Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Turín

Coordenadas:45°04′45″N7°40′34″E / 45.079166666667,7.6761111111111
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseTurin.
Turín
Torino
Capital regional delPiamonte

En el sentido de las agujas del reloj desde arriba: Panorama de Turín,Burgo Medieval,Palazzo Madama,Plaza San Carlo,Gran Madre y Monte dei Cappuccini,Mole Antonelliana,Palacio Real.


Bandera

Escudo

Otros nombres:Capitale delle Alpi (Capital de los Alpes)
Città Magica (Ciudad Mágica)
Culla della libertà italiana (Cuna de la libertad italiana)
Lema:Auxilium meum a Domino
(Mi ayuda proviene del Señor)

noicon
Turín ubicada en Italia
Turín
Turín
Localización de Turín en Italia
Turín ubicada en Piamonte
Turín
Turín
Localización de Turín en Piamonte
Mapa
Coordenadas45°04′45″N7°40′34″E / 45.079166666667,7.6761111111111
EntidadCapital regional delPiamonte
 •PaísItalia Italia
 •Región Piamonte
 •ProvinciaCiudad metropolitana de Turín
AlcaldeStefano Lo Russo (PD)
Superficie 
 • Total130km²
Altitud 
 • Media240m s. n. m.
ClimaClima continental húmedo
Curso de aguaRío Po
Población (2023) 
 • Total841 600 hab.
 •Densidad6473,35 hab./km²
Gentilicioturinés, -sa
Huso horarioCET (UTC+1)
 • enveranoCEST (UTC+2)
Código postal10121–10156
Prefijo telefónico011
MatrículaTO
CódigoISTAT001272
Código catastralL219[1]
Código ISTAT001272
Fiestas mayores24 de junio
Hermanada conVer aquí Ciudades hermanas
Patrono(a)San Juan Bautista
Organigrama de la Iglesia católicaArquidiócesis de Turín
Sitio web oficial
Miembro de:Eurocities

Turín (enitaliano:Torino; enpiamontés:Turin) es una ciudad, importante centro cultural y de negocios del norte deItalia, capital de la región dePiamonte, localizada principalmente en el margen izquierdo delrío Po y rodeada por losAlpes. Tiene una población de 856 745 habitantes (ISTAT 2025).

En su arquitectura hay muestras delbarroco, elrococó, elneoclasicismo y elart nouveau. Muchas de las plazas públicas de la ciudad, de los castillos, jardines y palacios (como elPalazzo Madama), fueron construidos por el arquitecto sicilianoFilippo Juvarra, quien diseñó estos edificios en el estilo barroco y clásico delPalacio de Versalles.[2]​ Ejemplos de estos edificios de inspiración francesa incluyen elPalacio Real de Turín, elPabellón de caza de Stupinigi y laBasílica de Superga.

Turín es frecuentemente llamada laCuna de la libertad italiana por ser el lugar de nacimiento de importantes políticos que contribuyeron con la unificación de Italia, comoCavour.[3]​ La ciudad actualmente alberga laUniversidad de Turín, de seis siglos de antigüedad, y elPolitécnico de Turín. También se encuentran en la ciudad museos como laGalleria Sabauda, el Museo Egipcio de Turín[4]​ (el más antiguo en el mundo y considerado el segundo más importante en el mundo después de El Cairo por valor de los hallazgos) y laMole Antonelliana. En 2008 fue la décima ciudad más visitada de Italia.[5]

La ciudad fue un importante centro político europeo, siendo la primera capital de Italia en 1861 y la ciudad de residencia de laCasa de Saboya, la familia real de Italia.[6]​ A pesar de que mucho de su influencia política se había perdido cuando comenzó laSegunda Guerra Mundial, a pesar de haber sido un centro de movimientosantifascistas durante elVentennio incluyendo a laresistencia italiana, se convirtió en uno de los principales centros industriales y comerciales de Europa, y actualmente es una de las ciudades más industrializadas de Italia, formando junto conMilán yGénova el "triángulo industrial" del país. Turín es la tercera ciudad más rica de Italia, tras Roma y Milán.[7]​ Con unproducto interno bruto de 58 000 millones de dólares, Turín es la ciudad número 78 en la lista de las más ricas del mundo por su poder adquisitivo.[8][9][10]​ Turín es también la sede de gran parte de la potente industria automovilística italiana.[11][12]

Turín es mundialmente famosa por íconos como lagianduia, elSanto Sudario, la marca de automóviles FIAT y el club de fútbolJuventus, quien compite con su rivalTorino en elDerby della Mole, elclásico de la localidad.[13]​ Además, ha sido sede de la fabricación de varios módulos de laEstación Espacial Internacional como elHarmony y elColumbus.

Fue la capital delDucado de Saboya desde 1563, luego delReino de Cerdeña y finalmente la primera capital de Italia.[14]​ Desde octubre de 2021, el alcalde esStefano Lo Russo, delPartido Democrático.

Geografía

[editar]

Turín se ubica en la planicie delimitada aproximadamente por los ríosEstura de Lanzo,Sangone yPo (que atraviesa el este de la ciudad hacia el norte). ElDora Riparia pasa por el norte de la ciudad. El río Po divide la parte de la ciudad ubicada en la colina en el este y la Turín de la planicie en el oeste que tiene una altitud entre los 280 y los 220 m sobre el nivel del mar y que está inclinada hacia el este.

El clima es semicontinental. De veranos y primaveras suaves y de otoños e inviernos fríos, la temperatura media en enero es 3,3 °C y en julio es 23,2 °C. Característico de Turín es el viento llamado föhn.

  Parámetros climáticos promedio de Turín (Aeropuerto de Turín-Caselle), normales 1991–2020, extremos 1946–presente 
MesEne.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic.Anual
Temp. máx. abs. (°C)25.126.627.431.032.335.636.837.132.230.022.821.437.1
Temp. máx. media (°C)8.010.214.818.022.226.429.028.623.918.112.28.318.3
Temp. media (°C)3.34.99.212.616.921.023.222.818.613.57.93.813.1
Temp. mín. media (°C)-1.5-0.33.77.211.615.517.417.113.38.93.5-0.78
Temp. mín. abs. (°C)-18.5-21.8-10.5-3.8-2.34.36.66.31.8-3.9-8.2-13.8-21.8
Precipitación total (mm)47.847.172.5113.3145.3104.370.576.183.8106.169.145.1981.0
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm)5.44.45.88.611.28.65.87.76.47.05.64.480.9
Horas de sol111.6118.7158.1180.0195.3219.0260.4223.2168.0142.6105.0108.51990.4
Humedad relativa (%)75756772757472737579808075
Fuente n.º 1: Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale[15]
Fuente n.º 2: Servizio Meteorológico (precipitación, humedad y horas de sol 1971-2000)[16][17][18]

Historia

[editar]

Antigüedad

[editar]

Turín, antiguo centrocelta, fue colonia romana con el nombre de Augusta Taurinorum, saqueada varias veces por losbárbaros. Más tarde fue dominiobizantino,longobardo yfranco.

Antes, el área de Turín fue habitada por el pueblo de lostaurinos. La ciudad se desarrolló en el siglo I sobre el campamento romano deCastra Taurinorum, y poco después fue dedicada aAugusto (Augusta Taurinorum). La ciudad actual conserva todavía en su centro la estructura del campamento romano con muchas vías perpendiculares que interseccionan tres o cuatro ejes horizontales principales.

En el año 69, la ciudad fue destruida en parte por un incendio durante el choque entre los ejércitos deOtón y deVitelio.

Edad Media y Renacimiento

[editar]

En el siglo VI Turín se convirtió en un ducado lombardo. En el 773 fue conquistada por las tropas deCarlomagno y se convirtió en un condado francés. En los siglosXII yXIII fue una ciudad libre. En el 1280 pasó a la casaSaboya.

En el siglo XV Turín llegó a ser capital delPiamonte. Ocupada por los franceses en 1536-1562, volvió a los Duques de Saboya conManuel Filiberto, elDuque Cabeza de Hierro, quien transfirió allí la capital del Ducado desdeChambery, con el pretexto de acortar el recorrido del cardenalCarlos Borromeo que quería orar frente alManto Sagrado. En el siglo XVI, durante los ducados deManuel Filiberto y deCarlos Manuel I, mecenas de poetas y pintores, tuvo lugar un florecimiento de las artes y de la economía turinesa.

Entre los siglosXVI yXVII una multitud de arquitectos y urbanistas dieron a la ciudad el aspecto peculiar que la caracteriza aún. Sin embargo se respetó la antigua disposición de las calles en forma de tablero de ajedrez de la Augusta Taurinorum romana.

Siglo XVIII

[editar]
Vista de la ciudad en un grabado del siglo XVIII

Al inicio del siglo XVIII, durante laguerra de sucesión española, Turín fue objeto de un asedio por parte del ejército francés. El prócer de aquellos largos días de reclusión en el interior de la ciudad fuePedro Micca. El asedio acabó con la victoria deEugenio de Saboya sobre los franceses (véase Asedio de Turín (1706). En 1798Carlos Manuel IV de Saboya fue obligado por los franceses a abdicar y dejar la ciudad, donde losSaboya regresarían conVíctor Manuel I, el 20 de mayo de 1814 tras la caída delReino de Italia napoleónico.

Siglo XIX

[editar]
Palacio Madama hacia 1845

En el siglo XIX Turín se convirtió en centro propulsor de la Unidad deItalia y más tarde en capital del nuevo reino conVíctor Manuel II. En la década de 1850, las reformas políticas y sociales y la obra de renovación deCavour, junto a los movimientos democráticos, sentaron las bases para la creación de un movimiento de regeneración y del proceso de unificación nacional.

Después delRisorgimento Turín fue capital delReino de Italia del 1861 al 1865, título que pasó por un breve periodo aFlorencia y después aRoma. Junto al nacionalismo italiano-risorgimento- Turín fue un foco de gran actividad política y puede considerarse también la cuna delliberalismo y delsocialismo italianos del siglo XIX.

SiglosXX yXXI

[editar]

Con el inicio del siglo XX para Turín se abrió una fase de intenso desarrollo cultural y económico. Después de laPrimera Guerra Mundial, la ciudad se convirtió en un centro neurálgico de las primeras luchas sociales y de oposición alfascismo. En 1943 estuvo en el centro de una gran huelga obrera que se extendió a otras ciudades y contribuyó a acelerar la caída del régimen. Después de laSegunda Guerra Mundial Turín conoció un intenso desarrollo industrial, compartiendo conMilán el récord del «milagro económico».

Demografía

[editar]
Gráfica de evolución demográfica de Turín entre 1861 y 2011

Fuente ISTAT — elaboración gráfica por Wikipedia

Viandantes en la Via Giuseppe Garibaldi

Desde el censo de 1971, cuando la ciudad alcanzó su máximo, la población del Municipio de Turín ha ido disminuyendo, siguiendo una tendencia semejante a la de otras metrópolis italianas. Ese hecho no depende solamente del retorno de muchos emigrantes del sur hacia sus regiones de origen (compensado en parte por el flujo migratorio en sentido inverso, incluyendo también la migración proveniente de otros países, en particular de los llamados «extracomunitarios»), sino que depende fundamentalmente de la mudanza de la población desde Turín hacia su área metropolitana, que alcanza los 2,2 millones de habitantes (2001), determinando así la expansión de los municipios del primero y segundo cinturón. Estos, en efecto, se hallan actualmente unidos en una única aglomeración humana.

El área metropolitana de Turín tiene una población de alrededor de 911 823 habitantes.[19]

Considerando los datosIstat de 2006, la población de la ciudad es de900 569 habitantes,[20]​ evidenciando un leve aumento en relación con los datos de 2001. El saldo positivo se debe, de forma relevante, a la migración desde otras partes de Italia, desde los países delEste Europeo, desde elMagreb y desde los países delÁfrica subsahariana. Los ciudadanos de países extracomunitarios (incluyendo los provenientes deRumanía yBulgaria) constituyen el 9% de la población. Los principales grupos son: rumanos (23 114), marroquíes (14 134), peruanos (5502), albaneses (4297) y chinos (3533).[21]​ Se nota un envejecimiento de la población: los jóvenes con menos de 18 años representan el 14,5% de los habitantes de Turín, y los que tienen más de 60 años representan el 30,12%.

Según elcenso de 2008, los extranjeros residentes en Turín suponen el 13 % de la población.[22][23]

Museos y monumentos

[editar]
Plaza San Carlo.
Castillo del Valentino, antigua residencia sabauda y actual sede de la facultad de Arquitectura delPolitécnico de Turín

Entre los monumentos de la ciudad se destacan laMole Antonelliana y laCatedral de San Juan Bautista delXV, que aloja laSábana Santa. La ciudad de Turín y sus alrededores son embellecidos por lasResidencias Sabaudas,Patrimonio Mundial de la Humanidad de laUnesco. ElMuseo Egipcio de Turín aloja una de las colecciones egipcias más importantes del mundo.

Deportes

[editar]
EquipoDeporteCompeticiónEstadioCreación
Juventus de TurínFútbolSerie AJuventus Stadium1897
Torino Football ClubFútbolSerie AStadio Grande Torino1906

En febrero de 2006 tuvo lugar en Turín la 20.ª edición de losJuegos Olímpicos de Invierno. Estosjuegos han sido una gran ocasión para el desarrollo urbanístico de toda la provincia y han dado enorme visibilidad internacional tanto a la ciudad como a los valles en donde han tenido lugar las pruebas más importantes. Las competiciones, en efecto, se han realizado en parte en Turín y en parte en algunas municipalidades de los valles y montañas circundantes entre el 10 y el 26 de febrero de 2006. LaVilla olímpica, ubicada en el área antigua de Turín, ha hospedado a más de 2600 personas entre atletas, técnicos y delegaciones oficiales. Las entregas de premios han tenido lugar en laPiazza Castello, que para la ocasión fue rebautizada como «La plaza de las medallas».

Economía

[editar]
FIAT 500 modelo 1957 y 2007

Entre las empresas transnacionales con sede en Turín se encuentranFIAT,Lavazza yMartini & Rossi. Turín es conocida por la producción metalmecánica debida a laFIAT (fundada en 1899) y por la producción de una chocolatina de cacao y avellana denominadagianduiotto. Además de FIAT, ha visto nacer la compañía telefónica SIP, después convertida enTelecom Italia,Seat Pagine Gialle,EIAR que después se convertiría en laRAI,Lavazza,Martini,Lancia y bancos como elIntesa Sanpaolo. Fue la primera patria del cine italiano y desde hace algún tiempo es apreciada como localización para la producción de películas.

Educación

[editar]
UniversidadFundaciónAcrónimoTipo
Universidad de Turín1404UNITOUniversidad pública
Politécnico de Turín1859POLITOUniversidad pública

Transportes

[editar]
AeropuertoCódigo IATACódigo OACI
Aeropuerto de Turín-CaselleTRNLIMF

Conexiones viales

[editar]

Turín es un importante nodo en el que convergen cinco conexiones viales principales:

Conexiones ferroviarias

[editar]
Viajeros en la estación dePorta Nuova

Turín es un importante nodo ferroviario con las siguientesestaciones principales:

  • Porta Nuova (estación principal, la más importante estación local y la tercera nacional por número de pasajeros)
  • Porta Susa yLingotto (importantes estaciones para viajeros de paso)
  • Orbassano (Estación principal de mercancías)

Las líneas principales que salen de Turín, van haciaGénova (víaAsti yAlessandria), hacia Milán (víaNovara yVercelli) y hacia Francia (víaModane y elTúnel del Fréjus). Hay líneas menores haciaAosta,Cuneo,Savona,Pinerolo,Chieri,Lanzo Torinese yRivarolo Canavese.

Otras estaciones son Turín-Dora y Turín-Stura.

Transportes urbanos

[editar]
Artículo principal: Metro de Turín
Estación XVIII Diciembre delmetro de Turín
Tranvía en laPiazza Vittorio Veneto

Las líneas de transportes urbanas están constituidas por tranvías y autobuses. El 4 de febrero de 2006 se inauguró la línea 1 delmetro de la ciudad, que está basada en el sistema VAL. De este modo, Turín se convierte en la primera ciudad de Italia en implantar este sistema innovador, ya en uso en algunas ciudades francesas (Lille,Toulouse yRennes). Se trata de un ferrocarril metropolitano constituido por vehículos ligeros totalmente automatizados que no requieren conductor.

Estadísticas de transporte público

[editar]

De acuerdo con el reporte realizado porMoovit en julio de 2017, el promedio de tiempo que las personas pasan en transporte público en Turín, por ejemplo desde y hacia el trabajo, en un día de la semana es de 65 min, mientras que el 14 % de las personas pasan más de 2 horas todos los días. El promedio de tiempo que las personas esperan en una parada o estación es de 14 min, mientras que el 19 % de las personas esperan más de 20 minutos cada día. La distancia promedio que la gente suele recorrer en un solo viaje es de 5.9 km, mientras que el 9 % viaja por más de 12 km en una sola dirección.[24]

Turineses ilustres

[editar]
Categoría principal: Personas de Turín

Ciudades hermanadas

[editar]
Artículo principal: Hermanamiento de ciudades

Turín está hermanada con las siguientes ciudades:

Referencias

[editar]
  1. «Codici Catastali».Comuni-italiani.it(en italiano). Consultado el 29 de abril de 2017. 
  2. «Slow Travel Italy – Turin: Simple Elegance by Anne Robichaud». Slowtrav.com. Archivado desdeel original el 28 de enero de 2010. Consultado el 26 de diciembre de 2009. 
  3. «Cavour, Count Camillo Benso di (1810–1861)». Ohio.edu. 22 de abril de 1998. Consultado el 26 de diciembre de 2009. 
  4. «ITALIA – Egyptian Museum of Turin». Italiantourism.com. Archivado desdeel original el 3 de enero de 2010. Consultado el 26 de diciembre de 2009. 
  5. «Euromonitor Internationals Top City Destinations Ranking Euromonitor archive». Euromonitor.com. 12 de diciembre de 2008. Archivado desdeel original el 11 de enero de 2010. Consultado el 3 de febrero de 2010. 
  6. «Turin – Culture & History».Sydney Morning Herald. Consultado el 26 de diciembre de 2009. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  7. CENSIS
  8. «City Mayors reviews the richest cities in the world in 2005». Citymayors.com. 11 de marzo de 2007. Consultado el 26 de diciembre de 2009. 
  9. «Global City GDP Rankings 2005 and by 2020». SkyscraperCity. Consultado el 26 de diciembre de 2009. 
  10. «GaWC – The World According to GaWC 2008». Lboro.ac.uk. 3 de junio de 2009. Archivado desdeel original el 11 de agosto de 2016. Consultado el 26 de diciembre de 2009. 
  11. Zamagni, Vera.The Economic History of Italy 1860 ... – Google Books. Books.google.co.uk.ISBN 9780198292890. Consultado el 26 de diciembre de 2009. 
  12. Encyclopædia Britannica.«Turin (Italy) – Britannica Online Encyclopedia». Britannica.com. Consultado el 26 de diciembre de 2009. 
  13. Bonetto, Cristian; Garwood, Duncan; Hardy, Paulaet al. (2016). «Turin».Grand Tour of Italy. Road Trips(en inglés). Londres: Lonely Planet Publishing Co.ISBN 978-1-76034-157-2. «Hay un aroma a París en los elegantes bulevares arbolados de Turín y sus majestuosos cafésart nouveau recuerdan a Viena, pero no se equivoquen: esta elegante ciudad, rodeada por los Alpes, es totalmente dueña de sí misma. Los innovadores turineses dieron al mundo su primer chocolate duro vendible, perpetuaron uno de sus mayores misterios (la Sábana Santa), popularizaron un cochesuperventas (la Fiat) e inspiraron las rayas blancas y negras de uno de los equipos de fútbol más emblemáticos del planeta (la Juventus).»  [There's a whiff of Paris in Turin's elegant tree-lined boulevards and echoes of Vienna in its stately art nouveau cafes, but make no mistake – this elegant, Alp-fringed city is utterly self-possessed. The innovative Torinese gave the world its first saleable hard chocolate, perpetuated one of its greatest mysteries (the Holy Shroud), popularised a best-selling car (the Fiat) and inspired the black-and-white stripes of one of the planet's most iconic football teams (Juventus).]
  14. «The city's history».Turismo e promozione. Città di Torino. Archivado desdeel original el 18 de agosto de 2007. Consultado el 31 de agosto de 2007. 
  15. «Valori climatici normali in Italia». Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale. Archivado desdeel original el 17 de septiembre de 2023. Consultado el 17 de septiembre de 2023. 
  16. «Torino/Caselle (TO)».Atlante climatico. Servizio Meteorologico. Archivado desdeel original el 26 de marzo de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  17. «STAZIONE 059-TORINO CASELLE: medie mensili periodo 61 – 90»(en italiano). Servizio Meteorologico. Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  18. «Torino Caselle: Record mensili dal 1946»(en italiano). Servizio Meteorologico dell’Aeronautica Militare. Archivado desdeel original el 2 de enero de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2014. 
  19. OECD.«Competitive Cities in the Global Economy». Archivado desdeel original el 1 de octubre de 2008. Consultado el 30 de abril de 2009. 
  20. Balance demográficoISTAT del 2006
  21. Estadísticas demográficas ISTAT del 2005
  22. «Statistiche demografiche ISTAT»(en italiano). Demo.istat.it. 
  23. Marta Pinto.«Turin Background Report»(en inglés). Concordia Discors. Archivado desdeel original el 15 de agosto de 2014. Consultado el 16 de septiembre de 2014. 
  24. «Datos y estadísticas de uso del transporte público en Torino». Índice de Transporte Público de Moovit. Consultado el 23 de agosto de 2017.  El material fue copiado de esta fuente que esta disponible bajo unaLicencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 .

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
-

Universiadas

1959
Sucesor:
Bandera de BrasilPorto Alegre
Predecesor:
Bandera de JapónTokio

Universiadas

1970
Sucesor:
Bandera de la Unión SoviéticaMoscú
Predecesor:
Bandera de CanadáMontreal

Capital Mundial del Libro

2006
Sucesor:
Bandera de ColombiaBogotá
Predecesor:
Bandera de Estados UnidosSalt Lake City

Ciudad Olímpica

2006
Sucesor:
Bandera de CanadáVancouver
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Turín&oldid=169358585»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp