borges germano-argentino».Deutsche Welle. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  10. «Formación de la Unión Europea».Universidad de Barcelona. Consultado el 25 de enero de 2020. 

Bibliografía

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Unión_Aduanera_de_Alemania&oldid=168681062»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp