El puente consiste en dostorres de puente unidas entre sí en la parte superior por dos pasarelas horizontales, diseñadas para resistir las fuerzas horizontales detensión ejercidas por las secciones colgantes del puente que se encuentran a ambos lados de las torres. Las componentes verticales de las fuerzas en las secciones colgantes y las reacciones verticales de las dos pasarelas son soportadas por las dos robustas torres. Los pivotes basculantes y la maquinaria están alojados en la base de cada torre. Antes de su restauración en la década de 2010, los colores del puente databan de 1977, cuando fue pintado de rojo, blanco y azul para elJubileo de Plata de la reinaIsabel II. Sus colores fueron posteriormente restaurados a azul y blanco.[2][3]
En la segunda mitad del sigloxix, el aumento del desarrollo comercial en elEast End de Londres hizo necesario un nuevo puente río abajo delPuente de Londres. No se podía construir un puente fijo tradicional al nivel de la calle porque habría cortado el acceso de losbarcos de vela a las instalaciones portuarias de laPool of London, situadas entre el Puente de Londres y la Torre de Londres.
En 1877 se formó un comité llamadoSpecial Bridge or Subway Committee, presidido por Sir Albert Joseph Altman, para encontrar una solución al problema del cruce del río. Se presentaron más de cincuenta diseños, incluido uno del ingeniero civil SirJoseph Bazalgette. El diseño de Bazalgette fue rechazado debido a la falta de suficiente altura libre, y no se aprobó un diseño hasta 1884, cuando se decidió construir unpuente basculante. SirJohn Wolfe Barry fue nombrado ingeniero con SirHorace Jones como arquitecto (que también era uno de los jueces).[5][6] En 1885 se aprobó unaLey del Parlamento que autorizaba la construcción del puente y especificaba que la sección que se abriera debía tener una anchura libre de 61 metros y una altura libre de 41 metros, y que la construcción tenía que ser deestilo gótico.[5]
Barry diseñó un puente basculante con dos torres construido sobre pilares. Elvano central se dividió en dos básculas u hojas iguales, que podían ser elevadas para permitir que pasara el tráfico fluvial. Los dos vanos laterales eranpuentes colgantes, cuyos cables están anclados tanto en los pilares como a través de barras en las pasarelas superiores del puente.[5]
Dos masivos pilares, que contienen más de setenta mil toneladas de hormigón,[6] fueron hundidos en el lecho del río para sostener la construcción. Más de once mil toneladas de acero proporcionaron la estructura de las torres y las pasarelas.[6] El puente fue revestido posteriormente congranito deCornualles ypiedra de Pórtland, tanto para proteger las estructuras de acero subyacentes como para darle una apariencia más agradable.
Jones murió en 1886 y George D. Stevenson se hizo cargo del proyecto.[6] Stevenson sustituyó la fachada original de ladrillo de Jones con una más decorada de estiloneogóticovictoriano, que hace que el puente sea un monumento emblemático, y pretendía armonizarlo con la cercanaTorre de Londres.[8] El coste total de la construcción fue de 1 184 000 libras[8] (equivalentes a £143430139 en la actualidad).
El puente conectaba la Iron Gate, en la orilla norte del río, con Horselydown Lane, en el sur, actualmente conocidos como Tower Bridge Approach yTower Bridge Road, respectivamente.[8] Hasta que se inauguró el puente, la manera más corta de cruzar el río era a través delTower Subway —400 m al oeste—, que conducía deTower Hill aTooley Street enSouthwark. Inaugurado en 1870, el Tower Subway fue uno de los primeros ferrocarriles subterráneos («metros») del mundo, pero cerró tras solo tres meses de funcionamiento y fue transformado en un túnel peatonal de peaje. Tras la inauguración del Puente de la Torre, la mayor parte del tráfico peatonal pasó a usar el puente, que era gratuito. Habiendo perdido la mayor parte de sus ingresos, el túnel cerró en 1898.[10]
Las pasarelas entre las torres se ganaron una reputación como refugio de prostitutas ycarteristas; como solo eran accesibles mediante escaleras rara vez eran usadas por los peatones, y fueron cerradas en 1910.[11] Las pasarelas reabrieron en 1982.[11]
En 1974, el mecanismo original fue sustituido por un nuevo sistema electrohidráulico, diseñado por BHA Cromwell House, con los piñones originales accionados pormotores hidráulicos modernos. En 1982, se inauguró laTower Bridge Exhibition, situada en las torres gemelas del puente, las pasarelas y las salas de máquinas victorianas. Estas últimas todavía albergan las máquinas de vapor originales y parte de lamaquinaria hidráulica original.[13][14][15]
En 2000 se instaló un sistema informático para controlar la subida y bajada de las básculas de forma remota. Sin embargo, resultó ser poco fiable, lo que provocó que el puente se quedara bloqueado en su posición abierta o cerrada en varias ocasiones durante 2005 hasta que se sustituyeron sus sensores.[16]
En abril de 2008 se anunció que el puente se sometería a un «lavado de cara» con un coste de cuatro millones de libras, que se tardaría en completar cuatro años. Las obras implicaron quitar toda la pintura existente hasta dejar el metal desnudo y repintarlo de azul y blanco.[2][3] Cada sección se envolvió con andamios y láminas de plástico para evitar que la antigua pintura cayera al Támesis y causara contaminación. A partir de mediados de 2008, los contratistas trabajaron en una sección del puente a la vez para minimizar los trastornos, pero fue inevitable que se tuviera que cerrar el puente en algunas ocasiones.[17]
La renovación del interior de las pasarelas se completó a mediados de 2009. Dentro de las pasarelas se instaló un nuevo sistema de iluminación versátil, diseñado por Eleni Shiarlis, para cuando se usan para exposiciones o funciones. El nuevo sistema usa lucesled RGB hechas a medida, escondidas dentro de la superestructura del puente y fijadas sin la necesidad de taladros (estos requisitos eran resultado de la protección del puente como monumento clasificado de Grado I).[18] La renovación de las cuatro cadenas se completó en marzo de 2010 usando un sistema de recubrimiento de última generación compuesto por seis diferentes capas de pintura.[19]
El puente apareció en la publicidad para lasOlimpiadas de Londres 2012. En junio de 2012 se colgó del puente un conjunto de anillos olímpicos para indicar que quedaba un mes para el inicio de los juegos. La fabricación de los anillos costó 259 817 libras, medían 25 x 11.5 metros y pesaban trece toneladas.[20]
El 8 de julio de 2012, la pasarela oeste se transformó en unaLive Music Sculpture de 60 m de largo del compositor británico Samuel Bordoli. Se colocaron treinta músicos clásicos a lo largo de toda su longitud, a 42 metros por encima del Támesis, detrás de los anillos olímpicos. El sonido viajaba hacia atrás y hacia adelante a lo largo de la pasarela, transmitiendo la estructura del puente.[21][22]
El Puente de la Torre fue cerrado a todo el tráfico rodado durante casi tres meses a finales de 2016 (del 1 de octubre al 30 de diciembre)[24] para permitir que se realizaran obras de mantenimiento estructural. Estas obras incluyeron:
Realización del mantenimiento de los sistemas de elevación del puente.
Sustituir la cubierta y volver a pavimentar las pasarelas y la calzada.
Sustituir las juntas de expansión a lo largo del puente para proporcionar una superficie más suave.
Impermeabilización de los arcos de ladrillo en los accesos al puente.
Durante esta época el puente siguió abierto al tráfico fluvial, tal y como exige una Ley del Parlamento. El puente estuvo abierto para los peatones excepto tres fines de semana, cuando funcionó un servicio de ferry gratuito.
El puente tiene una longitud de 244 m con dos torres de 65 m construidas sobre pilares. El vano central de 61 m entre las torres está dividido en dos básculas u hojas iguales, que pueden ser elevadas hasta un ángulo de 86 grados para permitir que pase el tráfico fluvial. Las básculas, que pesan más de mil toneladas cada una, tienen contrapesos para minimizar la fuerza necesaria y permitir que sean elevadas en tan solo cinco minutos. Los dos vanos laterales son puentes colgantes, cada uno de ellos de 82 m de longitud, cuyos cables están anclados tanto en los pilares como a través de barras en las pasarelas superiores del puente. Las pasarelas peatonales están a 44 m por encima del río con la marea alta.[8]
La cubierta principal del puente lleva dos carriles de tráfico rodado entre dos pasarelas peatonales que cruzan los dos vanos colgantes y la sección basculante del puente. La calzada pasa por debajo de las dos torres, mientras que las pasarelas peatonales pasan alrededor del exterior de las torres. Una de las chimeneas del puente, que son confundidas a menudo con farolas, está conectada a una antigua chimenea de una sala de guardia de la Torre de Londres, en desuso desde hace mucho tiempo.[25]
Todo el sistema hidráulico, junto con el sistema de iluminación de gas, fue instalado por William Sugg & Co Ltd., los conocidos ingenieros de gas de Westminster. La iluminación de gas era inicialmente con quemadores de llama abierta dentro de las linternas, pero poco después se transformó al sistema incandescente.[28]
En 1974, el mecanismo original fue sustituido por un nuevo sistema electro-hidráulico, diseñado porBHA Cromwell House.[13] Los únicos componentes del sistema original todavía en uso son los piñones finales, que se enganchan con los bastidores instalados en las básculas. Estos son impulsados por modernosmotores hidráulicos y un engranaje, que usa aceite en lugar de agua comofluido hidráulico.[14] Se ha conservado parte de lamaquinaria hidráulica original, aunque ya no está en uso. Está abierta al público y forma la base del museo del puente, que se encuentra en las antiguas salas de máquinas en el lado sur del puente. El museo incluye los motores de vapor, dos de los acumuladores y uno de los motores hidráulicos que movían las básculas, junto con otros objetos relacionados.
Para controlar el paso del tráfico fluvial bajo el puente, se han usado varias reglas y señales diferentes. Durante el día, el tráfico era controlado porsemáforos rojos, colocados en pequeñas cabinas de control a cada extremo de los dos pilares del puente. Por la noche, se usaban luces de colores, en cada dirección, en ambas torres: dos luces rojas para indicar que el puente estaba cerrado, y dos verdes para indicar que estaba abierto. Con niebla, también se tocaba un gong.[8]
Los buques que pasaran por el puente también tenían que mostrar señales: durante el día, tenían que colocar en lo alto, a la vista, una bola negra de al menos 60 cm de diámetro; por la noche, dos luces rojas en la misma posición. Si había niebla tenían que hacer sonar de manera repetida elsilbato de vapor del barco. Si se colgaba una bola negra desde el centro de cada pasarela (o una luz roja por la noche), esto indicaba que el puente no se podía abrir. Estas señales eran repetidas unos 900 m río abajo, enCherry Garden Pier, donde los barcos que necesitaban pasar por el puente tenían que izar sus señales o luces y tocar su bocina, según correspondiera, para alertar al maestro del puente.[8] Algunos de los mecanismos de control del equipo de señalización se han conservado y se pueden ver en funcionamiento en el museo del puente.
El Puente de la Torre sigue siendo un cruce muy transitado del Támesis: es cruzado por más de cuarenta mil personas cada día entre motoristas, ciclistas y peatones.[16] El puente está en laLondon Inner Ring Road, y está en el límite este de la zona de latarifa de congestión de Londres (el puente no está incluido en la zona).
Para mantener la integridad de la estructura, laCity of London Corporation ha impuesto un límite de velocidad de 20 millas por hora (32 km/h), y un límite de peso de 18 toneladas para los vehículos que usen el puente. Un sistema de cámaras mide la velocidad del tráfico que cruza el puente usando un sistema de reconocimiento dematrículas para enviar multas a los conductores con exceso de velocidad.[30] Un segundo sistema monitoriza otros parámetros de los vehículos, y usadetectores de bucle de inducción y sensorespiezoeléctricos para medir el peso, la altura del chasis por encima del nivel del suelo y el número de ejes de cada vehículo.[30]
Las básculas se elevan unas mil veces al año.[31] El tráfico fluvial se ha reducido mucho, pero todavía tiene prioridad sobre el tráfico rodado. Actualmente, se necesita avisar con 24 horas de antelación para que se abra el puente, y los horarios de apertura se publican por adelantado en su página web.[32]
Interior de la pasarela entre las torres, usada como espacio de exposiciones.
LaTower Bridge Exhibition es una exposición situada en las torres gemelas del puente, las pasarelas entre las torres y las salas de máquinas victorianas. Usa películas, fotografías y pantallas interactivas para explicar por qué y cómo se construyó el Puente de la Torre. Los visitantes pueden acceder a lasmáquinas de vapor originales que antiguamente impulsaban las básculas del puente, situadas en un edificio cerca del extremo sur del puente.[15]
La exposición cobra una tarifa de entrada. La entrada es desde el lado oeste de la cubierta del puente por la torre norte, desde donde los visitantes ascienden a la planta cuarta en ascensor antes de cruzar las pasarelas hacia la torre sur. En las torres y pasarelas hay una exposición sobre la historia del puente. Las pasarelas también proporcionan vistas sobre la ciudad, laTorre de Londres y laPool of London, y tienen una sección con suelo de cristal. Desde la torre sur, los visitantes pueden visitar las salas de máquinas, donde se encuentran los motores de vapor originales, que están situados en un edificio separado junto al acceso sur al puente.[33]
Vista aérea del Puente de la Torre.Vista aérea por la noche, con el puente abierto.
Aunque el Puente de la Torre es indudablemente un monumento emblemático de Londres, los comentaristas profesionales de principios del sigloxx fueron críticos con su estética. «Representa el vicio de la cursilería y la pretenciosidad, y la falsificación de los hechos reales de la estructura», escribióHenry Heathcote Statham,[34] mientras queFrank Brangwyn afirmó: «Nunca se ha construido una estructura más absurda que el Puente de la Torre para cruzar un río estratégico».[35]
Por otra parte, Benjamin Crisler, el crítico de cine delNew York Times, escribió en 1938: «Los británicos tienen tres únicas y valiosas instituciones que nosotros en América no tenemos: laCarta Magna, el Puente de la Torre yAlfred Hitchcock».[36]
El historiador de arquitecturaDan Cruickshank seleccionó al Puente de la Torre como una de sus cuatro estructuras para la serie documental de televisión de la BBC de 2002Britain's Best Buildings.[37]
El Puente de la Torre es confundido a menudo con elPuente de Londres,[38] el siguiente puente río arriba del Támesis. Una popularleyenda urbana afirma que en 1968,Robert P. McCulloch, el comprador del antiguoPuente de Londres que fue transportado aLake Havasu City (Arizona), creía que estaba comprando el Puente de la Torre. Esto fue negado por el propio McCulloch y ha sido desacreditado por Ivan Luckin, el vendedor del puente.[39]
En la ciudad deSuzhou (China) se ha construido una réplica parcial del Puente de la Torre. La réplica difiere del original en que no tiene mecanismo de elevación y que tiene cuatro torres separadas.[40]
En diciembre de 1952, el puente se abrió mientras lo estaba cruzando un autobús de dos pisos desde la orilla sur. En esa época, el portero debía tocar una campana de advertencia y cerrar las puertas cuando el puente estuviera vacío, antes de que el vigilante ordenara que se levantara el puente. El proceso falló mientras estaba de servicio un vigilante de relevo. El autobús estaba cerca del borde de la báscula sur cuando esta se empezó a elevar; el conductor Albert Gunter tomó en una fracción de segundo la decisión de acelerar, atravesando una brecha de un metro para caer casi dos metros hacia la báscula norte, que todavía no se había empezado a levantar. No hubo heridos graves.[43][44] La City Corporation recompensó a Gunter con diez libras (equivalentes a £306 en la actualidad) por su acto de valentía.[45]
El 5 de abril de 1968 un avión de combateHawker Hunter FGA.9 del1.º Escuadrón de laRoyal Air Force, pilotado por Alan Pollock, voló a través del Puente de la Torre. Decepcionado porque la RAF no iba a celebrar su quincuagésimo cumpleaños con un desfile aéreo, Pollock decidió hacer algo él mismo. Sin autorización, Pollock voló el Hunter a baja altitud a lo largo del Támesis, pasó elPalacio de Westminster, y continuó hacia el Puente de la Torre atravesándolo por debajo de la pasarela, comentando después que fue una idea de último momento cuando vio que se acercaba al puente. Pollock fue puesto bajo arresto al aterrizar, y expulsado de la RAF por motivos de salud sin la posibilidad de defenderse en unacorte marcial.[46][47]
En el verano de 1973, una aeronaveBeagle Pup voló dos veces bajo la pasarela peatonal del Puente de la Torre, pilotada por el secretario de bolsa de 29 años de edad Paul Martin. Martin estaba en libertad bajo fianza tras las acusaciones de fraude bursátil. Posteriormente sobrevoló varios edificios de la City, antes de volar en dirección norte hacia elDistrito de los Lagos, donde murió cuando se estrelló su avión unas dos horas más tarde.[48]
En mayo de 1997,[49] lacaravana del presidente de los Estados UnidosBill Clinton fue dividida en dos por la apertura del puente. La barcaza de velaGladys, de camino a un encuentro enSt Katharine Docks, llegó a tiempo y el puente se abrió para ella. De vuelta de un almuerzo junto al Támesis en el restauranteLe Pont de la Tour con el primer ministro del Reino UnidoTony Blair, Clinton fue menos puntual y llegó justo cuando el puente se estaba levantando. La apertura del puente dividió la caravana en dos, para consternación del personal de seguridad. Se cita a un portavoz del Puente de la Torre diciendo: «Intentamos contactar con la embajada de los Estados Unidos, pero no contestaron el teléfono».[50]
El 19 de agosto de 1999, Jef Smith, unfreeman de la City de Londres, condujo un rebaño de dos ovejas a través del puente. Estaba ejerciendo un antiguo permiso reclamado, concedido como un derecho a losfreemen, para hacer reflexionar sobre los poderes de los ciudadanos mayores y la manera en la que se estaban erosionando sus derechos.[51]
El 31 de octubre de 2003 antes del amanecer, David Crick, un activista deFathers 4 Justice, escaló unagrúa torre de unos treinta metros cerca del Puente de la Torre en el inicio de una protesta de seis días vestido comoSpider-Man.[52] Temiendo por su seguridad y la de los motoristas en caso de que cayera, la policía acordonó la zona, cerrando el puente y las calles de los alrededores, lo que provocó una congestión generalizada del tráfico por toda la City y el este de Londres. LaPolicía Metropolitana de Londres fue criticada posteriormente por mantener el cierre durante cinco días cuando, a ojos de algunos ciudadanos, no era estrictamente necesario.[53][54]
El 11 de mayo de 2009, seis personas fueron atrapadas y resultaron heridas después de que cayera un ascensor tres metros dentro de la torre norte.[55]
↑abcdefg«Tower Bridge».Archive – the Quarterly Journal for British Industrial and Transport History(en inglés) (Lightmoor Press) (3): 47. 1994.ISSN1352-7991.
↑«The Tower Bridge Engine»(en inglés). Forncett Industrial Steam Museum. Archivado desdeel original el 25 de febrero de 2010. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
↑«Tower Bridge lighting».Interior Event & Exhibition Lighting Design scheme(en inglés). ES Lighting Design. 29 de abril de 2009. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
↑«Bridge History»(en inglés). Towerbridge.org.uk. 1 de febrero de 2003. Archivado desdeel original el 20 de junio de 2012. Consultado el 11 de septiembre de 2019.
↑«Fleet»(en inglés). Sail Royal Greenwich. Archivado desdeel original el 9 de octubre de 2012. Consultado el 12 de septiembre de 2019.
↑abSpeed Check Services.«Bridge Protection Scheme»(PDF)(en inglés). Archivado desdeel original el 31 de marzo de 2012. Consultado el 18 de noviembre de 2010.
↑«Bridge Lifts»(en inglés). Tower Bridge Official Website. Archivado desdeel original el 12 de septiembre de 2007. Consultado el 17 de septiembre de 2019.
↑«The Jumping Bus».Time(en inglés). 12 de enero de 1953. Archivado desdeel original el 22 de diciembre de 2008. Consultado el 17 de septiembre de 2019.
Winchester, Clarence, ed. (1938).«Building the Tower Bridge».Wonders of World Engineering. London: Amalgamated Press. pp. 575-580. Describes the construction of Tower Bridge