Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Trujillanos Fútbol Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Trujillanos
Datos generales
NombreTrujillanos Fútbol Club
Apodo(s)Los Guerreros de la Montaña
Fundación25 de agosto de 1981 (44 años)
PresidenteBandera de VenezuelaGeorge Elarba
EntrenadorBandera de Venezuela Oswaldo Chaurant
Instalaciones
EstadioEstadio José Alberto Pérez
UbicaciónValera,Venezuela
Capacidad25000-30000 espectadores
Inauguración1976
Otro complejoCancha Edgar Salas
Uniforme
Titular
Alternativo
              
Última temporada
Actualidad
 Temporada 2025
Sitio web oficial

ElTrujillanos Fútbol Club es unclub de fútbolprofesionalvenezolano con sede enValera,estado Trujillo. Actualmente juega en laPrimera División de Venezuela y disputa suspartidos como local en elEstadio José Alberto Pérez.

Fue fundado por Ramón Salazar y Manuel Matheus el 25 de agosto de 1981. Entre su palmarés, se encuentran dos títulos deSegunda División, dos deCopa Venezuela y unTorneo Apertura dePrimera División.

Historia

[editar]

Trujillanos Fútbol Club fue fundado el 25 de agosto de 1981, y ocho años después hizo su debut profesional, para estrenarse en la temporada 1989-1990 dirigido por el entrenador colombiano Rubén Molina Murillo.

El 28 de octubre de 1992 obtuvo su título más importante al coronarse campeón de laCopa Venezuela después de vencer alCaracas Fútbol Club con un global de 3-2, dirigido por eldirector técnicoRafa Santana. En el partido de vuelta de la final el estadio Luis Loreto Lira contó con 8000 mil personas presenciando el encuentro. También, a mano de Rafa Santana, obtiene el subcampeonato en la temporada 1993-1994, clasificándose a laCopa Libertadores 1995. Quedó encajado en el grupo 2 juntoOlimpia,Cerro Porteño yCaracas Fútbol Club. Se produciría su debut en competición internacional el 15 de febrero ante el Caracas enValera con resultado desfavorable de 1-3. El único punto logrado en el certamen fue al empatar en casa 2-2 contra el Olimpia. El jugador del trujillanos más destacado de este certamen fue Robson Chagas, brasileño que anotó 5 goles.

En latemporada 1997/1998 cuaja una buena actuación al quedar segundo en la tabla acumulada. Sin embargo, los propietarios de aquella época deciden la mudanza de la franquicia aBarquisimeto, dando paso al Club Deportivo Trujillanos, equipo que participa en la temporada 1998/1999 en la segunda división y logra el inmediato regreso a la primera división.

En latemporada 2000/2001 obtiene un nuevo subcampeonato y clasifica a laliguilla Pre-Libertadores, gracias al gol de su figura, el argentino Heber Prida, quien es llevado en andas luego del encuentro. Esta liguilla la juega junto alCaracas F.C. y los equipos mexicanosAmérica yMonarcas Morelia. Obtiene su primera victoria en campeonato internacional ante el Caracas el 26 de septiembre de 2001 al vencerlos enValera 1 a 0. También lograría una victoria ante el América en casa por 2-1. Sin embargo, en el siguiente enfrentamiento entre estos dos equipos, el América, logra vencer al Trujillanos 7 a 1 en elEstadio Azteca. En esta liguilla acaba en la última posición con seis puntos y con una diferencia de goles de -11. Su compatriota elCaracas F.C. también cayó.

Durante latemporada 2002/2003 la junta directiva de entonces logra restituir el nombre a Trujillanos Fútbol Club. En latemporada 2004/2005 clasifican a laCopa Sudamericana 2005, en la cual eliminan aMineros de Guayana, para jugar en la segunda ronda con el club colombianoAtlético Nacional deMedellín. Con quienes cayeron derrotados 7-1 en el resultado global.

Trujillanos Fútbol Club atraviesa una crisis deportiva durante las siguientes temporadas y en la2007/2008 desciende a la segunda división.

En su siguiente temporada enPrimera División hubo un auge en la ciudad deValera, ya que en casi todos los partidos elEstadio José Alberto Pérez estaba en su máxima cantidad de espectadores, logrando así, el mayor promedio de asistencia en esta campaña. Culminan en el quinto lugar delTorneo Apertura 2009. ElTorneo Clausura lo terminó en el 6° puesto, y en el quinto en la tabla de toda la temporada, además, por quedar subcampeones de laCopa Venezuela 2009 clasificaron a laCopa Sudamericana 2010, ya que el campeón, elCaracas FC tenía su cupo asegurado. Para la siguiente temporada el equipo mantiene una buena parte de la base en los jugadores, y sumando la continuidad de su cuerpo técnico logra por segundo año seguido llegar a la final de laCopa Venezuela, esta vez si logra ganarla ante elZamora Fútbol Club jugando el partido de ida en Valera con un resultado a 0 goles y luego en Barinas empatan 1-1 gracias al gol del juvenil nacido en el estado Zulia pero formado en las canteras del Trujillanos FCJulio Ferreira el aurimarrón se lleva laCopa Venezuela 2010.[1]

Para laCopa Sudamericana 2011 el Trujillanos, queda encajado en la segunda fase contraLDU Quito (quienes eliminaron previamente alYaracuyanos Fútbol Club). En el partido de ida disputado enQuito, Juan Falcón marca el primer gol para Trujillanos, pero después terminarían siendo remontados hasta quedar 4-1. En el de vuelta disputado enValera vuelven a salir derrotados 0-1.

Clasifican por tercera vez consecutiva a la final de laCopa Venezuela, quedando esta vez subcampeones al salir derrotados 3-1 en el resultado global ante elMineros de Guayana. En latemporada 2011-2012 logran la décima posición, clasificándose a laSerie pre-Sudamericana donde quedan eliminados en la primera ronda por el Zamora.

En enero de 2013 se inicia una nueva etapa en la dirección estratégica del club, al anunciar el gobernador delestado TrujilloHenry Rangel Silva que Reinaldo Berardinelli asume la presidencia de la Asociación Civil Trujillanos F.C., acompañado de una nueva junta directiva.[2]

El 29 de mayo de 2013Trujillanos FC asegura su pase a laCopa Sudamericana 2013 tras superar alAtlético El Vigía en la primera fase de laSerie Pre-Sudamericana y luego alDeportivo Táchira.

En el 2014, la nueva junta directiva contrata al entrenador argentinoHoracio Matuszyczk y Trujillanos FC se titula Campeón del Torneo Apertura al ganarle al Petare FC 2-0 con goles de Johan Osorio y James Cabezas, este partido fue confiscado por disturbios en los alrededores del estadio Olímpico de la UCV por fanáticos ajenos a los dos equipos que disputaban el partido.

En mayo de 2015 se juegan los dos partidos por la estrella y campeonato absoluto del torneo venezolano. En el primero hay un empate a cero en el estadioJosé Alberto Pérez deValera el día 10 de mayo entre elDeportivo Táchira campeón del torneo clausura y el Trujillanos, campeón del torneo apertura. El partido de vuelta de la copaMovistar se juega enSan Cristóbal el 17 de mayo de 2015 quedando 1 a 0 a favor del Deportivo Táchira mediante un penalti cobrado aCesar ´Maestrico´ González ejecutado porJorge ´Zurdo´ Rojas, en un encuentro que dominaba Trujillanos, el cual estuvo a punto de empatar al final mediante dos disparos que pegaron en los travesaños de la portería del Deportivo Táchira. 37.765 aficionados pagaron para observar el partido en el estadioPueblo Nuevo de San Cristóbal.

En el sorteo de laCopa Libertadores 2016 el Trujillanos FC queda ubicado en el Grupo 1 junto alRiver Plate deArgentina,The Strongest deBolivia y elSao Paulo deBrasil. Jugando como local obtiene un meritorio empate 1-1 ante el Sao Paulo y una victoria frente a The Strongest 2-1, sin embargo el equipo no logra superar la fase de grupos al perder el resto de los partidos.

Denominaciones

AñoNombre
1981Trujillanos Fútbol Club
1999Deportivo Trujillanos
2003Trujillanos Fútbol Club

Datos del club

[editar]

Fundación del equipo

[editar]

25 de agosto de 1981

Primer partido oficial

[editar]

Fue elDeportivo Táchira el equipo que le dio la bienvenida alTrujillanos FC en la primera división cuando en el marco de la Copa Venezuela 1989 se midieron un 17 de septiembre en San Cristóbal, terminando con un empate 1-1. Y también ante los aurinegros se obtuvo la primera victoria en la máxima categoría. El 24 de septiembre de 1989, en la misma edición de la Copa Venezuela, el amarillo y marrón venció 2-0 en Valera al equipo tachirense. Entre los dos actos de este duelo del 2012 se cumplirán 23 años de aquel primer triunfo.

Participaciones Internacionales:

[editar]

Uniforme

[editar]

Sus colores (amarillo y marrón) nada tienen que ver con los colores de su bandera, ni su escudo, el origen de esta combinación de colores es una referencia.

El amarillo: Representa las riquezas de su pueblo, el sol radiante que cada mañana emerge de sus 7 colinas que da la oportunidad de luchar por una vida mejor y de ser mejores personas.

El marrón: Representa los suelos fértiles y productores de su estado, grandes extensiones de suelo rico y dador de vida.

  • Uniforme titular: Camiseta a franjas verticales amarillas y marrones, pantalón y medias amarillas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias.
  • Se caracteriza por ser el primer Aurimarrón de Venezuela.

Evolución del uniforme

[editar]
2009
2014 Local
2014 Visitante
2015 Local
2017 Local
2017 Visitante

Uniforme actual

[editar]
2018-presente
Titular
2018-presente
Alternativo

Indumentaria y patrocinador

[editar]
Indumentaria
PeriodoProveedor
1981-2009Bandera de Venezuela Sin indumentaria
2010-2015Bandera de VenezuelaKiukak Sports
2015-2016Bandera de VenezuelaMundo Creativo
2017Bandera de VenezuelaKiukak Sports
2018Bandera de VenezuelaMundo Creativo
2019Bandera de VenezuelaKiukak Sports
2023-presenteBandera de EcuadorBoman Sport
Patrocinador
PeriodoPatrocinador
1981-2009Bandera de Venezuela Sin patrocinador
2010-2015Bandera de VenezuelaKiukak Sports
2015-2016Bandera de VenezuelaMundo Creativo
2017Bandera de VenezuelaKiukak Sports
2018Bandera de VenezuelaMundo Creativo
2019Bandera de VenezuelaChepelca - Banco del Tesoro

Instalaciones

[editar]
Artículo principal: Estadio José Alberto Pérez
Panorámica del estadio.

ElEstadio José Alberto Pérez es una infraestructura deportiva donde se practica el fútbol y el atletismo, ubicada en la ciudad deValera, en elestado Trujillo, en la parte occidental deVenezuela, más específicamente enLos Andes de este país, con una capacidad aproximada 25.000 espectadores, que es la sede principal del equipo de laPrimera División de Venezuela y que tras celebrarse en los estados andinos los Juegos Nacionales Deportivos Los Andes 2005, sufrió un proceso de remodelación con una inversión millonaria por parte delInstituto Nacional de Deportes deVenezuela y el gobierno regional de ese estado, que permitió recuperar las graderías, el gramado y las zona destinada a los servicios.

En 2015 se le realizaron trabajos de remodelación, con motivo de la celebración de la Copa Libertadores en dicho estadio, donde se construyeron nuevos camerinos y bancas para los jugadores suplentes y cuerpo técnico, refacciones a las graderías y a la Plaza de los Guerreros (donde se congregan sus aficionados para celebrar y para comprar las entradas). Por esto, el club, debió jugar en el estadio Rafael Calles Pinto de Guanare, casa de Llaneros E.F, su mayoría de partidos del Torneo Adecuación 2015

Sede Deportiva

[editar]

Cancha Edgar Salas[3]​ además servirá como bandera para el desarrollo del fútbol en el estado. El encargado de la obra manifestó que la primera fase[4]​ recientemente y será la sede oficial deTrujillanos FC de esta obra contará con compactación del terreno de juego, sistema de riego, césped, camerinos para dos equipos,[5]​ árbitros y cuerpo técnico. Se estipula que dicha etapa tenga una duración de cuatro meses.

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Trujillanos Fútbol Club

Plantilla

[editar]
Plantilla del Trujillanos Fútbol Club de la temporada 2020
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contrato
Porteros
1VEN !Bandera de Venezuela0PORJosé Rodríguez 29 añosBandera de VenezuelaMargarita FC dic-2020
12VEN !Bandera de Venezuela0PORAndrés González 35 añosBandera de VenezuelaZulia FC dic-2020
25VEN !Bandera de Venezuela0PORÁlvaro ForeroCapitán 33 añosBandera de VenezuelaEstudiantes de Caracas dic-2020
Defensas
2VEN !Bandera de Venezuela1DEFJean Frank Gutiérrez 27 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
4VEN !Bandera de Venezuela1DEFEdgar Mendoza 34 añosBandera de VenezuelaZulia FC dic-2020
8VEN !Bandera de Venezuela1DEFJohn Chacón 31 añosBandera de VenezuelaEstudiantes de Caracas dic-2020
11VEN !Bandera de Venezuela1DEFFrancisco Carabalí 34 añosBandera de ColombiaPatriotas Boyacá dic-2020
15VEN !Bandera de Venezuela2MEDJuan Carlos Ortiz 32 añosBandera de VenezuelaLlaneros de Guanare dic-2020
21VEN !Bandera de Venezuela1DEFLuis Parra 28 añosBandera de VenezuelaLala FC dic-2020
23VEN !Bandera de Venezuela1DEFCésar Aponte 32 añosBandera de VenezuelaMetropolitanos FC dic-2020
80VEN !Bandera de Venezuela1DEFManuel Granados 36 añosBandera de VenezuelaDeportivo Táchira dic-2020
--Venezuela !Bandera de Venezuela1DEFJoan Landaeta 31 añosBandera de VenezuelaJBL Zulia dic-2020
Centrocampistas
3VEN !Bandera de Venezuela2MEDMiguel Umbría 27 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
5VEN !Bandera de Venezuela2MEDCarlos Rueda 28 añosBandera de VenezuelaCD Colmenarez dic-2020
6VEN !Bandera de Venezuela2MEDYohanner García 26 añosBandera de VenezuelaMonagas SC dic-2020
7VEN !Bandera de Venezuela2MEDWildiyonh Vivas 32 añosBandera de VenezuelaDeportivo Socopó dic-2020
10VEN !Bandera de Venezuela2MEDFrancys Sosa 27 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
13VEN !Bandera de Venezuela2MEDJosé Hernández 29 añosBandera de VenezuelaMonagas SC dic-2020
14VEN !Bandera de Venezuela2MEDManuel Ramírez 29 añosBandera de VenezuelaYaracuy FC dic-2020
16VEN !Bandera de Venezuela2MEDNelson Pérez 32 añosBandera de VenezuelaZamora FC dic-2020
18VEN !Bandera de Venezuela2MEDJoantony Carmona 24 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
20VEN !Bandera de Venezuela2MEDJair Andara 24 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
26VEN !Bandera de Venezuela2MEDJesús Sandrea 23 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
28VEN !Bandera de Venezuela2MEDJosman Hernández 23 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
--VEN !Bandera de Venezuela2MEDAnthony Salcedo 23 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
--VEN !Bandera de Venezuela2MEDEnderson Torrealba 26 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
Delanteros
9VEN !Bandera de Venezuela3DELRonny Maza 28 añosBandera de VenezuelaZulia FC dic-2020
17VEN !Bandera de Venezuela3DELLuis Annese 32 añosBandera de VenezuelaMineros de Guayana dic-2020
19VEN !Bandera de Venezuela3DELAlexander Guerra 29 añosBandera de VenezuelaLala FC dic-2020
30VEN !Bandera de Venezuela3DELJosé Parra 27 añosBandera de Venezuela Cantera dic-2020
Entrenador(es)

Bandera de Venezuela Martin Carrillo

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Venezuela Josué Ortiz

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Venezuela Luis “Chispa” Infante

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Venezuela Herman Sivira

Fisioterapeuta(s)
Bandera de Venezuela Asdrubal Azuaje
Bandera de Venezuela Edgard Torres

Leyenda

Actualizado el 3 de marzo de 2020


(*) Jugadores Juveniles Sub-18, según reglamento del Torneo debe haber al menos 1 jugador Sub-18 en cancha

Distinciones individuales

[editar]

Máximo Goleadores Históricos

[editar]
#NombreGoles
1.ºBandera de ColombiaRodrigo Soto82
2.ºBandera de ArgentinaRoberto Armua46
3.ºBandera de VenezuelaLeo González43

Goleadores en campeonatos nacionales

[editar]
AñoJugadorGoles
Primera División de Venezuela 1993-94Bandera de ColombiaRodrigo Soto20
Primera División de Venezuela 2006-07Bandera de ColombiaRobinson Rentería19
Copa Venezuela 2014Bandera de ColombiaFredys Arrieta8
Copa Venezuela 2015Bandera de ArgentinaGustavo Britos5
Segunda División de Venezuela 2025Bandera de VenezuelaJosé Rivas Gamboa17

Palmarés

[editar]

Era Profesional

[editar]
Torneos nacionales (5)
Bandera de Venezuela Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Primera División de Venezuela (0/3)1993/94,2000/01,2014/15.
Segunda División (2/1)1988/89,20251998/99
Torneo Apertura (1)2014.
Copa Venezuela (2/4)1992,2010 .1994,2009,2011,2014.

Torneos amistosos

[editar]
  • Copa 208 Aniversario de Motatán: 2009[6][7]
  • Copa Bicentenaria 2017

Referencias

[editar]
  1. Primera División Venezolana 2009/10
  2. «Trujillanos FC - Historia». 
  3. http://www.balonazos.com/trujillanos-fc-puso-en-marcha-construccion-de-su-cancha-alterna/
  4. https://www.diariodelosandes.com/index.php?r=site/noticiadeportes&id=10499
  5. http://trujillo.gob.ve/index.php/component/content/article/8-noticias/5188-rangel-silva-abandero-a-trujillanas-fs
  6. Copa 208 Aniversario de Motatán(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  7. Copa 208 Aniversario de Motatán (Alineaciones y fotos)(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trujillanos_Fútbol_Club&oldid=170623625»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp