Existen numerosas variantes de este helicóptero, entre las que destacan tres grupos distintos: los modelos de un únicomotor y cabina corta, los de un único motor y cabina larga, y los de dos motores; estos modelos fueron comercializados por Bell Helicopter para su uso civil bajo las designacionesBell 204,Bell 205 yBell 212 respectivamente.
Este helicóptero se usó con fines militares por primera vez en el año 1959 y se puso en producción en 1962 bajo la designaciónUH-1 (Utility Helicopter-1) y el sobrenombreIroquois (en honor al puebloiroqués), pero es ampliamente conocido comoHuey, y el modelo bimotor,Bell UH-1N Iroquois, comoTwin Huey. Se trata de uno de los helicópteros de más éxito de la historia, con más de 16 000 unidades producidas en total.[1] Es famoso por su participación en laguerra de Vietnam, en la que fueron usadas alrededor de 7000 unidades.[2] ElHuey fue ampliamente exportado por todo elmundo y continúa en servicio en muchasfuerzas militares, entre ellas elCuerpo de Marines de los Estados Unidos. La versión más moderna delIroquois es elBell UH-1Y Venom.
El Bell XH-40, el prototipo del UH-1 y delBell 204.
Los primeros helicópteros estaban propulsados pormotores de pistón. A principios de los años 50, sin embargo, losturborreactores ya eran usados en muchosaviones y los diseñadores de aeronaves empezaron a considerar su uso en los helicópteros. Losturborreactores son mejores porque, aunque son costosos de fabricar, tienen una larga vida útil y son extremadamente ligeros para su alta potencia, en comparación con los motores depistón.
El primer helicóptero estadounidense en usar un motorturboeje fue unBell Model 47 modificado, designadoXH-13F, que realizó elprimer vuelo en octubre de 1954. Después de ver elXH-13F, en 1955 el Ejército de Estados Unidos, con ansia de obtener un helicópteroMEDEVAC (de evacuación médica) potente, concedió a Bell Helicopter el contrato para desarrollar un helicóptero turboeje de nueva generación. Este prototipo de helicóptero fue designadoXH-40 por el Ejército yModel 204 por la compañía Bell para su posterior comercialización. El primerXH-40 voló el 22 de octubre de 1956, y en 1957 fueron construidos dos prototipos más.[1]
En 1958 fueron probados seis helicópterosYH-40 de evaluación. Después de las pruebas, Bell creyó que elYH-40 era ideal para el transporte de tropas y carga de mercancía, así como también lo era en el papel deMEDEVAC. Una visión rápidamente adoptada por el Ejército, que encontró este helicóptero en fase de preproducción mucho mejor que los helicópteros de pistón anteriores en servicio y pronto encargó más unidades.[1]
ElHU-1A (posteriormente redesignadoUH-1A), o modelo "Alpha" en elalfabeto fonético de la OTAN, fue el primer helicóptero estadounidense con motorturboeje en entrar en producción. El helicóptero fue originalmente designadoHU-1A, y fue esta designación lo que provocó que recibiera el apodo "Huey". Este apodo hizo que el nombre oficial del Ejército para la serie, "Iroquois" (los helicópteros del Ejército estadounidense reciben tradicionalmente nombres de pueblos aborígenesnorteamericanos), en la práctica no fuese utilizado casi nunca.[3]
En 1960, 14 de losUH-1A del pedido original fueron designados comoTH-1A, usados para entrenamiento de tripulaciones, y otro helicóptero fue redesignadoXH-1A, este último para hacer pruebas conlanzagranadas.[4]
Los primeros modelos producidos entraron en servicio con la101.ª División Aerotransportada en Fort Lewis,Washington, con la82.ª División Aerotransportada y con el 57.º Destacamento Médico. Aunque sólo fueron entregados para evaluación, el Ejército rápidamente los puso en servicio operacional y losHuey llegaron aVietnam con el 57.º Destacamento Médico en marzo de 1962.[4] Los siguientesUH-1A en llegar a Vietnam después del 57.º Destacamento Médico fueron con una nueva unidad de pruebas, la Compañía de Transporte Táctico Utilitario del Ejército de Estados Unidos (UTTCO por sus siglas eninglés). La UTTCO tenía 20UH-1A desplegados en Vietnam a finales de 1962. Estas aeronaves fueron usadas como escolta armada de los helicópteros de transporte de tropasH-21 Shawnee yH-34 Choctaw desplegados en elconflicto anteriormente.[3][4]
El uso en combate delUH-1A demostró que la potencia de su motorLycoming T53-L-1, de solo 860 hp, no era suficiente, e indicó la necesidad de mejorar este aspecto del helicóptero en los siguientes modelos delHuey.[3][4]
ElHU-1B, o modelo "Bravo", fue un modelo mejorado con un nuevo motorLycoming T53-L-5 de 960 hp de potencia, un rotor principal de nuevo diseño y una cabina más larga que podía acomodar a siete pasajeros. El nuevo rotor tenía el mástil 32,5centímetros más alto y las palas medían 13,41metros dediámetro y 525 mm de cuerda (ancho de ala enaeronáutica).[3][4]
Esta versión fue redesignadaUH-1B en 1962. LosUH-1B producidos posteriormente fueron equipados con motoresLycoming T53-L-9 yL-11 de 1100 hp de potencia. El peso máximo del helicóptero cargado era de 3855 kg y el peso en vacío de 2047 kg; por tanto, podía transportar una carga útil de hasta 1808 kg.[3][4]
Fue producido un helicópteroNUH-1B para ser modelo de pruebas y el Ejército de Estados Unidos comenzó a probar el modelo "B" en noviembre de 1960. La primera aeronave producida llegó en marzo de 1961 y la producción finalizaría años más tarde, con un total de 1010 modelos "Bravo" entregados al Ejército. El primer despliegue del modelo "Bravo" fue en noviembre de 1963, cuando once helicópteros fueron enviados a Vietnam para unirse a los modelos "Alpha" ya en uso por parte de la UTTCO (Compañía de Transporte Táctico Utilitario).[4]
Bell realizó una versión civil delUH-1B, incorporando algunas mejoras menores de seguridad, como los cierres de las puertas. El helicóptero civil fue comercializado comoBell 204B.[4]
ElUH-1C, o modelo "Charlie", fue preparado principalmente como versión artillada delHuey hasta que el verdaderohelicóptero de ataque, en ese momento todavía en desarrollo, elBell AH-1G Huey Cobra, estuviera disponible, y también para corregir las deficiencias elUH-1B cuando era usado en misiones de ataque. ElUH-1C en servicio con el Ejército de Estados Unidos fue ampliamente conocido como "Huey Hog" (que significa "Huey Cerdo").[3][4]
El modelo "Charlie" fue equipado con los modelos de motor Lycoming T53-L-9 o L-11 de 1100 hp que garantizaban la potencia de empuje necesaria para levantar el sistema de armas en uso o bajo desarrollo en ese momento. Incorporó el nuevo sistema de rotor Bell 540 con palas de 686 mm de cuerda. El incremento de potencia llevó a los ingenieros de Bell a diseñar una nueva cola para el modelo "C", que incorporó una viga más larga con el timón de dirección ensanchado y losestabilizadores horizontales alargados. El modelo "C" también introdujo un sistema de control hidráulico doble para paliar las posibilidades de rotura en combate y un sistema de filtros en la admisión de aire mejorados para las condiciones con mucho polvo que se daban en elSureste Asiático. La capacidad para combustible fue incrementada a 916 l y el peso máximo del helicóptero alcanzó los 4309 kg, permitiendo una carga útil de hasta 2120 kg.[3][4]
El desarrollo del modelo "C" comenzó en 1960 y entró en producción en junio de 1966. Fueron fabricados un total de 766 unidadesUH-1C, incluyendo cinco para laMarina Real Australiana (designadosN9) y cinco paraNoruega; el resto fueron para el Ejército de Estados Unidos.[3][4]
A muchos de losUH-1C existentes posteriormente les cambiaron el motor que tenían por elLycoming T53-L-13 de 1400 hp y fueron redesignadosUH-1M.[3][4]
En 1962, elCuerpo de Marines de los Estados Unidos organizó unconcurso para elegir un nuevo helicóptero para apoyo de asalto y reemplazar al helicópteroKaman OH-43D y alavión de reconocimientoCessna O-1 en esa misión. El ganador fue el modeloUH-1B de Bell Helicopter, que ya estaba en servicio con el Ejército de Estados Unidos.[3]
ElUH-1B fue desarrollado en un modelo especial para cumplir los requisitos del Cuerpo de Marines; este nuevo modelo fue designadoUH-1E o modelo "Echo". Los principales cambios incluyeron el uso exclusivo dealuminio en la construcción para resistir lacorrosión (los primerosUH-1 tenían algunos componentes demagnesio),aviónica especial para que fuese compatible con lasfrecuencias terrestres del Cuerpo de Marines, unfreno de rotor para detener el rotor rápidamente en un aterrizaje destinado a recoger personal y uncabrestante para rescate fijado en el techo.[3][4]
ElUH-1E realizó el primer vuelo el 7 de octubre de 1963 y las entregas comenzaron el 21 de febrero de 1964, con 192 unidades producidas. El modelo "E" fue producido en dos versiones diferentes, aunque ambas con la misma designaciónUH-1E, debido a que Bell estaba cambiando la producción (para el Ejército) del modelo "Bravo" al "Charlie", y la línea de producción del modelo "E" también fue cambiada junto al modelo "C". Este cambio supuso que los primeros 34UH-1E producidos tuvieran la estructura delUH-1B y el motor Lycoming T53-L-11 de 1100 hp. En cambio, losHuey "Echo" producidos posteriormente fueron completados con el estilo de cola del "Charlie": alerón largo, sistema de rotor 540 y peso máximo de 3855 kg.[4]
Los Marines usaron elUH-1E como helicóptero artillado y como transporte de tropas. Posteriormente, muchos fueron actualizados con el motor Lycoming T53-L-13 de 1400 hp de potencia, haciendo de esos "Echo" modelos similares a los"Mike" del Ejército. Al menos 126 helicópterosUH-1E sobrevivieron a su servicio en la Guerra de Vietnam y continuaron en uso más de unadécada.[3][4]
También hubo una versión de entrenamiento delUH-1E en el Cuerpo de Marines, que estaba basada en el modeloUH-1C y que fue designadaTH-1E, de la que fueron entregadas 20 unidades en el año 1965.[4]
Bell Helicopter fue el fabricante ganador de un concurso organizado por laFuerza Aérea de los Estados Unidos en el año 1963 para fabricar un helicóptero de apoyo destinado a sus bases demisiles.[4] Inicialmente, este modelo fue designado comoUH-48 por la USAF.[5]
Bell había propuesto el modeloUH-1B, pero la Fuerza Aérea pidió a Bell que desarrollase una versión especial del modelo "Bravo", usando el motorGeneral Electric T58. La Fuerza Aérea ya tenía un gran inventario de esosmotores para su flota de helicópteros de rescateSikorsky HH-3 Jolly Green Giant y quería que los dos helicópteros los tuviesen en común. Este motor tenía una potencia de 1250 hp (932 kW), a diferencia de los 1100 hp (820 kW) que tenía el Lycoming T53-L-11 delUH-1B.[3][4]
En respuesta, Bell propuso una versión actualizada delUH-1B con el motor T58 instalado. El resultanteUH-1F tenía la cabina corta del modeloHuey "Bravo", pero se le añadieron las siguientes actualizaciones del modelo"Delta": la viga de cola larga, el rotor y la transmisión. Debido a la configuración delHuey, Bell le instaló el motor T58 más atrás en comparación con elHH-3. El motor delHuey está detrás de la transmisión, mientras que los motores delHH-3 están delante de la transmisión. Externamente, las únicas diferencias visibles con elUH-1B eran el escape para gases del motor, que fue cambiado al lado derecho del motor, y la viga de cola más larga.[4]
ElUH-1F fue introducido en el inventario de la Fuerza Aérea el 20 de febrero de 1964. La producción de los 119 helicópteros encargados finalizó en 1967. Muchos de los helicópteros sirvieron en elsureste asiático con el20º Escuadrón de Operaciones Especiales y algunos fueron convertidos a la configuraciónUH-1P armados.[3][4]
EnItalia,Agusta fabricó un modelo similar equipando al204B con el motorRolls-Royce Gnome de 1225 hp (914 kW) y posteriormente con el General Electric T58 delUH-1F. La versión italiana tiene uncabrestante de recate en el lado derecho de la cabina y fue exportada a las fuerzas armadas dePaíses Bajos,Dinamarca,Austria ySuiza.
Los últimosUH-1F fueron retirados de la Fuerza Aérea estadounidense a principios de la década de 1980, cuando este modelo fue reemplazado por elUH-1N. Muchos de esos helicópteros luego sirvieron como helicópteros de extinción de incendios forestales con varios gobiernos y agencias estatales de losEstados Unidos.[4]
También fue construido un modelo de entrenamiento para la Fuerza Aérea, elTH-1F, que hizo su primer vuelo en enero de 1967. Las entregas delTH-1F empezaron en abril de 1967 y finalizaron en julio del mismo año, con 27 helicópteros completados.[4]
En 1968, laArmada de los Estados Unidos concedió a Bell Helicopter el contrato para fabricar su nuevo helicóptero debúsqueda y rescate. La aeronave fue designadaHH-1K, o modelo "Kilo", y era básicamente unUH-1E conaviónica distinta y con el motor Lycoming T53-L-13 de 1400 hp de potencia.[3][4]
Las entregas delHuey "Kilo" comenzaron en mayo de 1970 y en noviembre de ese mismo año ya fueron enviadas a Vietnam 3 helicópteros para servir con el Escuadrón HA(L)-3 de la Armada de Estados Unidos. Fueron producidos un total de 27 unidades del modeloHH-1K.[4]
Cuando las entregas delUH-1E al Cuerpo de Marines de Estados Unidos aún estaban en curso, la Armada de Estados Unidos probó ese modelo y vio que les podía ser bueno para su uso como helicóptero utilitario. El 16 de marzo de 1968, la Armada encargó 8 unidades del modelo "E" bajo la designaciónUH-1L, o modelo "Lima".[3][4]
ElHuey "Lima" era básicamente unUH-1E, del último tipo de producción basado en elUH-1C del Ejército estadounidense, equipado con un cabrestante de rescate y una pantalla de partículas en la toma de aire. Los modelos "L" fueron equipados con el motor Lycoming T53-L-13 de 1400 hp de potencia y fueron entregados sin instalación de ningún tipo de blindaje ni armamento.[3][4]
Los cuatro primerosUH-1L fueron entregados en noviembre de 1969 y enviados a Vietnam para equipar el destacamento HA(L)-3 de la Armada, asignados a laOperación Sealords. En Vietnam, los helicópteros fueron modificados con blindaje y armas, y preparados para portar 227 kg debombas y 227 kg deMunición Aire-Combustible.[4]
La Armada también tuvo una versión delUH-1L llamadaTH-1L destinada a reemplazar losSikorsky H-34 y losUH-1D prestados por el Ejército, usados para entrenamiento. La entrega de los 45 helicópterosTH-1L comenzó en noviembre de 1969.[4]
ElUH-1M, o modelo "Mike", fue una conversión de losUH-1C existentes, al cambiarles el motor por el Lycoming T53-L-13 de 1400 hp de potencia usado en elUH-1H. Esta actualización proporcionó más potencia al modelo "C" para su rol de helicóptero artillado y también permitió al Ejército de Estados Unidos tener un motor común entre los helicópterosHuey destinados a ataque y los destinados a transporte usados en la guerra de Vietnam al mismo tiempo.[3][4] Conocidos en la Fuerza Aérea Salvadoreña como "Armagedón" y modificados por esta para poder lanzar bombas de aeronaves de ala fija.
Una parte de losUH-1F de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fueron modificados a la configuraciónUH-1P, o modelo "Papa", para ser usados por el20º Escuadrón de Operaciones Especiales, losGreen Hornets, destinados en elsureste asiático durante la guerra de Vietnam. Fuentes oficiales de la Fuerza Aérea afirman que este helicóptero fue usado para misiones deguerra psicológicaclasificadas, pero esto no es cierto. LosHuey "Papa" en realidad fueron modificados y empleados como helicópteros artillados, equipados conametralladoras ylanzacohetes múltiples.[3][4]
Los primerosHuey de cabina corta fueron un éxito, especialmente en el rol de helicóptero armado, pero les faltaba espacio de cabina para ser un transporte de tropas efectivo. El Ejército de Estados Unidos quería una versión que pudiese llevar una tripulación de cuatro hombres (dospilotos y dosartilleros en las puertas) y además transportar un pelotón deinfantería de 8-10soldados. La solución de Bell fue extender el fuselaje delUH-1B en 105cm y usar el espacio extra para añadir dos asientos laterales a cada uno de los lados de latransmisión. Esta modificación elevó la capacidad total de asientos a 15, incluyendo los de latripulación.[3][4]
Este nuevoHuey de mayor tamaño fue designadoUH-1D, o modelo "Delta", por el Ejército, yModelo 205 por Bell para uso civil. La cabina alargada puede también acomodar 6camillas, el doble que los anteriores modelos, haciendo delHuey "Delta" un buen helicóptero MEDEVAC (de evacuación médica). Para proporcionar acceso a la cabina, en lugar de las puertas laterales de corredera con una sola ventana de los primeros modelos, a este modelo se le hicieron puertas de corredera más largas con dos ventanas, y se añadió a la mayoría un par de pequeños "paneles bisagra" (uno a cada lado) con ventana opcional entre las puertas de corredera y la parte delantera de los accesos laterales. Las puertas y los paneles delHuey podían ser rápidamente extraídos para volar con los accesos laterales totalmente abiertos.[4]
El primer prototipoYUH-1D voló en agosto de 1960 y en marzo de 1961 fueron entregados siete helicópterosYUH-1D a laBase de la Fuerza Aérea de Edwards para comenzar las pruebas. ElYUH-1D inicialmente fue equipado con un rotor principal de 13,41 m dediámetro y un motor Lycoming T53-L-9, pero las pruebas revelaron que era necesaria más potencia. Así que las palas del rotor principal fueron alargadas hasta los 14,63 m de diámetro, con 53,34 cm de cuerda, y el motor fue actualizado a un Lycoming T53-L-11 de 1100 hp de potencia. La cola fue rediseñada para portar unrotor de cola con palas más largas. Con estas mejoras, el peso máximo del helicóptero cargado era de 4310 kg.[3][4]
Los modelos "Delta" producidos posteriormente fueron equipados con el motor Lycoming T53-L-13 de 1400 hp y designados como modelos "H".[4]
Las dos primeras unidades del modeloUH-1D fueron entregadas al Ejército el 9 de agosto de 1963, en concreto fueron entregados a la 11.ª División Aerotransportada en Fort Benning,Georgia. Esta unidad fue renombrada 1.ª División de Caballería y desplegada en Vietnam con los nuevosHuey "Delta". En total fueron entregados 2008 helicópterosUH-1D al Ejército entre los años 1962 y 1966. En aquellos años, el modelo rápidamente fue exportado a países comoAustralia y Vietnam del Sur entre otros. Fueron producidos un total de 2561 helicópteros de este modelo "D", entre los que se incluyen 352 construidos porDornier para lasFuerzas Armadas deAlemania Occidental.[3][4]
ElHH-1D fue una versión de recate en base y extinción de incendios para el Ejército de Estados Unidos, tenía un sistema de 190 litros de agua y espuma que podían ser descargados a través de una pértiga extensible de 4,88 m.[6][4]
El resultado de actualizar elUH-1D con el motor Lycoming T53-L-13, más trasladar eltubo Pitot del morro al techo dio como resultado un nuevo modelo, elUH-1H, que se convertiría en la variante más producida de la familiaHuey.[3][4]
El modeloUH-1H, o modelo "Hotel", fue el resultado de mejorar el modeloUH-1D montando un motor más potente, el Lycoming T53-L-13 de 1400 hp, además se desplazó el tubo Pitot del morro al techo para reducir la posibilidad de dañarlo al tocar suelo. El prototipo de este modelo, elYUH-1H, voló por primera vez en el año 1966 y la entrega de los helicópteros producidos comenzó en septiembre de 1967.[3][4]
El modeloHuey "Hotel" fue producido en mayor cantidad que cualquier otro modelo de la serie, y sólo al Ejército de Estados Unidos se entregaron 4850 unidades.[3] El modelo "H" fue ampliamente exportado y también fabricado bajo licencia enAlemania,Italia,Japón y en laRepública de China (Taiwán).[4]
El 6 de marzo de 1968 fue entregado el primer helicóptero de un total de 10 que fueron vendidos aCanadá para usar bajo designaciónCUH-1H. Las Fuerzas Armadas de Canadá, tras su evaluación, encontraron este modelo inadecuado para su uso táctico. Este hecho impulsó alGobierno de Canadá a patrocinar el desarrollo de la versión bimotor delUH-1H, elUH-1N Twin Huey. Los 10CUH-1H fueron preparados para uso debúsqueda y rescate y designadosCH-118, estuvieron en servicio hasta el año 1995.[3][4]
ElUH-1H también sirvió de base para el desarrollo de numerosas subvariantes:[3][4]
HH-1H: fue unUH-1H equipado para tareas de salvamento en base. Fueron entregados 30 unidades a la Fuerza Aérea de Estados Unidos entre los años 1970 y 1973.
EH-1H: fue unUH-1H modificado bajo el ProyectoQuick Fix de 1976 y usado como aeronave deguerra electrónica por el Ejército de Estados Unidos. Fueron modificadas 22 aeronaves para esta configuración a principios del año 1976. Las primeras aeronaves fueron destinadas a la82.ª División Aerotransportada y a la 2.ª División Acorazada del Ejército de Estados Unidos. La 82.ª estrenó el modelo durante laInvasión de Granada (Operación Urgent Fury) en 1983.
UH-1V: fue una versión MEDEVAC delUH-1H, conaviónica actualizada.
EH-1X: fue unEH-1H de guerra electrónica y localizador direccional (DF) mejorado.
JUH-1: fue unUH-1H equipado con patines retráctiles y un radar AN/APS 94 montado en la parte inferior.
TH-1H:UH-1H modificado para ser usado como helicóptero de aprendizaje de vuelo básico por la Fuerza Aérea.
Bell desarrolló una versión derivada delUH-1H para el mercado civil; que incorporó cambios menores destinados a seguridad, como las cerraduras de las puertas de doble corredera, y un compartimento de equipaje en el comienzo de la cola. Este modelo fue comercializado por Bell comoModel 205A y posteriormente como el mejorado205A-1.[4]
ElUH-1V es una versión delUH-1H convertida por el Mando Electrónico del Ejército de Estados Unidos para uso MEDEVAC. Este modelo tiene numerosas actualizaciones, incluyendo unradioaltímetro,DME,sistema de aterrizaje instrumental y decabrestante de rescate. El primer helicóptero fue suministrado a la Guardia Nacional deNuevo Hampshire.[4]
ElEH-1X fue unEH-1H mejorado que fue equipado con el sistema AN/ALQ-151 y configurado para el rol de guerra electrónica, interceptor de radio y localizador direccional (DF, eninglés:Direction Finding). Fueron construidos 10 modelos a finales de 1976 bajo el ProyectoQuick Fix IIA.[4]
ElJUH-1 fue unUH-1H modificado con un sistema deradar AN/APS 94 montado en una pieza rotativa en la zona inferior del helicóptero, donde estaba el gancho de carga. Los patines de aterrizaje han sido modificados para ser retráctiles de forma que permitan rotar la antena de radar mientras el aparato está en vuelo. ElJUH-1 también incorporó un sistema de piloto automático y la aviónica de navegación fue mejorada. El sistema de radar fue conectado por canal de datos (Data link) a estación terrestre para el análisis de las imágenes de radar.[4]
Al menos cuatroUH-1H fueron transformados a la versiónJUH-1 para ser usados por elEjército estadounidense enEuropa yCorea en demostraciones tecnológicas del programaStand Off Target Acquisition System (SOTAS). Fueron desplegados por primera vez en 1975 y en 1986 fueron reemplazados por elEH-60 Black Hawk.[4]
Bell voló su primer helicóptero bimotor en abril de 1965, era elModel 208 y estaba provisto de dos motoresContinental Motors. El Gobierno de Canadá incentivó a Bell para continuar el desarrollo delHuey bimotor, o "Twin Huey", con la condición de usar motoresPratt & Whitney Canada PT6. El proyecto atrajo encargos de compra por parte de lasFuerzas Canadienses, el Cuerpo de Marines de Estados Unidos, la Armada de Estados Unidos y la Fuerza Aérea de Estados Unidos, pero no por parte del Ejército de Estados Unidos.[3][4]
El nuevo helicóptero fue designadoUH-1N Iroquois en servicio de lasFuerzas Armadas de Estados Unidos yCUH-1N Twin Huey en uso de lasFuerzas Canadienses. Posteriormente la designación canadiense fue cambiada aCH-135 Twin Huey, debido a un cambio general en las designaciones de sus aeronaves. De este modelo también se hizo una versiónHH-1N producida para la Fuerza Aérea de Estados Unidos como helicóptero de rescate enbase y para uso del20.º Escuadrón de Operaciones Especiales en el rol decontrainsurgencia, usando el distintivoGreen Hornet. AlgunosUH-1N del Cuerpo de Marines de Estados Unidos fueron convertidos aVH-1N para transporteVIP, incluyendo 6 para uso presidencial (los llamadosMarine One).[3][4]
ElUH-1N fue ampliamente producido y exportado a un gran número de países y fabricado bajo licencia por Agusta en Italia. Bell certificó la versión civil comoModelo 212 en octubre de 1970.[3]
ElUH-1Y Venom,[7] o modelo "Yankee", es una actualización delUH-1N para el Cuerpo de Marines de Estados Unidos que realizó su primer vuelo el 18 de noviembre de 2006.[8]
Manteniendo la silueta delUH-1N, está dotado de los últimos adelantos de latecnología aeroespacial. Está equipado con dos motoresGeneral Electric T700 y uno de los cambios más visibles es el rotor principal con 4 palas, en lugar las dos que tenían los modelos anteriores. Cuando se diseñó este modelo se buscó la máxima compatibilidad con la versión más actual delhelicóptero de ataque de la serieH-1, elBell AH-1Z Viper, que también estaba en fase de producción.
ElVenom está actualmente en producción para reemplazar a la antigua flota de helicópteros utilitariosUH-1N Twin Huey del Cuerpo de Marines de Estados Unidos introducidos a principios de la década de 1970. Originalmente losUH-1Y iban a ser refabricados con las estructuras de losUH-1N, pero en abril de 2005 fueron aprobados para ser construidos como helicópteros nuevos.[9]
Loshelicópteros fueron una parte esencial en las operaciones aéreas y terrestres de lasFuerzas Armadas de Estados Unidos durante laguerra de Vietnam. Aquí miembros del 2.º Batallón, 14.º Regimiento de Infantería transportados por helicópteros UH-1D desde el área de plantación de caucho de Filhol,Vietnam, en 1966.Un helicóptero UH-1D de laFuerza Aérea de Vietnam del Sur (VNAF) cubre a personal del 211.º Escuadrón de Helicópteros de laVNAF en un combate de asalto en el área del Delta delMekong. 18 de julio de 1970.
ElUH-1 fue durante mucho tiempo un símbolo de la participación de Estados Unidos en elSudeste Asiático en general y en Vietnam en particular, y como resultado de eseconflicto se convirtió en uno de los helicópteros más reconocidos del mundo. En Vietnam, las principales misiones realizadas por elHuey incluyeron apoyo general, asalto aéreo, transporte de carga, evacuación médica,búsqueda y rescate,guerra electrónica, y posteriormente, ataque a tierra. Durante el conflicto, el helicóptero fue evolucionando notablemente hacia una versión más larga basada en elModel 205. Esta versión fue inicialmente designada comoUH-1D y comenzó a volar a partir del año 1963.
Durante el servicio en la guerra de Vietnam, elUH-1 fue usado para varios propósitos y en varias condiciones para cada tarea. Al principio, losUH-1 de transporte de tropas fueron designados como equiposBlue (Azul) y, por tanto, las tropas transportadas en esosHuey comoBlues (Azules), losHuey de reconocimiento u observación fueron equiposWhite (Blanco) y losHuey de ataque equiposRed (Rojo). Sin embargo, durante el desarrollo del conflicto las tácticas usadas por los militares evolucionaron y los equipos fueron mezclados para obtener resultados más efectivos. De esta forma, los equiposPurple (Morado) con uno o dosBlue (Azul) de transporte descargando tropas y un equipoRed (Rojo) de ataque que proporcionaba protección hasta que las tropas pudieran defenderse. Otro equipo muy efectivo fue el equipo de reconocimiento/ataquePink (Rosa), que ofreció la capacidad de llevar a cabo los ataques en áreas dónde se sabía que el enemigo estaba presente pero no se sabía el punto exacto.[3]
Los equipos de reconocimiento/ataque (Pink) estaban formados por equipos "cazador-matador" (eninglés:hunter-killer) de helicópterosUH-1 Iroquois volando junto a helicópteros de observación, estos fueron el BellOH-58 Kiowa y el HughesOH-6 Cayuse. La forma de operar de estos equipos de parejas era: mientras el observador volaba lento y bajo para descubrir a los enemigos, elUH-1 artillado disparaba a los enemigos descubiertos.[3][4]
Durante el curso de la guerra, elUH-1 pasó por numerosas actualizaciones. Cada uno de los modelos "A", "B" y "C" (fuselaje corto,Bell 204) y de los modelos "D" y "H" (fuselaje alargado,Bell 205) había mejorado el rendimiento y capacidad de transportar carga. LosUH-1B yC realizaron el papel dehelicóptero artillado y algunas labores de transporte hasta 1967, cuando el nuevoAH-1 Cobra entró en escena. ElCobra, unhelicóptero de ataque basado en elUH-1, era más rápido, de perfil estrecho, más difícil de atinar, y capaz de cargar más armamento. El incremento y sofisticación de las defensasantiaéreas delEjército de Vietnam del Norte hizo que continuar con los helicópteros artillados basados en elUH-1 fuese impracticable, y después de que elCobra fuera adoptado como el helicóptero de ataque principal delEjército. Los devotos delUH-1 en el papel de helicóptero artillado citan su habilidad para actuar como evacuación improvisada si era necesario, así como las superiores capacidades observacionales de la gran cabina delHuey, que permitía a los artilleros de puerta disparar hacia atrás y los laterales del helicóptero.[3][4]
Un UH-1C artillado conlanzacohetes XM158 de siete tubos, ametralladoras rotativasMinigun GAU-2/A de 7,62 mm, y ametralladorasM60 de 7,62 mm para los artilleros de puertas.Dibujo del Subsistema de Armamento XM26 montado en un helicóptero UH-1B.Personal del 211º Escuadrón de Helicópteros de laFuerza Aérea de Vietnam del Sur (VNAF) volando en un helicóptero UH-1D sobre el Delta delMekong.Soldados de la 1ª División de Caballería deEstados Unidos desembarcando de un UH-1 Huey durante laBatalla del valle de Ia Drang.
Las versiones artilladas inicialmente fueron equipadas con el sistema de armamentoM6E3, que incluía a cada lado una estructura con dosametralladoras M60, cuatro en total, y los contenedores de ocho cohetes.[1]
Posteriormente, las versiones artilladasUH-1B yUH-1C fueron equipadas con una serie de subsistemas de armamento mejorado:[1]
ElXM3 reemplazó los contenedores de ocho cohetes y las cuatro ametralladoras del M6E3 con contenedores de 24 cohetes sin ametralladoras.
ElXM16 era similar al original M6E3, pero usaba contenedores de siete cohetes XM158 junto con las cuatro ametralladoras.
ElM5 proporcionaba al helicóptero artillado una torreta frontal equipada con un lanzagranadas automático M75 de 40 milímetros, el cual tenía una cadencia de fuego cercana a 220 disparos por minuto.
ElM21 fue un reemplazo para el subsistema XM16. Mantenía los contenedores de siete cohetes XM158, pero cada pareja de ametralladoras M60 fue reemplazada por una ametralladora rotativaMinigun GAU-2A con seis cañones de 7,62 mm (XM134) con una cadencia de fuego de 2000 disparos por minuto.
Hacia el final del conflicto, elUH-1 fue probado conmisiles TOW, y dos helicópterosUH-1B equipados con estos misiles, designado Subsistema de ArmamentoXM26, fueron desplegados para ayudar contra la Invasión del Este de 1972.[10] Elteniente de la Fuerza Aérea de Estados Unidos James Phillip Fleming pilotó unUH-1F en una misión el 26 de noviembre de 1968 que le otorgó unaMedalla de Honor.
EstosUH-1 artillados eran llamados muchas vecesHogs (enespañol: "cerdos") si llevaban cohetes, yCobras si llevaban armas.[11] Mientras que losUH-1 destinados al transporte de tropas con frecuencia eran llamadosSlicks (enespañol: "lisos") debido a la ausencia de pilones para armas. LosSlicks llevaban artilleros de puerta, pero en general eran estrictamente helicópteros de transporte de tropas o de evacuación médica.[3][4] En laArmada y en losMarines, la diferencia era que a los helicópteros artillados se les llamabaSharks (enespañol: "tiburones") y los de transporte de tropasDolphins (enespañol: "delfines").
En Vietnam fueron destruidos en total 3305 helicópterosUH-1 Huey de los 7013 que consta estuvieron en servicio, la mayoría pertenecientes al Ejército de los Estados Unidos, y fallecieron 2709 personas a bordo de ellos,[2] algo más de la mitad en combate y el resto en accidentes durante operaciones. En la siguiente tabla se pueden ver con más detalle las bajas en la guerra de Vietnam relativas a helicópterosUH-1 Huey, según el modelo.
En octubre de 1965, el20.º Escuadrón de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue establecido en laBase Aérea Tan Son Nhut en Vietnam del Sur, equipados inicialmente con helicópterosCH-3C. En junio de 1967, losUH-1F yUH-1P fueron también añadidos al inventario de la unidad, y a finales de ese mismo año la unidad entera fue trasladada a la Base Aérea Nakhon Phanom Royal Thai. El 1 de agosto de 1968, la unidad fue redesignada20.º Escuadrón de Operaciones Especiales. LosUH-1 del 20.º fueron conocidos como «Green Hornets» (enespañol: «Avispones Verdes»), debido a su color, principalmente verde con dos tonos de camuflaje (verde y castaño), y su señal de llamada de radio «Hornet». La principal misión de esos helicópteros era insertar y extraer equipos de reconocimiento, proporcionando cobertura a sus operaciones, realizar labores deguerra psicológica, y otras misiones de apoyo paraoperaciones encubiertas, especialmente enLaos durante la llamadaGuerra Secreta.
Durante labatalla del campo de refugiados de Nahr el-Bared de 2007 en el Norte delLíbano, el Ejército Libanés, desprovisto de aviones, convirtió sus helicópteros utilitariosUH-1H para labores debombardeo ante la necesidad urgente de combatir a los milicianos deFatah al-Islam. Los equipos técnicos del Ejército Libanés montaron en losHuey bombasMk 82 de 250 kg, originalmente usadas en sus aviones de ataqueHawker Hunter. Esto fue llevado a cabo mediante la modificación de los helicópterosUH-1H, aumentando la altura de los patines de aterrizaje e instalando un mecanismo de descarga de bombas en la parte inferior y pilones laterales procedentes de sus avionesMirage III retirados.[12]
LosUH-1H lanzaron bombas de 250 y 400 kg desde alturas comprendidas entre los 3000 y 4000pies. Para atacar las posiciones enemigas, los pilotos usaron dispositivosGPS como ayuda para guiarse hasta los puntos de ataque. Los bombardeos demolieron muchos de los edificios de 2 y 3 plantas del campo y muchas de las fortificaciones del grupoterroristaFatah Al-Islam, según los oficiales de la Fuerza Aérea Libanesa.[12]
Fawzi Abu-Farhat, ungeneral de brigada retirado de la Fuerza Aérea del Líbano y editor del mensualArab Defense Journal, dijo, «Es la primera vez en la historia militar en que un helicóptero es usado comobombardero… de manera efectiva.» Esto fue posible porque era un caso especial en el que no había defensasantiaéreas enemigas y lascondiciones meteorológicas eran buenas.[12] Sin embargo, Líbano no fue el primer país que utilizó alUH-1 como bombardero, ya que durante los años 80 variosUH-1M de la Fuerza Aérea de El Salvador fueron modificados para lanzar bombasMk 82, conocidos como «Armagedón».[13]
El Ejército de Estados Unidos retiró elUH-1 Huey con la introducción delUH-60 Black Hawk, sin embargo, aún tiene una flota residual de unos 700UH-1 que supuestamente iban a ser mantenidos hasta el año 2015. El mantenimiento de este helicóptero por parte del Ejército estaba previsto que finalizara en el 2004.
El Cuerpo de Marines de Estados Unidos continúa confiando en el modeloUH-1N y está comenzando a introducir su variante más reciente, elUH-1Y Venom.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos utilizaHuey en las bases demisiles balísticos intercontinentales, como helicóptero utilitario de transporte desde bases tales como la Base Aérea Francis E. Warren y la Base Aérea Malmstrom hasta lugares de lanzamiento de misiles enMontana,Wyoming,Nebraska yColorado. Adicionalmente, elUH-1N es usado por la 36.ª Escuadrilla de Rescate (36 RQF) en la Base Aérea Fairchild, cerca deSpokane (Washington) para misionesSAR y evacuaciones médicas.
El prototipoBell 204 inicial. Fueron construidos 3 prototipos, equipados con el motorLycoming XT-53-L-1 de 700 hp.[4]
YH-40
6 aeronaves para evaluación comoXH-40, con la cabina alargada 30 cm y otras modificaciones.
Bell 533
UnYH-40 reconstruido para pruebas de vuelo con motorturbofán yalas.
HU-1A
Primer modelo204 en producción, redesignado comoUH-1A en 1962. 182 construidos.
TH-1A
UH-1A con controles duales e instrumentos para vuelo sin visibilidad, 14 conversiones.
XH-1A
Un únicoUH-1A que fue redesignado para probarlanzagranadas en 1960.
HU-1B
HU-1A mejorado, varias mejoras externas y de rotor. RedesignadoUH-1B en 1962. Fueron construidos 1014, más cuatro prototipos designadosYUH-1B.
NUH-1B
Un único helicóptero de pruebas, número de serie64-18261.
UH-1C
UH-1B con el motor mejorado más el rotor y palas modificados para mejorar el rendimiento como helicóptero artillado.
YUH-1D
Siete prototipos de preproducción delUH-1D.
UH-1D
Primer modeloBell 205 en producción (versión con fuselaje alargado del204). Destinado a transporte de tropas para reemplazar alCH-34 en servicio del Ejército. 2008 construidos, más tarde muchos fueron convertidos al estándarUH-1H.
HH-1D
Variante delUH-1D del Ejército para rescate en accidentes.
Variante delModel 204 construida para propósito SAR por la Armada de los Estados Unidos con aviónica y equipamiento específicos de la Armada. 27 construidos.
TH-1L
Helicóptero de entrenamiento para vuelo basado en elHH-1K para la Armada. Fueron construidos 45 ejemplares.
UH-1L
Variante utilitaria delTH-1L. Fueron construidos 8 ejemplares.
UH-1M
UH-1C artillado actualizado con motor Lycoming T53-L-13 de 1400 hp.
Un único prototipo destinado a aeronave decontramedidas electrónicas contra morteros y baterías. Estrellado en la Base Aérea Edwards durante unas pruebas.
UH-1V
Versión de recate y evacuación médica por aire para el Ejército.
EH-1X
10UH-1H deguerra electrónica convertidos bajo el proyecto"Quick Fix IIA".
Variante actualizada desarrollada a partir de los modelos más actuales delUH-1N, con énfasis adicional en la compatibilidad con elAH-1Z Viper. Realizó su primer vuelo en el año 2001.
Nota: En servicio estadounidense las designaciones de modeloG,J,Q,R,S,T,W yZ fueron usadas por elAH-1 porque elUH-1 y elAH-1 están considerados miembros de la misma serieH-1. Las Fuerzas Armadas no usan las letrasO (Oscar) eI (India) para designaciones de aeronaves para evitar confusiones con el "1" y el "0" respectivamente.
Designación comercial de la compañía Bell Helicopter desde los prototiposXH-40 eYH-40 hasta los modelos en producciónUH-1A,UH-1B,UH-1C,UH-1E,UH-1F,HH-1K,UH-1L,UH-1P yUH-1M.
Agusta-Bell AB 204
Helicóptero militar de transporte utilitario. Construido bajo licencia enItalia porAgusta.
UH-1H modificado y con nuevo motor, mejorando significativamente su rendimiento y su coste de mantenimiento. En la actualidad ofrecido por Bell a todos los usuarios militares actuales delHuey.
A continuación sólo se muestran los operadores de las variantes militares del Bell204 y205 (monomotor). Para ver los operadores de las variantes del Bell212 (bimotor), véaseBell UH-1N Iroquois.
Enazul, países que son o han sido operadores del UH-1.
El 16 de enero de 2021, un helicóptero BellUH-1H Huey de laFuerza Aérea de Filipinas (PAF), que se dirigía a entregar suministros en una zona montañosa, se estrelló en circunstancias desconocidas. Según un informe policial, el helicóptero, número de registro517, se estrelló en Barangas Bulonay, en Impasugong, Bukidnon, alrededor de las 2:22 pm. Los primeros informes indican que 6 personas murieron en el accidente.[53]
ElAH-1 Cobra es unhelicóptero de ataque diseñado a partir del UH-1 Iroquois, fue considerado de la misma serie H-1 y sus variantes tienen las designaciones que le faltan al Iroquois: G, J, Q, R, S, T, W y Z.
↑abcdefghGoebel, Greg (1 de diciembre de 2007).«The Bell UH-1 Huey»(en inglés). vectorsite.net. Archivado desdeel original el 11 de julio de 2008. Consultado el 30 de junio de 2008.
↑Varios.«H-48».globalsecurity.org. Consultado el 28 de noviembre de 2019.
↑Aviation Enthusiast Corner.«Bell HH-1D 'Iroquois'»(en inglés). Archivado desdeel original el 10 de febrero de 2006. Consultado el 30 de junio de 2008.
↑Bell Helicopter (2007).«Bell UH-1Y»(en inglés). Archivado desdeel original el 3 de abril de 2007. Consultado el 30 de junio de 2008.
↑Luftwaffe (28 de marzo de 2007).«Bell UH-1D»(en alemán). Bundeswehr. Archivado desdeel original el 4 de junio de 2008. Consultado el 28 de julio de 2008.
↑Aviación de Ejército.«Aeronaves». Ejército Argentino. Archivado desdeel original el 22 de septiembre de 2008. Consultado el 19 de julio de 2008.
↑Royal Australian Navy (Gallery - Aircraft).«Fleet Air Arm Museum»(en inglés). Australian Government. Archivado desdeel original el 9 de enero de 2009. Consultado el 6 de agosto de 2008.
↑Royal Australian Air Force (2007).«A2 Bell Iroquois»(en inglés). Australian Government. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2008. Consultado el 19 de julio de 2008.
↑Força Aérea Brasileira.«H-1H Iroquois»(en portugués). Ministério da Defensa. Archivado desdeel original el 19 de julio de 2008. Consultado el 19 de julio de 2008.
↑Brigada de Aviación - Ejército Nacional (30 de enero de 2008).«Batallón de Aviación No.4». Ministerio de Defensa de Colombia. Consultado el 20 de julio de 2008.
↑Ejército de Tierra de España (1 de diciembre de 2007).«Materiales - Helicópteros - HU-10.(UH-1H)». Ministerio de Defensa de España. Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2008. Consultado el 17 de julio de 2008.
↑Armada Española (1 de diciembre de 2007).«Augusta Bell». Ministerio de Defensa de España. Consultado el 19 de julio de 2008.
↑Philippine Air Force (2008).«Philippine Air Force»(en inglés). Archivado desdeel original el 2 de noviembre de 2007. Consultado el 28 de julio de 2008.
↑Hellenic Air Force (2007).«AB-205»(en inglés). Archivado desdeel original el 28 de abril de 2009. Consultado el 28 de julio de 2008.
↑Hellenic Air Force (2007).«B-212»(en inglés). Archivado desdeel original el 28 de abril de 2009. Consultado el 28 de julio de 2008.
↑Ejército de Guatemala (2008).«Fuerzas de Aire». Archivado desdeel original el 22 de julio de 2008. Consultado el 20 de julio de 2008.
↑Fuerza Aérea de Honduras (2008).«Aeronaves». Fuerzas Armadas de Honduras. Archivado desdeel original el 4 de agosto de 2008. Consultado el 28 de julio de 2008.
↑Ground Self-Defense Force.«Equipement...»(en japonés). Consultado el 28 de julio de 2008.
↑Secretaría de la Defensa Nacional.«Helicópteros». Consultado el 28 de julio de 2008.
↑Royal New Zealand Air Force (2007).«UH-1H Iroquois»(New Zealand Defence Force)(en inglés). Archivado desdeel original el 15 de julio de 2008. Consultado el 20 de julio de 2008.
↑Servicio Aéreo Nacional.«Escuadrón de Helicópteros». Gobierno de la República de Panamá. Archivado desdeel original el 31 de diciembre de 2019. Consultado el 22 de junio de 2020.
↑Fuerza Aérea Dominicana (2008).«Escuadrón de rescate». Secretaría de Estado de las Fuerzas Armadas. Archivado desdeel original el 13 de septiembre de 2008. Consultado el 20 de julio de 2008.
↑Flygvapnet (Fuerza Aérea Sueca) (12 de noviembre de 2004).«Helikoptrar och flygplan»(en sueco). Försvarsmakten (Fuerzas Armadas de Suecia). Archivado desdeel original el 17 de julio de 2007. Consultado el 29 de julio de 2008.
↑Royal Thai Air Force.«Gallery»(en inglés y tailandés). Archivado desdeel original el 21 de julio de 2008. Consultado el 29 de julio de 2008.
↑Turkish Naval Forces.«HELİKOPTERLER»(en turco). Archivado desdeel original el 2 de agosto de 2008. Consultado el 29 de julio de 2008.
↑Turkish Air Force.«Old Planes Photos»(en inglés). Archivado desdeel original el 14 de junio de 2008. Consultado el 29 de julio de 2008.
Andrade, John M. (1979).U.S. Military Aircraft Designations and Serials since 1909. Hersham, Surrey, Reino Unido: Midland Counties Publications.ISBN0-904597-22-9.
Guilmartin, John Francis; Michael O'Leary (1988). «11: Helicopters».The Illustrated History of the Vietnam War. Nueva York, Estados Unidos: Bantam Books.ISBN0-553-34506-0.La referencia utiliza el parámetro obsoleto|coautores= (ayuda)
Apostolo, Giorgio. "Bell 204", "Bell 205".The Illustrated Encyclopedia of Helicopters. New York: Bonanza Books, 1984.ISBN 0-517-43935-2.
Australian Naval Aviation Museum (ANAM).Flying Stations: A Story of Australian Naval Aviation. St Leonards, NSW: Allen & Unwin. 1998.ISBN 1-86448-846-8
Brent, W. A.Rhodesian Air Force A Brief History 1947–1980. Ottawa, Ontario, Canadá: Freeworld Publications, 1988.ISBN 0-620-11805-9.
Donald, David, ed. "Bell Model 212 Twin Two-Twelve".The Complete Encyclopedia of World Aircraft. New York: Barnes & Noble Books, 1997.ISBN 0-7607-0592-5.
Drendel, Lou.Gunslingers in Action. Carrollton, Texas: Squadron/Signal Publications, 1974.ISBN 0-89747-013-3.
Eather, Steve (1995).Flying Squadrons of the Australian Defence Force. Weston Creek, ACT: Aerospace Publications.ISBN1-875671-15-3.
Eden, Paul, ed. "Bell UH-1 Iroquois".Encyclopedia of Modern Military Aircraft. London: Amber Books, 2004.ISBN 1-904687-84-9.
McGowen, Stanley S.Helicopters: An Illustrated History of Their Impact. Santa Barbara, California: ABC-CLIO, 2005.ISBN 978-1-85109-468-4.
Mutza, Wayne. "Covertly to Cambodia".Air Enthusiast, Thirty-two, December 1986 – April 1987, pp. 22-31. Bromley, UK: Pilot Press. ISSN 0143-5450.
Pattillo, Donald M.Pushing the Envelope: The American Aircraft Industry. Ann Arbor, Míchigan: University of Michigan Press, 2001.ISBN 978-0-472-08671-9;.