Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

UCI WorldTour

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «UCI World Tour»)
Para el sustituto delRanking UCI creado en 2016, véaseUCI World Ranking.
UCI World Tour
Máxima categoría de ciclismo en ruta
UCI WorldTour 2025
UCI WorldTour Femenino 2025


Sede de la UCI en Aigle (Suiza)
RegiónEuropa,Oceanía,América del Norte,Asia
DisciplinaCiclismo en carretera
TipoCircuitos continentales:
Tours deÁfrica,América,Asia,Europa yOceanía
CompeticiónUCI WorldTour
FechaTemporada anual
Página webuci.ch
Historia
Primera edición2005
Ediciones19 (2024)
Vencedor vigenteClasificación individual :
Bandera de EsloveniaTadej Pogačar
Clasificación por equipos:
Bandera de Emiratos Árabes UnidosUAE Team Emirates
Clasificación por países:
Bélgica Bélgica

ElUCI WorldTour (en los años 2009-2010UCI World Ranking, no confundir con el UCI World Ranking creado en 2016 como sustituto delRanking UCI) es la denominación de todas las carreras de máximo nivel deciclismo en ruta masculino en la que estas son agrupadas en un mismo calendario, tras el acuerdo definitivo entre laUnión Ciclista Internacional y los organizadores de lasGrandes Vueltas en enero del 2009; aunque durante los dos primeros años siguieron diferenciándose con denominaciones diferentes.[1]

Como es el sustituto delUCI ProTour se suele confundir con ella, aunque las distintas normas y el acuerdo entre laUnión Ciclista Internacional y los organizadores de lasGrandes Vueltas han hecho que sea una competición diferente. Siendo esta en principio una combinación delRanking UCI (por ser una clasificación más abierta que el ProTour aunque a partir del 2011 volvió a ser más cerrada) y delUCI ProTour (por tener los equiposUCI ProTeam la participación asegurada y obligada en algunas carreras y a partir del 2011 en todas ellas).

En 2016 se creó unUCI WorldTour Femenino sustituyendo a laCopa del Mundo de Ciclismo femenina.[2]

Disputa entre la UCI y los organizadores de las Grandes Vueltas

[editar]

La creación de este circuito viene dada por años de enfrentamientos entre laUCI y los organizadores de lasGrandes Vueltas por tener la hegemonía del ciclismo mundial dado que el circuitoUCI ProTour se vio como un sistema para que la UCI controlase las carreras arropadas bajo ese circuito.

Las pruebas de máximo nivel organizadas por los organizadores de lasGrandes Vueltas son:

Además, Amaury Sport Organisation y RCS Sport también organizan otras pruebas ciclistas profesionales de menor nivel como elTour de Catar,Criterium Internacional,Tour de Picardie,Tour del Porvenir,París-Tours,París-Tours sub-23 yTour du Faso (hasta el 2008), entre otras, por parte de ASO[4]​ yStrade Bianche y elGiro del Piamonte por parte de RCS Sport.[7]

Estos organizadores, y obviamente sus carreras, acordaron una uniformidad de criterios de cara a defender sus intereses.

Ya desde antes de iniciar el circuito ProTour hubo dudas sobre si las pruebas deAmaury Sport Organisation junto a las otrasGrandes Vueltas iban a entrar en este circuito,[8][9]​ aunque finalmente lo hicieron.

En la primera edición del UCI ProTour las carreras organizadas por las Grandes Vueltas se negaron o pusieron trabas a que el ciclista líder del ProTour llevase el maillot identificativo.

Primeros desacuerdos importantes: Unibet.com

[editar]

En el2007 el hecho más reseñable fue la negativa a aceptar la participación automática a los nuevos equiposUCI ProTeam (Astaná yUnibet.com) teniendo que participar mediante invitación. Aunque en realidad fue un veto encubierto al equipoUnibet.com por la prohibición del gobierno francés de llevar propaganda de apuestas de empresas extranjeras, veto que apoyaron las demás carreras ajenas a la UCI. De estas carreras el Unibet.com solo corrió laMilán-San Remo, mientras el Astana corrió la mayoría de ellas.

Además Unipublic, organizadora de laVuelta a España, en su objetivo de desmarcarse definitivamente de la UCI, presentó la "carrera del millón de dólares" enAbu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) que debía empezar a disputarse ese año[10]​ aunque finalmente no se llegó a disputar ninguna edición.

Estalla la guerra: carreras desmarcadas de la UCI

[editar]

El año más conflictivo fue el 2008 en la que algunas carreras de máximo nivel como laParís-Niza se desmarcaron de la UCI entrando, en un calendario nacional, categoría.NE (National Event), donde se suelen encuadrar loscritériums o las carreras amateurs nacionales aunque no se permitiese para una carrera de ese tipo[11]​ con equipos profesionales de máxima categoría. Lo mismo pasaría con elTour de Francia, que la UCI la indicó en sus archivos simplemente con una N.[12]​ Otras entraron en el calendario internacional con un asterisco (sin categoría) aunque oficialmente con la denominación improvisada deHistoric Calendar y otras como laParís-Tours y laTirreno Adriatico entraron en la categoría.HC de Europa (maxíma categoría delcalendario Continental Europeo).[13]​ Para evitar la participación de equipos importantes en carreras que no estaban en el calendario internacional pero si adoptaba esa normativa "ilegalmente" la UCI llegó a anunciar sanciones para los organizadores de esa primera carrera "rebelde" (laParís-Niza)[14][15]​ y los corredores que la disputaron,[16]​ que en el caso de los corredores podían llegar hasta los seis meses de suspensión; incluso la UCI llegó a advertir que una carrera fuera de sus regulaciones internacionales podría acarrear que los seguros por accidentes no se hiciesen cargo al no estar la carrera regulada bajo esa "protección" de la UCI.[17]​ Para más inri, el Tour de Francia advirtió a los equipos que renunciasen a participar en esa primera carrera "rebelde", la París-Niza, que no se les iba a invitar al Tour.[18]​ Finalmente los equipos participaron en esas carreras ajenas a la UCI y este organismo no cumplió sus amenazas de sanción.

Artículo principal: Polémico precalendario

Debido al conflicto la UCI programó un precalendario alternativo de cara alUCI ProTour 2009 para sustituir aquellas carreras "rebeldes", en muchos casos coincidiendo en sus fechas. Lo que provocó dudas en los equipos sobre la conveniencia la estar en un circuito con poco interés comercial para sus intereses poniéndose estos de parte de lasGrandes Vueltas.[19][20]

En agosto la UCI presentó el sistema UCI World Calendar[21]​ aunque, Víctor Cordero, director de laVuelta a España desmintió que lasGrandes Vueltas habían aceptado esa propuesta.[22]

Años de transición: UCI ProTour e Históricas

[editar]

Una vez acabada laVuelta se volvieron a reunir y empezaron a producirse los primeros acuerdos acordando los organizadores del Tour dar invitación automática (salvo casos de dopaje o causa muy justificada) a los equipos que tenían licenciaUCI ProTeam de las antiguas, es decir, las delUCI ProTour 2008. Estos fueron un total de 16 tras las desapariciones delCrédit Agricole yGerolsteiner.[23]​ Aunque se sobreentendía que también todos los equiposProTeam y ex-ProTeam tenían preferencia para obtener invitación en lasGrandes Vueltas y en el resto de carreras organizadas porAmaury Sport Organisation, RCS Sport yUnipublic aunque siempre hacía falta invitación expresa de esas carreras y en el caso de obtenerla los equipos podían renunciar a ella (al contrario que en lascarreras ProTour en la que los equiposProTeam tienen invitación asegurada y con participación obligatoria). Este primer acuerdo tuvo una vigencia de dos años.

A pesar de ese primer acuerdo el fin definitivo del conflicto no llegó hasta enero del siguiente año,[1]​ poco antes de empezar la temporada oficial. Formando un calendario global de carreras de máximo nivel llamadoUCI World Calendar dentro de él diferenciando las Carreras UCI ProTour (controladas por la UCI) de las Históricas (controladas por ASO, RCS Sport o Unipublic), cada una con unas normas[24]​ (como criterios de invitación a equipos, jueces, métodos antidopaje...) diferentes. Durante esos años de denominación de UCI World Calendar el ranking global fue llamadoUCI World Ranking con la gran novedad que pudieron entrar en dicha clasificación los equipos de categoríaProfesional Continental (segunda división).

Respecto alúltimo calendario unificado cayó la carrera de ASOParís-Tours que se encuadró en la máxima categoría (categoría.HC) delcircuito continental europeo, categoría donde permanece desde el año 2008.[25]​ Dentro de lasUCI ProTour cayeron elCampeonato de Zúrich,Contrarreloj por equipos ProTour yVuelta a Alemania desaparecidas en2007,2008 y2009 respectivamente; que, en cierta manera, fueron sustituidas por elTour Down Under (introducida en el2008) y lasclásicascanadienses delGran Premio de Quebec yGran Premio de Montreal (introducidas en el mismo año de su creación:2010).

Acuerdo definitivo: UCI WorldTour

[editar]

Una vez asentado el UCI World Calendar y tras la finalización del primer acuerdo, los organizadores deGrandes Vueltas en principio acordaron utilizar a partir del 2011 el criterio objetivo de invitar a aquellas carreras a los 17 primeros del UCI World Ranking del año anterior.[26]​ Mientras, laUCI acordó que para ser equipoUCI ProTeam, con obligatoriedad de correr las carreras UCI ProTour, iba a basarse en los resultados obtenidos por los ciclistas contratados para la temporada siguiente en los dos años precedentes.[27]​ Dicho acuerdo se iba a plasmar en la creación del UCI WorldTour para el 2011[28]​ pero finalmente los organizadores deGrandes Vueltas cedieron y aceptaron volver a criterio del antiguoUCI ProTour de tener invitación asegurada y obligada para los 18 equipos ProTeam que decidiese la UCI, desapareciendo definitivamente la diferenciación entre unas carreras y otras integrándose todas en la nueva denominación de UCI WorldTour.[29]​ Estos organizadores aceptaron dicho criterio de participación con la condición de que cada año se revisasen los equipos ProTeam mediante un criterio deportivo.[30][31][32]

Por su parte la UCI decidió buscar un sustituto a laParís-Tours, única carrera que aún no había sido sustituida respecto alúltimo calendario unificado (la París-Tours bajó alUCI Europe Tour en 2008); esta fue una carrera no deAmaury Sport Organisation y además de varios días como elTour de Pekín (introducida en el mismo año de su creación:2011) aunque finalmente Amaury Sport Organisation se hizo cargo de ella.[33]

Nuevas desavenencias

[editar]

A finales del 2015 la UCI anunció las nuevas normas a partir del 2017 que apenas cambiaban respecto a años anteriores. La novedad incluía una licencia para las carreras que iba a ser de 3 años, la misma que iban a tener los equipos. Sin embargo mientras el máximo de equipos se establecía en 18 se daba opción a ampliar el número de carreras, en ese momento había 27.[34]

ASO se mostró en contra en esa estabilidad de las normas y retiró todas sus pruebas de UCIWorldTour, incluyendo laVuelta a España, de cara al 2017 introduciéndolas en la categoríka .HC (máxima categoría del circuito continental delUCI Europe Tour). Los motivos esgrimidos fueron muy similares a las anteriores disputas ya que según sus palabras ASO apuesta por"un modelo europeo de ciclismo" y"un sistema abierto en el que el criterio deportivo es prioritario".[35][36]​ Dicho en otras palabras ASO quiere tener más libertad a la hora de invitar a los equipos y en caso de tener participación asegurada que esta sea prioritariamente por criterios deportivos.

Normativa

[editar]

Equipos

[editar]
Véase también:UCI WorldTeam

2009-2010

[editar]

Losequipos UCI ProTour (de primera categoría) son regidos por lanormativa UCI ProTour decidiendo laUCI qué equipos entran en este grupo estudiando las propuestas que les lleguen, todos estos equipos tienen acceso a las carreras del UCI World Calendar o UCI WorldTour. Los requisitos generales para los equiposProfesionales Continentales (de segunda categoría) que pueden correr estas carreras son menos estrictos que el de los equipos ProTour, y además, al no haber un número limitado de equipos el nivel deportivo apenas se tiene en cuenta, estos estaban divididos en varios subgrupos dependiendo los requisitos que cumplían:[37]

  • Equipos con "Wild Card" (pueden correr todas las carreras):pasaporte biológico, sin problemas económicos y otros "estrictos requisitos deportivos, legales, administrativos y éticos".[38]
  • Equipos sin "Wild Card" con pasaporte biológico (solo podían correr las Carreras Históricas): falta alguno de los requisitos para obtener la "Wild Card" pero si pagan el pasaporte biológico.
  • Equipos sin "Wild Card" (no podían correr ninguna carrera del UCI World Calendar): falta alguno de los requisitos para obtener la "Wild Card" y no pagan el pasaporte biológico.

Además, para la temporada2010 se introdujo un nuevo punto para poder dejar correr a equipos que no cumpliesen los requisitos mencionados anteriormente concretamente equipos de categoría Profesional Continental sin "Wild Card" para correr en carreras ProTour y equiposContinentales (tercera y última categoría del profesionalismo) para correr en carreras Históricas, aunque los requisitos fueron difíciles de cumplir ya que ese equipo debía adherirse al pasaporte biológico y haber entrado entre los 17 mejores equipos del UCI World Ranking en la temporada anterior. Norma hecha para que algunos equipos potentes que no hubiesen podido cumplir los requisitos principales pudiesen correr en esas carreras de máximo nivel. Una muestra de lo difícil que fue recurrir a ese punto para participar en las carreras del UCI World Calendar es que ningún equipo recurrió a ella porque no cumplía dichos requisitos.

2011-2019

[editar]

A partir del2011, con la nueva denominación de UCI WorldTour, desaparecieron las "Wild Card" y todos los equiposProfesionales Continentales tuvieron acceso a las carreras de máxima categoría, esto supuso una mayor rigidez en los requisitos para entrar en dicha categoría.[39]​ Sin embargo dejaron de nuevo de puntuar para la clasificación de esta máxima categoría

2020-actualidad

[editar]

El Comité Directivo de laUnión Ciclista Internacional aprobó a partir del año 2020 importantes cambios en el ciclismo de ruta profesional, la nueva estructura del ciclismo entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2020. Sus principales elementos y cambios para el futuro inmediato del ciclismo se detallan a continuación:

  • Nuevo calendario en la competición ciclista: El calendario UCI se dividirá en tres categorías: UCI WorldTour (máxima categoría a nivel mundial),UCI ProSeries (segunda categoría) yCircuitos Continentales UCI (última categoría).[40]​ Esta nueva división UCI ProSeries sustituye las clases 1.HC (carrera de un día), las 2.HC (carrera de varios días), y las clases *.1 (carrera de varios días). Ahora se componen de1.Pro (carrera de un día) y2.Pro (carrera por etapas).[40]​ La UCI ofrecerá un contrato mínimo de tres años para dar estabilidad a los organizadores de las carreras.
  • Equipos: Los equipos se clasificarán de la misma manera que establece el calendario UCI, es decir, se dividirán en tres divisiones con idéntica denominación:UCI WorldTeam,UCI ProTeam (conocidos comoProfesionales Continentales) y UCI Continental Team.[41]​ Los equiposUCI WorldTeam se componen de 18 equipos como máximo, integrados entre 27 y 30 corredores. Cabe señalar que el número de equipos UCI ProTeam pueden ser de 20 hasta 30 corredores profesionales. En la otra categoría no hay límite de equipos, ya que esto dependerá del cumplimiento de los requisitos reglamentarios específicos de cada división.[42]
  • Participación en las carreras: Los 18 equiposUCI WorldTeam tienen acceso directo a las carreras del calendario UCI WorldTour, además de los dos mejores equiposUCI ProTeam (de acuerdo con la clasificación mundialUCI World Ranking al final de la temporada anterior) y las invitaciones que sean rechazadas serán redistribuidas por los organizadores a otro equiposUCI ProTeam, mediante lasWildcards los organizadores pueden invitar a otros 2 equipos de categoríaUCI ProTeam para un total de 22 equipos de 8 corredores para lasGrandes Vueltas y de 25 equipos para las otras carreras.[40]​ Para las carrerasUCI ProSeries y losCircuitos Continentales UCI no hay límite de participación de equipos, sin embargo, los equiposUCI WorldTeam yUCI ProTeam, tienen cupo limitado para competir de acuerdo al año correspondiente establecido por la UCI.[43]
  • Simplificación de los rankings: Se establece un único ranking calculado a nivel internacional llamadoUCI World Ranking (el UCI WorldTour Ranking desaparecerá). Esta nueva clasificación tiene en cuenta todas las carreras del calendario UCI internacional y se dividirá en tres partes: individual, por equipos y por naciones. Esta clasificación tendrá en cuenta los resultados, ponderados en función de su importancia, de todas las competiciones profesionales del ciclismo de carretera.[40][42]

Carreras

[editar]

En cuánto a las carreras, también son regidas por la normativa de laUnión Ciclista Internacional teniendo que cumplir unos estrictos requisitos económicos, deportivos y antidopaje que impone la UCI, controlando la propia UCI muchos aspectos organizativos. En cambio, las Carreras Históricas tienen más "libertad" en ese aspecto ya que no tienen tanto control de la UCI, y teniendo, en algunos casos, esos organizadores de lasGrandes Vueltas formas de organización ajenos a la UCI como métodos antidopaje o jueces deportivos propios, siendo la UCI una mera supervisora aunque también utilizando sus propios medios complementarios al de esas carreras.[44]

Rankings

[editar]

Se elaboró un ranking UCI WorldTour hasta el año 2018, donde se clasificaba por puntos para corredores, equipos y países; teniendo la clasificación por países repercusión a la hora de los corredores que se puedan seleccionar en elMundial de Ciclismo ya que los 10 primeros países tenían derecho a 9 corredores (al igual que en la antigua clasificación ProTour).[45]​Desde el año 2019 laUCI anunció una reforma en la organización del ranking delciclismo en ruta masculino, donde el ranking UCI WorldTour desapareció y desde entonces solo aplica elRanking Mundial (UCI World Ranking).[46][47]

Pasaporte biológico

[editar]

El pasaporte biológico es un método, aprobado en el 2008, para analizar exhaustivamente los niveles sanguíneos y urinarios de cada ciclista apartando o controlando a aquel que tuviese una alteración significativa en dichos niveles. Todos los equipos que tengan que correr en el UCI WorldTour (anteriormente UCI World Calendar) y que corrieron en el pasadoUCI ProTour 2008 (excepto las invitaciones especiales de equipos nacionales) debían invertir para aplicar este método de control a sus corredores.[48]​ Respecto a las carreras organizadas por los organizadores de lasGrandes Vueltas que en el 2008 fueron por "libre" se obligó a tenerlo en todas de ellas.[49]​ Aunque al principio de temporada, debido a la falta de comunicación entre laUCI y estas carreras se "coló" un equipo sin este requisito en carreras de RCS Sport (concretamente en laTirreno-Adriático,Milán-San Remo yGiro de Italia) este fue elLPR Brakes, que lógicamente cuándo se confirmó que no cumplía dicho requisito fueron denegadas sus peticiones de ser invitado a esas carreras.[50]​ Una vez finalizada la temporada la UCI llegó a un acuerdo con ese equipo para el pago de la cuota del pasaporte biológico.[51]

Se empezó a aplicar de forma experimental en el 2008 aunque los primeros resultados oficiales no llegaron hasta la temporada 2009 con los primeros acusados que fueron:Igor Astarloa,Rubén Lobato,Ricardo Serrano González,Pietro Caucchioli yFrancesco De Bonis;[52][53]​ que desde la fecha del anuncio de la acusación no volvieron a correr, y algunos de ellos como De Bonis y Ricardo Serrano con sanción en firme por consumo deCERA, positivo anunciado después de ser acusados por resultados anómalos en dicho pasaporte.

La esencia del pasaporte biológico provino del sentimiento de frustración por parte de los encargados de la lucha de la detección de dopaje en el ciclismo.[54]​ Una vez tras otra se dieron situaciones en las que la innovación de las sustancias era indetectable por los sistemas antidopaje. Por ello, en un intento de tomar la delantera a este tipo de situaciones que dejaban en jaque las técnicas y esfuerzos de los encargados de esta complicada lucha, se llevó a cabo la idea de estandarizar una serie de valores sanguíneos. De esta manera, una variación anómala supondría un posible caso de dopaje, tras el cual llegaría un estudio del caso en mayor profundidad. A pesar de darse casos en los que la efectividad del método ha quedado en entre dicho, el pasaporte biológico se ha utilizado posteriormente en diferentes deportes con el objetivo de luchar contra el dopaje.

Ediciones

[editar]
AñoEquiposCarrerasVéase también
200936 (18 UCI ProTeams + 18 Profesionales Continentales)24 (14 UCI ProTeams + 10 Históricas)UCI ProTour 2009
201035 (18 UCI ProTeams + 17 Profesionales Continentales)26 (16 UCI ProTeams + 10 Históricas)UCI ProTour 2010
201118 (18 UCI ProTeams)27
201218 (18 UCI ProTeams)30 (29)
201319 (19 UCI ProTeams)30 (29)
201418 (18 UCI ProTeams)28
201517 (17 UCI ProTeams)27
201618 (18 UCI ProTeams)27
201718 (18 UCI ProTeams)37
201818 (18 UCI ProTeams)37
201918 (18 UCI WorldTeam)37
202019 (19 UCI WorldTeam)37
202119 (19 UCI WorldTeam)33
202218 (18 UCI WorldTeam)33
202318 (18 UCI WorldTeam)35
202418 (18 UCI WorldTeam)35
202518 (18 UCI WorldTeam)36
  • Entre paréntesis las carreras finalmente disputadas por la anulación de carreras que en el calendario inicial si estaban en el ProTour.

Palmarés

[editar]
AñoClasificación individualClasificación por equiposClasificación por países
2009Bandera de EspañaAlberto ContadorBandera de KazajistánAstanáBandera de España España
2010Bandera de EspañaJoaquim RodríguezBandera de DinamarcaSaxo BankBandera de España España
2011Bandera de BélgicaPhilippe GilbertBandera de BélgicaOmega Pharma-LottoBandera de Italia Italia
2012Bandera de EspañaJoaquim RodríguezBandera del Reino UnidoSkyBandera de España España
2013Bandera de EspañaJoaquim RodríguezBandera de EspañaMovistarBandera de España España
2014Bandera de EspañaAlejandro ValverdeBandera de EspañaMovistarBandera de España España
2015Bandera de EspañaAlejandro ValverdeBandera de EspañaMovistarBandera de España España
2016Bandera de EslovaquiaPeter SaganBandera de EspañaMovistarBandera de España España
2017Bandera de BélgicaGreg Van AvermaetBandera del Reino UnidoSkyBélgica Bélgica
2018Bandera del Reino UnidoSimon YatesBandera de BélgicaQuick-Step FloorsNo se entregó
UCI World Ranking
2019Bandera de EsloveniaPrimož RogličBandera de BélgicaDeceuninck-Quick StepBélgica Bélgica
2020Bandera de EsloveniaPrimož RogličBandera de los Países BajosJumbo-VismaBandera de Francia Francia
2021Bandera de EsloveniaTadej PogačarBandera de BélgicaDeceuninck-Quick StepBélgica Bélgica
2022Bandera de EsloveniaTadej PogačarBandera de BélgicaDeceuninck-Quick StepBélgica Bélgica
2023Bandera de EsloveniaTadej PogačarBandera de Emiratos Árabes UnidosUAE Team EmiratesBélgica Bélgica
2024Bandera de EsloveniaTadej PogačarBandera de Emiratos Árabes UnidosUAE Team EmiratesBélgica Bélgica
2025Bandera de EsloveniaTadej PogačarBandera de Emiratos Árabes UnidosUAE Team EmiratesBélgica Bélgica

Palmarés por países

[editar]
PaísVictorias
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia7
EspañaBandera de España España6
Bélgica Bélgica2
EslovaquiaEslovaquia1
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido1

Histórico de carreras

[editar]

Para las carreras delUCI ProTour (entre elaño 2005 y2010), véaseHistórico de carreras del UCI ProTour

  • Las carreras están ordenadas por fecha, tradicional, en la que se disputan.
NombrePaísAños WorldTour
Tour Down UnderBandera de Australia Australia2011-2025
Cadel Evans Great Ocean Road RaceBandera de Australia Australia2017-2025
UAE TourEmiratos Árabes UnidosEAU2019-2025
Omloop Het NieuwsbladBélgica Bélgica2017-2023
Strade BiancheItalia Italia2017-2025
París-NizaBandera de Francia Francia2011-2025
Tirreno-AdriáticoItalia Italia2011-2025
Milán-San RemoItalia Italia2011-2025
Volta a CataluñaEspañaBandera de España España2011-2025
Tres Días de Brujas-La PanneBélgica Bélgica2019-2025
E3 BinckBank ClassicBélgica Bélgica2012-2025
A través de FlandesBélgica Bélgica2017-2025
Gante-WevelgemBélgica Bélgica2011-2025
Tour de FlandesBélgica Bélgica2011-2025
Vuelta al País VascoEspañaBandera de España España2011-2025
París-RoubaixBandera de Francia Francia2011-2025
Amstel Gold RacePaíses Bajos Países Bajos2011-2025
Flecha ValonaBélgica Bélgica2011-2025
Lieja-Bastoña-LiejaBélgica Bélgica2011-2025
Tour de RomandíaSuiza Suiza2011-2025
NombrePaísAños WorldTour
Gran Premio de FráncfortAlemania Alemania2017-2025
Giro de ItaliaItalia Italia2011-2025
Critérium del DauphinéBandera de Francia Francia2011-2025
Vuelta a SuizaSuiza Suiza2011-2025
Copenhagen SprintDinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca2025-
Tour de FranciaBandera de Francia Francia2011-2025
Clásica de San SebastiánEspañaBandera de España España2011-2025
Tour de PoloniaPolonia Polonia2011-2025
RideLondon-Surrey ClassicReino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido2017-2025
BinckBank TourBandera de BeneluxBenelux2011-2025
Vuelta a EspañaEspañaBandera de España España2011-2025
EuroEyes CyclassicsAlemania Alemania2011-2025
Bretagne ClassicBandera de Francia Francia2011-2023
Gran Premio de QuebecCanadáBandera de Canadá Canadá2011-2025
Gran Premio de MontrealCanadáBandera de Canadá Canadá2011-2025
Giro de LombardíaItalia Italia2011-2025
Tour de GuangxiChinaBandera de la República Popular China China2017-2025
Carreras desaparecidas
Tour de PekínChinaBandera de la República Popular China China2011-2014
Campeonato del Mundo Contrarreloj por Equipos[* 1]Varios2012-2017
Tour de Abu DhabiEmiratos Árabes UnidosEAU2015-2018
Tour de CaliforniaBandera de Estados Unidos Estados Unidos2017-2019
  1. La contrarreloj por equipos delMundial fue un caso especial ya que no estaba integrado en el calendario UCI WorldTour pero si puntuaba para la clasificación por equipos de dicho calendario mundial de máxima categoría.


Baremo de puntuación

[editar]
Para el nuevo Ranking Mundial, véaseUCI World Ranking.

Historia

[editar]

A diferencia delbaremo de puntos del UCI ProTour en los dos primeros años con solo participar en una de las carreras puntuables ya se aspiraba a obtener puntuación (excepto selecciones nacionales y ciclistas que corrían en ellas), es decir, no era un sistema cerrado para los equiposUCI ProTour. Aunque desde elUCI WorldTour 2011 volvió a ser un sistema cerrado solo para equipos ProTour.

Entre las normas específicas destacaba que los ciclistas involucrados en casos de dopaje el "Comité de la UCI" decidía que decisión tomar. Si esos puntos no van a nadie o se quedaba vacante su puesto y los puntos para su país y equipo se mantenían (caso deMikel Astarloza enUCI World Ranking 2009), por el contrario, si esos puntos iban a otros corredores se quitaba su puesto reestructurándose así todas las clasificaciones (caso deAlejandro Valverde en elUCI World Ranking 2010). En caso de empate a puntos el que más 1.º o 2.º o 3.º... puestos tenía sería el que esté por delante.[56]

A partir del año 2017, laUCI anunció una escala única de puntos para los rankings UCI WorldTour y elUCI World Ranking, y por lo tanto, solo los ciclistas que formaban parte de unaUCI WorldTeam obtenían puntos en las carreras UCI WorldTour y sumaban para el ranking.[57]

Actualidad

[editar]

Desde el año 2019 laUCI anunció una reforma en la organización del ranking delciclismo en ruta masculino, donde el ranking UCI WorldTour desapareció y desde entonces solo aplica elUCI World Ranking.[46][47]​ Esta clasificación tendrá en cuenta los resultados, ponderados en función de su importancia, de todas las competiciones profesionales del ciclismo de carretera.[40][42][58]

Ranking

[editar]
Clasificación general
[editar]
UCI WorldTour - Clasificación general
Pos.Tour de FranciaGiro de Italia
Vuelta a España
Eventos A[a]Eventos B[b]Eventos C[c]
113001100800500400
21040885640400320
3880750520325260
4750600440275220
5620495360225180
6520415280175140
7425340240150120
8360285200125100
929523516010080
102301801358568
111901551107056
12165130956048
13140110855040
1411090654032
1510080553528
169075503024
178570
188060
197055
206050
21-2550302016
26-304030
31-40352515108
41-502520
51-5520151054
56-601510532
Puntuación por prólogos y etapas
[editar]
UCI WorldTour - Puntuación etapas[d]
Pos.Tour de FranciaGiro de Italia
Vuelta a España
Eventos E[e]Eventos F[f]
12101806050
21501304030
3110953025
490802520
570602015
655451510
74540108
8403586
9353053
10302521
112520--
122015--
131510--
14105--
1552--
Portador del maillot de líder
[editar]
UCI WorldTour - Maillot líder[d]
Pos.Tour de FranciaGiro de Italia
Vuelta a España
Eventos E[e]Eventos F[f]
Por etapa2520108
Clasificaciones secundarias (puntos y montaña)
[editar]
UCI WorldTour - Clasificación final puntos y montaña
Pos.Tour de FranciaGiro de Italia
Vuelta a España
1210180
2150130
311095

Calendario ciclista 2025 UCI WorldTour

[editar]

Calendario masculino ciclista 2025 UCI WorldTour

[editar]
UCI World Tour 2025
FechaPaísCarreraGanador
21 – 26 de eneroAUS AustraliaTour Down UnderECUJhonatan Narváez
2 de febAUS AustraliaCadel Evans Great Ocean Road RaceSUIMauro Schmid
17 – 23 de febreroUAE Emiratos Árabes UnidosUAE TourSLOTadej Pogačar
1 de marBEL BélgicaOmloop Het NieuwsbladNORSøren Wærenskjold
8 de marITA ItaliaStrade BiancheSLOTadej Pogačar
9 – 16 de marzoFRA FranciaParís-NizaUSAMatteo Jorgenson
10 – 16 de marzoITA ItaliaTirreno-AdriáticoESPJuan Ayuso
22 de marITA ItaliaMilán-San RemoNEDMathieu van der Poel
24 – 30 de marzoESP EspañaVolta a CataluñaSLOPrimož Roglič
26 de marBEL BélgicaThe Great SprintCOLJuan Sebastián Molano
28 de marBEL BélgicaE3 Saxo ClassicNEDMathieu van der Poel
30 de marBEL BélgicaGante-WevelgemDENMads Pedersen
2 de abrBEL BélgicaA través de FlandesUSANeilson Powless
6 de abrBEL BélgicaTour de FlandesSLOTadej Pogačar
7 – 12 de abrilESP EspañaVuelta al País VascoPORJoão Almeida
13 de abrFRA FranciaParís-RoubaixNEDMathieu van der Poel
20 de abrNED Países BajosAmstel Gold RaceDENMattias Skjelmose
23 de abrBEL BélgicaFlecha ValonaSLOTadej Pogačar
27 de abrBEL BélgicaLieja-Bastoña-LiejaSLOTadej Pogačar
29 de abril – 4 de mayoSUI SuizaTour de RomandíaPORJoão Almeida
1 de mayGER AlemaniaGran Premio de FráncfortAUSMichael Matthews
9 de mayo – 1 de junioITA ItaliaGiro de ItaliaGBRSimon Yates
8 – 15 de junioFRA FranciaTour Auvergne-Rhône-AlpesSLOTadej Pogačar
15 – 22 de junioSUI SuizaVuelta a SuizaPORJoão Almeida
22 de junDEN DinamarcaCopenhagen SprintBELJordi Meeus
5 – 27 de julioFRA FranciaTour de FranciaSLOTadej Pogačar
2 de agoESP EspañaClásica San SebastiánITAGiulio Ciccone
4 – 10 de agostoPOL PoloniaTour de PoloniaUSABrandon McNulty
17 de agoGER AlemaniaEuroEyes CyclassicsIRLRory Townsend
20 – 24 de agostoBEL BélgicaBenelux TourBELArnaud De Lie
23 de agosto – 14 de septiembreESP EspañaVuelta a EspañaDENJonas Vingegaard
31 de agoFRA FranciaBretagne ClassicBELArnaud De Lie
12 de sepCAN CanadáGran Premio de QuebecFRAJulian Alaphilippe
14 de sepCAN CanadáGran Premio de MontrealUSABrandon McNulty
11 de octITA ItaliaGiro de LombardíaSLOTadej Pogačar
14 – 19 de octubreCHN República Popular ChinaTour de GuangxiGBRPaul Double

Véase también

[editar]
CarrerasUCICircuitos ContinentalesUCIEquiposFemeninoOtros

Notas

[editar]
  1. Los eventos A son:
    *Milán-San Remo
    *Tour de Flandes
    *París-Roubaix
    *Lieja-Bastoña-Lieja
    *Giro de Lombardía
  2. Los eventos B son:
    *Tour Down Under
    *UAE Tour
    *Strade Bianche
    *París-Niza
    *Tirreno-Adriático
    *Gante-Wevelgem
    *Amstel Gold Race
    *Flecha Valona
    *Critérium del Dauphiné
    *Tour de Romandía
    *Vuelta a Suiza
    *Gran Premio de Quebec
    *Gran Premio de Montreal
  3. Los eventos C son:
    *Cadel Evans Great Ocean Road Race
    *Omloop Nieuwsblad
    *Volta a Cataluña
    *Clásica Brujas-La Panne
    *E3 Saxo Classic
    *A Través de Flandes
    *Vuelta al País Vasco
    *Gran Premio de Fráncfort
    *Copenhagen Sprint
    *Clásica San Sebastián
    *Tour de Polonia
    *Renewi Tour
    *Cyclassics Hamburg
    *Bretagne Classic
    *Tour de Guangxi
  4. abLos puntos ganados en las etapas son sumados el último día de la prueba, cuando se actualizan los puntos de toda la carrera.
  5. abLos eventos E son:
    *Tour Down Under
    *UAE Tour
    *París-Niza
    *Tirreno-Adriático
    *Tour de Romandía
    *Critérium del Dauphiné
    *Vuelta a Suiza
  6. abLos eventos F son:
    *Volta a Cataluña
    *Vuelta al País Vasco
    *Tour de Polonia
    *Renewi Tour
    *Tour de Guangxi

Referencias

[editar]
  1. abEl Mundo (ed.).«Fin del conflicto entre la UCI y los organizadores de las grandes vueltas». Consultado el 22 de octubre de 2009. 
  2. La UCI hace oficial el calendario del WorldTour femenino
  3. El Tour se hace con la Dauphiné
  4. abWeb oficial de ASO (ed.).«ASO-Events-cycling». Archivado desdeel original el 21 de septiembre de 2009. Consultado el 21 de octubre de 2009. 
  5. «Ciclismo.- RCS Sport, organizadora del Giro, y la RAI renuevan su acuerdo de colaboración hasta 2012». Consultado el 21 de octubre de 2009. 
  6. «El Tour ya es dueño del 100% de la Vuelta». Diario Vasco. 23 de marzo de 2014. 
  7. web oficial de RCS Sport (ed.).«Events Calendar». Consultado el 15 de mayo de 2010. 
  8. Guerra civil por el poder
  9. «Liga belga critica decisión grandes de no participar en Pro Tour». Consultado el 26 de octubre de 2009. 
  10. «Unipublic conjuga lujo y ciclismo en Abu Dhabi». Consultado el 1 de noviembre de 2009. 
  11. «Press release : UCI informs teams that Paris-Nice will be unregulated»(en inglés). 2 de febrero de 2008. Consultado el 9 de enero de 2010. 
  12. «Results - Cycling - Road 2008-Men Elite Tour de France (FRA/N)». Archivado desdeel original el 7 de octubre de 2011. Consultado el 21 de octubre de 2009. 
  13. «2008 UCI Road Results-Men Elite». Archivado desdeel original el 30 de mayo de 2011. Consultado el 21 de octubre de 2009. 
  14. «La UCI abre procesos disciplinarios por el conflicto de la París-Niza». Consultado el 21 de octubre de 2009. 
  15. UCI, ed. (3 de marzo de 2008).«Press release : Disciplinary proceedings against the FFC, Jean Pitallier and Eric Boyer»(en inglés). Consultado el 9 de enero de 2010. 
  16. UCI ProTour, ed. (25 de marzo de 2008).«Press release : Joint press release by CPA and UCI»(en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2009. 
  17. UCI (ed.).«Press release : Paris-Nice: the UCI calls upon teams and riders to act with caution and respect the regulations»(en inglés). Consultado el 9 de enero de 2010. 
  18. «Los equipos ProTour posponen su decisión sobre si participarán en la París-Niza». Consultado el 26 de octubre de 2009. 
  19. Marca (ed.).«Los 17 equipos del Tour renuncian a la licencia ProTour». Consultado el 13 de noviembre de 2009. 
  20. arueda.com (ed.).«El Pro Tour que se desmembra». Consultado el 20 de octubre de 2009. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  21. «Press release : The UCI presents the plan for the future of professional cycling»(en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2009. 
  22. «Cordero: "El Tour de este año será la Vuelta a España"». Archivado desdeel original el 1 de diciembre de 2008. Consultado el 26 de octubre de 2009. 
  23. «Evans, problema para el Tour». Consultado el 13 de noviembre de 2009. 
  24. UCI (ed.).«2008 - 2009 UCI Road Calendar-Men Elite-World»(en inglés). Archivado desdeel original el 23 de marzo de 2009. Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  25. UCI (ed.).«2008 UCI Road Results-Men Elite-2008»(en inglés). Archivado desdeel original el 30 de mayo de 2011. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  26. Biciciclismo, ed. (30 de marzo de 2010).«Tour 2011: Los 17 primeros equipos de la clasificación mundial tendrán plaza asegurada». Consultado el 30 de marzo de 2010. 
  27. Biciciclismo, ed. (17 de junio de 2010).«La UCI anula las wild card y primará los resultados de los corredores en los ProTour». Consultado el 15 de diciembre de 2010. 
  28. Biciciclismo, ed. (9 de agosto de 2010).«El nuevo cisma que nos llega en el ciclismo». Consultado el 31 de diciembre de 2010. 
  29. Biciciclismo, ed. (1 de octubre de 2010).«Nace el “UCI World Tour”, fusión del ProTour y las pruebas Históricas (Ampliación)». Consultado el 3 de octubre de 2010. 
  30. Biciciclismo, ed. (2 de noviembre de 2010).«La UCI publica el Ranking Deportivo de 2011, fundamental para ser ProTour (Ampliación)». Consultado el 13 de diciembre de 2010. 
  31. Biciciclismo, ed. (24 de noviembre de 2010).«Los 18 equipos ProTour serán fijos en Tour, Giro y Vuelta». Consultado el 13 de diciembre de 2010. 
  32. Biciciclismo, ed. (24 de noviembre de 2010).«Javier Guillén: “Creemos en un sistema que se basa en los criterios deportivos”». Consultado el 13 de diciembre de 2010. 
  33. ASO, los dueños del Tour y parte de la Vuelta, se van a organizar a Pekín
  34. La UCI apuesta por “la estabilidad” en la reforma del WorldTour para 2017
  35. ASO retira sus pruebas del WorldTour en 2017
  36. ASO versus UCI: Una amenaza, no un hecho
  37. UCI (ed.).«UCI CYCLING REGULATIONS-(version on 10.02.10)-PART 2 ROAD RACES-Chapter I CALENDAR AND PARTICIPATION (pags.1-5)»(en inglés). Archivado desdeel original el 9 de mayo de 2010. Consultado el 20 de marzo de 2010. 
  38. UCI ProTour, ed. (17 de junio de 2010).«Press release : Press release : Press release - Sixteen UCI Professional Continental Teams are granted "wild card" label»(en inglés). Consultado el 5 de febrero de 2010. 
  39. Biciciclismo (ed.).«La UCI anula las wild card y regulará la figura del representante del corredor». Consultado el 17 de junio de 2010. 
  40. abcde«La UCI anuncia cambios a partir de la temporada 2020». AS.com. 24 de diciembre de 2019. 
  41. «Así serán los cambios del Ciclismo de Ruta a partir de la temporada 2020». Consultado el 24 de diciembre de 2019. 
  42. abc«La UCI transforma el Ciclismo de Ruta a partir del 2020». Consultado el 24 de diciembre de 2019. 
  43. «Rules And Regulations Road Cycling to 2020 - Chapter XVIII - UCI ProSeries Men Elite». UCI.org. 24 de diciembre de 2019. (en inglés)
  44. «UCI Cycling Regulations - Chapter X UCI RANKINGS». UCI.org. 24 de diciembre de 2019. (en inglés)
  45. UCI (ed.).«QUALIFICATION SYSTEM FOR THE 2010WORLD CHAMPIONSHIPS MEN ELITE ROAD RACE»(en inglés). Archivado desdeel original el 16 de agosto de 2010. Consultado el 20 de marzo de 2010. 
  46. ab«Reglamento UCI a partir del 01.01.2019»(en inglés). 
  47. ab«Aprobada la nueva organización del ciclismo masculino a partir del año 2019». 
  48. Deia (ed.).«¿Que es el pasaporte biológico?». Archivado desdeel original el 30 de mayo de 2010. Consultado el 4 de noviembre de 2009. 
  49. esciclismo.com, ed. (19 de marzo de 2008).«Sánchez Pimienta liderará el Contentpolis-Murcia en la Vuelta Castilla y León». Consultado el 18 de enero de 2010. 
  50. elmundo.es (ed.).«Petacchi, fuera de la París-Tours». Consultado el 25 de noviembre de 2009. 
  51. Biciciclismo, ed. (6 de marzo de 2009).«El Team Lpr Brakes – Farnese Vini puntualiza». Archivado desdeel original el 18 de abril de 2009. Consultado el 18 de enero de 2010. 
  52. «Pasaporte biológico cobra cinco víctimas». Archivado desdeel original el 20 de junio de 2009. Consultado el 31 de octubre de 2009. 
  53. «La UCI investiga a Astarloa, Serrano y Lobato por posibles dopajes». Consultado el 31 de octubre de 2009. 
  54. «Qué es y porqué es tan polémico el pasaporte biológico». 
  55. Reglamento UCI a partir del 01.01.2019(en inglés)
  56. «UCI CYCLING REGULATIONS-PART 1 GENERAL ORGANISATION (version on 13.11.09)-Chapter I LICENCE HOLDERS-Licences-Section 5: UCI cups, series and classification (pags.54-55)»(en inglés). Archivado desdeel original el 23 de octubre de 2009. Consultado el 20 de diciembre de 2017. 
  57. «Amendments to Regulations to e Professional Road Race Cycling as From 01.01.2017». (en inglés)
  58. «Part 2 Road Races»(PDF).UCI Cycling Regulations(en inglés) (Unión Ciclista Internacional). 1 de noviembre de 2025. Consultado el 30 de octubre de 2025. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=UCI_WorldTour&oldid=170242690»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp