Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Tour de Francia 2015

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Tour de Francia 2015
Detalles
Carrera102.Tour de Francia
CompeticiónUCI WorldTour 2015 2.UWT
Etapas21
Fechas4 – 26 de julio de 2015
Distancia total3360 km
PaísesFRA Francia
NED Países Bajos
BEL Bélgica
Lugar de inicioUtrecht
Lugar de llegadaParís
Equipos22
Ciclistas participantes198
Ciclistas finalizados160
Velocidad media39,567 km/h
Página oficialOfficial site
Clasificación final
GanadorGBRChris Froome (Team Sky)
SegundoCOLNairo Quintana (Movistar Team)
TerceroESPAlejandro Valverde (Movistar Team)
PuntosSVKPeter Sagan (Tinkoff-Saxo)
MontañaGBRChris Froome (Team Sky)
JóvenesCOLNairo Quintana (Movistar Team)
CombatividadFRARomain Bardet (AG2R La Mondiale)
EquipoESPMovistar Team
◀20142016▶
Documentación

La102.ª edición delTour de Francia se disputó entre el 4 y el 26 de julio de 2015.

El recorrido estuvo compuesto, como es habitual, por 21 etapas, empezando en la ciudad deUtrecht (Países Bajos) y finalizando enParís. Consiste en nueve finales en ascenso y siete etapas de alta montaña, además de doscontrarreloj (una individual y una por equipos). Elpavé está también presente (como en2014), con siete sectores y una distancia total de 13,3 kilómetros. Además en esta edición volvieron las bonificaciones — desde elTour de Francia 2007 — en todas las etapas en línea.[1]

Los Países Bajos acogieron la salida del Tour por sexta vez después deÁmsterdam (1954),Scheveningen (1973),Leiden (1978), s'Hertogenbosch (1996) yRóterdam (2010).[2]

La carrera formó parte delUCI WorldTour 2015, siendo la 18.ª competición del calendario de máxima categoría mundial.

El ganador final fueChris Froome (quien además se hizo con una etapa y con la clasificación de la montaña). Le acompañaron en el podioNairo Quintana (vencedor de la clasificación de jóvenes) yAlejandro Valverde , respectivamente.[3][4]

Recorrido

[editar]

El recorrido tuvo nueve etapas llanas, tres de media montaña, siete de montaña con seis llegadas en alto, una contrarreloj individual y una por equipos. Seis lugares donde parten o llegan etapas fueron inéditos:Utrecht,Neeltje-Jans,Livarot,La Pierre-Saint-Martin,Muret ySèvres.[5]​ Los seis finales en alto en etapas de montaña fueron, La Pierre-Saint-Martin (10.ª), Cauterets (11.ª), Plateau de Beille (12.ª), Pra Loup (17.ª), La Toussuire (18.ª) y Alpe d'Huez (20.ª). A estos se sumaron la cortas subidas del Muro de Huy, el Muro de Bretaña y Côte de la Croix Neuve.

El kilometraje total, de 3360 km, fue el menor desde la edición de2002, y las nueve llegadas cuesta arriba y el corto tramo contrarreloj individual de 14 km (frente a los 54 km de 2014) fue la menor distancia de contrarreloj individual desde elTour de Francia 1934 y favorecieron a los escaladores puros. Según el director de la carrera Christian Preudhomme, la decisión de reducir los kilómetros contra el crono se debió a que"son menos espectaculares, solo interesan a los especialistas y las sigue mucha menos gente", además de queel Tour es un espectáculo, en una etapa en línea se muestra el paisaje y en la contrarreloj es siempre lo mismo.[6]​ Lacontrarreloj en la novena etapa obligó a las formaciones a minimizar los abandonos durante la primera semana, aunque este hecho violó una normativa UCI, que impide realizar este tipo de etapas luego del primer tercio de la carrera[7]​ por ello tuvo que pedir un permiso especial para poder realizarlo.[8]

Primera semana

[editar]

Tres días en los Países Bajos y Bélgica

[editar]
Muro de Huy, final de la 3.ª etapa.

El Tour 2015 dio inicio con una contrarreloj en la ciudad neerlandesa deUtrecht. Fue la únicacrono individual en esta edición con un recorrido de 13,8 km y en un trayecto plano y sin dificultades. Al día siguiente y partiendo de la misma ciudad se llegó a la isla deNeeltje-Jans donde finalizó la 2.ª etapa, también en un recorrido llano. La tercera jornada fue enBélgica, en la ciudad deAmberes y en el recorrido se encontraron varias cotas utilizadas en laFlecha Valona. El final fue en el tradicionalMuro de Huy donde es la llegada de estaclásica. Aún en suelo belga partió la 4.ª etapa, que fue la más larga de esta edición con más de 220 km. A los 140 km de recorrido se entró en territorio francés siendo en final enCambrai. Esta jornada estuvo caracterizada por los 6 tramos de pavé que debieron recorrer, sumando un total de 13,3 km. Estos sectores, a excepción del primero estuvieron concentrados en los últimos 30 km de la etapa.

Noroeste de Francia

[editar]

Las siguientes etapas los llevó al noroeste de Francia, con recorridos sin mayores dificultades excepto algunas cotas de cuarta categoría en la sexta etapa.Amiens,Le Havre yFougères fueron los finales de la quinta, sexta y séptima etapa, previo a la jornada número 8 que partiendo enRennes tendrá el final en elMûr-de-Bretagne, una colina de 293 m cuyo ascenso es de 2 km de longitud con una pendiente media del 6,9 %. La novena etapa entreVannes yPlumelec, fue lacontrarreloj por equipos sobre 28 km. El recorrido fue bastante quebrado y finalizará con el ascenso a laCôte de Cadoudal (1,7 km al 6,2 %). Luego de esta etapa tendrán el primer día de descanso donde se trasladarán hacia el sur para las etapas pirenaicas.

Segunda semana

[editar]

Los Pirineos

[editar]
Comienzo de la subida aPlateau de Beille.

La carrera se reinició en losPirineos donde se disputaron 3 etapas. La primera partió enTarbes y tuvo el primer final de alta montaña con un puerto decategoría especial (HC) en estación de esquíLa Pierre-Saint-Martin. La decimoprimera etapa salió dePau y finalizó con el puerto de 3ª categoría enCauterets con pasajes previos por elCol d'Aspin de 1ª categoría y elTourmalet de categoría especial. Para finalizar el paso por los Pirineos, la 12.ª etapa fue la más dura con 4 puertos de montaña;Portet-d'Aspet (2ª categoría), Col de la Core (1ª), Port de Lers (1ª) y el final enPlateau de Beille (HC).

El Macizo Central y llegada a los Alpes

[editar]

A continuación la carrera se dirigió hacia elMacizo Central. La 13.ª etapa partió en la inédita localidad deMuret (en las cercanías deToulouse), teniendo como finalRodez. Una jornada de media montaña fue la decimocuarta etapa entre Rodez yMende, donde el final fue similar a las etapas finalizadas en el Muro de Huy y el Muro de Bretaña. Estará ubicado en laCôte de la Croix Neuve (3 km al 10,1 %) en el aeródromo de la ciudad, el mismo lugar que fue utilizado en2010. Saliendo de Mende, la siguiente etapa se descenderá hasta elValle del Ródano para finalizar enValence. Para finalizar la segunda semana,Bourg-de-Péage-Gap en el departamento deAltos Alpes fue la 16.ª etapa, donde hicieron una vuelta previa por la ciudad y subieron elCol de Manse de 2.ª categoría antes del final.

Tercera semana

[editar]

El valle de la Maurienne y Alpe d'Huez

[editar]
Col du Glandon, vista de la vertiente norte.

Luego del descanso en Gap, se afrontaron las 4 etapasalpinas, donde la primera fue entreDigne-les-Bains y la estación de esquí dePra Loup, un ascenso de 2ª categoría teniendo previamente que subir elCol d'Allos de 1ª categoría. La 18.ª etapa entre Gap ySaint-Jean-de-Maurienne tuvo siete puertos de montaña, tres de 3ª categoría, tres de 2ª y uno de categoría especial. Destacó elCol du Glandon (HC) a 40 km de meta y elLacets de Montvernier (2ª) a menos de 10 km. La etapa 19 fue corta, de 138 km pero con 4 ascensos; elCol du Chaussy (1ª), elCol de la Croix de Fer (HC) pasando por el Col du Glandon, elCol du Mollard (2ª) y el final en la estación de esquí deLa Toussuire (1ª). La penúltima etapa y última de montaña, partió enModane y se subió nuevamente el Col de la Croix de Fer (pero en sentido contrario al día anterior), para descender haciaBourg-d'Oisans y comenzar el ascenso alAlpe d'Huez. Al día siguiente se trasladaron a los suburbios deParís, y enSèvres comenzó la última etapa, que como es tradicional finalizó con el circuito en losCampos Elíseos.

Cambio en el recorrido
[editar]

La 20.ª etapa, con final en el Alpe d'Huez, sufrió modificaciones en el recorrido. En principio se había acordado llegar a Bourg-d'Oisans desde elCol du Télégraphe y elCol du Galibier, pero deslizamientos de tierra en eltúnel Chambon obligaron a la organización a cambiar el recorrido, sustituyendo el Galibier por La Croix de Fer. Como consecuencia, el premioHenri Desgrange, otorgado al ciclista que pasa primero por el puerto de mayor altitud, fue en el Col d'Allos (2250 m s. n. m.) y no fue en el Galibier que se encontraba a 2645 m s. n. m.[9]

Altimetría. Perfiles de las etapas

[editar]
Altimetría de la primera etapa

Altimetría de la tercera etapa

Altimetría de la cuarta etapa

Altimetría de la quinta etapa

Altimetría de la sexta etapa

Altimetría de la séptima etapa

Altimetría de la octava etapa

Altimetría de la novena etapa

Altimetría de la décima etapa
Altimetría de la undécima etapa

Altimetría de la duodécima etapa

Altimetría de la decimotercera etapa

Altimetría de la decimocuarta etapa

Altimetría de la decimoquinta etapa

Altimetría de la decimosexta etapa

Altimetría de la decimoséptima etapa

Altimetría de la decimoctava etapa

Altimetría de la decimonovena etapa

Altimetría de la vigésima etapa

Participantes

[editar]

Equipos

[editar]
Artículo principal: Participantes del Tour de Francia 2015

El 14 de enero de 2015 laAmaury Sport Organisation confirmó los 22 equipos que disputarían la carrera: los 17 de categoríaUCI ProTeam (al ser obligada y tener asegurada su participación); más 5 de categoríaProfesional Continental invitados por la organización (Cofidis, Solutions Crédits,Bora-Argon 18,Bretagne-Séché Environnement,Team Europcar yMTN Qhubeka). Formando así un pelotón de 198 ciclistas (cerca del límite de 200 establecido para carreras profesionales), con 9 corredores cada equipo, de los que acabaron 160. La participación del MTN Qhubeka, fue un hecho histórico ya que fue primer equipoafricano que toma la salida en el Tour[10]​ que además incluyó a dos corredoreseritreos (los primeros delÁfrica negra en disputar un Tour).[11]​ Los equipos participantes fueron:[12][13][14]

WorldTeams (17)Equipos continentales profesionales (5)

Favoritos

[editar]

Previo al inicio de la carrera, cuatro corredores se destacan nítidamente como favoritos para ganar el Tour sobre el resto de los participantes.Alberto Contador, llega con 44 días de carrera y es reciente ganador delGiro de Italia habiendo apostado este año por las dos carreras.Chris Froome es quien menos ha competido la presente temporada con 27 días. Luego de la decepción delaño anterior intenta revalidar su título de2013 y llega con la reciente victoria en elCritérium del Dauphiné.Nairo Quintana, mejor joven del Tour en 2013 y ganador delGiro 2014, llega con una victoria este año en laTirreno-Adriático y 36 días de competición.Vincenzo Nibali,campeón defensor, no ha tenido una temporada de lo mejor. Llega con 36 días de carrera y 10.º en elTour de Romandía fue su mejor posición. Con aspiración a estar entre los primeros lugares, entre otros destacan los francesesThibaut Pinot yRomain Bardet, los españolesJoaquim Rodríguez yAlejandro Valverde, elNeerlandésBauke Mollema, y el estadounidenseTejay Van Garderen.[15][16][17]

Reglamento

[editar]

Coeficientes para el fuera de control

[editar]

La organización de la carrera estableció un baremo de coeficientes de dificultad en las etapas para establecer el tiempo límite de llegada. Su superación conlleva a la descalificación. Se establecieron seis coeficientes: el 1 es para las etapas llanas con pocas o ninguna dificultad. El coeficiente 2 es para etapas de recorrido accidentado, el 3 para etapas cortas de recorrido accidentado, el 4 a etapas de gran dificultad, el 5 para etapas de gran dificultad pero con recorridos cortos y el 6 para la contrarreloj individual y la de equipo. Dependiendo del coeficiente de la etapa, los ciclistas se les adjudica un porcentual para llegar a meta de acuerdo a la velocidad media del ganador de la etapa.[18]

  • Coeficiente 1 (etapa sin dificultad): 2.ª, 5.ª, 6.ª, 7.ª, 15.ª, 21.ª. Los ciclistas tienen entre un 3 y un 11 % más de tiempo para llegar que el ganador.
  • Coeficiente 2 (etapas de recorrido accidentado): 3.ª, 4.ª, 8.ª, 13.ª, 14.ª, 16.ª. Los ciclistas tienen entre un 6 y un 18 % más de tiempo para llegar que el ganador.
  • Coeficiente 3 (etapas cortas de recorrido accidentado): 10.ª. Los ciclistas tienen entre un 10 y un 22 % más de tiempo para llegar que el ganador.
  • Coeficiente 4 (etapas de gran dificultad): 11.ª, 12.ª, 17.ª, 18.ª. Los ciclistas tienen entre un 7 y un 18 % más de tiempo para llegar que el ganador.
  • Coeficiente 5 (etapas cortas de gran dificultad): 19.ª, 20.ª. Los ciclistas tienen entre un 11 y un 22 % más de tiempo para llegar que el ganador.
  • Coeficiente 6 (etapas contrarreloj): 1.ª, 9.ª. Los ciclistas tienen un 30 % más de tiempo para llegar que el ganador.

Clasificación por puntos

[editar]

En cada etapa, excepto la contrarreloj por equipos, se otorgan puntos para la clasificación por elmaillot verde. Según el coeficiente de las etapas son asignados los siguientes puntos al orden de llegada de cada una.[18]

  • Etapas de coeficiente 1: A los 15 primeros en llegar (50-30-20-18-16-14-12-10-8-7-6-5-4-3-2)
  • Etapas de coeficiente 2 y 3: A los 15 primeros en llegar (30-25-22-19-17-15-13-11-9-7-6-5-4-3-2)
  • Etapas de coeficiente 4 y 5: A los 15 primeros en llegar (20-17-15-13-11-10-9-8-7-6-5-4-3-2-1)
  • Etapa contrarreloj individual: A los 15 primeros (20-17-15-13-11-10-9-8-7-6-5-4-3-2-1)
  • Sprints intermedios: A los 15 primeros en pasar (20-17-15-13-11-10-9-8-7-6-5-4-3-2-1) y habrá uno por cada etapa

Clasificación de la montaña

[editar]

Para laclasificación de la montaña (maillot de puntos rojos), se asignan puntos a los primeros corredores en coronar los puertos puntuables. Los ascensos están divididos en 5 categorías que van desde los más difíciles (laCategoría Especial o HC) hasta la 4.ª categoría. Según la categoría la distribución de puntos es la siguiente.[18]

  • Categoría HC: 25-20-16-14-12-10-8-6-4-2 respectivamente del 1.º al 10.º
  • 1.ª categoría: 10-8-6-4-2-1 respectivamente del 1.º al 6.º
  • 2.ª categoría: 5-3-2-1 respectivamente del 1.º al 4.º
  • 3.ª categoría: 2-1 a los 2 primeros ciclistas
  • 4.ª categoría: 1 punto al primer ciclista.
  • Nota: En las llegadas en alto de las etapas 10,12,17,19 y 20, fue el doble del puntaje establecido.

Otras clasificaciones

[editar]
  • Mejor Joven: la clasificación del mejor joven estará reservada para los corredores nacidos después del 1 de enero de 1990. El líder de esta clasificación portará el maillot blanco.
  • Por equipos: para la clasificación por equipos se sumará los 3 mejores tiempos individuales de cada equipo por etapa, a excepción de la 9ª (contrarreloj por equipos) que el tiempo de la formación lo marcará el 5.º corredor en llegar. El equipo líder tendrá sus dorsales con fondo amarillo.
  • Premio de la combatividad: en cada etapa fue designado por un jurado presidido por el director de la carrera, el corredor más combativo. En la etapa siguiente deberá portar el dorsal con fondo rojo.

Bonificaciones

[editar]

Tras siete ediciones fueron nuevamente incorporadas las bonificaciones entiempo. Las mismas se descontarán de la clasificación individual (y la de mejor joven) a los corredores que las obtengan y se otorgarán en todas las etapas excepto en la contrarreloj individual y por equipos. Las bonificaciones fueron de 10, 6 y 4 segundos del primero al tercero en cada etapa.

Etapas

[editar]
EtapaFechaRecorridotypeDistancia (km)GanadorLíder
1.ª etapa 4 de julNEDUtrechtNEDUtrecht
contrarreloj individual
contrarreloj individual
13,8AUSRohan DennisAUSRohan Dennis
2.ª etapa 5 de julNEDUtrechtNEDNeeltje-Jans
etapa llana
etapa llana
166GERAndré GreipelSUIFabian Cancellara
3.ª etapa 6 de julBELAmberesBELHuy
etapa escarpada
etapa escarpada
159,5ESPJoaquim RodríguezGBRChris Froome
4.ª etapa 7 de julBELSeraingCambrai
etapa escarpada
etapa escarpada
221,5GERTony MartinGERTony Martin
5.ª etapa 8 de julArrásAmiens
etapa llana
etapa llana
189,5GERAndré GreipelGERTony Martin
6.ª etapa 9 de julAbbevilleEl Havre
etapa llana
etapa llana
191,5CZEZdeněk ŠtybarGERTony Martin
7.ª etapa 10 de julLivarotFougères
etapa llana
etapa llana
190,5GBRMark CavendishGBRChris Froome
8.ª etapa 11 de julRennesMûr-de-Bretagne
etapa escarpada
etapa escarpada
181,5FRAAlexis VuillermozGBRChris Froome
9.ª etapa 12 de julVannesPlumelec
contrarreloj por equipos
contrarreloj por equipos
28USABMC Racing TeamGBRChris Froome
10.ª etapa 14 de julTarbes – Col de la Pierre St Martin
etapa de montaña
etapa de montaña
167GBRChris FroomeGBRChris Froome
11.ª etapa 15 de julPauCauterets
etapa de montaña
etapa de montaña
188POLRafał MajkaGBRChris Froome
12.ª etapa 16 de julLannemezanPlateau de Beille
etapa de montaña
etapa de montaña
195ESPJoaquim RodríguezGBRChris Froome
13.ª etapa 17 de julMuretRodez
etapa escarpada
etapa escarpada
198,5BELGreg Van AvermaetGBRChris Froome
14.ª etapa 18 de julRodezMende
etapa escarpada
etapa escarpada
178,5GBRStephen CummingsGBRChris Froome
15.ª etapa 19 de julMendeValence
etapa escarpada
etapa escarpada
183GERAndré GreipelGBRChris Froome
16.ª etapa 20 de julBourg-de-PéageGap
etapa escarpada
etapa escarpada
201ESPRubén PlazaGBRChris Froome
17.ª etapa 22 de julDigne-les-BainsPra-Loup
etapa de montaña
etapa de montaña
161GERSimon GeschkeGBRChris Froome
18.ª etapa 23 de julGapSaint-Jean-de-Maurienne
etapa de montaña
etapa de montaña
186,5FRARomain BardetGBRChris Froome
19.ª etapa 24 de julSaint-Jean-de-MaurienneFontcouverte-la Toussuire
etapa de montaña
etapa de montaña
138ITAVincenzo NibaliGBRChris Froome
20.ª etapa 25 de julModaneAlpe d'Huez
etapa de montaña
etapa de montaña
110,5FRAThibaut PinotGBRChris Froome
21.ª etapa 26 de julSèvresAvenida de los Campos Elíseos
etapa llana
etapa llana
109,5GERAndré GreipelGBRChris Froome

Desarrollo general

[editar]

Primeras 2 etapas

[editar]

Lacontrarreloj inicial ganada porRohan Dennis le permitió vestirse de amarillo y ser el primer líder de la carrera. El tiempo empleado por Dennis para la etapa, supuso un récord en el Tour de Francia, al superar la velocidad promedio tanto en contrarreloj como en prólogos establecidos porGreg Lemond yChris Boardman en 1989 y 1994 respectivamente. Los candidatos a la general pusieron tiempos similares quedando todos en un puñado de segundos.[19]​ Al día siguiente los pronósticos de viento y lluvia se confirmaron y la carrera se rompió a falta de 60 km para el final. Debido al viento se produjeronabanicos que partieron alpelotón en varios grupos. Un pelotón puntero de 24 corredores donde estabanChris Froome yAlberto Contador definió la etapa que fue ganada porAndré Greipel, mientras queVincenzo Nibali yNairo Quintana llegaban retrasados a casi un minuto y medio. Dennis tampoco llegó adelante, pasando a encabezar la clasificación el suizoFabian Cancellara.[20]

Neutralización de la tercera etapa

[editar]

La 3ª etapa fue neutralizada durante algunos kilómetros poco antes de la Côte de Bohissau debido a una caída numerosa. Primero fue a ritmo neutralizado hasta parar definitivamente al comprobar que no existían asistencias sanitarias suficientes como para garantizar la seguridad de la carrera.[21][22]

En la tercera etapa se subió alMuro de Huy, junto a otros tres puertos de cuarta categoría. Al principio de la etapa, un grupo de cuatro ciclistas protagonizaron la primera fuga de la etapa. Lo más destacado fue la caída de u grupo de ciclistas a cincuenta km de la meta. Por ello,William Bonnet,Dmitry Kozontchuk,Simon Gerrans yTom Dumoulin se retiraron de la competencia por los golpes sufridos. Otros, como el maillot amarilloFabian Cancellara, pudieron continuar pero doloridos. También se paró la etapa en la subida al primer puerto de la etapa.

Al final, llegaron en dos grupos, el más alejado a 5 minutos, yPurito Rodríguez yChris Froome se disputaron la victoria de etapa, llevándosela el primero de todos, Purito Rodríguez. Al día siguienteFabian Cancellara no tomó la salida debido a que los médicos confirmaron que se rompió dos vértebras.

Últimas etapas de la primera semana, más caídas

[editar]

La cuarta etapa constaba de siete tramos depavé y la etapa estuvo marcada por algún intento de romper la carrera.Vincenzo Nibali y su equipo intentaron romper el grupo en distintas ocasiones, sin embargo la mayoría de líderes estuvieron atentos a todos los ataques. La única pérdida considerable de tiempo de los hombres de la general se la llevóThibaut Pinot que perdió 3:23 en la línea de meta debido a un pinchazo. La victoria fue paraTony Martin que atacó en los últimos kilómetros sorprendiendo a los equipos de los sprinters. Con esta victoriaTony Martin se hizo con el maillot amarillo superando aChristopher Froome en 12 segundos. La quinta fue más tranquila que las anteriores pero hubo tramos de gran nerviosismo debido al viento donde en uno de ellos el pelotón se partió en dos unidades. Todos los hombres de la general y los sprinters iban en el grupo de cabeza. La victoria fue paraAndré Greipel.

La etapa posterior fue una etapa tranquila, con una fuga que llegó a más de 11 minutos y que acabó con el último fugado a 4 kilómetros de meta. El nerviosismo de estos últimos kilómetros desembocó en una caída deTony Martin que al desplazarse a la derecha tocó a un corredor delGiant-Alpecin y en la que se vieron involucradosVincenzo Nibali yNairo Quintana. No perdieron tiempo puesto que la caída tuvo lugar a un kilómetro del final pero,Christopher Froome se convirtió en el nuevo líder de la carrera una vez que se confirmó el abandono deTony Martin debido a una rotura de clavícula.Ya en la séptima etapa,Chris Froome no aceptó llevar el maillot amarillo debido a la caída y posterior retirada deTony Martin (antiguo líder). No tuvo mucha emoción esta etapa, debido a su final al sprint, dondeMark Cavendish ganaría por delante deAndré Greipel yPeter Sagan, respectivamente.

8ª y 9ª etapas y primer descanso

[editar]

La siguiente etapa estuvo marcada por la ascensión final al puerto de 3ª categoría, elMuro de Bretagne. De nuevo se esperaría un final al sprint, pero el joven ciclistaAlexis Vuillermoz fue más inteligente que los demás, sacando unos metros aDaniel Martin,Alejandro Valverde yPeter Sagan para ganar la etapa fácilmente. AdemásPeter Sagan enfundaría el maillot verde (puntos) ya que Greipel, su principal rival no entró entre los primeros, cosa que Sagan si hizo.

Para terminar la primera semana del Tour (realmente fueron 9 días), los ciclistas y los equipos competirían en unacontrarreloj por equipos de 28 km, con una pequeña ascensión final.BMC Racing,Sky,Movistar,Astana yTinkoff-Saxo eran los equipos favoritos a ganar la contrarreloj. Finalmente, el BMC Team encarrilaría la segunda semana del Tour como ganadores de la contrarreloj, y posicionando a su líder,Tejay Van Garderen yGreg Van Avermaet, segundo y tercero respectivamente en la general. El equipo Sky no ganó la contrarreloj, debido a la crisis final deNicolas Roche el quinto corredor del Sky, necesario para pasar por línea de meta. Aun así,Chris Froome, aumentaría su ventaja, respecto a los favoritos, Quintana, Contador y Níbali, este último el más perjudicado de todos.

Tríptico pirenaico

[editar]

Froome destroza a sus rivales y crisis de Contador y Nibali

[editar]

Después del primer día de descanso, los ciclistas afrontarían la primera etapa de alta montaña, con tres puertos de 4ª categoría y uno deHC(Categoría Especial). En la subida a La Pierre-Saint-Martin, el puerto de categoría especial,Vincenzo Nibali entra en una crisis que hace que se separe del grupo puntero. También,Alberto Contador se desvanece del grupo puntero, tan solo unos segundos antes de queRichie Porte lance su ataque, al que se uniría Froome y Quintana. Con tan solo 6 km hasta el final de etapa, Froome lanza un ataque mortal para todos, incluso para el propio Quintana, escalador nato. Al final de la etapa, Froome saca más de 1 min a Quintana, 2 min a Contador y 3 min y 30 s a Níbali, encaminando la victoria final del Tour hacía él.

Ya en el segundo día de los Pirineos los ciclistas irían dePau aCauterets en 188 km y con 1 puerto de 4ª categoría, 3 de 3ª categoría, 1 de 1ª categoría y laCol du Tourmalet de HC(categoría especial). Al principio varios corredores inician una fuga muy elaborada, ya que anteriormente, otros ciclistas lo habían intentado, sin conseguirlo. En esta fuga cabía destacar al gran escalador delTinkoff-Saxo,Rafał Majka, gran favorito a ganar la etapa. PeroDaniel Martin yAndriy Grivko protagonizaron una escapada del pelotón para llegar al grupo de la gran fuga del día. Grivko no pudo más y se dejó cazar por el pelotón, mientrasDaniel Martin después de un gran esfuerzo en elCol d'Aspin llegó a la fuga, donde se quedó hasta el ascenso de laCol du Tourmalet. Cuando llegaron a este,Rafał Majka atacó y asestó un golpe mortal a sus compañeros de fuga, marchándose solo, llevándose consigo un buen saco de tiempo, mientras subía. En el pelotón las cosas eran parecidas, ya que este se rompía, dejando ciclistas comoThibaut Pinot,Purito Rodríguez,Romain Bardet, etc en el avismo del Tourmalet.Chris Froome,Nairo Quintana,Alberto Contador,Richie Porte,Vincenzo Nibali y unos cuántos corredores más perseguían a Majka en su paso por el Tourmalet, sin premio ninguno ya que Majka se encontraba a más de 5 minutos del grupo del maillot amarillo (Froome). Mientras, de nuevoDaniel Martin se esforzaba para cazar a Majka y pelear la victoria de etapa, pero era demasiado tarde. También, Nibali era noticia ya que se desvanecía y caía del grupo de perseguidores, siendo capaz el Tourmalet de derrocar a un rival tan difícil como Nibali. Finalmente Majka ganaba la etapa, Martin entraba a un 1 minuto, y Quintana y Contador entraban junto a Froome en línea de meta, mientras Nibali perdía más tiempo con Froome.

Para finalizar el tríptico pirenaico, los ciclistas subirían el puerto deHC(Categoría Especial)Plateau de Beille. Nada más empezar la etapa, se protagonizaría una escapada numerosa. Pero no llegaría lo interesante de la etapa, hasta los últimos 40 km, donde el protagonista sería el agua, primero en línea de meta, y más tarde en todos los lugares transitados por los ciclistas.Purito Rodríguez sería capaz de cazar aMichał Kwiatkowski, con la compañía deJakob Fuglsang yRomain Bardet. En el grupo de favoritos,Richie Porte,Nicolas Roche,Rafał Majka yMichael Rogers, entre otros se quedarían al terminar su trabajo de gregarios de sus líder, Froome y Contador. Este último daría un hachazo, que se quedaría en falso ataque, igual que el deVincenzo Nibali, el deNairo Quintana y finalmente deAlejandro Valverde. Todos estos ataques serían neutralizados porGeraint Thomas gregario impresionante deChris Froome que protagonizaría un ataque, seguido por Contador y Quintana. Finalmente, Purito Rodríguez ganaba una etapa, dura, con la presencia de la lluvia y de la gran ascensión final al Plateau de Beille. Valverde, Quintana, Froome, Contador, Van Garderen, Pinot y Nibali, serían los favoritos que entrarían todos juntos, quedando Froome como otro día de líder.

Macizo Central Francés

[editar]

Terminado el paso por losPirineos los equipos y los ciclistas se encaminaban a losAlpes, pero pasando por elMacizo Central Francés.

La 13.ª etapa empezó enMuret y acabó enRodez tras 198,5 km. Al principio ya de la etapa, un grupo de ciclistas protagonizaron la fuga del día, pero sin que el pelotón les dejara mucho tiempo, exactamente, menos de 5 minutos. Pese a esto, ni elGiant-Alpecin ni elTinkoff-Saxo pudieron con el grupo de escapados. Al final de la etapa, con el puerto de 2ª categoría deRodez el pelotón caza a la fuga, y todo se decide a un sprint entreGreg Van Avermaet(BMC Racing) yPeter Sagan(Tinkoff-Saxo), que finalmente ganóVan Avermaet. Parecía como que Sagan tuviera un gafe, debido a sus tres segundos puestos y no ganar una etapa en el Tour desde el2013. En los favoritos no se producirían cambios, y solamente los pinchazos de Contador y Nibali, además de la caída dePeraud serían los percances de la etapa.

En la tercera etapa del paso por elMacizo Central los ciclistas fueron deRodez aMende con un final muy duro con rampas hasta del 12%. Ya al principio de la etapa hubo un percance con varios ciclistas, que destructuró el pelotón y obligó a personas comoAlberto Contador a coger de nuevo el grupo de cabeza mediante un esfuerzo considerable. De nuevo como en varias etapas anteriores la fuga del día llegó a meta, con un ciclista de la fuga como ganador de la etapa, que seríaStephen Cummings (MTN-Qhubeka) que sorprendería para ganar a excelentes ciclistas comoPinot yBardet. En el grupo de los líderes, Quintana, Nibali y Froome protagonizaron ataques fuertes, aunque el mismo Nibali, Van Garderen, Valverde y Contador entraron en una pequeña crisis y no pudieron seguir ni a Quintana ni a Froome en sus respectivos ataques y Froome sacó unos segundos más a sus rivales (excepto Quintana).

Terminando el paso por elMacizo Central los ciclistas fueron deMende aValence en 183 km. Cabe destacar, que aunque se subió el puerto de 2ª categoría, la Col de l'Escrinet, la llegada fue alsprint, ganado de nuevo por elesprínter alemánAndré Greipel, después de batir aJohn Degenkolb, aAlexander Kristoff y por último aPeter Sagan que retuvo un día más del maillot verde(puntos) con más de 45 puntos por encima de Greipel. Aunque la llegada fue al sprint, al principio del día varios ciclistas protagonizaron la fuga del día, entre ellos nombres importantes comoPeter Sagan,Michael Rogers,Thibaut Pinot... En el grupo de los favoritos nada cambió, yChris Froome se acercó más a la victoria final en el Tour.

Para finalizar el paso por elMacizo Central y un día antes del último día de descanso del Tour, los ciclistas tuvieron que completar 201 km para ir deBourg de Péage aGap, no sin antes pasar por los puertos de 2ª categoría, la Col de Cabre y la Col de Manse. Como en los últimos días, se produce una fuga muy numerosa, que se destructuró mediante va avanzando la etapa. En estos grupos destacaronPeter Sagan,Rubén Plaza,Jarlinson Pantano,Christophe Riblon, entre otros. Rubén Plaza ganó la etapa, lo que suponía la tercera victoria española en el Tour 2015. En el grupo de los favoritos,Alberto Contador y posteriormenteNibali atacarían, dondeFroome solo siguió el de Contador, ya que Nibali estaba demasiado lejos en la general. Finalmente, todos los favoritos entraron juntos. Cabe destacar, que en una curva de la bajada de la Col de Manse,Warren Barguil se pasó de frenada, y chocó conGeraint Thomas que se fue directo contra un poste con el que se chocó con la cabeza, aunque pudo continuar la bajada y terminar la etapa.

Final alpino

[editar]

Caída de Contador y abandono de Van Garderen

[editar]

Para empezar la primera de las cuatro etapas en losAlpes, los ciclistas recorrerían 161 km para ir deDigne-des-Bains aPra-Loup subiendo elCol des Lèques de 3ª categoría, elCol de Toutes Aures también de 3ª categoría, elCol de la Colle-Saint-Michel de 2ª categoría, elCol d'Allos de 1ª categoría, el más duro de la jornada y para terminar el puerto dePra-Loup de 2ª categoría.

La primera etapa de losAlpes sería de las más emocionantes del Tour 2015, ya que este daría un giro un poco radical. Al principio de la etapa, como en las últimas se formó una gran fuga, que se dividió en dos grupos, y el pelotón detrás sin dejar mucho margen de escapada, debido a la presencia de hombres delTinkoff-Saxo y delMovistar Team, principales rivales delSky, además también de un grupo con uno de los favoritos,Tejay Van Garderen, que estaba enfermo, y que finalmente tuvo que abandonar el Tour, llorando y con mucha pena, ya que se encontraba 3º, para poder luchar por el podio y, por qué no, por la victoria final en el Tour. Con los perseguidores y la cabeza de carrera unida, en el pelotón en la subida delCol d'AllosAlberto Contador protagonizaba un ataque junto a su compañeroMichael Rogers. Este ataque no llegó a buen puerto ya que fueron cazados al instante, pero el Sky demostraba señas de debilidad, ya que tuvo que ser el Movistar el que tuvo que tirar para cazar a los hombres delTinkoff-Saxo. De nuevoMichael Rogers atacaba y se le unían varios corredores, que se despegaban del pelotón e iban a la caza de la cabeza de carrera. A falta de pocos kilómetros para coronar elCol d'AllosSimon Geschke atacaba a cabeza de carrera distanciándose, y dejando solamente aAndrew Talansky y aThibaut Pinot como principales perseguidores. Detrás Valverde, Contador, Quintana, Nibali y Froome se habían quedado solos, como el gran grupo de los favoritos, y se encaminaban a la peligrosa bajada delCol d'Allos. En esta bajada, Contador contactó conPeter Sagan yMichael Rogers que anteriormente se encontraban más adelantados.Pinot y posteriormenteContador se caían, siendo el segundo el más perjudicado, ya que perdía 2 minutos con el grupo de los favoritos y marchaba solo, ya que Sagan le había prestado su bicicleta y Rogers estaba lejos. Mientras Pinot se levantaba y continuaba, pero con el miedo de la caída en el cuerpo. FinalmenteSimon Geschke ganó la etapa, Talansky entraba 2º y Pinot 4º. En el grupo de los favoritos, Froome y Quintana entraron juntos, mientras Nibali y Valverde lo hacían más tarde. 2 minutos y 20 segundos después de Froome y Nibali entró Contador con la sensación de que, ya no la victoria, sino el podio en este Tour, se veían casi como un milagro.

En la segunda de las cuatro etapas que los ciclistas tenían que completar en losAlpes los ciclistas tendrían que recorrer 186,5 km empezando enGap y terminando enSaint-Jean-de-Maurienne subiendo varios puertos de 3ª y 2ª categoría, además del puerto deHC el Col du Glandon. La etapa empezó muy animada con una escapada muy grande, que al final fue neutralizada antes del Col du Glandon, y que ciclistas comoPeter Sagan oTony Gallopin se quedaron muy atrasados en cuartos, quintos o sextos grupos. Mientras varios ciclistas comoPierre Rolland,Romain Bardet oBob Jungels intentaban irse y ser los protagonistas de la etapa, además de poder ganarla. Bardet fue el más listo de todos, dando un golpe mortal sobre los otros ciclistas, sacando una ventaja máxima de 50 segundos, que le valió para llegar cómodo a meta. En el grupo de los favoritos, a 40 km de meta,Alberto Contador intentaba asestar un golpe duro frente a sus rivales, que funcionó, hasta que llegó la bajada del Col du Glandon, donde Nibali y los demás fueron capaces de darle caza en una bajada peligrosa, que Contador no asumió riesgos, después de que en la etapa anterior se cayera en una bajada muy peligrosa. Al final, no hubo diferencias entre los favoritos, pero Froome no estaba tan pletórico como en la Pierre-Saint-Martin, Nibali y Quintana se veían poderosos, e incluso Contador se veía muy bien, capaz de dar ataques muy duros aunque una etapa antes se cayera muy fuerte en una bajada muy peligrosa.

La antepenúltima etapa fue una etapa muy dura desde salida, gracias al puerto de primera categoría que se encontraba en los primeros kilómetros de etapa. Los ataques deVincenzo Nibali,Alejandro Valverde yAlberto Contador hicieron que el equipo deChristopher Froome se pusiera a trabajar desde el principio. Los tres corredores se metieron en la fuga del día que llevaba una pequeña distancia con el grupo y el equipo del líder consiguió neutralizar aValverde y aContador, mientras queNibali estuvo tirando en los tramos de bajada del puerto junto conSteven Kruijswijk yRomain Bardet con el objetivo de romper el grupo.Bardet junto conRigoberto Urán se marcharon y fueron neutralizados unos kilómetros después, en la zona llana, donde empezó a formarse la fuga de la jornada. Los hombres de la general lo intentaron en el segundo puerto con ataques desde lejos sobre todo deVincenzo Nibali,Alberto Contador yAlejandro Valverde. Muchos hombres de la fuga comenzaron a quedarse yPierre Rolland se colocó en cabeza de carrera. En el grupo de favoritosVincenzo Nibali aprovechó una avería deFroome para atacar. Nibali se marchó y en el puerto de La Toussuire atrapó aPierre Rolland y le dejó atrás, lanzándose así a por la etapa. En el grupo de favoritos se sucedían los ataques y finalmente se marcharon por delanteChristopher Froome yNairo Quintana dejando a los españolesValverde yContador atrás. Finalmente,Nibali ganó la etapa con 44 segundos sobreNairo Quintana y 1:14 respecto aChristopher Froome. Valverde entró a 2:26 de él al igual que Contador, por lo que Nibali se colocaba cuarto y a poco más de un minuto del tercer puesto que defendíaAlejandro Valverde.

Alpe D'Huez y final en París

[editar]

La etapa con final en el puerto mítico deAlpe d'Huez comenzó de nuevo sin el establecimiento inmediato de una escapada y en donde en el primer puerto los hombres delMovistar Team se pusieron a tirar para que elTeam Sky perdiese corredores. En la escapada un combativoAlexandre Geniez se marchó y tuvo protagonismo en gran parte de la etapa. En laCol de la Croix de Fer se produjo un ataque deAlejandro Valverde en el que consiguió unos segundos, y tras esto su compañero de equipo,Nairo Quintana, saltó del grupo para tirar a dúo y para asaltar el maillot amarillo. Tras el previo acercamiento de unos metros por parte deRichie Porte, tuvo que ser el propioFroome el que fuera a por ellos tras el reventón dePorte. Con la ayuda de Valverde y deJosé Serpa delLampre-Merida, Quintana cogió una distancia que fue reducida porChristopher Froome yVincenzo Nibali en el puerto y recortada definitivamente por el británico en el descenso. Los cuatro esperaron a los compañeros que estaban detrás y se formó un grupo de corredores donde volvieron a entrar los demás hombres de la general comoAlberto Contador que sufrió y mucho en laCol de la Croix de Fer. Algunos hombres contraatacaron para meterse en una nueva fuga comoWinner Anacona,Ryder Hesjedal,Pierre Rolland oThibaut Pinot. La fuga recortó tiempo hasta que llegado el momento deAlpe d'Huez se produjeron los ataques deRyder Hesjedal a los que supo aguantarThibaut Pinot hasta que alcanzaron aAlexandre Geniez (escapado en la primera fuga). Tras estoThibaut Pinot atacó y se deshizo deRyder Hesjedal. En el grupo de favoritos antes de comenzar el puerto, el italianoVincenzo Nibali sufrió un pinchazo lo que le eliminó de la lucha por el podio, y se sucedieron de nuevo los ataques deNairo Quintana yAlejandro Valverde. En un ataque del murciano se sumó después el colombiano y tiraron los dos dejando aChristopher Froome y a sus compañerosWout Poels yRichie Porte, y aAlberto Contador y su compañeroRafał Majka. Un poco después Alberto cedió y los tres corredores delTeam Sky intentaron recortar la diferencia. Valverde cedió tras aparecer por delanteWinner Anacona que se metió en la fuga y ayudó a Quintana a aumentar el tiempo. Cuando Anacona cedió, Quintana tiró con todo lo que tenía para meter más diferencia respecto a Froome y para dar caza aThibaut Pinot y conseguir el triunfo de etapa. Finalmente, Pinot consiguió la victoria de etapa y Nairo recortó 1 minuto 25 segundos con Froome, siendo insuficiente para darle caza en la clasificación general y quedándose a 1:12, por lo que Froome era así el virtual ganador del Tour 2015.

Ya la última etapa del Tour 2015, sería un puro trámite para llegar aParís y que el ganador oficial,Chris Froome diera un paseo, además de la última oportunidad de los sprinters de ganar una etapa, que se la llevóAndré Greipel consiguiendo su 4ª victoria de etapa en este Tour.

Las clasificaciones no cambiaron en la última etapa, y Chris Froome se enfundó el maillot amarillo y el maillot de lunares rojos(montaña), Peter Sagan se enfundó en maillot verde(puntos) con una ventaja descomunal, Nairo Quintana se enfundó el maillot blanco (jóvenes) y el Movistar se llevó el premio de mejor equipo.

Clasificaciones finales

[editar]

Clasificación general

[editar]
Clasificación general
CiclistaEquipoTiempo
1.ºGBRChris Froomemaillot amarillo de líder de la clasificación generalMaillot a puntos rojos de líder de la clasificación de la montañaTeam Sky84 h 46 min 14 s
2.ºCOLNairo Quintanamaillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenesMovistar Team+ 1 min 12 s
3.ºESPAlejandro ValverdeMovistar Team+ 5 min 25 s
4.ºITAVincenzo NibaliAstana+ 8 min 36 s
5.ºESPAlberto ContadorTinkoff-Saxo+ 9 min 48 s
6.ºNEDRobert GesinkLottoNL-Jumbo+ 10 min 47 s
7.ºNEDBauke MollemaTrek Factory Racing+ 15 min 14 s
8.ºSUIMathias FrankIAM Cycling+ 15 min 39 s
9.ºFRARomain BardetAG2R La Mondiale+ 16 min 00 s
10.ºFRAPierre RollandTeam Europcar+ 17 min 30 s
11.ºUSAAndrew TalanskyCannondale-Garmin+ 22 min 06 s
12.ºESPSamuel SánchezBMC Racing Team+ 22 min 50 s
13.ºBELSerge PauwelsMTN-Qhubeka+ 31 min 03 s
14.ºFRAWarren BarguilGiant-Alpecin+ 31 min 15 s
15.ºGBRGeraint ThomasTeam Sky+ 31 min 39 s
16.ºFRAThibaut PinotFDJ+ 38 min 52 s
17.ºCZERoman KreuzigerTinkoff-Saxo+ 1 h 02 min 51 s
18.ºFRAMikaël CherelAG2R La Mondiale+ 1 h 05 min 00 s
19.ºCOLJarlinson PantanoIAM Cycling+ 1 h 09 min 08 s
20.ºBELJan BakelantsAG2R La Mondiale+ 1 h 16 min 36 s
Fuente:ProCyclingStats


Clasificación por puntos

[editar]
Clasificación por puntos
CiclistaEquipoPuntos
1.ºSVKPeter Saganmaillot verde de líder de la clasificación por puntosTinkoff-Saxo432 pts
2.ºGERAndré GreipelLotto-Soudal366 pts
3.ºGERJohn DegenkolbGiant-Alpecin298 pts
4.ºGBRMark CavendishEtixx-Quick Step206 pts
5.ºFRABryan CoquardTeam Europcar152 pts
6.ºGBRChris Froomemaillot amarillo de líder de la clasificación generalMaillot a puntos rojos de líder de la clasificación de la montañaTeam Sky139 pts
7.ºFRAThibaut PinotFDJ113 pts
8.ºESPAlejandro ValverdeMovistar Team103 pts
9.ºBELThomas de GendtLotto-Soudal90 pts
10.ºNORAlexander KristoffKatusha90 pts


Clasificación de la montaña

[editar]
Clasificación de la montaña
CiclistaEquipoPuntos
1.ºGBRChris FroomeMaillot a puntos rojos de líder de la clasificación de la montañamaillot amarillo de líder de la clasificación generalTeam Sky119 pts
2.ºCOLNairo Quintanamaillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenesMovistar Team108 pts
3.ºFRARomain BardetMaillot con dorsal rojo de corredor más combativoAG2R La Mondiale90 pts
4.ºFRAThibaut PinotFDJ82 pts
5.ºESPJoaquim RodríguezKatusha78 pts
6.ºFRAPierre RollandTeam Europcar74 pts
7.ºESPAlejandro ValverdeMovistar Team72 pts
8.ºDENJakob FuglsangAstana64 pts
9.ºAUSRichie PorteTeam Sky58 pts
10.ºBELSerge PauwelsMTN-Qhubeka55 pts


Clasificación de los jóvenes

[editar]
Clasificación del mejor joven
CiclistaEquipoTiempo
1.ºCOLNairo Quintanamaillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenesMovistar Team84 h 47 min 26 s
2.ºFRARomain BardetMaillot con dorsal rojo de corredor más combativoAG2R La Mondiale+ 14 min 48 s
3.ºFRAWarren BarguilGiant-Alpecin+ 30 min 03 s
4.ºFRAThibaut PinotFDJ+ 37 min 40 s
5.ºLUXBob JungelsTrek Factory Racing+ 1 h 32 min 09 s
6.ºSVKPeter SaganTinkoff-Saxo+ 2 h 13 min 43 s
7.ºGBRAdam YatesOrica-GreenEDGE+ 2 h 15 min 24 s
8.ºNEDWilco KeldermanLottoNL-Jumbo+ 3 h 02 min 55 s
9.ºGEREmanuel BuchmannBora-Argon 18+ 3 h 07 min 35 s
10.ºERIMerhawi KudusMTN-Qhubeka+ 3 h 09 min 24 s


Clasificación por equipos

[editar]
Clasificación por equipos
EquipoTiempo
1.ºESPMovistar TeamMaillot con dorsal amarillo de líder de la clasificación de mejor equipo255 h 24 min 24 s
2.ºGBRSky+ 57 min 23 s
3.ºRUSTinkoff-Saxo+ 1 h 00 min 12 s
4.ºKAZAstana+ 1 h 12 min 09 s
5.ºRSAMTN-Qhubeka+ 1 h 14 min 32 s
6.ºFRAAG2R La Mondiale+ 1 h 24 min 22 s
7.ºFRAEuropcar+ 1 h 48 min 51 s
8.ºUSABMC Racing Team+ 2 h 41 min 46 s
9.ºSUIIAM Cycling+ 2 h 42 min 16 s
10.ºNEDLotto NL-Jumbo+ 2 h 46 min 59 s


Evolución de las clasificaciones

[editar]
EtapaGanador
_
Clasificación general
maillot amarillo de líder de la clasificación general
Puntos
maillot verde de líder de la clasificación por puntos
Montaña
Maillot a puntos rojos de líder de la clasificación de la montaña
Jóvenes
maillot blanco de líder de la clasificación de los jóvenes
Combatividad
Maillot con dorsal rojo de corredor más combativo
Equipo
Maillot con dorsal amarillo de líder de la clasificación de mejor equipo
1.ª etapa
contrarreloj individual
contrarreloj individual
AUSRohan DennisAUSRohan DennisAUSRohan Dennisno otorgadoAUSRohan Dennisno otorgadoNEDLotto NL-Jumbo
2.ª etapa
etapa llana
etapa llana
GERAndré GreipelSUIFabian CancellaraGERAndré GreipelNEDTom DumoulinPOLMichał Kwiatkowski
POLMichał Kwiatkowski
USABMC Racing Team
3.ª etapa
etapa escarpada
etapa escarpada
ESPJoaquim RodríguezGBRChris FroomeESPJoaquim RodríguezSVKPeter SaganCZEJan Bárta
4.ª etapa
etapa escarpada
etapa escarpada
GERTony MartinGERTony MartinITAVincenzo Nibali
5.ª etapa
etapa llana
etapa llana
GERAndré GreipelAUSMichael Matthews
6.ª etapa
etapa llana
etapa llana
CZEZdeněk ŠtybarERIDaniel TeklehaimanotFRAPerrig Quéméneur
7.ª etapa
etapa llana
etapa llana
GBRMark CavendishGBRChris FroomeFRAAnthony Delaplace
8.ª etapa
etapa escarpada
etapa escarpada
FRAAlexis VuillermozSVKPeter SaganPOLBartosz Huzarski
9.ª etapa
contrarreloj por equipos
contrarreloj por equipos
USABMC Racing Teamno otorgado
10.ª etapa
etapa de montaña
etapa de montaña
GBRChris FroomeGERAndré GreipelGBRChris FroomeCOLNairo QuintanaBELKenneth VanbilsenGBRSky
11.ª etapa
etapa de montaña
etapa de montaña
POLRafał MajkaSVKPeter SaganIRLDaniel Martin
12.ª etapa
etapa de montaña
etapa de montaña
ESPJoaquim RodríguezPOLMichał KwiatkowskiESPMovistar Team
13.ª etapa
etapa escarpada
etapa escarpada
BELGreg Van AvermaetBELThomas de Gendt
14.ª etapa
etapa escarpada
etapa escarpada
GBRStephen CummingsFRAPierre-Luc Périchon
15.ª etapa
etapa escarpada
etapa escarpada
GERAndré GreipelSVKPeter Sagan
16.ª etapa
etapa escarpada
etapa escarpada
ESPRubén Plaza
17.ª etapa
etapa de montaña
etapa de montaña
GERSimon GeschkeGERSimon Geschke
18.ª etapa
etapa de montaña
etapa de montaña
FRARomain BardetFRARomain Bardet
19.ª etapa
etapa de montaña
etapa de montaña
ITAVincenzo NibaliFRAPierre Rolland
20.ª etapa
etapa de montaña
etapa de montaña
FRAThibaut PinotFRAAlexandre Geniez
21.ª etapa
etapa llana
etapa llana
GERAndré Greipelno otorgado
Clasificaciones finalesGBRChris FroomeSVKPeter SaganGBRChris FroomeCOLNairo QuintanaFRARomain BardetESPMovistar Team

Ciclistas participantes y posiciones finales

[editar]
Lista de participantes
Astana
AST
DorsalCiclistaPosición
1ITAVincenzo Nibali(ITA)4.º
2NEDLars Boom(NED)NTS-10
3DENJakob Fuglsang(DEN)23.º
4UKRAndri Hrivko(UKR)64.º
5KAZDmitriy Gruzdev(KAZ)131.º
6ESTTanel Kangert(EST)22.º
7ITAMichele Scarponi(ITA)41.º
8ESTRein Taaramäe(EST)AB-11
9NEDLieuwe Westra(NED)77.º
AG2R La Mondiale
ALM
DorsalCiclistaPosición
11FRAJean-Christophe Péraud(FRA)61.º
12FRARomain Bardet(FRA)Maillot con dorsal rojo de corredor más combativo9.º
13BELJan Bakelants(BEL)20.º
14FRAMikaël Cherel(FRA)18.º
15LUXBen Gastauer(LUX)AB-11
16FRADamien Gaudin(FRA)146.º
17FRAChristophe Riblon(FRA)68.º
18BELJohan Vansummeren(BEL)AB-11
19FRAAlexis Vuillermoz(FRA)26.º
FDJ
FDJ
DorsalCiclistaPosición
21FRAThibaut Pinot(FRA)16.º
22FRAWilliam Bonnet(FRA)AB-3
23FRASébastien Chavanel(FRA)160.º
24FRAArnaud Démare(FRA)138.º
25FRAAlexandre Geniez(FRA)112.º
26FRAMatthieu Ladagnous(FRA)71.º
27SUISteve Morabito(SUI)AB-14
28FRAJérémy Roy(FRA)105.º
29FRABenoît Vaugrenard(FRA)113.º
Team Sky
SKY
DorsalCiclistaPosición
31GBRChris Froome(GBR)1.º
32GBRPeter Kennaugh(GBR)AB-16
33CZELeopold König(CZE)70.º
34NEDWout Poels(NED)44.º
35AUSRichie Porte(AUS)48.º
36IRLNicolas Roche(IRL)35.º
37GBRLuke Rowe(GBR)136.º
38GBRIan Stannard(GBR)128.º
39GBRGeraint Thomas(GBR)15.º
Tinkoff-Saxo
TCS
DorsalCiclistaPosición
41ESPAlberto Contador(ESP)5.º
42ITAIvan Basso(ITA)NTS-10
43ITADaniele Bennati(ITA)AB-11
44CZERoman Kreuziger(CZE)17.º
45POLRafał Majka(POL)28.º
46AUSMichael Rogers(AUS)36.º
47SVKPeter Sagan(SVK)46.º
48ITAMatteo Tosatto(ITA)132.º
49DENMichael Valgren(DEN)AB-19
Movistar Team
MOV
DorsalCiclistaPosición
51COLNairo Quintana(COL)2.º
52COLWinner Anacona(COL)57.º
53ESPJonathan Castroviejo(ESP)24.º
54GBRAlex Dowsett(GBR)AB-12
55ESPImanol Erviti(ESP)115.º
56ESPJosé Herrada(ESP)65.º
57ESPGorka Izagirre(ESP)32.º
58ITAAdriano Malori(ITA)107.º
59ESPAlejandro Valverde(ESP)3.º
BMC Racing Team
BMC
DorsalCiclistaPosición
61USATejay van Garderen(USA)AB-17
62ITADamiano Caruso(ITA)53.º
63AUSRohan Dennis(AUS)101.º
64ITADaniel Oss(ITA)97.º
65ITAManuel Quinziato(ITA)120.º
66ESPSamuel Sánchez(ESP)12.º
67SUIMichael Schär(SUI)56.º
68BELGreg Van Avermaet(BEL)NTS-16
69SUIDanilo Wyss(SUI)63.º
Lotto-Soudal
LTS
DorsalCiclistaPosición
71FRATony Gallopin(FRA)31.º
72DENLars Ytting Bak(DEN)37.º
73BELThomas de Gendt(BEL)67.º
74BELJens Debusschere(BEL)145.º
75GERAndré Greipel(GER)134.º
76AUSAdam Hansen(AUS)114.º
77NZLGregory Henderson(NZL)NTS-7
78GERMarcel Sieberg(GER)150.º
79BELTim Wellens(BEL)129.º
Giant-Alpecin
TGA
DorsalCiclistaPosición
81GERJohn Degenkolb(GER)109.º
82FRAWarren Barguil(FRA)14.º
83NEDRoy Curvers(NED)106.º
84NEDKoen De Kort(NED)73.º
85NEDTom Dumoulin(NED)AB-3
86GERSimon Geschke(GER)38.º
87AUTGeorg Preidler(AUT)87.º
88NEDRamon Sinkeldam(NED)AB-14
89NEDAlbert Timmer(NED)139.º
Katusha
KAT
DorsalCiclistaPosición
91ESPJoaquim Rodríguez(ESP)29.º
92ITAGiampaolo Caruso(ITA)90.º
93ITAJacopo Guarnieri(ITA)149.º
94AUTMarco Haller(AUT)126.º
95RUSDmitri Kozonchuk(RUS)AB-3
96NORAlexander Kristoff(NOR)130.º
97ESPAlberto Losada(ESP)58.º
98PORTiago Machado(POR)72.º
99ITALuca Paolini(ITA)NTS-8
Orica-GreenEDGE
OGE
DorsalCiclistaPosición
101AUSSimon Gerrans(AUS)AB-3
102SUIMichael Albasini(SUI)NTS-6
103AUSLuke Durbridge(AUS)151.º
104RSADaryl Impey(RSA)NTS-4
105AUSMichael Matthews(AUS)152.º
106CANSvein Tuft(CAN)159.º
107NEDPieter Weening(NED)144.º
108GBRAdam Yates(GBR)50.º
109GBRSimon Yates(GBR)89.º
Etixx-Quick Step
EQS
DorsalCiclistaPosición
111POLMichał Kwiatkowski(POL)AB-17
112GBRMark Cavendish(GBR)142.º
113POLMichał Gołaś(POL)95.º
114GERTony Martin(GER)NTS-7
115AUSMark Renshaw(AUS)AB-18
116CZEZdeněk Štybar(CZE)103.º
117ITAMatteo Trentin(ITA)117.º
118COLRigoberto Urán(COL)42.º
119BELJulien Vermote(BEL)116.º
Team Europcar
EUC
DorsalCiclistaPosición
121FRAPierre Rolland(FRA)10.º
122FRABryan Coquard(FRA)110.º
123FRACyril Gautier(FRA)34.º
124FRAYohann Gène(FRA)137.º
125FRABryan Nauleau(FRA)157.º
126FRAPerrig Quéméneur(FRA)74.º
127FRARomain Sicard(FRA)33.º
128FRAAngelo Tulik(FRA)91.º
129FRAThomas Voeckler(FRA)45.º
LottoNL-Jumbo
TLJ
DorsalCiclistaPosición
131NEDRobert Gesink(NED)6.º
132NEDWilco Kelderman(NED)79.º
133NEDSteven Kruijswijk(NED)21.º
134NEDTom Leezer(NED)153.º
135GERPaul Martens(GER)80.º
136NEDBram Tankink(NED)55.º
137NEDLaurens ten Dam(NED)92.º
138NEDJos van Emden(NED)121.º
139BELSep Vanmarcke(BEL)104.º
Trek Factory Racing
TFR
DorsalCiclistaPosición
141NEDBauke Mollema(NED)7.º
142COLJulián Arredondo(COL)124.º
143SUIFabian Cancellara(SUI)NTS-4
144BELStijn Devolder(BEL)148.º
145LUXLaurent Didier(LUX)NTS-17
146ESPMarkel Irizar(ESP)93.º
147LUXBob Jungels(LUX)27.º
148SUIGrégory Rast(SUI)102.º
149ESPHaimar Zubeldia(ESP)62.º
Lampre-Merida
LAM
DorsalCiclistaPosición
151PORRui Alberto Costa(POR)AB-11
152ITAMatteo Bono(ITA)118.º
153ITADavide Cimolai(ITA)155.º
154CROKristijan Đurasek(CRO)76.º
155PORNélson Filippe Oliveira(POR)47.º
156ESPRubén Plaza(ESP)30.º
157ITAFilippo Pozzato(ITA)125.º
158COLJosé Serpa(COL)122.º
159ESPRafa Valls(ESP)78.º
Cannondale-Garmin
TCG
DorsalCiclistaPosición
161USAAndrew Talansky(USA)11.º
162NZLJack Bauer(NZL)AB-5
163AUSNathan Haas(AUS)AB-17
164CANRyder Hesjedal(CAN)40.º
165SLOKristjan Koren(SLO)69.º
166NEDSebastian Langeveld(NED)AB-15
167IRLDaniel Martin(IRL)39.º
168LTURamūnas Navardauskas(LTU)143.º
169NEDDylan van Baarle(NED)147.º
Cofidis, Solutions Crédits
COF
DorsalCiclistaPosición
171FRANacer Bouhanni(FRA)AB-5
172FRANicolas Edet(FRA)111.º
173FRAChristophe Laporte(FRA)127.º
174ESPLuis Ángel Maté(ESP)43.º
175ESPDani Navarro(ESP)66.º
176FRAFlorian Sénéchal(FRA)135.º
177FRAJulien Simon(FRA)94.º
178FRAGeoffrey Soupe(FRA)123.º
179BELKenneth Vanbilsen(BEL)158.º
IAM Cycling
IAM
DorsalCiclistaPosición
181SUIMathias Frank(SUI)8.º
182AUTMatthias Brändle(AUT)156.º
183FRASylvain Chavanel(FRA)54.º
184NEDStef Clement(NED)59.º
185FRAJérôme Coppel(FRA)AB-17
186SUIMartin Elmiger(SUI)100.º
187SUIReto Hollenstein(SUI)75.º
188COLJarlinson Pantano(COL)19.º
189SUIMarcel Wyss(SUI)60.º
Bora-Argon 18
BOA
DorsalCiclistaPosición
191GERDominik Nerz(GER)AB-11
192CZEJan Bárta(CZE)25.º
193IRLSam Bennett(IRL)AB-17
194GEREmanuel Buchmann(GER)83.º
195AUSZakkari Dempster(AUS)AB-12
196POLBartosz Huzarski(POL)108.º
197PORJosé Mendes(POR)140.º
198GERAndreas Schillinger(GER)NTS-4
199GERPaul Voß(GER)99.º
Bretagne-Séché Environnement
BSE
DorsalCiclistaPosición
201ARGEduardo Sepúlveda(ARG)DES-14
202FRAFrédéric Brun(FRA)141.º
203FRAAnthony Delaplace(FRA)85.º
204FRAPierrick Fédrigo(FRA)52.º
205FRABrice Feillu(FRA)98.º
206FRAArmindo Fonseca(FRA)119.º
207FRAArnaud Gérard(FRA)133.º
208FRAPierre-Luc Périchon(FRA)81.º
209FRAFlorian Vachon(FRA)88.º
MTN-Qhubeka
MTN
DorsalCiclistaPosición
211NOREdvald Boasson Hagen(NOR)82.º
212GBRStephen Cummings(GBR)86.º
213USATyler Farrar(USA)154.º
214RSAJacques Janse Van Rensburg(RSA)51.º
215RSAReinardt Janse van Rensburg(RSA)96.º
216ERIMerhawi Kudus(ERI)84.º
217RSALouis Meintjes(RSA)NTS-18
218BELSerge Pauwels(BEL)13.º
219ERIDaniel Teklehaimanot(ERI)49.º

Convenciones:

  • AB-N: Abandono en la etapa "N"
  • FLT-N: Retiro por llegada fuera del límite de tiempo en la etapa "N"
  • NTS-N: No tomó la salida para la etapa "N"
  • DES-N: Descalificado o expulsado en la etapa "N"

Puertos puntuables

[editar]
EtapaPuertosDistancia% MedioCategoría1.er corredor
en pasar
1.ª etapaContrarreloj individual (CRI)Sin puertos puntuables
2.ª etapaSin puertos puntuables
3.ª etapaCôte de Bohissau2,4 km5,5 %4.ªAnulada
Côte d'Ereffe2,1 km5 %4.ªBandera de SuizaMichael Schär
Côte de Cherave1,3 km8,1 %4.ªBandera de PoloniaRafał Majka
Mur de Huy1,3 km9,6 %3.ªBandera de EspañaJoaquim Rodríguez
4.ª etapaCôte de la Citadelle de Namur2 km4,8 %4.ªBandera de BélgicaThomas De Gendt
5.ª etapaSin puertos puntuables
6.ª etapaCôte de Dieppe1,8 km4 %4.ªBandera de EritreaDaniel Teklehaimanot
Côte de Pourville-sur-Mer2 km4,5 %4.ªBandera de EritreaDaniel Teklehaimanot
Côte du Tilleul1,6 km5,6 %4.ªBandera de EritreaDaniel Teklehaimanot
7.ª etapaCôte de Canapville1,9 km4,7 %4.ªBandera de EritreaDaniel Teklehaimanot
8.ª etapaCol du Mont Bel-Air1,5 km5,7 %4.ªBandera de FranciaRomain Sicard
Mûr de Bretagne2 km6,9 %3.ªBandera de FranciaAlexis Vuillermoz
9.ª etapaSin puertos puntuables
10.ª etapaCôte de Bougarber1,4 km6,2 %4.ªBandera de BélgicaKenneth Vanbilsen
Côte de Vielleségure1,7 km5,9 %4.ªBandera de BélgicaKenneth Vanbilsen
Côte de Montory1,8 km6,3 %4.ªBandera de BélgicaKenneth Vanbilsen
La Pierre Saint-Martin15,3 km7,4 %HCBandera del Reino UnidoChris Froome
11.ª etapaCôte de Loucrup2 km7 %3.ªBandera de FranciaThomas Voeckler
Côte de Bagnères-de-Bigorre1,4 km6,1 %4.ªBandera de SuizaSteve Morabito
Côte de Mauvezin2,7 km6 %3.ªBandera de EritreaDaniel Teklehaimanot
Col d'Aspin12 km6,5 %1.ªBandera de IrlandaDaniel Martin
Col du Tourmalet (Souvenir Jacques Goddet)17,1 km7,3 %HCBandera de PoloniaRafał Majka
Côte de Cauterets6,4 km5 %3.ªBandera de PoloniaRafał Majka
12.ª etapaCol de Portet-d'Aspet4,3 km9,7 %2.ªBandera de AustriaGeorg Preidler
Col de la Core14,1 km5,7 %1.ªBandera de CroaciaKristijan Đurasek
Port de Lers12,9 km6 %1.ªBandera de PoloniaMichał Kwiatkowski
Plateau de Beille15,8 km7,9 %HCBandera de EspañaJoaquim Rodríguez
13.ª etapaCôte de Saint-Cirgue3,8 km5,8 %3.ªBandera de BélgicaThomas De Gendt
Côte de la Pomparie2,8 km5 %4.ªBandera de FranciaAlexandre Geniez
Côte de la Selve3,9 km3,7 %4.ªBandera de los Países BajosWilco Kelderman
14.ª etapaCôte de Pont-de-Salars1,3 km5,8 %4.ªBandera de PoloniaBartosz Huzarski
Côte de Sauveterre9 km6 %2.ªBandera de FranciaMatthieu Ladagnous
Côte de Chabrits1,9 km5,9 %4.ªBandera de EsloveniaKristjan Koren
Côte de la Croix Neuve3 km10,1 %2.ªBandera de FranciaThibaut Pinot
15.ª etapaCôte de Badaroux4,6 km5,1 %3.ªBandera de BélgicaSerge Pauwels
Col du Bez2,6 km4,4 %4.ªBandera de FranciaThibaut Pinot
Col de la Croix de Bauzon1,3 km6,2 %4.ªBandera de AustraliaMichael Rogers
Col de l'Escrinet7,9 km5,8 %2.ªBandera de FranciaThibaut Pinot
16.ª etapaCol de Cabre9,1 km4,6 %2.ªBandera de BélgicaSerge Pauwels
Col de Manse8,9 km5,6 %2.ªBandera de EspañaRubén Plaza
17.ª etapaCol des Lèques6 km5,3 %3.ªBandera de PoloniaRafał Majka
Col de Toutes Aures6,1 km3,1 %3.ªBandera de BélgicaSerge Pauwels
Col de la Colle-Saint-Michel11 km5,2 %2.ªBandera de BélgicaSerge Pauwels
Col d'Allos14 km5,5 %1.ªBandera de AlemaniaSimon Geschke
Pra Loup6,2 km6,5 %2.ªBandera de AlemaniaSimon Geschke
18.ª etapaCol Bayard6,3 km7 %2.ªBandera de EspañaJoaquim Rodríguez
Rampe du Motty2,3 km8,3 %3.ªBandera de EspañaJoaquim Rodríguez
Côte de la Mure2,7 km7,5 %3.ªBandera de EspañaJoaquim Rodríguez
Col de Malissol2 km8,7 %3.ªBandera de EspañaJoaquim Rodríguez
Col de la Morte3,1 km8,4 %2.ªBandera de EspañaJoaquim Rodríguez
Col du Glandon21,7 km5,1 %HCBandera de FranciaRomain Bardet
Lacets de Motvernier3,4 km8,2 %2.ªBandera de FranciaRomain Bardet
19.ª etapaCol du Chaussy15,4 km6,3 %1.ªBandera de EspañaJoaquim Rodríguez
Col de la Croix de Fer22,4 km6,9 %HCBandera de FranciaPierre Rolland
Col du Mollard5,7 km6,8 %2.ªBandera de FranciaPierre Rolland
La Toussuire18 km6,1 %1.ªBandera de ItaliaVincenzo Nibali
20.ª etapaCol de la Croix de Fer29 km5,2 %HCBandera de FranciaAlexandre Geniez
Alpe d'Huez13,8 km8,1 %HCBandera de FranciaThibaut Pinot
21.ª etapaCôte de l'Observatoire2,2 km4,1 %4.ªBandera de ItaliaFilippo Pozzato

Abandonos

[editar]

Durante la carrera se produjeron los siguientes abandonos:[23]

EtapaFechaRecorridokmCiclistaEquipoMotivos
3.ª
6 de julio
Bandera de BélgicaAmberes-Bandera de BélgicaHuyEtapa de media montaña
154
Bandera de AustraliaSimon GerransOrica GreenEDGE
Caída múltiple
Bandera de los Países BajosTom DumoulinGiant-Alpecin
3.ª
6 de julio
Bandera de BélgicaAmberes-Bandera de BélgicaHuyEtapa de media montaña
154
Bandera de SuizaFabian CancellaraTrek Factory Racing
Caída múltiple y fractura de varias vértebras
6.ª
9 de julio
Abbeville-Le Havre
191
Bandera de AlemaniaTony MartinEtixx-Quick Step
Caída y fractura de clavícula
10.ª
14 de julio
Tarbes-La Pierre-Saint-MartinEtapa de montaña
167
Bandera de ItaliaIvan BassoTinkoff-Saxo
Cáncer de testículo
Bandera de los Países BajosLars BoomAstana
11.ª
15 de julio
Pau-CauteretsEtapa de montaña
188
Bandera de ItaliaDaniele BennatiTinkoff-Saxo
Caída
12.ª
16 de julio
Lannemezan-Plateau de BeilleEtapa de montaña
195
Bandera del Reino UnidoAlex DowsettMovistar
Bandera de AustraliaZakkari DempsterBora-Argon 18
14.ª
18 de julio
Rodez-MendeEtapa de media montaña
178,5
Bandera de SuizaSteve MorabitoFDJ
Bandera de los Países BajosRamon SinkeldamGiant-Alpecin
Bandera de ArgentinaEduardo SepúlvedaBretagne-Séché Environnement
Expulsado por remolcarse con el coche[24]
15.ª
19 de julio
Mende-Valence
183
Bandera de los Países BajosSebastian LangeveldCannondale-Garmin
16.ª
20 de julio
Bourg-de-Péage-GapEtapa de media montaña
201
Bandera del Reino UnidoPeter KennaughSky
Bandera de BélgicaGreg Van AvermaetBMC Racing
Nacimiento de su segundo hijo
17.ª
22 de julio
Digne-les-Bains-Pra-LoupEtapa de montaña
161
Bandera de Estados UnidosTejay Van GarderenBMC Racing
Enfermedad
Bandera de PoloniaMichał KwiatkowskiEtixx-Quick Step
Bandera de LuxemburgoLaurent DidierTrek Factory Racing
Bandera de AustraliaNathan HaasCannondale-Garmin
Bandera de FranciaJérôme CoppelIAM
Bandera de IrlandaSam BennettBora-Argon 18
18.ª
23 de julio
Gap-Saint-Jean-de-MaurienneEtapa de montaña
186,5
Bandera de AustraliaMark RenshawEtixx-Quick Step
Bandera de SudáfricaLouis MeintjesMTN-Qhubeka
19.ª
24 de julio
Saint-Jean-de-Maurienne-La Toussuire (Les Sybelles)Etapa de montaña
138
Bandera de DinamarcaMichael ValgrenTinkoff-Saxo

UCI World Tour

[editar]

El Tour de Francia otorgó puntos para elUCI WorldTour 2015, solamente para corredores de equiposUCI ProTeam. La siguiente tabla es el baremo de puntuación:

Posición10º11º12º13º14º15º16º17º18º19º20º
Clasificación general200150120110100908070605040302420161210864
Por etapa2010642
CiclistaEquipoGeneralEtapaTotal
Bandera del Reino UnidoChris FroomeSky
200
38
238
Bandera de ColombiaNairo QuintanaMovistar
150
26
176
Bandera de EspañaAlejandro ValverdeMovistar
120
12
132
Bandera de ItaliaVincenzo NibaliAstana
110
20
130
Bandera de EspañaAlberto ContadorTinkoff-Saxo
100
-
100
Bandera de los Países BajosRobert GesinkLotto NL-Jumbo
90
4
94
Bandera de FranciaRomain BardetAg2r La Mondiale
60
34
94
Bandera de AlemaniaAndré GreipelLotto-Soudal
-
90
90
Bandera de los Países BajosBauke MollemaTrek Factory Racing
80
-
80
Bandera de SuizaMathias FrankIAM
70
2
72
Resto de corredores
CiclistaEquipoGeneralEtapaTotal
Bandera de EslovaquiaPeter SaganTinkoff-Saxo
-
72
72
Bandera de Estados UnidosAndrew TalanskyCannondale-Garmin
40
10
50
Bandera de FranciaThibaut PinotFDJ
12
38
50
Bandera de EspañaJoaquim RodríguezKatusha
-
40
40
Bandera de AlemaniaJohn DegenkolbGiant-Alpecin
-
32
32
Bandera de EspañaSamuel SánchezBMC Racing
30
-
30
Bandera de AlemaniaTony MartinEtixx-Quick Step
-
30
30
Bandera del Reino UnidoMark CavendishEtixx-Quick Step
-
30
30
Bandera de FranciaAlexis VuillermozAg2r La Mondiale
-
26
26
Bandera de BélgicaGreg Van AvermaetBMC Racing
-
26
26
Bandera de IrlandaDaniel MartinCannondale-Garmin
-
24
24
Bandera de AlemaniaSimon GeschkeGiant-Alpecin
-
24
24
Bandera de FranciaWarren BarguilGiant-Alpecin
20
-
20
Bandera de EspañaRubén PlazaLampre-Merida
-
20
20
Bandera de AustraliaRohan DennisBMC Racing
-
20
20
Bandera de República ChecaZdeněk ŠtybarEtixx-Quick Step
-
20
20
Bandera de PoloniaRafał MajkaTinkoff-Saxo
-
20
20
Bandera de NoruegaAlexander KristoffKatusha
-
18
18
Bandera del Reino UnidoGeraint ThomasSky
16
-
16
Bandera de ColombiaJarlinson PantanoIAM
6
6
12
Bandera de SuizaFabian CancellaraTrek Factory Racing
-
12
12
Bandera de DinamarcaJakob FuglsangAstana
-
12
12
Bandera de BélgicaJan BakelantsAg2r La Mondiale
4
6
10
Bandera de República ChecaRoman KreuzigerTinkoff-Saxo
10
-
10
Bandera de AustraliaRichie PorteSky
-
10
10
Bandera de ColombiaRigoberto UránEtixx-Quick Step
-
10
10
Bandera de FranciaMikaël CherelAg2r La Mondiale
8
-
8
Bandera de ColombiaWinner AnaconaMovistar
-
6
6
Bandera de LuxemburgoBob JungelsTrek Factory Racing
-
6
6
Bandera de CanadáRyder HesjedalCannondale-Garmin
-
6
6
Bandera de los Países BajosTom DumoulinGiant-Alpecin
-
4
4
Bandera de FranciaTony GallopinLotto-Soudal
-
4
4
Bandera de EspañaGorka IzagirreMovistar
-
4
4
Bandera de los Países BajosJos van EmdenLotto NL-Jumbo
-
2
2
Bandera de ItaliaDaniel OssBMC Racing
-
2
2
Bandera de AlemaniaPaul MartensLotto NL-Jumbo
-
2
2
Bandera de FranciaArnaud DémareFDJ
-
2
2

La Course by Le Tour de France

[editar]
Artículo principal: La Course by Le Tour de France 2015

Entre las actividades relacionadas con la disputa del Tour destacó la segunda edición de la carrera femenina profesional de un día denominada oficialmenteLa Course by Le Tour de France (de categoría 1.1), disputada sobre el mismo circuito de la etapa final del Tour de Francia en losCampos Eliseos deParís al que dieron 13 vueltas totalizando 89 km.[25]​ Para no coincidir con el Tour esta se realizó por la mañana.

La clasificación final fue la siguiente:

Clasificación general
CiclistaEquipoTiempo
1.ªNEDAnna van der BreggenRabo Liv Women2 h 05 min 01 s
2.ªBELJolien D'HooreWiggle Honda+ 1 s
3.ªNEDAmy PietersLiv-Plantur+ 1 s
4.ªGBRLizzie ArmitsteadBoels Dolmans+ 1 s
5.ªFINLotta LepistöBigla+ 1 s
6.ªGERLisa BrennauerVelocio-SRAM+ 1 s
7.ªSWEEmma JohanssonOrica-AIS+ 1 s
8.ªNEDLucinda BrandRabo Liv Women+ 1 s
9.ªNEDKirsten WildHitec Products+ 1 s
10.ªLUXChristine MajerusBoels Dolmans+ 1 s
Fuente:ProCyclingStats


Referencias

[editar]
  1. «El Tour de Francia 2015 tendrá bonificación en todas las etapas en línea». Archivado desdeel original el 19 de junio de 2015. Consultado el 18 de junio de 2015. 
  2. El Tour 2015 desprecia la contrarreloj con ocho finales en alto (Perfiles, etapas, mapa y vídeo)biciciclismo.com
  3. «Portadores de maillots al final de la etapa 21». Archivado desdeel original el 5 de septiembre de 2015. Consultado el 6 de septiembre de 2015. 
  4. 2015 » 102nd Tour de France (2.UWT)-Stage 21  » Sèvres › Paris (109.5k)-STAGES
  5. Parcours 2015Archivado el 27 de junio de 2015 enWayback Machine. Página oficial
  6. Prudhomme: "Contador y Nibali deben aprovechar las primeras etapas" lavanguardia.com
  7. Presentación del recorrido del Tour de Francia 2015 ciclismoafondo.es
  8. TOUR DE FRANCIA 2015
  9. La Croix de Fer sustituye al Galibier en la 20.ª etapa del Tour marca.com
  10. Marca (ed.).«Primer equipo africano en disputar el Tour de Francia». 
  11. Mundo Deportivo (ed.).«El MTN da al Tour sabor africano». 
  12. Biciciclismo (ed.).«Tour de Francia: los equipos confirmados (22)». 
  13. «El Tour de Francia hace públicas sus invitaciones para 2015». 
  14. «Start list». Archivado desdeel original el 6 de julio de 2015. Consultado el 3 de julio de 2015. 
  15. Previo Tour 2015: Los Favoritos ciclismoafondo.es
  16. Así llegan los favoritos al Tour de Francia eltiempo.com
  17. Tour de Francia 2015: Así llegan los favoritos ciclismointernacional.com
  18. abc«LE RÈGLEMENT DE L’ÉPREUVE». Archivado desdeel original el 24 de junio de 2015. Consultado el 1 de julio de 2015. 
  19. Rohan Dennis, récord con viento a favor elmundo.es
  20. André Greipel gana la etapa y Cancellara es líder en un día marcado por los abanicos libertaddigital.com
  21. Caída masiva, numerosos abandonos y carrera neutralizada
  22. Una tremenda caída neutraliza temporalmente la tercera etapa del Tour 2015
  23. «Abandonos». Archivado desdeel original el 5 de julio de 2015. Consultado el 6 de julio de 2015. 
  24. El argentino Sepúlveda, expulsado del Tour
  25. «The race». Archivado desdeel original el 28 de junio de 2016. Consultado el 27 de junio de 2016. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tour_de_Francia_2015&oldid=166414941»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp