Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Torneo Argentino A

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección tienereferencias, pero necesita más para complementar suverificabilidad.
Busca fuentes:«Torneo Argentino A»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 19 de julio de 2013.
Torneo Argentino A
Datos generales
DeporteFútbol
SedeArgentina
Nivel de competenciaSubnacional
FederaciónAFA
ConfederaciónConmebol
OrganizadorConsejo Federal
Equipos participantesNúmero variable
Datos históricos
Fundación1995
Primera temporadaTorneo Argentino A 1995-96
Primer campeónJuventud Antoniana
Desaparición2014
Última temporadaTorneo Argentino A 2013-14
Datos estadísticos
Último campeónRamón Santamarina
Más campeonatosRacing (C) (3)
Datos de competencia
CategoríaTercera
Ascenso aPrimera B Nacional
Descenso aTorneo Argentino B
Otros datos
Socio de TVAmérica 24(2006–2010)
TyC Sports(2010–2011)
Fútbol Para Todos(2012–2013)
Sitio web oficialwww.afa.org.ar
Cronología
Torneo del Interior
(1986 — 1995)
Torneo Argentino A
Torneo Federal A
(2014 —)

ElTorneo Argentino A fue uncampeonato de fútbol, profesional de tercera categoría, organizado por elConsejo Federal, un órgano interno de laAFA que congrega a los clubes indirectamente afiliados, provenientes de lasligas regionales.[1]

Ubicación del Torneo Argentino A en la pirámide de categorías del fútbol argentino entre 2005 y 2014.

En total, se realizaron 19 ediciones, y la última fue la de2013-14, la que disputaron 24 clubes de todo el país, divididos en dos zonas de los cuales 2 ascendieron a laPrimera B Nacional.

En el segundo semestre del año 2014 fue reemplazado por elTorneo Federal A.

Historia

[editar]

El torneo se inició en latemporada 1995-96, como sucesor delTorneo del Interior, que, por medio de los torneos zonales Noroeste y Sureste, otorgaba dos plazas a laPrimera B Nacional.

En sus distintas ediciones cambió su formato y la cantidad de equipos que lo disputaban, debido a la movilidad de los descensos de laPrimera B Nacional. Se jugarontorneos largos y otros divididos en dos fases: Apertura y Clausura.

El primer equipo campeón del torneo fueJuventud Antoniana, y el últimoRamón Santamarina.

Los equipos con más temporadas disputadas sonCipolletti yJuventud Unida Universitario, ambos con 13 participaciones.

Por otro ladoRacing (C) es el club que más veces se consagró campeón, en 3 ocasiones.

En el segundo semestre de 2014 fue reemplazado por elTorneo Federal A.

Formato

[editar]

El formato del certamen fue variando debido a la disposición de los clubes. También influenció la cantidad de participantes y a la situación económica de éstos por los viajes que debían realizar para competir. En sus primeras y últimas ediciones, al ser pocos equipos, se dividían en 2 zonas, donde los mejores equipos de las mismas competían por los ascensos en las primeras ediciones; mientras que, desde la temporada 2010/11, los mejores equipos competían para consagrar un campeón que obtenía el único ascenso y los peores equipos de las 2 zonas competían para determinar a los descendidos, los que jugaban la promoción por no descender, y los clasificados al Torneo Revalida junto a los equipos que no ascendieron, donde el ganador jugaba la promoción (ascendiendo directamente en la última edición). En la década del 2000 el número de equipos fue mayor, por lo que se dividía en 3 o más zonas a los participantes y consagraba 2 campeones, en algunas ediciones también se dividió en Apertura y Clausura, donde el campeón de cada torneo jugaba una final por el ascenso y promoción.

En su edición inaugural, como parte de una reestructuración, se promovieron a algunos clubes de algunas provincias o ciudades dando la posibilidad, en caso de tener 2 representantes en la categoría, de jugar una final por el ascenso.

Participaciones por equipo

[editar]
EquiposTemporadas
Cipolletti,Juventud Unida Universitario13
Gimnasia y Esgrima (CdU),Villa Mitre12
Ben Hur,Racing (C)11
Desamparados,Douglas Haig,General Paz Juniors,Guillermo Brown,Juventud Antoniana10
Estudiantes (RC),Independiente Rivadavia,Ñuñorco,Patronato,Unión (S)9
9 de Julio (R),CAI,Central Córdoba (SdE),Gimnasia y Tiro (S),Huracán (TA),Juventud Alianza,Luján de Cuyo,Rivadavia (L),Santamarina,Tiro Federal (R)8
Alumni (VM),Central Norte (S),Huracán (SR),Libertad (S),Talleres (P)7
13 de Junio,Aldosivi,Atlético Tucumán, Cultural Argentino (General Pico),Deportivo Maipú,General Belgrano6
Alvarado,Juventud (P),La Florida,San Martín (T),Unión (MdP)5
Barraca (Paso de los Libres),Gimnasia y Esgrima (M),Racing (O),Sportivo Belgrano,Talleres (C)4
Almirante Brown (A),Chaco For Ever,Concepción Fútbol Club,Crucero del Norte,Defensores de Belgrano (VR),Deportivo Patagones, Ferrocarril (Concordia),Guaraní Antonio Franco,Huracán Corrientes,La Plata Fútbol Club,Real Arroyo Seco,San Martín (M),San Martín (MC),Sportivo Patria3
Atlético Candelaria,Boca Unidos,Germinal,Grupo Universitario,Liniers (BB),San Jorge (T),San Martín (F),Unión Santiago2
Andino,Deportivo Roca,Estación Quequén,Estudiantes (SL), Club de Exalumnos Escuela N°185,Huracán (CR),Independiente Villa Obrera,Juventud Unida (G),Mataderos,Olimpo,Rosario Puerto Belgrano,Unión (VK),Villa Cubas1
  • Nota: 19 temporadas en total, desde la temporada 1995/96 hasta la 2013/14 inclusive.

Campeones

[editar]

Torneos largos

[editar]
TemporadaN.º de equiposCampeón/esOtros ascensos
1995-9632 (+2)Juventud AntonianaAldosivi
Chaco For Ever
Cipolletti
Gimnasia y Esgrima (CdU)
Olimpo
1996-9722 (+4)Almirante Brown (A)
San Martín (M)
No hubo
1997-9816 (+4)Gimnasia y Esgrima (CdU)
Juventud Antoniana
No hubo
1998-9914 (+5)Racing (C)
Independiente Rivadavia
Villa Mitre
1999-0016General Paz JuniorsNo hubo
2000-0118Huracán (TA)No hubo
2001-0220CAINo hubo

Torneos Apertura y Clausura

[editar]
TemporadaN.º de equiposCampeón AperturaCampeón ClausuraAscensos
2002-0320Racing (C)Tiro Federal (R)Tiro Federal (R)
2003-0420Racing (C)Atlético TucumánRacing (C)
2004-0520Ben HurAldosiviBen Hur
Aldosivi
2005-0624Villa MitreSan Martín (T)Villa Mitre
San Martín (T)
2006-0724Independiente Rivadavia[2][3]Guillermo BrownIndependiente Rivadavia

Torneos largos

[editar]
TemporadaN.º de equiposCampeónOtros ascensos
2007-0825Atlético TucumánNo hubo
2008-0925Boca UnidosNo hubo
2009-1025PatronatoNo hubo
2010-1124Guillermo BrownDesamparados
2011-1225Douglas HaigCrucero del Norte
2012-1325Talleres (C)Sportivo Belgrano
2013-1424Ramón SantamarinaGuaraní Antonio Franco

Títulos por equipo

[editar]
EquipoTítulosAños títulos
Racing (C)31998-99, 2002-03, 2003-04
Atlético Tucumán22003-04, 2007-08
Guillermo Brown22006-07, 2010-11
Juventud Antoniana21995-96, 1997-98
Independiente Rivadavia21998-99, 2006-07
Aldosivi12004-05
Almirante Brown (A)11996-97
Ben Hur12004-05
Boca Unidos12008-09
CAI12001-02
Douglas Haig12011-12
General Paz Juniors11999-00
Gimnasia y Esgrima (CdU)11997-98
Huracán (TA)12000-01
Patronato12009-10
Ramón Santamarina12013-14
San Martín (M)11996-97
San Martín (T)12005-06
Talleres (C)12012-13
Tiro Federal (R)12002-03
Villa Mitre12005-06

Movilidad interdivisional

[editar]

Con la Primera B Nacional

[editar]
TemporadaDescendidos de la Primera B NacionalAscendidos del Torneo Argentino A
1995-96No huboJuventud Antoniana,Aldosivi,Chaco For Ever,
Cipolletti,Gimnasia y Esgrima (CdU) yOlimpo
1996-97No huboAlmirante Brown (A) ySan Martín (M)
1997-98Juventud Antoniana yGimnasia y Esgrima (CdU)Juventud Antoniana yGimnasia y Esgrima (CdU)
1998-99Chaco For EverRacing (C),Independiente Rivadavia yVilla Mitre
1999-00Douglas Haig yHuracán CorrientesGeneral Paz Juniors
2000-01Gimnasia y Tiro (S) yAldosiviHuracán (TA)
2001-02San Martín (T),General Paz Juniors yCipollettiCAI
2002-03Villa Mitre,Racing (C),Independiente Rivadavia yAtlético TucumánTiro Federal (R)
2003-04Almirante Brown (A)Racing (C)
2004-05Gimnasia y Esgrima (CdU)Ben Hur yAldosivi
2005-06Racing (C)Villa Mitre ySan Martín (T)
2006-07Juventud Antoniana ySan Martín (M)Independiente Rivadavia
2007-08Villa MitreAtlético Tucumán
2008-09Ben HurBoca Unidos
2009-10Talleres (C)Patronato
2010-11No huboDesamparados yGuillermo Brown
2011-12Tiro Federal (R),CAI ySan Martín (T)Douglas Haig yCrucero del Norte
2012-13Desamparados yGuillermo BrownTalleres (C) ySportivo Belgrano
2013-14No huboRamón Santamarina yGuaraní Antonio Franco

Con el Torneo Argentino B

[editar]

Hasta la temporada 2003-04, los descendidos de Argentino A retornaban a sus ligas respectivas, con excepción de los ganadores de plazas para el Argentino B.

TemporadaDescendidos del Torneo Argentino AAscendidos del Torneo Argentino B
1995-96Andino yEstación QuequénAlmirante Brown (A) yMataderos
1996-97Alvarado,CAI,Central Norte (S),Germinal,Grupo Universitario,San Martín (F),Desamparados,Unión Santiago (SdE)Ben Hur ySan Martín (MC)
1997-98Concepción FC yDeportivo PatagonesCentral Córdoba (SdE) yÑuñorco
1998-99Central Córdoba (SdE) ySan Martín (MC)Huracán (TA),Racing (C),13 de Junio,CAI yTiro Federal (R)
1999-00Estudiantes (RC)Chacras de Coria yLiniers (BB)
2000-01Club Social y Deportivo Barraca (Paso de los Libres),General Belgrano yLiniers (BB)9 de Julio (R),Juventud Unida Universitario yEstudiantes (RC)
2001-02Club Atlético y Cultural Argentino (General Pico),Huracán (C),Huracán (SR) yPatronatoIndependiente Villa Obrera yTalleres (P)
2002-039 de Julio (R),Estudiantes (RC),Juventud Alianza yIndependiente Villa ObreraGuillermo Brown,La Florida,Gimnasia y Esgrima (M) yUnión (S)
2003-04Gimnasia y Esgrima (M) yAlmirante Brown (A)Atlético Candelaria,Desamparados yRosario Puerto Belgrano
2004-05Rosario Puerto Belgrano yGimnasia y Tiro (S)San Martín (T),Sportivo Patria,9 de Julio (R),Juventud (P),La Plata Fútbol Club yRacing (O)
2005-06Huracán (CR),Club Atlético Ñuñorco,Club Cipolletti,Racing (O),Club Atlético Candelaria yClub Atlético General Paz JuniorsCentral Norte (S),Gimnasia y Esgrima (M),Santamarina,Alumni (VM),Real Arroyo Seco yRivadavia (L)
2006-07Douglas Haig,San Martín (M) yCentral Norte (S)Boca Unidos,Cipolletti yLibertad (S)
2007-08La Florida,Sportivo Patria,La Plata yLuján de CuyoDeportivo Maipú,Patronato,Alvarado yCentral Córdoba (SdE)
2008-09Talleres (P),Real Arroyo Seco,Gimnasia y Esgrima (M) yAlvaradoEstudiantes (RC),Unión (MdP),Crucero del Norte ySportivo Belgrano
2009-10Ben Hur yJuventud (P)Central Norte (S) yDouglas Haig
2010-11Villa Mitre,9 de Julio (R) yEstudiantes (RC)Gimnasia y Tiro,Racing (O) yDefensores de Belgrano (VR)
2011-12Unión (S),Huracán (TA) yCAIAlvarado,Guaraní Antonio Franco ySan Jorge (T)
2012-13Desamparados,Racing (C) yAlumni (VM)CAI,Chaco For Ever,Estudiantes (SL) yJuventud Unida (G)
2013-14Rivadavia (L),Racing (O) yCentral Norte (S)Atlético Paraná,Gimnasia y Esgrima (M) yDeportivo Madryn

-

Máximos goleadores

[editar]

Goleadores por torneo

[editar]
TorneoJugadorEquipoGoles
2005/06Bandera de ArgentinaAdrián ArandaDouglas Haig21
2006/07Bandera de Argentina Gustavo RivadeneiraSantamarina14
2007/08Bandera de ArgentinaClaudio SarríaAtlético Tucumán21
2008/09Bandera de Argentina Cristian NúñezBoca Unidos19
2009/10Bandera de ArgentinaDiego JaraPatronato26
2010/11Bandera de ArgentinaGonzalo KlusenerUnión (MdP)21
2011/12Bandera de ArgentinaJuan Manuel ArósteguiSportivo Belgrano24
2012/13Bandera de ArgentinaGonzalo KlusenerTalleres (C)25
2013/14Bandera de ArgentinaFernando ZampedriGuillermo Brown22

Goleadores por equipo

[editar]
EquipoGoleadores
Atlético Tucumán1
Boca Unidos1
Douglas Haig1
Guillermo Brown1
Patronato1
Santamarina1
Sportivo Belgrano1
Talleres (C)1
Unión (MdP)1

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. AFA, ed. (2013).«Reglamento del Torneo Argentino A». Consultado el 6 de agosto de 2014. 
  2. tycsports.com, ed. (2007).«Penan a Desamparados e Independiente va a la final». Archivado desdeel original el 24 de abril de 2014. Consultado el 19 de julio de 2013. 
  3. AFA (ed.).«Torneos Regional / Interior / Argentino A - Campeones». Consultado el 14 de noviembre de 2014. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Torneo del Interior
Torneo Argentino A
1995-2014
Sucesor:
Torneo Federal A
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Torneo_Argentino_A&oldid=167870237»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp