Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Uadyet

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Uadyet (wꜣḏt, "Señora del cielo"), la diosaserpiente, simbolizaba el calor ardiente delSol y la llama del fuego. Más adelante el "Ojo de Ra". Simbolizaba la fuerza del crecimiento, lafertilidad del suelo y de las aguas. Era la diosa protectora delBajo Egipto y delfaraón en lamitología egipcia. Se representaba con lacobra, presente en la corona del Bajo Egipto.

  • Nombre egipcio:Uadyet. Nombre griego:Uto oButo. Deidad griega:Leto.
Escultura de Uadyet en elMuseo Británico,Londres.

Iconografía

[editar]

Mujer con lacorona roja delBajo Egipto y eluraeus. También como cobra, sobre un cesto, con la corona roja. Otras veces como una leona con el disco solar y eluraeus.

Mitología

[editar]

Hija deAnubis y esposa deHapi-Meht. Amamantó aHorus niño, hijo deIsis, y lo protegió deSeth.

Diosa protectora del faraón y del Bajo Egipto. Era parte del título real: "Las Dos Señoras" (Nombre de Nebty) que simbolizaba el reinado sobre las "Dos Tierras", el Bajo yAlto Egipto.

Epítetos

[editar]

Su nombre significaba "papiro de color verde"; también se le llamaba "la verde", pues representaba la fertilidad del suelo.

Culto

[editar]

Originaria y patrona deButo, en el Bajo Egipto, donde tenía un famosooráculo. Asimismo fue venerada enTanis. Su fiesta se celebraba el séptimo día del mes de Paini.

Como diosa delDelta, tenía un grantemplo en la antiguaImet, capital del XIXnomo del Bajo Egipto (actualTell Nebesha), en el delta del Nilo. Era venerada en la zona como la "Señora de Imet". Más tarde se le unieronMin yHorus para formar unatríada de deidades, según un modeloosiriano.[1]​ En el yacimiento deTebtunis, enEl Fayum, hay otro templo dedicado a Uadyet donde se celebraban rituales en su honor.[2]

Conocida también como Uto o Buto en Egipto, en laAntigua Grecia, Uadyet también estaba presente en sumitología, identificándola conLeto o Latona.[3]

Nombres teóforos

[editar]

Uadyet, junto aNejbet, formaba parte del título realNebty "Las Dos Señoras", como representante del Bajo Egipto.

Uadyetw3ḏyt' enjeroglífico
M13M17M17X1I12
 
M13X1I12
 
I13

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Vincent Razanajao,D'Imet à Tell Farâoun: recherches sur la géographie, les cultes et l'histoire d'une localité de Basse-Égypte orientale. (en francés) 2006. Consultado el 26 de junio de 2025.
  2. Bianchi, Robert Steven (2022). «A Bronze Reliquary for an Ichneumon Dedicated to the Egyptian Goddess Wadjet».Arts(en inglés)11 (1): 21.ISSN 2076-0752.doi:10.3390/arts11010021. 
  3. «Pliny the Elder, The Natural History, Book V. An Account of Contries, Nations, Seas, Towns, Havens, Mountains, Rivers, Distances and Peoples Who Now Exist or Formerly Existed., Chap. 11. – The Cities of Egypt».www.perseus.tufts.edu. Consultado el 26 de junio de 2025. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Uadyet&oldid=170469363»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp